Está en la página 1de 9

 Envasadoras de Aguas en México S de RL de CV

Sistema de Gestión para la Inocuidad


Clave: SIGI-CR-P-19
Revisión: A
Descripción: Elaboración de Monedas de Plata Primera emisión: 11/JUN/14
Última revisión: 11/JUN/14
Documento: Procedimiento Página: Página 1 de 9

Elaboró: Revisó: Aprobó:

Elias Arénas Oscar Jair Islas Ada Martínez Virgen


Jefe de Mantenimiento Gerente de Calidad Directora de Calidad

Control de cambios
No. Revisión Descripción Fecha
Creación de documento en base a prerrequisitos de DANONE Waters Division .
A 11/6/14

Explicación de simbología del documento:

A lo largo del documento se encontrarán algunos de los símbolos siguientes, se han colocado
para apoyar la implementación e inspección en piso de la ejecución del mismo y significan lo
que a continuación se expone:

 Indica que ese apartado del Prerrequisito requiere de ayudas visuales en piso para
fortalecer el cumplimiento del mismo.

 Indica que es necesario un registro (documental o electrónico) que muestre evidencia de


control del apartado del Prerrequisito.

 Realza el énfasis de mandamiento obligatorio del apartado que contiene este símbolo,
ya que de no ejecutarse de manera obligatoria el Prerrequisito fallará.

 Indica una prohibición clave o medular de una actividad que en caso de no llevarse a
cabo pone en riesgo el funcionamiento adecuado del Prerrequisito y por tanto la elaboración
de un producto inocuo. Este símbolo no minimiza otras prohibiciones marcadas en el
documento.

 Indica que se deben analizar los datos de este apartado o bien la generación de un
indicador que nos oriente acerca del cumplimiento del Prerrequisito.

 Indica que este punto del Prerrequisito se complementa con otro Prerrequisito y/o
Procedimiento o bien con otro sistema dentro la organización.

 Indica que esta actividad incluye la participación del personal del servicio médico de la
planta.

Indica que en este punto interviene el servicio de seguridad de la empresa.


 Mantenerse atento, actividad peligrosa.
 Envasadoras de Aguas en México S de RL de CV
Sistema de Gestión para la Inocuidad
Clave: SIGI-CR-P-19
Revisión: A
Descripción: Elaboración de Monedas de Plata Primera emisión: 11/JUN/14
Última revisión: 11/JUN/14
Documento: Procedimiento Página: Página 2 de 9

Indica que este punto se debe de basar en las cartas de control de ABC como
parámetros para la elaboración del producto, haciendo la anotación en sus formatos
correspondientes, así como en el catálogo de atributos de ABC.

Indica una alerta o una prohibición crítica de seguridad a realizar o evitar durante una
actividad, que de no respetarse pone en peligro la salud e integridad del personal responsable.
El desapego al cumplimiento de esta alerta implica sanciones administrativas.

Contenido
1- OBJETIVO …………………………………………………………………....3

2- ALCANCE ……………………………………………………………………3

3- RESPONSABLES ……………………………………………………………3

4- DOCUMENTOS RELACIONADOS ……………………………………………3

5- DEFINICIONES ……………………………………………………………….3

6- INSTRUCCIONES ……………………………………………………………4

6 - 1 Equipo de Seguridad ……………………………………………...…………….4

6 - 2 Materiales ……………………………………………………………………5

6 - 3 Fabricación de Monedas de plata ………………………………………...….5

7- FRECUENCIA DE CAMBIO ……………………………………………………9

8- REFERENCIA ……………………………………………………………………9

 Tiempo estimado de lectura: 10 minutos.


 Envasadoras de Aguas en México S de RL de CV
Sistema de Gestión para la Inocuidad
Clave: SIGI-CR-P-19
Revisión: A
Descripción: Elaboración de Monedas de Plata Primera emisión: 11/JUN/14
Última revisión: 11/JUN/14
Documento: Procedimiento Página: Página 3 de 9

1 - OBJETIVO

Describir el procedimiento de fabricación de monedas de plata usadas en el proceso de


embotellado de agua para consumo humano así como la frecuencia de cambio de las
mismas.

2 - ALCANCE

Este documento aplica para todas las sucursales de Envasadoras de Aguas en México S de R.
L. de C.V.

3 - RESPONSABLES

Jefe de Control de Calidad y Jefe de Mantenimiento: Son los responsables de mantener


actualizado este procedimiento.

Mantenimiento Industrial: Es el responsable de la Fabricación de las Monedas de Plata.

Analista de Calidad y Tratamiento de Agua: Son los responsables de verificar el peso de las
monedas de Plata antes de su colocación y validar el peso para el cambio de estas.

4 - DOCUMENTOS RELACIONADOS

 MAS-CR-FOR-21: Permiso de trabajo especializado.


5 - DEFINICIONES

Plata: Elemento químico, símbolo Ag, número atómico 47, masa atómica 107.870, punto de
fusión 961.78C. Es un metal lustroso de color blanco-grisáceo, hay 25 isótopos de la plata. Sus
masas atómicas fluctúan entre 102 y 117. Posee las más altas conductividades térmica y
eléctrica de todos los metales, se utiliza en puntos de contactos eléctricos y electrónicos.
 Envasadoras de Aguas en México S de RL de CV
Sistema de Gestión para la Inocuidad
Clave: SIGI-CR-P-19
Revisión: A
Descripción: Elaboración de Monedas de Plata Primera emisión: 11/JUN/14
Última revisión: 11/JUN/14
Documento: Procedimiento Página: Página 4 de 9

La plata pura es un metal moderadamente suave (2.5-3 en la escala de dureza de Mohs), de


color blanco, un poco más duro que el oro. Cuando se pule adquiere un lustre brillante y
refleja el 95% de la luz que incide sobre ella. La calidad de la plata, su pureza, se expresa como
partes de plata pura por cada 1000 partes del metal total, la plata comercial tiene una pureza
del 999 (ley 0.999).

Aunque la plata es el metal noble más activo químicamente, no es muy activa comparada con
la mayor parte de los otros metales, no se oxida fácilmente (como el hierro), pero reacciona
con el azufre o el sulfuro de hidrógeno para formar la conocida plata deslustrada. La plata no
reacciona con ácidos diluidos no oxidantes (ácidos clorhídrico o sulfúrico) ni con bases fuertes
(hidróxido de sodio). Sin embargo, los ácidos oxidantes (ácido nítrico o ácido sulfúrico
concentrado) la disuelven al reaccionar para formar el ion positivo de la plata, Ag+.

Fundición: El proceso de fundición suele consistir en la fabricación de piezas a partir de


derretir un material e introducirlo en un molde. Allí el material derretido se solidifica y
adquiere la forma del molde

6 - INSTRUCCIONES

+ El personal que realiza esta actividad debe de portar el equipo de seguridad
necesario, así como el seguimiento del formato de MAS-CR-FOR-21: Permiso de trabajo
especializado.

6 - 1 Equipo de Seguridad.

Equipo de Seguridad

Precaución

Obligación

 Envasadoras de Aguas en México S de RL de CV
Sistema de Gestión para la Inocuidad
Clave: SIGI-CR-P-19
Revisión: A
Descripción: Elaboración de Monedas de Plata Primera emisión: 11/JUN/14
Última revisión: 11/JUN/14
Documento: Procedimiento Página: Página 5 de 9

Camisola para soldar

6 - 2 Materiales

 250 g de Plata pura a granel.


 Cazuelas de Barro
 Ladrillos
 Equipo de Autógena.
 Molde de Acero inoxidable
 Chispa o encendedor
 Bascula o balanza

6-3  Fabricación de Monedas de plata.

1. +  Por seguridad del personal la fabricación debe ser realizado con un


mínimo de dos colaboradores.

2. Llenar el formato de trabajos especiales MAS-CR-FOR-21.

3. Realizarse el examen médico correspondiente.

4. Pesar 250 g de plata pura a granel para cada moneda.


5. Asignar y delimitar un lugar específico que tolere condiciones de trabajos a
altas temperaturas, tener un extintor cerca de la zona de trabajo.

6. Preparar material a utilizar, cazuela de barro, ladrillos, equipo de autógena y


molde de acero inoxidable.
 Envasadoras de Aguas en México S de RL de CV
Sistema de Gestión para la Inocuidad
Clave: SIGI-CR-P-19
Revisión: A
Descripción: Elaboración de Monedas de Plata Primera emisión: 11/JUN/14
Última revisión: 11/JUN/14
Documento: Procedimiento Página: Página 6 de 9

Material para fundición

7. +  El personal debe colocarse el equipo de protección personal antes de


realizar esta actividad.

EPP para fundición de plata

8. Limpiar el molde y lubricarlo con aceite o desmoldante grado alimenticio para que la
plata no se adhiera al molde.

9. Agregar 250g de plata pura a granel en la cazuela (equivalente a una moneda) y


asentarla en los ladrillos en un ángulo aproximado de 45°.

10. Coordinarse para que uno de los compañeros realice los puntos del 11 al 15 y el otro
del 16 al 19

11. En el equipo de autógena meter presión en regulador igual a 2 kg/cm2 en el caso de


un cilindro lleno e ir aumentando la presión cuando el contenido del cilindro baje.

12. Abrir primero válvula de acetileno en mezclador de corte y utilizar el chispero


para encender la flama (abrir mínimo y después regular flama).
 Envasadoras de Aguas en México S de RL de CV
Sistema de Gestión para la Inocuidad
Clave: SIGI-CR-P-19
Revisión: A
Descripción: Elaboración de Monedas de Plata Primera emisión: 11/JUN/14
Última revisión: 11/JUN/14
Documento: Procedimiento Página: Página 7 de 9

13. Abrir válvula de oxigeno del soplete (mezclador) para regular la combustión dejando
una flama azul- amarilla.

14. Acercar el soplete a la cazuela y dirigir la flama a la plata haciendo pequeños


movimientos que permitan calentarla uniformemente.

Proceso de Fundición.

15 Seguir calentando hasta fundir y continuar por un par de minutos más. ( el 


continuar calentando evita que se queden demasiados restos pegados en la cazuela
después de verter) y alejar el soplete al término de esta actividad.

16 El segundo compañero verterá el contenido de la cazuela en el molde de manera


rápida y coordinada.

Vertiendo plata en molde


 Envasadoras de Aguas en México S de RL de CV
Sistema de Gestión para la Inocuidad
Clave: SIGI-CR-P-19
Revisión: A
Descripción: Elaboración de Monedas de Plata Primera emisión: 11/JUN/14
Última revisión: 11/JUN/14
Documento: Procedimiento Página: Página 8 de 9

17 Esperar por unos minutos a que la plata se solidifique, voltear molde y golpear
contra la mesa fuertemente para que la moneda quede desprendida.

a. Una manera empírica de saber el momento justo de voltear el molde es ver con
detenimiento la solidificación después de verter, puede observarse que va
solidificando con un tono rojizo que se dirige hacia el centro, cuando llega a este
punto es el momento idóneo para desmoldar la moneda.

Volteando molde

18 Retirar la moneda a un lugar seguro y esperar a su total enfriamiento.

Moneda de Plata

19 Repetir el procedimiento dependiendo del número de monedas a fabricar.

20 + Una vez terminado el proceso, apagar el soplete cerrando primero la


válvula de paso de acetileno que se encuentra en el mismo.

a. Cerrar la válvula de paso de oxigeno que se encuentra en el soplete.


 Envasadoras de Aguas en México S de RL de CV
Sistema de Gestión para la Inocuidad
Clave: SIGI-CR-P-19
Revisión: A
Descripción: Elaboración de Monedas de Plata Primera emisión: 11/JUN/14
Última revisión: 11/JUN/14
Documento: Procedimiento Página: Página 9 de 9

b. Cerrar las válvulas de los cilindros de oxígeno y acetileno.

c. Liberar presión del regulador de ambos cilindros abriendo las válvulas del
mezclador.

21 + Perforar la moneda de acuerdo al diámetro del vástago del ionizador


de plata.

22 Limpiar y ordenar el área.

23  Llevar a cabo el registro de la orden de trabajo de la fabricación de las monedas


de plata.

7 - FRECUENCIA DE CAMBIO

El cambio de las monedas de plata debe realizarse cuando estas tengan un peso de 180 gr
ya que de no hacerlo puede generar variación en el amperaje y dosificación de plata.

8 - REFERENCIA

Water treatment Lenntech

También podría gustarte