Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FECHA Lima,
O1 JUI_ 2009
Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de emitir opin1on legal respecto a lo
solicitado con el documento b} de la referencia por el Director del Órgano de Control
Institucional de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, vinculado a la bonificación
diferencial por el desempeño en distintos cargos.
-.,pt:il>.l DEl'.s_
~G <"'~ '
:/ Vº º
Cl
'toobre el particular, el documento de la referencia contiene la consulta siguiente:
<¿, M. ES f? Corresponde a un servidor de carrera percibir de modo permanente la bonificación
'?b- ,;;;: diferencial por el desempeño de distintos cargos de responsabilidad directiva de
manera efectiva pero no consecutivos de tal manera que acumulen 3 o más años de
servicio?
"Artículo 27º.- Los cargos de responsabilidad directiva son compatibles con Jos
niveles superiores de carrera de cada grupo ocupacional, según corresponda. Por el
desempeño de dichos cargos, Jos servidores de carrera percibirán una bonificación
diferencial. El respectivo cuadro de equivalencias será formulado y aprobado por
el INAP".
"Siendo ello así, debe precisarse que sólo tiene derecho a percibir la bonificación
diferencial aquel servidor de carrera designado para desempeñar un cargo de
responsabilidad directiva, no teniendo derecho a percibirla aquellos servidores
públicos que hayan sido contratados" (Exp. 1885-2005-AC/TC}.
1.4 De otro lado, el literal h) del artículo 10º del Decreto Legislativo Nº 1023 -
Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, establece
como una de sus funciones, opinar de manera vinculante sobre las materias de
su competencia .
11 Análisis:
2.1 Como se puede apreciar, las competencias de la Autoridad para emitir opiniones
en materia del servicio civil están contextualizadas en el marco de las políticas
que en materia de acceso, remuneraciones entre otras, emita de manera
progresiva la Autoridad.
2.2 Por ello, como primer nivel de análisis debemos determinar que no se encuentra
dentro del ámbito de nuestra respuesta, emitir opinión sobre los casos o
procedimientos específicos que adopta la entidad que consulta, sino que nuestra
opinión se circunscribe a interpretar, en el presente caso, el contenido del
artículo 124º del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 276.
2.3 Respecto a la consulta, debemos advertir que el artículo 124º del Reglamento del
Decreto Legislativo Nº 276, establece el derecho a la percepción de la
bonificación diferencial, cuando se cumplan las siguientes condiciones:
Entendemos que el sustento de dicha posición radica en el hecho que los cargos
donde recae una encargatura, son cargos directivos o jefaturales, generalmente
calificados como cargos de confianza ajenos al régimen de carrera. Bajo dicho
contexto, resulta irrelevante la denominación que se le dé para el ejercicio
temporal de dicho cargo (sea como designación, encargatura, asignación o
incluso un mal llamado nombramiento), siempre que tenga naturaleza temporal
por recaer en un cargo ajeno a la carrera administrativa.
2.5 Con relación a la forma de cálculo sobre la continuidad o no del cargo directivo,
debemos advertir que no hemos encontrado una disposición específica dentro
del Decreto Legislativo Nº 276 que establezca si el ejercicio efectivo de funciones
directivas debe realizarse de manera continua, o si por el contrario, puede
acumularse tramos o períodos de encargaturas discontinuas para el cálculo de
los 3 ó 5 años que exige el artículo 124º del Reglamento del Decreto Legislativo
Nº 276.
2.7 En efecto, el artículo 124º del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 276 debe
ser interpretado dentro de la lógica de un régimen de carrera donde la regla es
2.8 Asimismo, también puede surgir la duda sobre los casos en que un servidor ha
sido encargado de manera continua pero en cargos directivos de distinto nivel
jerárquico.
Al respecto, cabe indicar que no existe regulación alguna sobre dichos casos, sin
embargo, pretendiendo ser coherentes con lo expresado precedentemente,
consideramos que, si por una lado sustentamos que las normas de línea de
carrera premian la permanencia y continuidad de un servidor en el ejercicio de
cargos de responsabilidad, debe mantenerse dicho criterio aun cuando se trate
de cargos de distinta jerarquía pero que han sido ejercidos de manera continua
durante no menos de 3 años.
Por ello, hasta en tanto la Autoridad Nacional del Servicio Civil no emita las
políticas generales en materia de personal que regulen la encargatura de
funciones, resulta coherente reconocer, para efectos de los plazos a que alude el
artículo 124º del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 276, los períodos en
distintos niveles jerárquicos, siempre que hay continuidad en el tiempo .
111 Conclusión
Una interpretación integrada del artículo 124º del Reglamento del Decreto Legislativo
Nº 276, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-90-PCM debe evitar que se
desnaturalice los filtros de ascenso e incremento remunerativo en un régimen de
carrera.
Atentamente,
OAJ/MMC/tnr