Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”

Santa Rosa – Salinas – Santa Elena


24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

MÓDULOS DEL ÁREA TÉCNICA


1RO BT
ASIGNATURAS: A-B
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTACIÓN 
CONTABILIDAD GENERAL 
TRIBUTACIÓN 

2P1Q -
PERÍO
UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”
Santa Rosa – Salinas – Santa Elena
24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

PLAN EDUCATIVO COVID-19: APRENDAMOS JUNTOS EN CASA MINEDUC 2021-2022


ACTIVIDADES ASIGNATURAS DEL ÁREA TÉCNICA
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTACIÓN
SEMANA 15 Y 16
TEMA: Diseño de documentos de soporte en la hoja electrónica CONTENIDO PROCEDIMENTAL: identificar cada uno de los movimientos de la Hoja de
Cálculo con su respectiva práctica de la misma.
CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

SEMANA-15 ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS


TEMA: Diseño de documentos de soporte en la hoja electrónica Lluvias de ideas, preguntando a los estudiantes si ellos saben ¿para qué sirven Los diseños
DE LOS COMPROBANTES DE VENTA, RETENCIÓN Y DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS de documentos de soporte en la hoja electrónica?
Art. 1.- Comprobantes de venta. - Son comprobantes de venta los siguientes
documentos que acreditan la transferencia de bienes o la prestación de servicios o la SEMANA-15
realización de otras transacciones gravadas con tributos: Ejercicio 1. Con los siguientes datos, diseña una factura siguiendo cada uno de los
a) Facturas; pasos estudiados.
b) Notas de venta - RISE; Datos: Nombre del vendedor: Distribuidora de Computadoras “PEREZ” S.A
c) Liquidaciones de compra de bienes y prestación de servicios; RUC: 0901145678001
d) Tiquetes emitidos por máquinas registradoras; Dirección: Av. del Ejército 1456
e) Boletos o entradas a espectáculos públicos; y, Contribuyente especial N°. 12345 autorización SRI 1562479
f) Otros documentos autorizados en el presente reglamento DATOS DE MIS CLIENTES :
Facturas. - Son documentos que se envían a los clientes en este caso se trata de la
imagen de la empresa que emite este documento para lo cual se requiere diseñar las
facturas de una manera estética y profesional sin dejar a un lado las normativas
vigentes.
La mejor opción es utilizar herramientas y software diseñados para editar facturas.
Una factura es un documento de carácter mercantil que refleja la compraventa de
un bien o la prestación de un servicio determinado.

Una factura es un documento de carácter mercantil que refleja la compraventa de un bien o la


prestación de un servicio determinado.

Pasos para diseñar una factura en una hoja de cálculo:


1.- Abre la interfaz de usuario de Excel

SEMANA-16
UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”
Santa Rosa – Salinas – Santa Elena
24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

Ejercicio # 1.- Diseña una nota de venta en la hoja de cálculo siguiendo el modelo
que se presenta a continuación, aplicando algunos comandos de la cinta de opción
aprendidos en temas anteriores.

2.- Escribe facturas (sin comillas) en el cuadro de búsqueda.

3.- Elige el formato de factura que se ajuste a las necesidades de tu negocio.

4.- Da clic sobre el formato de factura seleccionado.


UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”
Santa Rosa – Salinas – Santa Elena
24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

5.- Abre el formato de factura seleccionado en Excel y edita conforme a lo que indica la
ley en el País.

SEMANA-16

Pasos para diseñar la Nota de venta en una hoja de cálculo:


Para la validez de este documento es necesario que contenga el logotipo del vendedor
el cual se coloca en la parte superior del documento del lado izquierdo. También debe
contener los siguientes datos:
1. Nombre del vendedor, descripción del negocio y datos generales del mismo, como:
dirección, teléfono y correo electrónico y el espacio para la descripción de la
transacción o transacciones realizadas.
2. Para diseñar la Nota de venta en la hoja de cálculo se siguen los mismos pasos de una
factura poniendo mucha atención al momento de cumplir el último paso (Editar) y
también creando de forma personalizada el documento.
CONTABILIDAD GENERAL
UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”
Santa Rosa – Salinas – Santa Elena
24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

SEMANA 15 - 16
TEMA: Documentos comerciales. No negociables y comprobantes de venta CONTENIDO PROCEDIMENTAL: Utilizar los documentos comerciales
con el objetivo de sustentar el registro contable.
CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
https://www.youtube.com/watch?v=vK2uY9MHEUY
https://www.youtube.com/watch?v=ON72GWpXdbQ
Son aquellos que necesariamente imponen la marcha de la empresa, los de uso constante y ACTIVIDADES A DESARROLLAR SEMANA 15
corriente, aquellos que están ligados a la vida misma del comercio y sin cuya existencia el
desorden y la falta de control más absoluto imperarían en cualquier empresa. Están redactados en  Elabora un organizador gráfico sobre el concepto de documentos
forma tal que las indicaciones que se encuentran ya impresas son guía suficiente para comprender no negociables y su clasificación.
su uso y completar con pocos datos su contenido. Entre estos tenemos: recibos, comprobante de
ingreso, comprobante de egreso, vale de caja, nota de débito, nota de crédito, papeletas de  Lee y relaciona los siguientes conceptos con el documento
depósito, roles de pago, etc. correspondiente y coloca el literal correcto en el recuadro.

A.- Se entrega al acreedor como reconocimiento del pago del dinero


realizado por el deudor.
B.- Se utiliza dentro de la empresa para certificar haber recibido un
anticipo de dinero, valor que será descontado al momento de la
cancelación del servicio.
C.-Es un documento usado por las empresas y preparado por el
bodeguero para notificar al departamento de compras que se requiere
Recibo. El recibo es un documento mediante el cual una persona acredita haber recibido de otra, determinados artículos.
una determinada suma de dinero en efectivo o en especie y sirve de comprobante de pago. Las
personas que intervienen son: Deudor. - Persona que ha ejecutado el pago o cancelación.
Acreedor. - Persona que firma el documento como constancia de haber recibido dicho valor.
Requisitos o elementos: lugar y fecha en que se otorga, nombre de la persona de quien se recibe,
cantidad de dinero, valores o bienes, escrita en letras y cifras, concepto por el cual se ha recibido
esa cantidad, la firma de quien recibe la cantidad. Tipos: existen el recibo tradicional y el DOCUMENT LITERAL
normalizado. Los recibos tradicionales están unidos formando un talonario y cada hoja consta de O
dos partes, recibo y matriz. La persona que cobra, entrega el recibo firmado a la persona que paga,
y se queda con la matriz como justificante de cobro, detallando en ella la persona que entrega el NOTA DE
dinero y los conceptos básicos relativos al pago. El recibo normalizado se utiliza para los pagos que PEDIDO
se domicilian en una entidad bancaria. Para la domiciliación es necesaria la autorización escrita del RECIBO
titular de la cuenta por la cual, a partir de ese momento, se efectuarán los pagos. Comprobante de
egreso. Es el documento encargado de mantener el registro de todos los gastos y pagos que se VALE DE
realizan en una empresa o negocio. Estos pueden ser obligaciones laborales, cuentas por pagar a
UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”
Santa Rosa – Salinas – Santa Elena
24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

proveedores, transacciones comerciales, diferentes gastos operativos (papelería, servicios, etc.), CAJA
etc.
Factura es un documento de índole comercial que indica la compraventa de un bien o servicio.
Tiene validez legal y fiscal.
Obligación de emitir una factura
Emitir facturas tiene carácter obligatorio para dejar constancia y poder comprobar la realización de Ejercicio:
la operación comercial Elabora un recibo con los siguientes datos:
Omitir la emisión de la factura puede significar un delito tributario, perseguido por las autoridades Fecha: Guayaquil, 22 de agosto del 2020
fiscales del país. Cantidad: $ 280,00
Partes de una factura Asunto: Arriendo de local comercial
Apellido y nombres o denominación o razón social del titular. Acreedor: Sr. Ricardo Noboa
Nombre comercial (si lo tuviera.)
Dirección del establecimiento donde está ubicado el punto de emisión.
Numero de RUC.
Denominación de comprobante de pago.
Numeración del comprobante: serie y numeración correlativa.
Apellidos y nombres o denominación o razón social del comprador o usuario.
RUC del comprador o usuario.
Fecha de emisión.
Numero de las guías de remisión o de otros documentos relacionados con la operación.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR SEMANA 16

RESUELVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS


1. ¿Para qué sirve el vale de caja?
2. La orden de compra ¿a qué operación obliga?
3. ¿Cuándo se debe entregar comprobantes de venta?

EJERCICIO:
1. Elabora una factura con los siguientes datos:
https://www.youtube.com/watch?v=ukQHQN2kqY4 Empresa: Créditos Económicos
UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”
Santa Rosa – Salinas – Santa Elena
24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

El Sr. Jorge López


Fecha: Guayaquil, 11 de septiembre del 2020 Cantidad:
5 laptops a $ 250,00 c/u
2 computadoras a S/ 400 c/u
2 teclados a S/ 115,00 c/u

CON LOS SIGUIENTES DATOS LLENA CORRECTAMENTE UNA NOTA DE


PEDIDO:
Orden de Pedido No. 08936
Cantidad: 80
Código: 765
Detalle: juegos de candados
Lugar y fecha: Guayaquil, 13 de agosto del 2020
Precio unitario: $ 30,00 cada juego
Plazo de entrega: 2 días
Comprobante de ingreso. Es un documento de contabilidad, que debemos diligenciar cuando hay Dependencias: adquisiciones
un ingreso en efectivo o en cheque a la empresa. Es muy común anexarle el soporte del pago o Destino: Departamento de ventas
consignación. Por lo general se generan tres copias y un original, una de ellas se anexa al
comprobante de contabilidad, la otra se archiva en el consecutivo y la original se le entrega al
cliente, quien realizó un pago o abono por algún concepto.
https://www.youtube.com/watch?v=zs1O_9Yj-wM
https://www.youtube.com/watch?v=5CPlDbdx330
www.youtube.com/watch?app=desktop&v=w2CRKSMzVGc

Vale de caja. Es un documento que sirve para la comprobación de gastos menores o préstamos por
UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”
Santa Rosa – Salinas – Santa Elena
24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

los cuales no se expide factura o comprobante de tipo fiscal. Si un empleado solicita un préstamo
se le expide un vale de caja chica. Este documento contiene: fecha, cantidad en números y letras,
especificación clara sobre el concepto, rúbrica de autorización, firma de la persona que recibe el
dinero.

Orden de compra y Nota de pedido. Es un documento mediante el cual una persona o empresa
formula un pedido de compra a un comerciante. Este documento comercial no obliga a realizar la
operación. Ejercicio 2. Con los siguientes datos llena correctamente una Nota de pedido: Orden de
Pedido No. 08936 Cantidad: 80 Código: 765 Detalle: juegos de candados mínimo dos ejemplares:
uno que queda en poder del que lo suscribió (comprador) y otro, que es el que se entrega o envía
al vendedor.

Orden de pago. Es un documento que se emplea en operaciones de comercio internacional. Se


trata de un recurso que permite la concreción del pago de una importación. Lo que se hace al
emitir una orden de pago es otorgar autorización al banco donde se tiene una cuenta a poner un
UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”
Santa Rosa – Salinas – Santa Elena
24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

cierto monto a disposición de un tercero (que es el beneficiario del pago). El ordenante, de este
modo, debe identificarse ante la entidad; detallar la cantidad de dinero a pagar y la divisa
correspondiente; e introducir los datos bancarios del beneficiario.

Comprobantes de venta y documentos autorizados por el S.R.I. El Servicio de Rentas Internas


establece tres tipos de documentos: a) Comprobantes de venta: Se los debe entregar cuando se
transfieren bienes, se prestan servicios o se realizan transacciones gravadas con tributos. Los tipos
de comprobantes de venta son: Facturas: destinadas a sociedades o personas naturales que
tengan derecho a crédito tributario y en operaciones de exportación. Notas de venta - RISE: son
emitidas exclusivamente por contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado. Liquidaciones de
compra de bienes y prestación de servicios: las emiten sociedades, personas naturales y
sucesiones indivisas en servicios o adquisiciones de acuerdo con las condiciones previstas en el
Reglamento de Comprobantes de Venta, Retención y Documentos Complementarios vigente.
Tiquetes emitidos por máquinas registradoras y boletos o entradas a espectáculos públicos: se
emiten en transacciones con usuarios finales, no identifican al comprador, únicamente en la
emisión de tiquete si se requiere sustentar el gasto deberá exigir una factura o nota de venta -
RISE. Otros documentos autorizados: emitidos por instituciones financieras, documentos de
importación y exportación, tiques aéreos, instituciones del estado en la prestación de servicios
administrativos: sustentan costos y gastos y crédito tributario siempre que cumpla con las
disposiciones vigentes. b)
TRIBUTACIÓN
SEMANA DEL 16 AL 27 DE AGOSTO
TEMA: Tema: GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLE DEL IMPUESTO A LA RENTA. . CONTENIDO PROCEDIMENTAL: Establecer los elementos que forman parte de los
tributos según la normativa tributaria vigente.
CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”
Santa Rosa – Salinas – Santa Elena
24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

PROYECTO SEMANA 15 Actividades Proyecto semana 15:


Conocimiento previo
¿Qué entiende por gastos deducibles?
¿Qué entiende por gastos personales?
CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
ESTUDIO DE LOS GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES SRI… 1) ¿Qué son los gastos deducibles según SRI?
2) ¿Qué indican los gastos deducibles y no deducibles en términos simples? ´
Al hablar de gastos deducibles y no deducibles nos referimos a los gastos personales 3) ¿Qué nos indica los gastos deducibles de manera coloquial?
que un contribuyente tuvo durante un periodo fiscal y los cuales podrá o no restar al 4) ¿Cuál es la base imponible de declaración del IR? Para personas naturales.
total de ingresos generados en el mismo año. 5) ¿Cuál es la clasificación de gastos personales?
6) Que indica el SRI. Sobre deducción de gastos personales
En términos más simples: los gastos deducibles sí se pueden restar al total de ingresos 7) ¿Cuándo es posible la deducción de gastos?
brutos, y los no deducibles obviamente no se los puede restar.

Que un gasto sea deducible es un beneficio de cara a la declaración del Impuesto a la


Renta, ya que -por decirlo de una manera coloquial- esos gastos personales los
podemos restar de lo que hay que pagar por concepto de impuestos.

A continuación, te indicaremos cuáles son los gastos deducibles y no deducibles para el


cálculo del Impuesto a la Renta en Ecuador.

¿CUÁLES SON LOS GASTOS DEDUCIBLES SRI?


Son los gastos personales que les puedes restar al total de ingresos generados en un
año fiscal.

Recuerda que para el año fiscal 2020, las personas naturales que ganen más de $11.315
anuales (base imponible establecido por el SRI) están obligados a pagar Impuesto a la
Renta.

Existen seis rubros de gastos personales: Educación (se incluye Arte y Cultura),
Vivienda, Vestimenta, Salud, Enfermedades raras o catastróficas, y Alimentación.

Según el SRI, las personas naturales pueden deducir sus gastos personales sin
considerar el monto que corresponde a IVA e ICE.

De igual forma, pueden deducir los gastos del cónyuge o conviviente que no genera
ingresos; de los hijos menores de edad o con discapacidad que sean dependientes y no
UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”
Santa Rosa – Salinas – Santa Elena
24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

perciban ingresos gravados; y de los padres que no tengan ingresos o cuyas pensiones
sean menores a un sueldo básico ($400 para este 2020).

“La deducción será posible si los comprobantes de venta están a nombre del
contribuyente, de su cónyuge o de sus hijos menores de edad o con discapacidad. Y
además debe constar el RUC o número de cédula de identidad”.

PROYECTO SEMANA 16
GRUPOS DE GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES SRI…

Rubros de gastos deducibles


Para el año fiscal 2020, las personas naturales cuyos ingresos netos sean menores a los
$100.000 (cálculo de la diferencia entre el total de ingresos gravados menos el total de
gastos deducibles y rebajas para personas de tercera edad o con discapacidad) podrán
deducir los siguientes rubros:
VIVIENDA
 Vivienda.
 Servicios básicos.
 Arriendo de un único inmueble usado para la vivienda.
 Impuesto predial de un único bien inmueble en el cual habita y que sea de su
propiedad.
 Intereses de préstamos hipotecarios otorgados por instituciones autorizadas. Actividades Proyecto semana16
 Dinero destinado a la ampliación, remodelación, restauración, mejora,
adquisición o construcción de una sola vivienda. CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
ALIMENTACIÓN
 Compra de alimentos para consumo humano.
 Compra de alimentos en centros de expendio de alimentos preparados. 1) ¿Cuáles son los gastos deducibles?
 Pensión alimenticia sustentada en resolución judicial. 2) ¿Cuáles son los gastos de vivienda?
 Adquisición de productos naturales o artificiales. 3) ¿Cuáles son los gastos de alimentación?
EDUCACIÓN 4) ¿Cuáles son los gastos de Educacion?
Para el ejercicio fiscal 2018, el rubro Arte y Cultura se incluye en el de Educación, 5) ¿Cuáles son los gastos de arte y cultura?
compartiendo el límite de 0,325 veces. 6) ¿Cuáles son los gastos de salud?
 Cursos de actualización. 7) ¿Cuáles son los gastos de vestimenta?
 Seminarios de formación profesional aprobados por el Ministerio de Educación. 8) ¿Cuáles son los gastos de enfermedades catastróficas?
 Matrícula y pensión en todos los niveles del sistema educativo.
 Útiles y textos escolares.
 Uniformes.
UNIDAD EDUCATIVA “DOLORES ELENA CABRERA QUELAL”
Santa Rosa – Salinas – Santa Elena
24h00281dolorescabrera@gmail.com
Teléfono: 043128393

 Transporte escolar.
 Derechos de grado.
 Servicios prestados por centro de cuidado infantil.
 Servicios de educación especial para personas con discapacidad.
 Equipos de computación y material didáctico.
 Arte y Cultura:
 Artes vivas y escénicas: danza, teatro, ópera.
 Plásticas, visuales y aplicadas: dibujo, pintura, escultura.
 Literarias y narrativas: recitales, adquisición de libros y revistas.
 Cinematográficas y audiovisuales: exhibiciones, espectáculos y eventos
audiovisuales y cinematográficos (ir al cine).
 Musicales y sonoras: conciertos, recitales, musicales, adquisición de
instrumentos, accesorios.
 Memoria social y patrimonio: museo, archivo y biblioteca.
SALUD
 Medicamentos.
 Insumos médicos.
 Lentes.
 Prótesis.
 Medicina prepagada y prima de seguro médico en contratos individuales y
corporativos.
 Honorarios médicos y profesionales de la salud con título profesional.
 Servicios de salud prestados por clínicas, hospitales, laboratorios clínicos y
farmacias autorizadas por el Ministerio de Salud.
 Deducible no reembolsado de la liquidación del seguro privado.
 Gastos relacionados para el bienestar físico y mental.
VESTIMENTA
 Cualquier tipo de prenda de vestir. NO incluye accesorios.
ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS, RARAS O HUÉRFANAS
Este tipo de enfermedades, que se los ha colocado en un rubro aparte de Salud, deben
estar avaladas por la autoridad sanitaria competente, de acuerdo a la Ley de Régimen
Tributario Interno.

También podría gustarte