Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MAYOR

ESCUELA DE INGENIERÍA

EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Reporte Entrega N°1

Gestión de Datos

Alumno : Marcelo Arenas

Javier Carrasco

Bastián Castillo

Diego Jaque

Profesor : Fabián Andrés García

SANTIAGO DE CHILE
Septiembre – 2021
Resumen Ejecutivo
El caso consiste en una empresa denominada Emics S.A, la cual es pionera en la
fabricación y comercialización de bolsas de papel teniendo una vasta experiencia
de 10 años en el área. Esta empresa está siendo manejada por un matrimonio, el
cual trabaja siguiendo la lógica de lo que el cliente pida es lo que se produce, de
esta manera dan un proceso más personalizado, inspirado en cada cliente.
Actualmente se lleva un registro de cada cliente en manera física, dentro de
cuadernos lo cual no es muy moderno, es por esto por lo que se busca
automatizar el proceso y mejorar el almacenamiento de los datos, además de
conseguir un resguardo más seguro, considerando la privacidad de cada cliente.

Otro de los puntos relevantes que se desea abordar, es que se quiere dividir el
trabajo de la pareja en varias áreas: administración y finanzas (A&F), operaciones
y comercial, y finalmente las áreas de marketing y gestión de personas. Para
lograr este objetivo modelamos bases de datos relacionales y multidimensionales,
para posteriormente cargar todos los datos que se nos entregan a esas bases de
datos, utilizando SQL Server.

Se diseñaron los modelos que responden la problemática primero el modelo


relacional donde se explican las diversas relaciones entre tablas y luego un
modelo multidimensional del tipo copo de nieve, donde la tabla central será una
tabla de ventas. Una vez modelado el sistema se crearon las respectivas tablas
que corresponden con el modelo relacional (Clientes, Pedidos, Productos,
Transporte) agregando sus respectivos atributos.

Con las tablas creadas y cargadas con los datos de los archivos CSV, se
entregarán las secuencias lógicas o query, que le permitan al usuario modificar,
crear, eliminar los datos de las tablas.

Una vez que se tengan las bases de datos con sus registros definitivos, se
trabajará sobre ellas realizando algunas consultas que nos permitan optimizar
tiempo y llegar a respuestas concretas.

Finalmente se propone solucionar el problema del área de operaciones a través de


la creación una nueva tabla, para el área de asesoramiento se propondrá hacer
una investigación de mercado, y además proponer crear triggers para las
modificaciones de datos.
Descripción del Problema
La empresa EMICS S.A. necesita una reformulación de su negocio dividiendo las
labores que se realizan en cuatro áreas, Administración y finanzas, operaciones y
comercial, marketing y por último gestión de personas. Para esto se trabajará en
dos fases, la primera orientada al trabajo de los datos y la segunda orientada a los
aspectos analíticos.

Para la primera fase se necesita entregar secuencias lógicas para realizar CRUD
a los datos del cliente, transporte, productos y pedidos (para este último se debe
definir cuando tiene el estado de completado). En el área de administración y
finanzas se requiere de una propuesta para poder gestionar el sistema de
entregas y una base de datos para la toma de decisiones del negocio, sin afectar
sus operaciones.

Como actualmente el volumen de datos es mayor a lo que se tenía cuando se


inició el negocio, la segunda fase consistirá en dar apoyo en la toma de decisiones
para ganar entendimiento sobre sus clientes.
Desarrollo
Como propuesta de solución se implementarán dos bases de datos para ayudar a
la toma de decisiones del negocio EMICS S.A.

La primera fase de desarrollo consiste en crear un sistema que permita darles


estructura a los datos de la organización y que serán migrados a bases de datos.
Los datos estarán almacenados en una base de datos relacional y otra
multidimensional.

Modelo Relacional

Relación entre las tablas:


 1:N de Clientes a Pedidos
 1:1 entre Clientes y Transporte
 1:N de Pedidos a la tabla puente Pedidos_has_Producto
 1:N de Producto a la tabla puente Pedidos_has_Producto
Modelo Multidimensional (Copo de Nieve)
Para el modelo multidimensional se creó una nueva tabla central para las Ventas
que contiene los datos de los clientes y los pedidos, así como un total de ventas.

Relación entre las tablas:


 1:N de Clientes a Ventas
 1:1 entre Clientes y Transporte
 1:N entre Pedidos y Ventas
 1:N de Pedidos a la tabla puente Pedidos_has_Producto
 1:N de Producto a la tabla puente Pedidos_has_Producto
Establecer Modelos
Para poder establecer los modelos mostrados se considera la realización de ETL
que consiste en extracción, transformación y carga de los datos, como se muestra
en el siguiente diagrama.

Extracción: el negocio entrega sus datos en 4 archivos CSV, los cuales serán
extraídos usando la herramienta de importar archivos planos de SQL Server, lo
que generará tablas que estarán contenidas en una base de datos de prueba, para
su posterior transformación.

Transformación: las tablas de las bases de datos de prueba (Staging Area)


carecen de ciertas lógicas, por lo que se consideran las siguientes correcciones:

● Agregar identificadores a todos los archivos CSV.


● Establecer las relaciones entre las tablas según los modelos diseñados.
● Crear las tablas puente (entre pedido y producto) y de hecho (Ventas) para
los modelos correspondientes

Carga: Ya con los modelos establecidos y con los datos transformados, se


procede hacer una carga de estos en las bases de datos correspondientes.
Propuesta de Mejoras
Con relación al problema del área de operaciones, se propone la creación de una
nueva tabla que contenga los datos de las entregas realizadas teniendo como
nuevos datos los cumplimientos de los plazos y los compromisos de los clientes.

Para la fase de asesoramiento y con la idea de ganar entendimiento sobre los


clientes, se propone hacer una investigación de mercado para descubrir lo que los
clientes buscan y necesitan dentro de los productos que se les ofrecen y así tener
los datos de los productos más solicitados.

Se propone implementar triggers que permitan al momento de crear, modificar o


eliminar un dato, este se guarde en tablas especiales de datos modificados, en las
cuales se identifique cuál fue la razón de su modificación.

También podría gustarte