Está en la página 1de 3

Universidad Abierta Para Adultos

Coaching Organizacional.
(Tema No. 4)

**Competencias de Coach**

Maileny Antoniette
Matrícula: 100028457
Psicología Industrial

Facilitadora: **María Johanna Estévez Romano**


1. Redacte un breve informe de no más de una página sobre sus impresiones de este
organismo internacional. Procure incluir en su reporte los siguientes tópicos:

 En qué se fundamente el coaching profesional, según la asociación.


 Enumere las competencias clave de la ICF.
 Definición de los términos: Cliente, patrocinador, estudiante
 Filosofía de coaching, de acuerdo con la ICF.

La federación internacional del coach, dentro de su amplia trayectoria, nos hace entender el valor
de la ética vemos como sus fundamentos. Cabe destacar la relación existente entre el coachee
(conocido como cliente) y es quien solicita los servicios del coach (quien resulta ser este
patrocinador que te facilita y guía en los procesos) y el coach, esta debe estar basada en
competencias, y habilidades enfocadas a un trabajo de calidad con respeto y orientado a los
resultados con el cual fue solicitado.

Dentro de los valores que tiene la federación, resalto y hago énfasis al profesionalismo, y trabajo
colaborativo de estos, puesto que los mismos hacen una alto distinción de los servicios. Es
importante recalcar que cuando se fundó ICF en 1995, su propósito era dar credibilidad a una
profesión emergente y brindar a los entrenadores un lugar para conectarse entre sí. En los 25 años
que siguieron, ICF creció hasta convertirse en la organización más grande del mundo de
entrenadores capacitados profesionalmente y la voz principal de la comunidad global de
entrenadores. Para quienes al igual que yo estamos ingresaremos a trabajar de la mano junto a las
personas, motivar la psiquis, esta página nos aporta muchos recursos que ayudan a nuestro
conocimiento como es los libros descargables dentro de esta. Cuándo y cómo remitir a un
cliente a terapia u otros profesionales de ayuda es un recurso extremadamente bueno
para los usuarios.

Según la ICF (International Coaching Federation) existen unas competencias que son importantes y
que debemos conocerlas, dominarlas y llegar hacerlas nuestras para saber aplicarlas en el
momento idóneo dentro de cualquier proceso de coaching.

 Adherirse al código deontológico y estándares profesionales.


 Establecer el acuerdo de coaching
 Establecer confianza e intimidad con el cliente
 Estar presente en el coaching
 Escuchar activamente
 Realizar preguntas potentes
 Comunicar directamente
 Crear consciencia
 Diseñar acciones
 Planificar y establecer metas
 Gestionar progreso y responsabilidad
2. Observe video titulado “Coaching, el poder de la actitud”, el video se encuentra colgado
en la sección de recursos de esta semana y también está disponible en nuestra carpeta
digital compartida.

 Identifique las competencias que muestra el coach que aparece en el video y dé un ejemplo
del momento o la acción donde este coach demuestra cada competencia identificada por
usted.

Luego de ver esta hermosa reflexión el mejor ejemplo que puedo colocar es el siguiente. Hace unos
días mi hijo menor el cual solo tiene tres (3) añitos, estaba junto a mí de camino al play a buscar
sus hermanos quienes venían de un juego de futbol. El en el transcurso del camino empezó a
trotar, en algún momento su emoción lo llevo a correr y al acelerar un poco el paso luego de iniciar
la breve carrera se cayó, asustado se echó a llorar e iba para encima de mí por la caída a lo que yo
de inmediato respondí no ha pasado nada eso es una caída que lo que hace es enseñarte que seas
cuidadoso en el camino.

Cuando uno se cae no se puede fijar solo en la caída uno se levanta, se sacude y continua su
camino, tomando en cuenta que te enseño ese golpe. Frase que le repetí varias veces conforme
continuamos de camino al play. Luego le pregunte ¿qué haces cuando te caes? A lo que él
respondió me limpio y sigo corriendo.

Cuando veníamos de camino ya junto a sus hermanos, pasamos justo por el lugar que se cayó, y le
dijo a sus hermanos ahí hay una piedra y yo me caí no cruces por ese lado. Entiendo que a su corta
edad él está entendiendo el mensaje que quise darle.

Este entrenador solo guio a su jugador estrella, le hizo ver que el poder está dentro de cada uno de
nosotros y que si nos disponemos algo sin importar las causas lo vamos a lograr.

También podría gustarte