Está en la página 1de 4

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN CONTADURIA PÚBLICA

Cuestionario
Integrantes:

Rosa Genimar Mendoza.

C.I. 28.165.302

Sección: CO 3102

Unidad Curricular: Gerencia de costos

Prof: Nelida Diaz

Cuestionario –Unidad I
3. ¿Cuál es el tratamiento contable recomendado cuando el factor del gasto
ajenos a la producción sobre el coste total de la producción,
comercialización o de servicio supera el 12,50 %?

Según lo estipulado en la Providencia Administrativa N° 003/2014, en los criterios


del cumplimiento obligatorio, en el artículo N° 2, especifica lo siguiente:

“Los sujetos de aplicación incorporarán a la estructura de costos de producción del


bien o prestación de un servicio, conforme a la presente providencia administrativa
aquellos gastos ajenos a la producción, gastos del ejercicio hechos en el país,
causados en el ejercicio, considerados normales y necesarios para la realización
de sus operaciones medulares. En ningún caso la cantidad de gastos ajenos
incorporados a la estructura de costos excederá del doce con cinco decimales por
cien (12,5%) del costo de producción del bien o de la prestación del servicio del
ejercicio determinado antes de la incorporación de los gastos ajenos a la
producción”

Es decir, que sea en cualquier circunstancia que se pueda presentar o a su vez


indistintamente en los diferentes tipos de gastos de costos tomando en cuenta los
gatos ajenos, se debe de aplicar el mismo 12, 50% ya que este no puede
excederse según lo estipulado en la misma, así que de igual manera si se excede
se utilizara el mismo porcentaje ya mencionado.

10. ¿Cuáles son las sanciones a la que somete quienes utilizan un factor de
gastos ajenos a la producción que supere el 12,50%?

Con respecto a las sanciones se presenta en el artículo N° 7 de la Providencia


Administrativa N° 003/2014 , de la cual se expresa que por el algún
incumplimiento de la misma pasara a ser sancionado de acuerdo al artículo N° 49 ,
numera 4 del Decreto con Rango , Valor y Fuerza de Le Orgánica de Precios
Justos , que a su vez se refiere a que será sancionados con una serie de multas
entre doscientas y cinco mil unidades tributarias si no prestan información
oportuna , como también si no suministran información falsa o insuficiente , el no
comparecer de las notificaciones y por ultimo no cumplir con las ordenes
efectuadas por la SUNDDE .

No obstante eso , de igual forma se será sancionado a quien no reincida en las


algunas de las infracciones , esta multa será de diez mil unidades tributarias ,
como también obteniendo como sanción el cierre del almacén , o cualquier
establecimiento por noventa días , dependiendo de cuál sea el nivel gravedad de
la misma , y por ultimo también se presenta la multa de doscientas a veinte mil
unidades tributarias a quien violen , desprecien a cualquier ente sobre el
cumplimiento de los derechos , como puede ser sobre el suministro de información
, la promoción y protección jurídica ,la protección contra la publicidad , entre otros,
es decir , que hay que tener en cuenta todo lo relevante y a su vez el conocimiento
adecuado para no pasar a extremos más fuertes .

2. Mencione las fuentes de información para la Elaboración de las


Estructuras del Costos

Algunas de las fuentes de información que tenemos que llevar al momento de la


elaboración de estructura de costos, son las siguientes:

 Lo que es el proceso productivo tanto en la comercialización como en algún


servicio.
 En la contabilidad
 Las Posibilidades contables
 Los recursos humanos
 Todo lo referente al área de inventarios
 El plan de mantenimiento
 El plan de inversión
 Las políticas gerenciales
 Las capacidades productivas
 Los niveles de ventas de otros elementos

También podría gustarte