Está en la página 1de 3

Universidad de las Fuerzas Armadas

Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio


Mercadotecnia - NRC 6782
Primer Parcial
Grupo N.º 6
● 1
● 2
● 3
● 4
● 5
● 6

Preguntas
Temas:

El proceso de decisión de compra

¿Qué atributo del servicio tiene mayor importancia para tu decisión de compra final?
A. Calidad.
B. Mala atención
C. Precios Elevados
D. Coincidencia con la descripción del folleto o página web
RESPUESTA : A
Generalmente, ¿Por qué le eres fiel a un servicio?

A. Compro diferentes marcas, no soy un fiel seguidor


B. Comentarios negativos
C. Superó mis expectativas
RESPUESTA : C
¿Cuáles son las etapas del proceso de decisión del comprador?
A. Reconocimiento de necesidades, búsqueda de información, evaluación de
alternativas, decisión de compra y comportamiento posterior a la compra.
B. Ver que le gusta y posteriormente comprar
C. Analizar los productos, seleccionar el más llamativo y comportamiento posterior a la
compra.
RESPUESTA: A
¿De qué depende la evaluación de decisión de compra?
A. Actitud del individuo
B. Situación de compra
C. Todas las anteriores
Respuesta: C
¿Qué hace el consumidor en la etapa de evaluación?
A. Evaluación de alternativas de compra.
B. Calificar la marca e identificar la intención de compra.
C. Comprar por impulso o intuición.
Respuesta: B

El proceso de decisión de compra de nuevos productos

¿Cuál es el proceso de la decisión de la compra?

A. Reconocimiento de necesidades, búsqueda de la información, evaluación de


alternativas, decisión de la compra y el comportamiento después de la compra.
B. Entrar al supermercado y elegir cualquier producto sin observar sus características.
C. Elección del producto que está a menor precio.
D. La elección de productos del día a día, buscar información, decidir comprarlo y
lamentarse por haberlo comprado.

Respuesta: A

¿Cuáles son los estímulos que pueden surgir como necesidad o problema en la decisión
de la compra ?

A. Altos-Bajos.
B. Internos-Externos.
C. Fríos-Calientes.
D. Pequeños-Grandes.

Respuesta: B

¿Cuál es el proceso de compra que se debe seguir?

A. Reconocimiento de las necesidades, evaluación de alternativas, decisión de compra,


búsqueda de la información, comportamiento posterior a la compra.
B. Reconocimiento de las necesidades, búsqueda de la información, evaluación de
alternativas, decisión de compra, comportamiento posterior a la compra.
C. Evaluación de alternativas, búsqueda de información, decisión de compra,
reconocimiento de necesidades, comportamiento posterior a la compra.
D. Evaluación de alternativas, decisión de compra, búsqueda de información,
reconocimiento de necesidades, comportamiento posterior a la compra.

Respuesta: B
¿Las fuentes comerciales pueden ser?

A. Amigos
B. Medios de comunicación
C. Búsquedas en internet
D. Vendedores

Respuesta: D

¿Cuales son las etapas del proceso de adopción?

A. Conciencia, interés, evaluación, prueba, adopción


B. Conciencia, importancia, evaluación, prueba, adopción
C. Conciencia, interés, valor agregado, prueba, adopción
D. Conciencia, interés, evaluación, determinación, adopción

Respuesta: A

También podría gustarte