Está en la página 1de 3

Nombre: Belén Mera NRC: 10321 Fecha de entrega: 29/10/2021

Objetivo
Conocer la importancia, origen y características de la Teoría Científica Administrativa
Según la investigación rápida que lleve a cabo sobre este tema, se define a la Teoría científica
como aquella que propone la aplicación de métodos de la ciencia a los problemas de la
administración, la misma que hace énfasis en las tareas que desarrollan los obreros y como
realmente tener un tiempo productivo y saber identificar cuando el mismo se convierte en
tiempo de ocio y de tal manera controlarlo para lograr una empresa eficiente y productiva.
Esta teoría nace con el hoy conocido como padre de la Administración Frederick Taylor debido
a la necesidad en la que se dio cuenta de lo que hoy en día es un legado para la guía de
muchas empresas. Taylor trabajaba en un taller de maquina donde era un empleado que poco
a poco ascendieron de cargo en donde observo el real trabajo de los obreros del cual un día él
había sido parte, de esta manera fue como ideo la organización científica del trabajo
observando y analizando los tiempos en que cada obrero realizaba su trabajo lo que hoy
conocemos como el taylorismo.
La organización científica del trabajo de Taylor hasta el día de hoy es una guía para empresas
que permite la eficiencia y productividad de esta.
La teoría científica mantiene 4 conceptos importantes
1.-Planeamiento
2.-Preparación
3.-Control
4.-Ejecución
Esta constituida adicionalmente con 6 principios que proponen la racionalización del trabajo y la
eficiencia basada en el uso de recursos productivos
1.-Remuneración justa
2.-Estandarización de los procesos para predeterminar modelos de como hacer las cosas
productivas
3.-selección científica del trabajo generando perfiles
4.-eliminando la discordia interna de la empresa y generando armonía
5.-estableciendo la cooperación entre el empleador y el trabajador
6.-Trabajo en equipo
Taylor además fundamento su teoría en dos factores
1.- la aplicación del método científico
2.-determinar el tiempo realmente productivo e identificar el tiempo ocioso de una empresa
De esta manera llego a la conclusión de que la teoría científica nos aporta un gran legado que
nació debido a la observación y medición científica que aplico Taylor la misma que hasta el día
de hoy es útil para determinar el tiempo productivo de una empresa e identificar el tiempo de
ocio generando eficiencia y cooperación entre el empleador y el empleado. Dando como
esultando una división de los deberes entre ambas partes antes mencionadas .

Bibliografía
https://sparviso.worspress.com

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/taylorfrederick.htm

También podría gustarte