Está en la página 1de 5

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA


SUPERIOR Y SUPERIOR
BACHILLERATO EN LÍNEA DE VERACRUZ

30EEX0001U

Estructura Socioeconómica de México

Tarea 1. Conceptos básicos

1
Contenido

Instrucciones generales pág. 3

Actividad 1 pág. 4

Actividad 2 Pág. 6

2
Instrucciones generales

1.- Antes de iniciar la tarea, leer los contenidos programados para la


semana.
2.- Leer cada una de las instrucciones de los incisos correspondientes a
cada actividad.
3.- Resolver cada situación tomando en cuenta los señalamientos de la
instrucción.

Nota: Recordar guardar este cuadernillo con la nomenclatura señalada


en la instrucción de la tarea del módulo y subirla a la plataforma
educativa para que sea evaluado por el facilitador.

3
Actividad 1. Realizar una breve investigación en internet del lugar
donde se vive, enfocándose en los siguientes puntos:

Municipio
1. Localidad o municipio:

Veracruz,Ver
2. Ubicación:

Soleado
3. Clima:

selva: mapache, zorrillo, jaguarundí y


4. Flora: lagarto. En el pastizal: conejo y víbora
de cascabel. En el manglar: tortuga,
iguana y salamandra. En ambientes
5. Fauna: acuáticos: garza blanca, gaviota y mas.
Huasteca veracruzana: conejo, coyote,
mapache, pato, cuervo, zopilote y
lechuza.
Huayacocotla:jabalí, coyote, armadillo,
puma y tigrillo.
Totonacapan: Codorniz, pájaro
carpintero, calandria, nauyaca, coralillo,
armadillo, mapache, tejón, tortuga,
camarón y coatí.
Comercio y Servicios.
6. Principales actividades Producción Agrícola.
económicas:

Seguridad y cumplimientos
7. Elementos de regulatorios.
infraestructura:

Teléfonos ,computadora , calculadora y


8. Recursos internet
tecnológicos:

4
Actividad 2. Una vez revisada la información de la actividad previa
(actividad 1), realizar un escrito donde se propongan al menos tres
iniciativas, que desde el punto de vista particular podrían impulsar el
crecimiento económico del lugar donde se vive.
Propuestas
1.- Mejorar la agricultura

2.- Mantener la estabilidad económica con una inflación controlada,


reducir la deuda y reducir, así como eficientar el gasto público.

3.- Educación de calidad.

También podría gustarte