Está en la página 1de 6

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA


SUPERIOR Y SUPERIOR
BACHILLERATO EN LÍNEA DE VERACRUZ

30EEX0001U

Estructura Socioeconómica de México

Tarea 4. Consecuencias del modelo


neoliberal en México

1
Contenido

Instrucciones generales pág. 3

Actividad 1 pág. 4

Actividad 2 Pág. 5

2
Instrucciones generales

1.- Antes de iniciar la tarea, leer los contenidos programados para la


semana.
2.- Leer cada una de las instrucciones de los incisos correspondientes a
cada actividad.
3.- Resolver cada situación tomando en cuenta los señalamientos de la
instrucción.

Nota: Recordar guardar este cuadernillo con la nomenclatura señalada


en la instrucción de la tarea del módulo y subirla a la plataforma
educativa para que sea evaluado por el facilitador.

3
Actividad 1. Seleccionar la información para completar un cuadro de
doble entrada con causas y consecuencias del neoliberalismo en México.

Causas del neoliberalismo Consecuencias del neoliberalismo


en México en México
La privatización Privatizar a las
Quiebra de la bolsa de empresas paraestatales era
valores. fundamental para seguir el modelo
Desaparición del estado de económico neoliberal.
bienestar En México es muy fácil tabular este
Eliminación de la sanidad proceso.
pública.
Descontento en la Se perdió la decisión nacional Debido
población por los a la dependencia exterior, México ha
problemas económicos perdido arbitraje sobre la política
económica.
Burguesía inconforme por
la intempestiva Aumento de las exportaciones El
nacionalización de la banca TLCAN, firmado en 1994, ha
incrementado el número de
La crisis económica de importaciones en el país.
1982 inicio haciéndolo
vulnerable económico Modificación en los derechos de los
neoliberal trabajadores.
El proceso de la liberación
económica conlleva una mayor
flexibilidad salarial, disminuyendo los
salarios mínimos, reduciendo el
empleo público y creando una
disminución de la protección del
empleo.

4
Actividad 2. Elabora un escrito de al menos dos párrafos de
extensión, en donde se analicen las diferentes ofertas de trabajo que
existen para mujeres y hombres en la economía actual, y especifica cual
es que más llama tu atención y por qué.

Las diferentes ofertas de trabajo que existen para


mujeres y hombres en la economía actual

Las diferentes ofertas de trabajo que existen en la


economía actual, son: Enfermera, doctora, y entre
otras ,los hombres y mujeres tienden a ocupar distintos
puestos de trabajos en el mercado laboral, a esta
situación se le denomina segregación ocupacional entre
géneros. Mientras que las mujeres suelen trabajar en los
sectores de asistencia, educación y servicios, los hombres
predominan en el sector industrial.

Además, dentro del mismo sector, las mujeres suelen


tener distintos trabajos. Por ejemplo, en el sector
sanitario:
Los hombres predominan médicos, conserjes o celadores.
las mujeres predominan enfermeras y auxiliares.
cuando mujeres y hombres realizan el mismo trabajo,
suele haber diferencias en las tareas a realizar, ha llegado
a la conclusión de que es necesaria la integración de la
dimensión de género en las actividades de seguridad y
salud en el trabajo, pues estudios relativamente
frecuentes han demostrado que existe una diferente
exposición a los riesgos laborales en función del género,
es decir, hombres y mujeres estamos expuestos a
diferentes riesgos laborales.

5
Me llama más la atención el de los hombres, porque no
tiene una equidad de género, además a un que tienes
diferentes ofertar de trabajos o el mismo, no los tratan
por igual.

También podría gustarte