Está en la página 1de 15

HABILITACION

ELECTRICA

ERIC JULIAN VELANDIA MENDOZA.


INFORME TECNICO.
MANTENIMIENTO ELENTRICO Y CONTROL ELECTRONICO DE AUTOMOTORES.
2340348.

 | 
Introducción:
En el presente informe técnico se quiere dar a conocer y recalcar la
importancia a la hora de intervenir un vehículo eléctrico (con la
inhabilitación y habilitación eléctrica), se debe tener mucha
precaución a la hora de hacer cada proceso que se menciona en el
desarrollo del informe, ya que cada proceso es muy importante y con
solo un error podemos salir muy gravemente herido o se puede
perder la vida. Ante todo, debemos cuidarnos y cuidar a los demás.
Objetivo general:
Se debe tener mucha cautela y llevar paso a paso de la mejor manera
cada proceso que se lleva a cabo con el corte y habilitación de
tensión eléctrica lo más importantes también tener un cuidado
general y personal con los equipos de seguridad eléctrica.

Objetivos específicos:
 Tener la implementación adecuada de seguridad personal y
colectiva, verificar que cada prenda de protección se encuentre
en su estado optimo.
 Tener en cuenta cada paso a paso a la hora de hacer el corte de
inhabilitación y habilitación eléctrica ya que cualquier error o
salto de algún paso puede ser perjudicial.
Desarrollo de objetivos
1.identificar los implementos que debe portar el trabajador a la hora de
intervenir un vehículo eléctrico
R/: En este caso se debe verificar la protección personal del trabajador y la
seguridad de las personas alrededor
 Entonces lo primero es revisar la protección personal como: guantes,
careta, gorra, bata, botas que todo se encuentre en buen estado y que
tengamos lo necesario para intervenir el vehículo
 Se debe proteger la zona donde se esta trabajando para que ninguna
persona que este cerca salga herida en un accidente, se encierra el
perímetro y se alerta que se está trabajando.
2. después de implementar la protección personal y colectiva se pasa a
desconectar todo sistema que este con energía.
 Lo primero que hicimos después de sellar la zona de trabajo, después de
eso lo que hicimos fue verificar la identificación del vehículo, la matrícula
vin: el vehículo en el que se realizó la simulación era un Suzuki maruti
2015 (vin:MA3FB3252JOA19424) este es un carro que funcionaba con un
motor normal, pero le están realizando el proceso para cambiar a un
vehículo eléctrico, después de eso se verifica que no tengamos ningún tipo
de joyas que provoquen un accidente.3

 Después de eso procedimos a cerrar todas las puertas menos la del


conductor que esa la trabamos de manera engañaremos el sistema del carro
para que detecte como si estuviera cerrada de esta manera en caso de
presentarse un accidente mientras que están en la parte interior del
automóvil se puede salir con facilidad y no se agrave más el accidente o
problema que se haya podido presentar.

 Después ahí mismo comprobamos el tablero o cuadro de instrumentos si se


encuentra funcionando correctamente todo, todo eso lo anotamos en el
reporte que estamos haciendo y si el cuadro de instrumentos funcionaba
correctamente mostramos el censor testigo de motor encendido y
procedimos a dejarlo en punto muerto y a colocar el freno de mano.
Después dejar el carro en punto muerto y todo eso sacamos la llave y
dejamos en un lugar retirado y seguro para no tener un accidente o
presentar riesgos

 Se debe asegurar la zona con cadenas y letreros o postes que veliquen que
se encuentra interviniendo un vehículo eléctrico y ahí que tener mucha
precaución.
 Después de eso desconectamos la fuente de carga y extraemos el disyuntor
cabe recalcar que el disyuntor lo simulamos con una pequeña batería
extraemos el disyuntor y lo colocamos en un lugar seguro.

 Después de eso como se observa en la anterior foto simulamos el tapon de


seguridad con una hoja de papel y se coloca el candado de seguridad que
aísla cualquier tipo de corriente que llegue a presentarse en el momento de
la intervención.
 Después de eso a la batería de 12 voltios la desconectamos el polo positivo
y lo aislamos con una bolsa plástica.
 De ahí verificamos la batería que estuviera bien y luego de aislar todos los
puntos de energía esperamos 5 minutos que toda la energía se aislé por
completo para no tener un accidente todo esto lo verificamos con el
multímetro que no haya ninguna circulación de corriente.
 Después de eso extraemos los tornillos de la tapa de fusibles y acto por
consecuencia la tapa de fusibles para esto simulamos con una tapa
cualquiera e hicimos la simulación.
Nos aseguramos que el detector de tensión funcionara correctamente para
que no se cometa un error y sea perjudicial.
 Después que el vehículo se encuentre completamente desconectado de
cualquier tipo de energía los aprendices se quitan sus equipos de seguridad
personal, ya en este momento entraría el profesional certificado a hacer el
respectivo mantenimiento correctivo.

 Después de eso diligenciamos el documento de consignación y la carta de


reparo que se hace en el transcurso del proceso que hicimos de ahí en
adelante el que este capacitado para arreglar los errores del automóvil, pues
se le procede a entregársele el documento de consignación y la carta de
reparo para que se haga su siguiente proceso.
 Después de haberse solucionado el problema del vehículo se procese a la
reactivación de tensión del vehículo.

 Ahí nos volvimos a colocar el equipamiento protector personal para


realizar la reactivación de la tensión, primero hicimos una inspección
visual a los conectores.
 Primero se coloca la tapa de fusibles bien ajustada para no tener ningún
problema en esta imagen se practica con una tapa imaginaria.

 Después procedimos a extraer el tapón de corte de tensión.

 luego procedimos
a colocar el
disyuntor
(sabiendo que era
una batería que
simulaba el
disyuntor) pero de igual manera se debe hacer el procedimiento al
acorde.

 Después quitamos la bolsa plástica que se le coloco a la terminal de la


masa para aislar la tensión de la batería de 12 voltios y montarla y
ajustarla.
 Verificamos que el automóvil encienda de la manera correcta y si es
completamente seguro ya nos quitamos los implementos de protección
personal y se termina el simulacro.

Conclusión:
Lo que se puede concluir a la hora de poner en practica es que, se
debe tener mucha precaución a la hora de intervenir estos vehículos
eléctricos ya que estamos trabajando con mucha potencia eléctrica y
cualquier falla o mal procedimiento puede llevar en el caso mas
grave la muerte.
Así que se aconseja no saltar ningún paso de estos, tener los
elementos necesarios para intervenir el vehículo, estar muy atentos
tanto como el que esta haciendo el proceso de cortes, como el
compañero que está supervisando que todo se haga de la mejor
manera.

También podría gustarte