Está en la página 1de 8

Área Mecánica

INFORME TÉCNICO N°1


GSPS24 U2 TP1

Nombre Marco Ubilla, Renato Montt

Carrera Mecánica automotriz y electromovilidad

Asignatura Protocolos de seguridad en electromovilidad

Docente Rodrigo Díaz

Fecha 01-12

Protocolos de Seguridad en Electromovilidad GSPS24


Área Mecánica

1.- De las actividades que desarrollo en el TP1 (GSPS24 U2 TP1), señale


los siguientes aspectos:

PREGUNTAS DE DESARROLLO (30 PTS.)

1.1.- Para la preparación de para empezar se comienza con el


poner en fuera de servicio el posicionamiento del vehículo en el área
vehículo eléctrico, ¿Cuáles demarcada de piso dielectrico, a
son las son las tres continuación procedemos a cercar el área,
consideraciones de seguridad
después de cercar el área se realiza la
principales?
apertura de el maletero, capo, puerta de
piloto o bajar la ventana del piloto, para
continuar procedemos a apagar el
vehículo y desconectar el born negativo
de la batería, y colocar el multi-tester
para verificar la perdida de corriente en el
born positivo a el chasis del vehículo,
después recién en este punto procedemos
a equiparnos mientras esperamos la
perdida de corriente, para así proceder
con la desconexión del enchufe de
seguridad de la parte de el maletero, ya
equipados con los implementos de
seguridad dieléctricos correspondientes
se procede a ir a la desconexión de el
enchufe de la parte posterior del vehículo
ubicado en su maletera, después con la
ayuda de un destornillador se procede a
levantar un primer seguro y luego a
levantar el ulltimo seguro para retirar el
enchufe, después dejar en un lugar
alejado del vehículo esperamos un tiempo
para después ir a desconectar el otro
enchufe que esta ubicado en la parte
delantera del vehículo al lado de la cpu,
en su continuación primero que todo se
tienen que esperar 5 minutos antes de
proceder, ya pasado ese tiempo podemos
interferir ahí, al retirar el enchufe
tenemos primero que levantar el seguro
gris, después otro seguro de su
continuación y luego de eso se puede
retirar el enchufe, y eso concluiría la
escena de puesta fuera de tensión para

Protocolos de Seguridad en Electromovilidad GSPS24


Área Mecánica

interferir en el vehículo mecánicamente.


1.2.- ¿Cuáles son los
calculadores que posee el
vehículo eléctrico?

1.3.- ¿Cuáles son las


características y
especificaciones técnicas de
la batería de tracción del
vehículo eléctrico?
1.4.- ¿Cuáles son los
componentes que conforman
la cadena de Tracción?

1.5.- ¿Cuál es la importancia


de la caja de derivación en el
funcionamiento del vehículo
eléctrico?

1.6.- ¿Cuáles son los


componentes que utilizan
energía eléctrica de alta
tensión?

Protocolos de Seguridad en Electromovilidad GSPS24


Área Mecánica

Procedimiento
2.1.- Batería de servicio.
En la batería de servicio es uno de los primeros procedimientos que se
tienen que realizar al proceder a desconectar el borne negativo. Y después
de realizar el trabajo y conectar todos los enchufes de tensión se podrá
volver a conectar el borne negativo

2.-Respecto a los procedimientos aplicados en taller , complete la siguiente

Protocolos de Seguridad en Electromovilidad GSPS24


Área Mecánica

tabla cual es la labor que se está realizando

2.2.- Batería de Tracción. Procedimiento

Protocolos de Seguridad en Electromovilidad GSPS24


Área Mecánica

Protocolos de Seguridad en Electromovilidad GSPS24


Área Mecánica

2.3.- Caja de derivacion.

Al realizar la desconexión del enchufe de seguridad de la parte del maletero, al esperar 5 minutos
después se procede a interceder en el enchufe de derivación de la parte delantera del auto quitando los
dos seguros ayudado con una herramienta y después la desconexión de este.

CIERRE DE ACTIVIDAD (10 PTS.)


Protocolos de Seguridad en Electromovilidad GSPS24
Área Mecánica

Una vez terminada su actividad verifique el orden, la limpieza y complete el


siguiente cuadro.

ITEM 2pts
Termina el trabajo práctico con el armado y/o desarme de la actividad,
1.-
según corresponda.
Verifica el estado de herramientas, equipo y/o instrumentos utilizados,
2.-
en cuanto a su limpieza y utilidad.
Entrega las herramientas, equipo y/o instrumentos utilizados a pañol
3.-
y/o Docente.
Verifica que el puesto de trabajo quede limpio y ordenado.
4.-
Entrega TP1 e IT1 (Informe Técnico) correspondiente al Docente.
5.-

AUTOEVALUACIÓN (20 PTS.)

Una vez terminada su actividad verifique el orden, la limpieza y complete el


siguiente cuadro.

ITEM 4pts
Realicé todo el trabajo práctico de la actividad, en los tiempos 4
1.-
correspondientes.
Trabajé en forma responsable con mi actividad y respeté las de mis 4
2.-
compañeros.
Logré el objetivo planteado en la actividad. 4
3.-
Trabajé en forma ordenada y limpia. 4
4.-
Cumplí con los aspectos de seguridad de la actividad y utilicé mis EPP y 4
5.- EPC.

Protocolos de Seguridad en Electromovilidad GSPS24

También podría gustarte