Está en la página 1de 18

Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

CULTURA EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA III


¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

PROYECTO EMPRESARIAL

¨ONLY FOOTWEAR¨

 ESTUDIANTE: CONTRERAS CHAVEZ, FABIOLA

 DOCENTE: YATACO CONTRERAS, JHONNY

pág. 1
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................4

1. DATOS INFORMATIVOS:......................................................................................5

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..................................................................5

2.1. Descripción del Problema:...............................................................................5

2.2. Formulación del Problema:.............................................................................6

3. OBJETIVO:............................................................................................................6

4. JUSTIFICACIÓN:.....................................................................................................6

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:..........................................................................6

6. PLAN ESTRATÉGICO:............................................................................................6

6.1. MISIÓN DE LA ESCUELA:...........................................................................6

6.2. VISIÓN DE LA ESCUELA:............................................................................7

6.3. MISIÓN DEL PROYECTO:...........................................................................7

6.4. VISIÓN DEL PROYECTO:............................................................................7

6.5. VALORES:........................................................................................................7

6.6. PROPUESTA DE VALOR:.............................................................................8

7. ANÁLISIS FODA:.....................................................................................................8

8. FACTORES SOCIALES:..........................................................................................9

9. FACTORES AMBIENTALES:.................................................................................9

10. ANÁLISIS DE MERCADO:...............................................................................11

11. PÚBLICO OBJETIVO:........................................................................................11

13. PRESUPUESTO PARA ELABORACIÓN DE ZAPATOS................................13

14. PROYECCIÓN DE VENTAS:............................................................................14

15. FLUJO DE CAJA.................................................................................................14

CONCLUSIÓN..............................................................................................................15

pág. 2
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

Este presente proyecto está dedicado a Dios por brindarme


salud para poder seguir adelante día a día y lograr mis
objetivos. A mis padres por el apoyo incondicional en mi
formación personal y profesional, al docente por la enseñanza
obtenida durante el desarrollo del área.

pág. 3
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

INTRODUCCIÓN
El proyecto consiste en la comercialización de calzados para damas, caballeros y niños a
través de catálogos virtuales, que permite al cliente poder visualizar desde su
comodidad sea en una PC o desde su celular, donde encontrará su estilo, gustos y
preferencias, de diferentes marcas y modelos, obteniendo un producto único.

Esta propuesta de proyecto surgió del análisis e investigación de mercado ante la


pandemia, ahora con más uso de tecnología, además al aliento del docente de
CULTURA EMPRENDORA Y PRODUCTIVA. Además, busca de información que
existen muchas tiendas físicas de calzado en el mercado de nuestra provincia de
CHINCHA, y como por la emergencia sanitaria se encontraban cerradas, una opción
factible fue desarrollar este proyecto de manera virtual, la propuesta incluye la
tecnología, como factor fundamental para la realización de ventas de los calzados
(pedidos de los clientes), considerando su importancia en estos tiempos en los cuales el
consumidor vive en un mundo altamente digitalizado, se encuentra más informado y es
más exigente con el servicio.

¨ONLY FOOTWEAR¨ pretende ser una alternativa diferente, poniendo en práctica la


comercialización que busca satisfacer una necesidad latente en el mercado como son los
calzados, mediante la cual el cliente puede explorar visualizando los catálogos y escoger
a su gusto y economía.

Con el fin de fortalecer la comercialización del sector de calzado, es preciso que mi


proyecto plante estrategia que le permita ser más competitiva en el mercado a nivel
local y a su vez, posicionarse como comercializadores de calzado.

pág. 4
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

1. DATOS INFORMATIVOS:

• DEPENDENCIA : REGION ICA

• INSTITUCION EDUCATIVA : E.E.S.P. P “SAN FRANCISCO DE ASIS”

• NIVEL / MODALIDAD : SUPERIOR

• ÁREA CURRICULAR :

CULTURA EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA

• TOTAL DE HORAS : 4 HORAS SEMANALES

• DURACIÓN : 2 MESES

• DIRECTORA : Dra: Ángela Montoya Vargas

• JEFA DE UNIDAD ACADÉMICA : Lic. Liliana Medina Aparcana

• RESONSABLE LÍDER : Lic. Jhonny Yataco Contreras

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


2.1. Descripción del Problema:
En la actualidad, a pesar de las medidas que ha tomado el Gobierno
Nacional con la emergencia sanitaria que ha afectado en gran manera el
sector de la comercialización de forma física sobre las tiendas de calzados,
pero es preciso que los emprendedores planteen estrategias que les
permitan ser más competitivas en el mercado a nivel local o nacional y a
su vez, posicionarse como comercializadores de calzado con alto valor
agregado en sus productos. Hoy en día, existe una gran variedad de
mujeres, caballeros y niños que demandan un calzado exclusivo en cuanto
a diseño o modelos con exigencias de calidad sobre el producto ofrecido y
además que se caracterice por la calidad en sus productos y su gran oferta

pág. 5
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

de valor en el mercado, cumpliendo con las expectativas del cliente y los


estándares de calidad que el mismo requiere.

2.2. Formulación del Problema:


¿Es viable crear un proyecto de comercialización de calzados para damas,
caballeros y niños? ¿cómo debe estructurarse el plan de negocio de este
proyecto para que sea competitiva en el mercado?

3. OBJETIVO:
Ofrecer calzados de mejor calidad, satisfaga las necesidades y gustos del
mercado potencial, vender modelos de moda que cumpla con los requerimientos
de estilo en el segmento del mercado.

4. JUSTIFICACIÓN:
Actualmente, surge la idea de negocio de crear un proyecto de comercialización
de calzados para damas, caballeros y niños, mediante catálogos virtuales, donde
los modelos satisfagan las necesidades y comodidad del cliente, en cuanto a
diseño, material y colores que den exclusividad al producto o que cumpla ciertas
características que difícilmente se encuentran en el mercado común, a fin de
ofrecer un producto de calidad que sea competitivo a nivel local o nacional.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:


“ONLY FOOTWEAR”, Se dedicará a la venta de calzados por catálogo
virtuales para damas, caballeros y niños; para todas las estaciones y siempre
estar a la moda, no es solo un adorno, sino que también cumple una función
importante, representa tu estilo, expresa tu identidad ; caminando con la mejor
comodidad que ofrece ONLY FOOTWEAR. Y ante esta situación de
emergencia, para prevenir nada mejor que los catálogos virtuales, haciendo uso
de las TICs.

pág. 6
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

6. PLAN ESTRATÉGICO:
6.1. MISIÓN DE LA ESCUELA:
“Somos una institución formadora de docentes con calidad y capacidad
innovadora e investigadora en un marco ecológico, asumiendo
principios axiológicos Franciscanos-Marianos.”

6.2. VISIÓN DE LA ESCUELA:


“Al 2024, ser una Escuela de Educación Superior referente regional, en
la formación inicial docente y continua que garantiza una formación
integral, fundamentada en la axiología Franciscana-Mariana”

6.3. MISIÓN DEL PROYECTO:


Ofrecer a nuestros clientes productos de calidad, a precios cómodos que
cumplan con sus necesidades y exigencias, abarcando sus gustos de
acuerdo a su estilo de ver y vivir la vida.

6.4. VISIÓN DEL PROYECTO:


Ser una empresa líder y reconocida en la venta de calzados, lograr
también extendernos y crear nuestras cadenas de almacenes,
proporcionando cada día más un servicio de excelencia a nuestros
clientes y que al mismo tiempo nos permitan competir en el mercado
nacional con los mejores precios del mercado.

6.5. VALORES:
 PUNTUALIDAD: Cumplir con la entrega de sus pedidos en el
tiempo indicado a los clientes.
 CALIDAD: Brindar un producto de excelencia, que satisfaga la
exigencia del cliente.
 COMUNICACIÓN: Debe ser constante entre el docente encargado
del área y la estudiante emprendedora, por ser la base para el
crecimiento de una empresa.
 RESPONSABILIDAD: Que se cumpla con el requerimiento del
mercado exigente.
 ORIGINALIDAD: Todos los modelos y diseños mostrados en el
catálogo.

pág. 7
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

 VOCACIÓN DE SERVICIO: Su satisfacción es lo más importante


para nosotros.

6.6. PROPUESTA DE VALOR:


La propuesta de valor describe la combinación única de marcas de
calzados, servicio, calidad y satisfacción garantizada que nuestra
empresa ofrecerá a nuestro cliente objetivo. Será una empresa que
pondrá a disposición del cliente catálogos virtuales permitiendo a
nuestros clientes visualizar los productos como lo son todo tipo de
calzados tanto para damas, caballeros y niños.

7. ANÁLISIS FODA:

FORTALEZAS DEBILIDADES

 Ser una empresa que ofrece al  La poca tendencia de las


cliente distintas marcas y personas a comprar calzado por
diseños de calzados. catálogo virtual. Actualmente ha
 Ofrece una experiencia de crecido la tendencia a comprar
comprar por catálogos virtuales. ropa y accesorios por internet,
 Entrega de los productos en su pero en cuanto al tema de
domicilio. calzado las mujeres prefieren
 Ofrece al cliente un probador de probarse los zapatos para sentir
tallas antes de la entrega del si les queda bien o si pueden
calzado. caminar con el tamaño de taco
elegido.
 Precios altos.
 El poco posicionamiento que
tendremos al empezar.
OPORTUNIDADES AMENAZAS

 La tendencia a ofrecer distintas  El surgimiento de la


marcas y a la exclusividad comercialización de calzados
favorece al negocio, pues cada con la misma propuesta de
vez hay más personas que que ventas, por medio de catálogos
exigen calzados de calidad. virtuales.
 La tendencia a la digitalización  La competencia, que ofrece
y al uso de internet (siendo precios más bajos y calidad.
catálogos virtuales) como medio  Aumento de comercialización
de compra es una situación que del producto.

pág. 8
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

nos favorece, pues nuestro


producto se venderá a través de
virtual.

8. FACTORES SOCIALES:
Nuestro país actualmente tiene diversos conflictos sociales, los cuales ocurren
principalmente por problemas de leyes laborales, problemas en la gestión de
Gobiernos locales y por problemas socios ambientales provocados por empresas
mineras.

Estudios recientes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo


(PNUD) han permitido conocer estas variantes, mostrándonos al Perú, Bolivia y
Argentina como los países con mayor incidencia de conflictos en América
Latina y que, sin embargo, al menos en el caso peruano, no suelen ser
normalmente los más violentos y radicales. Junto a ello, estas investigaciones
han puesto en evidencia algunas características comunes en toda la región: la
debilidad institucional del Estado, la desigualdad social y protestas sociales,
entre otros. En lo que se refiere al costo de vida, este indicador es más bajo en
provincias que en la capital, y en las áreas rurales que, en las urbanas, pero solo
en el caso de los bienes alimentarios y en los servicios. En el caso de los bienes
manufacturados, como se fabrican mayormente en Lima, estos deben soportar
los costos de transporte para llegar al interior del país. Las instituciones
encargadas de desarrollar el Sector calzado están continuamente capacitando a
las personas que requieran ingresar en el rubro, esto permite aumentar los
puestos de trabajo ya que permite en muchas ocasiones que los capacitados
puedan crear su propia empresa, siendo esto una contribución para el país
reduciendo el desempleo del país.

Según datos de la Sociedad Nacional de Industrias gran cantidad de trabajadores


del sector de cueros (curtiembre) fueron despedidos en 2019, debido al ingreso
de productos chinos y al desabastecimiento de pieles para confeccionar calzado.

9. FACTORES AMBIENTALES:
Actualmente existe una problemática ambiental compleja a escala planetaria,
debido a diferentes factores que ponen en riesgo el modelo de relación de
pág. 9
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

hombre – medio ambiente y por lo tanto el modelo de desarrollo económico, es


por eso que hoy en día los temas ambientales son tratados con mayor seriedad,
prueba de ello tenemos la creación del Ministerio del Ambiente en nuestro país
que es el encargado de monitorear las actividades que dañen el ecosistema y
buscar soluciones para reducir los problemas ambientales.
Cada día es mayor el interés por parte de las empresas, de los profesionales y de
la sociedad en general por el medio ambiente. Los desastres ecológicos han
sensibilizado a la sociedad para que valore el medio ambiente. El objetivo
fundamental de las actividades empresariales es producir bienes y servicios para
el consumo final o intermedio. La industria se relaciona con el medio ambiente a
través del consumo de materias primas, energía y agua, y de la producción de
residuos, vertidos y emisiones a la atmósfera, dañando el ambiente a pesar que
se hagan esfuerzos porque sus procesos minimicen la contaminación.
Enfocándonos en el sector calzado, existen algunos procesos en los que se
debería considerar la utilización de buenas prácticas medioambientales con el fin
de cuidar nuestro ecosistema.
 Corte: Los recortes de cuero constituyen uno de los principales residuos
producidos en esta industria. El cuero se debe optimizar ajustando los
diseños y/o patrones a las piezas, reduciendo así los pedazos perdidos
(merma).
 Pegado: Los adhesivos con disolvente orgánico dan lugar a vapores
orgánicos muy contaminantes, por lo que deben elaborarse en campanas
extractoras en donde ayude a filtrar los vapores emitidos, contribuyendo
así a reducir la contaminación y a mejorar la salud de los trabajadores.
 Materiales: Pueden utilizarse materiales reciclados en los procesos de
producción. Con polipropileno se pueden confeccionar tacones de
zapatos, con policloruro de vinilo se pueden fabricar bolsos, suelas,
cinturones, etc. Cuando se usen tintes y colorantes hay que cuidar que los
componentes no posean efectos tóxicos para el medio ambiente.
Residuos: La industria del calzado genera gran cantidad de residuos
debido a los cortes que se realizan. Los recortes en la fabricación de
calzado conviene reutilizarlos, siempre que sea posible, y el resto puede

pág. 10
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

venderse, para lo cual han de separarse adecuadamente y evitar que se


contaminen con sustancias empleadas en el proceso industrial. Aquellos
residuos que no se puedan reutilizar ni vender se aconseja destinarlos a
reciclaje
 Productos: Los productos que no alcanzan la calidad esperada pueden
reutilizarse en la propia empresa o venderse a otras.
 Envase: El diseño de envases y embalajes, tomando en cuenta criterios
ambientales, constituye una herramienta eficaz para la minimización de
residuos, es preferible utilizar cartón y plástico reciclados para el
envasado y embalaje de productos.
 Embalaje: El embalaje excesivo contribuye a mayor consumo de
materias primas y un aumento de residuos, es por eso que es conveniente
disminuir el embalaje para el transporte.
Es importante analizar cada proceso en el cual se considere que podría estar
afectando al medio ambiente, esto con el fin de encontrar soluciones para
cambiar o rediseñar alguna acción o materiales a utilizar, de esta manera
estaremos contribuyendo al cuidado del medio ambiente y siendo una empresa
sostenible en el tiempo

10. ANÁLISIS DE MERCADO:


Durante el año 2019 la industria de fabricación de calzado creció en un 10.4%
con respecto al año 2018 y con miras a seguir creciendo durante los próximos
años.

La industria peruana ha demostrado ser competitiva en el sector calzado pese a


que en el mercado se puede encontrar competencia desleal de productos asiáticos
a precios subvaluados. Dentro de los competidores extranjeros, quienes más
marcan presencia son los calzados chinos los cuales ingresan al país con gran
cantidad de volumen de importación a muy bajo precio, pero con modelos
estándar que no ofrecen a nuestro público objetivo exclusividad y
personalización.

El mercado del calzado está compuesto principalmente por marcas que cuentan
con tiendas físicas en donde el cliente puede ir a elegir el calzado y probárselo

pág. 11
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

en el momento, sin embargo, no tiene la opción de contar con catálogos


virtuales.

11. PÚBLICO OBJETIVO:


Son personas (damas, caballeros y niños), que les atrae la exclusividad y el buen
gusto por productos como son los calzados, además de ello son exigentes con
estilos de vida sofisticados y modernos. Ambos perfiles tienen un fuerte lazo con
las redes sociales y están muy relacionados con la tecnología, donde podrán
explorar los modelos de calzados mediante los catálogos virtuales, de acuerdo a
su look o estilo muy propio. El público que compra por Internet son en su
mayoría personas jóvenes que tienen un nivel de vida más proactivo y un nivel
socioeconómico más alto; el sistema de pago con tarjetas de débito son el
principal medio de pago, algunos prefieren utilizar medios como el celular como
medio de pago para realizar sus comprar por Internet. La principal razón por la
que compran por Internet es la sencillez, en segundo lugar, el ahorro de tiempo,
siendo este un atributo importante para los niveles a los que nos dirigimos.

12. CONFECCIÓN:
Una vez recibida la orden del pedido de calzados, se comienza a su elaboración:

 Proceso de Realización de Moldes: Se arma el molde del zapato en base


a una horma específica, la cual es una pieza de madera que imita las
dimensiones y perfil de un pie humano. La horma sirve para tomar la
medida a las piezas de piel que deben ser cortadas y cosidas sobre ella
respetando la forma del calzado. La horma se usa en confecciones
artesanales y zapatos a medida.
 Proceso de Cortado: El cortador examina cada pedazo de cuero para
asegurarse de que no existan cortes, puntos o arrugas, estira el cuero en
todas las direcciones para comprobar la dirección en que se extiende y su
elasticidad. El cortador tiene como función principal aprovechar al
máximo el material asignado con el fin de reducir las mermas.
 Proceso de Aparado: Consiste en coser las piezas de cuero en la horma
del zapato, es un trabajo más delicado y detallista, pues tiene que lograrse
un buen acabado.

pág. 12
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

 Proceso de Armado: Consiste en ensamblar las piezas que componen


todo el zapato. Se selecciona la horma, se fija la planta a base de clavos,
utilizando una máquina especial para presionar asegurando el correcto
armado del calzado. Se montan puntas y talones y después se realiza el
proceso de asentar que consiste en hacer que el corte asiente perfectamente
en la horma. Finalmente se realiza el pegado de suela y para eso se
incrementa la temperatura en una máquina especial que pega a presión la
suela durante 30 segundos, por último, se desmonta la horma. El proceso
de armado es un trabajo más rudo que requiere de fuerza, se trabaja con
martillo, alicate, clavos, entre otros materiales.
 Proceso de Acabado: Consiste en dar los últimos retoques, pegar la
plantilla, pintar los cantos de suelas y forros, realizar el lavado del corte y
forros con jabón especial y desmanchar el zapato de residuos del proceso
productivo, así como colocar los accesorios elegidos.

13. PRESUPUESTO PARA ELABORACIÓN DE ZAPATOS (02 pares)

CALZADOS

N.º Materia Cantidad Costo Unitario Costo Total


Prima (Por Par)
01 Cuero 1 metro S/. 8.00 S/. 16.00

02 Suela 4 unidades S/. 4.00 S/. 8.00

03 Hilo 1 metro S/. 0.20 S/. 0.40

04 Pegamento 1 tarro pequeño S/. 2.00 S/. 2.00

05 Forro 1 metro S/. 4.00 S/. 8.00

06 Plantillas 4 unidades S/. 0.50 S/. 1.00

Total S/. 18.70 S/. 35.40

Precio de Venta S/. 40.00 por par de zapatos

pág. 13
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

14. PROYECCIÓN DE VENTAS:

PROYECCIÓN DE VENTAS

Detalle Costo por 02 Producción de Total


pares zapatos al mes
Zapatos 35.40 26 460.20

15. FLUJO DE CAJA

FLUJO DE CAJA

Detalle Precio total de Precio de ventas Total


zapatos por mes
zapatos 450.20 1040.00 589.8

pág. 14
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

CONCLUSIÓN
 El proyecto de comercialización de zapatos “ONLY FOOTWEAR”, viene en
aumento, según la investigación podemos ver que las tiendas, ofrecen la
atención personalizadas sus clientes, según los calzados que el cliente requiere,
según su gusto, pero no tienen una herramienta en donde puedan ofrecer al
cliente para que pueda visualizar de manera virtual, lo cual origina que en
muchas ocasiones el cliente no se anime a realizar pedidos desde la comodidad
de su hogar, teniendo en cuenta que mediante catálogos puedan observar los
modelos, colores, diseños y distintas marcas. Se propuso ello para innovar,
motivar y dar comodidad, brindarme las marcas y modelos de cada uno de los
productos, a todos nuestros clientes y posibles clientes.
 El público objetivo al que vamos dirigido son damas, caballeros y niños,
brindándoles modernas y sofisticados modelos, las cuales brindan productos
novedosos, mostrando el precio para las elecciones de su compra, ya que se
basan principalmente en la calidad de los productos, es por eso que nuestro
modelo de proyecto se ajusta a ello, brindándoles calzados de calidad y precio
módico.

pág. 15
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

ANEXOS

CALZADOS PARA DAMAS

pág. 16
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

CALZADOS PARA
CABALLEROS

pág. 17
Escuela de Educación Superior Pedagógica Público “San Francisco de Asís” de Chincha

¡Institución acreditada, líder a nivel nacional!

“Camino a la Santidad de la mano de los fundadores FIC”


2020 - I I

CALZADOS PARA NIÑOS

pág. 18

También podría gustarte