MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN – ICA
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA “SAN
FRANCISCO DE ASIS-CHINCHA”
CARRERA PROFESIONAL:
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE - IV SEMESTRE
PRESENTADO POR:
DOCENTE:
PROMOCIÓN 2023
CHINCHA –ICA- PERÚ
PRESENTACIÓN
El Perfil de egreso es la visión común e integral de los aprendizajes que deben lograr los
estudiantes al término de la Educación Básica. Los retos de la actualidad, a las diversas
necesidades, intereses, aspiraciones, valores, modos de pensar, de interrelacionarse con el
ambiente y formas de vida valoradas por nuestra sociedad. Además, los estudiantes deben
alcanzar como producto de su formación básica para desempeñar un papel activo en la
sociedad y seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
Fomenta el reconocimiento
de los derechos y deberes; Busca reconocer y valorar a
asimismo, promueve el todas las personas por igual,
diálogo, la participación y la con el fin de erradicar la
democracia. exclusión, discriminación y
desigualdad de
oportunidades.
PRESENTADO POR:
CONTRERAS CHAVEZ, Fabiola Yanet
DOCENTE:
TAIPE HUAMÁN, Gina Lizet
Busca brindar las mismas CARRERA:
oportunidades a hombres y Incentiva a los estudiantes a
mujeres, eliminando dar lo mejor de sí mismos Ciencia, Tecnología y Ambiente
situaciones que generan para alcanzar sus metas y
desigualdades entre ellos. contribuir con su
comunidad.
PERFIL DE EGRESO
Aprecian artísticamente y crean producciones para Interpretan la realidad y toman decisiones a partir de
Son las capacidades, los conocimientos y habilidades
expresar simbólicamente su mundo personal, social conocimientos matemáticos que aporten a su
que debe haber adquirido el alumnado al finalizar la y cultural a través de distintos lenguajes artísticos. contexto y con respeto al punto de vista de los otros.
titulación. Esta información se recoge en el apartado de
competencias/resultados de aprendizaje definidos para
el título. Aprovechan reflexiva y responsablemente las
Se comunican en su lengua materna, en castellano tecnologías de la información y de la comunicación
Estos son: como segunda lengua1 y en inglés como lengua (tic) para interactuar con la información, gestionar
extranjera de manera asertiva, propositiva, ética y su comunicación y aprendizaje.
responsable para interactuar con otras personas en
Afirman su identidad reconociéndose como personas diversos contextos socioculturales y con diversos
valiosas desde su diversidad e identificándose con su propósitos.
cultura en diferentes contextos.
El logro de los aprendizajes esperados del perfil
de egreso implica el desarrollo gradual y la
Se desenvuelven con iniciativa a través de su combinación estratégica de un conjunto de
Ejercen su ciudadanía, a partir del reconocimiento
de sus derechos y responsabilidades con el bien
motricidad y promueven una vida activa y competencias en los estudiantes. Estas se ejercitan
saludable, cuidando y respetando su cuerpo y el de en forma vinculada, simultánea y sostenida a lo
común. Favorecen el diálogo intercultural y
los demás e interactuando respetuosamente en la largo de su experiencia educativa.
propician la vida en democracia desde la
práctica de distintas actividades físicas y de la vida
comprensión de los procesos históricos y sociales
cotidiana.
de nuestro país y del mundo.
Entonces podemos decir que El Perfil de egreso es la visión común e integral de los
aprendizajes que deben lograr los estudiantes al término de la Educación Básica.
Unificar criterios
Establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social,
cultural, biológica y geográfica.
Así, al final de la Educación Básica, los estudiantes peruanos deberían ejercer sus derechos y
deberes ciudadanos con sentido ético, valorando la diversidad a partir del diálogo
intercultural, de modo que puedan contribuir activamente, de manera individual y colectiva,
en el desarrollo sostenible de la sociedad peruana en un contexto democrático.