Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN – ICA
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA “SAN
FRANCISCO DE ASIS-CHINCHA”

“PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA”

CARRERA PROFESIONAL:
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE - IV SEMESTRE

PRESENTADO POR:

 CONTRERAS CHAVEZ, Fabiola Yanet

DOCENTE:

 TAIPE HUAMÁN, Gina Lizet

PROMOCIÓN 2023
CHINCHA –ICA- PERÚ
PRESENTACIÓN

El Perfil de egreso es la visión común e integral de los aprendizajes que deben lograr los
estudiantes al término de la Educación Básica. Los retos de la actualidad, a las diversas
necesidades, intereses, aspiraciones, valores, modos de pensar, de interrelacionarse con el
ambiente y formas de vida valoradas por nuestra sociedad. Además, los estudiantes deben
alcanzar como producto de su formación básica para desempeñar un papel activo en la
sociedad y seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

Desde el inicio de la escolaridad, y de manera progresiva durante toda la Educación Básica,


según las características, los intereses y las aptitudes particulares de los estudiantes se
debe desarrollar y aplicar los aprendizajes del perfil en diversas situaciones vinculadas a las
prácticas sociales.

Los enfoques transversales no son un contenido de formación más, suponen prácticas


institucionales, es decir, modos de actuar y de convivir que deben compartir todos los
actores de la IE para promover el perfil de egreso de la Educación Básica. • La
transversalidad en el currículo no es sinónimo de interdisciplinariedad: si bien la
interdisciplinariedad es una estrategia que permite trabajar ciertos contenidos de manera
integrada, la transversalidad va más allá. Pretende que los estudiantes puedan explorar el
conocimiento desde una mirada crítica, relacionándolo con su desarrollo personal y el
entorno social y cultural, planteando soluciones o alternativas frente a éstos, respetando y
promoviendo los valores democráticos y ciudadanos. Por lo tanto, no basta implementar
actividades “entre” áreas para decir que se están trabajando los enfoques transversales
Busca formar personas
ENFOQUES TRANSVERSALES conscientes del cuidado del “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
ambiente, que promuevan el
Son los valores y actitudes que tenemos al desarrollo de estilos de vida
relacionarnos con otras personas y con nuestro saludables y sostenibles.
entorno con el fin de generar una sociedad más
justa, inclusiva y equitativa para todos.

Promueve el intercambio de “PERFIL DE EGRESO DE


Busca formar personas
ideas y experiencias entre las LA EDUCACIÓN BÁSICA”
conscientes del cuidado del
distintas formas de ver el
ambiente, que promuevan el
mundo.
desarrollo de estilos de vida
saludables y sostenibles.

Fomenta el reconocimiento
de los derechos y deberes; Busca reconocer y valorar a
asimismo, promueve el todas las personas por igual,
diálogo, la participación y la con el fin de erradicar la
democracia. exclusión, discriminación y
desigualdad de
oportunidades.

PRESENTADO POR:
 CONTRERAS CHAVEZ, Fabiola Yanet
DOCENTE:
 TAIPE HUAMÁN, Gina Lizet
Busca brindar las mismas CARRERA:
oportunidades a hombres y Incentiva a los estudiantes a
mujeres, eliminando dar lo mejor de sí mismos  Ciencia, Tecnología y Ambiente
situaciones que generan para alcanzar sus metas y
desigualdades entre ellos. contribuir con su
comunidad.
PERFIL DE EGRESO
Aprecian artísticamente y crean producciones para Interpretan la realidad y toman decisiones a partir de
 Son las capacidades, los conocimientos y habilidades
expresar simbólicamente su mundo personal, social conocimientos matemáticos que aporten a su
que debe haber adquirido el alumnado al finalizar la y cultural a través de distintos lenguajes artísticos. contexto y con respeto al punto de vista de los otros.
titulación. Esta información se recoge en el apartado de
competencias/resultados de aprendizaje definidos para
el título. Aprovechan reflexiva y responsablemente las
Se comunican en su lengua materna, en castellano tecnologías de la información y de la comunicación
Estos son: como segunda lengua1 y en inglés como lengua (tic) para interactuar con la información, gestionar
extranjera de manera asertiva, propositiva, ética y su comunicación y aprendizaje.
responsable para interactuar con otras personas en
Afirman su identidad reconociéndose como personas diversos contextos socioculturales y con diversos
valiosas desde su diversidad e identificándose con su propósitos.
cultura en diferentes contextos.
El logro de los aprendizajes esperados del perfil
de egreso implica el desarrollo gradual y la
Se desenvuelven con iniciativa a través de su combinación estratégica de un conjunto de
Ejercen su ciudadanía, a partir del reconocimiento
de sus derechos y responsabilidades con el bien
motricidad y promueven una vida activa y competencias en los estudiantes. Estas se ejercitan
saludable, cuidando y respetando su cuerpo y el de en forma vinculada, simultánea y sostenida a lo
común. Favorecen el diálogo intercultural y
los demás e interactuando respetuosamente en la largo de su experiencia educativa.
propician la vida en democracia desde la
práctica de distintas actividades físicas y de la vida
comprensión de los procesos históricos y sociales
cotidiana.
de nuestro país y del mundo.

Gestionan proyectos de emprendimiento económico


o social que les permite articularse con el mundo del
Muestran respeto y tolerancia por las creencias, trabajo y con el desarrollo socioeconómico local,
cosmovisiones y expresiones religiosas diversas regional, nacional y global con ética.
comprenden la trascendencia que tiene la dimensión
espiritual en la vida íntima, moral, cultural y social
de las personas.
Indagan y comprenden el mundo físico que los
rodea utilizando conocimientos científicos en
Desarrollan procesos autónomos de aprendizaje en diálogo con los saberes locales y en contextos
forma permanente y durante toda la vida. diversos para mejorar su calidad de vida con una
actitud de cuidado y de valoración de la naturaleza.
CONCLUSIÓN

Entonces podemos decir que El Perfil de egreso es la visión común e integral de los
aprendizajes que deben lograr los estudiantes al término de la Educación Básica. 

Esa visión permite

 Unificar criterios 
 Establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social,
cultural, biológica y geográfica. 

Y con respecto a los aprendizajes 

 Constituyen el derecho a una educación de calidad  


 Se vinculan a los cuatro ámbitos principales del desempeño que deben ser nutridos
por la educación, según la Ley General de Educación, tales como: el ejercicio de la
ciudadanía, la vinculación al mundo del trabajo, el conocimiento y el desarrollo
personal.

Y sobre los enfoques transversales presentes nos proponen acepciones sobre las personas,


muestra la relación que tenemos con los demás, su espacio en común, su entorno y presentan
las formas específicas de trabajar.

Así, al final de la Educación Básica, los estudiantes peruanos deberían ejercer sus derechos y
deberes ciudadanos con sentido ético, valorando la diversidad a partir del diálogo
intercultural, de modo que puedan contribuir activamente, de manera individual y colectiva,
en el desarrollo sostenible de la sociedad peruana en un contexto democrático.

También podría gustarte