Está en la página 1de 2

CLÍNICA DE UROLOGÍA / UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

CASO CLÍNICO #1 MARZO 2021.

Paciente masculino, 73 años de edad, quien acude a consulta refiriendo datos de dificultad para
orinar de aproximadamente 3 años de evolución.

El paciente refiere que el chorro urinario es muy delgado, que tiene que hacer esfuerzo para
orinar, que queda goteando orina cuando parece que ya ha terminado, que tiene que ir casi cada
hora al baño para volver a orinar y que en las noches se despierta hasta 5 veces para orinar.

Disuria, polaquiuria, nocturia,

Los síntomas han sido progresivos; niega hematuria; niega retención aguda de orina; niega lituria.

El paciente cuenta con los siguientes antecedentes:

- Diabetes M. tipo II de 6 años de evolución, bajo tratamiento con glibenclamida y


metformina.
- Hipertensión arterial de 10 años de evolución, tratado con captopril + amlodipino.
- No refiere ser alérgico a medicamentos.
- Cirugías: hernioplastía inguinal izquierda hace 18 años; Resección transuretral (RTU) de
próstata hace 6 años, con reporte histopatológico benigno (según su familiar).
- Niega tabaquismo y etilismo.

** TEMA PARA REVISAR:

- Síndrome Obstructivo Urinario Bajo (clínica, diagnósticos diferenciales, manejo).


➢ Toda la sintomatología nos lleva a que se trata de un problema de la fase
miccional (Retenciones) que puede ser por:
Problema en el Detrusor:
• Por Disminución o ausencia de la contractilidad del detrusor (Falta de presión)
▪ Neurógena
▪ Miogena
Problema en el Tracto de salida:
(uropatía obstructiva)
• Activas
▪ Disinergia detrusor esfínter
▪ Externo
▪ Interno
• Pasivas
▪ Compresivas (adenoma prostático)
▪ Restrictivas (estrechez de uretra) (Estenosis) Probablemente se trate de una estenosis
cicatricial uretral por la intervención
▪ Otros (acodadura uretral)
quirúrgica sometido hace 6 años
• Inhibición psicógena

DX
Determinación de PSA
Hematimetría y bioquímica
Ultrasonido prostático

También podría gustarte