Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Colegio San Agustín El Marqués

Asignatura: Lengua y Literatura

Prof.: Adriana Quintana

Apellido: Ojeda Salcedo Nombre: Juan Pablo

Apellido: Marin Nombre: Gabriel Año: 3 Sección: “A”

Parte I Análisis.

A continuación, se le presenta un texto informativo, realice la lectura y las actividades que se le


indican:

Venezuela ocupa el segundo lugar en el ránking del Internet móvil más lento del
mundo Por El Nacional February 3, 2021

La conectividad en el país es de 7,48 megabytes por segundo (Mbps) y solo la supera


Afganistán, donde es de 6,62 Mbps, según el informe Digital 2021 de Hootsuite

El internet móvil en Venezuela es el segundo más lento del mundo en el ránking


publicado en el informe Digital 2021, de la empresa Hootsuite. El análisis se basa en
mediciones de la firma Ookla que se hicieron en diciembre de 2020.

El reporte revela que la velocidad media de bajada del internet móvil en Venezuela es
de 7,48 megabytes por segundo (Mbps). El único país que tiene un internet más lento
en el mundo es Afganistán donde la velocidad es de 6,62 Mbps.

En el informe, además, se detalla que en comparación con el año pasado la velocidad


del internet en Venezuela cayó 10,4%. El país pasó de estar en el cuarto al segundo
lugar en el plazo de un año.

El promedio mundial de la velocidad de internet se ubica en 42,1 Mbps y la


clasificación la lidera Catar con una velocidad de 178,01 Mbps. En América Latina el
país con mejor conectividad es México con 32,03 Mbps.
Los países del Medio Oriente, por su parte, son los mejores en el desarrollo de una
mayor conectividad móvil y hay 4 de 10 con mejor velocidad en esa región.

Los datos de Digital 2021 señalan que para el tercer trimestre del año
pasado, 52,8% del tiempo que los usuarios pasan conectados lo hacen a través de sus
dispositivos móviles. En el mismo lapso de 2015 esa proporción era de 37,7%, lo que
evidencia un aumento significativo en el consumo de la tecnología.

Actividades:

1. Identifique y explique la estructura presente en el texto. Valor 3 pts.

El texto presenta una estructura inductiva, debido a que se inicia con un ejemplo
demostrativo como seria La conectividad en el país es de 7,48 megabytes por segundo
(Mbps) y solo la supera Afganistán, donde es de 6,62 Mbps, según el informe Digital
2021 de Hootsuite y después seguiría la información importante la cual es El internet
móvil en Venezuela es el segundo más lento del mundo en el ránking publicado en el
informe Digital 2021,

2. Responda las seis (6) preguntas fundamentales. Valor 2 pts.

¿QUÉ?
Venezuela ocupa el segundo lugar en el ránking del Internet móvil más lento del
mundo

¿QUIÉN?
Venezuela

¿CÓMO?

se detalla que en comparación con el año pasado la velocidad del internet en


Venezuela cayó 10,4%

¿CUÁNDO?

February 3, 2021

¿DÓNDE?

en el ránking del Internet móvil más lento del mundo

3. ¿POR QUÉ?
La conectividad en el país es de 7,48 megabytes por segundo (Mbps) y solo la
supera Afganistán, donde es de 6,62 Mbps

Indique y ejemplifique los tipos de párrafos presentes en el texto. Valor 4 pts.

Parte II Desarrollo

Redacte un texto informativo basado en un hecho de interés nacional- social. Valor 5 pts.

- La estructura debe ser deductiva. Valor 3 pts.


- Integrado por párrafos expositivos, descriptivos, de comparación o contraste y por
encuadramiento. Valor 3 pts.

R: Vacuna contra el covid19 en Venezuela

Venezuela recibirá al menos 1,4 millones de vacunas contra el coronavirus a través


del programa Covax, que ayuda a países con menos recursos, según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), que no obstante ha advertido que es necesario que el
pago se efectúe en menos de una semana.

Venezuela tiene acceso a vacunas en mecanismo Covax. Han sido reservadas entre
1.425.000 y 2.409.600 dosis de vacuna AstraZeneca contra Covid que llegarían al
final de febrero. Es imprescindible contar con el apoyo de todas las fuerzas y
proceder al pago hasta el 9 de febrero”, dijo Balladelli a través de su cuenta
en twitter.

A diferencia de Venezuela Un total de 172 países y múltiples vacunas candidatas


forman parte del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID 19.

Esto al fin y al cabo podría llevar a Venezuela a un estado deplorable de casos masivos
de covid 19, teniendo una taza muy elevada de casos y muertes por este mismo,
teniendo por ahora 128mil casos , 120mil personas recuperadas y 1202 muertes.

También podría gustarte