Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO N°01 –EDA 02-2022

“Conociendo los secretos de mi mascarilla facial”

I. Datos informativos:
1.1. Institución Educativa : 3032
1.2. Área : Matemática
1.3. Título de la EDA : “Protegiendo nuestra salud durante el retorno a la presencialidad”
1.4. Docente responsable : Hugo Ponce Ventocilla
1.5. Grado y sección : 2° “A” , 2° “B”
1.6. Duración : Del 11 de Abril al 22
1.7. Fecha : 11 de Abril

II. COMPONENTES:

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


Resuelve -Modela objetos con formas Selecciona y emplea estrategias heurísticas,
problemas de geométricas s geométricas y sus recursos o procedimientos para determinar la
forma, transformaciones. longitud, el perímetro y el área de polígonos.
movimiento y -Comunica su comprensión sobre las
localización. formas y relaciones geométricas.
-Usa estrategias y procedimientos
para orientarse en el espacio.
-Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: El propósito de esta actividad es que las estudiantes seleccionen o


empleen estrategias heurísticas, recursos o procedimientos para determinar la longitud, el perímetro,
el área, a través de situaciones relacionadas con la protección de su salud.

CAMPO TEMÁTICO: PRODUCTO: Retos o desafíos contextualizados sobre el


Cuadriláteros: perímetro y área. perímetro y área sobre la mascarilla facial, resueltos en el
cuaderno.

ENFOQUE TRANSVERSAL: ACTITUDES OBSERVABLES:


De Derechos Estudiantes, docentes, director y padres de familia generan
espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos
individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones
vulnerables, para proteger su salud ante el COVID 19.

Orientación al bien común Estudiantes, docentes, director y padres de familia se informan


adecuadamente del COVID-19 y adoptan conductas saludables y
responsables para proteger su salud ante el COVID 19.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

ACTIVIDADES MATERIALES
TIEMPO
Y/O RECURSOS
MOMENTO ASINCRÓNICO
ANTES DE LA
 Se explica sobre la importancia de la lectura de
SESION
la ficha explicativa de la sesión WhatsApp

MOMENTO SINCRÓNICO
 Bienvenida al trabajo del día. Soporte
emocional. “La risa es la música del alma”
 Se recuerda la competencia: Resuelve
problemas de forma, movimiento y localización.
 Se recuerda el propósito de la sesión: El
propósito de esta actividad es que las
estudiantes y los estudiantes, seleccionen o
DURANTE LA SESIÓN

empleen estrategias heurísticas, recursos o


procedimientos para determinar la longitud, el Pizarra acrílica
INICIO

perímetro, el área, empleando unidades 10 Plumones


convencionales (centímetro, metro y kilómetro), minutos Mota
a través de situaciones relacionadas con la Altavoz
protección de su salud.
 Se recuerda el criterio de evaluacion: Establezco
relaciones entre las propiedades del perímetro y
el área y Utilizo diferentes procedimientos para
hallar el perímetro y área de figuras poligonales.
 Se recuerda los productos o actuaciones: Retos
o desafíos contextualizados sobre el perímetro y
área de la mascarilla facial, resueltos en el
cuaderno.
 Se recuerda el título de la experiencia de
aprendizaje: “Protegiendo nuestra salud durante
el retorno a la presencialidad”
 Se recuerda el planteamiento del contexto: “Los
estudiantes del nivel secundario de la I.E. 3032
Villa Angélica del distrito de San Martín de
Porres, estamos próximos a retornar a las aulas
para desarrollar clases presenciales. En ese
sentido, es el momento de poner en práctica los
protocolos de bioseguridad y autocuidado
porque todos tenemos derecho a la salud. Sin
embargo, se observa que no todos los
ciudadanos respetan estos protocolos y por
ende, estamos expuestos a infectarnos con el
Covid-19. Todavía no somos conscientes que
este virus presenta mutaciones y variantes que
hacen peligrar nuestra salud. Asimismo, nos
preguntamos lo siguiente: ¿estamos practicando
todos los protocolos de bioseguridad? ¿Tenemos
conciencia de lo altamente peligroso que puede
ser este virus? Frente a esto, ¿cómo podemos
promover el autocuidado para favorecer el
estado de salud de los estudiantes y las personas
de su entorno con miras a reponernos de la
pandemia que estamos saliendo”
 Se recuerda el nombre de la sesión:
“Descomponemos una figura geométrica para
diseñar una mascarilla facial”
 Se recuerda la situación significativa de la sesión:
Coronavirus: ¿ayuda la mascarilla facial a frenar
el contagio?
 El Gobierno fijó como obligatorio el uso de la
DURANTE LA SESIÓN

mascarilla facial para el uso de trasporte público.


El motivo es la evidente reducción de contagios,
DESARROLLO

Pizarra acrílica
al no salir al exterior micro fluidos procedentes
60 Plumones
de estornudos o tosidos y, además, la
minutos Mota
imposibilidad de tocarse la cara.
Altavoz
 El doctor Víctor Cabrera, médico integral de Sisol
Salud de la Municipalidad de Lima, afirma que:
"Si una persona tose o estornuda sin haberse
tapado la boca, este virus se mantendrá en el
ambiente por unos minutos, antes de caer. El
aire puede llevar el virus hasta las persona e
ingresar por las fosas nasales y los ojos, y así
puede contaminarse de la Covid-19. Por eso es
importante que tenga una mascarilla facial".
 "Una persona, de manera inconsciente, muchas
veces se toca la cara; al ponerse una mascarilla
facial, esto reduce la capacidad de tocarse
frecuentemente, pues al hacerlo, se toca con la
mascarilla", explicaba el Dr. Cabrera.
 Se plantea el reto: Tengo un fardo de tela de
algodón de 100 m de largo por 2,50 de ancho.
 ¿Podrás calcular el perímetro y área del fardo de
 Los estudiantes manifiestan aplicaciones en la
DESPUES DE LA SESIÓN

vida diaria de la aplicación de los nuevos


Pizarra acrílica
conocimientos.
Plumones
 Los estudiantes propone un reto para resolver. 10 Mota
CIERRE

 Se agradece la participación de los estudiantes. minutos Altavoz


 Se termina con un reflexión sobre la frase ”La
salud mental también es salud”

IV. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE:

INSTRUMENTO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRODE
EVALUACIÓN
Establezco relaciones entre las Relaciono la distancia alrededor de una Lista de cotejo
propiedades del perímetro y el figura o forma con el espacio dentro de
área. ella.

Utilizo diferentes Calculo el perímetro y área de un Lista de cotejo


procedimientos para hallar el rectángulo acertadamente.
perímetro y área de figuras
poligonales.

Reflexión …………………………………………
Hugo Ponce Ventocilla
Docente del Área de Matemática
D.N.I. 08638212

También podría gustarte