Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CURSO:
TEMA:
DOCENTE TUTOR:
INTEGRANTES:
CICLO: III
Cañete – 2020
1. TÍTULO DEL PROYECTO
“Sensibilización sobre medidas para prevenir la covid-19 en la limpieza del hogar”
2. Introducción
Hoy en día en nuestro país aprendimos que no siempre nuestra economía seria estable
ante la llegada inesperada de este virus, muy pocas personas pudieron estabilizar su
economía familiar. Pese a que no hay una cura para este virus los ciudadanos tuvieron
que salir para buscarse el pan de cada día.
Por ello frente a un riesgo como el que tenemos ahora quedan largamente desprotegidos
todos estos hogares, que podemos hacer si estamos frente a esta situación que ni al
gobierno le interesa, tan solo escuchando las noticas acerca de los bonos que casi a la
mayoría, que en verdad lo necesita no lo recibe; por ejemplo el supuesto bono universal
que iba servir como ayuda para millones de familias en un determinado porcentaje, sin
embargo el mencionado bono no se llegó a auspiciar en toda las familias, y esto genero
las falsas esperanzas de la población quienes no recibieron ningún subsidio, ahora sale
que tienen que ser inscritos, ¿Dónde? y ¿Cómo? es posible esto.
Ante esta situación como pueden hacer las familias que tienen miembros numerosos
dentro de su hogar para subsistir y más aun sin poder salir a trabajar, por ello solo se
puede mencionar no una Sensibilización sino un consejo para aquellos que fueron
gravemente afectados por esta pandemia.
Tener en cuenta que existe dentro de la familia una crisis económica, se tiene que reducir
algunas cosas que pasan a un segundo plano; y si es necesario salir a sus centros de labores
deben cumplir con las medidas de protección respetando los decretos de ley impuestas
por el estado.
En nuestro país se está sensibilizando para que la pandemia no se prolongué, ante eso el
Estado nos dio ciertas pautas que debemos seguir como:
Quédate en casa lo máximo posible.
mantén el distanciamiento social.
lávatelas manos con frecuencia.
Si vas a estornudar cúbrete la boca con el ante brazo.
En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica.
Nada podemos hacer ante la llegada inesperada del coronavirus, porque de una y otra
manera ya afecto a la economía familiar y empresarial; solo queda afrontarlo con
precaución y creatividad para que así salgamos victoriosos.
1. DURACIÓN DEL PROYECTO
1 Ciclo Académico
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad del coronavirus 2019
(COVID-19) se ha comprobado que la propagación de este letal virus sucede con
mayor frecuencia entre contactos cercanos, principalmente a través de gotas de saliva
o secreción de la nariz cuando una persona infectada, tose, estornuda o por el contacto
con superficies contaminadas con el virus, siendo los más perjudicados las personas
vulnerables como son el adulto mayor y los niños, y las personas con enfermedades
crónicas.
El impacto de este letal virus en el Perú es innegable miles de fallecidos y contagios,
hospitales al borde del colapso y nuestra economía afectada significativamente. Por
ello mantener la higiene en el hogar es fundamental para prevenir la enfermedad del
coronavirus en el entorno familiar. Además de las medidas de prevención básicas,
como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, así como mantener el
distanciamiento social.
El costo del brote del covid-19 es un hecho irreparable, de ahí la necesidad de que los
gobiernos fijen objetivos de política de salud y económica a largo plazo y se fortalezca
la capacidad de diálogo entre los diferentes sectores.
3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
b) OBJETIVO ESPECIFICO
1) Identificar las necesidades sobre las recomendaciones que se deben tener en cuenta
para el proyecto de “Sensibilización sobre medidas para prevenir el COVID-19 en la
limpieza del hogar”.
2) Elaborar el proyecto de “Sensibilización sobre medidas para prevenir el COVID-
19 en la limpieza del hogar”.
3) Ejecutar el proyecto de “Sensibilización sobre medidas para prevenir el COVID-
19 en la limpieza del hogar”
4) Evaluar y proponer plan de mejora al proyecto de “Sensibilización sobre medidas
para prevenir el COVID-19 en la limpieza del hogar”
5. MARCO REFERENCIAL
5.1. ¿Qué es la COVID-19? Son una extensa familia de virus que pueden causar
enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que
varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el
resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de
Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Este
virus ahora se conoce como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus
(SARS-CoV-2). La enfermedad que causa se llama enfermedad del coronavirus
2019 (COVID-19). En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud
(OMS) declaró que este brote deCOVID-19es una pandemia.
5.2. Síntomas De La Covid-19, Tos seca, Cansancio, Fiebre. Dificultades para
respirar. Dolores, Congestión nasal, Dolor de garganta En casos más graves son:
Neumonía. Síndrome respiratorio agudo severo.
Referencias Bustamante, E. (28 de 08 de 2020). Perú es el Pais mas Golpeado del Mundo
Economicamente por el Povid 19. Correo, pág. 7. Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia. (24 de 05 de 2020). Obtenido de
https://www.unicef.org/es/coronavirus/consejos-limpieza-higiene-para-
mantenercoronavirus-covid-19-fuera-de-tu-hogar