Está en la página 1de 3

Nombre

Jade Steysi Girón Rodríguez

Matrícula

20211-0054

Licenciatura

Segundo ciclo

Asignatura

Comprensión y producción de texto II

Docente

Odalis Yajaira Rodríguez

Recinto

Juan Vicente Moscoso

Asignación

Análisis del texto: El alcohol ese enemigo tan seductor

Fecha

Miércoles 2 de febrero
Daños que produce el alcohol a varios órganos del cuerpo humano
Dr. Camilo H. G. Raffo. Revista de La Nación. Sección Salud. 2 de septiembre de 1990. (Citado
en “Yo expongo”, pág. 85. El consumo del alcohol según lo mencionado por el artículo “El alcohol,
ese enemigo tan seductor” produce varios daños al cuerpo humano, este enemigo tan seductor
consume nuestra salud a cada trago que los consumidores de este le den, el autor plantea una postura
firme en demostrar cuales son los daños que este produce a varios órganos y también al sistema
nervioso, tratando así que la sociedad al leer este articulo pueda tomar conciencia y pensarlo varias
veces a la hora de tomar este enemigo tan enamorador. Por lo tanto en este presente análisis me
enfocare en uno de los tantos temas que el autor explico el cual es los daños que produce el alcohol a
varios órganos del cuerpo humano.

El consumo excesivo del alcohol puede resultar un gran riesgo para la salud, habitualmente cuando
una persona toma demasiado esto lleva a la “alcoholemia” eso un alto nivel de la sangre a niveles
cercanos a 0,8 gramos por litros, una vez ingerido el alcohol es ingerido por el estómago mediante
una enzima denominada alcohol deshidrogenasa láctica la cual es la proteína que ayuda a producir en
el cuerpo.

Alrededor del 20% del alcohol es absorbido en el estómago y el resto pasa rápidamente al intestino
delgado, desde donde es llevado por el torrente circulatorio hacia el hígado para sufrir una segunda
metabolización. Este órgano tiene una capacidad enzimática limitada, y el ingreso de grandes
cantidades de alcohol genera una sustancia nociva llamada acetaldehído, responsable de la toxicidad.
El alcohol metabolizado se distribuye al resto de los órganos, principalmente al cerebro, donde
produce inicialmente inhibición y relajación, efecto responsable en gran parte de la adicción. Al
aumentar el nivel de alcohol en la sangre, se inicia una fase de depresión del sistema nervioso central
que puede llevar al coma, e incluso la muerte. Puede afectar no sólo al hígado y al cerebro, sino que
también llega a la gran mayoría de los órganos. Una pequeña proporción del alcohol es excretada por
la orina y la respiración, lo cual permite detectarlo a través del aliento.

El autor plantea como argumento principal que el alcohol no es solamente un vicio sino que es una
enfermedad y como todas las enfermedades tiene su origen, desarrollo y complicaciones y un
tratamiento, se podría decir que el autor trata de hacer entender a la sociedad que tomar alcohol
puede provocar mucho daño a la nuestra salud. El autor como evidencia para hacer saber que el
alcoholismo es una enfermedad lenta pero dañina, dice que el primer contacto que esta sustancia
tiene con el futuro enfermo es una sensación de tranquilizante y en la segunda en la cual es que el
autor hace mención del Dr. Jellinek (como respaldo para su evidencia) el cual dice que en la segunda
fase del alcoholismo la aparición de amnesias temporales (lagunas) es el comienzo de esta segunda
etapa.

Finalmente con todo lo tratado puedo mantener una posición sujeta a la que el autor planteo en el
artículo “El alcohol ese enemigo tan seductor” la cual fue de incentivar a la sociedad de que el
alcohol no es beneficioso para nuestra salud, sino que al contario este produce varias enfermedades
en nuestros órganos que si no se toma la decisión de dejar de consumir esa sustancia podría ser
mortal, creo que este es un artículo muy bueno porque informa de una manera muy clara y precisa
acerca del alcohol y porque no es recomendable para nuestra salud, esta información la sociedad
debería tomarla muy en cuenta para tener un mejor bienestar.

También podría gustarte