Está en la página 1de 4

Comparación de la Seguridad Social de 8 países desarrollados con nuestro país R.D.

Republica dominicana: El artículo 1 de la Ley 87-01 instituye que el objetivo de esta ley es establecer el
Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en el marco de la Constitución de la República
Dominicana, para regular y desarrollar los derechos y deberes recíprocos del Estado y de los ciudadanos
en lo concerniente al financiamiento para la protección de la población contra los riesgos de vejez,
discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, enfermedad, maternidad, infancia y riesgos
laborales.

El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) comprende a todas las instituciones públicas, privadas
y mixtas que realizan actividades principales o complementarias de seguridad social, a los recursos
físicos y humanos, así como las normas y procedimientos que los rigen.

Alemania: La Seguridad Social en Alemania está compuesta legalmente por cinco ramas: el seguro de
enfermedad, el seguro de dependencia, el seguro de pensiones, el seguro de accidentes y el seguro de
desempleo. En este capítulo se explicará para cada una de estas ramas quiénes son los aseguradores y
los asegurados, así como los procedimientos de afiliación y cotización. Los seguros sociales de los
agricultores, el seguro de los artesanos y los seguros sociales de los artistas y periodistas-cronistas no se
encuentran en esta guía. Obtendrá toda la información necesaria al respecto dirigiéndose a los
organismos aseguradores competentes.

Estado unidos: En Estados Unidos, la Seguridad Social (también denominada Seguro Social) es
principalmente el programa federal de Vejez, Supervivientes y Seguro de Incapacidad (en inglés Old-
Age, Survivors, and Disability Insurance - OASDI).1

La Ley de Seguridad Social (Estados Unidos( (original de 1935)2 y la versión actual modificada de la
misma,3 abarcan varios programas de bienestar social y de Seguridad Social. La Seguridad Social se
financia con impuestos sobre la nómina denominados tributo de la Ley de Contribuciones al
Seguramiento Federal (Federal Insurance Contributions Act - FICA) y/o tributo de la Ley Contribuciones
por Cuenta Propia (Self Employed Contributions Act Tax - SECA). Los depósitos tributarios son
recaudados por el Servicio de Rentas Internas (Internal Revenue Service-IRS) y se han confiado
oficialmente a la Fondo Fiduciario de Sobrevivientes y Vejez Federal (Federal Old-Age and Survivors
Insurance Trust Fund), al Fondo Fiduciario del Seguro de Discapacidad Federal (Federal Disability
Insurance Trust Fund), al Fondo Fiduciario de Seguro Hospitalario Federal (Federal Hospital Insurance
Trust Fund) o el Fondo Fiduciario de Seguro Médico Suplementario Federal (Federal Supplementary
Medical Insurance Trust Fund) que comprenden los Fondos Fiduciarios del Seguro Social (Social Security
Trust Funds).4 Con pocas excepciones, todos los ingresos salariales tiene un tributo FICA y/o SECA
recogidos en ellos. Con pocas excepciones, todos los residentes legales que trabajan en los Estados
Unidos en la actualidad tienen un número individual de la Seguridad Social. De hecho, casi todos los
residentes que trabajan (y muchos no laborales) desde la creación del Seguro Social en 1935 han tenido
un número de Seguro Social, ya que es obligatorio para una gran variedad de cosas, desde pagar al IRS
hasta obtener un empleo.
Mexico: La Seguridad Social es “la protección que una sociedad proporciona a los individuos y los
hogares para asegurar el acceso a la asistencia médica y seguridad de ingreso”, siendo de vital
importancia bajo condiciones de vulnerabilidad como: desempleo, edad avanzada,
discapacidad/limitaciones cognitivas y de motricidad, accidentes laborales, maternidad o muerte de
quien sostiene a una familia, entre otras1. Y de acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del
Trabajo2 abarca lo siguiente:

Riesgos y accidentes de trabajo.

Enfermedades (generales y de trabajo).

Prestaciones en especie y en dinero.

Medicina preventiva.

Servicios médicos.

Pensiones.

Sin embargo, aunque es considerada como un derecho “fundamental” del que todo miembro de la
sociedad debería gozar en cualquier país2, aún representa un reto en términos de cobertura sanitaria
universal, y México no es la excepción. Al respecto, México ha pasado por una gran cantidad de
acontecimientos en materia económica y social que han determinado las políticas que han ido
organizando la Seguridad Social a lo largo de su historia y hasta el gobierno actual del Presidente Andrés
Manuel López Obrador.

Panama: La Caja de Seguro Social (CSS) es una institución con una misión muy noble, que por estar tan
ligada a temas muy personales como la salud y subsistencia futura de las personas, genera frustraciones
entre los beneficiarios que reciben un servicio que no satisface sus necesidades.

Colombia: La Seguridad Social es un servicio público obligatorio, cuya dirección, coordinación y control
está a cargo del Estado y es prestado por entidades públicas y privadas.

Beneficios de la seguridad social en Republica Dominicana:

Los beneficiarios son todos los ciudadanos y ciudadanas dominicanos (as); y los (as) extranjeros (as)
residentes legalmente en el país.
¿Cómo se distribuyen los aportes de la Seguridad Social?

Porcentaje Salario Aporte del Aporte del


Seguros
Cotizable Empleador Trabajador.

Seguro de vejez, discapacidad y


9.97% 7.10 2.87
sobrevivencia.

Seguro Familiar de Salud 10.13% 7.09 3.04

1.2% del salario


Seguro de Riesgos Laborales 1.20% No aporta
promedio

Total 21.03% 15.39 5.91

¿Cuál es el costo y financiamiento del Régimen Contributivo?

El Seguro de Vejez , Discapacidad y Sobrevivencia (SVDS) del Régimen Contributivo , del sistema de
capitalización individual , y el Seguro de Vejez , Discapacidad y Sobrevivencia sistema de reparto , se
financiarán con una cotización total del nueve punto noventa y siete por ciento (9 . 97%) del salario
cotizable, distribuido de la siguiente forma:

 Un ocho punto cuarenta por ciento ( 8 . 4 0%) tanto en el sistema de capitalización individual ,
destinado a la cuenta personal de los afiliados; como en e l sistema de reparto , destinado como
fondo de pensiones de dicho sistema;

 Un máximo de cero punto noventa y cinco por ciento (0 . 95%) para cubrir el Seguro de
Discapacidad y Sobrevivencia (SOS) del afiliado y sus beneficiarios;

 Un cero punto cuatro por ciento (O . 4 % ) destinado al Fondo de Solidaridad Social;

 Un cero punto cero siete por ciento (O . 07 % ) para financiar las operaciones de la
Superintendencia de Pensiones (SIPEN);

 Un cero punto uno (0 . 1%) para financiar las operaciones de la Tesorería de la Seguridad Social;

¿Cuáles son los seguros de la Seguridad Social y sus beneficios?

Son:

 Seguro Familiar de Salud (SFS);

 Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia (SVDS); y

 Seguro de Riesgos Laborales (SRL).


Los beneficios del Seguro Familiar de Salud son:

 Plan Básico de Salud (PBS);

 Subsidio por Enfermedad Común;

 Subsidio por Maternidad; y

 Subsidio por Lactancia;

Los beneficios en el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia son:

 Pensión por vejez;

 Pensión por discapacidad, total o parcial;

 Pensión por cesantía por edad avanzada; y

 Pensión de sobrevivencia.

Los beneficios en el Seguro de Riesgos Laborales son:

 Atención médica;

 Atención odontológica;

 Prótesis, anteojos y aparatos ortopédicos y su reparación;

 Subsidio por discapacidad temporal;

 Indemnización por discapacidad;

 Pensión por discapacidad;

 Pensión de sobrevivencia; y

 Gastos Fúnebres.

También podría gustarte