Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Reconocimiento – Primer Reto

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes Estudiantes


Académica y Egresados -VISAE

Nivel de Profesional
formación

Campo de Acogida e Inducción Unadista


Formación

Nombre del Cátedra Unadista


curso

Código del curso 434206

Tipo de curso Metodológico Habilitable Si No ☐

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☐ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas

Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:

Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:


actividad: 25 puntos Entorno de Seguimiento y Evaluación

Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 14
actividad: 1 de febrero de
de febrero de 2019
2019

Competencia a desarrollar:
-El estudiante se identifica con la modalidad a distancia, reconociendo las
herramientas que ofrecen los cursos en ambientes virtuales de
aprendizaje, basado en entornos para una comunicación sincrónica y
asincrónica.

-El estudiante comprende la importancia de organizar su tiempo para


trabajar en los cursos matriculados durante el periodo académico.

-El estudiante establece una ruta de trabajo dentro del curso de cátedra
Unadista para desarrollar sus actividades académicas con éxito.

Temáticas a desarrollar:
 Reconocimiento de las herramientas didácticas del curso Cátedra
Unadista
 Reflexión sobre sus hábitos de estudio y planeación semanal de
actividades.

Pasos de la estrategia de aprendizaje basada en escenarios:

El escenario en este primer reto te ubica en la llegada a tu universidad,


esperamos que apropies la modalidad Unadista, visualizando tu proyecto
de vida siendo un profesional de la UNAD.

2. Realizar la 3. Estilos de
1. Participar en el planeación y aprendizaje 4. Entregar
foro la ruta de y hábitos de actividad
aprendizaje estudio

Actividades a desarrollar
Sabías que… El Consejero es el actor académico destacado que propicia y contribuye
al desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes a nivel socio afectivo,
pedagógico y cognitivo.

Lo que significa que, te acompaña y orienta desde la Cátedra Unadista, curso mediante
el cual desarrollas competencias para el aprendizaje autónomo, significativo y
colaborativo; recibes orientaciones básicas para estudiar a distancia en el modelo e-
learning propuesto por la UNAD y te proyectas social, afectiva y emocionalmente como
sujeto de aprendizaje, a través de las comunidades virtuales.
Fuente: adaptado del Proyecto Académico Pedagógico Solidario v. 3.0

¿Qué harás para cumplir este primer reto? Lee con atención:

a. Preséntate en el foro “Reto 1 – hábitos de estudio” en el entorno de


aprendizaje colaborativo con la siguiente información:

 Nombre, lugar donde vives, centro en el que te matriculaste y a qué


te dedicas.
 ¿En qué periodo de matrícula que oferta la UNAD ingresaste?
 ¿A qué escuela perteneces y cuál es la sigla que la identifica?
 ¿En qué programa de formación te matriculaste?
 ¿Cuál es tú número de grupo en Cátedra Unadista?

En el entorno de conocimiento en la Unidad 1, consulta el Objeto Virtual


de Información (OVI) llamado “los 8 tips recomendados para
adaptarte a la modalidad Unadista”, teniendo en cuenta lo que
encuentras allí, comparte lo siguiente:

b. El tip 6 “planifica tu tiempo” realiza la planeación semanal en una tabla


Entorno de Información Inicial
Entornos
para su Entorno de Aprendizaje Colaborativo
desarrollo
Entorno de Seguimiento y Evaluación

Individuales:
En el entorno seguimiento y evaluación en el link Reto 1-
hábitos de estudio entrega un documento en Word que
evidencie:
1. Portada.
2. Información que dejaste en la presentación en el foro
3. Planeación semanal de tus distintas actividades.
Productos a
4. Pantallazo de tu ruta de aprendizaje en el curso de
entregar
Cátedra Unadista.
por el
5. Estilo o estilos de aprendizaje que te identifican.
estudiante
6. Inventario de hábitos de estudio.

El documento final deberá nombrarse así:


túnombre_númerodegrupo
3. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Tipo de Actividad Actividad
☐ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Valoración Puntaje
evaluados Valoración media
alta baja
El estudiante hace
El estudiante El estudiante no
una presentación
Presentación se presenta y se presenta ni
pero no cumple con
y participa en el participa en el
todo lo establecido 10
participación foro foro.
en la guía
en el foro
(Hasta10 (Hasta 0
(Hasta 5 puntos)
puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante El estudiante no
Identifica los identifica los estilos
identifica los identifica los
estilos de de aprendizaje o los
estilos de estilos de
aprendizaje y hábitos de estudio
aprendizaje y aprendizaje ni 5
los hábitos de pero no cumple con
los hábitos de los hábitos de
estudio. lo solicitado en la
estudio. estudio.
guía.

El estudiante El estudiante no
El estudiante realiza
realiza la realiza la
medianamente la
Planeación planeación planeación
planeación semanal
semanal, ruta semanal y la semanal ni la
y/o la ruta de 5
de ruta de ruta de
aprendizaje.
aprendizaje. aprendizaje. aprendizaje.
(Hasta 10 (Hasta 0
(Hasta 5 puntos)
puntos) puntos)
Entrega del Entrega el Entrega el No entrega el 5
producto producto producto solicitado, producto
solicitado y
cumple con pero no cumple con
solicitado.
todos los todos los criterios.
solicitado.
criterios.
(Hasta 5 (Hasta 0
(Hasta 2 puntos)
puntos) puntos)
25
Calificación final

También podría gustarte