Está en la página 1de 1

El artículo 6° del Código Sustantivo del Trabajo define el contrato de trabajo ocasional,

accidental o transitorio como aquel de corta duración, no mayor de un mes y que se refiere
a labores distintas de las actividades normales del empleador.
¿Qué es un contrato de trabajo ocasional?

El trabajo ocasional consiste en la contratación de trabajadores de forma esporádica o


intermitente, con frecuencia para un número específico de horas, días o semanas, a cambio
de un salario determinado por las condiciones de un acuerdo de trabajo diario o periódico.

¿Cuándo se utiliza el contrato ocasional?

Contrato de Naturaleza Accidental ● O Contrato Ocasional: Se celebra solo con la finalidad


de atender necesidades transitorias distintas a la actividad habitual del centro de trabajo. El
plazo máximo de duración de este contrato es de 06 meses al año.

¿Cuánto es el tiempo máximo en un contrato de trabajo ocasional?

El artículo 6 del código sustantivo del trabajo señala dos requisitos para que pueda existir el
trabajo ocasional o transitorio: Que sea de corta duración, siendo como máximo de un mes.

¿Qué es un contrato ocasional ejemplos?

Por ejemplo, en una oficina de una agencia de viajes aparece una humedad y se hace
necesario contratar a un técnico para arreglar el problema. La agencia de viajes necesita un
técnico que arregle la pared. El técnico estaría por contrato ocasional porque no va dentro
de las tareas rutinarias de la empresa.

¿Qué beneficios tiene un contrato ocasional?

A través de la sentencia C-823 de 2006, la Corte Constitucional decidió que, en adelante,


los trabajadores ocasionales, accidentales o transitorios sí tienen derecho al pago de auxilio
de cesantía y el resto de las prestaciones sociales legales.

También podría gustarte