Está en la página 1de 8

Lista de Cotejo

Nombre Unidad:” El Mar y los derechos del niño” Nivel: Segundo Nivel de Transición A Mes: Mayo

Núcleos e Indicadores de Evaluación

Monserrath
Mássimo

Milagros

Máximo
Adriano
Agustín
Gaspar

Gaspar

Miguel
Sophie
Martín

Isidora

Jordan
Ashley
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Identidad y Autonomía
Participa autónomamente de rutina de saludo y bienvenida.
Entona canciones de saludo.
Verbaliza vocales
Verbaliza números.

Identifica compañeros de grupo.

Reconoce en sí mismo emociones (rabia, tristeza, alegría, entre otros.)

Reconoce en otros, emociones (rabia, tristeza, alegría, entre otros.)

Respeta normas de convivencia trabajadas en clase.

Núcleo: Convivencia y Ciudadanía

Participa de actividades y juegos grupales, interaccionando con pares.


Respeta turno de conversación.
Participa de elección de delegado semanal.
Aporta con ideas para realizar juegos colectivos.
Núcleo: Corporalidad y Movimiento

Realiza movimientos siguiendo instrucciones de la docente.


Moviliza distintos segmentos corporales.
Sigue ritmos sin implementos.
Sigue ritmos con Implementos.
Escribe nombre propio en plantilla personal.
Trabaja escritura de diversos signos y números. ( vocales)
Utiliza con precisión instrumento de punción para troquelado ( punzón)
Utiliza con precisión instrumento de corte y recorte ( tijera)
Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal

Escucha diversos relatos y/o videos alusivos a la unidad


Contestando preguntas alusivas.
Contesta con atingencia a preguntas sobre narraciones escuchadas.

Categoriza elementos propios de la unidad ( productos del mar)

Categoriza elementos propios de la unidad ( flora marina)


Categoriza elementos propios de la unidad ( fauna marina)
Expresa o manifiesta preferencias
Discriminan sonidos del medio marino.
Entrega información completa al participar de “ Correo Verbal”
Incorpora palabras nuevas atingentes a la unidad.
Núcleo: Lenguaje Artísticos
Juega a realizar movimientos libres con música
Entona canciones de rutina.
Entona canciones infantiles con y sin instrumentos.
Participa de juegos dirigidos con música.

Participa de la creación de carteles acerca de valor transversal.

Crean manualidad de pulpo, siguiendo instrucciones visuales.

Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno


Núcleo: Exploración del Entorno Natural
Predice las causas de algunos fenómenos naturales.

Explica las causas de un fenómeno natural, a partir de lo que se


observa en videos.
Reconoce algunas características de fauna marina.
Reconoce algunas características de flora marina.
Núcleo: Comprensión del Entorno Sociocultural

Describe algunos hechos significativos de su localidad y país,


utilizando recursos como fotografías, videos, utensilios u
objetos representativos.
Representa (dramatiza, dibuja, modela) algunos hechos
significativos de su localidad y país. Su propia experiencia en el
mar.
Explica por qué se conmemoran algunos hechos significativos
de su localidad y país, utilizando recursos como como
fotografías, videos, utensilios u objetos representativos.
Núcleo: Pensamiento Matemático
Reconoce conceptos de ubicación espacial, mediante actividades
lúdicas.
Relaciona conceptos de ubicación espacial con su cuerpo

Juega a desarrollar patrón sonoro de aplauso, golpe de pie y silencio

Participa siguiendo pistas para encontrar objetos escondidos,


utilizando nociones espaciales.
Realiza conteo mecánico hasta el 10.
Anticipa el elemento que continúa en un patrón, incluyendo el
movimiento, gesto, sonido, material concreto, pictórico y simbólico que
falta en una serie de dos o tres elementos.
Crea un patrón de tres elementos o más, usando movimientos
corporales, gestos, sonidos, material concreto, pictórico y simbólico.
Realiza secuencias con fichas de color siguiendo patrón entregado.
Señala (indica o nombra) el patrón en una serie de movimientos,
gestos, sonidos, de material concreto, pictórico y simbólico.
Extiende patrones de movimientos, gestos, sonidos, de material
concreto, pictórico y simbólico de dos o tres elementos.

Firma y Timbre Educadora UTP


Lista de Cotejo
Nombre Unidad:” El Mar y los derechos del niño” Nivel: Segundo Nivel de Transición B Mes: Mayo

Núcleos e Indicadores de Evaluación

Monserrath
Massimo

Milagrso

Máximo

Adraino
Agustín

Gaspar

Gaspar
Migual
Sophie

Martín
Isidora

Ashley
Jodan
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Identidad y Autonomía
Participa autónomamente de rutina de saludo y bienvenida.
Entona canciones de saludo.
Verbaliza vocales
Verbaliza números.

Identifica compañeros de grupo.

Reconoce en sí mismo emociones (rabia, tristeza, alegría, entre otros.)

Reconoce en otros, emociones (rabia, tristeza, alegría, entre otros.)

Respeta normas de convivencia trabajadas en clase.

Núcleo: Convivencia y Ciudadanía

Participa de actividades y juegos grupales, interaccionando con pares.


Respeta turno de conversación.
Participa de elección de delegado semanal.
Aporta con ideas para realizar juegos colectivos.
Núcleo: Corporalidad y Movimiento

Realiza movimientos siguiendo instrucciones de la docente.


Moviliza distintos segmentos corporales.
Sigue ritmos sin implementos.
Sigue ritmos con Implementos.
Escribe nombre propio en plantilla personal.
Trabaja escritura de diversos signos y números. ( vocales)
Utiliza con precisión instrumento de punción para troquelado ( punzón)
Utiliza con precisión instrumento de corte y recorte ( tijera)
Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal

Escucha diversos relatos y/o videos alusivos a la unidad


Contestando preguntas alusivas.
Contesta con atingencia a preguntas sobre narraciones escuchadas.

Categoriza elementos propios de la unidad ( productos del mar)

Categoriza elementos propios de la unidad ( flora marina)


Categoriza elementos propios de la unidad ( fauna marina)
Expresa o manifiesta preferencias
Discriminan sonidos del medio marino.
Entrega información completa al participar de “ Correo Verbal”
Incorpora palabras nuevas atingentes a la unidad.
Núcleo: Lenguaje Artísticos
Juega a realizar movimientos libres con música
Entona canciones de rutina.
Entona canciones infantiles con y sin instrumentos.
Participa de juegos dirigidos con música.
Participa de la creación de carteles acerca de valor transversal.

Crean manualidad de pulpo, siguiendo instrucciones visuales.

Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno


Núcleo: Exploración del Entorno Natural
Predice las causas de algunos fenómenos naturales.

Explica las causas de un fenómeno natural, a partir de lo que se


observa en videos.
Reconoce algunas características de fauna marina.
Reconoce algunas características de flora marina.
Núcleo: Comprensión del Entorno Sociocultural

Describe algunos hechos significativos de su localidad y país,


utilizando recursos como fotografías, videos, utensilios u
objetos representativos.
Representa (dramatiza, dibuja, modela) algunos hechos
significativos de su localidad y país. Su propia experiencia en el
mar.
Explica por qué se conmemoran algunos hechos significativos
de su localidad y país, utilizando recursos como como
fotografías, videos, utensilios u objetos representativos.
Núcleo: Pensamiento Matemático
Reconoce conceptos de ubicación espacial, mediante actividades
lúdicas.
Relaciona conceptos de ubicación espacial con su cuerpo

Juega a desarrollar patrón sonoro de aplauso, golpe de pie y silencio

Participa siguiendo pistas para encontrar objetos escondidos,


utilizando nociones espaciales.
Realiza conteo mecánico hasta el 10.

Anticipa el elemento que continúa en un patrón, incluyendo el


movimiento, gesto, sonido, material concreto, pictórico y simbólico que
falta en una serie de dos o tres elementos.
Crea un patrón de tres elementos o más, usando movimientos
corporales, gestos, sonidos, material concreto, pictórico y simbólico.
Realiza secuencias con fichas de color siguiendo patrón entregado.
Señala (indica o nombra) el patrón en una serie de movimientos,
gestos, sonidos, de material concreto, pictórico y simbólico.
Extiende patrones de movimientos, gestos, sonidos, de material
concreto, pictórico y simbólico de dos o tres elementos.

Firma y Timbre Educadora UTP

También podría gustarte