Está en la página 1de 3

¿Qué es un director de un centro educativo?

El director es el encargado de la planificación y llevar a cabo esas medidas


que se tomen para la comunidad escolar, que serian las madres, padres,
profesores y alumnos.

La función del director de escuela, es de suma importancia para la vida


escolar, porque el director le corresponde organizar el funcionamiento del centro
educativo para lograr los objetivos institucionales y cumplir con las políticas
educativas, así también, articular la organización, la planificación anual de
actividades, la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros, el
seguimiento, monitoreo y supervisión de las actividades curriculares y
extracurriculares, la evaluación de los aprendizajes y las relaciones con la
comunidad de base entre otros. La figura del director es importante porque por
virtud de ley es la máxima autoridad en la escuela y le corresponde la
representación oficial.

También conlleva a cultivar diversos factores que son claves para que sean
eficaces en el centro de enseñanza. Sin duda, la labor del director de un centro
educativo es la de velar y controlar que todos los proyectos que se produzcan y
lleven a cabo en dicho centro educativo lleguen, pero en muchas ocasiones n
somos consientes de la gran carga que lleva a sus espaldas dicha figura.

¿Qué es el supervisor educativo? (CTA)

La administración en general pone orden en las diferentes actividades que


se ejecutan en el logro de los objetivos en una institución con fines educativo.
Coordinar actividades y organizar el flujo de información entre las comunidades
educativas entre las direcciones departamentales y diversa.

Orientar, asesorar y capacitar a directores y los colectivos docentes de las


escuelas a su cargo, relacionadas con los procesos fundamentales de las
escuelas: la enseñanza y el aprendizaje.

La supervisión educativa es el medio para fortalecer de manera oportuna


los problemas educativos, coordinando y estimulando los elementos
interrelacionados, ejecutando y haciendo efectivo los procesos que se requieren
para lograr la calidad educativa. Implica la dirección e inspección de labores
realizados por otros. Su función es garantizar que se cumplan los propósitos.

¿Qué es una empresa privada local?

Es una organización con fines de lucro que es propiedad de inversionistas


particulares. Así el socio mayoritario no necesariamente es una persona, sino que
también puede ser otra compañía, siempre y cuando esta no pertenezca al
Estado. Es un tipo de empresa comercial que es propiedad de inversores privado,
no gubernamentales, accionistas o propietarios y está en contraste con las
instituciones estatales, que constituyen en el sector privado de la economía.

Es obtener una rentabilidad económicamente, pero también se valoran


otros aspectos como la aportación social que realizan en su comunidad a la
creación de un ambiente que motive a la plantilla. Desempeñando un rol muy
importante en el desarrollo de la economía de mercado, puesto que es el principal
generador de empleos e inversiones. Además de fomentar el crecimiento
económico y la reducción de la pobreza, podría desempeñar un papel mucho más
activo para el bienestar social.

Las empresas privadas se caracterizan por lo siguiente: son propiedad


privada, es decir, sus propietarios o accionistas son actores libres e independiente
y no el Estado. Es posible, sin embargo, que el Estado compre acciones en una
empresa privada. Sin que ello signifique la perdida de su autonomía.

¿Qué son las instituciones públicas locales?

Son organizaciones constituidas sin animo de lucro que, por voluntad de


sus creadores, tienen afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de
fines de intereses general. Son muy importantes porque ellas dependen en gran
medida la estructura de incentivos de la interacción humana, lo que equivale a
decir que los sistemas institucionales difieren entre si por el tipo de
comportamientos individuales y organizativos que incentivan.
Son instituciones creadas por el gobierno para prestar servicios públicos
que pertenecen al Estado y tienen personalidad jurídica.

También podría gustarte