Está en la página 1de 2

Carpeta de producción

Elementos
1. Tema

Se entiende como el asunto de un discurso, es decir, sobre lo qué éste trata. Su definición es
generalmente la primera instancia en la realización de una producción y, como tal, contribuye a
determinar los pasos subsiguientes.

2. Sinopsis

Es el resumen general de una obra. Según la RAE en 2021, indica que además de ser un sumario o
resumen, puede ser una “disposición gráfica que muestra o representa cosas relacionadas entre sí,
facilitando su visión conjunta”.

3. Objetivos

Es aquello que expresa sustancialmente la intención del escritor, puede tener la finalidad de
difundir vivencias, ideas, preguntas o deseos del autor para influir o plantear un aspecto clave en
la sociedad a partir del público al que se dirige.

4. Recursos Económicos

Aquellos bienes materiales e intermateriales que generan valor en el proceso productivo. El


objetivo de estos consiste en satisfacer las necesidades económicas de una producción.

5. Recursos Materiales

Son todos los insumos, materias primas, herramientas, equipos y todo elemento físico que se
requieren para realizar el proceso de producción de un proyecto

6. Complejidad/extensión

Julio Cortázar (1914-1984)

“(…) la fotografía es como un cuento que refleja un instantáneo de la vida, economizando hechos,
personajes y palabras, mientras que el cine es como una novela que cuenta una historia que
refleja la vida o la sociedad a un ritmo personal.”

7. Cliente

Es una persona o entidad que compra bienes o servicios. También puede ser utilizado como
sinónimo de comprador. El cliente puede comprar un producto y consumirlo; o comprarlo para
que lo disfrute otra persona.

8. Publico potencial

Es aquel que podría convertirse en comprador, consumidor o usuario de un producto o servicio.


Estos clientes, aunque todavía no generan un ingresa, se proyecta que lo harán en el futuro.

9. Comercialización
Conjunto de acciones y procedimientos para posicionar un producto o servicio logrando que
los consumidores lo conozcan y lo consuman.

10. Shot list

Es un documento que proyecta todo lo que va a suceder en la escena de una película o video,
describiendo cada plano. Sirve como un método de control que provee al proyecto con un sentido
de dirección y preparación para el equipo.

11. Plan de Rodaje

Es el objetivo para cumplir por parte de todo un equipo. Indica en cuantos días y cómo se va a
organizar el rodaje para llevar a cabo el guion.

12. Ruta crítica

Es una técnica que te permite identificar las tareas que se necesitan para realizar un proyecto. La
ruta crítica en la gestión de proyectos es la secuencia más larga de actividades que deben
finalizarse a tiempo para completar la totalidad del proyecto

https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/-como-hacer-carpetas-de-produccion-sin-
morir-en-el-intento-para-proyectos-de-cortometraje-de-ficcion-

https://maestriadicom.org/articulos/el-tema-de-investigacion-claves-para-pensarlo-y-
delimitarlo/#:~:text=Un%20tema%20es%20el%20asunto,dentro%20del%20cual%20pretendemos
%20investigar.

https://enciclopediaeconomica.com/recursos-economicos/

https://economipedia.com/definiciones/recursos-materiales.html#:~:text=Los%20recursos
%20materiales%20son%20todos,de%20producci%C3%B3n%20de%20una%20empresa.

https://economipedia.com/definiciones/cliente.html

https://www.studiobinder.com/blog/what-is-a-shot-list-example/

https://aprendercine.com/plan-de-rodaje/#:~:text=El%20plan%20de%20rodaje%20es,equipo%20t
%C3%A9cnico%20y%20unos%20actores.

También podría gustarte