Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“MARÍA AUXILIADORA”
CÓDIGO AMIE 08H00366
Esmeraldas. Km 2.5 Vía Atacames – Teléfono: 062766413 – 062765196

PLAN DE UNIDAD POR COMPETENCIA - PUC


BACHILLERATO QUE OFERTA Técnico
FIGURA PROFESIONAL DDW Diseño y Desarrollo Web.
NOMBRE DEL DOCENTE Ing. Paúl Hernández Marchán
CURSO Terceros
NÚMERO DE HORAS PEDAGÓGICAS 8 AÑO LECTIVO 2020 - 2021
TITULO DEL MÓDULO FORMATIVO Aplicaciones web y Herramientas multimedia. NÚMERO DE PERIODOS QM: 118

OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO Diseñar y construir soluciones web de nivel intermedio con interfaz amigable, empleando herramientas multimedia que permitan promocionar la información e imagen de una organización y/o cliente.

UNIDAD DE COMPTENCIA UC5: Comunicar y difundir información utilizando herramientas multimedia y aplicaciones de desarrollo WEB de nivel intermedio, de acuerdo a los requerimientos del cliente.

UNIDAD DE TRABAJO UT4. Herramientas de desarrollo web. NÚMERO DE PERIODOS: 46

OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE TRABAJO Comparar las diferentes herramientas que existen de desarrollo web, para determinar cual es mejor para su funcionamiento y aplicación.

MÓDULOS DE CARÁCTER BÁSICO Y/O TRANSVERSAL PROGRAMACIÓN Y BASE DE DATOS.

RELACIÓN CON OTRAS DISCPLINAS: FÍSICA - MATEMÁTICA

FECHA DE INICIO: 6/1/2020 FECHA DE FINILIZACIÓN: 9/4/2020

4. EJES TRANSVERSALES

Dimensión Aporte Multimodal Actividad Recurso Criterio Evaluación

Técnicas
Motivar e invitar a los jóvenes, una vez
Charlas juveniles motivacionales. Basadas en preguntas
culminados sus estudios secundarios, a servir Establece relaciones positivas con otros
Educación en la Fe Orientar al servicio y compromiso apostólico. con integridad y fidelidad a la comunidad antes Charlas para la formación misionera. participantes de la acción colaborativa. Instrumento
de ingresar a la universidad. Foros Virtuales y lista de discusión.
Casos virtuales.

Ayudar a despertar la conciencia y el


compromiso misionera en los jóvenes, de Medios de comunicación misioneros. Técnicas
Promover las vocaciones misioneras a través de la Charlas para la formación misionera. GOMS - Análisis del desempeño
Animación Misionera y Voluntariado experiencia del esfuerzo y la superación. manera que puedan vivir la experiencia de la Videos educativos. Imagina, juega y experimenta con Instrumento
generosidad y solidaridad ayudando a la instrumentos tecnológicos de su entorno.
Actuar desde la comprensión, empatía y tolerancia. Cuaderno de trabajo. Análisis de casos virtuales.
comunidad con sus oraciones, sacrificios y
Ciberdiario.
aportaciones materiales.

Computador Técnicas
Acompañar el camino espiritual que se configura con la Realizar un video de motivación para la
Animación de las Vocaciones Apostólicas progresiva toma de conciencia de las exigencias de una participación en actividades parroquiales y Internet Creatividad. Observación
vocación. misioneras. Redes Sociales de la UESMA Participación grupal e individual. Instrumentos
Rubrica
CONTENIDOS EVALUACIÓN
ACTIVIDADES RECURSOS
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA/ INSTRUMENTO

1. Estructura la secuencia de los elementos


del diseño.
2. Acopla los elementos de la interfaz con la
estructura del diseño.
3. Revisa la factibilidad operativa de la
solución WEB con la organización o cliente
para la toma de decisiones.
4. Corrige posibles errores de diseño antes
de presentar la solución a la organización o
cliente.
5. Valida el producto terminado con la TÉCNICAS:
Aula virtual organización o cliente. Clase expositiva interactiva.
Computadores 6. Actualiza los cambios requeridos por la Observación Directa.
Portal educativo organización o cliente. Lluvia de ideas.
Trabajar de forma autónoma en la planificación y 1. Planeación de un sitio web. Proyector 7. Aloja la aplicación o producto en la Pruebas objetivas.
1. Flujo de trabajo para la creacion de sitios desarrollo de soluciones web, asumiendo las 2. Reconociendo el entorno de desarrollo. plataforma WEB para la difusión de la Prácticas en el laboratorio.
Pizarra
Establecer procedimientos para web. acciones encomendadas con responsabilidad, 3. Definiendo el nuevo sitio.
Internet información.
garantizar la integridad, disponibilidad 2. Entorno de desarrollo. eficiencia, ética y disciplina. 4. Refuerzo. INSTRUMENTOS:
Documentación guía:
3. Definición de un sitio web. 5. Modificando las propiedades de un Examen diagnóstico.
y seguridad de la información en la 4. Nuevo documento. Mostrar interés e iniciativa en la proposición de documento web. *PDF Participación activa en clase.
solución web. *Videos.
5. Añadiendo texto. ideas que permitan generar soluciones web de 6. Insertando texto en una página web. *PowerPoint. Trabajo individual.
6. Hipervínculos o Links. acuerdo a los requerimientos del usuario u 7. Ligando páginas. Programas de desarrollo Web. Trabajo cooperativo.
organización. Pruebas Escritas (Desarrollo)
Programas de herramientas
multimedias. Pruebas Objetivas (Selección)
Pruebas Orales (Exposiciones)
Escala de estimación.
Rúbricas.

ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

Docente(s): Director(a) de área: Vicerrector(a):

Ing. Paúl Hernández Marchán Tlgo. Hugo Aguirre Dra. Ermila Delgado Erazo

Firma(s): Firma: Firma:

Fecha de elaboración: 4/20/2020 Fecha de revisión: Fecha de aprobación:


UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“MARÍA AUXILIADORA”
CÓDIGO AMIE 08H00366
Esmeraldas. Km 2.5 Vía Atacames – Teléfono: 062766413 – 062765196

PLAN DE UNIDAD POR COMPETENCIA - PUC


BACHILLERATO QUE OFERTA Técnico
FIGURA PROFESIONAL DDW Diseño y Desarrollo Web.
NOMBRE DEL DOCENTE Ing. Paúl Hernández Marchán
CURSO Segundos
NÚMERO DE HORAS PEDAGÓGICAS 4 AÑO LECTIVO 2020 - 2021
TITULO DEL MÓDULO FORMATIVO Aplicaciones web y Herramientas multimedia. NÚMERO DE PERIODOS QM: 60

OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO Diseñar y construir soluciones web de nivel intermedio con interfaz amigable, empleando herramientas multimedia que permitan promocionar la información e imagen de una organización y/o cliente.

UNIDAD DE COMPTENCIA UC5: Comunicar y difundir información utilizando herramientas multimedia y aplicaciones de desarrollo WEB de nivel intermedio, de acuerdo a los requerimientos del cliente.

UNIDAD DE TRABAJO UT5. Propiedades y Elementos fundamentales de las HDW. NÚMERO DE PERIODOS: 20

5,1 Identificar las propiedades y elementos más necesario en el desarrollo de sitios web.
5,2 Usar adecuadamente cada uno de sus componentes, para evitar conflictos en la codificación.
OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE TRABAJO 5,3 Manejar un lenguaje apropiado y adecuado para el desarrollo de páginas o sitios web.

MÓDULOS DE CARÁCTER BÁSICO Y/O TRANSVERSAL PROGRAMACIÓN Y BASE DE DATOS.

RELACIÓN CON OTRAS DISCPLINAS: FÍSICA - MATEMÁTICA

FECHA DE INICIO: 9/7/2020 FECHA DE FINILIZACIÓN: 12/8/2020

4. EJES TRANSVERSALES

Dimensión Aporte Multimodal Actividad Recurso Criterio Evaluación

Motivar e invitar a los jóvenes, una vez Técnicas


Charlas juveniles motivacionales. Basadas en preguntas
Educación en la Fe Orientar al servicio y compromiso apostólico. culminados sus estudios secundarios, a servir Charlas para la formación misionera. Establece relaciones positivas con otros Instrumentos
con integridad y fidelidad a la comunidad antes participantes de la acción colaborativa.
Foros Virtuales y lista de discusión.
de ingresar a la universidad. Casos virtuales.

Computador Técnicas
Motivar e impulsar la participación con los Observación
jóvenes de la institución en actividades de Internet Fortalecer sus creencias. Encuestas.
Desarrollar la competencia humanística y profesional, colaboración solidarias como en actividades que Videos motivacionales. Participación activa del grupo. Instrumentos
Educativo – Cultural Textos Guiados.
reflexionando sobre la racionalidad de su propia fe. permitan mostrar sus habilidades obtenidas en Colaboración Voluntaria. Lista de cotejo.
PDF
el aula a través del aprendizaje académico; que Habilidades profesionales. Cuestionario.
ZOOM
ayuden a fortalecer su fe en Dios. Foros virtuales.
MOODLE
Reuniones Virtuales.

Animar a los jóvenes a colaborar con la iglesia y Técnicas


Promover la inserción social y eclesial que permitan las actividades eclesial, formando grupos Ficha de observación. Del trabajo realizado
Experiencia Asociativa cultivar su vida cristiana y el intercambio de sus Charlas y lecturas juveniles La participación activa en el grupo.
colaborativos en el aula de clase mediante la Instrumentos
experiencias.
ayuda y guía de la pastoral Juvenil . Lista de cotejo o Rúbrica
Animar a los jóvenes en
La participación activa en el grupo. Educar el Técnicas
Acompañar en la elaboración, consecución de metas a El diálogo fe-cultura-vida: poner al alumno en Charlas: tradición cultural y religiosa.
Vocacional sentido de pertenencia a la comunidad Ficha de observación. Del trabajo realizado
mediano y largo plazo por medio de una maduración contacto con la rica tradición cultural y religiosa Lecturas juveniles
humana y eclesial, desarrollando el sentido Instrumentos
cristiana y vocacional. de la Iglesia para enriquecer su persona con los comunitario y asociativo de la vida. Lista de cotejo o Rúbrica
valores y virtudes evangélicos.

Ayudar a despertar la conciencia y el


Medios de comunicación misioneros. Técnicas
Promover las vocaciones misioneras a través de la compromiso misionera en los jóvenes, de Charlas para la formación misionera. GOMS - Análisis del desempeño
Animación Misionera y Voluntariado experiencia del esfuerzo y la superación. manera que puedan vivir la experiencia de la Videos educativos. Imagina, juega y experimenta con Instrumento
generosidad y solidaridad ayudando a la instrumentos tecnológicos de su entorno.
Actuar desde la comprensión, empatía y tolerancia. comunidad con sus oraciones, sacrificios y Cuaderno de trabajo. Análisis de casos virtuales.
Ciberdiario.
aportaciones materiales.

CONTENIDOS EVALUACIÓN
ACTIVIDADES RECURSOS
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA/ INSTRUMENTO

1. Estructura la secuencia de los elementos


del diseño.
2. Acopla los elementos de la interfaz con la
estructura del diseño.
3. Revisa la factibilidad operativa de la
solución WEB con la organización o cliente
para la toma de decisiones.
4. Corrige posibles errores de diseño antes
de presentar la solución a la organización o
cliente.
5. Valida el producto terminado con la TÉCNICAS:
organización o cliente. Clase expositiva interactiva.
Aula virtual
Computadores 6. Actualiza los cambios requeridos por la Observación Directa.
Tener una actitud propositiva para aportar con Portal educativo organización o cliente. Lluvia de ideas.
ideas creativas e innovadoras, respetando los 7. Aloja la aplicación o producto en la Pruebas objetivas.
derechos de autoría y aplicando normas, 1. Repaso de diseño. Proyector Prácticas en el laboratorio.
1. Diseñar y ejecutar un plan de 1. Tablas Pizarra plataforma WEB para la difusión de la
estándares y especificaciones técnicas. 2. La galería fotográfica. información.
pruebas para comprobar el 2. Capas. Internet
3. Creando un mapa de imágenes. INSTRUMENTOS:
3. Insertando imágenes. Documentación guía:
funcionamiento de la solución web, a 4. Insertando elementos multimedia.
Mostrar interés por mantenerse actualizado en 4. Insertando imágnes especiales.
*PDF
Examen diagnóstico.
fin de cumplir con los requerimientos 5. Marcos. temas relacionados con el diseño y desarrollo de 5. Agragando música en la página. *Videos. Participación activa en clase.
soluciones web. 6. Creando un frameset. Trabajo individual.
establecidos de forma clara y concisa. 6. Evaluación del sitio web.
7. Analizando sitios web.
*PowerPoint.
Trabajo cooperativo.
Programas de desarrollo Web.
Ser flexible y adaptarse a los cambios y nuevas Programas de herramientas Pruebas Escritas (Desarrollo)
situaciones en el entorno de trabajo. Pruebas Objetivas (Selección)
multimedias. Pruebas Orales (Exposiciones)
Escala de estimación.
Rúbricas.

ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

Docente(s): Director(a) de área: Vicerrector(a):

Ing. Paúl Hernández Marchán Tlgo. Hugo Aguirre Dra. Ermila Delgado Erazo

Firma(s): Firma: Firma:


Fecha de elaboración: 4/20/2020 Fecha de revisión: Fecha de aprobación:
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“MARÍA AUXILIADORA”
CÓDIGO AMIE 08H00366
Esmeraldas. Km 2.5 Vía Atacames – Teléfono: 062766413 – 062765196

PLAN DE UNIDAD POR COMPETENCIA - PUC


BACHILLERATO QUE OFERTA Técnico
FIGURA PROFESIONAL DDW Diseño y Desarrollo Web.
NOMBRE DEL DOCENTE Ing. Paúl Hernández Marchán
CURSO Segundos
NÚMERO DE HORAS PEDAGÓGICAS 4 AÑO LECTIVO 2020 - 2021
TITULO DEL MÓDULO FORMATIVO Aplicaciones web y Herramientas multimedia. NÚMERO DE PERIODOS QM: 60

OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO Diseñar y construir soluciones web de nivel intermedio con interfaz amigable, empleando herramientas multimedia que permitan promocionar la información e imagen de una organización y/o cliente.

UNIDAD DE COMPTENCIA UC5: Comunicar y difundir información utilizando herramientas multimedia y aplicaciones de desarrollo WEB de nivel intermedio, de acuerdo a los requerimientos del cliente.

UNIDAD DE TRABAJO UT6. Herramientas multimedia nivel 2. NÚMERO DE PERIODOS: 18

6.1 Manejar adecuadamente los programas de edición de fotografías y videos no lineales.


OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE TRABAJO 6.2 Indagar e interactuar con software de ediciones.
6.3 Conocer y aplicar correctamente los pasos que permiten editar sonido obteniendo resultados de buena calidad.

MÓDULOS DE CARÁCTER BÁSICO Y/O TRANSVERSAL PROGRAMACIÓN Y BASE DE DATOS.

RELACIÓN CON OTRAS DISCPLINAS: FÍSICA - MATEMÁTICA

FECHA DE INICIO: 12/9/2020 FECHA DE FINILIZACIÓN: 2/12/2021

4. EJES TRANSVERSALES

Dimensión Aporte Multimodal Actividad Recurso Criterio Evaluación

Animar a los jóvenes en


La participación activa en el grupo. Educar el Técnicas
Acompañar en la elaboración, consecución de metas a El diálogo fe-cultura-vida: poner al alumno en Charlas: tradición cultural y religiosa. sentido de pertenencia a la comunidad Ficha de observación. Del trabajo realizado
Vocacional mediano y largo plazo por medio de una maduración contacto con la rica tradición cultural y religiosa Lecturas juveniles humana y eclesial, desarrollando el sentido Instrumentos
cristiana y vocacional. de la Iglesia para enriquecer su persona con los
comunitario y asociativo de la vida. Lista de cotejo o Rúbrica
valores y virtudes evangélicos.

Ayudar a despertar la conciencia y el


compromiso misionera en los jóvenes, de Medios de comunicación misioneros. Técnicas
Promover las vocaciones misioneras a través de la manera que puedan vivir la experiencia de la Charlas para la formación misionera. Imagina, juega y experimenta con GOMS - Análisis del desempeño
Animación Misionera y Voluntariado experiencia del esfuerzo y la superación. Videos educativos. Instrumento
generosidad y solidaridad ayudando a la instrumentos tecnológicos de su entorno.
Actuar desde la comprensión, empatía y tolerancia. Cuaderno de trabajo. Análisis de casos virtuales.
comunidad con sus oraciones, sacrificios y
Ciberdiario.
aportaciones materiales.

Técnicas
Extender una mano amiga a los jóvenes que le Cuaderno de trabajo.
Desarrollar la capacidad de ser comunicadores para Observación
transmitan confianza y solidaridad para que Carteles. Favorece el dialogo y transfiere lo que se
Comunicación Social promover la comunión carismática y el impulso de la Instrumento
puedan dar consuelo, amor, compartir la fe y Texto. aprende en grupo al aprendizaje individual.
misión. ayudar a la comunidad. Charlas motivacionales. Blogs.
Matriz de valoración.
Acompañar el camino espiritual que se configura con la Realizar un video de motivación para la Computador Técnicas
Internet Creatividad. Observación
Animación de las Vocaciones Apostólicas progresiva toma de conciencia de las exigencias de una participación en actividades parroquiales y
vocación. misioneras. Redes Sociales de la UESMA Participación grupal e individual. Instrumentos
Rubrica

CONTENIDOS EVALUACIÓN
ACTIVIDADES RECURSOS
PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA/ INSTRUMENTO

1. Estructura la secuencia de los elementos


del diseño.
2. Acopla los elementos de la interfaz con la
estructura del diseño.
3. Revisa la factibilidad operativa de la
solución WEB con la organización o cliente
para la toma de decisiones.
4. Corrige posibles errores de diseño antes
de presentar la solución a la organización o
cliente.
5. Valida el producto terminado con la TÉCNICAS:
Aula virtual organización o cliente. Clase expositiva interactiva.
6. Actualiza los cambios requeridos por la Observación Directa.
Computadores
organización o cliente. Lluvia de ideas.
Portal educativo
7. Aloja la aplicación o producto en la Pruebas objetivas.
Trabajar de forma autónoma en la planificación y 1. Trabajo con edición en imágenes y Proyector Prácticas en el laboratorio.
1. Utilizar diferentes herramientas Pizarra plataforma WEB para la difusión de la
Herramientas multimedia: desarrollo de soluciones web, asumiendo las fotografías. información.
multimedia para la generación de Internet
1. Edición de fotografía. acciones encomendadas con responsabilidad, 2. Trabajo práctico en edición de videos Documentación guía: INSTRUMENTOS:
procesos de animación y edición, en 2. Edición de video no lineal. eficiencia, ética y disciplina. de manera no lineal.
*PDF
Examen diagnóstico.
concordancia con los requerimientos 3. Software de edición gráfica. 3. Relacionar y comparar, poniendo en *Videos. Participación activa en clase.
4. Edición de sonido. Ser flexible y adaptarse a los cambios y nuevas práctica los software de edición gráfica. *PowerPoint. Trabajo individual.
que se establezcan. situaciones en el entorno de trabajo. 4. Aplicar téncicas en sonidos propuestos. Trabajo cooperativo.
Programas de desarrollo Web. Pruebas Escritas (Desarrollo)
Programas de herramientas
Pruebas Objetivas (Selección)
multimedias.
Pruebas Orales (Exposiciones)
Escala de estimación.
Rúbricas.

ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada

Docente(s): Director(a) de área: Vicerrector(a):

Ing. Paúl Hernández Marchán Tlgo. Hugo Aguirre Dra. Ermila Delgado Erazo

Firma(s): Firma: Firma:

Fecha de elaboración: 4/20/2020 Fecha de revisión: Fecha de aprobación:

También podría gustarte