Está en la página 1de 5

Guía No.

3
Nombre EE: IE ROBINSON PITALÚA Grado: 2° Área: Matemáticas
Fecha de Inicio: 08-03-2021 Fecha de finalización:12-03-2021
Docentes:
Indicadores de desempeño:
-Compara y ordena números de menor a mayor y viceversa a través de recursos como la calculadora, aplicación, material gráfico que represente
billetes, diagramas de colecciones, etc.

-Propone ejemplos y comunica de forma oral y escrita las condiciones que puede establecer para conservar una relación (mayor que, menor que)
cuando se aplican algunas operaciones a ellos.

Contenidos temáticos:
Ubicación de cantidades en ábacos. Valor posicional y descomposición de números
Conteo, lectura, escritura y ordenamiento de números hasta DM.
Relación mayor que, menor que, igual que.

INTRODUCCIÓN

¿Qué va a aprender el estudiante?


Tema: Conteo, lectura, escritura y ordenamiento de números hasta DM.

Unidades de mil:
Una unidad de mil= 10 centenas = 100 decenas= 1.000 unidades

Las unidades de mil completas son:


Página 1 de 5
1.000 ----------- Mil 2.000 ----------- Dos mil 3.000 ------------ Tres mil
4.000 -----------cuatro mil 5.000 ----------- cinco mil 6.000 -----------seis mil
7.000 -----------Siete mil 8.000 ----------- ocho mil 9.000 ----------- Nueve mil

Números de Cuatro Cifras

Las cantidades de cuatro cifras se descomponen de derecha a izquierda en unidades, decenas, centenas y unidades de mil

Observa el ejemplo: El número 2.354 tiene cuatro cifras

Un número de cuatro cifras se puede escribir como una adición que expresa el valor posicional de cada cifra.

2.000 + 300 + 50 + 4 = 2.354

Se lee: Dos mil trescientos cincuenta y cuatro


Observa otro ejemplo:

Página 2 de 5
También podemos representar en el ábaco la descomposición de números de cuatro cifras:

Es este ábaco está representada la cantidad 2.543


(dos mil quinientos cuarenta y tres)

Práctico lo que aprendí


El estudiante realizará diferentes actividades como las siguientes:

Actividad #1
1. Observa la cantidad que se representa con los discos numéricos:

¿Qué cantidad es? _____________________

2. Observa la cantidad de chocolates que se presentan a continuación:

Página 3 de 5
¿Cuántos chocolates hay? __________________________

Actividad #2

Sigue las pistas y colorea el número del que se habla:

Página 4 de 5
Actividad #3
Escribe los números representados en cada uno de los siguientes ábacos:

Une con una línea cada cantidad con su escritura en letras.

¿Cómo sé que aprendí?

¿Qué aprendí?

Se exponen las orientaciones que les indiquen a los estudiantes a cuál recurso deben acceder y qué deben hacer con las tareas que les
hará seguimiento continuo al proceso metacognitivo de las comprensiones de los conocimientos construidos y los diferentes
desempeños de las habilidades desarrolladas que fueron objeto de aprendizaje.
Página 5 de 5

También podría gustarte