Está en la página 1de 51

Derecho Internacional Publico

14/03/22

Catedra: Travieso – Delich


Comisión: 9263

1er parcial: 28 de abril


2do parcial: 27 de junio

Derecho Internacional. Definición.


Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los sujetos de
la comunidad internacional. Dicha comunidad internacional está conformada por
los sujetos de Derecho Internacional. Sus normas son creadas por procedimientos
propios y tiene fuentes propias, y eso es lo que lo diferencia del derecho interno
(básicamente, costumbres y tratados).
Características del Derecho Internacional y diferencias con el Derecho
interno
 El rasgo más importante del DIP es su descentralización. Es decir, a
diferencia del derecho interno, el DIP carece de un órgano legislativo para
adoptar normas generales (en el DIP derivan de los pactos y la costumbre),
un órgano judicial y un órgano ejecutivo que pueda obligar al cumplimiento
de una norma.
 Otro rasgo fundamental del orden jurídico internacional es que es un
derecho de “coordinación”, a diferencia del derecho interno, que lo es de
“subordinación”. En el derecho interno, los sujetos del ordenamiento no
sólo deben cumplir sus normas, sino que pueden ser obligados a ello por
los órganos del Estado que poseen tal competencia. En el DIP en cambio
no hay un órgano superior a los sujetos que pueda efectuar el control del
respeto a la norma y obligarlos compulsivamente a su cumplimiento, ya que
no es un mandato de un superior dirigido a un sujeto subalterno, sino que
es la formulación jurídica de las relaciones entre Estados.
Esta estructura de coordinación responde a que sus principales sujetos, los
Estados, gozan de igualdad jurídica y soberana, razón por la cual no
admiten sometimiento a un poder ajeno que les condicione. Es por ello por
lo que la creación de normas radica en el acuerdo de voluntades,
los intérpretes de las normas así creadas son las partes y son éstas las
que controlan recíprocamente el cumplimiento de las
obligaciones asumidas. Sin embargo, ese control sólo puede efectuarse por
una vía pacífica puesto que si un hecho o una situación constituye una
amenaza a la paz, un quebrantamiento de esta o una situación de agresión,
la capacidad de ejercer esta función ha sido delegada por los Estados en
un tercero: La Organización de las Naciones Unidas y en ella
específicamente, en el Consejo de Seguridad. Es decir que el sistema del
Derecho Internacional no se integra sólo por un sistema de coordinación
sino también por un subsistema de cuasi subordinación, el cual sólo tiene
un ámbito de validez material: el mantenimiento de la paz y la seguridad
internaciones y seguirá vigente en tanto todos los estados parte en la Carta
de las Naciones Unidas no resuelvan derogarla.
 Tampoco existe una jurisdicción internacional obligatoria como ocurre
con las jurisdicciones en el derecho interno.
 Otra característica propia del DIP es la de que una determinada pauta de
conducta pueda ser vinculante tanto a través de una costumbre
internacional como de un tratado o un principio general de derecho, en el
mismo momento y para el mismo sujeto. Esto puede ocurrir tanto porque el
tratado tiene el carácter de una convención codificadora que recoge normas
consuetudinarias, que continúan vigentes para los Estados que no son
partes en el tratado como porque, a partir de la entrada en vigor del
tratado, se genera una norma consuetudinaria posterior que reitera
idéntico contenido normativo. Así, un estado que no es miembro de la
Organización de Naciones Unidas igualmente se encuentra obligado en sus
relaciones internacionales de abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso
de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de
cualquier estado puesto que esta norma de fuente convencional ha dado
lugar a una costumbre internacional de contenido idéntico y al hecho
de que por ser reconocido y aceptada por la comunidad de estados en su
conjunto sea de naturaleza imperativa.

Ámbitos de validez del DIP


El ámbito de validez temporal de las normas de DIP se ha venido estableciendo
desde las negociaciones de paz entre los Estados soberanos, al término de
acontecimientos bélicos:
- Los Tratados de Paz de Westfalia en 1648, después de la guerra de los 30 años.
- El Congreso de Viena de 1814, seguido de las guerras napoleónicas
- La Paz de Versalles de 1919, al finalizar la Primera Guerra Mundial;
- La Carta que instituyó a la Organización de las Naciones Unidas en 1945, al
concluir la Segunda Guerra Mundial.
De allí se han establecido una serie de Convenciones Internacionales y de
Tratados, que se han ido sumando a la creación de normas de Derecho
Internacional Público, por las que se ha establecido la vigencia de los múltiples de
tratados multilaterales celebrados y que a diario se celebran en la Comunidad
Internacional.
En el ámbito de validez espacial de normas de DIP, éstas obligan a los Estados
a cumplirlas dentro de sus territorios en cuya jurisdicción ejercen su soberanía,
derivado de un acuerdo bilateral o multilateral. Sólo tendrán validez las normas
internacionales en los Estados firmantes.

Fundamentos del DIP


Doctrina Voluntarista: Por medio de esta doctrina se concibe que el
derecho internacional se funda en el consentimiento de los Estados y en la
voluntad de los sujetos.
Para esta concepción, la premisa fundamental es que las normas jurídicas
son producto de la voluntad del Estado.
La voluntad creadora de normas jurídicas debe necesariamente ser
autónoma. Por hipótesis es una voluntad superior y desde el momento
en que la fuerza obligatoria de ese derecho no depende de su contenido,
sino simplemente de que se cumplan los requisitos formales, aquella
voluntad es de autonomía absoluta.
La primera de las teorías voluntaristas es de Jellinek, que suele ser
designada como de la “autolimitación” de la voluntad estatal.
Jellinek explica que, siendo el Estado soberano, no puede ser obligado por
un poder extraño a sí mismo. Por lo tanto, el derecho internacional público
es el resultado de una autolimitación: El Estado por su propia voluntad se
impone a si mismo las obligaciones internacionales.
Así como un Estado puede autolimitarse en su derecho interno en
relación con los individuos, también puede hacerlo con respecto
de otros Estados en el plano internacional. Los Estados son libres de
mantener o no relaciones entre ellos si así lo quieren, pero si las mantienen
deben aceptar los aspectos objetivos que rigen estas relaciones,
que se convierten por voluntad estatal en normas limitativas de su
voluntad.
Triepel, un profesor de Leyes en Berlín, lo critica: aquellas relaciones entre
Estados son necesarias, porque por el solo hecho de coexistir, los Estados
las mantienen. Por ende, y mientras esas relaciones sean necesarias, el
derecho internacional también lo es. O sea que estaría en la naturaleza de
las cosas que un Estado entre en relaciones con los otros Estados por su
mera situación de coexistencia.
De allí que un aspecto de la crítica de Triepel sea que Jellinek introduce un
fundamento de derecho natural.
Otro aspecto de la crítica es que si el fundamento del DIP se encuentra
exclusivamente en la voluntad del Estado, así como este entró en la
obligación, también puede salir de ella por su sola voluntad. La voluntad de
hoy puede sustituir a la voluntad de ayer. Jellinek se había anticipado a esta
crítica, al decir que la voluntad del Estado no habría de variar porque ella
está firmemente dirigida a alcanzar los fines que persigue, y la voluntad de
los Estados respecto a las relaciones internacionales es la de
desarrollarlas. Eso daría estabilidad a la voluntad estatal. Pero esta defensa
preventiva no fue considerada convincente por Triepel.
Resulta de ahí la segunda critica: el DIP de Jellinek es un conjunto de
derechos públicos externos.
Dice Triepel que “es exacto, ciertamente, en el dominio de la ética,
que la voluntad pueda someterse a sus propias ordenes, pero que una
limitación jurídica pueda ser impuesta a un sujeto en relación con otro
sujeto solamente por su propio mandato interno, lo tengo por una
quimera”.
Triepel también propone su propia teoría voluntarista. Para el, el
fundamento del DIP es también la voluntad estatal, pero no la individual de
un Estado sino la voluntad común, la que él llama en alemán la
vereinbarung, que define como la manera por la cual varios sujetos se unen
para obtener un resultado que satisfaga igualmente sus intereses similares
o comunes. No incluye dentro de este dominio las estipulaciones de tipo
sinalagmático, en las que la obligación de una parte se compensa con la
contraprestación de la otra, porque según él no hay allí una voluntad común
que se exprese sobre una misma cosa, sino voluntades complementarias.
Habría vereinbarung en los que se llamaron entonces tratados-leyes,
y que ahora se denominan tratados normativos, o sea aquellos que
imponen a sus Estados miembros normas generales.
El aporte de Triepel a la doctrina voluntarista es su argumento de que si
una regla ha sido creada por voluntad común, las obligaciones que ella
impone solo pueden ser derogadas por la voluntad común. que aunque es
distinta de la voluntad individual de los Estados que la formaron, no es una
voluntad completamente ajena a aquellas ni le impone por ende nada que
no se haya impuesto el Estado mismo. En esa voluntad común encuentra el
Estado la posibilidad de retirarse de sus obligaciones por su sola voluntad.
Con respecto a la costumbre, Triepel dice que la voluntad tiene dos modos
de expresarse: por actos y por palabras. La forma más simple de la
voluntad común es aquella en la cual los Estados declaran expresamente
su voluntad por palabras. Esos son los tratados internacionales. Pero
también hay otra forma, cuando los Estados dan a entender por actos
concluyentes, que quieren estar ligados por una cierta regla de derecho. Así
se crea el derecho consuetudinario; la costumbre, entonces para Triepel es
un acuerdo tácito.

Doctrina normativista: Las teorías normativistas buscan un fundamento al


derecho internacional que esté en consonancia con la forma de pensar de
los juristas, y emplean para ello un razonamiento peculiar a la lógica
jurídica: el de fundar la validez de una norma en una norma superior, y así
llegar a
otra norma que da fundamento a la obligatoriedad de todo el derecho
internacional, llamada por eso mismo norma fundamental.
Para el maestro italiano Anzilotti, la norma fundamental es la que se
expresa por el pacta sunt servanda, o sea que los pactos deben ser
cumplidos. Esto es natural en su pensamiento, que basa la fuerza
obligatoria de las normas internacionales en el acuerdo entre los Estados:
acuerdo expreso en el caso de los tratados y tácito en el de la costumbre.
Para Anzilotti, la observación de los hechos demuestra la existencia
de un sistema regulador de la sociedad de Estados, que resulta sobre
todo de dos elementos: de fuerzas dirigentes como la opinión pública y
de normas de conducta que determinan los límites y la forma en que
debe desenvolverse la actividad de los Estados en coexistencia.
Kelsen difiere de Anzilotti en que para él la norma pacta sunt servanda da
fundamento al derecho de los tratados, pero no sirve para dar fundamento a
la costumbre, que no sería un acuerdo tácito.
En realidad, la norma pacta sunt servanda es ella misma consuetudinaria
y da validez a las obligaciones nacidas de los tratados porque se formó en
la comunidad internacional la costumbre de que los tratados deben ser
cumplidos.
La costumbre, entonces, provee la norma fundamental de los tratados.
Entonces la norma básica es una norma que no pertenece al ordenamiento
jurídico, porque si perteneciera debería existir una norma anterior que le dé
a su vez validez, como inexorablemente lo reclama la teoría normativista, y
así sucesivamente. Como ella no existe en el ordenamiento jurídico, es
menester ponerla como hipótesis del fundamento de la costumbre, y por
ello se llama “norma hipotética fundamental”. Así, entonces, la norma
hipotética fundamental del derecho de gentes sería una que expresara algo
así como que los Estados deben seguir comportándose como lo han venido
haciendo hasta entonces.

La Paz de Westfalia
Es concebida como punto de inflexión.
Se suele comenzar la historia del DIP a partir de la paz de Westfalia de
1648, con los Tratados de Münster y de Osnabruck, que pusieron fin a la
Guerra de treinta años. Es un punto de partida conveniente, porque allí
comienza a generalizarse el sistema de Estados en Europa, y el Estado es
el factor más importante en la formación y en la aplicación del derecho
internacional.
La paz de Westfalia creó el primer sistema internacional; abogó por la
secularización de la política (lo que de paso acababa con las guerras de
religión que hubo desde la reforma luterana a inicios del siglo XVI.)
Las consecuencias más importantes fueron: un nuevo orden territorial con
fronteras mejor determinadas; un nuevo orden legal con derechos y
obligaciones bien definidos para el sacro imperio Romano Germánico; un
nuevo orden legal para regular convivencia en el espacio germánico entre
los poderes establecidos y las 3 religiones institucionales (catolicismo,
luteranismo y calvinismo).
Dio lugar al primer congreso diplomático moderno e inició un nuevo orden
en Europa central basado en el concepto de Soberanía Nacional.
Se suele fijar específicamente el origen del DIP en este momento porque se
estima que la igualdad jurídica de los estados establece un control de los
intentos hegemónicos de los más poderosos para brindar un entramado
normativo que solamente puede surgir del acuerdo entre entidades que se
hayan en un perfecto balance.

Algunos hitos
 Independencia de EE. UU (1776): Se sancionó la Constitución
estadounidense en 1787, que estableció la forma de gobierno republicana,
representativa y federal; y la creación de tres poderes independientes entre
sí: ejecutivo, legislativo y judicial. Se consagraron derechos elementales
como la libertad de expresión, de prensa, y de reunión.
También influenció sobre las Colonias hispanoamericanas, al servir de
inspiración y modelo para los criollos que deseaban terminar con la
dominación española en América.
 Revolución Francesa (1789): Suprimió todas las expresiones del
feudalismo, entre ellas la servidumbre, el pago de tributos, los privilegios del
clero y la nobleza. Se declararon nuevos derechos individuales (igualdad,
libertad, entre otros); se suprimió la monarquía absoluta y se estableció un
sistema republicano con división de poderes.
 Congreso de Viena (1814-1815): Fue un encuentro internacional
celebrado en Viena, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras
de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las
ideologías políticas del Antiguo Régimen. Su intención era retornar Europa
a la situación anterior a la Revolución Francesa, también para asegurar un
equilibrio de poder que evitase otra serie de conflictos armados a gran
escala. En definitiva, sirvió para restaurar temporalmente la paz en Europa
y crear un equilibrio entre las distintas potencias, situando a las cinco
grandes por encima del resto.
 Tratado de Versalles (1919): Fue un tratado de paz que se firmó en esa
ciudad, al final de la Primera Guerra Mundial, por más de 50 países. Entre
sus disposiciones tiene una que crea una Organización internacional
intergubernamental, es decir, entre Estados, a la que se le dará un objetivo
de naturaleza política: “La sociedad de Naciones”. El preámbulo establece
que se la crea para ser garante de la Paz entre las partes. También se le
confiere la capacidad de desarrollar la cooperación internacional. Esto
último esta específicamente contenido en el art. 24 del Tratado. Las
disposiciones más polémicas fueron las que consideraron a Alemania y sus
aliados como responsables del inicio del conflicto bélico, por lo que se les
impuso el desarme militar, la pérdida de territorios y el pago de
indemnizaciones económicas.
 Creación de la ONU (1945): Se funda tras la Segunda Guerra Mundial.
Reemplazó a la Sociedad de Naciones ya que ésta falló en su propósito de
evitar otro conflicto internacional. Tiene como instrumento constitutivo una
carta que entra en vigor el 24 de octubre de 1945. La importancia está en el
Preámbulo, que a diferencia del de la Sociedad de Naciones, se reconoce
la existencia de valores esenciales a la vida y subsistencia de la
comunidad internacional, esos valores son la Paz y la Dignidad del ser
humano.
En el art 1 están explícitos los propósitos, las capacidades que los Estados
le confieren a la ONU. Ya no es ser garante, sino, mantener la paz y la
seguridad internacionales. Y para mantener la Paz, se le da la capacidad
jurídica de tomar medidas de tipo colectivo, que la organización considere
eficaces. También se le da la capacidad de lograr el ajuste o arreglo de
aquellas consecuencias que de prolongarse pudieran poner en riesgo la
paz y seguridad internacionales. Se le encarga que fomente entre las
naciones relaciones de amistad basada en el principio de la igualdad de
Derechos.

17
/03/2022

Relación entre Derecho Interno y Derecho Internacional


Existen dos posiciones: Una que sostiene la separación e independencia del DIP y
de los órdenes jurídicos internos (Teoría dualista) y otra que afirma que el derecho
de gentes y los derechos internos forman un solo orden jurídico (teoría monista).
Tesis dualista
Esta posición se origina en Hans Triepel, y luego fue reafirmada por Anzilotti.
Ambos postularon la separación completa entre los órdenes jurídicos internos y el
internacional. Triepel decía que esto es así porque tienen diferentes fundamentos,
distintos sujetos, y hay una diferencia de relación en ambos casos. Así como el
derecho interno tiene como fundamento la voluntad de un solo Estado, el DI tiene
como fundamento la voluntad común de los Estados; los sujetos de Derecho
interno son los individuos y los del DI son los Estados, y por último, la relación es
de subordinación entre el Estado y los individuos en el orden interno, mientras que
en el internacional la relación es de coordinación entre los Estados.
Anzilotti opinaba que, como emanan de normas fundamentales diferentes, el
derecho interno y el DI son ordenes separados.
Un argumento que utilizan los dualistas para demostrar la separación e
independencia de ambos tipos de ordenamiento es que en la práctica
internacional, una ley interna que esté en contradicción con una obligación
internacional del Estado que la adoptó no es por ello nula. Sigue vigente y en todo
caso acarrea la responsabilidad del Estado en cuestión en el plano del derecho de
gentes. Ello probaría la separación de ambos órdenes jurídicos.

Teoría monista
Creen en la existencia de un solo orden jurídico universal. La principal escuela es
la de Viena, representada por Kelsen, que encuentra que el fundamento de un
orden jurídico es una norma hipotética fundamental, y que es dicha norma la que
le da unidad. Aunque estas posturas luego admiten variantes en cuanto se
representan la posibilidad de que una norma del DI pueda entrar en colisión con
una norma del derecho interno, ¿cuál de ellas prevalece? Así tendremos el
llamado monismo absoluto, que sostiene la primacía del derecho internacional
por sobre el derecho interno, y el monismo atenuado o moderado, que sostiene
la primacía del derecho interno por sobre el DI al sostener que una ley contraria al
DI puede ser válida en el ámbito interno, aunque carecería de validez en el ámbito
internacional, porque en el ámbito internacional siempre prevalece el Derecho
Internacional Público.

La relación en el caso argentino


Art 27 CN: El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y
comercio con las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en
conformidad con los principios de derecho público establecidos en esta
Constitución.
Art 31 CN: Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se
dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley
suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan
las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires,
los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859.
Art. 124 CN: Tratados provinciales. No pueden ser incompatibles con la política
exterior del Estado y no pueden referir a cuestiones federales. El congreso no los
debe aprobar pero debe estar enterado. Como una provincia no es sujeto de
derecho, si incumple la responsabilidad es del Estado.

Nuestra Constitución no requiere, ni antes ni después de la reforma de 1994, de la


Nuestra Constitución no requiere, ni antes ni después de la reforma de 1994, de la
transformación de las normas internacionales en internas para que puedan ser
transformación de las normas internacionales en internas para que puedan ser aplicadas a los
aplicadas a los individuos, súbditos de la Republica. En realidad, un tratado del
individuos, súbditos de la Republica. En realidad, un tratado del cual la Republica sea parte, se
cual la Republica sea parte, se aplicará directamente si es operativo, esto es, si
aplicará directamente si es operativo, esto es, si sus normas pueden aplicarse sin
sus normas pueden aplicarse sin condicionamientos especiales ni necesidad de
condicionamientos especiales ni necesidad de reglamentación interna.
reglamentación interna.

1. Antes de la reforma de 1994


Desde el caso Martín y Cía. Ltda. d Administración Gral. de Puertos y Esso, la
Corte determinó que ni el artículo 31 ni el 1004 de la Constitución Nacional
atribuían superioridad a los tratados respecto a las leyes del Congreso Nacional.
Leyes y tratados eran igualmente calificados como “ley suprema de la Nación” y
no existía fundamento normativo para acordar prioridad de rango a ninguno.
El principio aplicable al conflicto entre norma de tratado y ley del Congreso
Nacional era: leges posteriores priores abrogan, o sea que si una ley posterior
modificaba las disposiciones de un tratado, las nuevas normas se consideraban
las vigentes y derogadas las del tratado que aquellas afectaban, y si un tratado
modificaba una ley interna, eran las disposiciones del tratado las que prevalecían.
Esta solución, conocida como last intime doctrine, había sido adoptada por la
Corte Suprema de los Estados Unidos desde 1870, cuando en el caso Cherokee
Tobacco un tratado con los indios cherokees en 1866 aparecía en contradicción
con una ley posterior. “Indudablemente -dijo la Corte- uno de ellos debe ceder. La
contradicción es clara y no pueden permanecer juntos”.
A partir de allí, la doctrina afirmada en casos posteriores por la misma Corte
Suprema norteamericana,6 sostenía que: “Según la Constitución, un tratado está
ubicado en el mismo rango, y constituye una obligación igual a una ley... Cuando
un tratado y una ley versan sobre el mismo objeto, los tribunales deben siempre
procurar dar efecto a ambos, si es que esto puede ser hecho sin violar la letra de
ninguno; pero, si los dos son incompatibles, el último en el tiempo debe prevalecer
sobre el otro”
Volviendo a nuestro derecho, es claro que esta doctrina de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación, si bien podía generar responsabilidad internacional para el
Estado argentino en caso de que se hiciera prevalecer una disposición
constitucional o una legal sobre un tratado, por no contemplar el principio pacta
sunt servanda en el ámbito internacional, no producía conflictos de derecho
interno: La supremacía constitucional sobre leyes y tratados estaba fuera de
discusión, y el conflicto entre leyes y tratados se resolvía de la manera antes
indicada.
Caso Martin y cía. c/Administración General de Puertos: La demandante,
Yerbatera Martin, importa en el año 1955 productos provenientes de Brasil. Al
arribar estos productos al puerto de Rosario se encuentra con que tiene que pagar
una “sobretasa” impositiva, por la introducción de estos, en concepto de eslingaje,
guincho y almacenaje, en virtud establecido por el estado argentino en el decreto
ley 6575/58. Este decreto modificaba un tratado de Comercio y Navegación entre
Argentina y Brasil firmado en el año 1940, que eximía del pago de estas
sobretasas impositivas. La Yerbatera Martin paga la sobretasa, e inicia una
demanda solicitando a la Administración General de Puertos, que le “devuelva” lo
que a criterio de la empresa Martin había pagado de más. En el fallo de primera
instancia y luego en  la Cámara de Apelaciones le dan la razón a la empresa
Martin, sosteniendo que según el Artículo 31 de la Constitución Nacional, los
tratados son ley suprema de la Nación y que la voluntad de las partes en el tratado
debe ser respetada sobre las disposiciones contenidas en un decreto posterior. La
Corte rechaza el planteo de la empresa Martin, en amparo de los siguientes
fundamentos: dice que:  “ni el Artículo 31 ni el Artículo 100 de la Constitución
Nacional (ahora Artículo116)  atribuyen prelación o superioridad a los tratados con
las potencias extranjeras respecto de las leyes válidamente dictadas por el
Congreso de la Nación. Ambos -leyes y tratados- son igualmente calificados como
"ley suprema de la Nación", y no existe fundamento normativo para acordar
prioridad de rango a ninguno”. Que siendo leyes y tratados iguales en el
ordenamiento jurídico, rige el principio de que los posteriores derogan a los
anteriores. También así lo sientan la doctrina y la jurisprudencia norteamericanas.
a) El sistema normativo
Las dos normas pertinentes de la Constitución nacional eran el artículo 27, según
el cual los tratados deben estar “en conformidad con los principios de derecho
público establecidos en esta Constitución”, y el artículo 31, según el cual la
Constitución, las leyes y los tratados internacionales “son la ley suprema de la
Nación”.
b) La jurisprudencia
El caso “Ekmedjian”
En 1980 se incorporó la Convención de Viena sobre derecho de los tratados al
ordenamiento nacional (ley 19.895). Por tanto, se ratificaron por tratado dos
principios que ya estaban incorporados a nuestro derecho positivo por virtud de la
costumbre internacional. También se incorporó, a través de dicha Convención, la
excepción a uno de ellos. Tales principios fueron:
• El principio pacta sunt servanda aplicable a los tratados internacionales (artículo
26).
• La prohibición de alegar el derecho interno para justificar el incumplimiento de
tratados (artículo 27).
• La excepción a este principio por violación manifiesta de una norma fundamental
de derecho interno relativa a la competencia para celebrar tratados (artículo 46).
En relación con lo anterior, en el caso Ekmedjian, Miguel Ángel c. Sofovich,
Gerardo y otros, que se decidió en 1992, la Corte sostuvo en un obiter dictum
sobre las relaciones entre el derecho internacional y el interno, que acorde con las
exigencias de cooperación, armonización e integración que la Republica Argentina
reconoce”, “...ya no es exacta la proposición jurídica según la cual no existe
fundamento normativo para acordar prioridad al tratado frente a la ley”.
El cambio jurisprudencial encuentra, para la Corte, un doble fundamento:
• De derecho constitucional, pues considera a los tratados internacionales
orgánicamente federales, y a su celebración “un acto complejo federal” dado que
los concluye y firma el presidente, los aprueba o desecha el Congreso mediante
una ley federal, y los ratifica posteriormente el titular del PEN. En consecuencia, la
Corte concluyo que “La derogación de un tratado internacional por una ley del
Congreso violenta la distribución de competencias impuesta por la misma
Constitución, dado que mediante una ley se podría derogar el acto complejo
federal de la celebración de un tratado”. y de esta manera avanzaría el Congreso
sobre el presidente, que conduce las relaciones exteriores. Es claro que en la
formación de un tratado internacional no interviene solamente la voluntad del
Estado nacional. De allí que, si se han previsto procedimientos especiales para la
celebración, ratificación y disolución de los tratados, deba el Estado abstenerse de
utilizar otros que no sean los previamente establecidos. De este modo, una ley
que pretenda dejar sin efecto un tratado no es suficiente para desconocerlo hasta
tanto el titular del Poder Ejecutivo nacional no lo denuncie, siguiendo los caminos
que el derecho internacional o el mismo instrumento de que se trate prevean.
• De derecho internacional: lo prescripto por la Convención de Viena. Por
primera vez reconoce la Corte que, al ser la Argentina parte de la Convención, no
puede alegar su derecho interno para justificar el incumplimiento de la norma de
un tratado internacional, y que el derecho de Viena “impone al Estado argentino
asignar primacía al tratado ante un eventual conflicto con cualquier norma interna
contraria o con la omisión de dictar disposiciones que, en sus efectos, equivalgan
al incumplimiento del tratado internacional en los términos del citado artículo 27”.
El artículo 27 de la Convención de Viena da a los tratados jerarquía superior a la
propia Constitución no solo en el ámbito internacional sino también, según lo
interpreto la Corte Suprema de la Nación, en el interno. La Corte sostuvo en el
considerando 18 del fallo Ekmekdjian que
“(...) Ahora esta prioridad de rango integra el ordenamiento jurídico argentino. La
convención es un tratado internacional, constitucionalmente valido, que asigna
prioridad a los tratados internacionales frente a la ley interna en el ámbito del
derecho interno, esto es, un reconocimiento de la primacía del derecho
internacional por el propio derecho interno”
Caso Ekmekdjian c/Sofovich: La Corte aplico directamente la cláusula 14.1 de
derecho a réplica del Pacto San José de Costa Rica por entender que se trataba
de una cláusula operativa y que no se puede justificar el incumplimiento de un
tratado por no haber dictado una ley de reglamentación interna cuya obligación es
propia de cada Estado.  
El caso “Fibracca”
La conclusión de la Corte hizo necesaria una salvedad toda vez que la expresión
“cualquier norma interna” comprendía, obviamente, a la Constitución. Por ello, al
reiterar la doctrina del caso Ekmekdjian en el caso Fibracca Constructora S.C.A. d
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la Corte aclaro sin embargo que los
tratados tendrían primacía sobre el derecho interno “una vez asegurados los
principios de derecho público constitucionales”. Esta apreciación se ajusta a los
artículos 31 y 27 de la Constitución nacional, pero desde el punto de vista exterior
puede implicar -si los principios de derecho público de la Constitución son
incompatibles con un tratado internacional de la Republica- una violación a dicho
tratado que comprometería, eventualmente, la responsabilidad internacional de
nuestro país.
El quid del asunto está en si el artículo 27 de la Convención de Viena incluye a la
Constitución al referirse a “derecho interno”. Si no la incluye, es decir si se
entiende que “derecho interno” en el artículo 27 no abarca la Constitución, se abre
la puerta para interpretar que la excepción del articulo 46 puede extenderse a
cualquier conflicto entre un tratado y la Constitución y no solo a la cuestión de la
competencia del órgano. La mera enunciación del planteo anuncia la debilidad de
esta alternativa.

Caso Fibracca Constructora c/Comisión Técnica de Salto Grande: Dice que


los tratados deben estar en concordancia con los principios de la Constitución
Nacional. Se trataba de un perito que inicia demanda contra la Comisión por el
cobro de sus honorarios. El juez de primera instancia y la cámara le deniegan el
pedido. El actor deduce recurso extraordinario pero el tribunal arbitral de salto
grande se lo rechazo, ante la inmunidad de dicha comisión. Tiene que ver con el
derecho a la jurisdicción.

21/
03/2022
Sujetos del Derecho Internacional Publico
Los sujetos del Derecho Internacional son aquellos entes que poseen capacidad
jurídica para adquirir derechos internacionales y/o contraer obligaciones
internacionales, o que son centro de imputación de normas internacionales.
Son sujetos del DIP:
a) Los Estados Soberanos
b) Determinados organismos internacionales Iglesia Católica
OEA
ONU
Organismos especializados
Corte Internacional de Justicia
c) Los individuos

Reconocimiento de los Estados.


Un Estado nace de varias maneras. Puede ser por ocupación de un territorio res
nullius, si en él se asienta una comunidad con un gobierno efectivo e
independiente. También se originan nuevos Estados por secesión (cuando, contra
la voluntad de un Estado existente, parte de este se separa y se independiza. En
este caso el antiguo Estado sigue existiendo, con su territorio reducido, junto al
recién creado) o por desmembramiento (un Estado existente se disuelve y sus
diferentes partes se convierten en Estados independientes), o bien por
agrupamiento de varios menores, como la unificación italiana bajo la hegemonía
piamontesa o la de Alemania bajo la de Prusia.
La creación de un nuevo Estado se produce cuando tienen lugar ciertos hechos:
una comunidad, establecida en un cierto territorio y con un gobierno efectivo e
independiente, aspira a ser reconocida como Estado miembro de la comunidad
internacional. Los demás Estados deberán comprobar si efectivamente tales
hechos tienen existencia real. Puede también suceder que el Estado que busca
reconocimiento sea un antiguo Estado que perdió su independencia, como los
países bálticos anexados a la URSS como consecuencia del pacto Ribbentrop -
Molotov.
Por declaración del 27/8/91, los miembros de la Comunidad europea acogieron
calurosamente la restauración de la soberanía e independencia de aquellos países
y confirmaron su decisión de establecer sin demora con ellos relaciones
diplomáticas.
El reconocimiento debe ser otorgado oportunamente, según las circunstancias del
caso. Esto se aplica en particular cuando existe una separación respecto a un
Estado anterior, como sucedió en lo relativo a la independencia de colonias. El
nuevo Estado, además de reunir los elementos (población, territorio, gobierno,
soberanía) debe ofrecer cierta expectativa de estabilidad. Un reconocimiento
prematuro puede ser visto como una intervención en los asuntos internos el
Estado del cual el nuevo intenta separarse.
Según sea la forma adoptada, el reconocimiento de un Estado puede ser expreso
o tácito: si se le envía una nota, por ejemplo, que manifieste dicho reconocimiento
será expreso, y tácito si uno o varios Estados realizan a su respecto actos que
inequívocamente lo impliquen, como por ejemplo si le hacen patente el deseo de
establecer relaciones diplomáticas o celebran con él un tratado o lo tratan como
ordinariamente se trata a los Estados, sin efectuar reservas al respecto.

Convención de Montevideo de 1933: Establece la definición de Estado, así como sus derechos
y obligaciones. El ART 1 es el que establece los cuatro criterios característicos de Estado, que
han sido reconocidos como una afirmación certera en el Derecho Internacional
Consuetudinario. El estado como persona de Derecho Internacional debe reunir los siguientes
requisitos: I. Población permanente. II. Territorio determinado. III. Gobierno. IV. Capacidad de
entrar en relaciones con los demás Estados. Art 3: "La existencia política del Estado es
independiente de su reconocimiento por los demás Estados." (Teoría declarativa)

Reconocimiento de Gobiernos.
La cuestión del reconocimiento de gobiernos se presenta cuando un gobierno del
Estado sucede a otro de una manera no prevista en su Constitución. En cambio,
cuando la sucesión tiene lugar de manera regular, los demás Estados continúan
sin más sus relaciones con el nuevo gobierno. En ocasiones se ha planteado el
caso de gobiernos constituidos en el exilio, cuando un grupo reclama autoridad
legítima sobre un territorio que no ocupa. Este tipo de gobiernos obedece a
razones de conveniencia o necesidad políticas.
Durante la Segunda Guerra Mundial se constituyeron en Londres varios gobiernos
en el exilio de países ocupados por Alemania. En México, el Gobierno republicano
español en el exilio duro muchos años. No se plantea el interrogante acerca de si
el acto de reconocer al gobierno tiene una naturaleza constitutiva o declarativa, ya
que la personalidad del Estado continua invariable con los cambios de gobierno. Si
las nuevas autoridades de un Estado no son reconocidas por otro miembro de la
comunidad internacional, no implica ello en general que ponga en duda la
existencia de un gobierno en el país en cuestión, porque de ser así tendría que
admitir que a ese Estado le está faltando un elemento esencial para su condición
de tal y se plantearía entonces la cuestión de retirar el reconocimiento de Estado
que en algún momento anterior le había sido concedido. Normalmente, el
reconocimiento solo quiere decir en estos casos que la autoridad reconocida
representa al Estado en cuestión y puede obligarlo. Al DIP solo le interesa que
haya un gobierno efectivo. Dado el principio de la igualdad soberana de los
Estados, de su independencia y libre determinación, el Estado tiene el derecho de
elegir su sistema político. Asimismo, quien reconoce debe tener confianza en que
el nuevo gobierno está dispuesto a cumplir con las anteriores obligaciones con-
traídas por el Estado y tiene capacidad para ello, así como para respetar el
derecho de gentes. Naturalmente que el quid del asunto estaría en que las nuevas
autoridades efectivamente ejerzan las competencias del Estado en todo el
territorio nacional (principio de efectividad) o en su mayor parte y que esta
situación ofrezca razonables expectativas de estabilidad.
El reconocimiento de gobiernos también puede ser expreso o tácito, según la
voluntad se exprese de una o de la otra manera. Aquí también se mezclan con las
jurídicas consideraciones políticas.

Organizaciones internacionales
Organización internacional es toda asociación de Estados que adopte una
estructura orgánica permanente. Gozan de responsabilidad jurídica, pero esta es
diferente a la de los Estados. No poseen soberanía.
Características: Están compuestas por Estados, son creadas por tratados,
poseen una estructura orgánica permanente, tienen personalidad jurídica propia, y
no poseen soberanía.
Ocurre a veces que los Estados se encuentran en la situación que, para obtener
un objetivo que se ha fijado, necesita la colaboración de otros países pues
mediante una labor coordinada se obtiene una mayor eficacia que la gestión
individual de cada uno. Como en el ordenamiento internacional no existen órganos
centralizados que se encarguen de las reglamentaciones, que creen leyes, de la
administración de la justicia, etc., estas carencias son suplidas por los Estados
mediante la creación de entidades específicas para cumplir esas funciones. Por
estas razones (y numerosas más) es que los Estados deciden coordinar su labor
para aunar esfuerzos mediante acuerdos, declaraciones, reuniones en
conferencias, alianzas, tratados, crean órganos comunitarios, etc., q darán lugar a
organizaciones internacionales q desempeñen funciones análogas a las de las
instituciones del derecho interno de los Estados. Características:
a) CREADAS X UN TRATADO INTERNACIONAL: acto convencional por parte de
los sujetos que la han creado en el que se establece su estructura, su
competencia y fines. Pueden ser creadas por Estados u otros sujetos del DI.
b) ATRIBUCIÓN DE ACTOS A LA ORGANIZACIÓN: los actos son realizados por
un agente en su representación.
c) COMPETENCIA FUNCIONAL: tienen validez exclusiva en el ámbito
determinado de sus funciones.
d) REGULADAS X EL DI: sus actividades, al menos en alguna medida, deben
estar regidas directamente por el derecho de gentes, es decir, que al menos sea
destinataria de una norma internacional que le otorgue un derecho o le imponga
una obligación.

El individuo
En el orden internacional se presentan dos técnicas jurídicas fundamentales para
proteger a las personas privadas, la primera consiste en permitir a un sujeto de DI
hacer suya la reclamación que una persona privada tiene contra otro sujeto de DI
y la segunda, del otorgamiento de derechos por parte del orden jurídico
internacional a las personas privadas que tiene como variante la protección
diplomática, por la que cuando una persona es lesionada en un país extranjero, el
Estado de su nacionalidad puede brindarle este amparo y reclamar ante aquél
Estado el perjuicio causado.
Obligaciones del individuo: normas internacionales que imponen obligaciones
directamente a los individuos en el derecho de guerra cuando no son parte de las
fuerzas armadas, es decir, son civiles.
De esto se concluye que NO HAY SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL pues las
personas privadas son objeto de protección pero NO sujetos o titulares de
derechos para reclamar esa protección y las escasas responsabilidades con la
comunidad internacional que se presentan son por crímenes de guerra. 
PERSONAS JURÍDICAS:
 ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES: se trata de asociaciones,
fundaciones o instituciones fruto de la iniciativa privada o pública, formada
por personas físicas o jurídicas, nacionales o no, con exclusión de todo tipo
de acuerdo intergubernamental y que sean constituidas para perseguir sin
espíritu de lucro el objetivo de interés internacional que posean, o sea que
su base jurídica resulta de un acto de derecho interno, con independencia
de que la actividad se despliegue en el plano internacional y alcance en
algunas casos una gran relevancia. La conclusión es que no es sujeto de DI
pues no es creada por un pacto entre Estados.
 EMPRESAS TRANSNACIONALES: carecen también de subjetividad
internacional. (son objeto)
 
¿Es la UE sujeto de DIP? ¿Por qué?

Si. En virtud de su personalidad jurídica internacional la Unión Europea tiene competencia


para celebrar tratados, disfruta de derecho de legación activa y pasiva, puede participar en
organizaciones internacionales y es pasible de incurrir en responsabilidad internacional. La
Unión Europea ha sucedido en dicha subjetividad internacional a la Comunidad Europea.

O.N.U
Antecedentes
Sociedad de Las Naciones, Declaración de los Aliados, Carta del Atlántico,
Declaración de Washington y Declaración de Moscú. Como fruto de estas
declaraciones y de los trabajos abordados directamente por las cuatro grandes
potencias [EE. UU., URSS, FRANCIA Y GRAN BRETAÑA (luego se incorpora
CHINA)] en las Conferencias de Dumbarton Oaks y Yalta, finalmente se celebró
la Conferencia de San Francisco en la que participaron 50 Estados entre el 25
de abril y 16 de junio de 1945 cuyo resultado fue la CARTA DE LAS NACIONES
UNIDAS y el ESTATUTO DEL TRIBUNAL INTERNACIONAL DE JUSTICIA,
ambos firmados el 26/06/45.
Motivos por los q fracasó la Sociedad de las Naciones:
 La falta de regla expresa que prohibiera el uso de la fuerza armada, se
admitía la guerra como un medio de solución de conflictos entre Estados
 La expansión de Italia s/ África y Abisinia
 La invasión de Hitler s/ la región de los Sudetes (actual territorio de Polonia)
 La invasión de Japón a Manchuria
 
PROPÓSITOS
constituyen la razón de ser de la organización, son el conjunto de los fines
comunes. Se encuentran en el art 1 de la CARTA:
ART 1:
Los propósitos de las Naciones Unidas son:
 Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar
medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y
para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y
lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la
justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o
situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de
la paz;
 Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto
al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los
pueblos, y tomar otros medidas adecuadas para fortalecer la paz universal;
 Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas
internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en
el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las
libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza,
sexo, idioma o religión; y
 Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por
alcanzar estos propósitos

PRINCIPIOS
constituyen el marco general de obligaciones en el que se desenvuelve la
actuación de los órganos y de los miembros de las NU. Se encuentran en el art 2
de la CARTA:
ART 2:
Para la realización de los Propósitos consignados en el Artículo 1, la Organización
y sus Miembros procederán de acuerdo con los siguientes Principios:
 La Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de
todos sus Miembros.               
 Los Miembros de la Organización, a fin de asegurarse los derechos y
beneficios inherentes a su condición de tales, cumplirán de buena fe las
obligaciones contraídas por ellos de conformidad con esta Carta.            
 Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias
internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en
peligro ni la paz, la seguridad internacional ni la justicia.               
 Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales,
se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la
integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en
cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones
Unidas. 
 Los Miembros de la Organización prestarán a ésta toda clase de ayuda en
cualquier acción que ejerza de conformidad con esta Carta, y se
abstendrán de dar ayuda a Estado alguno contra el cual la Organización
estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva. 
 La Organización hará que los Estados que no son Miembros de las
Naciones Unidas se conduzcan de acuerdo con estos Principios en la
medida que sea necesaria para mantener la paz y la seguridad
internacionales. 
 Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas
a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción
interna de los Estados, ni obligará; a los Miembros a someter dichos
asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la presente Carta; pero
este principio no se opone a la aplicación de las medidas coercitivas
prescritas en el Capítulo VII. 
 
1. Las partes en una controversia cuya continuación sea susceptible de poner
en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales
tratarán de buscarle solución, ante todo, mediante la negociación, la
investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el
recurso a organismos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su
elección.
2. El Consejo de Seguridad, si lo estimare necesario, instará a las partes a
que arreglen sus controversias por dichos medios.
 
Alcance subjetivo del ppio: viene referido a los Estados y grupos de Estados, no
se extiende a los pueblos que luchan por la autodeterminación.
Alcance objetivo del ppio: la prohibición se circunscribe
 a la sola “fuerza armada”, (las coacciones de otra naturaleza pertenecen al
ámbito del ppio de la no intervención del inc. 7)
 a la comisión de actos de agresión
 supuestos en q no existe guerra en el sentido tradicional, tales como los
actos de represalia q impliquen uso de la fuerza, el fomento de la
organización de fuerzas irregulares o bandas armadas, la instigación a
participar en actos de guerra civil o terrorismo
 a la amenaza de la fuerza
EXCEPCIONES a la prohibición del uso de la fuerza:
1)LEGÍTIMA DEFENSA:
ART 51: Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente
de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un
Miembro de las NU, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las
medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las
medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa
serán comunicadas inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en
manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente
Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin
de mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.
 
2)CUANDO LAS NU LO AUTORICEN:
ART 41
El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la
fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá
instar a los Miembros de las NU a que apliquen dichas medidas, que podrán
comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las
comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas,
radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones
diplomáticas.       
ART 42
Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo
41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de
fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener
o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción podrá
comprender demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas
aéreas, navales o terrestres de Miembros de las NU.
RESOLUCIÓN 377 DE LA ASAMBLEA GRAL: otorga a los EM la posibilidad del
uso de la fuerza cuando se produce la paralización del Consejo de Seguridad:
“Si el C. de S. x falta de unanimidad entre sus miembros permanentes, deja de
cumplir con su responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad
internacionales en todo caso en q resulte haber una amenaza a la paz, un
quebrantamiento de la paz o un acto de agresión, la A.G. examinará
inmediatamente el asunto, con miras a dirigir a los miembros recomendaciones
apropiadas para la adopción de medidas colectivas, inclusive, en caso de
quebrantamiento de la paz o acto de agresión, el uso de fuerzas armadas cuando
fuere necesario, a fin de mantener o restaurar la paz y la seguridad
internacionales. De no estar a la sazón reunida, la A.G. puede reunirse en periodo
extraordinario de sesiones de emergencia dentro de las 24 horas siguientes a la
presentación de una solicitud a tal efecto. Tal periodo extraordinario de sesiones
de emergencia será convocado si así lo solicita el C. de S. x el voto de 7 de
cualesquiera de sus miembros, o bien la mayoría de los miembro de las NU”.
 
Órganos:
1) ASAMBLEA GRAL
es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, el que
puede discutir cualquier asunto o cuestión referente a los poderes y
funciones de los órganos de la ONU y el único que cuenta con representación
universal al estar representados sus 193 Estados Miembros. Estos se reúnen cada
año, en septiembre, durante la sesión anual, en Nueva York. Durante sus primeros
días se realiza un debate general en el que participan y hablan numerosos jefes
de E. La toma de decisiones requiere una mayoría de 2/3 cuando se trata de
asuntos de vital importancia; como aquellos referidos a la paz y la seguridad, la
admisión de nuevos miembros y los asuntos presupuestarios. Las decisiones en
otras cuestiones se toman por mayoría simple. Cada año, se elige a un presidente,
que ejerce el cargo durante un año.
 
2) CONSEJO DE SEGURIDAD
es quien tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en la
Carta de las NU, de mantener la paz y seguridad internacionales.
Cuenta con 15 Miembros. C/u tiene un voto, aunque los cinco
permanentes cuentan con el poder del veto. Las cuestiones de
procedimiento son decididas por 9 votos cualesquiera fueran los
miembros, y las demás cuestiones requieren también 9 miembros
pero incluido en este número el de los 5 permanentes, esta regla es
conocida como el “derecho de veto”. Puede haber doble veto
consistente en votar dos veces en contra cuando primero se propone
una cuestión para que sea considerada o no de procedimiento y
segundo, se vota la resolución del fondo de la cuestión. Según la
Carta, todos los EM están obligados a adoptar las decisiones del
Consejo. Dirige la labor de determinar la existencia de amenazas
contra la paz o de actos de agresión. Pide a las partes
involucradas en un conflicto que se llegue a un acuerdo por
medios pacíficos y recomienda métodos de ajuste o términos de
acuerdo. En algunos casos, puede recurrir a la imposición de
sanciones e, incluso, a la autorización del uso de la fuerza para
mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. La
presidencia rota de forma mensual.
Cuando haya amenazas a la paz puede seguir una serie de etapas:
1. PREVENCIÓN: al haber amenazas a la paz intenta evitar q el conflicto
avance de tal manera q quebrante la paz o genere un enfrentamiento
armado, es de prevención pues aún no hay enfrentamiento sino solamente
tensión internacional.
2. ESTABLECER LA PAZ: cuando el conflicto quebró la paz, debe culminar la
etapa con el logro del cese del fuego.
3. CONSOLIDAR LA PAZ: mantener la paz una vez concretada y velar x q no
se reavive el conflicto. Pueden actuar los cascos azules (velan x
mantenimiento de paz) y blancos (llevan a cabo tareas de monitoreo
electoral y velan por el normal funcionamiento de las instituciones del
Estado).
4. PAZ INSTAURADA FORMALMENTE: etapa posterior a la consolidación de
la paz, el Estado ya puede funcionar por sí solo, se ordena el retiro de las
fuerzas internacionales que tenían por objeto restaurar la paz.
 
3) CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL: 
es el encargado de tratar los asuntos económicos, sociales y
medioambientales, mediante la revisión de las políticas que se
adaptan, su coordinación y la creación de recomendaciones. También
vela por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo acordados de
manera internacional. Además, sirve como mecanismo central para las
actividades del sistema de la ONU y sus agencias especializadas en
campos económicos, sociales y medioambientales, ya que supervisa los
cuerpos subsidiarios y de expertos. La A.G. elige a los 54 miembros del
Consejo para períodos superpuestos de tres años. Es la plataforma
central de las NU para la reflexión, el debate y el pensamiento innovador
acerca del desarrollo sostenible.
 
4) CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA:
se estableció en 1945 y tenía como misión, según el Capítulo XIII de la
Carta de las NU, la de supervisar internacionalmente a los 11
Territorios fideicomisados, puestos bajo la administración de 7 EM,
y asegurar que se les preparaba para la autonomía y la
independencia. En 1994, todos los Territorios fideicomitidos habían
obtenido la autonomía y la independencia, por lo que este órgano
suspendió sus operaciones el 1 de noviembre de ese año. A través de
una resolución, el Consejo modificó su Reglamento para eliminar la
obligación de reunirse anualmente y acordó reunirse según requiriera la
ocasión por decisión propia o del presidente, o por petición de la
mayoría de los miembros de la A.G. o el C. de S.
 
5) CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA: 
es el órgano judicial principal de las NU. Su sede está en el Palacio de
la Paz en la Haya (Países Bajos). Su función es resolver, de acuerdo
con la legislación internacional, las disputas legales presentadas ante
ella por los distintos E y emitir dictámenes consultivos acerca de
las cuestiones legales que los órganos autorizados y las agencias
especiales le planteen. Tiene competencia contenciosa s/ todas las
controversias de orden jurídico q le sean sometidas x E parte:
 Mediante acuerdo de compromiso entre los E
 Casos en q se prevé el sometimiento al Tribunal en algún tratado vigente
 Controversia entre dos o más E q hayan declarado q reconoce como
obligatoria la jurisdicción del Tribunal
Está formado por 15 jueces elegidos por 9 años y con posibilidad de reelección
por la A.G. o el C. de S. Se manifiestan x mayoría absoluta de votos.
 
6) SECRETARÍA GRAL: 
está encabezada por el secretario general que es el más alto funcionario
administrativo jefe de la Organización (designado por la A.G. a
recomendación del C. de S.) y lo conforman decenas de miles de
miembros de personal internacional, que trabajan en distintas
estaciones de destino por todo el mundo, realizando a diario el trabajo
estipulado por la A.G. y los otros órganos principales. El personal de la
ONU es reclutado a nivel internacional y local, y trabaja en lugares de
destino y en las misiones de paz en todo el mundo. Algunas de sus
funciones son:
 Preparar el proyecto de presupuesto de la organización y el control de
gastos e ingresos
 Organizar el trabajo burocrático de los distintos órganos de las NU y la
contratación personal
 Actuar como secretario en todas las sesiones de los demás órganos y
desempeñar las funciones q estos le encomienden
 Es depositario de los tratados, de registrarlos y publicarlos
 Rinde un informe anual a la A.G sobre las actividades de la organización
 
ADMISIÓN DE NUEVOS MIEMBROS:
ART 4
1. Podrán ser Miembros de las NU todos los demás Estados amantes de la
paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta, y que, a juicio
de la Organización, estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y
se hallen dispuestos a hacerlo.
2. La admisión de tales Estados como Miembros de las NU se efectuará por
decisión de la Asamblea General a recomendación del Consejo de
Seguridad.
Condiciones enumeradas que todo candidato debe cumplir:
 Ser un E
 Amante de la paz
 Aceptar las obligaciones consignadas en la CARTA
 Estar capacitado para cumplir con dichas obligaciones
 Hallarse dispuesto a hacerlo
A los cinco requisitos no se le pueden sobre imponer consideraciones políticas q
constituyan un obstáculo a la admisión, pues les daría a los demás EM la facultad
ilimitada de poner nuevas condiciones, las disposiciones del inciso 1 del art 4 son
exhaustivas.
Además se necesita q haya habido previa recomendación del C. de S. y luego
admisión x parte de la A.G, no será posible admitir a un E ante la falta de
recomendación del C. de S. ya q ambos son órganos principales y éste último no
está subordinado a la A.G.
 
Comunidad Beligerante
son grupos insurrectos sujetos de DIP, a los que se ha reconocido el estatuto
jurídico de beligerantes; ello implica la existencia de una Guerra Civil en la cual
dichos insurrectos acceden al poder, desconociendo a la autoridad gobernante, y
controlando, además, una porción del territorio determinado, poseen un gobierno
propio, una fuerza militar y persiguen un fin político.
Cabe señalar que es el poder central quién les otorga el estatuto jurídico de
beligerantes, con el cual adquieren cierto grado de subjetividad internacional al
constituirse en alguna medida como sujetos de Derecho Internacional, liberándose
así el Estado de “Responsabilidad Internacional” por los actos cometidos por ellos
(mientras el Estado no los declare beligerantes, tiene la obligación de controlar a
sus súbditos). Este reconocimiento tiene el efecto de dar a los terceros Estados la
posibilidad de acusar a dicha comunidad por los daños sufridos ante las
organizaciones internacionales pertinentes. Antes del reconocimiento, los terceros
Estados deben observar prescindencia, o sea la posibilidad de ayudar abierta o
encubiertamente al Estado o a la comunidad beligerante. Luego del
reconocimiento los terceros Estados deben observar neutralidad. El levantamiento
en armas de parte de la población contra el gobierno establecido es un asunto de
jurisdicción interna si dicho gobierno controla la situación y responde por los daños
causados a otros estados

Pero es importante señalar que los terceros Estados no pueden reconocer la


beligerancia de cualquier grupo insurgente en cualesquiera condiciones: deben
cumplirse ciertos requisitos objetivos, sin los cuales tal reconocimiento por
terceros Estados sería una injerencia inadmisible en los asuntos internos del
Estado territorial. Tales requisitos están sintetizados en los artículos 7 y 8 del
Reglamento sobre la guerra civil adoptado por el Institui de Droit international en
1900 y que requiere:
 la posesión por el movimiento insurreccional de una parte del territorio
nacional.
 los elementos de un gobierno regular, que ejerza de hecho sobre dicha
parte del territorio los derechos aparentes de la soberanía.
 la conducción de las hostilidades por tropas regulares, sometidas a la
disciplina militar y que se conforman a los usos y costumbres de la guerra.
De esa manera, la nueva comunidad tiene responsabilidad internacional por sus
actos. La situación termina con la derrota del movimiento o con su triunfo, ya sea
que se convierta en el gobierno del Estado o que se separe de este y se convierta
en un Estado distinto.
La comunidad beligerante que ha sido reconocida posee ciertos derechos y
obligaciones emanados del orden jurídico internacional, como por ejemplo, la
posibilidad de instruir bloqueos, tomar presas, cobro de impuestos, etc. Esto
evidencia que la comunidad beligerante posee el carácter de un sujeto de Derecho
internacional ejerciendo supremacía de hecho en el territorio bajo su control.
Como obligaciones puede decirse que debe comportarse de acuerdo con el DIP
en lo que se refiere al uso de la violencia, etc. Es un grupo rebelde que tiene poder
efectivo dentro de un ámbito determinado que ejerce jurisdicción.

¿Son las FARC una comunidad beligerante?

Se debe tener siempre presente, que las FARC-EP se proclaman como un


grupo beligerante, pero hasta el momento, el Estado colombiano no les ha otorgado
tal estatus, y por lo tanto, no son acreedores de los beneficios políticos que este
reconocimiento trae consigo.

LA IGLESIA CATÓLICA y SANTA SEDE: más allá de q en la práctica actual se


avala el hecho de que, en cuanto se refiere al trato diplomático, la celebración de
concordatos y la participación en las organización internacionales, la Iglesia
Católica se rige por las normas del DI, y en tal sentido se la podría considerar
como sujeto. Sin embargo, se discute si el sujeto es en realidad la Santa Sede por
ser el ente central de aquella. Resulta q la Iglesia aparece como una comunidad
cuyos órganos están constituidos por la Santa Sede, así como en los Estados
existen órganos de gobierno q actúan en su representación, así la Santa sede
actuaría como órgano de la Iglesia Católica, por lo tanto es la Santa Sede quien
sería el sujeto de DI.
CIUDAD DEL VATICANO: se creó y estableció sus características constitucionales
mediante la firma de los pactos de Letrán en febrero de 1929. Se encuentra bajo la
soberanía del Sumo Pontífice quien tiene la plenitud del poder legislativo, ejecutivo
y judicial. Tiene su propio ordenamiento jurídico (código de derecho canónico,
constituciones apostólicas y leyes para la Ciudad del Vaticano), su organización
gubernamental, su territorio y es un Estado independiente cuya representación
exterior pertenece al Sumo Pontífice, por ende es también un sujeto de DI. 
28/03/2022
El Estado
Los Estados son sujetos originarios del derecho internacional y los que poseen
mayores capacidades, competencias o poderes para actuar en el plano
internacional, es decir, gozan de plena personalidad jurídica internacional.
Elementos del estado
1) Población permanente: la población debe tener permanencia sin
importar la densidad, la cual dependerá del tamaño del territorio y
demás características geográficas.

2) Territorio determinado: No importa si se encuentra en disputa total


o parcial con otro u otros Estados. Por eso mismo tampoco tiene
relevancia si parte de la frontera se encuentra todavía sin delimitar.
Tampoco interesa la extensión que tenga. En efecto, existen los
“microestados” de reducida extensión territorial, lo cual no ha
impedido el reconocimiento de su calidad estatal y su ingreso a
organizaciones gubernamentales. (Ej., San Marino, Mónaco,
Liechtenstein y Andorra)
El territorio de un Estado es la parte del globo terrestre delimitada que se halla
bajo su soberanía y dominio exclusivo.
Es el asiento físico sin el cual la existencia del Estado sería imposible.
Los Estados ejercen dentro de su territorio la soberanía territorial.
Está integrado por:
 El espacio terrestre propiamente dicho, el cual se compone de la parte
continental del Estado y de las Islas.
 El espacio acuático.
 El subsuelo existente bajo el espacio terrestre y acuático.
 El espacio aéreo, situado encima del espacio terrestre y acuático.
Fronteras
La frontera es una franja de territorio que se encuentra al lado del límite
internacional, por ello, todo limite internacional genera dos fronteras.
Las fronteras de los Estados son inviolables. Cada Estado tiene derecho a
defender sus fronteras y también, respetar las de los demás.
Naturaleza jurídica del territorio
Teorías
La naturaleza de la relación jurídica entre el Estado y su territorio ha sido materia
de distintas teorías.
• La teoría del territorio-sujeto, propuesta entre otros por Jellinek en Alemania y en
Francia por Hauriou y Carre de Malberg, considera al territorio como un
componente, como el “cuerpo” del Estado-persona, o un “elemento de la
naturaleza del Estado”. El territorio es el Estado mismo, contemplado dentro de
sus límites. Para esta teoría no existe la cuestión de los derechos del Estado
sobre su territorio, desde que se confunden ambos como integrando la misma
entidad.
• La del “territorio-objeto”, en cambio, disocia al Estado de su territorio, sobre el
que le atribuye una especie de derecho real de dominio. En su origen, esta teoría
se relaciona con la monarquía absoluta y con su época, en la que prevalecía una
concepción patrimonial del Estado, de cuyo territorio el monarca era dueño. Para
esa concepción, el territorio era un concepto dominante: las personas eran
súbditos del Estado porque se encontraban en su territorio. En la actualidad no es
aceptada porque implica una analogía incorrecta entre el dominio civil y la
soberanía.
• La del territorio-ámbito. Modernamente, se concibe el territorio como un ámbito;
para Kelsen, sería el ámbito de validez del orden jurídico del Estado.2 Esta
primera posición kelseniana no explica, sin embargo, por que algunas normas del
ordenamiento jurídico estatal tienen validez extraterritorial. Por eso, restringió
posteriormente el alcance antedicho al “espacio dentro del cual en principio un
solo Estado, el Estado al que pertenece el territorio, está facultado para ejercer su
poder jurídico y, especialmente, para llevar a cabo actos coercitivos; es un espacio
del que están excluidos todos los demás Estados”. Tampoco parece satisfactoria
esta limitación del territorio al ámbito de aplicación por el Estado de actos
coercitivos, ya que los hay que son ejecutados por los Estados allende sus
fronteras con la bendición del derecho de gentes.
Jiménez de Arechaga no lo acepta. Para el, Kelsen se ve forzado a admitir un
territorio en sentido estricto (el de adentro de las fronteras) y otro en sentido
amplio (el dominio total de validez posible del régimen jurídico de cada Estado
particular). Este último se compenetra con sus equivalentes de otros Estados en
ciertos espacios, como lo reconoce el propio Kelsen, lo que marcaría el fracaso
conceptual de la teoría: en derecho internacional, la expresión “territorio” se usa
para designar el territorio incluido dentro de las fronteras del Estado y lo que
Kelsen describe no es el territorio, sino la extensión del orden jurídico de un
Estado más allá de sus fronteras -como en la alta mar o en los territorios polares-
pero no lo que tradicionalmente se entiende como territorio de un Estado.
La soberanía territorial
La soberanía en relación con el territorio se llama soberanía territorial y es un
poder que, en ese ámbito, el Estado ejerce sobre las personas. Dentro de su
territorio, el Estado ejerce una “competencia territorial mayor”. Fuera de su
territorio, puede ejercer competencias menores, no territoriales o externas,
basadas en títulos específicos.
En cuanto a la competencia mayor, esta se caracteriza por la plenitud
de su contenido y por la exclusividad de su ejercicio.
• Plenitud: El Estado es dueño de reglamentar y de administrar las instituciones y
actividades humanas más diversas. La competencia estatal se aplica por vía de
legislación, de reglamentación, de jurisdicción o de administración. Hay
limitaciones a esta plenitud, impuestas por la coexistencia internacional de los
Estados. Estos han aceptado comprometer competencias soberanas, ya sea
absteniéndose de llevar adelante ciertas políticas en su territorio, o aceptando
otras impuestas desde afuera, o bien prohibiendo o reglamentando ciertas
actividades también por imposición exterior. Aunque estas limitaciones vienen de
antiguo, modernamente se han acentuado debido a la creciente interdependencia
entre los Estados que apareja la globalización, y se han extendido a través de
tratados a nuevos terrenos, a veces por imperativo del sus cogens, como el de la
protección de ciertos derechos humanos fundamentales (de los propios
nacionales), o bien por el principio de la utilización razonable del territorio, que
impone la prohibición o reglamentación de actividades que pueden causar danos
transfronterizos (actividades peligrosas o de riesgo). Asimismo, se está llegando a
la imposición a los Estados de ciertos deberes respecto a recursos naturales
dentro de su territorio, como en la Convención sobre protección de la diversidad
biológica de 1992.
• Exclusividad: Cada Estado ejerce a través de sus propios órganos, los poderes
de legislación, administración, jurisdicción y coerción en su territorio. La igualdad
soberana de los Estados prohíbe a los demás inmiscuirse, en principio, con el
ejercicio interno de tales poderes, incluyendo el de prohibir el acceso al territorio
de ciertos extranjeros o de expulsar a los extranjeros indeseables. En
consecuencia, el titular puede oponerse a cualquier actividad de otro Estado en su
territorio. En particular, todo acto de fuerza de un Estado en el territorio de otro
Estado es ilegitimo si se realiza sin su consentimiento.
Las limitaciones a la exclusividad de la soberanía territorial se consagran
principalmente en las normas sobre inmunidades de jurisdicción en territorio
nacional de jefes de Estado y de diplomáticos extranjeros así como de buques y
aeronaves de guerra de esa misma condición. Dichas normas imponen a los
Estados territoriales un deber de abstención respecto a ciertos actos sobre las
personas referidas (jefes de Estado, diplomáticos) o en los ámbitos mencionados
(buques y aeronaves de guerra). Hay excepciones o limitaciones a la soberanía
sobre ciertos territorios establecidas por tratado, como el Tratado de Límites entre
la Argentina y Chile de 1881, que neutraliza el Estrecho de Magallanes. Por la vía
convencional, un Estado puede también contraer la obligación jurídica de autorizar
a otro Estado el ejercicio de ciertos actos de soberanía en su territorio.
También hay limitaciones a la soberanía territorial en las relaciones de los Estados
con las organizaciones internacionales, limitaciones que se establecen a veces en
el tratado constitutivo de tales organizaciones o bien resultan del convenio de sede
que se celebra entre la organización y el Estado huésped. En el primer caso rigen
para todos los Estados miembros, en el segundo entre el Estado territorial y la
organización y en ambos casos se imponen para que la organización pueda
cumplir con los fines de su Estatuto.
Espacios que comprende
El territorio de un Estado comprende:
• el territorio terrestre, incluyendo el suelo y el subsuelo;
• las aguas interiores y el mar territorial, así como su lecho y subsuelo;
• el espacio aéreo sobre tierra, aguas interiores y mar territorial

Territorio Terrestre
Modos de adquisición
1) Originarios: cuando el territorio adquirido es res nullius, esto es, un
territorio sobre el que ningún Estado ejerce soberanía y son
derivadas aquellas en que un territorio bajo la soberanía de un
determinado Estado pasa a someterse a la de otro Estado. Hoy en
día, no quedando prácticamente territorios res nullius en el mundo,
las formas de adquisición son derivadas. Sin embargo, cuando se
trata de resolver disputas de soberanía sobre un territorio, muchas
veces es necesario desentrañar la situación jurídica de ese territorio
en épocas anteriores y de ahí la utilidad del conocimiento de las
formas originales de adquisición. Lo mismo sucede en los casos en
que un territorio es abandonado por su soberano y se transforma en
res derelicta, o sea vuelve a ser de nadie.
 Asignación de territorios por el Papado: El Papado asigno, a través de
bulas pontificias en los siglos XIV y XV, a España las islas Canarias y a
Portugal la costa occidental del África. En el tiempo de los grandes
descubrimientos, el papa Alejandro VI, por su Bula Intercaetera de mayo 4
de 1493, otorgo a España título sobre todas las tierras nuevas al Oeste del
meridiano que pasaba a 100 leguas de las islas de Cabo Verde, y a
Portugal las que se encontraran al Este del mismo meridiano. Por el
Tratado de Tordesillas, ambos países corrieron la línea divisoria hacia el
Oeste, lo que fue confirmado por el papa Julio II en 1506. En todo caso, las
potencias que no fueron favorecidas en ese reparto, como Francia,
Inglaterra y los Países Bajos, no reconocieron la decisión papal.

 Descubrimiento: La reforma religiosa conspiro contra la asignación de


territorios a través de decisiones papales. Grocio limitaba los efectos de
tales decisiones solo entre los Estados beneficiarios, excluyendo así a los
terceros Estados para los que no tendrían fuerza obligatoria. A partir del
siglo XVI tuvo alguna influencia la teoría de la prioridad del descubrimiento
como título de adquisición, pero nunca el mero descubrimiento fue factor
decisivo en cuanto a dicha adquisición; según algunos autores debía ser
seguido de un acto simbólico de aprehensión, como la instalación de una
cruz con las armas reales o algo en ese estilo. En todo caso, muy pronto se
estableció que esa ocupación ficta no bastaba y que el descubrimiento
daba solamente una preferencia al descubridor y mantenía esa preferencia
por un tiempo razonable, el suficiente para que el Estado beneficiario lo
completara con una ocupación efectiva. Era, entonces, un título embrionario
o provisional, lo que los angloamericanos llaman un inchoate title que debía
ser complementado.

 Ocupación: La Ocupación es considerada el principal modo de adquisición


de soberanía territorial. Un título adquisitivo valido por este medio se
concreta a través de una condición previa: que ese territorio sea
considerado ‘res nullius” (de nadie) o “res derilictae” (abandonados). Res
derilictae o abandonados significa que en el momento de producirse la
ocupación no están bajo soberanía de otro Estado, pero a ese abandono
físico se le debe agregar la intención que no lo va a ocupar nuevamente.

- Isla Clipperton: La isla de Clipperton está situada en el Pacifico a


1200 km al SE de México y fue objeto de una disputa entre este país y
Francia. En 1858 un teniente francés que viajaba en un buque mercante
cerca de la isla
-deshabitada- la declaro territorio francés, dio aviso al cónsul de su
nacionalidad en Honolulu, quien lo notifico al gobierno de Hawái y
publico la declaración en el diario local.
Francia no ocupo materialmente la isla. En 1897 un buque de guerra
mexicano desembarco en ella y forzó a sus tres habitantes a izar la bandera
mexicana. México declaro que la isla había sido descubierta por
España, a la que había sucedido en el título de soberanía.
El árbitro decidió que la isla era francesa, porque México no pudo
probar el hecho del descubrimiento por España y por su parte Francia
nunca había abandonado su reclamación.
El descubrimiento alegado por México no fue reforzado por manifestación
alguna de soberanía hasta la excursión de la cañonera. La isla
era tierra nullius y susceptible por ende de ocupación cuando Francia
proclamo su soberanía sobre ella, y aunque Francia no la ocupo jamás
materialmente, el árbitro determino que los actos exteriores del animus
occupandi podían asumir diferentes formas y que, estrictamente hablando,
y en los casos ordinarios, eso solo sucede cuando el Estado establece en el
territorio mismo una organización capaz de hacer respetar sus leyes.
Pero agrego que pueden existir casos en que no es necesario acudir a
este método de toma de posesión, como cuando un territorio está
completamente deshabitado. En tal caso, desde el momento en que el
Estado ocupante aparece allí, el territorio queda a su entera disposición y la
ocupación debe considerarse completa.
Este caso es un ejemplo de que cuando dos reclamaciones concurren,
por pequeña que sea la ventaja de una sobre la otra, es suficiente para
que el titulo se le otorgue. En todo caso, no es demasiado convincente
esta sentencia arbitral, considerando que Francia no completo el titulo
que pudo darle el descubrimiento o si se quiere, la impalpable toma de
posesión del teniente francés y que por 39 años jamás dio señal de
querer incorporar ese territorio al suyo propio.

- Groenlandia Oriental: En julio de 1931, Noruega ocupo la


porción oriental de Groenlandia, aduciendo que se trataba de
una terra nullius. Dinamarca sostenía, en cambio, que su
soberanía se había extendido sobre toda Groenlandia desde
cerca de 1721. Dinamarca, había colonizado una parte de
Groenlandia occidental.
El tribunal decidió que Dinamarca poseía un título valido de soberanía
sobre Groenlandia oriental.
En suma, el Tribunal encontró que el rey de Dinamarca había realizado
actos de jurisdicción válidos para toda Groenlandia, aunque su parte
oriental no hubiera sido poblada. La legislación, por ejemplo, es una
forma obvia de ejercicio del poder soberano, y esta había sido dictada
para todo el territorio de Groenlandia. Hubo también concesiones de
comercio, caza y minería hechas sobre la base de que el rey de Dinamarca
estaba en posición de otorgar un monopolio valido en la costa Este.
Idéntica cosa sucedió en cuanto a concesiones para la erección de líneas
telegráficas y a la legislación que fijaba los límites del mar territorial.
Asimismo, en numerosos tratados, Dinamarca en conjunción con los
otros Estados parte, había excluido de su aplicación a todo el territorio
de Groenlandia. Teniendo en cuenta lo anterior, y la ausencia de toda
reclamación de soberanía sobre Groenlandia por ninguna otra potencia,
Dinamarca debe ser considerada como habiendo desplegado durante el
periodo de 1814 a 1915 su autoridad sobre la parte no colonizada del
territorio en un grado suficiente como para conferirle un título valido de
soberanía.

- Isla de Las Palmas:  fue una disputa territorial entre Países


Bajos y Estados Unidos resuelta por la Corte Permanente de
Arbitraje en 1928. La isla de Palmas, o Miangas, fue
declarada parte de las Indias Orientales Neerlandesas, y
ahora forman parte de Indonesia.
La isla estuvo inicialmente bajo control español tras la llegada de García de
Loaiza, marinero y explorador español, en octubre de 1526. Tras la Guerra
hispano-estadounidense, a través del Tratado de París de 1898 se transfirió
el control de las Filipinas a Estados Unidos, quienes reivindicaron la
soberanía sobre las Islas.
El 1925, los Países Bajos y los Estados Unidos llevaron el caso a la Corte
Permanente de Arbitraje de La Haya en un Acuerdo Especial dirigido por el
juez Huber, y en 1928, Huber dictaminó que la isla "forma una parte integral
del territorio de los Países Bajos". Tras la independencia, Indonesia recibió
el territorio.

 Accesión: se produce cuando el territorio de un Estado se acrecienta o se


extiende como consecuencia de la aportación de tierras a las orillas de los
ríos, lagos, mar, surgimiento de islas, etc.
Tipos: causas naturales: ALUVIÓN: proceso lento y gradual.
                                      AVULSIÓN:   fenómeno súbito y violento
Causas artificiales: construcciones de diques, puertos, etc.

Las regiones Polares


El fallo sobre la Groenlandia oriental aplicado a las regiones polares demuestra
que, para el derecho de gentes, aquellas regiones pueden ser objeto de
apropiación por los Estados. A ese respecto, también las teorías de la contigüidad
y de la continuidad han recobrado algún impulso, teniendo en cuenta que el medio
físico de que se trata es de tal índole que la ocupación permanente resulta muy
difícil.
El Ártico
En cuanto al Ártico, la teoría de la contigüidad se expresa a través de los sectores,
y ha sido invocada por varios países. Como se sabe, en el casquete polar norte
solo hay una gruesa capa de hielo, así como ciertos archipiélagos y otras islas. El
senador Pascual Poirier la invoco en el Senado canadiense en 1907 y la considero
aplicable en el Ártico, cuyas características climáticas no permitían, en su
concepto, la ocupación material. Los países cuyo territorio se extendiera hasta
dentro del casquete polar ártico tendrían derecho a “todas las tierras bañadas por
las aguas situadas entre una línea que se extienda hasta el norte desde su
extremidad oriental y otra línea que se extienda hasta el norte desde su
extremidad occidental”.
En suma, aquellos países que como Rusia, Noruega, Dinamarca través de
Groenlandia, el Canadá y los Estados Unidos, tienen un litoral que da sobre el
Océano Ártico tendrían derecho, según esta noción de la contigüidad y
continuidad aplicada a las regiones polares, a un sector de ese territorio con
vértice en el Polo Norte y con lados en los dos meridianos que lo unen con los
puntos extremos de su litoral sobre el Ártico. En 1920, la URSS formulo una
proclamación adoptando esta teoría y en 1926 preciso los límites de su sector.
Tocante su validez, debe recordarse que en el Ártico fue adoptada por Canadá y
la ex-URSS y en la Antártida por varios países, entre otros la Argentina.
La Antártida
A diferencia del Ártico, se trata de un continente cubierto por los hielos. Varios
países tienen reclamaciones sobre la Antártida en forma de sector, incluso el
nuestro, que ha proclamado su soberanía entre los meridianos de 25° y de 74°.
Ellos son, además de la Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva
Zelandia, y el Reino Unido. En algunos casos, tales sectores se superponen
parcialmente, como el chileno, el argentino y el británico. Los Estados Unidos no
han reclamado ningún sector, pero tampoco reconocen las reclamaciones de los
demás países.
En 1955, el Reino Unido presento ante la CIJ una solicitud para que esta
confirmara su alegada jurisdicción respecto de la Argentina y Chile en relación con
su pretendido sector antártico, basado en su posesión sobre las islas Malvinas y
dependencias. No habiendo aceptado la jurisdicción de la Corte ninguno de los
dos países invitados a comparecer, el asunto debió ser radiado de su agenda en
1956.
El Tratado antártico
Con el objeto de excluir a la Antártida del campo de la Guerra Fría y para facilitar
la investigación científica, se firmó en Washington el llamado Tratado antártico en
diciembre 1 de 1959. Su ámbito de aplicación es la zona comprendida al sur del
paralelo de 60° de latitud austral y dentro de ella el continente y los hielos
adheridos a las costas, mientras que las aguas se consideran alta mar aunque
estén congeladas temporariamente. Además de la Argentina, los otros miembros
originales son Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón, Nueva Zelandia, Noruega,
Unión sudafricana, Unión Soviética, Reino Unido y Estados Unidos.

2) Modos derivados
 Cesión: Es un traspaso voluntario del título a través de un tratado. La
cesión ha sido definida como “la renuncia efectuada por un Estado, en favor
de otro, de los derechos y títulos que el primero pudiera tener sobre el
territorio en cuestión”.
 Conquista: Desde el Pacto Kellogg-Briand de 1928, en que comienza a
prohibirse el uso de la fuerza en forma absoluta, la conquista deja de ser un
medio licito para adquirir territorios. El régimen de la Carta de las Naciones
Unidas (artículo 2, inciso 4) y la confirmación explicita hecha por la
Resolución AGNU 2625 (XXV) han prohibido formalmente la conquista de
territorios por la fuerza.

artículo 20 de la Carta de la OEA de 1948:


“El territorio de un Estado es inviolable; no puede ser objeto de ocupación militar ni
de otras medidas de fuerza tomadas por otro Estado, directa o indirectamente,
cualquiera que fuere el motivo, aun de manera temporaria. No se reconocerán las
adquisiciones territoriales o las ventajas especiales que se obtengan por la fuerza
o por cualquier otro medio de coacción”
 Prescripción adquisitiva: Tiene lugar sobre un territorio descuidado, es
decir, que pertenece a un Estado, pero que ha descuidado el ejercicio de
soberanía sobre él, circunstancia que es aprovechada por otro Estado, que
a su vez procede a ocuparlo efectivamente durante determinado tiempo.
 Uti possidetis juris: Es el dominio que ejercen los Estados sobre los
territorios que geográfica e históricamente les pertenecen.

3) Gobierno: Es requisito que sea efectivo, capaz de ejercer sus


poderes jurisdiccionales y de control sobre la población y el territorio.

4) Capacidad de entrar en relaciones con los demás Estados: No


es una prerrogativa exclusiva de los Estados, puesto que existen
otros sujetos de derecho internacional que tienen capacidad para
mantener relaciones diplomáticas con los Estados.
Algunos autores también agregan la independencia y la soberanía, y otros la
nacionalidad.
La soberanía se manifiesta internamente (El Estado reglamenta todo lo que se
refiere a su territorio, a su población, y a los diversos aspectos de su vida social) y
externamente (El Estado debe tener una autentica libertad de decisión en sus
relaciones internacionales).
Los Estados tienen derecho a celebrar tratados y a generar normas
consuetudinarias junto a Otro u otros Estados.
Los llamados “Estados dependientes” también son sujeto de derecho
internacional.

Espacio Aéreo
El Estado ejerce también su soberanía sobre el espacio aéreo suprayacente a su
territorio. Esta noción es ya parte del derecho consuetudinario internacional y se
fue imponiendo sobre la que propiciaba los cielos abiertos, esto es, la libertad de
la navegación aérea en tales espacios. La razón principal de la predominancia de
la soberanía fue el temor de los Estados de ser atacados y observados desde el
aire, y naturalmente el gran auge de la aviación durante las dos guerras
mundiales, así como en los periodos de posguerra, contribuyo a que la actividad
aérea con todas sus inmensas posibilidades en relación con el territorio de
superficie no quedara fuera del control del Estado. Factor decisivo en la formación
consuetudinaria fueron las diferentes leyes estatales que, sin cuidarse de la
polémica teórica al respecto, consagraron la soberanía estatal sobre el espacio
aéreo, entre otras la Aerial Navegación Act del Reino Unido, dictada en 1913.
Convención de Paris (1919): Esta Convención proclamo la soberanía del Estado
sobre su espacio aéreo, que admitía sin embargo el sobrevuelo inocente de
aeronaves civiles y reconocía al Estado un poder reglamentario. Esta concesión
estaba sujeta a autorización especial si se trataba de vuelos de itinerario fijo.
Asimismo estableció la necesidad de matriculación de las aeronaves en registros
llevados por los Estados miembros, que les otorgaban por ese hecho su
nacionalidad y creo un organismo internacional, la CINA o Comisión internacional
de navegación aérea con el objeto de coordinar y controlar el tráfico.
Convención de Chicago (1944): ratifica la soberanía plena y exclusiva del Estado
sobre su espacio aéreo. En cuanto a las aeronaves, se aplica solamente a las
civiles, puesto que las del Estado están expresamente excluidas, hace depender
su nacionalidad del registro en las matrículas del Estado, determina las
condiciones que deben reunir en relación con sus equipos de radio y en cuanto a
sus documentos. Crea en reemplazo de la CINA otra importante entidad, la
Organización de la aviación civil internacional (OACI), a la que dota de funciones
más amplias que su antecesora en el mismo campo. En lo que concierne a la
navegación aérea, la Convención distingue entre los vuelos regulares y no
regulares: sujeta a los primeros a la autorización especial del Estado territorial y
permite a los últimos el derecho del paso inocente, sujeto al poder reglamentario
del Estado. Este puede suspenderlo temporalmente en parte del territorio, o aun
en su totalidad, por razones de seguridad publica excepcionales. También puede
prohibir o reglamentar los vuelos sobre ciertas partes de su territorio, siempre que
lo haga sin discriminar entre los Estados extranjeros y que las zonas bajo
restricción no impidan el vuelo fuera de su área.
Convenio de Tokio (1963): se refiere a las infracciones y otros actos cometidos a
bordo de las aeronaves, se aplica tanto a delitos penales como a todo acto que,
sin serlo, ponga o pueda poner en peligro la seguridad de la aeronave, de las
personas o bienes a bordo o de su buen orden y disciplina. La jurisdicción para el
juzgamiento penal corresponde al Estado de matricula en principio, aunque
también se admite en ciertos casos la jurisdicción de otro Estado. Por lo demás, se
dota al comandante de facultades para aplicar medidas razonables de coerción a
quien perturbe el orden de a bordo.
Convenio de la Haya (1970): establece la jurisdicción universal (ant dedere, aut
punire) y de ese modo hace más fácil la represión y castigo de los culpables.
Tienen competencia penal concurrente todos los Estados miembros del convenio.
El Estado en que se encuentre el acusado tiene la obligación de detenerlo y
notificar de ello al Estado de la nacionalidad de la aeronave, al de la nacionalidad
del detenido y eventualmente a todos los demás Estados interesados. En todo
caso, el Estado de detención tiene el deber de juzgarlo o conceder la extradición
para que sea juzgado por los tribunales de otro Estado miembro.
Convenio de Montreal (1971): Los actos ilícitos contra la seguridad de la aviación
son el objeto del convenio, al que adhirieron 103 Estados, y las figuras delictivas
comprenden actos como la destrucción de la aeronave de que se trate, o actos
cometidos contra personas o bienes a bordo de ella o instalaciones de los
aeropuertos.

El territorio marítimo
Son consideradas territorio marítimo de un Estado sus aguas marítimas interiores,
es decir, las aguas encerradas entre la costa y las líneas de base recta, así como
el mar territorial, ya que las potestades ejercidas por el Estado en esas zonas son
amplias. Con el mismo criterio, las aguas archipelágicas también se incluirían
dentro de la misma categoría.
LA SUCESION DE ESTADOS
Hay dos convenciones sobre este asunto:
la primera sobre sucesión de Estados en materia de tratados, de 1978 y la
segunda sobre sucesión en materia de bienes, archivos y deudas del Estado de
1983. Son pocos los Estados que las han ratificado o adherido a ellas.
La CDI proyecto su tarea en dos partes; primeramente redactaría un proyecto de
convención sobre la sucesión en materia de tratados, luego propondría artículos
para otra convención relativa a la sucesión en las demás materias. Pero habiendo
encontrado que esta segunda parte era demasiado vasta y ofrecía dificultades
grandes a la codificación, se limitó a presentar un proyecto referido solamente a
los bienes, archivos y deudas.
En 1999, la Comisión emprendió el estudio del tema de la nacionalidad de las
personas, tanto físicas como ideales. En vista de que los Gobiernos no
contestaron los cuestionarios y preguntas respecto a la segunda parte, o sea lo
referente a las personas morales, la Comisión decidió dar por terminada su labor
respecto del tema con los artículos enviados a la Asamblea General sobre las
cuestiones de nacionalidad de las personas físicas. En relación con estos textos,
la Comisión solicito a la Asamblea General que emitiera una declaración con el
propósito de alentar la elaboración de tratados multilaterales de carácter regional
que sirvieran, en particular, para evitar la ocurrencia de la apatridia de las
personas en relación con la sucesión de Estados.

Definición: La transmisión de derechos y obligaciones en que consiste la


sucesión de Estados en derecho internacional ocurre siempre que se produce un
cambio de soberanía sobre un territorio. Es por eso que las dos convenciones de
las Naciones Unidas sobre el tema adoptaron la siguiente definición en su artículo
2.1 (a):
“Se entiende por 'sucesión de Estados’ la sustitución de un Estado por otro en la
responsabilidad de las relaciones internacionales de un territorio”.
Se prefirió esta definición a la de “sustitución en la soberanía respecto al territorio”
por ser más neutral cuando se trata de territorios de distintos estatus, ya se trate
del territorio de un Estado, o de un territorio en fideicomiso, o bajo mandato,
protectorado, o lo que fuere, que pueden no ser soberanos.

Sucesión en materia de tratados.


 Estados de reciente independencia: Un Estado es de reciente
independencia cuando se trata de un Estado sucesor cuyo territorio,
inmediatamente antes de la fecha de la sucesión de Estados, era un
territorio dependiente de cuyas relaciones internacionales era responsable
el Estado anterior.
La norma que adopta la convención para los Estados de reciente
independencia no se aparta de la costumbre internacional respecto a los
Estados nuevos, es la llamada tabula rasa, esto es, la de que el Estado
sucesor no está ligado en principio por los tratados del predecesor.
Tengamos esto bien presente, porque advertiremos que la Convención
adopta la regla contraria -y por ende contra la costumbre establecida en
relación con los Estados nuevos surgidos de la separación o secesión.
En suma, que en este aspecto favorece a los Estados de reciente
independencia (coloniales) con respecto a los surgidos de otra de las
formas de creación de nuevos Estados.

Hay dos excepciones de carácter parecido, ya que ambas atañen a los


tratados territoriales:
• Los tratados que establecen una frontera pasan al sucesor, ya que
es esencial la estabilidad de las fronteras en las relaciones internacionales.
• También pasan al sucesor los tratados que crean derechos u obligaciones
que están ligadas al territorio, como por ejemplo la neutralización, una
servidumbre de tránsito, etc.

Excepción a la excepción
Esta segunda excepción fue objeto de resistencia por los países del Tercer
mundo, porque temían que su operación mantuviera las bases militares
existentes al tiempo de la colonia en los territorios de los países de reciente
independencia. Por ello se introdujo en la convención que consideramos
una excepción a la excepción: no se aplica esta cláusula, precisamente, a
los casos en que la obligación vinculada al territorio es la de aceptar la
continuación de la existencia de una base militar

Los tratados multilaterales


Los Estados de reciente independencia pueden acceder a un tratado
multilateral del que la antigua metrópoli fuera parte, y que fuesen aplicables
al territorio materia de la sucesión, simplemente notificando a los otros
Estados miembros.
Sabido es que los Estados coloniales, cuando accedían a un tratado
multilateral, incluían o no a los territorios por cuyas relaciones
internacionales eran responsables dentro del ámbito de validez del tratado.
Pues bien, aquellos territorios incluidos se benefician con esta regla, que
tiene también lógicas excepciones:
Cuando la aplicación al nuevo Estado del tratado en cuestión fuera
incompatible con su objeto y fin, y cuando el tratado fuera restringido a un
pequeño número de Estados. Como vimos cuando consideramos el
derecho de los tratados, estos instrumentos suelen ser intuito personae y su
régimen se perturbaría por el ingreso de un Estado que tuviera el derecho
de acceso automático.

 Secesión: Este es un caso en que, como el anterior, en el territorio


separado del Estado predecesor se instala un nuevo Estado. Solo que el
territorio en cuestión no ha sido colonia del anterior, sino parte integrante de
su territorio.
 Cesión de una parte del territorio: Un Estado cede a otro una parte de su
territorio: la Convención no innova de la costumbre y aplica la llamada regla
de la movilidad de los tratados. No habiendo creación de un Estado nuevo,
los tratados del Estado predecesor dejan de aplicarse al territorio en
cuestión, que pasa al régimen de los tratados del sucesor. La excepción al
primer aspecto de la regla son los tratados territoriales, que continúan en
vigencia.
 Fusión de Estados: unión de dos Estados, cada uno de los cuales tenía su
propia personalidad internacional. En la Convención se confirma la regla
consuetudinaria de la continuidad de los tratados, de forma tal que aquellos
anteriores a la fecha de la fusión siguen rigiendo dentro de los límites de
cada uno de los miembros del nuevo Estado.
 Disolución de Uniones de Estado: Una unión, como la de Egipto y Siria
en 1960, se disuelve. La regla de la Convención sigue la costumbre
internacional, y mantiene la continuidad de los tratados, tanto de los
celebrados por cada uno de los miembros de la unión antes de fusionarse,
como los celebrados por la unión misma.

Sucesión en materia de bienes, archivos y deudas del Estado.


a) Transmisión de los bienes del Estado:
 Bienes con sujeción al territorio
El artículo 8 de la segunda Convención sobre sucesión de Estados,
de 1983, define tales bienes como “los bienes, derechos e intereses que
en la fecha de la sucesión de Estados y de conformidad con el
derecho interno del Estado predecesor, pertenecían a éste”.
El criterio adoptado para determinar la pertenencia de tales bienes es
su sujeción al territorio, lo que en caso de inmuebles es muy claro.
Tratándose de muebles, se hizo necesario buscar algún criterio de sujeción,
porque el hecho de su situación en un Estado no implica necesariamente
su pertenencia a dicho Estado. Por ejemplo, el oro del Banco de
Francia fue remitido, durante la Segunda Guerra Mundial, al África
Occidental Francesa.
La CDI propuso como fórmula que por bienes muebles pertenecientes
a un Estado debía entenderse aquellos ligados a la actividad del
Estado predecesor en relación con el territorio, lo que fue finalmente
recogido por la Convención.
Durante su discusión en el seno de la CDI se manejaron otras fórmulas,
como la de “bienes con un vínculo directo y necesario con el territorio”
o “bienes necesarios para el ejercicio de la soberanía sobre el
territorio”. La frase finalmente elegida es más amplia.
El conjunto de los bienes inmuebles y de los muebles pertenecientes
al predecesor pasan al sucesor. Esto fue tempranamente establecido por
la CPJI en el caso de la Universidad Peter Pazmany contra el Estado
checoslovaco por lo que puede decirse que la Convención no se aparta
aquí de la costumbre.

 Bienes sin sujeción al territorio: Respecto a los bienes sin sujeción al


territorio, como por ejemplo reservas de oro y divisas del Estado
predecesor, o su participación en sociedades, etc., si se tiene en cuenta
que dichos bienes servían un interés público y en parte podían deberse a
los aportes del territorio en cuestión, parece justo que una parte de ellos se
transfiera al sucesor. La Convención de 1983 establece que, en caso de
que el territorio pase a depender de la soberanía de otro Estado, así como
si se erige en Estado independiente o en caso de disolución del antecesor,
tales bienes muebles pasan al sucesor “en una proporción equitativa”. La
regla es muy vaga y se refiere a la pura equidad, sin dar al interprete
directiva alguna, por lo que ha sido considerablemente criticada.

b) Sucesión de las deudas


Deudas internacionales del Estado, o sea a aquellas en favor de otro Estado, de
una organización internacional o de cualquier otro sujeto del derecho internacional.
Se excluyen entonces las deudas del Estado predecesor en favor de personas
privadas, lo que no deja de sorprender desde que la mayor parte de las deudas
contraídas por los Estados consisten en empréstitos suscritos, precisamente, por
personas privadas.

31/03/2022

Inmunidad de jurisdicción del Estado


La inmunidad de un Estado se divide en dos tipos:
- Jurisdicción: el Estado extranjero no puede ser llevado a los
tribunales de otros Estados. el Estado goza, en su ámbito
territorial, de exclusiva jurisdicción sobre todas las personas
físicas y jurídicas. La pregunta que surge es: qué tratamiento
debe dárseles a los Estados extranjeros y sus representantes
si éstos actúan en tal territorio? Existe un amplio espectro de
excepciones a la jurisdicción territorial. Estas excepciones
nacieron de forma consuetudinaria y actualmente existen bajo
convenciones multilaterales. Hay dos tipos de inmunidades:
inmunidad del Estado y de sus bienes e inmunidad de los
agentes diplomáticos y consulares
- Ejecución: el Estado extranjero y sus bienes no pueden ser
objeto de medidas coercitivas o de aplicación de decisiones
judiciales o administrativas.
Ni aun en el primer caso el Estado extranjero está exento de cumplir con la ley del
Estado territorial; simplemente no puede ser sometido a la jurisdicción de sus
tribunales. También que esta inmunidad nada tiene que ver con la responsabilidad
internacional de un Estado: si la conducta del Estado extranjero viola una
obligación internacional de dicho Estado en relación con el territorial, su
responsabilidad deberá dilucidarse en el plano del derecho de gentes.
Fundamento
La inmunidad que tratamos surge de dos principios: 
- par in parem nono habet imperium es la igualdad soberana de
los estados
-  la prohibición de intervención en los asuntos de los estados.
Estos principios han ido evolucionando y entonces a la tesis absoluta de
inmunidad, que plantea el supuesto de que un Estado no podía juzgar a otro por
nada; se ha opuesto una tesis que es la conocida como restringida según la cual,
el estado no tenía inmunidad cuando ejercía funciones inherentes a su calidad de
estado, pero no cuando actuaba como sujeto de derecho privado, es decir que si
los actos eran estrictamente de gobierno podían ser demandados por los
tribunales de otro estado.
 
Entonces el principio absoluto de inmunidad se ha ido relativizando por dos
frentes:
·        interno con el consecuente surgimiento del derecho administrativo
·        internacional con la generación de excepciones que permiten en ciertos
casos demandar a un estado ante los tribunales de otro.
 
LISTA DE CASOS DE INMUNIDAD
 
Como de acuerdo con las doctrinas era difícil determinar la inmunidad, se
establecieron algunos casos de no inmunidad, ellos son:
1. Sometimiento voluntario del estado a la jurisdicción interna como cuando
presenta una demanda ante un tribunal domestico o realiza cualquier acto
procesal que no sea la impugnación de la jurisdicción de dicho tribunal.
2. La renuncia que puedan hacer los estados a través de tratados  puede ser
expresa o tacita.
3. La actividad comercial del Estado con algunas limitaciones
4. Las cuestiones laborales, civiles o que se relacionen con inmuebles
situados en el estado territorial o con la participación de un estado en una
sociedad comercial, etc.
 
Inmunidad de ejecución.
Resulta incongruente que se admita una inmunidad restringida de jurisdicción y
que en los casos en que el Estado debe comparecer ante los tribunales locales,
conserve sin embargo inmunidad de ejecución. Ha habido entonces un cambio en
lo relativo a esta última inmunidad y hoy en día las jurisprudencia nacionales
varían, por ejemplo suiza considera que la ausencia de una implica también la de
la otra, algunas legislaciones consideran que debe renunciarse expresamente.
Argentina no renuncio a la inmunidad de ejecución, firmó un convenio en los años
60, donde se garantiza las inversiones en países extranjeros, y se comprometió a
someterse a sus tribunales, pero mantiene inmunidad de ejecución.
  
La legislación argentina
El 31 de mayo de 1995 se sanciono la ley 24488 sobre inmunidad jurisdiccional de
los estados extranjeros ante los tribunales argentinos.
Anteriormente una constante jurisprudencia de la Corte Suprema, afianzo la tesis
absoluta de inmunidad con la única excepción del consentimiento, aun en asuntos
en que pudiera comprometerse el orden público, como las cuestiones laborales.
 
¨      Cambio de jurisprudencia y la ley 24488
El 22 de diciembre de 1994, en el caso Manauta y otros c/ embajada de la
federación rusa, la CSJN adhirió a la tesis restringida de inmunidad de jurisdicción,
basada fundamentalmente en la distinción entre actos de imperio y actos de
gestión.
Este cambio impulso à la sanción de la ley 24488
Art 1à “los estados extranjeros son inmunes a la jurisdicción de los tribunales
argentinos, en los términos y condiciones establecidos en esta ley. “
 La forma adoptada es similar al proyecto de la CDI.
 
¨      Alcances de la inmunidad concedida
El texto legal omite el tratamiento de las inmunidades de ejecución y embargo de
los bienes de un estado extranjero.
 
¨      Alcance ratio personae
Se otorga en primer lugar, a los estados extranjeros que hubieran sido
reconocidos como tales por la República Argentina, se conformidad con las
normas de derecho internacional. También a entidades equiparables como por ej.
La Soberana Orden de Malta.
La ley no determina:
o       Que órganos del estado extranjero pueden invocar la inmunidad
jurisdiccional
o       Si también gozan de ellas las subdivisiones políticas del estado extranjero.
La CDI ha entendido que pueden invocarla los órganos del estado en la medida
que actúen en ejercicio de las prerrogativas del poder público del estado.
 
¨      Ante quien se goza la inmunidad jurisdiccional
Se debe entender por tribunales argentinos, a todos independientemente del nivel
del órgano. Deben quedar comprendidos no solo los tribunales judiciales, sino
también los administrativos.
 
¨      Casos en los que no se aplica inmunidad de jurisdicción
Renuncia expresa el art 2à los estados extranjeros no podrán invocar inmunidad
de jurisdicción en los siguientes casos:
-          cuando consientan expresamente a través de un tratado internacional, de
un contrato escrito o de una declaración en un caso determinado, que los
tribunales argentinos ejerzan su jurisdicción sobre ellos.
El estado extranjero se somete voluntariamente a la jurisdicción de los tribunales
locales.
 
La renuncia tacita la ley prevé solamente que los estados extranjeros no podrán
invocar su inmunidad de jurisdicción cuando fuere objeto de una reconvención
directamente ligada a la demanda principal que el estado extranjero hubiere
iniciado.
 
¨      La jurisdicción de los tribunales locales emergente del derecho internacional
El art 2 inc. c, establece que la jurisdicción de los tribunales locales puede surgir
del derecho internacional.
 
¨      Inmunidades ya reconocidas
Según el art 6à ninguna disposición de la ley afectara las inmunidades conferidas
por las convenciones de Viena de 1961 sobre relaciones diplomáticas o de 1963
sobre relaciones consulares.

¿Por qué tiene inmunidad? ¿Cómo se relaciona con la soberanía estatal o el


principio de igualdad soberana de los Estados?
El principio de igualdad soberana de los estados comprende:
- Los estados son jurídicamente iguales
- Los estados gozan de los derechos inherentes a la plena
soberanía.
- Cada Estado tiene el deber de respetar a los demás Estados.
- La integridad territorial y la independencia política son
inviolables.
- Cada Estado debe cumplir con las obligaciones
internacionales y de convivir en paz con el resto de los
Estados.
- Respeto de la soberanía interna y externa
- Protección de los bienes estatales
La inmunidad del Estado hace referencia al Estado en cuanto tal, como persona
jurídica, al gobierno y a todos los órganos superiores de la Administración estatal.
Hay que diferenciar esta inmunidad con la que tienen los jefes de Estado, el jefe
de Gobierno, el ministro de relaciones exteriores o las misiones diplomáticas, que
se guían por normas internacionales e internas específicas.
Por tanto, la inmunidad de jurisdicción se aplica:
1. Órganos de gobierno
2. Organismos e instituciones del Estado
3. Aquellos que estén facultados para realizar actos en el ejercicio de la autoridad
soberana.

Esta impunidad deriva de la costumbre, ya que este principio es muy anterior a la


“Convención de las Naciones Unidas sobre las inmunidades jurisdiccionales de los
Estados y de sus Bienes”.

Protección diplomática
La protección diplomática es el derecho que tiene un Estado de hacer respetar en
las personas de sus súbditos el derecho internacional. El ejercicio de la protección
diplomática es arbitrario, el Estado puede ejercerla o no. Surge de la práctica de
los Estados en sus relaciones mutuas, configurándose en la materia una norma de
origen consuetudinario de carácter general. No obstante, el derecho del Estado a
ejercerla, se puede hacer operativo a partir de una norma de
derecho convencional.
 La protección diplomática puede ser ejercida respecto de personas físicas o de
personas jurídicas:
Requisitos:
 Nacionalidad: Se debe ser nacional del Estado al que solicita la protección
diplomática, debe ser una nacionalidad efectiva y continua, es decir, se
debe tenerla antes de iniciar el juicio, durante el mismo y al momento de la
sentencia.
Respecto a las personas físicas
El Caso Nottebohm se refiere a una decisión de la Corte Internacional de Justicia
de La Haya donde se determinaban los criterios por el cual Guatemala podía
rechazar válidamente la nacionalidad de Liechtenstein que invocaba en su favor
Friedrich Nottebohm, un nativo de Alemania establecido en Guatemala entre 1905
y 1943. Esta decisión resulto relevante en el Derecho Internacional respecto de los
criterios que rigen el reconocimiento de la nacionalidad efectiva de una persona.
La cuestión era saber si Liechtenstein (El Estado donde Nottebohm se había
naturalizado en octubre de 1939) podía protegerlo con respecto a Guatemala país
que presuntamente le había ocasionado el agravio mediante la confiscación de su
patrimonio.
La Corte Internacional de Justicia sostuvo que la nacionalidad es “un vinculo legal
que tiene como base un hecho social”, y también una “genuina conexión de
existencia, intereses y sentimientos, junto con la existencia de recíprocos
derechos y deberes”, es decir, la naturalización implica la ruptura de un vinculo de
nacionalidad y lealtad para establecer otro nuevo, pero en el proceso Friedrich
Nottebohm no acredita la existencia de intereses económicos o actividades de otra
índole ejercidas por él mismo en Liechtenstein.
Incluso repara la Corte en el hecho que Nottebohm residió en Guatemala durante
34 años consecutivos, manteniendo su nacionalidad alemana y sólo permaneció
en Liechtenstein por un breve periodo del año 1939 mientras duraba su
procedimiento de naturalización en una fecha cuando Alemania, su país natal, es
beligerante en la segunda Guerra Mundial. También advierte la Corte que
Nottebohm retorna a Guatemala de inmediato a inicios de 1040 sin intenciones de
quedarse en Liechtenstein ni de transferir allí sus actividades comerciales, y sin
siquiera establecer un domicilio propio en dicho estado, mientras que a la vez
conserva vínculos comerciales y familiares con Alemania.   Tales elementos, a
juicio de la Corte, restan sinceridad y seriedad a la naturalización pedida por
Nottebohm en octubre de 1939, por lo cual la "genuina conexión de existencia,
intereses y sentimientos, junto con la existencia de recíprocos derechos y
deberes" no llega a existir entre Liechtenstein y Friedrich Nottebohm.
La Corte concluye entonces que la naturalización de octubre de 1939 fue
solicitada por Nottebohm con el único propósito de obtener un reconocimiento
legal por parte de Liechtenstein a su favor, a fin de que se sustituyera su status de
nacional de un Estado Beligerante (Alemania) por el status de un Estado neutral
(Liechtenstein), y por ello ninguna intención podía advertirse en Nottebohm en
quedar ligado a las tradiciones, intereses, modo de vida o al ejercicio de derechos
y obligaciones con respecto a Liechtenstein. Debido a este motivo la Corte decide
que Guatemala conserva el derecho de rechazar la validez de la naturalización
de 1939 y el Liechtenstein carece de derecho para reclamar reparaciones en favor
de Nottebohm.
Supuesto de la doble nacionalidad: Un Gobierno no puede proteger a una
persona, que también posea la nacionalidad del Gobierno frente al que se
reclama, es decir, el Estado que acciona rehúsa a proteger a un nacional suyo,
frente al otro Estado al que, al mismo tiempo, pertenece el individuo, ya que, no se
puede brindar protección a un reclamante frente a su propio Estado. Por ejemplo,
si una persona tiene doble nacionalidad (peruana y española), España no podría
brindarle protección diplomática contra el Perú, ni viceversa. En estos casos la
jurisprudencia internacional se ha inclinado por el criterio de la nacionalidad
efectiva. Según este criterio, los jueces deben buscar el vínculo jurídico-político
de hecho o activo del individuo, por lo que deben tener en cuenta todas las
circunstancias de hecho que permitan determinar su nacionalidad real, como por
ejemplo, el idioma empleado, domicilio o residencia habitual de trabajo, lugar de
trabajo, entre otros.
 Respecto de personas jurídicas
El Caso Barcelona Traction fue un litigio internacional que tuvo lugar entre la
compañía Barcelona Traction con domicilio social en Toronto, Canadá, pero que
operaba en España.
El gobierno de España, en la década de los años 1960, incrementó las dificultades
para operar en España a las empresas extranjeras, lo cual hizo perder dinero a los
accionistas de la compañía (de nacionalidad belga), por lo que intentaron reclamar
al estado español a través de la Corte Internacional de Justicia. La Corte dictaminó
a favor del Estado español, sosteniendo que sólo podía demandar el Estado de
quien era nacional la compañía (en este caso, Canadá).
Este caso entre Bélgica y España sembró un importante precedente en el Derecho
Internacional, puesto que determinó que la nacionalidad formal de una compañía
primaba sobre su nacionalidad efectiva (en este caso, la compañía era
formalmente canadiense, pero de facto se trataba de una compañía de capital
belga).
También es importante por el hecho de que sentó la base, según la cual,
la protección diplomática de un Estado bajo el DIP afecta no solamente a
los individuos, sino también, a las Personas jurídicas.

 Agotamiento de recursos internos: Es otro de los requisitos que deben


acatarse para el ejercicio del amparo diplomático por la vía judicial. Por este
requisito, los individuos afectados en sus intereses deberán agotar todos
los recursos internos disponibles en el Estado demandado (causante del
perjuicio) para que proceda la protección diplomática del Gobierno de su
nacionalidad, es decir, los individuos perjudicados deberán utilizar todos los
recursos administrativos y judiciales que el Estado autor del hecho
causante de la reclamación internacional ponga a disposición de los
individuos. En conclusión, el daño sufrido por un individuo sólo podrá
ser materia de una reclamación cuando el particular afectado ya no posea,
ante los tribunales del Gobierno demandado, ninguna vía legal para obtener
reparación y, cuando haya agotado las vías legales que estuvieron a su
alcance, sin éxito alguno.
 Manos limpias: Se le conoce con el nombre de teoría de las manos limpias
(Clean Hands). La doctrina sostiene que una conducta incorrecta de la
persona física o jurídica, por violación del derecho interno del Estado
demandado, por ejemplo, participando en un movimiento revolucionario
contra el Gobierno regular, o del Derecho Internacional, como por ejemplo,
si ha practicado la trata de esclavos, sería causal de inadmisibilidad del
amparo diplomático, es decir, no deberá existir prueba de que el
perjudicado causó o favoreció, con sus acciones u omisiones, a las
sanciones que en su contra, fueron adoptadas por el Estado local.

07/04/2022
Fuentes del Derecho Internacional
¿En qué se diferencian las fuentes materiales de las formales?
Las primeras son las que proveen los contenidos de las normas jurídicas, ya sean
éstos de naturaleza política, moral, económica, sociológica o de otra índole. Las
fuentes materiales, son traducciones directas de las conductas, valores e
ideologías predominantes en una comunidad, y tienen una dinámica que no
pueden tener las fuentes formales, que son simples procedimientos técnicos. El
concepto que nos interesa y que vamos a desarrollar, es el de “fuentes formales” o
sea los procedimientos de creación de normas jurídicas internacionales.
¿Cuáles son las fuentes enumeradas en el art.38 del Estatuto de la Corte
Internacional de Justicia? ¿Es taxativa la enumeración?
Las fuentes enumeradas en el Art 38 del Estatuto de la Corte son:

a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen


reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes;
b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada
como derecho;
c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia
de las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas
de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 59.
La enumeración no es taxativa ya que la presente disposición no restringe la
facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las partes así lo
convinieren.
¿Existe una jerarquía entre las fuentes?
Carecen de una jerarquía absoluta, pero las normas emanadas de dichas fuentes
pueden tener una jerarquía relativa, esto es, la que les da su posición en el tiempo
o su mayor o menor generalidad. Ese es un principio general de interpretación: la
ley posterior deroga a la anterior, ergo entre una norma consuetudinaria que no
constituya una norma imperativa del derecho internacional (jus cogens) y una
posterior de un tratado que se le opone, prevalece -entre los Estados parte del
tratado- la posterior. La relación entre un tratado multilateral y una costumbre
posterior que se oponga total o parcialmente a él es más compleja. Si todos los
miembros del tratado dejan de cumplirlo, puede aquél caer en desuso (desuetudo)
y ser abandonado. En el mismo caso, si todos los miembros adoptan una nueva
costumbre que se opone total o parcialmente al tratado, las reglas de la costumbre
sustituirán a las del tratado a las que se contraponen. Asimismo, entre una norma
general y otra más particular aplicable al caso predomina la particular. También en
esta elección de fuentes aplicables a un caso debido a las normas que originan, es
claro que una norma imperativa del DI ha de tener primacía sobre otra que no lo
sea, y que entre normas imperativas la posterior deroga a la anterior, por más que
pueda ser un caso raro.

Tratados
El artículo 2.1 de la Convención restringe el concepto de tratado a aquellos
acuerdos internacionales hechos por escrito y entre Estados.
Elementos
Acuerdo internacional: Es el elemento esencial de los tratados. El concurso de
voluntades es la definición misma del tratado, debe ocurrir en el plano
internacional y ser regido por el derecho de gentes. La validez y obligatoriedad de
cualquier acuerdo está determinada por el marco jurídico en que se da, y en este
caso ese marco es el derecho internacional. La expresión “internacional”,
corroborada un poco después en el mismo inciso por la frase “y regido por el
derecho internacional”, “es utilizada para distinguir los acuerdos internacionales
regidos por el derecho internacional público de aquellos otros que, aunque
concluidos entre Estados, están regidos por las disposiciones del derecho interno
de una de las partes...” según surge de manifestaciones de la Comisión de
Derecho Internacional que redactó el proyecto.
Celebrado por escrito. ¿Pueden existir acuerdos/tratados orales?
La Convención no se ocupa de los acuerdos orales, sin embargo no los excluye
según su artículo 3.
Los acuerdos orales pueden ser reconocidos por un juez internacional en ciertas
circunstancias; Barberis da incluso el ejemplo de un acuerdo por signos: un cese
del fuego señalado por banderas. - Tampoco hay dudas de que tales acuerdos
son extremadamente raros, y un árbitro los encontró contrarios a los usos
internacionales.
Entre Estados. La Convención sólo se ocupa de los tratados entre Estados. Hay
otros sujetos internacionales que no tienen capacidad para hacer tratados. Por
ejemplo, una compañía comercial, o un individuo.

¿Quiénes pueden representar al Estado en el proceso de celebración del


tratado?
Los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Ministros de relaciones exteriores, para
la ejecución de todos los actos relativos a la celebración de un tratado; los Jefes
de misión diplomáticas, para la adopción del texto de un tratado entre el Estado
acreditante y el Estado ante el cual se encuentran acreditados; los representantes
acreditados por los Estados ante una conferencia internacional o ante una
organización internacional o uno de sus órganos, para la adopción del texto de un
tratado en tal conferencia.
¿Cuál es la diferencia entre la celebración de los tratados en buena y debida
forma de la celebración en forma simplificada?
Los tratados celebrados “en buena y debida forma” son los instrumentos
internacionales en los cuales la elaboración del texto y la manifestación del
consentimiento se suceden en un plazo considerable de tiempo, quedando en
evidencia el proceso complejo que implica su celebración. Una característica
adicional de este tipo de tratados es que, por lo general, ciertas autoridades
locales deben dar su conformidad en forma previa a que el Estado se comprometa
en el plano exterior. Por el contrario, los tratados “en forma simplificada”, son
celebrados de manera directa por las autoridades encargadas de la conducción de
la política exterior. Estas diferencias procedimentales no obstan a su validez
jurídica, ya que ambas categorías concuerdan en cuanto a las normas que rigen
su validez, su eficacia, sus efectos, su ejecución, su obligatoriedad y su extinción.
Los tratados en forma simplificada son generalmente bilaterales y se perfeccionan
por un cambio de notas: en la nota de una de las partes se hace la propuesta del
texto y se dice que si la otra lo acepta, ese texto será un tratado entre ambos
Estados. La respuesta expresa que la propuesta hecha, que suele transcribirse
íntegra y fielmente, es aceptada y que por ende el texto es un tratado entre ambas
partes. Actualmente, la cantidad de acuerdos en forma simplificada es muy
grande, debido a la informalidad que es característica del DI y a la necesidad de
contar con formas rápidas que estén de acuerdo con la intensificación de las
relaciones internacionales.

También podría gustarte