Está en la página 1de 5

MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA-ESAI

“METODOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS”

EXAMEN PRÁCTICO

AB. OLGA LAURA ZEA MARIDUEÑA

SAMBORONDON - ECUADOR
Métodos Alternativos de Solución de
MÓDULO:
Conflictos
RECURSO DIDÁCTICO: Examen práctico
OBJETIVO DIDÁCTICO Evaluación Final
CASOS SOBRE MATERIAS DE Laboral
FECHA: Sábado 29 de enero de 2022
HORA: 08h00 – 23h59

CASO
ASUNTO FALTA DE COORDINACIÓN ENTRE
UNIDADES ADMINISTRATIVAS

DESARROLLO DEL CASO


Conflictos en la Empresa Pública Rosita
La empresa pública Rosita en los últimos meses ha presentado
falencias en el cumplimiento de sus indicadores en temas de Talento
Humano y varios llamados de atención por parte de la autoridad por
incumplimiento de planes y programas planificados.

Se identifica que la Dirección de Talento Humano está actuando de


manera independiente, sin coordinar con el resto de unidades como:
Legal, Administrativo, Financiero, Comunicación y Planificación.

Ha dañado la relación entre las áreas, lo que impide cumplir las


metas planteadas; así también existe desorganización interna en el
área de Talento Humano y malestar en los servidores de la misma
área por la división que genera la jefatura.

En base al conflicto expuesto identifique las siguientes


características:
1. Identifique el conflicto: La falta de cumplimiento en los
programas planificados, la alteración de sus indicadores e
incumplimiento en las metas planteadas, adicional a los
problemas con las otras dependencias, existe descontento y
división dentro de la Dirección de Talento Humano.

2. Identifique los problemas que se derivan del conflicto: El


conflicto interno entre las áreas se han ocasionado por:
 Descoordinación,
 Desorganización,
 Descontento Llamados de atención,
 División dentro del área; todas ocasionadas por el mismo jefe
del área de TH,
 El incumplimiento de los programas planificados.

2
Métodos Alternativos de Solución de
MÓDULO:
Conflictos
RECURSO DIDÁCTICO: Examen práctico
OBJETIVO DIDÁCTICO Evaluación Final
CASOS SOBRE MATERIAS DE Laboral
FECHA: Sábado 29 de enero de 2022
HORA: 08h00 – 23h59

3. Identifique la materia a la que corresponde el conflicto:


El conflicto se identifica como un tema que corresponde a la
MATERIA TRANSIGIBLE, por ser un conflicto interno de la
Empresa Pública Rosita; un conflicto entre las direcciones por
falta coordinación, desorganización y que ha resultado en el
incumplimiento de lo planificado.

4. Identifique las partes involucradas en el conflicto:


 Dirección de Talento Humano
 Legal
 Administrativo
 Financiero
 Comunicación y
 Planificación.

5.- Identifique los intereses de las partes involucradas en el


conflicto:

Dentro de los intereses de las partes involucradas en el tema de


conflicto

 En el área administrativa son las disposiciones y resoluciones


para control interno de la nómina.
 En el área financiero la información y el cumplimiento de los
procesos y asignación de recursos a la nómina.
 En el área de comunicación es la convocatoria permanente a
reuniones de trabajo, es decir que no se reúnen para coordinar.
 En la planificación desarrollo de la memoria técnica o pre
factibilidad, que es el centro del problema con los recursos
asignados a la parte de nómina para el desarrollo final de la
planificación.

3
Métodos Alternativos de Solución de
MÓDULO:
Conflictos
RECURSO DIDÁCTICO: Examen práctico
OBJETIVO DIDÁCTICO Evaluación Final
CASOS SOBRE MATERIAS DE Laboral
FECHA: Sábado 29 de enero de 2022
HORA: 08h00 – 23h59

6.- Identifique las necesidades de las partes involucradas en


el conflicto:

Elementos Parte “A” Parte “B”


Llegar a acuerdos para
Llegar a un acuerdo entre
mejorar la organización
las áreas involucradas y la
interna del área de Talento
de talento humano para
Humano, así mismo crear
que se realice un trabajo
Necesidades un mejor ambiente de
integral, además mejorar el
trabajo entre los jefes y
ambiente de trabajo entre
demás servidores tanto de
todas las unidades y el
la misma área como de las
área de talento humano
demás unidades

7.- Identifique las posiciones de las partes involucradas en el


conflicto:

Elementos Parte “A” Parte “B”


Demandan una
Demandan una mejor coordinación y trabajo en
organización y ambiente conjunto entre las áreas de
Posiciones laboral en el interior de la Legal, Administrativo,
misma área (talento Financiero, Comunicación,
humano) Planificación y el área de
Talento Humano

7.- Proponga una solución, utilizando los Métodos Alternativos


de Solución de conflictos y la Herramienta de Negociación:
Considero que el tratamiento del conflicto consiste en obtener para cada
una de las partes la satisfacción de sus intereses y necesidades. Para
conseguir este objetivo, lo manejaría con un doble movimiento: invitar a las
partes (Legal, Administrativo, Financiero, Comunicación y Planificación ), a
exponer sus respectivas posiciones, identificar y entender los intereses y
necesidades de cada uno, puesto que esto ayudará a encontrar soluciones
comunes entre los involucrados basadas en el binomio ganador-ganador. De
esta forma se permite que las partes trabajen juntas con miras a llegar a un
acuerdo que concilie las necesidades comunes, en vez de perder tiempo y
energía en una competición destructiva.

4
Métodos Alternativos de Solución de
MÓDULO:
Conflictos
RECURSO DIDÁCTICO: Examen práctico
OBJETIVO DIDÁCTICO Evaluación Final
CASOS SOBRE MATERIAS DE Laboral
FECHA: Sábado 29 de enero de 2022
HORA: 08h00 – 23h59

Utilizaría el Modelo Tradicional Lineal de Harvard, y como herramienta de la


negociación emplearía los intereses de las partes, tanto en esencia como en
una buena relación, y lo hace renunciando a una a cambio de la otra.

También podría gustarte