Está en la página 1de 4

** Imaginate pedirles a tus alumnos que creen documentales sonoros o que sonoricen

cuentos o relatos. Con AUDACITY pueden hacerlo.


** O tal vez que modifiquen imágenes o les agreguen comentarios. GIMP es tu
herramienta para eso!.
** ¿Sos profe de química? Querés que tus alumnos modelen moléculas en 3D?
Avogadro te ayuda!
** Estás por evaluar? Querés usar un video-cuestionario? EdPuzzle es la solución!

Te comparto algunos de los recursos que pueden ayudarte a llevar tus clases virtuales
a otro nivel!

Animoto: para realizar videos cortos.


AUDACITY: Grabador y editor de audio.
AVIDEMUX: Editor de video.
AVOGADRO: Para química: cómo diseñar estructuras 3D.
BIODIGITAL HUMAN: Plataforma que permite visualizar el cuerpo humano.
CANVA: Para crear posters online.
CEREBRITI: es una plataforma de juegos, en la que los alumnos pueden crear sus
propios juegos o utilizar los que ya han sido creados.
CHEM CAPER: es ideal para la clase de química. Los alumnos juegan y aprenden
fundamentos de la química, técnicas, experimentos y más.
CLASS CRAFT: tan dinámica como visual, le permite a los alumnos crear personajes que
deberán cooperar entre ellos para ir ganando puntos. Se puede utilizar para desarrollar
el trabajo en equipo, el liderazgo, la empatía, etcétera.
CLASSDOJO: para primaria, ideal para crear avatares divertidos, insignias y manejar el
aula.
CMap Tool: Para diseñar mapas mentales
Coggle: Una herramienta de mapas mentales para chequear cómo piensan los
alumnos.
Conceptboard: ideal para alentar la colaboración, esta aplicación es similar a mind-
mapping pero utilizando además imágenes y textos.
Dotstorming: permite subir notas como post-it para genera discusión y brainstorming.
DUOLINGO: para aprender idiomas.
EdPUZZLE: Video-cuestionarios online
Flipgrid: los alumnos utilizan videos cortos para responder y se puede ofrecer
feedback.
Flubaroo: sirve para evaluar de manera digital.
GENIALLY: Permite crear presentaciones, posters e imágenes. Ahora pago.
GIMP: editor de imágenes
GRAPHMATICA: Para matemática- cómo resolver ecuaciones gráficamente
HABITICA: ayuda a mejorar los hábitos en la vida real.
KAHOOT!: esta aplicación basada en preguntas y respuestas es la mejor manera de
practicar, aprender y recordar, en un entorno lúdico.
KNOWRE: para practicar matemática de una manera dinámica y divertida.
LINO: otro muro interactivo
Mentimeter: permite que los alumnos voten por una respuesta, y contesten preguntas
que le lelgan al docente en segundos. Genial para comprobar comprensión. También
sirve para nubes de palabras.
MINECRAFT- EDUCATION EDITION: este juego hiper-popular ahora está disponible en
su versión para educación (minecraftedu.com).
Naiku: una aplicación para generar tests online y utilizar desde los celulares.
Obsurvey: para generar encuestas y cuestionarios de manera fácil y rápida.
PADLET: Para crear murales interactivos, líneas de tiempo, trabajar de manera
colaborativa, tormentas de ideas.
Peergrade: una plataforma que le permite al docente crear evaluaciones y subir
rúbricas. Los alumnos suben el trabajo y se autoevalúan de acuerdo a ellas.
POLL EVERYWHERE: El docente genera preguntas. Los alumnos responden y el
docente ve los resultados en tiempo real.
QUEST 2 LEARN: con un sistema de juegos, acertijos y problemas para resolver, esta
aplicación es maravillosa.
Quia: El docente puede crear juegos, tests y encuestas utilizando algunos que ya
existen de otros docentes so los suyos propios.
QUIZIZZ: Parecida a Kahoot!, para crear evaluaciones.
Quizlet: Para generar láminas, tests y juegos online a través de celulares.
REACTING TO THE PAST: ubica a los alumnos dentro de un contexto histórico y se
establece una situación de conflicto. Se asignan los roles y metas individuales y
grupales. Cada alumno, a través de debates y conversaciones debe defender su
posición a partir del conocimiento profundo de esa situación y del marco histórico.
Socrative: el docente sube una pregunta y los alumnos contestan. Tan fácil como
levantar la mano…
ST MATH: para alumnos de primaria, los desafía a superarse a ellos mismos.
STORYBIRD: Plataforma para escribir historias creativas en base a imágenes de
artistas.
THE WORLD PEACE GAME: una excelente oportunidad de interactuar en un simulacro
de crisis social, económica y ambiental.
Triventy: plataforma para crear test en tiempo real.
Verso: Se utiliza una URL para realizar actividades propuestas por el docente.
Wifitti: los alumnos escriben sus respuestas de manera anónima.
Yacapaca!: le permite al docente crear y asignar tests.
ZOMBIOLOGIA: los chicos aprenden biología a través de un juego de zombies.
No lo olvides: la vida es AG y DG (antes de Google y después de Google). Metete,
explorá, divertite, y lográ en tus alumnos aprendizajes más profundos y duraderos!

Un abrazo,
Laura

ABS International
Buenos Aires • Argentina
Teléfono 549 1172877479
lewin@abs-international.com.ar
www.abs-international.com.ar
www.facebook.com/LauraLewinOnline

También podría gustarte