Está en la página 1de 6

EXPEDIENTE Nº:00565-2021-0-3101-JR-C l-01

ESPECIALISTA: SANDRA PASTOR PALOMINO


ESCRITO Nº:002 - 2021.
Cuaderno Cautelar

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE


SULLANA:
ENOC ATO ROQUE, identificado con Documento Nacional de Identidad Nº 02674761;
señalando domicilio real en Interior A3 Urbanización Miraflores Etapa 11 Mz Y lote
20, distrito Castilla, provincia y departamento Piura, y con domicilio procesal para
efectos de notificaciones en Avenida Loreto Nº 1316 1er piso oficina 01, distrito,
provincia y departamento Piura, Casilla Judicial Nº 1192 del Corte Superior de Justicia
de Piura y/o Casilla Electrónica Nº 44799 del Sistema de Notificaciones
Electrónicas del Poder Judicial:ante usted respetuosamente me presento y expongo:

NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DE LOS DEMANDADOS: Dirijo la presente acción


cautelar en contra de:

•• CLINICA J &C INMACULADA CONCEPCIÓN S.A.C.,identificada con Registro Único del


Contribuyente Nº 20526375468, en la persona de su gerente general CARMEN JULIA
DE FATIMA CHAVEZ, identificada con Documento Nacional de Identidad Nº
2180 1022, domiciliada en Avenida José de Lama Nº 101 1. Urbanización Santa
Rosa. distrito y provincia Sullana. departamento Piura.

CARMEN JULIA DE FATIMA CHAVEZ MENDOZA,identificada con Documento Nacional


de Identidad Nº 2180 l022, domiciliada,domiciliado en Calle San Martín Nº
1036,distrito y provincia Sullana, departamento Piura.

Lugares donde deberá ser emplazados con la presente medida cautelar y sus anexos
con todas las forma lidades y prerrogativas de Ley.

11. PETITORIO:

Que. como medida cautelar,soli cito se trabe embargo en forma de retención hasta
por la suma de S I l'083,171.50 ( Un millón Ochenta y Tres Mil Ciento Setenta y Uno
con 50/100 soles), sobre los fondos de la Cuenta Corriente Nº 001102740100033438
que tiene

la demandada Clínica J &C Inmaculada Concepción S.A.C en BBVA Continental o


simplemente Banco Continental en l a provincia de Sullana disponiéndose se curse
oficio al señor administrador de la indicada sucursal, a fin de que proceda a la
retención y consecuentemente haga el respectivo deposito en el Banco de l a
Nación y l o ponga disposición de su judicatura, haciendo extensivo el pago de
costas y costos que demande el presente pedido cautelar; en virtud o los
fundamentos que paso a exponer:

111. FUNDAMENTOS FÁCTICOS:


l. Que. ante su judicatura, o cargo de lo especialista Sondra Cecilia Postor
Palomino, sigo o Clínico J &C Inmaculado Concepc ión S.A.C. y Carmen Julio
de Fátimo Chávez Mendozo. un proceso único de ejecución de obligación de
dar sumo de dinero (Expediente Nº 00565-2021-0-3101-JR-Cl-O l) paro que
cumplo con hacerme efectivo el pago de lo sumo S/. 600,000.00 (Seiscientos Mil
Con 00/ lOO Soles). expresado en lo Letra de Cambio Nº Ol -02 de fechas 20 y
29 de enero del 2020, más los intereses compensatorios y morotorios o lo toso
más allá que fije el sistema financiero y/o bancario nacional privado (según
cláusula especial consignada en el extremo izquierdo de dichos títulos valores)
devengados y que devenguen desde el día siguiente de su venc imiento en
fecha 20 y 29 de junio del 2020. hasta el momento de lo liquidación para su
pago, más costos y costas del proceso; conforme se acredita con el auto de
mandato ejecutivo contenido en la resolución Nº 01 de fecha 27 de septiembre
del 2021, adjunto a lo presente.

2.Que, lo ejecutado en su cuenta corriente del Banco Continental mueve grandes


cantidades de dinero, sin embargo, se niega a cancelar lo deudo. no obstante, mis
reiterados requerimientos me obligo o interponer demando ejecutivo de
obligación de dar sumo de dinero ante su despacho y lo especialista legal antes
mencionado.

3.Lo medido cautelar que se solicito es con lo finalidad de garantizar el


cumplimiento de lo obligación que se derivaría del proceso ejecutivo de obligación
da dar sumo de dinero que se le sigue al emplazado.

4.Atendiendo que los emplazados pretende eludir su obligación corriendo el riesgo


que mi persona se vea perjudicado. solicito se ampare mi pedido, decretándose la
medida cautelar de embargo en forma de retención.

IV. REQUISITOS DE LA MEDIDA CAUTELAR:

De conformidad con lo que prescribe el artículo 61 1º del Código Procesal Civil. los
presupuestos materiales poro implementación de lo medido cautelar:Verosimilitud
de derecho. peligro en lo demoro y razonabilidad de lo medido. presupuestos que
son totalmente concurrentes en el presente caso:
a. Verisimilitud del derecho invocado

La verosimilif ud del derecho es un juicio de conoimiento del fundamento de la


pretensión,que hace eljuez, con el solo y sumario examen de la demanda y las pruebas
que se aportan a la solicitud cautelar y excepcionalmente, el que resulte de una breve
indagación judicial; y en caso de autos se acredita la existencia del derecho invocado
con los documentos que se ofrecen como medio de prueba.

B. El Peligro en la demora:

El peligro en la demora se verifica a través de la comprobac ión de una situación del


daño potencial al derecho del demandante, que, de no ser conjurada con la medida
cautelar, podría hacer inútil el proceso principal. Es decir que el "periculum in
mora", peligro en la demora no es otra cosa que la posibilidod latente que la futura
sentencia, a expedirse no cumpla con la finalidad que subyace a su expedición, toda
vez, que el daño se pueda convertir en irreparable, motivo por el cual es necesario
dictar la media cautelar planteada. más aún que existe mandato ejecutivo que
respalda mi pretensión. Razonabilidad de la medida cautelar:

Resulta razonable la medida pues concurren los dos supuestos adicionales de la


medida cautelar: 1) Inminencia de perjuicio irreparable, es decir que de producirse el
mismo no pueda ser remediado de ninguno manera. Es el Juez quien apreciará la
situación de inminente peligro para expedir este tipo de medida siempre en
relación con bienes y personas comprendidos en el proceso. Dicha inminencia
explica que una vez acontecido el hecho no pueda ser remediado de manera
alguna. Hoy en día lo doctrina ya no hablar de perjuicio irreparable sino de lesión
grave o de difícil reparación; en el presente caso se verifica ello pues, el peligro en
lo demora origina un perjuicio irreparable dado que de no concederse la medido

solicitada hasta esperar el fallo definitivo, paro tal fecha la situación será
irreversiblemente desfavorable para el peticionante, a pesar que el fallo ampare
mi pretensión, pues el tiempo e ingresos dejados de percibir no podrán
recuperarse de modo alguno. 2) Excepcionalidad de lo medida, en el presente
caso por los hechos expuestos y acreditados con las pruebas ofrecidas, resulta
procedente asegurar el pago de la deuda en favor del demandante conforme a los
medios probatorios adjuntos al presente escrito. Además, el pedido cautelar no
afecta el orden público, las buenas costumbres,tampoco el buen desenvolvimiento
de lo administración pública.ni mucho menos afecta derechos de terceros.

CONTRACAUTELA:

De conformidad con lo que prescribe el artículo 613ª delCódigo Procesal Civil, se


ofrece como contracautela caución juratoria del solicitante, hasta por el monto
que su despacho considere conveniente; para tal efecto, se está cumpliendo con
legalizar la firma del recurrente por antes el especialista de la causa.
MONTO DEL PETITORI O:

El monto de la pretensión cautelar asciende a la suma de S/ 1'083,171.50 ( Un millón


Ochenta Tres MilCiento Setenta y Uno con 50/100 soles)

V1A PROCEDIMENTAL:

La presente pretension se tramitara por la v·a del proceso cautelar, de conformidad


con lo proscrito en el articulo 635ª del Código Procesal Civil.

FUNDAMENTACIÓN JURIDICA:

•• Constitución Política del Perú:

Artículo 139°, inciso 3) que garantiza la observancia del debido proceso y la tutela
jurisdiccional efectiva del que nadie puede ser desviado.

•• Código Procesal Civil:

Artículo 1 del Título Preliminar: que se refiere que toda persona tiene derecho a la
tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses,
con sujeción a un debido proceso.

Artículo V II del Título Preliminar: que se refiere que eljuez debe aplicar elderecho que
corresponde al proceso, aunque no haya sido invocado por las partes o lo haya sido
erróneamente.

Artículo VIII del Título Preliminar: que se refiere que el acceso al servicio de just icia es
gratuito, sin perjuicio del pago de costos, costas y multas establecidos en este código
y disposiciones administrativas del poder judicial.

Artículo 188º: que se refiere que los medios probatorios tienen por finalidad acreditar
los hechos expuestos por las partes, producir certeza en el juez respecto de los puntos
controvertidos y fundamentar sus decisiones.

Artículo 424ª:que se refiere a los requisitos que debe contener la Solicitud de Medida
Cautelar dentro del Proceso.

Artículo 425º:que se refiere a los anexos que debe contener la Demanda Solicitud de

Medida Cautelar dentro del Proceso.


Artículo 608° que señala que el juez competente para dictar medidas cautelares es
aquel que se encuentro habilitado poro conocer de los pretensiones de lo demanda. El
juez puede, a pedido de parte,dictar medida cautelar antes de iniciado el proceso o
dentro de éste.

Artículo 61Oª en lo referente a la oportunidad de la medida cautelar, y los requisitos


de admisibilidad.

Artículo 61 l0 que señalo que el juez, atendiendo o la naturaleza de la pretensión


principal y o fin de lograr lo eficacia de lo decisión definitiva, dicta medido cautelar
en la forma solicitada o en lo que considere adecuada, siempre que, de lo
expuesto y la prueba presenlada por el demandante, aprec ie.

Artículo 612 º que señala como característica de la medida cautelar, que importa un

prejuzgamiento, ser provisoria, instrumental y variable.

Artículo 635°.- que, señalo, que todo proceso cautelar es autónomo, para lo cual se
formo un cuaderno especial.

Articulo 637°.- Que señalo, que lo petición de lo medido cautelar será concedida sin
conocimiento de lo parte afectada y en merito a la prueba aportada, conforme al
presente caso.

Artículo 642°.- Que señala, que cuando la pretensión principal es apreciable en


dinero, se puede solicitar embargo.

Articulo 657°.- Que señala, que cuando la medida cautelar recae sobre derechos de
crédito cuyo titular es el afectado con la medido cautelar, puede ordenarse al
poseedor retenga el pago o la orden del Juzgado, depositando el dinero en el Banco
de lo Nación, conforme se solicita en el presente coso.
XII. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:

Adjuntó como anexo lo siguiente:

I.A Copia legalizada de la demanda y de sus anexos.

I.B Copia legalizada del auto admisorio de la demanda.

l. o. Copio del Voucher de pago o lo Cuento Nª 001102740100033438 ,por el monto de S/.5.00


(cinco y 00/100 soles), que acredito lo existencia de lo cuento materia de petición cautelar
Adjuntó como anexo lo siguiente:

I.C Copia de la constancia de habilidad de abogado defensor.

I.D Arancel por medida cautelar.

I.E Cédulas por derecho de notificación.


PRIMER OTR OSÍ DI GO: OTORGO f A CULTADES GENERALES . - A fin de hacer viable mi
derecho de defensa nombro como mi abogado defensor al letrado que autoriza la
presente medida cautelar. a quien le otorgo las facultades generales para mi
representac ión. de conformidad con lo establecido por el Art. 80º del Código Procesal
Civil, declarando expresamente estar instruida sobre la representación otorgada.

POR LO EXPUESTO: Al Juzgado. pido se sirva admitir la presente solicitud de medida


cautelar,de acuerdo a ley.

Piura, septiembre del 2021.

Atentamente.

También podría gustarte