Está en la página 1de 5

SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO – SEMANA 1

ESTRATEGIA COMPETITIVA

SOLUCIÓN CASO PRACTICO

SEMANA 1

CLAUDIA CECILIA QUIROGA

DOCENTE: JAVIER OLMEDO MILLAN PAYAN

CORPORACIÒN UNIVERSITARIA ASTURIAS

PROGRAMA DE ECONOMÍA

BOGOTA D.C.

AGOSTO 2021
1
JUSTIFICACIÓN

Los estudios de mercado nos permiten analizar si el bien o servicio que ofrecemos es apto para

acceder al médico en condiciones de consumo y socioeconómicas, que permitan que el producto sea

apetecido por el nuevo mercado, en especial cuando se trata de procesos de internacionalización.


SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO – SEMANA 1

ETICA PROFESIONAL

SOLUCIÓN CASO PRACTICO SEMANA 2

ENUNCIADO

En el año 19XX una empresa textil en Argentina está pensando introducirse en el mercado chileno.

Según parece, actualmente hay un número reducido de competidores en Chile y es relativamente fácil

entrar en esta industria. Según un estudio realizado, los clientes chilenos son mucho más sensibles al

precio que los argentinos, por lo que esta empresa deberá cuidar sus costes y ajustar los precios para

poder competir. Por otro lado, el estudio indica que los clientes chilenos no son fieles a ninguna marca

y no tienen reparos en cambiar de proveedor (marca). La industria textil en Chile ha gozado de un

excelente crecimiento en los últimos dos años, aunque actualmente parece estar ralentizándose un

poco. Con estos datos, la empresa no está segura de qué hacer.

1. ¿Qué consejos le darías a esta empresa?

De acuerdo con la información suministrada, considero que la empresa argentina debe realizar un minucioso

estudio del mercado chileno, con el fin de identificar las necesidades del mercado, las oportunidades de

mejora con el fin de llegar al segmento indicado, de modo tal, que su acogida en el mercado sea exitosa.

2. ¿Debería introducirse en el mercado chileno?

Esta decisión debería tomarse basada en los estudios de mercado realizados previamente, ya que las

características del mercado, las condiciones económicas y sociales son cíclicas y lo que hoy puede ser un

buen negocio y estar representado en un producto muy atractivo, en unos meses puede ser reemplazado

fácilmente por un producto de condiciones similares o diferentes y pasar este a un segundo plano, generando

pérdidas.

3
SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO – SEMANA 1

CONCLUSIONES

La decisión de incursionar en un mercado siempre debe estar basada en estudios de mercado y cifras

económicas reales, más que por las percepciones que podamos tener de un país, ya que estas pueden

ser subjetivas. Adicionalmente, es necesario tener en cuenta, que no todos los productos son aptos

para todos los mercados y que en algunos países por efectos de tipo de cultural, se deben realizar

modificaciones en los productos y/o servicios si se quiere acceder de forma eficiente en dicho

mercado, en especial en los procesos de internacionalización.

4
SOLUCIÓN CASO PRÁCTICO – SEMANA 1

BIBLIOGRAFIA

Economipedia – Estudio de Mercado https://economipedia.com/definiciones/estudio-de-

mercado.html

También podría gustarte