Está en la página 1de 44

TRABAJO EN EQUIPO

QUE ES UN EQUIPO

• Dos o mas individuos que se mueven


por mismo camino de interacción hacia
un mismo fin.
• OBJETIVO DE UN EQUIPO
• Ayuda a las personas a realizar más de lo
que podrían trabajando individualmente.
SINERGIA
• Un equipo permite a los individuos emplear
sus dones, habilidades y talentos con
mayor efectividad
DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 2
TRABAJO EN EQUIPO
fuerza
+5
+4
+3
+2
Capacidad +1
0
a b c
de
-1
b
producir
-2
-3
-4
-5 debilidades

Las personas tienen a la vez fuerzas y debilidades como lo ilustra


La línea “a”. La línea “b” nos muestra cómo el trabajo excesivo re-
Duce las debilidades pero también grandemente las fuerzas
DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 3
TRABAJO EN EQUIPO

+5
+4
+3 Persona A: Persona B:
Su fuerte
+2 Su fuerte
Relaciones
+1 Contabilidad y
Capacidad Finanzas Humanas
0
de
-1 Persona B: Persona A:
producir Debilidad Debilidad en
-2 Contabilidad Relaciones
-3 y Finanzas Humanas
-4
-5

Cuando se deja que las fuerzas de una persona compensen las de-
Bilidades de la otra, el equipo podrá mantener un alto nivel de pro –
ductividad

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 4
NECESIDADES QUE LOS
MIEMBROS APORTAN AL EQUIPO
NECESIDAD DE EMPLEAR MIS
HABILIDADES, DONES
Y MI PODER CREADOR
PARA COLABORAR EN LOS
ESFUERZOS DEL EQUIPO

LA NECESIDAD DE SER ACEPTADO


NECESIDAD DE QUE SE PERMITA
POR MIS DEMAS COMPAÑEROS DE
REPRESENTAR A OTROS QUE NO
SON MIEMBROS DEL EQUIPO MIEMBRO EQUIPO

DEL
EQUIPO

LA NECESIDAD DE QUE
MIS METAS PERSONALES
SEAN COMPATIBLES CON
LAS DEL EQUIPO

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 5
CLAVE PARA LA FORMACION DE
UN EQUIPO EFECTIVO
FALTA DE CUMPLIMIENTO POR
HABILIDADES
PARTE DEL EQUIPO
PERSONALES SIN
USARSE

MIEMBRO MIEMBRO

PRIORIDADES
DE LA EM PRESA NO CONCUER-
MIEMBRO METAS COMUNES DA CON LOS
MIEMBRO
DEL EQUIPO INTERESES
DEL GRUPO

MIEMBRO MIEMBRO

EN CONFLICTO CON
METAS PERSONALES
EL EQUIPO

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 6
PAPELES DE MIEMBROS DEL
EQUIPO
• Organizador • Animador
• Iniciador • Seguidor
• Recopilador de datos • Mediador
• Expedidor • Protector
• Evaluador • Siervo

• Dominador
• Obstaculizador
• Exhibicionista
• Esquivador
DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 7
• Para que se pueda construir un equipo
de alto desempeño se debe crear un
ambiente de confianza, liderazgo, buena
comunicación, un claro entendimiento
del objetivo a lograr y la participación de
cada miembro tratando de aprovechar
al máximo sus fortalezas

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 8
• En una nueva era de conocimiento y cambios rápidos,
aquellas compañías que logren desarrollar sistemas
de liderazgo a través de los cuales los equipos de alto
desempeño puedan potenciar sus competencias
principales y se entienda que la alineación estratégica
de sus diferentes áreas es un proceso continuo, en el
cual los participantes de estos equipos participarán
activamente en la negociación, discusión y
replanteamiento de las estrategias buscando siempre
mantener óptimos niveles de ejecución. Aquellas
compañías que logren crear mecanismos como el
descrito anteriormente lograrán una verdadera ventaja
competitiva.
DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 9
¡Ah...! ¡Si entre Amigos fuéramos
gansos!

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 10
¡ Ah...!
¡Si entre Amigos
fuéramos gansos!

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 11
LA PRÓXIMA TEMPORADA,
CUANDO VEAS LOS GANSOS EMIGRAR,
DIRIGIENDOSE HACIA UN LUGAR MÁS CÁLIDO
PARA PASAR EL INVIERNO.
FIJATE QUE VUELAN EN FORMA DE “ V “
TAL VEZ TE INTERESE SABER
POR QUE LO HACEN ASÍ.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 12
AL VOLAR EN FORMACIÓN DE “ V
”...

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 13
CON RELACIÓN AL DE UN PÁJARO
VOLANDO SÓLO.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 14
LECCIÓN 1:

COMPARTIR LA MISMA DIRECCIÓN


Y EL SENTIDO DEL GRUPO,
PERMITE LLEGAR MÁS RÁPIDO
Y FÁCILMENTE A DESTINO,
PORQUE AYUDANDONOS
ENTRE NOSOTROS LOS LOGROS
SON MEJORES.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 15
CUANDO UN GANSO SALE
DE LA FORMACIÓN...

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 16
SIENTE LA RESISTENCIA DEL AIRE
Y LA DIFICULTAD DE VOLAR SÓLO.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 17
ENTONCES, RÁPIDAMENTE
RETORNA A LA FORMACIÓN,
PARA APROVECHAR EL PODER DE
ELEVACIÓN DE LOS QUE ESTÁN A
SU FRENTE.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 18
LECCIÓN 2:

PERMANECIENDO EN SINTONÍA Y UNIDOS


JUNTO A AQUELLOS QUE SE DIRIGEN
EN NUESTRA MISMA DIRECCIÓN,
EL ESFUERZO SERÁ MENOR.

SERÁ MÁS SENCILLO Y PLACENTERO


ALCANZAR LAS METAS.

ESTAREMOS DISPUESTOS
A ACEPTAR Y OFRECER AYUDA.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 19
CUANDO EL GANSO LIDER SE CANSA...

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 20
... SE TRASLADA AL FINAL DE LA FORMACIÓN.
MIENTRAS OTRO ASUME LA DELANTERA.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 21
LECCIÓN 3:

COMPARTIR EL LIDERAZGO.

RESPETARNOS MUTUAMENTE
EN TODO MOMENTO.

COMPARTIR LOS PROBLEMAS


Y LOS TRABAJOS MÁS DIFICILES.

REUNIR
HABILIDADES Y CAPACIDADES,
COMBINAR DONES,
TALENTOS Y RECURSOS.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 22
LOS GANSOS VOLANDO EN FORMACIÓN
GRAZNAN PARA DAR CORAJE Y ALIENTO
A LOS QUE VAN AL FRENTE,

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 23
LECCIÓN 4:

CUANDO HAY
CORAJE Y ALIENTO,
EL PROGRESO ES MAYOR.

UNA PALABRA DE ALIENTO A TIEMPO


MOTIVA, AYUDA, DA FUERZAS
PRODUCE EL MEJOR DE LOS BENEFICIOS.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 24
CUANDO UN GANSO SE ENFERMA
ES HERIDO O ESTÁ CANSADO...

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 25
Y DEBE SALIR DE
LA FORMACIÓN

D ESARROLL DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS 26
LA
OTROS SALEN DE LA FORMACIÓN
Y LO ACOMPAÑAN PARA AYUDARLO
Y PROTEGERLO.
PERMANECEN CON ÉL
HASTA QUE MUERA
O SEA CAPAZ DE VOLAR
NUEVAMENTE;
ALCANZAN SU BANDADA,
O SE INTEGRÁN
A OTRA FORMACIÓN.

D SARROLL DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS 27
LA
LECCIÓN 5:

ESTEMOS UNIDOS
UNO AL LADO DEL OTRO,
PESE A LAS DIFERENCIAS
TANTO EN LOS
MOMENTOS DE DIFICULTAD,
COMO EN LOS
MOMENTOS DE ESFUERZO.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 28
SI NOS MANTENEMOS
UNO AL LADO DEL OTRO,
APOYANDONOS Y ACOMPAÑANDONOS.

SI HACEMOS REALIDAD EL ESPIRITU


DE EQUIPO.

SI PESE A LAS DIFERENCIAS PODEMOS


CONFORMAR UN GRUPO HUMANO
PARA AFRONTAR TODO TIPO DE SITUACIONES.

SI ENTENDEMOS EL VERDADERO
VALOR DE LA AMISTAD.

SI SOMOS CONSCIENTES DEL


SENTIMIENTO DE COMPARTIR.

LA VIDA SERÁ MÁS SIMPLE,


Y EL VUELO DE LOS AÑOS
MÁS PLACENTERO
DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 29
AMIGOS...
SEAMOS GANSOS!!!

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 30
Algunos de los elementos principales identificados en los equipos efectivos son:

• Los equipos efectivos tienen miembros interdependientes.

• Los equipos efectivos procuran que sus miembros trabajen de forma más
eficiente juntos que solos.

• Los equipos efectivos funcionan tan bien que generan su propio magnetismo.

• Los equipos efectivos no siempre tienen el mismo líder.

• Los equipos efectivos tienen miembros que apoyan al líder y viceversa.

• Los equipos efectivos tienen un alto nivel de confianza entre sus miembros.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 31
• Elreto principal en la construcción de
equipos de alto desempeño es encontrar
la forma de lograr interdependencia,
eficiencia, magnetismo, responsabilidad
compartida, apoyo mutuo y confianza
entre las tareas y los miembros del
equipo.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 32
Algunas lecciones … 1990
• Una enseñanza básica de este proceso de creación de un Equipo Triunfador es la necesidad
de establecer objetivos grupales para lo cual no deben existir límites. Sedebe de buscar el logro
de los objetivos comunes.

• Es necesario dejar de lado el montón de basura que entorpece la acción. Se debe establecer
una causa común y eliminar los objetivos individuales y principalmente nuestras barreras
mentales.

• Se debe prestar atención a los pequeños detalles a toda hora y en todo momento y no perder
concentración.

• No se debe pretender cambiar a la persona, sino cambiar las actitudes hacia la vida: Cambiar
hasta la forma de hablar.

• La improvisación no tiene cabida, es necesario investigar mucho sobre muchas cosas. Y tener
un plan.

• Con respecto a las dinámicas de grupo: prestar especial interés al liderazgo y al desarrollo de
actitudes triunfadoras.

• Brindar y obtener retroalimentación del grupo, así como recapitular sobre los aspectos
planteados.

• Es importante analizar hasta los últimos detalles e imponer la disciplina.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 33
• Se puede dejar tomar la iniciativa , pero con ciertos lineamientos y
siempre y cuando no lesione los intereses del grupo.

• Para combatir el "pánico escénico" a la hora de actuar es recomendable


el trabajo en conjunto.

• Cuando se establecen objetivos, tener cuidado al establecer "el tercer


objetivo" ya que este no puede ser algo imposible de lograr.

• Las áreas de apoyo, también son vitales en este proceso, por lo que
deben ser consideradas.

• No se debe desperdiciar el tiempo que es vital para prepararse.

• Este tipo de proceso es repetible siempre y cuando haya una


profesionalización de los encargados del personal en los aspectos
básicos, así mismo de los encargados de brindar entrenamiento.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 34
• Buscar el apoyo de personas ajenas a la organización que
conocen el como hacer las cosa, utilizar el "benchmarking",

• La alta Gerencia no puede mantener una actitud de relación


paternalista que solo se preocupa por brindar incentivos
económicos, ésta debe cambiar radicalmente.

• Debemos entender que si la gerencia no cambia, el personal


buscará otros ambientes en donde satisfacer sus necesidades.

• La alta gerencia debe entender con claridad este proceso para


desarrollar equipos de alto rendimiento.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 35
• Un atributo primordial de los equipos de
alto desempeño es que tenga un líder
efectivo en coordinar y liderar al equipo.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 36
• Elestudio realizado por Kouzes y
Posner (1987) identificó la credibilidad
como el requerimiento más importante
para liderar equipos efectivos. Una vez
que se ha establecido la credibilidad
existen 7 comportamientos que
favorecen la construcción de
credibilidad:

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 37
7 comportamientos que favorecen la
credibilidad
1. Demostrar integridad
2. Ser claro y consistente
3. Crear energía positiva
4. Usar empatía y reciprocidad
5. Gestionar acuerdos y
desacuerdos
6. Motivar y aconsejar
7. Compartir información
DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 38
La visión da guía a las acciones y
algunas de sus características son:
• Cerebro izquierdo y derecho.- Una visión efectiva
contiene el objetivo, metas y acciones a cumplir así
como metáforas, lenguaje colorido y emoción. Debe
capturar la razón e imaginación de las personas.

• Interesante.- Una visión deberá estrechar las


perspectivas y contradecir el status quo o metas
sencillas de lograr.

• Principio y pasión.- Una visión efectiva debe estar


fundamentada en los principios y valores en los que
los miembros del equipo creen.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 39
• Los individuos en distintas culturas pueden
presentar particularidades, por eso es muy
importante conocer y entender su orientación
de acuerdo a su percepción de colectividad, y
locus de control. En el caso de contar con un
equipo de varios países si no se consideran
las diferencias culturales y de percepción no
se podrán sumar las fortalezas de los
participantes.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 40
Etapas principales del desarrollo
de equipos

Con el fin de que los equipos sean efectivos y para


que los miembros se beneficien más de la
participación en él, se debe progresar a través de:

FORMACION

NORMATIVIDAD

TORMENTA
DESARROLLO DE HABILIDADES
DESEMPEÑO
DIRECTIVAS / CARLOS LARA 41
Etapa Explicación
Formación El equipo se encuentra con la
necesidad de compenetrarse,
lograr un entendimiento común
en su objetivo y límites. Las
relaciones se deben formar así
como la creación de confianza.
Normalización El equipo se enfrenta con la
creación de cohesión y unidad,
existen roles, se identifican las
expectaciones de los miembros y
el compromiso se incrementa.
Tormenta El equipo se encuentra en
desacuerdos y diferencias, es
necesario gerenciar el conflicto. El
reto incluye superar el groupthink.
Desempeño El equipo se encuentra con la
necesidad de una mejora
continua, innovación, velocidad y
capitalización como su núcleo de
competencias.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 42
• La creación de grupos de alto desempeño es uno de los retos de
las organizaciones modernas, ya que deben habilitar
mecanismos de estructura y recompensa que eviten el tributo al
puesto y orillen a las personas a buscar por sus propios
intereses para cumplir sus objetivos y obtener su bono.

• Es una realidad que en la cultura laboral hondureña no se


presentan de forma explícita ni continua estas características,
mucho menos existen los mecanismos para fomentar su
continuidad. Por eso es muy importante conocer la teoría como
un marco de referencia y tomar la evidencia de las
investigaciones para aprender y poner en práctica estas
recomendaciones con el objetivo de conformar equipos de alto
desempeño.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 43
CONCLUSIONES
• Para construir equipos de alto desempeño las
empresas deberán crear mecanismos para apoyar en
la cultura y forma de vida de los empleados una nueva
visión a este respecto.
• Los equipos de alto desempeño no necesariamente
trabajan más, ni son más inteligentes que los demás,
la principal diferencia consiste en que pueden
organizarse para trabajar y entregar resultados
excepcionales dadas la suma de sus fortalezas y
organización interna.
• Este tema se puede complementar con lecturas
adicionales respecto a gestión en base a
competencias, incentivos de alto poder, alineación
estratégica de RRHH, liderazgo y motivación.

DESARROLLO DE HABILIDADES
DIRECTIVAS /CARLOS LARA 44

También podría gustarte