Está en la página 1de 7

PRACTICAS PROFECIONALES

Alberto luis arevalo castro


9-3-2022 ID: 679877
PRACTICAS PROFECIONALES

1. DIAGNOSTICO INICIAL DE LA EMPRESA


1.1 DESCRIPCION GENERAL DE LA EMPRESA

NOMBRE: TRASALPRESS GSST S.A.S


NIT: 900760448
ACTIVIDAD ECONOMICA OTROS TIPOS DE EDUCACION
PRINCIPAL
DIRRECION DEL CENTRO CALLE 8 2# 2-14
DE TRABAJO PRINCIPAL
REPRESENTANTE LEGAL, ALBERTO AREVALO MARTINEZ
RESPONSABLE DEL SG-SST MAIRA BERNAL
CORREO EMPRESARIAL GERENCIA.TRASALPRES@GMNAIL.COM

TRANSALPRES GSST S.A.S es una organización con grandes principios y valores


humanos dedicada a la presentación de servicios de consultoría, asesoría HSEQ y al
desarrollo de programas de capacitación, formación y entrenamiento de personas en
protección contra caídas pertenecientes a las industrias de energía, construcción,
telecomunicaciones, hidrocarburos y en general del sector publico y privado. Estamos
comprometidos con:

 Cumplir con los requisitos legales según la legislación nacional vigente.


 La prestación de servicios que satisfagan las necesidades de nuestros clientes
 La protección y conservación de la seguridad y salud de nuestros trabajadores.
 Promover la calidad de vida laboral
 La prevención de lesiones personales, accidentes, enfermedades laborales, daños a
la propiedad e impactos socio-ambientales.
 La identificación de los peligros, la evaluación y valoración de los riesgos,
estableciendo los respectivos controles.
 La identificación de los aspectos e impactos que contemplan cada una de nuestras
actividades a nivel nacional
PRACTICAS PROFECIONALES

1.1.1 ASPECTOS CORPORATIVOS (MISIÓN, VISIÓN, ESTRUCTURA


ORGANIZACIONAL, ENTRE OTROS).

MISIÓN

Somos un equipo de consultoría especializado en ofrecer servicios y asesorías integrales en


salud ocupacional, seguridad industrial y desarrollo sostenible fundamentado en principios
ético que aseguren el cumplimiento profesional técnico, económico y social de los
resultados deseados por las entidades y empresas contratantes

VISIÓN

Ser reconocida a nivel nacional como e centro de entrenamiento de trabajo seguro en


alturas, primeros auxilios, rescate y gestión en salud y seguridad del trabajo que crea
conciencia en el autocuidado y cultura en seguridad

VALORES Y OBJETIVOS

EQUILIBRIO: establecemos relaciones de ganar. MISTICA: realizamos nuestro trabajo


desde el principio con la convicción de hacer lo mejor de manera segura.
OPORTUNIDAD: la inmediatez en nuestro servicio es el valor del tiempo.
TRANSFERENCIA: trabajo honesto y apasionando

DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS

 Es una empresa que presta los servicios de educación y formación en las diferentes
áreas de la salud ocupacional y seguridad industrial, principalmente en la seguridad
ante el riesgo de caída y distinto nivel con principios fundamentados en la
PRACTICAS PROFECIONALES

legislación colombiana que busca preservar la salud y la integridad de la población


trabajadora que se expone al riesgo de caída

ORGANIGRAMA

ALBERTO ALFONSO AREVALO

GERENTE

ALBERTO LUIS AREVALO WILSON IGLESIAS

DIRECTOR OPERATIVO DIRECTOR

JOSE GREGORIO ILIETH RODRIGUEZ YULIS TRUJILLO

ENTRENADOR AREVALO OFICIOS VARIOS AUXILIAR CONTABLE


M

DIEGO MARQUEZ JUAN MARQUEZ


MANTENIEMIENTO CONDUCTOR

TIPO DE CONTRATACION Y SEXO

 Contrato a Término Fijo.


 Contrato de Obra o labor.
 Contrato civil por prestación de servicios.
 Contrato de aprendizaje.
 Contrato ocasional de trabajo

Estos son los diferentes tipos de contrato manejador por la empresa y se tienen en cuenta
ambos sexos al momento de la contratación.
PRACTICAS PROFECIONALES

1.1.2 ASPECTOS OPERATIVOS (MAPA DE PROCESO,


CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS MISIONAL).

MAPA DE PROCESOS
ESTRATEGICOS

PLANIFICACION GESTION DE LAS POLITICAS POLITICAS


ESTRATEGICA ALIANZAS EMPRESARIALES FINANCIERAS

OPERATIVO

GESTION DE LAS RECEPCION Y GESTION DE LOS GESTION DE LOS


COMPRAS CONTROL DEL PEDIDOS GASTOS DE VIAJE
PRODUCTO DE LOS

SOPORTE

FORMACION DEL MANTENIMENTO DE REPUTACION


INFORMATICA
PERSONAL LAS INTALACIONES EMPRESARIAL
PRACTICAS PROFECIONALES

1.2 DESCRIPCION DEL PROBLEMA O NECESIDAD A INTERVENIR

Dentro de la evaluación inicial a la empresa TRASALPRES GSST se pudo


identificar en SGSST que cuenta con un plan de capacitación en el cual su
porcentaje de desarrollo es bajo, y no cumple con lo establecido en la
normatividad vigente para el desarrollo de dichas capacitaciones, por este
motivo se puede indicar que no hay cumplimiento.
Cabe destacar algunas capacitaciones que son de gran importancia como:
Uso y manejo de herramientas eléctricas
Análisis y evaluación del puesto de trabajo
Trabajo seguro en tareas de alto riesgo (trabajo en altura, trabajo en caliente,
energías peligrosas, espacios confinados et.)
Se mencionan estas debido que la empresa realiza actividades de alto riesgo
donde la probabilidad de ocurrencia del algún evento es alta.
PRACTICAS PROFECIONALES

2. Objetivos
2.1 objetivo general

Implementar y llevar a cabo un programa de capaciones general enfocado en la


seguridad ante las tareas de alto riesgo.

2.2 objetivos específicos

 Concientizar al personal sobre la importancia de estar capacitado en la tarea a


realizar.
 Verificar que halla cumplimiento del programa de capacitaciones.
 Comprometer a la alta gerencia.

3. Justificación
Los accidentes dentro de la empresa han ocasionado hoy por hoy la disminución de
productividad dentro de la misma, por la falta de personal que ha causa de estos
eventos ha ocasionado ausentismo laboral, es por ello la importancia de la
implementación de un programa de capacitación que ayudara a la empresa a la
disminución de la tasa de accidentalidad y el ausentismo laboral, y de igual forma el
aumento de la productividad de la empresa, no olvidando que se dará cumplimiento
a la normatividad vigente aplicada al tema de capacitación en seguridad y salud en
el trabajo.

También podría gustarte