Está en la página 1de 4

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC

“MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”

VOLUMETRIA POR
PRECIPITACION

Nombres:
Cortés Ramos Suemi
Pineda Torres Verónica Lizbeth
Martinez Cuenca Mitzy Mireya
Daniela Gómez Abad
Jimenez Nicanor Miriam

Profesor:Marcelo Cruz Hernandez


Grupo:606
Folio:06032019DSVMM
Los métodos volumétricos basados en la formación de un producto poco soluble se denominan
titulaciones de precipitación. Las más importantes son las que emplean como solución valorada al
nitrato de plata y se llaman métodos argentimétricos.

Volumen por precipitación


Ejecución
1) 100 ml de Nitrato de plata 0.01N
x gr Nitrato de plata

100 ml

0.01N
AgNO3
Ag= 1*108=108
N=1*14=14
O=3*16=48 R=170gr peq=170/1=170
170 gr 1000 ml 1N
17 gr 100 ml

0.17gr 1N
0.17 gr 0.01 N

 Determinación del cloruro


Calcular [ ] % del Cl en la muestra Titular en la solución valorada [ ] real
0.05gr 24 ml
1 ml 0.01N 0.05gr
[ ] = 0.086 / 24=0.0035
1 ml AgNO3 0.1N 0.058gr
[ ] 0.086 / 24=0.003


 Esquinometria
NaCl+AgNO3 AgCl+NaNO3
58gr+170gr
x 0.21gr
x= 0.07 gr
1.7gr 100ml
X 12.5ml
X= 0.21 gr AgNO3
Para determinar el cloruro se hace con 2 formas, como se muestra
1) 1 ml AgNO3 0.1N meq NaCl=0.058
1 ml AgNO3 1.2 N X=0.07gr
X= 0.09 1.2 / 12.5 volumen gastado

2) [ ] real gr NaCl
(V gastado) (meq NaCl)

[ ] real 0.07 0.07 X= 0.09


(12.5) (0.058) 0.72

Conclusion:

Cuando la humedad alcanza el valor del 100% se produce fenómenos de


condensación que observamos en la vida diaria. El fenómeno del rocío en
las
mañanas de invierno se debe a que la humedad relativa del aire ha alcanzado
el
100% y el aire no admite ya más agua. Entonces el agua condensa en forma
líquida en superficie metálicas, hojas, flores etc. También se alcanza el 100%
de
humedad cuando usamos agua muy caliente en un reciento cerrado como
por
ejemplo un cuarto de baño. El agua caliente se evapora fácilmente y el aire
de la
habitación alcanza con rapidez el 100% de humedad. El resultado es de
todos
conocidos... se empañan (se humedecen) los espejos del lavabo.
El fenómeno del rocío en las mañanas de invierno se debe a que la humedad
relativa del aire ha alcanzado el 100% y el aire no admite ya más agua.
Entonces
el agua condensa en forma líquida en superficie metálicas, hojas, flores etc.
También se alcanza el 100% de humedad cuando usamos agua muy caliente
en
un reciento cerrado como por ejemplo un cuarto de baño. El agua caliente se
evapora fácilmente y el aire de la habitación alcanza con rapidez el 100% de
humedad. El resultado es de todos conocidos... se empañan (se humedecen)
los
espejos del lavabo.

También podría gustarte