Está en la página 1de 2

ENZIMAS

Presentado por:

Ingrid Johana Ruiz Silva

Programa:

Salud Ocupacional - Grupo 3490

Facultad:

Educación a Distancia y virtual.

Materia: Bioquímica

Profesor:  Mery Margarita Iglesias VargaS

Fecha de Entrega: 28 de septiembre 2021


CINETICA DE LAS ENZIMAS

El proceso de catalizacion de las enzimas se encarga de pasar de sustrato a


producto mediante la reacción de la baja de energías, este proceso de medición
de las enzimas y sus reacciones químicas lo llamamos cinética.
Estas reacciones de las enzimas catalizadas suceden en dos etapas; en la
primera es donde se forma el complejo enzima – sustrato y en la segunda es
donde se da la formación del producto a través del complejo enzima – sustrato y
en esta se libera la enzima libre.
A través de la ecuación Michaelis – Menten se busca conocer la velocidad con la
cual se lleva a cabo un producto en el proceso enzimático con una concentración
determinada.

Esta ecuación nos indica que la velocidad de una reacción es igual a la velocidad
máxima multiplicada con la concentración del sustrato entre una constante Km
(Concentración de sustrato que la velocidad alcanza la mitad de su velocidad
máxima) más la concentración de sustrato.
Partiendo de esto podemos decir que a medida que la concentración de sustrato
es mas grande la velocidad de la reacción se incrementará y mediante la cinética
podemos conocer y determinar cuanto tiempo se demora el sustrato en
desaparecer o el producto en formarse.
En este mismo proceso también podemos evidenciar que cuando el sustrato a
alcanzado la velocidad máxima en lugar de que se forme mas producto y se
aumente la velocidad, esta se mantiene constante.

También podría gustarte