Está en la página 1de 133

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

CEPRU
CENTRO DE ESTUDIOS PRE
UNIVERSITARIO - UNSAAC

CICLO ORDINARIO 2021-I

ÁREA “D”
FILOSOFÍA Y LÓGICA
DIRECTORIO CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO -UNSAAC
DIRECTOR:
F Dr. FRANCISCO MEDINA MARTINEZ

INTEGRANTES:
F Dr. SANTIAGO SONCCO TUMPI
F Ing. VICTOR DUEÑAS AQUISE
F Mgt. CAYREL GENOVEVA JIMENEZ PAREDES

PERSONAL ADMINISTRATIVO:
F PEDRO PAUL LABRA QUISPICURO
F TEODORO WILDER MORA CARRILLO
F JODY MURILLO NEYRA
F WILBER CELSO LABRA QUISPICURO
F AMERICO FARFAN PORTOCARRERO
F FREDY ROLANDO GOMEZ YARAHUAMAN
FILOSOFIA Y LOGICA

1. CONCEPCIONES SOBRE FILOSOFÍA

1.1. Origen de la filosofía.

Como reflexión racional y sistemática se origina en Grecia, (s. VII–VI a.C.) donde fue un saber por
excelencia, gozó de un singular prestigio, que se ha mantenido a lo largo de toda la historia.

Se le atribuye a Pitágoras de Samos haber utilizado por primera vez el término filosofía. Sócrates
se calificaba así mismo como filósofo con lo cual pretendía decir que era un “amante de la
sabiduría”. Platón decía que el asombro es el origen de la filosofía. Nuestros ojos nos “hacen
participes del espectáculo de las estrellas, del sol y de la bóveda celeste”. Aristóteles decía que
“pues, la admiración es lo que impulsa a los hombres a filosofar, empezando por admirarse por
lo extraño a las vicisitudes de la luna, del sol y por el origen del universo”. (Ferrater, 1994

1.2. Concepciones de la filosofía: Aristotélica.


Proviene del griego Philem = amor y Sophos = sabiduría, es decir amor a la sabiduría.

El termino amor se interpreta como la pasión del espíritu humano por conocer el mundo y por
conocerse a sí mismo. Filosofía es el amor, al conocimiento de lo esencial y lo general. Es la
búsqueda desinteresada del saber por el saber mismo.

El termino sabiduría significaba entre los pensadores presocráticos, el conocimiento del mundo,
de los primeros principios.

2.1. CONCEPCIÓN DE ARISTÓTELES

La filosofía es la ciencia de los primeros principios y de las primeras causas de lo que ES. La
filosofía es estudio de fundamentos; se esfuerza por conocer, el principio de los principios, la
causa última. Por eso la filosofía es denominada Metafísica o Filosofía primera. (Maynade, 1979)

1.3. Concepción científica.


Considera que la filosofía es la ciencia que trata sobre las leyes universales a las que se hallan
subordinados tanto el Ser (es decir, la naturaleza, y la sociedad) como el pensamiento del
hombre. (Ferrater, 1994)

1.4. Problema fundamental de la filosofía: ser y pensar.

Constituye un problema fundamental de la filosofía, el carácter de la “relación existente entre el


ser y el pensar, entre lo material y lo espiritual”. Este problema presenta dos aspectos:

El primero, trata de resolver si la materia es lo primario, o lo es la conciencia, es decir, si es la


materia es la que engendra la conciencia o al contrario.

El segundo, da respuesta a la cuestión de si el mundo es cognoscible o no lo es, es decir, si la


razón humana es capaz o no de penetrar en los misterios de la naturaleza, de conocer o no las
leyes de su desarrollo.

Los filósofos que consideran que la materia es primaria y la conciencia secundaria, producto de
la materia, y que el mundo es cognoscible, se sitúan en el campo del materialismo; Los filósofos
que consideran que lo primario es el espíritu, la consciencia y lo secundario la materia, y niegan
que el mundo sea cognoscible, se sitúan en el campo del idealismo.

1.5. Actitud filosófica.


Un conocimiento sólido y coherente sobre la realidad es producto de una actitud filosófica. La
actitud filosófica es una disposición humana por comprender el por qué y el para qué de las
cosas. El hombre que adopta una actitud filosófica no admite ningún conocimiento ni opinión sin
someterlo a una crítica rigurosa (Garcia, 1984). Problematiza incluso los conocimientos que la
ciencia ofrece; sin embargo entre la filosofía y la ciencia no se contradicen, por el contrario, se
complementan.
La actitud filosófica se caracteriza por ser: (Garcia, 1984)

• Problemática. Se pone en tela de observación los conocimientos en base a interrogantes.


• Crítica. Todo conocimiento se somete a juicio de la razón, es decir a la rigurosidad reflexiva de la
capacidad intelectual humana.
• Incondicional. El único interés es la búsqueda desinteresada del saber por el saber mismo.
• Universal. En una actitud filosófica los conocimientos pretenden adoptar validez universal.
• Trascendental. Son conocimientos que trascienden a la realidad. Se interrelaciona con otros campos
del saber humano.
• Racional y reflexivo. Se funda en la razón, todo lo analiza y sólo acepta como verdadero aquello
que haya resistido el análisis racional e intelectivo.
• Es un saber totalitario: toma su objeto de estudio en forma completa, integral, global y total.

1.6. Disciplinas filosóficas.

Existen diversas disciplinas filosóficas, cada una de ellas abordan una parte de la realidad
(Chavez, 2004). Algunas de ellas son:

• Gnoseología o Teoría de Conocimiento. El interés fundamental de esta disciplina es analizar


la naturaleza, la posibilidad y los límites del conocimiento. Investiga la relación del
conocimiento y la cosa; es decir, el valor del conocimiento en cuanto establece su conformidad
con la cosa

• Epistemología o Teoría del Conocimiento Científico. Es el estudio crítico del conocimiento


científico, su fundamento y metodología. Su finalidad es resolver los inquietantes problemas
que surgen cuando se pretende revelar la estructura del conocimiento científico, y realizar el
análisis del lenguaje de la ciencia.

• Axiología. Estudia el problema de los valores acerca de su existencia, su origen, su


naturaleza, sus características. Es la disciplina filosófica que estudia la forma, el significado y
fundamento de los juicios valorativos.

• Ética. Estudia la conducta o comportamiento moral del hombre en sociedad. Analiza si dicho
comportamiento es bueno o malo ante nosotros y ante los demás; y mide el grado de
responsabilidad de dicho acto de acuerdo al criterio de libertad.

• Lógica. Es el estudio de los principios, métodos, reglas, leyes, que su utilizan para distinguir
el buen razonamiento (correcto) del mal razonamiento (incorrecto)

• Ontología. Es el estudio del ser de las cosas, del ser en tanto ser y los accidentes propios del
ser y de la realidad.
• Estética. Rama que trata de lo bello y los diferentes modos de aprehensión de realidades
bellas. Se relaciona con la esencia y la percepción de la belleza.

• Antropología Filosófica. Estudia la esencia del hombre, su significado, la finalidad de su


existencia, su posición en el cosmos, etc. Estudia los problemas que plantea la existencia
humana concreta en relación con las condiciones históricas, económicas, sociales y culturales.

2. BREVE EVOLUCIÓN DE LA FILOSOFÍA


Pensamiento filosófico antiguo greco-romano: Sócrates
La filosofía nace en Grecia, en las costas de Jonia (actual Turquía), en el siglo VI a.C., sobre la
base de premisas sociales, económicas, políticas, religiosas, científicas, morales, educativas,
artísticas, jurídicos, propiedad privada y división del trabajo, a razón de que ya no era posible
explicar la realidad y sus fenómenos a través del mito, la magia y la religión. Ahora toda
explicación empieza a fundamentarse en la demostración, contrastación y verificación.

Aunque existe un materialismo ingenuo y una dialéctica espontánea, históricamente la filosofía


griega se la conoce como filosofía dialéctica.

La filosofía antigua se divide en los siguientes periodos:

• Cosmológico: Preocupación por el arché (origen) y cambio de las cosas.


• Antropológico–Clásico: Preocupación por el hombre y la sociedad.

• Helenístico–Romano: Decadencia del pensamiento griego

SÓCRATES (469–399 a.C.)


Uno de los más grandes filósofos griegos, de gran influjo personal en Atenas y de valor ejemplar
en Occidente por su consagración a la filosofía. Maestro de Platón. Hizo del hombre como ser
moral el centro de la investigación filosófica; ahora la filosofía ya no se concentra en el cosmos,
sino en el hombre. Presentó la inducción como proceso formativo del concepto y la definición de
las cosas como caracterización de lo universal.

Respecto de la ética sostiene “el mal es producto de la ignorancia y la verdad se busca


practicando la virtud” (arethé) “saber es virtud que se puede enseñar”. El Mal es sólo la falta de
inteligencia o de conocimiento. Inicia la autorreflexión e interiorización: Conócete a ti mismo.
Sócrates hace de la filosofía su vocación y de la búsqueda de virtud moral, la justicia y la verdad
su misión en la vida. Esta búsqueda comienza en el interior del hombre (moral).

Aplicó la Mayéutica como método filosófico, a partir del cual en algún momento concluye “sólo
sé que nada sé”. La mejor manera de enseñar y entender la filosofía es a través de la
conversación. El método socrático es el arte de hacer preguntas y de pensar en compañía para
luego obtener respuestas (dialogar), pues la verdad se obtiene mediante una investigación
común. El método socrático, es sobre todo, un método interrogativo, tendiente a que el el
interlocutor se contradiga a sí mismo a fin de que reconozca su propia ignorancia. (Dynnik, 1962)

- Ironía. Sócrates haciéndose pasar por ignorante pretende generar perplejidad, incertidumbre,
y contradicción en el conocimiento de su interlocutor para que de este modo reconozca su
ignorancia y experimente la necesidad de buscar el saber, la verdad. Por tanto, la ironía es un
proceso de higiene mental, mediante el cual reconocemos los límites y posibilidades del
conocimiento. Mediante preguntas y respuestas, en algún momento el que pretende saber algo,
al final no lo sabe.

- Mayéutica (arte de dar a luz). Una vez eliminados los prejuicios podemos reconocer la verdad
en nuestro interior (conócete a ti mismo, busca la verdad dentro de ti). Sólo hay que esforzarse
intelectualmente por poseerla. La

última verdad será mejor que la anterior.

Actitud hacia la política: Sócrates fue obediente con las leyes de Atenas, pero en general evitaba
la política, puesto que él consideraba que había recibido una advertencia divina. Creía que había
recibido una llamada para ejercer la filosofía y que podría servir mejor a su país dedicándose a la
enseñanza y persuadiendo a los atenienses para que hicieran examen de conciencia y se
ocuparan de su alma. No escribió libro alguno ni tampoco fundó una escuela regular de filosofía.

2.1. Platón, Aristóteles

PLATÓN (428–347 a.C.)

Filósofo griego de nombre Arístocles. Hijo de una de las familias más nobles de Grecia, pariente
del sabio Solón y el rey Codro. A los veinte años conoció a Sócrates y lo acompañó hasta su
muerte. Fue creador de un centro de libre educación, denominado La Academia.

Postula un dualismo cosmológico. El mundo material no es el verdadero porque sufre el cambio.


El verdadero es el mundo de las ideas (perfecto), fuera del alcance de los sentidos en el que
reina la justicia y se caracteriza por no sufrir cambio ni transformación (Chavez, 2004). Es el
Topus Uranus lugar donde originariamente vivimos como almas perfectas, conocedoras de todo,
y de donde nos expulsaron por cometer un error. Al ser castigados fuimos encarcelados en un
cuerpo para vivir en esta tierra. El hombre es un alma encarcelada (dualismo antropológico).
Conocer es recordar. La muerte es un paso a la reminiscencia. Podemos abordar dos grandes
campos:

a) Teoría de las ideas. Platón origina el Idealismo como corriente. Afirma que las cosas
sensibles son imitaciones pálidas de las ideas que son las únicas verdaderas, reales,
eternas y no empíricas. Dice que el mundo no es creado, sino el resultado ordenado
por un Demiurgo y que el alma es el principio del movimiento y de la vida (sostiene
la inmortalidad y transmigración del alma)

b) Teoría política. La República es su mayor obra política, trata de la cuestión de la


justicia ¿Qué es un Estado justo?, ¿quién es un individuo justo? El Estado justo es
aquel en el que cada clase debe llevar a cabo su propia función sin entrar en las
actividades de las demás clases. El Estado ideal se compone de tres clases.

• Filósofos–reyes. Les corresponde el liderazgo político


• Comerciantes o artesanos. Componen la estructura económica del Estado

• Militares. Participan con la seguridad,

La clase de una persona viene determinada por un proceso educativo que empieza en el
nacimiento y continúa hasta que esa persona ha alcanzado el máximo grado de educación
compatible con sus intereses y habilidades. Los que completan todo el proceso educacional se
convierten en filósofos–reyes. Son aquellos cuyas mentes se han desarrollado tanto que son
capaces de entender las ideas y, por lo tanto, toman las decisiones más sabias. Platón asocia las
virtudes griegas con la estructura de clase del Estado ideal:

• La templanza es la única virtud de la clase artesana


• El valor es la virtud de la clase militar

• La sabiduría caracteriza a los gobernantes


• La justicia, la cuarta virtud, caracteriza a la sociedad en su conjunto.

Algunas de sus obras: En su juventud: Apología de Sócrates. En su madurez: Protágoras,


Gorgias (retórica), Fedón (inmortalidad del alma), Fedro (belleza y teoría del alma), el Banquete
(amor), la República (sociedad justa e idea de Estado). En su vejez: Timeo, Leyes, etc.

ARISTÓTELES DE ESTAGIRA (384–322 a. de C.)

Llamado el estagirita, discípulo de Platón. No aceptó que el mundo fuera una simple sombra como
pensaba su maestro. Por lo que se le distanció por las posiciones idealistas, para elaborar un
pensamiento de carácter naturalista y realista. Fundó su famoso Liceo en Atenas.

Frente a la doctrina platónica de la superioridad del mundo inteligible, Aristóteles defendió la


posibilidad de aprehender la realidad a partir de la experiencia. Consideró que las ideas no deben
separarse de las cosas, sino que estaban inmersos en ellas, como forma específica de la materia.
Por estos motivos, otorgó gran importancia a los estudios científicos y a la observación de la
naturaleza. Sus estudios también se centraron en cuestiones de lógica formal, moral, política y
estética. Se afirma que escribió 170 obras, aunque sólo 30 se han conservado hasta hoy. Algunas
de las más conocidas son: el Órganon, Metafísica, De Anima, Política, entre otras.

Teoría de las Causas. La causa en Aristóteles no es entendida como en la ciencia actual (causa–
efecto), sino él explica la razón de cómo llegan a ser, cómo son y para qué son todas las cosas
(Huisman, 2001). Aristóteles las concretiza en cuatro:

• Causa material (materia de la que está hecha la cosa)

• Causa formal (la forma interior o esencia de la cosa)


• Causa eficiente (el agente productor)
• Causa final (aquello en vista de lo cual el agente actuó o se produce el objeto)
Considera que esta última es de gran importancia, sostiene que todo existe para cumplir un fin,
pues todo, por su propia inmanencia, busca su intrínseca perfección.

Ética. El fin último del hombre es la búsqueda de la felicidad. Para algunos, la felicidad consiste
en los placeres; para otros, en las riquezas; pero el hombre sabio la busca en el ejercicio de la
actividad que le es propia al hombre, es decir, en la vida intelectiva. Ello no excluye el goce
moderado de los placeres sensibles y de los demás bienes, con tal que no impida la
contemplación de la verdad. Sobre esta base desarrolla Aristóteles el concepto de virtud.

La virtud. Consiste en el justo medio. El actuar del hombre debe estar regido por la prudencia o
regla recta. No debemos ir a los extremos. Son dos modalidades:

• Las virtudes dianoéticas (que se refieren al ejercicio de la inteligencia)


• Las virtudes éticas (que se refieren a la sensibilidad y los afectos).

Todas las virtudes son hábitos que se adquieren por medio de la repetición. La virtud por
excelencia es la justicia, la cual consiste en el acatamiento de las leyes y en el respeto a los
demás ciudadanos.

Aristóteles afirma que el hombre es un "animal político" por naturaleza. Sólo los animales y los
dioses pueden vivir aislados. La fuerza natural hacia la reproducción y la conservación inclina a
los hombres a vivir unidos, primero en la familia, luego en la aldea (unión de varias familias) y
finalmente en la Ciudad–Estado (ni muy pocos, ni demasiados habitantes). El buen
funcionamiento de una Ciudad–Estado no se asegura solamente por aunar voluntades hacia un
mismo fin; se requiere también de leyes sensatas y apropiadas que respeten las diferencias y
eduquen a los ciudadanos para la responsabilidad civil dentro de la libertad (Aristóteles no
concibe el derecho de ciudadanía ni para las mujeres ni para los esclavos).

Existen tres formas puras de gobierno: Monarquía (gobierno de uno), Aristocracia (gobierno de
los mejores) y Democracia

(gobierno de muchos). A éstas se oponen tres formas impuras de gobierno: la Tiranía, la


Oligarquía y la Oclocracia (o forma de desgobierno). No se puede decir cuál de ellas es la mejor,
pues la forma de gobierno para un pueblo hay que deducirla de una indagación objetiva. De
acuerdo a las circunstancias se puede decidir cuál es más conveniente para un determinado
estado. En principio, toda forma de gobierno es buena si quien gobierna busca el bien de los
gobernados.

2.2. Desarrollo del pensamiento filosófico. Filosofía medieval:


Santo Tomás de Aquino

A diferencia de lo que había ocurrido con la filosofía griega (preocupación por el arché), la
filosofía medieval centra su

interés en Dios. El tema fundamental de reflexión pasa a ser la divinidad, quedando


subordinada la comprensión e interpretación del mundo, del hombre, de la sociedad, etc., al
conocimiento que se pueda obtener de lo divino. La fe, que suministra las creencias a las que
no se puede renunciar, pretende entrar en diálogo con la razón. Dos son las etapas
fundamentales

SANTO TOMÁS DE AQUINO (1225-1274)

Nace cerca de Aquino, (Italia). Su obra es el resultado de la síntesis de la filosofía aristotélica


con la tradición filosófica y teológica del cristianismo y, en cuanto tal, representa el momento
cumbre de la Escolástica cristiana.

Santo Tomás, replantea la relación entre la fe y la razón, dotando a ésta de una mayor
autonomía. Acepta el predominio de lo teológico sobre cualquier otra cuestión filosófica, así
como los elementos de la fe que deben ser considerados como imprescindibles en la reflexión
filosófica cristiana: el creacionismo, la inmortalidad del alma, las verdades reveladas de la
Biblia y los evangelios. Tomás insiste en la existencia de una única verdad, que puede ser
conocida desde la razón y desde la fe. Sin embargo, reconoce la independencia de esos dos
campos, por lo que cada una de ellas tendrá su objeto y método propio de conocimiento.

La filosofía se ocupará del conocimiento de las verdades naturales, que pueden ser
alcanzadas por la luz natural de la razón; y la teología se ocupará del conocimiento de las
verdades reveladas, de las verdades que sólo puede ser conocidas mediante la luz de la
revelación divina.

Tomás acepta la existencia de un terreno "común" a la filosofía y a la teología, que vendría


representado por los llamados "preámbulos" de la fe (la existencia y unidad de Dios, por
ejemplo). En ese terreno, la filosofía seguiría siendo un auxiliar útil a la teología y, en ese
sentido, Tomás se refiere a ella todavía como la "criada" de la teología. La existencia de Dios,
no es una verdad evidente para la naturaleza humana, (para la razón,) por lo que, quienes la
afirmen, deberán probarla. Con ello pretende recalcar tanto la importancia del tema como la
legitimidad de solicitar una garantía de la razón, independientemente de lo que afirme la fe.
Si la existencia de Dios no es una verdad evidente para nosotros es necesario, pues, que sea
demostrada de un modo evidente para la razón, de un modo racional, en el que no
intervengan elementos de la Revelación o de la fe. La demostración de la existencia de Dios.
Plantea las cinco pruebas para la demostración de la existencia de Dios: (Marías, 1966)

a) Prueba del Movimiento. Nos consta por los sentidos que hay seres de este mundo que
se mueven; pero todo lo que se mueve es movido por otro, pero no es posible una serie
infinita de causas: por lo que hemos de admitir la existencia de un primer motor inmóvil. Ese
primer motor inmóvil es Dios.

b) Prueba de la Causa Eficiente. Nos consta la existencia de causas eficientes que no


pueden ser causa de sí mismas, ya que para ello tendrían que haber existido antes de existir,
lo cual es imposible. Además, tampoco podemos admitir una serie infinita de causas
eficientes, por lo que tiene que existir una primera causa eficiente incausada. Esa causa
incausada es Dios.

a) Prueba del Ser Necesario. Hay seres que comienzan a existir y que perecen, es decir,
que no son necesarios; si todos los seres fueran contingentes, no existiría ninguno, pero
existen, por lo que deben tener su causa en un primer ser necesario, pero una serie causal
infinita de seres contingentes es imposible. Este ser necesario es Dios.

b) Prueba de los grados de Perfección. Observamos distintos grados de perfección en


los seres de este mundo (bondad, belleza,...) Y ello implica la existencia de un modelo con
respecto al cual establecemos la comparación, un ser óptimo, máximamente verdadero, un
ser supremo. Ese ser supremo es Dios.

c) Prueba del Orden o Finalidad. Observamos que seres inorgánicos actúan con un fin;
pero al carecer de conocimiento e inteligencia sólo pueden tender a un fin si son dirigidos
por un ser inteligente. Luego, debe haber un ser sumamente inteligente que ordena todas las
cosas naturales dirigiéndolas a su fin. Ese ser inteligente es Dios.

2.3. Francis Bacon, Nicolás Maquiavelo.

NICOLÁS MAQUIAVELO (1469–1527)

Fue secretario de la cancillería de estado de Florencia. Su célebre obra El Príncipe (1532), está
dedicado a Lorenzo de Médici y le exhorta en ella a liberar Italia del yugo extranjero y a crear un
poderoso Estado Nacional; de qué manera se llega al poder y cómo éste, alcanzado, se conserva.
Para este italiano el Estado no se explica por la voluntad divina, sino por causas naturales; el
progreso en la historia depende de la acción del hombre. La política nada tiene que ver con la
moral, la ética o la religión.

a) El Estado. El hombre es por naturaleza perverso y egoísta, sólo preocupado por su seguridad
y por aumentar su poder sobre los demás; sólo un Estado fuerte, gobernado por un príncipe
astuto y sin escrúpulos morales, puede garantizar un orden social justo que frene la violencia
humana (Huisman, 2001). Algunos le atribuyen la invención de la dictadura moderna. Sus
ideas políticas estaban impregnadas de sentido práctico y una visión realista de gobierno.

El bien del Estado no se subordina al bien del individuo o de la persona humana en ningún
caso, y su fin se sitúa absolutamente por encima de todos los fines particulares por más
sublimes que se consideren.

Aboga por la creación de un ejército poderoso, pero formado no por mercenarios, sino por
ciudadanos. Siendo así que todos los Estados cambian por evolución o por revolución. Un
Estado que desee conservar su libertad o independencia debe mantenerse siempre en
guardia.

b) El Príncipe. El príncipe o el gobernante, tiene como misión la felicidad de sus súbditos y ésta
sólo se puede conseguir con un Estado fuerte. Para conseguirlo tendrá que recurrir a la
astucia, al engaño y, si es necesario, a la crueldad. La virtud fundamental es la prudencia, para
la conveniencia del Estado. Si el interés de la patria exige traición o perjurio, se comete. "La
grandeza de los crímenes borrará la vergüenza de haberlos cometido". Los medios no
importan: no es necesaria la moral, sino un realismo práctico, no lo que debe ser, sino lo que
es en realidad. Política y moral son dos ámbitos distintos e incluso contradictorios.

La personalidad del príncipe debe poseer condiciones especiales para llegar al Poder y
mantenerse en él:

• Capacidad de manipular situaciones, ayudándose de cuantos medios precise mientras


consiga sus fines: lo que vale es el resultado. "El que consigue el poder es el Príncipe, el
que consigue el orden y la paz son los súbditos".

• El gobernante debe poseer destreza, intuición y tesón, así como habilidad para sortear
obstáculos, y moverse según las circunstancias.

• Diestro en el engaño. No debe tener virtudes, solo aparentarlas.


• Amoral. Indiferencia entre el bien y el mal, debe estar por encima.

Para Maquiavelo la mejor forma de gobierno es la República: "el gobierno de muchos es mejor
que el de unos pocos". Aunque él era republicano y aspiraba a convertir a Florencia en un Estado
fuerte. En El Príncipe acepta, como mal menor, que en ciertos momentos de corrupción y
desorden es más útil y eficaz la acción de un solo personaje, adornado de cualidades
excepcionales.

El bien supremo no es ya la virtud, la felicidad, la perfección de la propia naturaleza, el placer o


cualquiera de las metas que los moralistas propusieron al hombre, sino la fuerza y el poder del
Estado y de la personificación del Príncipe o gobernante. En este "sistema político" se ha olvidado
por completo la ética y la política que predicaron Platón y Aristóteles. Ahora un hombre bueno,
moral y honrado no puede ser un buen político. En síntesis: El fin justifica los medios. (Maquiavelo,
1983)

FRANCIS BACON (1561–1626)

Materialista inglés. Por su manera de pensar se consideró un filósofo renacentista, aunque sus
trabajos son del siglo XVII. Sus principales obras son: Novum Organum y De la Dignidad de la
Ciencias, ambas parten de su gran proyecto de renovación que llamó “la gran restauración”.

Opinaba que nuestro conocimiento de la naturaleza debe tener fines prácticos; a la naturaleza se
le domina obedeciéndola. Creía que la lógica de la inducción es el instrumento de la ciencia.
Propone que el método científico se regule por una lógica de la Inducción y no por la lógica
aristotélica, de ahí que a su obra la llame Novum Organum, el nuevo instrumento de la
investigación.

Bacón opina que hay algo en nuestra mente que nos inclina a elegir el error y el camino más fácil,
por eso, antes de iniciar el método de la interpretación de la naturaleza, es necesario eliminar los
prejuicios (los ídolos de la mente). Los Ídolos son nociones falsas generalizados, pero se debe
eliminar antes de iniciar cualquier investigación, estos son:

• Ídolos de la tribu. Son inclinaciones comunes de la humanidad a interpretar


antropomórficamente los fenómenos de la naturaleza o aceptar como verdaderas las
explicaciones acordes a nuestros deseos.

• Ídolos de la caverna. Son prejuicios que surgen en cada individuo, debido a su carácter, su
educación, sus convicciones.

• Ídolos del foro. Son prejuicios llamados “ídolos de la plaza” y provienen de la asociación
interhumana a través del lenguaje. El uso impreciso de la lengua condiciona también nuestra
interpretación de las cosas.

• Ídolos del teatro. Son prejuicios que se originan en la actividad acrítica con que aceptamos
las opiniones de ciertas personas (filósofos) de prestigio y autoridad. (Cópleston, 1996)

2.4. Filosofía moderna: René Descartes,

RENATO DESCARTES (1596–1650)

Filósofo, científico y matemático francés. Considerado el padre del pensamiento moderno.


Representante del racionalismo. Critica la lógica silogística aristotélica como instrumento de
conocimiento. Propone como método la duda metódica.

Es famoso su aforismo “pienso luego existo” (cogito ergo sum), es decir sólo la razón es el
elemento suficiente y conveniente para llegar a la verdad. De todo se puede dudar, menos de la
propia duda, “si dudo es porque pienso y si pienso, me doy cuenta que existo”.

El objetivo de Descartes era el logro de la verdad filosófica mediante la razón. Pretendía construir
una filosofía que asegurase el conocimiento perfecto de todas las cosas que el hombre puede
conocer.

Sostiene que nuestros conocimientos válidos sobre la realidad provienen del entendimiento. La
realidad está compuesta de tres tipos de sustancias:

• Sustancia corporal: Su esencia es la extensión (res extensa = mundo)

• Sustancia espiritual: Su esencia es el pensamiento (res cogitans = yo)


• Sustancia natural o sustancia de Dios: Su esencia consiste en sustancia infinita (res necesaria
= Dios)

Existen también ideas innatas en el entendimiento, que no tienen su origen en la experiencia


sensible; nuestro conocimiento se construye deductivamente a partir de ciertas ideas y principios
evidentes.

El contenido de la mente cuando piensa son las ideas, las cuales son de dos clases: Ideas claras
y distintas, de las que no se pueden dudar; e Ideas oscuras y confusas, que hay que desecharlas
por dar campo a la duda.

Es necesario tener en consideración las siguientes reglas:

• De la evidencia. Solamente se debe aceptar como verdadero aquel conocimiento que sea
evidente, claro y distinto.
• Del análisis. Cada dificultad hay que dividirla en tantas partes como sea posible y necesario
para resolverla mejor.

• De la síntesis. Hay que empezar por los objetos más sencillos y más fáciles de conocer, para
subir gradualmente hasta el conocimiento de lo más complejos.

• De la enumeración, hay que hacer enumeraciones tan complejas y revisiones tan generales
como para estar seguros de que no omitimos nada.

Según Descartes la idea de Dios es innata en el entendimiento humano, pero para explicarnos la
presencia de tal idea, necesitamos suponer la existencia de ese ser perfecto y nuestra
dependencia de él. (Cópleston, 1996), (Williams, Descartes, el proyecto de la investigación pura,
1996)

Obras principales: Discurso del Método, Meditaciones Metafísicas, Los Principios de la Filosofía,
Tratado de las Pasiones, El Tratado del Mundo y el Tratado del Hombre.

2.5. Immanuel Kant, Friedrich Hegel, Karl Marx

MANUEL KANT (1724–1804)

Fundador del idealismo clásico alemán. Se sitúa en el umbral del pensamiento moderno. Su
filosofía se denomina Criticismo, o también idealismo trascendental, y se caracteriza por el
escepticismo y una pérdida de fe tanto en la religión como en la metafísica, no obstante en un
principio la defendía. Por eso que a su filosofía en conjunto se la ha dividido en dos grandes
etapas o períodos: el período precrítico que duró desde 1746 hasta 1770 y el período crítico que
comprende el tiempo de publicación de las tres grandes críticas, a partir de 1781 en adelante.

El período precrítico o físico. Kant trató de hallar una defensa para la metafísica en respuesta a
las críticas surgidas de los desarrollos de la ciencia. Pero luego se dio cuenta que no se podía
justificar los métodos racionalistas usados en la metafísica. Luego cuestiona la metafísica.

En esta etapa también domina el interés por las ciencias naturales y sus obras refieren casi
exclusivamente a cuestiones físicas y matemáticas. Su obra más importante de este período es
“Historia natural universal y teoría de los cielos”. Aquí expone la formación entera del sistema
cósmico partiendo de la hipótesis de una nebulosa primitiva. Se trata de una gran hipótesis
evolucionista: Las leyes que actualmente rigen el cosmos presidieron su evolución de la cual, por
lo tanto, se excluye toda intervención divina. También afirmaba que el espacio y el tiempo son
formas intuitivas.

El período crítico se va caracterizar por los cuestionamientos anteriores acerca del conocimiento,
la ética, la estética. Su filosofía en este período se sintetiza en cuatro preguntas (Cópleston, 1996).

• ¿Qué puedo conocer? Quien responde a esta pregunta es la metafísica. Este es el tema
central de su libro “Crítica de la razón pura”.

Sostiene que es imposible construir un sistema de filosofía especulativa si antes no se ha


investigado las formas del conocimiento y los límites de nuestras facultades cognoscitivas. Esto
lo conduce a un agnosticismo en la cual sostiene que la naturaleza de las cosas tal como estas
existen en sí mismas (cosas en sí) es por principio inaccesible a nuestro conocimiento: Sólo es
posible conocer los “fenómenos”, es decir, el modo por el cual las cosas aparecen en nuestra
experiencia.

No podemos ver el mundo en sí, sino sólo cómo aparece para nosotros. El único conocimiento
teórico cierto se dan en las matemáticas y en la ciencia natural. Pero este conocimiento viene
condicionado por las formas apriorísticas que existen en nuestra conciencia. Y este conocimiento
tiene para todos las mismas características generales.

• ¿Qué debo hacer? Contesta la moral. Trata de responder esta pregunta en su libro
“Fundamentación de la metafísica de las costumbres”, que según Kant requería a su vez de una
fundamentación crítica, por eso luego escribe “Crítica de la razón práctica”.

Las acciones morales se realizan sólo por respeto al deber (obediencia a la ley que dicta nuestra
conciencia) y no por simpatía hacia el prójimo o cualquier otro tipo de inclinación natural. Es un
mandato incondicional que en la medida posible debe ser universal, esto es, un imperativo
categórico.

Uno de sus imperativos categóricos es: Actúa de tal modo que puedas querer que la máxima que
guía tu acción pueda convertirse en ley universal.

• ¿Qué me está permitido esperar? A esta pregunta contesta la religión. Los temas en que se
deriva esta pregunta se relacionan con la virtud, la felicidad y el sumo bien, que se resuelven
también en “La crítica de la razón práctica” y algunos de sus otros escritos como “La crítica del
juicio”.

• ¿Qué es el hombre? Resuelve la antropología. Pero no una antropología cualquiera sino una
antropología del hombre como sujeto cognitivo. Trata de responder con su libro “Antropología”.
(aunque en realidad este libro fue trabajo de sus estudiantes

JUICIOS SINTÉTICOS A PRIORI

Kant diferenciaba los modos de pensar en proposiciones analíticas y sintéticas. Una proposición
analítica (juicio analítico) es aquella en la que el predicado está contenido en el sujeto (ejemplo,
los hombres son seres racionales). La verdad de este tipo de proposiciones es evidente, porque
afirmar lo contrario supondría plantear una proposición contradictoria. El predicado “seres
racionales” no añade nada al concepto de hombre en el que está implícitamente contenido. Tales

proposiciones son llamadas analíticas porque la verdad se descubre por el análisis del concepto
en sí mismo. Los juicios analíticos son necesarios porque el pensamiento debe reconocer como
verdadero en el predicado lo que ha reconocido como verdadero en el contenido del sujeto, y tal
reconocimiento es a priori.

Los juicios analíticos son universales y necesarios, pero son inútiles en cuanto que no aumentan
el saber que ya poseemos, sino sólo los explican.

Las proposiciones sintéticas, en cambio, son aquellas a las que no se puede llegar por análisis
puro. Cuando se añade a un conocimiento obtenido un conocimiento nuevo estamos haciendo
un juicio sintético. Todas las proposiciones comunes que resultan de la experiencia del mundo
son sintéticas (ejemplo, el agua tiene una densidad específica mayor que la del aceite). En este
ejemplo vemos que el predicado no es pensado en el contenido del sujeto, sino que se le añade
por síntesis a éste como algo nuevo. Tal aumento es experimental, a posteriori. Por tanto, no
tiene carácter de necesidad ni de universalidad.

Sin embargo, es pertinente que el conocimiento deba consistir en un aumento del saber, y esto
sólo es posible por medio de la experiencia, que a un contenido añade otro nuevo, a posteriori.
Pero su carácter de no necesidad lo limita, por lo que es necesario agregar el elemento universal
y necesario, a priori, para que sean posibles la matemática y la ciencia. Por ello, es necesario un
juicio sintético a priori.

Las proposiciones empíricas dependen tan sólo de la percepción pero las proposiciones a priori
tienen una validez esencial y no se basan en tal percepción. La diferencia entre estos dos tipos
de proposiciones puede ser ilustrada por la empírica “el agua tiene una densidad específica
mayor que la del aceite” y la a priori “los hombres son seres racionales” o, “dos más dos son
cuatro”.

Kant sostiene que es posible formular juicios sintéticos a priori. Esta posición filosófica es
conocida como trascendentalismo. Al explicar cómo es posible este tipo de juicios, Kant
consideraba los objetos del mundo material como incognoscibles en esencia. Desde el punto de
vista de la razón, sirven tan sólo como materia pura a partir de la cual se nutren las sensaciones.
Los objetos, en sí mismos, no tienen existencia, y el espacio y el tiempo pertenecen a la realidad
sólo como parte de la mente, como intuiciones con las que las percepciones son medidas y
valoradas (Cópleston, 1996).

3. GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL (1770 – 1831)

Nace en Stuttgart en 1770, Filósofo idealista objetivo, representante de la filosofía clásica


alemana. En su juventud se distinguió por sus ideas radicales, saludo la revolución francesa, se
alzó contra el régimen feudal de la monarquía prusiana. Fue profesor en las universidades de
Heidelberg en 1816 y de Berlín a partir de 1818, que lo llevaran a asumir una defensa del estado
absolutista prusiano. Para Hegel todo cuanto ha existido, existe y existirá tiene su fundamento en
la Idea Absoluta o razón Universal y desarrolla un sistema filosófico a través del cual busca
comprender la totalidad mediante el método dialectico.

Concibe el mundo con incesante movimiento que transcurre por necesidad y afirma que es un
movimiento racional, pero este movimiento no es mecánico sino dialectico, lo más importante es
que Hegel diviniza a aquel movimiento o devenir racional, llamándole Idea Absoluta o Razón
Universal, esto significa para Hegel el movimiento de la Idea Absoluta no es mecánico, sino de
forma dialéctica, y afirma que en el interior de cada entidad del universo se encuentra
germinando aspectos contradictorios que le van a permitir su desarrollo a partir de su negación,
en ese sentido la idea se hace naturaleza inerte, luego vida, y, después, ser humano, vida racional
productora de cultura, que le hace ser consciente de todo este proceso. En síntesis, si la Idea
Absoluta, la razón pensante lleva en si la contradicción, todo lo pensado está sujeto a
contradicción. Por consiguiente, todo lo existente está sujeto a cambio. Nada hay estable,
absoluto, inmutable. Todo lo que existe debe cambiar, perecer, sin excepción. Pero tal proceso
genera su contrario, es decir, que en lo que perece se engendra lo que nace, en lo viejo se
desarrolla lo nuevo, y, a su vez, cuando lo nuevo llegue al máximo de su desarrollo engendrara
su contrario, es decir, aquello que es lo nuevo y lo ha de superar. Y así, sucesivamente, hasta
reencontrarse a sí mismo en un superior estado cualitativo, distinto al estado cualitativo del cual
partió. Todo lo existente está sujeto a esta condición. Por lo que Hegel considera que la Idea
Absoluta se realiza en el pensamiento de los seres humanos, y el devenir de esta Idea Absoluta
es dialectico y si se pretende reflejar lo real, se debe de emplear la dialéctica en la investigación
a través de la siguiente triada:

La Afirmación (tesis), la negación de la afirmación (antítesis), y la negación de la negación


(síntesis). Hegel analiza el Espíritu de manera tripartita:

a. Espíritu subjetivo, comprende las manifestaciones particulares del hombre: el alma, la


consciencia y la razón.

b. Espíritu objetivo, Constituye las manifestaciones del espíritu subjetivo que se concretan en
instituciones necesarias para la sociedad: el derecho, la moralidad y la eticidad.

c. Espíritu absoluto, Es la comprensión de todo el proceso de la Idea Absoluta, mediante las


manifestaciones de la humanidad dentro del Estado: arte, religión y filosofía. Para Hegel la filosofía
debe limitarse a explicar el mundo, no tiene que imaginar cómo debería ser.

En su filosofía política, manifiesta que la historia es el discurrir de la Idea Absoluta, como espíritu
y en la humanidad, por lo tanto como racional, es un proceso necesario. La idea desea
desarrollarse libremente, por eso el norte de la historia es el “reino de la libertad” este reino es
inevitable. En la historia no hay regresión, cada etapa es superior a la otra. Al analizar la historia
de la humanidad, Hegel sostiene que las manifestaciones culturales, en tanto manifestación de la
idea en su despliegue hacia la libertad, tienen como punto de inicio los pueblos asiáticos y su
punto culminante en Alemania. En consecuencia, el Estado es la realización de la libertad que
busca el espíritu consciente. Por eso, dentro del Estado el hombre es racional. El objetivo de la
educación es asegurar que los individuos dejen de considerarse individuales con el fin de
alcanzar una conciencia colectiva que se someta al Estado; es decir, que entienda que los
ciudadanos existen gracias al Estado. De ahí que para Hegel el hombre es hombre en virtud del
Estado. (Cópleston, 1996),

OBRAS: Algunas importantes son:

• Fenomenología del Espíritu (1807)


• Principios de filosofía del derecho (1821)
• Estética
• Lecciones de historia de la filosofía

CARLOS MARX (1818-1883)

Filósofo, historiador, economista y político judío–alemán. Sus ideas protagonizaron una serie de
reacciones a nivel mundial: desarrolló el materialismo histórico y el materialismo dialéctico. Sus
principales obras son “El Capital”, “Manuscrito Económico-filosófico”, “Miseria de la Filosofía”,
“La Sagrada Familia”, entre otros.
Su filosofía parte de una crítica al idealismo de Hegel. Para Hegel, "todo lo racional es real y lo
real es racional" y que la realidad es, por tanto, de naturaleza racional. Para Hegel la realidad es
reducible a la idea y da una primacía al sujeto sobre el objeto. Pero Marx afirma que el saber no
es sólo conocimiento teórico sino también acción (praxis). La realidad no es la idea sino la
materia, la naturaleza. Fuera de la naturaleza no existe nada, por tanto, los seres superiores son
imaginaciones.

Crítica a Feuerbach. El materialismo de Marx es histórico y considera que el materialismo


mecanicista de Feuerbach tiene limitaciones: es incapaz de concebir al mundo como un proceso,
como materia sujeta a desarrollo histórico. Para Feuerbach, el movimiento engendra siempre los
mismos resultados. No considera al hombre como un ser práctico.

El materialismo histórico es una interpretación de la historia a través de la materia. Lo que


condiciona la historia humana no es el espíritu (Hegel), sino las relaciones económicas de
producción (Marx). Concibe la historia como un proceso dialéctico, como una serie de
contradicciones que se dan en la estructura económica. Estas contradicciones se manifiestan
en la lucha de clases. El motor de la historia es, pues, la contradicción entre las fuerzas
productivas y las relaciones de producción. Se da una relación entre la infraestructura
(constituida por las fuerzas productivas y las relaciones de producción) y la supraestructura
(conjunto de ideas que configuran la conciencia social). El fin al que se dirige la historia es la
desaparición de las clases y la instauración del comunismo.

El materialismo dialéctico es una interpretación de Engels, pero Marx no corrige a Engels y, por
lo tanto, debemos suponer que lo acepta. El materialismo dialéctico es la inversión de la dialéctica
hegeliana: donde Hegel dice espíritu, habrá que decir materia. Se puede definir como la visión
dialéctica de la realidad material. Lo único existente es la materia, que es esencialmente dinámica,
automotriz (se mueve a sí misma al margen del hombre) y está sometida a las leyes de la
dialéctica (lucha de contrarios, el salto cuantitativo a lo cualitativo y viceversa y negación de la
negación).

Marx detecta a lo largo de la historia tres tipos de alienación:

• Religiosa: Parte de la tesis de Feuerbach que dice que el ser humano es el creador de Dios y
de la religión. El hombre necesita conocerse, entonces se propone a sí mismo como objeto de
su conocimiento y proyecta fuera de sí un conjunto de cualidades que le pertenecen a él.
Todas esas cualidades las sitúa en un ser fuera de sí y le llama Dios (queda alienado). Dios es
simplemente una pura proyección del hombre. El hombre debe volver a reencontrarse consigo
mismo. Por eso, cuando el hombre se dé cuenta que Dios es un puro ser pensado, negará a
Dios y dejará de estar alienado.

• Socioeconómica: Se da porque el hombre por una parte se ve dominado por intereses


egoístas y por otra es una persona pública, un miembro abstracto del estado. El hombre es
como instrumento político de la clase dominante.

• Económica: Se da en el proceso de trabajo del sistema capitalista. Es la raíz de las demás


alienaciones. El trabajo es la esencia y naturaleza humana ya que, a través de él, el hombre
se exterioriza en los productos de su trabajo. El hombre desarrolla su personalidad dominando
la naturaleza mediante el trabajo. Pero si no hay reencuentro, el trabajador queda alienado,
porque atribuye a un ser distinto de él, un conjunto de cualidades que son su propia
personalidad.

El hombre para Marx tiene valor supremo, es fin en sí mismo, y esto lleva consigo la libertad y la
condena de todo tipo de esclavitud, como puede ser la alienación. El hombre es un ser dinámico,
en constante desarrollo hacia su plenitud. El hombre es el protagonista de la historia y está
llamado a transformar la realidad mediante la praxis. El humanismo de Marx es ético, ateo,
materialista, económico, comunitario, revolucionario y científico. (Althusser, 1967) (Marx, 2012)
2.6. Filosofía contemporánea:

Pensamiento filosófico contemporáneo (s. XIX al XXI)


Abarca, desde 1831 (muerte de Hegel) y en sentido restringido, desde 1875 etapa de renovación del
Positivismo, Espiritualismo y el Kantismo.
Tendencias: humanista (la vida, base de la reflexión filosófica) y científica que se ocupa de problemas
de la naturaleza planteado por la ciencia.

Michel Foucault (1926-1984)


Nace en Francia. Sufrió de depresión aguda por su opción sexual y por la enfermedad a
consecuencia de ello, llegando al borde del suicidio, Calificación profesional: fue filósofo,
sociólogo, historiador, psicólogo
Actividad: la enseñanza, como profesor y docente universitario en la asignatura de “Historia de
los sistemas de pensamiento”, de la Universidad Experimental de París. Su filosofía: califica como
crítico histórico (u ontológico) de la Modernidad. Se centro en el concepto de Sujeto.
Aportes a su pensamiento: influyeron en su pensamiento filosófico Nietzsche, M. Kant y
Heidegger, entre otros.
Obras: Locura y demencia, Las palabras y las cosas, La arqueología del saber, Historia de la
sexualidad, La voluntad de saber, construccionismo social y naturaleza humana.
Su doctrina filosófica:
. Critico de la historia social de la Psicología, Medicina, Ciencias humanas, etc.
. Analiza el Poder y las relaciones entre el poder, el conocimiento y el discurso. Acuña la noción
de poder que se ejerce en la esfera social como una “trama de poder microscópico capital”,
ajena al poder político, del Estado o de las clases privilegiadas, vinculándolos más bien al
conjunto de poderes e instituciones situadas a un nivel bajo o cotidiano. reconociendo en ellas,
la existencia de una multiplicidad de poderes (o sub poderes) situadas en diferentes niveles,
apoyándose mutuamente y manifestándose, formando una trama como un “organismo reticular”
y de manera sutil. Señala que el problema del poder no puede reducirse al problema de la
autoridad o de la soberanía sino a las condiciones (de dominación) que hacen posibles tales
relaciones, que en cada caso tienen su propia configuración y autonomía, que al ser colonizados
han sido doblegados y transformados en formas de dominación global. Señala, asimismo que el
sistema de dominación existe en toda la sociedad.
. Con referencia a la clase intelectual señala que forman parte de ese poder y que, sus
estrategias deben estar dirigidas a luchar contra todas las formas de poder, ya que el poder
funciona en cadena y articuladamente.
. Asociado inicialmente al estructuralismo, posteriormente se aleja de ella.
. Analiza conceptos como biopoder y biopolítica de especial relevancia en el pensamiento
político contemporáneo.
. En el trabajo académico, se interesó por el trabajo colectivo.
. En política, por invitación de Althusser fue miembro del Partido Comunista, participando en
las protestas estudiantiles. Posteriormente lo abandonó para convertirse en parte de los “nuevos
filósofos”.

Augusto Salazar Bondy. (1925–1974)

Es uno de los más notables pensadores del Perú contemporáneo. Nació el año 1925, falleció
tempranamente en Lima en 1974. Hizo estudios de Filosofía en la Universidad de San Marcos y
posteriormente en México y París. Augusto Salazar corresponde, entre otros, el mérito de haber
renovado la reflexión filosófica en nuestro medio, estableciendo pautas para tornarla más rigurosa
de lo que fue tradicionalmente. Su sólida formación científica y filosófica lo convirtió en uno de
los más auténticos exponentes de las nuevas corrientes del pensamiento latinoamericano.

La contribución filosófica más importante se dio en el campo de la ética y la axiología, abarcando


también otras áreas de las ciencias humanas. Su obra y su vida muestran su permanente
preocupación por construir un pensamiento auténtico, nutrido de la propia realidad peruana. El
rasgo más distinto de la personalidad es su esencial calidad de maestro. Luchador tenaz de la
defensa de sus ideas, a través de sus ensayos y artículos periodísticos, de su vida misma, supo
enseñar virtudes de consecuencia y autenticidad. La posición de Salazar Bondy, se encuentra de
una doctrina social humanista.

Fue uno de los ideólogos y gestores de la Reforma Educativa Peruana, en el Gobierno Militar de
Velasco Alvarado. Para impulsar la Reforma Educativa, Salazar partía del siguiente diagnóstico:
Nuestra educación ha sido encubridora y alienante, incapaz de promover transformaciones
revolucionarias; antes bien, ha sido inmovilizadora y ha estado orientada a mantener el orden de
cosas. Mientras sigamos dependiendo de los otros no vamos a desarrollar. La mayor parte de las
obras de Salazar Bondy están dedicadas al análisis y discusión de la realidad peruana y de los
procesos de dominación prevalecientes en el mundo contemporáneo. Entre los libros más
significativos se pueden mencionar: “Dominación y Liberación”: escritos 1966-1974 (1995) “La
Educación del Hombre Nuevo”: “La Reforma Educativa Peruana (1975), “Didáctica de la Filosofía”
(1967), "En torno a la educación", "¿Existe una filosofía en nuestra América", "Bartolomé o de la
liberación", "Historias de las ideas en el Perú contemporáneo".

3. SABER HUMANO
3.1. División básica. Lo teórico y práctico.

La connotación griega de la teoría y la praxis, ha sido la de un saber especulativo y operativo


paralelamente; bien sabemos que la cosa en si nunca será conocida sino solo de forma simbólica
racional, el empirismo británico bien podría estar de acuerdo con este conocimiento, casi puramente
teórico, el auge de la razón, la primacía del conocer sobre el ser, ciertamente en empirismo
fundamentaría que el conocer solo tiene lugar en la experiencia, Bacon y Descartes nunca estarían
de acuerdo, pero Kant logro unir estas posturas con su libro critica de la razón pura, en la que nos
aclara tanto el saber teórico y práctico se dan el mismo nivel siendo una más racional y la otra
palpable, pero ninguna contradictoria más si complementaria, es que no podría uno por saber mucho
ser bueno, como proponía el intelectualismo de Aristóteles, es por ello que el saber teórico y el
practico solo son saberes, el elegir como usar ese conocimiento está en la voluntad de cada ser, no
podríamos que existe diferentes formas de saber o inteligencia, la mente es campas de analizar y
sintetizar los conocimientos sin que ninguna contradiga a la otra, por ello, estamos seguros que el
saber teórico o proactivo son complementarios, todo saber puro descansa sobre los hechos
concretos que el saber practico los plasmo. si bien es cierto que cada una abra de diferente manera
amabas se necesitan como complemento del otro, el saber conocer, debo buscar saber hacerse, es
por ello que toda certeza debe tener fundamento en la realizada evidente de las cosas, sin que uno
sustituya a la otra más al contrario la complemente

3.2. Modos primitivos y generales del saber.

Inicialmente el saber era inoperable y operable, el primer caso se remitía al concepto a la forma
abstracta del modo como se hacen las cosas, es decir se refiere a los esquemas mentales de las que
están hechas las cosas concretas, como lo diría Kant, era el conocimiento a priori, “antes de “; en el
segundo caso se refiera al saber operable, es un saber más factico que formal, se refiera en la misma
línea al saber hacer concretamente las cosas, es un saber practico , ya no formal como en el anterior
caso, definámoslo como un saber a posteriori después de la experiencia. En suma estos dos tipos de
saberes se sintetizan en un saber teórico y otro practico paralelamente; sin embarco cabe recalcar
que del mismo se puede también desprender la doble teoricidad del saber completo puro, y
atenuado que tiende a ser más factual, del mismo modo el saber practico es atenuado y completo,
para entender esta situación solo hemos de imaginar un espectro de niveles del conocimiento siendo
todas importantes, pero diferentes.

3.3. Gradación de los saberes.


Primero: la teoricidad completa; la característica de este saber es que su naturaleza solo es
descriptible y su veracidad solo compete a la evidencia en su propia naturaleza, siendo solo
abstraída de forma especulativa una imagen de su esencia. cabe recalcar que las ciencias que
se ocupan de estos tipos de saberes son: las ciencias naturales, las matemáticas, la lógica, la
teología; gracias al la imaginación y el arte podemos contemplar accidentes de la naturales de tal
saber.
Segundo: la teoricidad atenuada; es el saber por la finalidad, no por el objeto, son
construcciones de la realidad, es el conocimiento del conocimiento, es la especulación del mismo
conocimiento que puede decirse puntos de, vista, criticas o argumentos.
Tercero: Practicidad atenuada; este es el conocimiento operativo sintético, conocimientos
netamente operativos, este conocimiento va de los medios al fin, siguiendo en modelo de saber
para hacer, un saber para la acción
Cuarto: Practicidad completa; es un saber y querer hacerlo, el saber más la voluntad de
ejecuarlo, aquí todo es concreto el fin del saber y la intención del que sabe
.

3.4. Voluntad de la escala del saber.

Todo conocimiento es ejercido por influjo de la voluntad, un conocimiento desde las cuasas hasta el
efecto, desde los medios hasta el fin pasa por la voluntad, podemos afirmar entonces que la razón
es fruto de la voluntad, el quiero hacer y el quiero saber es importante en la consecución de cualquier
saber siempre debe ir acompañada de la voluntad

3.5. Razón de la escala del saber.

Es necesario conocer la gradación del saber pues el camino sintético y deductivo hacen entender
que el conocimiento es a posteriori, nada es como decía Aristóteles tabula rasa, sin embargo es
necesario el saber cómo experiencia y las estructuras mentales, como predisposición más la voluntad
para el saber, el conociendo general se da empíricamente, luego nuestra mente va combinando
conceptos que será luego saberes, pero el saber es un hecho abstracto, gracias todo el proceso de
raciocinios y no hay nada que no entre por los sentidos, al menos para constructos teóricos siempre
cabe la necesidad de apoyarse en cosas concretas, el saber hacer es fundamental para el saber
producir y poner en praxis el conocimiento la razón sola no es el camino completo es necesario de
la experiencia o que esta se plasme en los hechos concretos, la sabiduría infinita no existe pero se
va haciendo poco a poco apoyado en la experiencia.

Autor de referencia: Leopoldo Eulogio Palacios (filosofía del saber)

4. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: PROBLEMA DEL HOMBRE

4.1. Antropología filosófica: Problema del hombre. Dualidad humana.

El término Antropología procede de las voces griegas: anthropos: hombre y logos: estudio,
tratado, investigación, etc.
Etimológicamente significa “estudio o investigación del hombre”.

La Antropología Filosófica es una disciplina filosófica que estudia la esencia del hombre, su
significado, la finalidad de su
existencia, su posición en el cosmos, etc. (Garcia, 1984)

PROBLEMA DEL HOMBRE


Es motivo de estudio por la Antropología Filosófica, que tiene por finalidad investigar el origen y
la esencia (naturaleza) del ser humano, para determinar el sentido de su existencia. Es necesario
distinguirla de la antropología física y cultural. La primera se ocupa del aspecto biológico humano
y su relación con el medio ambiente. La segunda estudia las manifestaciones culturales, como
las costumbres y hábitos.

Se le considera al hombre como un animal racional, esta definición viene desde Aristóteles, cuya
capacidad lo desarrolla en la sociedad, de igual modo lo define como un animal político.

Desde la antigüedad griega, el hombre es considerado como ser social, un ente que la sociedad
lo modela, cuya existencia se adecúa al trabajo como un factor principal de su evolución. Existen
otras tesis que niegan su condición social, las mismas que promueven la alienación del ser
humano, por lo que carece de un fundamento científico de la realidad. Esta observación mantiene
el debate sobre el origen y la esencia (naturaleza) del ser humano.

DUALIDAD HUMANA
Esta teoría sostiene que la naturaleza del hombre es dual, está constituido por materia y espíritu.
El hombre posee un cuerpo que es mortal, perecedero, pero también tiene un espíritu o alma.
Tanto el espíritu como la materia participan en el hombre, pero son entidades completamente
distintas e independientes con características propias, haciendo que el hombre sea un ser
dividido.

4.2. Hombre como ser natural. Hombre como ser espiritual.

HOMBRE COMO SER NATURAL


Desde la perspectiva de las ciencias naturales, el hombre es un ser constituido de acuerdo a las
leyes de la naturaleza. Engels considera la vida como la forma superior de la evolución de la
materia. Los seres vivos están integrados por los mismos elementos que existen en la naturaleza
inorgánica, sin embargo se rigen por leyes biológicas propias. (Giraldo, 2003)

El hombre forma parte de la naturaleza, presenta rasgos originales considerados biológicamente:

• La posición bípeda, vertical y erecta.

• Constitución y uso de la mano como órgano de aprehensión; esta capacidad le ha permitido


al hombre inventar diversos y variados instrumentos de producción
• Un cerebro excepcionalmente grande

• El otro rasgo biológico especialmente notable en el hombre es su lento proceso de


maduración. El hombre es el animal de niñez más larga y más general, pues su maduración dura
mucho y se extiende a todas las funciones orgánicas.

• El uso de la mano, como órgano de aprehensión, hace al hombre apto para crear objetos
nuevos (herramientas, utensilios, casa, etc.) y afianzar de este modo los lazos entre los individuos
de la especie.

• Lenguaje articulado, logrado a través de la especialización de los órganos fonadores

• Un ser social. A través del instinto gregario propio de los animales, que los obliga a vivir
formando grupos, el hombre ha sido el único en posibilitar la presencia de la sociedad.

HOMBRE COMO SER ESPIRITUAL


Es el lado específicamente humano, es motivo de estudio de las ciencias sociales o humanísticas.
(Giraldo, 2003)

Para el idealismo, el espíritu es un don divino, que es inmaterial, inmortal, invisible, incorpóreo e
indestructible. Esta entidad se une al hombre en el momento del nacimiento y se separa del
hombre en el momento de la muerte. Para el materialismo son características espirituales del
hombre: su capacidad consciente y reflexiva, su racionalidad, su cultura, sus pensamientos, su
voluntad, su experiencia moral, estética, sentimientos, etc.
4.3. Teorías sobre el origen del hombre: Creacionismo. Evolucionismo.

CREACIONISMO

Doctrina idealista y religiosa acerca de la creación del mundo y del hombre en virtud de un solo
acto creador como la explicación que da la Biblia acerca de la creación del mundo y del
hombre por Dios. El hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios. (Giraldo, 2003)

EVOLUCIONISMO

Es una de las teorías mejor fundamentadas científicamente que trata acerca de la evolución
biológica y de los mecanismos que la explican. Esta teoría afirma que las especies se
trasforman a lo largo de sucesivas generaciones y que en consecuencia, están emparentadas
entre sí al descender de antepasados comunes. (Giraldo, 2003)

Las ideas fundamentales son:


• El hombre es producto de la materia altamente evolucionada
• La evolución es un proceso permanente y continuo

• La evolución es un proceso lento y paulatino


• La evolución se procesa por etapas

5. GNOSEOLOGÍA: PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

5.1. Gnoseología: Proceso y estructura del conocimiento.

EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO

Es el proceso psíquico que realizamos en cuanto somos sujetos cognoscentes. Es la aprehensión


o captación mental de una cosa, de una propiedad, de un hecho o de un objeto cognoscible en
general por parte del sujeto cognoscente (Bobbio, 1988).

Aprehensión significa conocer, captar, es la acción de coger una cosa, pero mentalmente, es
evidente que cuando lo empleamos para describir el acto del conocimiento, no lo empleamos en
un sentido físico o material, sino se refiere a la captación puramente mental, de una manera no
física.

ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO

• Sujeto cognoscente. Es todo ser humano consciente que se dirige intencionalmente a captar
o aprehender las cualidades esenciales del objeto.

• Objeto cognoscible. Es todo hecho, fenómeno, cosa de la realidad. Es decir, todo lo existente
cuyas propiedades son factibles de ser aprehendidas por el sujeto. Aquello hacia lo que está
orientada la actividad cognoscente u otra actividad del sujeto. El objeto o ente, puede tener una
naturaleza material y espiritual (mental). De manera general el objeto se caracteriza por ser
objetivo, son reales, existen y se puede demostrar y comprobar.

• Representación. Es la idea, imagen o concepto que el sujeto forma en su mente luego de


captar las cualidades del objeto

5.2. Clases del conocimiento: sensorial y racional.

CONOCIMIENTO SENSORIAL (Empírico) Lo adquirimos por medio de los sentidos y por las
sensaciones que experimentamos en nosotros mismos, se produce en contacto directo con el
objeto.

• Sensación. Respuesta del organismo a la acción de un estímulo. El estímulo es cualquier


agente capaz de provocar una sensación, es decir una respuesta del organismo.
• Percepción. Se forma en base a grupos de sensaciones (captación integradora) que se
generan en los analizadores ubicados en los centros nerviosos del cerebro que da lugar a otros
procesos psíquicos como la memoria, la atención, etc.

• Representación. Corresponde a la evocación de percepciones anteriores

CONOCIMIENTO LÓGICO (Racional). Es aquel conocimiento que se adquiere por medio de la


razón. Es el conocimiento que se deduce, que se infiere. Sus objetos conocidos son objetos
ideales como los números.

• Concepto. Elemento material lógico, es la idea que se tiene sobre un determinado objeto de
la realidad.
• Juicio. Acto mental de negar o afirmar un contenido, es la estructura lógica fundamental.

• Razonamiento. Operaciones mentales de carácter discursivo que tiene premisas y


conclusiones.
• Hipótesis. Es el supuesto de algo.
• Teoría. Conocimiento al más alto nivel, que es comprobado es corroborado en la práctica.

5.3. Verdad: Portadores de verdad.

Del vocablo griego Aletheia (a: sin, letho: cubierto). Aquello que no está oculto. La verdad es el
reflejo fiel, certero, acertado de la realidad en el pensamiento, reflejo comprobado en última
instancia, mediante el criterio de la práctica. Existe verdad absoluta y verdad relativa. Las
verdades científicas son relativas, cada verdad relativa significa un paso adelante en la cognición
de la verdad absoluta. No existe un límite infranqueable entre la verdad absoluta y la verdad
relativa. Si no hay verdad no hay conocimiento auténtico. (Nicolás & Frápolli, 1997)

Portadores de la verdad: son

• lHechos y las cosas

Desde el punto de vista intuitivo, hecho es cualquier cosa que realmente ha pasado, ya sea que se continúe
en el tiempo o no. El hecho puede ser cuestionado o puede invalidar una opinión, y una opinión nunca
puede cambiar un hecho

Las cosas han sido uno de los objetos de estudio fundamentales de la ontología. En general la
tradición realista materialista, desde los atomistas griegos hasta Mario Bunge, ha asociado el concepto de
cosa a los conceptos de sustancia, ser, ente, materia y realidad; y la tradición idealista lo ha contrapuesto
al concepto de idea, minimizándolo de plano y negándolo.

• las creencias

Una creencia puede tener o no base empírica así como las creencias religiosas, al ser basadas en dogmas,
no suelen tener base empírica; lo que las hace opuestas a la ciencia, se construye a partir de datos
obtenidos mediante el método experimental a través de cálculos precisos.

• las oraciones-caso

Es el conjunto de palabras que expresa un juicio con sentido completo y autonomía sintáctica.

• las proposiciones.
Una proposición expresada en lenguaje natural deberá ser una oración gramatical o como mínimo una
oración semánticamente no vacía, mientras que una proposición expresada en un lenguaje formal como
signos que constituya una fórmula bien formada.

5.4. Teorías actuales: Idealismo y realismo.

REALISMO
El fundamento del conocimiento lo constituye el mundo material, que es lo mismo que la realidad.
Parte del hecho que el hombre conoce objetivamente el mundo que lo rodea, que la práctica social
e histórica del hombre es el elemento determinante. Entonces el mundo material tiene una existencia
independiente de la conciencia humana, por tanto, es factible de ser conocida y obedece todo ello a
las leyes dialécticas. (Marx).
IDEALISMO SUBJETIVO
Fundamenta que el sujeto determina el conocimiento, en este sentido el objeto existe en cuanto
exista una conciencia que lo perciba “siempre que se hable de realidad es que ya se la conoce, o
sea que es realidad para nuestra conciencia” Consecuentemente, si el conocimiento proviene de
realidades que solamente son tales para nuestra conciencia, entonces el fundamento último del
conocimiento es la conciencia. El conocimiento lo proyecta el sujeto desde su mente. (Berkeley).
EL IDEALISMO OBJETIVO
Se designa al planteamiento tanto de Platón, Hegel y similares; para referirse a que el conocimiento
proviene de un espíritu superior, suprasensorial; como el caso de Platón, para quien el conocimiento
es el recuerdo o reminiscencia de los arquetipos. O como para el caso de Hegel, el conocimiento es
la manifestación del desenvolvimiento del “espíritu absoluto”.

5.5 Tipos de verdad: Subjetiva y objetiva, relativa y absoluta.

Subjetiva y objetiva,
Las verdades subjetivas son aquellas con las cuales estamos más íntimamente familiarizados,
puesto que su contenido de verdad se encuentra en el sujeto que conoce y formula dicha verdad.
Son las verdades de la propia experiencia. El subjetivismo es la teoría que considera que todas
las verdades son subjetivas y dependen del sujeto que conoce.
A veces se considera como condición subjetiva el hecho de que el sujeto no sea el sujeto
individual sino el sujeto trascendental kantiano y se justificaría la objetividad del conocimiento con
independencia de un sujeto individual.
Nuestra conciencia con sus varios contenidos, es lo único real. (Berkeley)

las verdades objetivas pretenden ser independientes de nuestras creencias subjetivas y gustos
y el fundamento del hecho se da por el sujeto individual. como la verdad científica.
Se designa también al planteamiento tanto de Platón, Hegel y similares; para referirse a que el
conocimiento proviene de un espíritu superior, supra sensorial; como el caso de Platón, para
quien el conocimiento es el recuerdo o reminiscencia de los arquetipos. O como para el caso de
Hegel, el conocimiento es la manifestación del desenvolvimiento del “espíritu absoluto”.
Los objetos del conocimiento existen como producto del pensamiento. Mientras el idealismo
subjetivo ve en el objeto del conocimiento como un contenido de conciencia y el materialismo lo
considera como algo real como un contenido parcial del mundo exterior, el idealismo objetivo
como un resultado del pensamiento.

Verdad relativa, significa un paso adelante en la cognición de la verdad absoluta, si es científica,


es decir la verdad la suma de verdades relativas forman la verdad absoluta
Las verdades relativas son aquellas ideas o proposiciones que son verdad en relación a alguna
norma, convención o punto de vista como la norma mencionada son los principios de la propia
cultura. Todo el mundo acuerda que la veracidad o falsedad de algunas ideas es relativa:. Sin
embargo, el relativismo es la doctrina que señala que todas las verdades de un dominio particular
(moral o estética) e implica que toda verdad solo es en relación a la propia cultura. Por ejemplo,
el relativismo moral es la perspectiva que todas las verdades son socialmente inspiradas. Algunos
problemas lógicos sobre el relativismo se explican en el artículo falacia relativista.
Las verdades relativas pueden ser contrastadas con las verdades absolutas u objetivas y son
ideas o proposiciones que serían verdaderas para todas las culturas y tiempo.

Verdad absoluta: se entiende como un conocimiento completo exhaustivo de la realidad y como


aquel elemento de los conocimientos que no puede ser impugnado en lo futuro.
El absolutismo moral es la visión de que las normas y principios morales son absolutamente, es
decir incondicionados completamente verdaderas o falsas para todas las culturas y en toda
situación con independencia de los individuos afectados.
5.6 Ontológica, material y formal.

La verdad formal se entiende solo en el sentido de verdad lógica, como tautología, que no habla
del mundo. La verdad material, epistemológica, por su parte, tiene un contenido sobre el mundo
en la verdad ontológica; es decir no es directa y difícilmente asequible al conocimiento a posteriori
de la experiencia, como el esfuerzo de la investigación científica. En la conciencia no crítica o
vulgar consideramos tal distinción no es útil en la vida ordinaria.
La verdad formal se establece entre el contenido significativo de verdad de una expresión
lingüística concreta de un discurso o de una obra completa y la estructura de la proposición o
conjunto de proposiciones resuelve la expresión lingüística como lenguaje formalizado, analizada
según un sistema o cálculo lógico.

Consideremos el contenido de verdad de la frase siguiente: Si todos los elefantes tienen alas y
todos los seres alados vuelan, entonces los elefantes vuelan. El contenido de la frase como
discurso, respecto a la verdad de su contenido significativo en el mundo, es claramente falso.
Este discurso en cuanto a su contenido material, es falso. Su verdad material es falsa.

6. CORRIENTES DEL CONOCIMIENTO Y PROBLEMA DE LA CIENCIA

6.1. Epistemología.
Epistemología proviene de las palabras Episteme: Conocimiento, Logos: Tratado o estudio. La
epistemología es el estudio crítico del conocimiento científico, su fundamento y metodología. Su
finalidad es resolver los inquietantes problemas que surgen cuando se pretende revelar la
estructura del conocimiento científico, y realizar el análisis del lenguaje de la ciencia. En este
sentido, podemos identificar como lo mismo “Epistemología” y “Filosofía o Teoría de la Ciencia”.

Esta disciplina estudia la estructura del conocimiento científico, que está integrado por la
descripción, que es el elemento por el cual se toma contacto directo con el objeto que se conoce
y la explicación que es el elemento lógico, racional, por el cual se obtienen nuevos conocimientos.
Su estructura también está integrada por otros elementos como las funciones de la ciencia, los
métodos que utiliza y su relación con la tecnología. La introducción de este término se debe al
filósofo James Frederick Ferrier, en su obra Fundamentos de la Metafísica (1854)

6.2. Origen del conocimiento: Empirismo, racionalismo y criticismo.

EMPIRISMO
Es una corriente que sostiene que la única fuente del conocimiento, su origen y fundamento
está en la EXPERIENCIA. Al nacer un ser humano viene con la mente en blanco (tabula rasa)
dice John Locke, (fundamentándose en Aristóteles: No hay nada en el intelecto que no haya
pasado antes por los sentidos). Todos los conocimientos dependen de la experiencia.
Principales representantes: John Locke, George Berkeley, David Hume, Francis Bacon.
(Cópleston, 1996)

• Experiencia sensible. Es la captación directa de los objetos por medio de los sentidos
ejemplo: oler, palpar, etc.

• Experiencia interna o psíquica subjetiva. Aprehendemos, observamos directamente


nuestros propios estados psíquicos. Ejemplo. Emocionarse, alegrarse, etc.

• Experiencia Intelectual.- experiencia que logramos en base a las ideas que aprendemos

RACIONALISMO
Sostiene que la única fuente del conocimiento se encuentra exclusivamente en la RAZÓN. Sólo
un conocimiento es verdadero (o válido) si es lógicamente verdadero y universal. Sostiene que
no podemos fiarnos en los sentidos, porque nos han engañado anteriormente; los sentidos nos
dijeron que la tierra era plana y que el centro del universo era la tierra la cual es inmóvil. Por lo
tanto, la única vía para obtener conocimiento fidedigno es la razón. Sus representantes son:
Descartes, Baruch Espinoza, Gottfried Leibniz. (Cópleston, 1996)

CRITICISMO
Kant fundamenta que el conocimiento es posible porque interviene tanto la razón como la
experiencia; el sujeto no es un ente pasivo ante el proceso del conocimiento, afirma que el sujeto
pone de sí las condiciones de objetividad que son el espacio, el tiempo y las categorías.

Afirma que todo conocimiento es producto de la actividad empírica y racional, pues de un


conjunto de experiencias se obtiene muchos conocimientos o datos, pero se presentan sin orden,
entonces la razón es la que le da orden, forma y armonía; pero sólo se tiene acceso a conocer lo
fenoménico o apariencia de los objetos ya que es incognoscible el noúmeno o esencia de las
cosas. El fundamento está en que “no hay experiencia sin razón ni razón sin experiencia”
(Cópleston, 1996)

6.3. Ciencia: Características.

CIENCIA
Es el conjunto de conocimientos sistematizados, comprobados, demostrados sobre un aspecto,
hecho de la realidad objetiva. El conocimiento es un proceso histórico, cuyo desarrollo va de lo
desconocido hacia lo conocido, del conocimiento limitado, aproximado e imperfecto de la
realidad hasta su conocimiento omnímodo, profundo y preciso. Como forma de la conciencia
social, constituye un sistema, históricamente formado de conocimientos ordenados, cuya
veracidad se comprueba y se puntualiza constantemente en el curso de la práctica social. La
fuerza del conocimiento científico radica en el carácter general, universal, necesario y objetivo
de su veracidad, la ciencia aprende la realidad del mundo, sus conceptos mediante los recursos
del pensamiento lógico. (Garcia, 1984)

CARACTERÍSTICAS

Algunas características son- (Garcia, 1984)

• Contrastación. Capacidad para demostrar y comprobar un conocimiento, tratando de


comparar un conocimiento con otro, en un sentido de jerarquización.

• Objeto propio de estudio. Son conocimientos que se conocen separadamente, tienen sus
propios campos de estudio, es decir su propio objeto de estudio. Por ejemplo, la matemática
estudia los números.

• Metódica. Aplica los procedimientos de manera práctica, es decir las ciencias tienen sus
propios métodos, por lo que tienen un sentido teórico.

• Sistemática. Se presenta ordenadamente los conocimientos y con coherencia, por lo que van
de los sencillo a lo complejo.

• Objetiva. Son experiencias que no dependen de la conciencia, se observan tal como son en
la realidad objetiva.
• Explicativa. Aplica el rigor racional que determina el concepto generalizado.

• Experimental. Se pueden comprobar y repetir cuantas veces sea necesario, por eso todo
conocimiento científico siempre es nuevo.

• Teórica. Se presentan como hipótesis para ser demostradas.


• Universalidad. Que es válido para toda la humanidad.

• Falibilidad. Supera a las fallas humanas.

• Falsacionismo Popperiano. La verificación del conocimiento no se demuestra por medio de


la verdad, sino contrariamente por la falsedad.
• Predictibilidad. Capacidad de la ciencia para adelantar juicios.

6.4. Clasificación según Bunge.

Tenemos la siguiente clasificación (Bunge, 1969):


• CIENCIAS FORMALES (estructura formal). Se llaman también Teóricas. Son aquellas ciencias
que tratan con entes ideales, por lo que son racionales, sistemáticos y comprobables. Tratan con
objetos abstractos que existen a nivel conceptual, además son deductivas y emplean símbolos:
Las Matemáticas, La Lógica.
• CIENCIAS FÁCTICAS (factum, hecho, fenómeno). Se llaman empíricas, materiales. Son
ciencias que parten de hechos, cuyos principios, reglas, leyes se aplican en la práctica, trata con
objetos reales, sensoriales, emplea el método experimental, es verificable. Ciencias Sociales o
Humanas. Las Ciencias Naturales, que se divide en: Ciencias Biológicas y Ciencias Físicas.

6.5. Comunidad científica: Funciones básicas de la ciencia.

La comunidad científica es un grupo específico que surgió en Europa a partir del siglo XVII,
difundiéndose posteriormente en el proceso de occidentalización del mundo, a partir de la
dominación colonial. La actividad esencial de dicha comunidad es el cultivo y la difusión de la
ciencia, estableciendo para ello las normas y prescripciones de todo tipo que haga posible su
realización exitosa.
Los integrantes de la comunidad científica dieron origen con frecuencia a organizaciones
especializadas como Institutos, Academias, Universidades, etc. que facilitaron la inserción de la
ciencia en la vida social. Sin embargo, la comunidad científica no se identifica necesariamente
con dichas organizaciones, no obstante que algunos de sus más distinguidos representantes se
hallan al margen de ellas. La actividad científica ha sufrido también el impacto del proceso de
burocratización señalado por Max Weber. La práctica científica tiende de modo creciente a ser
llevada a cabo en el seno de organización especializadas que poseen una estructura interna
jerárquicamente articulada, recursos financieros provenientes de las más diversas fuentes,
normas que rigen el comportamiento de sus integrantes y valores que orientan su trabajo. La
vieja imagen del investigador solitario ha sido sustituida por la del “investigador funcionario”,
dedicado a tiempo completo (en el mejor de los casos) a su tarea, a cambio de remuneración.
Este nuevo tipo de investigador, que se da en las sociedades que se hallan a la vanguardia del
desarrollo científico, está habituado al intercambio de opiniones con sus colegas. Ser investigador
en ella implica ocupar un status y desempeñar un rol definido que goza de cierto prestigio social.
La comunidad de investigadores de cada ciencia, incorporados o no a las organizaciones
mencionadas, se caracterizan usualmente por el diálogo polémico, la discrepancia entre
paradigmas irreconciliables y las crisis periódicas que abren el camino a las revoluciones
científicas. En esto, las comunidades científicas presentan algunas analogías con los sistemas
políticos.
Al interior de la comunidad de cada ciencia se organizan los “partidos” respectivos que reclutan
a sus miembros por los más variados caminos. Los líderes de cada “partido” (escuela o
movimiento) despliegan un enorme esfuerzo para ampliar su influencia. Subrayando las
bondades del paradigma que definen: En algunos casos, las campañas de los líderes llegan a
adquirir ribetes de sectarismo, apareciendo cismas, expulsiones y rupturas, con lo cual la
comunidad científica adquiere, además, algunos rasgos propios de los movimientos religiosos. A
fin de ilustrar este aspecto, sería suficiente referirse a la historia del movimiento psicoanalítico, al
rol autoritario de Freud en él, a la ruptura con Jung y Adler, a la exclusión de todo aquél que
criticase el paradigma, a la formación de las diversas “escuelas” o “sectas” dentro del
psicoanálisis.

FUNCIONES DE LA CIENCIA
Son las siguientes (Bunge, 1969):

• Función Descriptiva. Para esta función se hace la pregunta: ¿Cómo es el objeto?, es decir
se refiere a la naturaleza del objeto, del fenómeno, de los sucesos, hechos y la respuesta es
determinar al objeto de estudio en base a sus características y propiedades, tiene un sentido
empírico. Se comprende también como el contacto directo con el objeto de estudio, por medio
de la experiencia sensorial y por otros instrumentos, para conocer la realidad del objeto, como
es la observación sea sensorial e introspectiva.

• Función Explicativa. Esta función se adecua a la pregunta ¿por qué es así el objeto de
estudio?, ¿Qué relación tiene con otros objetos?, para dar respuesta se establece la relación
causal, tiene un sentido racional. Analiza la realidad integral del objeto por medio de una
elaboración racional, por cuanto nos permite profundizar los conocimientos y es un medio para
adquirir nuevos conocimientos, por eso es hipotética, comprobable y crea teorías.
• Función Predictiva. Es una capacidad de la ciencia para adelantar sus proposiciones o
juicios sobre un determinado objeto que se estudia. Es un proceso para deducir conocimientos
a partir de otros conocimientos (teorías o fenómenos), para de esta manera establecer una
conclusión, que son nuevos conocimientos: Ejemplo. Newton dedujo a partir de la teoría de la
gravitación que la tierra era abultada por el centro y achatada por los polos.
• Función Aplicativa. Es el uso de los conocimientos científicos para fines prácticos, lo que da
lugar al surgimiento de la tecnología. Ejemplo: Explicar el uso de la uña de gato como medicina
en la cura del cáncer.

6.6. Investigación científica: Método de la ciencia.

La investigación científica

Es el conjunto de normas mediante los cuales se plantean problemas y se ponen a prueba las
hipótesis que se formulan como sus posibles soluciones. Debe puntualizarse que el método
científico sólo regula el planteamiento y la puesta a prueba de las hipótesis y el descubrimiento
de problemas o hipótesis, no puede someterse a reglas, aquí entra en juego la capacidad,
experiencia, ideología, conocimientos y agudeza de observación del investigador.

Métodos de la Ciencia.
Método proviene de griego methodos (camino, vía o medio utilizado para llegar a un fin. El método
es una cadena ordenada de pasos (o acciones), basadas en un aparato conceptual determinado
y en reglas que permiten avanzar en el proceso del conocimiento.

Un método para que sea considerado como científico debe fundamentarse en la observación
sistemática, medición, experimentación, formulación, análisis y modificación de las hipótesis. El
método científico está sustentado en dos pilares fundamentales, la reproducibilidad y la
refutabilidad.

MÉTODOS GENERALES

Son utilizados por todas o casi todas las ciencias, pero a diferencia de la dialéctica materialista
no se aplican en todas las etapas del proceso cognoscitivo, sino sólo en determinadas etapas
para revelar las características y peculiaridades del objeto de conocimientos. Entre los métodos
generales encontramos el de: generalización y abstracción, inducción y deducción, análisis y
síntesis, el axiomático, el experimento, etc.

Entre los métodos del conocimiento teórico tenemos el análisis y la síntesis, la inducción y la
deducción, la elevación de lo abstracto a lo concreto, al análisis histórico y lógico, la modelación,
etc. (Ferrater, 1994)

• ANÁLISIS. Es la separación material o mental del objeto de investigación en sus partes


integrantes con el propósito de descubrir los elementos esenciales que lo conforman. El análisis
material es propio de la investigación del mundo inorgánico, como por ejemplo, cuando
descomponemos la luz con espectroscopio haciendo visible las líneas espectrales de distintas
longitudes de onda. El análisis lógico o mental se aplica en aquellas investigaciones donde resulta
imposible desarticular el objeto o fenómeno que se estudia fundamentalmente, durante la
investigación de los organismos vivos y en los procesos sociales. Por ejemplo, para comprender
los complejos y contradictorios de la vida social no es posible separar materialmente a la
sociedad, ni a los grupos sociales que la conforman, para ello, es necesario la aplicación del
análisis lógico de las estructuras, propiedades, relaciones y procesos esenciales que condicionan
y determinan su desarrollo histórico.

• SÍNTESIS. Consiste en la integración mental o material de los elementos o nexos esenciales


de los objetos, con el objeto de fijar las cualidades y rasgos principales inherentes al objeto. Al
investigar la luz a partir del espectro luminosas, la intensidad y longitud de ondas características,
la posición de las líneas espectrales, etc. Asimismo, los economistas, al integrar mentalmente los
diferentes partes de un plan quinquenal, logran obtener una representación uniforme del
desarrollo económico de la sociedad por espacio de cinco años.

El análisis y la síntesis, aunque son diferentes no actúan separadamente. Ellos constituyen una
unidad concebida como método analítico–sintético del conocimiento científico. Así, cuando Marx
estudia el modo capitalista, descompone mentalmente los elementos del sistema: propiedad
privada, mercancía, acumulación de capital, etc. y después los integra y obtiene un conocimiento
acerca de la esencia del capitalismo.

• INDUCCIÓN. Es el método de obtención de conocimientos que conduce de lo particular a lo


general, de los hechos a las causas y al descubrimiento de leyes. Un ejemplo de la aplicación de
este método de conocimiento lo tenemos en el descubrimiento de las leyes periódicas de los
elementos químicos, descubierto por el científico ruso Mendeleiev. Partiendo de hechos que
revelan cierta relación entre la masa de los átomos y las propiedades particulares que
presentaban, Mendeleiev, infirió la dependencia regular de las cualidades de los átomos con
respecto a sus masas y confeccionó su famosa Tabla de Elementos Químicos. Generalmente su
aplicación es en las ciencias naturales

• DEDUCCIÓN. Es el razonamiento mental que conduce de lo general a lo particular y permite


extender los conocimientos que se tienen sobre una clase determinada de fenómenos a otro
cualquiera que pertenezca en esa

misma clase. Este método en su aplicación se adecua a las ciencias formales. Por ejemplo: En el
campo de la lógica con respeto a las inferencias inmediatas y mediatas.

La inducción y la deducción también constituyen una unidad racional dialéctica.

MÉTODOS ESPECÍFICOS

Algunos métodos son: (Konstantinov, 1976)

• MÉTODO METAFÍSICO. Considera las cosas como aisladas y sin acción unas sobre otras,
como fija e inmutables; no admite que haya aspectos opuestos, que existan al mismo tiempo
contrarios en las cosas

• MÉTODO DIALÉCTICO. Expresa la realidad en movimiento de manera que el sujeto y objeto


son realidades dinámicas, eso permite-obliga que debe haber un constante reajuste del método
en relación con la realidad. El dialéctico afirma “todo está unido, nada está aislado y hay una
conexión universal. Todo cambia, el mundo está en perpetua transformación debido a la lucha
de contrarios”.

6.7. Conocimiento científico: Características

Características:

a) En las ciencias formales, como la lógica y la matemática, se ocupan de entes ideales o


abstractos captados a través de la intuición intelectual o eidética, siendo precisas y rigurosas,
de validez a priori, independiente de toda experiencia, cuya verificación o prueba es puramente
lógica, y para cuyo propósito hacen uso de la inferencia o deducción, esencia del conocimiento
matemático. De todo ello resulta que los conocimientos de las ciencias formales sean
conocimiento necesarios y universales.

b) En las ciencias fácticas o empíricas como son la economía, sociología, psicología, historia,
etc. sus conocimientos pretender describir, explicar o predecir los acontecimientos del mundo.
Estas ciencias se componen de conocimientos o proposiciones que, para saber si son
verdaderas o falsas, deben confrontarse con los hechos. Tales conocimientos sólo se aceptarán
si tienen un fundamento empírico. Esta base se consigue mediante la observación, la
experimentación, las entrevista, tests, documentos históricos, restos arqueológicos,
documentos estadísticos, etc. De ello resulta que los conocimientos de las ciencias factuales
sean contingentes o probables y, de validez a posteriori en tanto que dependen de la
experiencia, tanto como punto de partida como elementos de verificación.

6.8. Clasificación y división de las ciencias

Clasificación y división de la ciencia (considerando sus elementos estructurales)


Se clasifican en tres grandes grupos:

a) Matemática
Casos: geometría, aritmética, algebra, cálculo infinitesimal, etc.
Se ocupa de los números y de sus relaciones en tanto objetos ideales, abstractos o formales,
captados a través de la actividad intelectual o eidética. En tanto su validez es a priori, sus
conocimientos son claros, seguros y evidentes.
Utiliza como instrumento de validación, la demostración o prueba y, esta es definitiva. Para sus
conclusiones o teorías se valen de la inferencia o deducción, esencia del conocimiento
matemático.
b) Ciencias naturales
Casos: física, química, biología, anatomía, genética, antropología, etc.
La descripción se basa en la intuición sensible, como punto de partida y elementos de
verificación.
Se divide en dos sub- grupos:

1ro. Ciencias naturales:


Casos: física, química, astronomía, geología, geomorfología, etc.
Se ocupan del aspecto inerte de la naturaleza
Sus conocimientos son simples, rigurosas y seguras.
Se verifican por la experiencia, como: el calor, la luz, el sonido, etc.
Para observar los datos sensoriales que son simples, se valen de
Instrumentos, máquinas, etc.

2do. Ciencias biológicas:


Casos: biología, botánica, zoología, anatomía, etc.
Se ocupan de los fenómenos vitales
La descripción-explicación es parecida a la física, pero el objeto de observación es la conducta
de un organismo, de lo pequeño a lo complejo.
La explicación es compleja por el concepto de finalidad
La verificación es la misma de la física.

c) Las ciencias humanas


Casos: psicología, sociología, historia, lingüística, economía, etc.
Se ocupan de la vida espiritual, contenidos que trasciende la pura actividad
Sensorial. Se trata de conocer: el mundo interior, el fenómeno social, las
Instituciones, los grupos sociales, las diferentes formas de actividad humana
La actividad humana implica conciencia, motivación y finalidad.
La descripción se basa en observaciones muy complicadas y minuciosas por lo que la explicación
es poco precisa y segura, así como la verificación.
Los datos sensoriales intervienen como elemento, pero, por sí solos no bastan. Para captarlos
utiliza datos de la experiencia psicológica (Interna y externa) y elementos de la intuición
intelectual.

La explicación en tanto comprensión científica implica fin perseguido y valor preferido.


Constituye el factor importante en el conocimiento científico del hombre el carácter histórico de
los hechos humanos, lo que le da un carácter dialéctico.
Se divide en dos sub- grupos:

(1) Ciencias estructurales


Casos: sociología, etnología, psicología, economía política, etc.
Se ocupan de hecho y procesos humanos presentes, su conformación, su sentido interno, etc.
La descripción y explicación operan con, en porción considerable, con datos inmediatos.

(2) Ciencias hermenéuticas.


Casos: Historia, Lingüística, Derecho, etc.
Se ocupan de fenómenos humanos que tienen carácter de productos, consecuencias, signos o
expresiones de la actividad humana.
Interpretan documentos, ruinas, símbolos, textos legales. A partir de ellas se realiza la descripción
y la explicación científica de hechos humanos; sin lugar a duda, complejas

6.9. Teoría científica, ley, hipótesis y axioma.

TEORÍA DE LA CIENCIA.

Una teoría científica es un conjunto de conocimientos sistematizados, comprobados y


comprobables, son sistemas de hipótesis científicas que permiten explicar aproximadamente una
parte de la realidad objetiva, de ahí que cada ciencia tenga su objeto propio de estudio. Las
teorías son las síntesis de lo conocido, lo sospechado y lo que pueda predecirse acerca de un
problema dado. Por ejemplo, Teoría del Big Bang, teoría de la evolución teoría, teoría cuántica,
teoría de conjuntos, etc. (Moulines, 2013)

LEY
Es una hipótesis científica confirmada que afirma una relación constante entre dos o más
variables cada una de las cuales representa (al menos parcial e inductivamente) una propiedad
de sistemas concretos. Es un enunciado de carácter más estable que la teoría, explica realidades
objetivas o hechos, comprobados y verificados constantemente, cuya validez tiene un sentido
contundente.

Por ejemplo, el astrónomo Edwin Powell Hubble establece la ley que lleva su nombre, según la
cual determina que la velocidad de una galaxia es proporcional a su distancia.

HIPÓTESIS

Es un enunciado proposicional que plantea una nueva solución creativa, innovadora, a un


problema nuevo (no resuelto); mediante el cruce de variables o factores, con poder explicativo;
que por ser necesariamente nueva, aún no se puede gozar de aceptación. Académicamente, la
hipótesis es la esencia de una tesis; lo fundamental que propone un investigador. La hipótesis se
define como una proposición experimentable acerca de la potencial relación entre dos o más
variables (Ferrater, 1994).

Por ejemplo, Kant y Simon Laplace formularon la hipótesis nebular, uno de los primeros intentos
de explicar el origen del Sistema Solar. Según la cual una nube de gas se fragmentó en anillos
que se condensaron formando los planetas.

AXIOMA

Son enunciados que se presentan a la razón o al intelecto con tal fuerza y claridad que no requiere
de demostración alguna; sirven de base para sustentar principios, leyes, teorías, etc.

Un axioma es un principio básico que es asumido como verdadero sin recurrir a demostración
alguna. Ejemplo: Una proposición no puede ser verdadera y falsa al mismo tiempo (principio de
no contradicción), Si a cantidades iguales se les añaden cantidades iguales, las sumas resultantes
también son iguales.

7. AXIOLOGÍA: PROBLEMA DEL VALOR

7.1. Axiología: Acto valorativo.

Etimológicamente deriva de las voces griegas axios: valor y logos: tratado, estudio. Es decir
estudia el problema del valor, su existencia, su origen, su naturaleza, sus características. En
síntesis, es la disciplina filosófica que estudia la forma, el significado y fundamento de los juicios
valorativos. (Frondizi, 1988)
EL ACTO VALORATIVO

Es una acción intencional por la cual una persona realiza un acto valioso y aprehende un objeto
valioso. Es una actitud en pro o en contra del objeto. Es una actitud en pro cuando, por ejemplo,
aprobamos una acción, elogiamos una obra literaria o exaltamos un paisaje; es una actitud en
contra cuando, por ejemplo, desaprobamos una acción, censuramos o denigramos a una persona
o descalificamos estéticamente una producción artística.

En un acto valorativo la conciencia acepta o rechaza según se esté a favor o en contra del objeto.
Cuando afirmamos “este cuadro es bello”, ocurre como si tomáramos una dirección positiva de
nuestra conciencia, mientras cuando decimos “este cuadro es feo”, parece que estuviésemos en
el lado negativo, en contra. Pero podemos pasar de un polo a otro por una serie de posiciones
intermedias

7.2. Fundamentación del valor. Teorías del valor: Subjetivismo.

SUBJETIVISMO

Esta posición filosófica afirma que el valor es algo que el sujeto proyecta al objeto. Se afirma que
los hombres difieren en sus juicios de valor, lo que se puede observar cuando un mismo objeto
es valorado de dos maneras distintas. Los actos valorativos se ven afectados por los estados de
ánimo, emociones, deseos, sentimientos, intereses, etc. Básicamente se tiene dos tendencias; el
HEDONISMO: El placer es el criterio para que el hombre considere valioso algo; el
UTILITARISMO: La utilidad es el criterio para que el hombre considere valioso algo.

En este sentido los valores son dependientes subjetivos y temporales; los valores son opiniones
o percepciones personales que dependen del sujeto. Representantes: Antonio Caso (1883–
1946), Alejandro Korn (1860–1936), Bertrand Russell (1872– 1970), etc.

7.3. Objetivismo. Relacionismo.

OBJETIVISMO

Esta corriente afirma que los valores existen en sí y por sí y no necesitan de una conciencia para
poder existir. Los valores son inmutables, absolutos independientes, incondicionados y
supratemporales. El hecho de que el sujeto no esté en condiciones de descubrirlo no significa
que el valor no exista. Por ejemplo, el hecho que dos amigos se peleen no significa que el valor
de la amistad desaparezca. Representantes: Max Scheler (1874–1928), Nicolai Hartman (1882–
1950), etc.

RELACIONISMO

El objetivismo y el subjetivismo son unilaterales. El valor surge, sin embargo, de la relación entre
el sujeto, el objeto y las circunstancias; esta relación origina una cualidad estructural empírica.
Esta cualidad no se da en el vacío, sino en una situación humana, concreta. En síntesis: el valor
es una cualidad estructural que tiene sentido y existencia en situaciones concretas, de acuerdo
a las circunstancias. No es lo mismo, por ejemplo, valorar una rosa roja el catorce de febrero que
el segundo domingo de mayo. Representante: Risieri Frondizi (1910–1983). (Frondizi, 1988)

7.4. Características de los valores.

Entre las principales tenemos (Garcia, 1984):

• Objetividad.- Referida a la independencia del objeto, por tanto el valor del objeto
puede ser aprehendida por la persona que desee captarlo. los valores valen en sí y por sí
mismos, independientemente del sujeto

• La Polaridad. todo valor positivo tiene su contravalor, disvalor o valor negativo.


Ejemplo: belleza–fealdad, justicia– injusticia, amor–odio, etc.

• Grado. Los valores son captados en diferentes intensidades, dentro de una gama o
variación, sea dentro de una cosa, acto o persona. Ejemplo: Excelente, muy bueno, bueno,
regular, malo, pésimo.

• Jerarquía. Es el orden que se establece en una escala de valores. Existen valores


superiores e inferiores, unos están en un plano más elevado que otros. Es la consideración
preferente de un valor (considerado superior) respecto a otros (considerados inferiores)
según el criterio utilizado. Ejemplo, una persona puede considerar que su máximo valor por
practicar es la justicia, en segundo lugar, la honestidad, luego la amistad, luego la
solidaridad… y así sucesivamente.

7.5. Clasificación de los valores.


Una clasificación axiológica nos permite organizar los valores grupalmente. Existen varios tipos
de clasificación, uno de ellos (de Max Scheler) es el siguiente (Schelerl, 1948):

• Valores sensibles (sensorial-hedonísticos). Son los que ponen en juego los sentidos,
relacionados con el placer y sentidos. Ejemplo, agradable, doloroso.

• Valores Vitales. Relacionado a la vida y la salud: ejemplo: débil-fuerte, sano-enfermo.

• Valores Lógicos. Se traducen en las ideologías, las ideas, criterios, pensamientos, la verdad,
el saber
• Valores Estéticos. Relacionado con la belleza y el arte: bello, feo, elegante.

• Valores éticos-Morales. Relacionados con el bien y la virtud, así como las grandes
disposiciones convivenciales (valores universales). Ejemplo: correcto-incorrecto, honrado,
bondadoso, etc.

• Valores Religiosos. Relacionado con la fe y creencia. Ejemplo: lo terrenal, beato, profano.


• Valores Teóricos-cognoscitivos.- Relacionados con el conocimiento ejemplo: verdadero-falso,
certeza, verosímil.
• valores económico-técnicos. Relacionados con la utilidad, ganancias: caro-barato, lucrativo,
eficaz.
• Valores social-jurídicos. relacionados a la realidad social y a la justicia: igualdad, orden,
justicia.

• valores políticos. Relacionados con la búsqueda del poder. Ejemplo: orden, bienestar,
gobierno.
• Valores históricos. Relacionados con los acontecimientos históricos. Ejemplo, heroísmo.

8. PROBLEMA DE LA ÉTICA Y LA MORAL


8.1. Problema ético: Moral y moralidad.
Todo problema relativo a la conducta o comportamiento del hombre en sociedad es motivo de
estudio por parte de la disciplina filosófica ética o filosofía moral. Analiza si dicho comportamiento
es bueno o malo ante nosotros y ante los demás; y mide el grado de responsabilidad de dicho
acto de acuerdo al criterio de libertad.

La Ética, proviene de la palabra griega Ethos; Costumbre, hábitos, moral, moralidad, significa
analógicamente “modo de ser”, “Carácter”, esto quiere decir que la ética, es la teoría o ciencia
del comportamiento moral de los hombres en sociedad, o sea es una ciencia de una forma
específica de conducta humana y Moral, procede del latín “Mos” o “mores”: costumbre, es un
conjunto de normas, reglas adquiridos por habito (Williams, Introducción a la ética, 1998).

MORAL. La moral constituye un conjunto de reglas, de normas de convivencia de conducta y de


comportamiento humano, que determinan las obligaciones de los hombres sus relaciones entre
sí y con la sociedad, desde un punto de vista práctico, de su realización, ejecución, investiga los
actos humanos dirigidos hacia el bien.

MORALIDAD Es el orden de normas, valores y deberes que rigen en una sociedad en un


momento histórico determinado. La persona moral está instalada o se identifica dentro de dicha
sociedad donde actúa con libertad y consciencia, principios fundamentales para ser responsable
de sus actos.

8.2. Persona y acción moral.

• PERSONA. Se llama así al sujeto que tiene conciencia, de sus actos, capaz de crear valores,
conducir su existencia de acuerdo a principios, por lo que tiene una estructura biopsicosocial y
la persona es agente de la acción social. Ejemplo: Los profesionales, estudiantes, etc.

• INDIVIDUO: Cualquier ser en condición de representar a su especie, es aquel sujeto que no


tiene conciencia, incapaz

de crear valores, gobierna su existencia a través de sus instintos. ejemplo: Los locos, los infantes,
etc.
• ACCIÓN MORAL: son actos realizados voluntariamente por una persona que es consciente
del valor moral.

• LA PERSONA MORAL. Es el ser humano en dominio de sus facultades mentales, capaz de


decidir y ejecutar por su libre voluntad las acciones que configuran su existencia. Sus
características son:

- Conciencia Moral: es la capacidad de darse cuenta, para discernir lo correcto o incorrecto.


- Libertad Moral: capacidad del hombre que actúa conforme a su voluntad de cometer o no
una acción moral. Así como resuelve coger dinero que no le corresponde o pertenece.

- Responsabilidad Moral: capacidad para asumir las consecuencias que se han generado en la
libertad moral ejemplo, considerar justa sanción que le impusieron sus padres por coger dinero
que no le pertenecía.

8.3. Sanción moral y sanción jurídica.

• SANCIÓN: Se entiende por sanción al conjunto de recompensas, castigos o premios que


establecen conforme es el cumplimiento o violación de una norma, una ley, en la realización de
un determinado acto y está vinculado con el problema del deber, la responsabilidad y libertad.

• SANCIÓN MORAL: Es el castigo interno que recibe la persona por una acción negativa, es
subjetivo, individual, se expresa por el remordimiento, el pesar.

• SANCIÓN JURÍDICA: Pena que se impone al que viola, infringe la ley impuesto por el Estado
y es regulado por los tribunales a través de una autoridad que lo representa (Fagothey, 1973).

8.4. Filosofía de la política. Ética y política.

Política proviene de la voz griega politikos: ciudadano, civil. Es una actividad orientada en forma
ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. Puede definirse
también como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque
entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.

La Filosofía política es una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales de la política
como el Poder, el Estado, el gobierno, la libertad, la justicia, el bien común, la propiedad, los
derechos, las formas de gobierno y las leyes en cuanto a su origen, esencia, limites, legitimidad,
naturaleza, necesidad y alcances.

ÉTICA Y POLÍTICA

La ética política puede definirse etimológicamente como la ética propia del estado o la
organización social. En este sentido estaría constituida por las normas de acción que
efectivamente permiten la convivencia y la cooperación social y coordinan las acciones
individuales para fomentar el bienestar general. Por otro lado, desde un punto de vista moderno
podemos definir la ética política como la parte de la ética que se ocupa de los principios o normas
de acción que deben regir el comportamiento del político en su calidad de gobernante o
legislador, responsable, en última instancia, del bienestar y seguridad de todos los miembros del
estado.

8.5. Valores éticos fundamentales: El bien, justicia (Clases).

Algunos valores fundamentales son (Fagothey, 1973).

EL BIEN

Es el valor supremo, máximo de la persona (Sócrates, Platón) y de la sociedad (John Stuart Mill).
Consiste en la plena realización o en el cumplimiento universal de los actos morales que tienden
a la perfección ética de la humanidad, sin esperar retribución alguna. Todos los valores confluyen
hacia la realización del bien.

Lo bueno como medio es cuando consideramos un sentido utilitario a “algo” incluyendo a las
personas. Por ejemplo, esta silla es buena, tengo un buen celular, Juan es un buen abogado…
Sin embargo, lo bueno como fin es cuando se pretende valorar a la persona no como un medio
sino como un fin en sí mismo. El bien en cuanto fin pone de manifiesto la obligación de toda
persona, aunque no sea perfecta, en el sentido de esforzarse hacia la perfección como su meta.
Los otros bienes confluyen como medios para este fin. El bien absoluto es el fin último que debería
perseguirse a causa de su valor supremo.
JUSTICIA

Es la virtud que se inclina a dar a cada uno lo que le pertenece de acuerdo a sus necesidades y
convicción personal. La justicia se aplica en el reparto de bienes, las recompensas, premios,
castigos, etc.

Aristóteles la divide en justicia general y justicia particular. La justicia general es tan amplia que
abarca toda la virtud que tiene algún significado social la cual no es la virtud cardinal específica
de la justicia. En cambio la justicia particular la divide en distributiva y correctiva (actualmente se
la denomina conmutativa, nombre derivado de la conmutación o intercambio de bienes)

• J. Conmutativa. La igualdad de trato en las relaciones mutuas entre los miembros de una
comunidad, vale decir consiste en dar tanto como se recibe, esto es un reparto mutuo de los
bienes entre dos o más personas. Equidad en el intercambio de bienes. En un contrato de alquiler
por ejemplo, las dos personas parten de una situación igual (de intereses propios); cuando una
de ellas ha incumplido su parte del contrato, la igualdad está desequilibrada, y entonces la justicia
exige la restauración de la igualdad mediante el cumplimiento de su obligación por parte de la
otra persona. Aquel que ha ofendido a otro privándole de algo que le pertenece en derecho, está
obligado, en justicia a restituírselo. La justicia permanece ultrajada hasta cuando se haya
proporcionado una reparación apropiada para restablecer el equilibrio.

• J. Distributiva. Es una relación entre la comunidad y sus miembros. Esta justicia se aplica
principalmente al Estado, (aunque existe alguna forma en todas las instituciones). Constituye la
obligación particular de los funcionarios públicos; resulta violada por favoritismo y parcialidad. No
existe entre iguales (como en la conmutativa) sino entre un superior y sus subordinados. La
igualdad aquí significa que cada subordinado debería obtener su parte proporcional, una parte
igual de merecimientos.

Consiste en dar a cada uno lo que le corresponde. Se hablará de justicia distributiva al referirse
a la proporción en el reparto de las atribuciones equivalente en los deberes y derechos para cada
miembro de la comunidad. Para la distribución de bienes se toma en cuenta la jerarquía,
idoneidad, funciones, responsabilidad, etc.

• J. Legal. Refiere a la igualdad de las personas ante la ley, la equidad en las responsabilidades
y el rechazo de cualquier diferenciación ante las normas.

• J. Social. La justicia social se refiere a la organización de la sociedad de tal modo que el bien
común, al que se espera que todos contribuyan en proporción de su capacidad y oportunidad,
esté al alcance de todos los miembros para su uso y goces normales. Se pone más de manifiesto
en las relaciones económicas, industriales, raciales y políticas, pero no se halla en modo alguno
restringida a las mismas. Comprende todo lo que se relaciona con ser un buen ciudadano o un
buen miembro de la sociedad y cosechar lo que debería ser la recompensa de una conducta
social, leal y cooperativa, es decir, la parte que le corresponde a cada uno de los beneficios de
la vida social.

8.6. Dignidad, solidaridad, igualdad.

DIGNIDAD
Es el valor propio de la persona moral. Consiste en respetarse a sí mismo como respetar a las
demás personas. Exige el máximo respeto por el hombre como un fin en sí mismo,
independiente de posiciones socioeconómicas, religiosas, etc.

SOLIDARIDAD
Es el valor propio de la sociedad moral. Consiste en adherirse y participar en los actos que
realicen otras personas o instituciones y luego responsabilizarse de los efectos que causen
dichas realizaciones.

Es la capacidad de actuación unitaria de las personas en favor de una causa, situación o


circunstancia, que implica asumir y compartir por ella beneficios y riesgos. Es la participación
desinteresada en favor del prójimo.
IGUALDAD

Es el valor que exige para todos los hombres el mismo trato y el mismo respeto. El respeto es el
sentimiento moral que reconoce a cada hombre la misma dignidad al margen de muchas
circunstancias: Religión, situación socioeconómica, etc. La igualdad conlleva de plano la
eliminación de la pobreza, la explotación y todas las fuentes del dolor humano.

Características de los valores éticos

• El valor ético sólo puede existir en un ser libre y en sus actos voluntarios o humanos.

• El valor ético es universal en el sentido de que lo que es válido para uno, es válido para
todos en las mismas condiciones.

• El valor ético se justifica a sí mismo, los valores éticos no son medios para ninguna otra
cosa, son un fin en sí mismo.

• El valor ético tiene una precedencia sobre los demás valores. El valor ético sólo puede
compararse con otro valor ético

• El valor ético implica obligación. El hombre podrá no practicar los otros valores y lo
calificaremos de impuntual, necio, rudo, negligente, etc. Pero podremos conservar el respeto
como ser humano. Pero eso mismo no ocurriría si incumple con los valores éticos; de incumplir,
se lo califica como inmoral. Por ejemplo, alguien podría ser un mal carpintero, pero no por ello
necesariamente mala persona. O en el caso inverso, alguien podría ser un buen abogado, pero
no por ello necesariamente buena persona.

9. DEBER
9.1.Sentido del deber.

CONCEPTO Etimología: Este término viene del latín «debēre» que significa deudor compuesto
del prefijo intensivo «de» y «habēre» que quiere decir tener. DEBER: Noción recíproca a la de
derecho, que designa la atadura o vínculo moral que liga al sujeto racional y libre a respetar el
derecho de otro, ante todo el de Dios a ser obedecido. Por su origen los deberes son: Innatos y
adquiridos; y, por su término, los deberes para con Dios, para con las demás personas y para
con nosotros mismos. Kant pretendió fundamentar la noción de deber en el mero respeto al
"imperativo categórico" o forma a priori de la razón práctica. (Diccionario Filosófico. Ferráter
Mora).
El ser humano, desde su nacimiento, tiene una serie de valores que podrían considerarse normas
no escritas. Podríamos decir que existen para todas nuestras actividades y que conforme
crecemos, se nos van inculcando y reafirmando, en primer lugar en nuestro núcleo familiar, pues
éste es el pilar más importante de nuestra educación; de esto dependerá que en nuestra vida
futura seamos capaces de distinguir y encauzar nuestro camino entre lo bueno y lo malo.
Podríamos decir que existen: Valores familiares y/o morales, entre los que tenemos: el respeto a
nuestros padres, la obediencia, la honestidad y la verdad; Valores escolares, como serían, el
correcto comportamiento con nuestros maestros y compañeros, la puntualidad, la limpieza;
Valores cívicos, como la lealtad hacia las Instituciones de la República y hacia el significado de
nuestros símbolos patrios y, Valores relacionados con nuestra vida adulta y laboral, que serían
los éticos, entre los que contamos: la lealtad, la responsabilidad, la honestidad, la honorabilidad,
la camaradería, la puntualidad, la disciplina, que no son sino la suma de todos los valores que
vamos aprendiendo a lo largo de nuestra vida, y que en un sentido estricto englobaríamos en un
concepto fundamental bajo el cual cada individuo debería normar su actuar diario: el sentido del
deber. Esto podríamos definirlo como el hecho de realizar todas y cada una de nuestras
actividades, sean las familiares, escolares, laborales, incluso las religiosas y políticas, con una
dirección correcta, en la que además esté inmerso el llevarlas a cabo con calidad, haciéndolas
bien desde la primera vez, satisfaciendo nuestra propias necesidades y de quienes la reciben.
Este gran valor en ocasiones va íntimamente ligado con un alto sentido de sacrificio, pues no en
pocas ocasiones nos vemos sujetos y hasta obligados a desempeñarnos en situaciones difíciles,
desfavorables y que no son de todo nuestro agrado. Esto por sí mismo, muestra un alto sentido
de formación individual con carácter y fortaleza de principios. Con todo ello, podríamos entonces
afirmar que el sentido del deber implica a una gran parte de los valores fundamentales del
individuo, con lo cual éste debiera ser capaz de encauzar y conducir su vida por la senda correcta.
(Immanuel Kant, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, 1785)

9.2.Ética de Kant o del deber.

Kant dice que “toda ética debe ser formal”, es decir que debe ser universal y racional, válida para
todo el mundo, y vacía de contenido (no debe decirnos qué hacer). Para él, “un hombre actúa
moralmente cuando lo hace por deber”, por eso a la ética kantiana se la denomina deontológica
por ser una ética del deber Desarrollada como producto del racionalismo ilustrado, está basada
en la postura que la única cosa intrínsecamente buena es una buena voluntad; por lo tanto una
acción solo puede ser buena si su máxima — el principio subyacente— obedece a la ley moral,
el imperativo categórico, que actúa sobre todas las personas, sin importar sus intereses o deseos.
Kant lo formuló de varias maneras: Su principio de universalidad requiere que, para que una
acción sea permisible, debe ser posible aplicarla a todas las personas sin resultar contradictoria.
Su formulación de la humanidad como un fin en sí misma exige que los humanos nunca sean
tratados meramente como un medio para un fin, sino también un fin en sí mismos. La formulación
de la autonomía concluye que los agentes racionales están obligados a la ley moral por su propia
voluntad, mientras que el concepto de Kant del Reino de los fines exige que las personas actúen
como si los principios de sus propias acciones establecieran una ley para un reino hipotético.
Kant también distinguió entre deberes perfectos e imperfectos. Un deber perfecto, como el deber
de no mentir, es siempre verdadero; uno imperfecto, como donar a la caridad, puede flexibilizarse
y aplicarse en un tiempo y espacio particulares. Uno de los mayores esfuerzos por instaurar una
moral de validez universal ha sido la propuesta de Immanuel Kant. Este filósofo alemán, muy
conocido por ser uno de los más influyentes en los últimos tiempos, propone en su obra La
Metafísica de las Costumbres la creación de una ética fundamentada en principios basados a
priori (independiente de la experiencia), en los conceptos de la razón pura. Para Kant la
experiencia no es suficiente para crear unos valores fijos y universales, puesto que todo ejemplo
surgido de ella está sometido a la crítica y se refiere a casos particulares en los que se condiciona
lo racional a lo puramente humano. ¿En qué debe basarse la moral humana entonces? La
respuesta a esta pregunta es la razón. En ella se hallan los principios de la moral universal. Para
entender tales principios no es necesario ser un intelectual o erudito, basta estar en el ejercicio
pleno del entendimiento. Kant, como ilustrado, no les dice a las personas cuáles son esos
principios, sino que les propone a que los busquen por sí mismas, mediante el uso de su razón.
Sin embargo, se pueden seguir algunas pautas. Una de estas pautas es analizar las acciones
llevadas a cabo. Aquí empieza a entrar en juego el concepto del «deber» y la «buena voluntad».
La buena voluntad de acuerdo a Kant es lo que se puede considerar como absolutamente bueno,
es aquella que obra por deber, es decir, no por interés, inclinación o deseo. Todas las acciones
que se llevan a cabo por buena voluntad, es decir por respeto al deber, son las que poseerán
valor moral. Universalización, la primera formulación de Kant del imperativo categórico es el de
la universalidad: Obra solo según una máxima tal, que puedas querer al mismo tiempo que se
torne en ley universal. (Immanuel Kant, Fundamentación de la metafísica de las costumbres,
1785)

9.3.Deber: Obligación moral.


La obligación moral es la presión que ejerce la razón sobre la voluntad, enfrente de un valor. ...
Por ello, está lejos de ser una presión originada en la autoridad, o en la sociedad, o en el
inconsciente, o en el miedo al castigo. Dos consideraciones pudieran quizá ponernos alerta
respecto de este hecho utilizados por los filósofos de la moral, ciertamente existen algunos en
los que las expresiones "obligación" y "deber" se adecúan a las obligaciones morales que surgen
de las promesas, de roles como el de padre, e incluso una obligación moral de obedecer al
derecho. Los deberes morales provienen también de posiciones de confianza, como la de
sirviente de confianza o de las situaciones o roles reconocido en un grupo social como son los
de huésped, vecino, esposo o padre. Si una ley prohíbe la crueldad con los niños y los animales,
entonces tenemos un deber jurídico de abstenernos de tal crueldad. Al hablar de la obligación
jurídica de hacer lo que, por contrato, nos hemos obligado a hacer, no hacemos un uso más feliz
de la palabra "obligación" que cuando hablamos de la obligación jurídica de mantenernos
alejados de las propiedades de otras personas, o de abstenemos de asaltarlas o de calumniarlas.
Las obligaciones jurídicas son muy frecuentemente, aunque no siempre, artefactos humanos en
el sentido de que pueden ser deliberadamente creadas por medio de la adecuada acción de
seres humanos, y sujetas a varios modos de cambio y manipulación. El ejemplo más destacado
e importante de la creación deliberada de deberes u obligaciones jurídicos es la creación de una
obligación jurídica por medio de un acto legislativo. En toda sociedad moderna la legislación es
una operación muy compleja. El proceso legislativo implica no sólo la cooperación de varias
personas determinadas por reglas jurídicas existentes para tomar parte en él, sino también el
sometimiento de aquéllas a un complejo procedimiento determinado por las reglas jurídicas
relativas, las cuales existen y son aceptadas como rectoras del mencionado proceso.
Normalmente el paso decisivo es un voto en favor o en contra de un proyecto de ley presentado
por lo común en forma escrita que debe ser cumplida, caso contrario sufre una sanción. Se
denomina incorrecta a cualquier cosa, a menos que queramos implicar que una persona debe
ser castigada de una u otra manera por hacerlo; si no por el derecho, sí por la opinión de sus
semejantes; si no por opinión, sí por los reproches de su propia conciencia. Este es el verdadero
punto decisivo en la distinción entre la moral y la simple utilidad. Es una parte de la noción de
Deber en cualquiera de sus formas el que una persona pueda correctamente ser compelida a
cumplirlo, aquí se destaca muy acertadamente la noción de coerción como esencial tanto para la
obligación jurídica como para la obligación moral; pero esto es acertado cuando la coerción se
refiere a las actitudes de las acciones de otros seres humanos y cuando compulsión tiene un
significado semejante. Existe, sin embargo, una distancia de alguna magnitud entre la noción de
ser castigado o compelido por “el derecho y la opinión de los semejantes” y la noción de “castigo
o coacción por los reproches de la conciencia”. (Immanuel Kant, Fundamentación de la metafísica
de las costumbres, 1785)

9.4.Deber: Buena voluntad y sentimientos.

¿Cuándo se actúa por buena voluntad? Se actúa por buena voluntad cuando se hace por el deber
y no por algún propósito ulterior o por responder a intereses, ejemplo de ello sería ayudar al
enemigo, dejando a un lado el rencor que se le tenga, pensando solamente en hacer una buena
acción. Pero no todas las buenas acciones poseen valor moral, como ayudar a alguien porque se
siente lástima o por caridad, por ejemplo. Tal caso responde a la inclinación de sentirse bien con
sí mismo. Así una ley se cumple por deber cuando se hace por respeto a la misma, y no por
miedo a las consecuencias que puedan surgir de su incumplimiento. No robar porque es algo
incorrecto y no porque puedo conseguir una condena por ello, es una acción de buena voluntad.
En casos contrarios, cuando se hace por egoísmo, o siguiendo algún deseo o interés, se está
actuando por inclinación. Buena voluntad y deber En el conjunto de sus escritos, Kant construyó
las bases para una ley ética a partir del concepto del deber. Comenzó su teoría ética
argumentando que la única virtud que puede ser incondicionalmente buena es una buena
voluntad. Ninguna otra virtud tiene este estatus debido a que todas las otras virtudes pueden
usarse para lograr fines inmorales (la virtud de la lealtad no es buena si se es leal a una persona
malvada, por ejemplo). La buena voluntad es única en que siempre es buena y mantiene su valor
moral incluso cuando fracasa en el logro de sus intenciones morales. Consideró la buena voluntad
como un principio moral individual que libremente elige usar a las otras virtudes para fines
morales. Para Kant una buena voluntad es una concepción más amplia que una voluntad que
actúa por deber. Una voluntad que actúa por deber es distinguible como una voluntad que supera
los obstáculos con el fin de cumplir la ley moral. Es por tanto un caso especial de buena voluntad
que se hace visible en condiciones adversas. Kant sostiene que solo los actos realizados por
deber tienen valor moral. Esto no quiere decir que los actos realizados solamente en conformidad
con el deber sean despreciables (estos todavía merecen aprobación y apoyo), pero las acciones
que se realizan por deber poseen una consideración especial. (Immanuel Kant, Fundamentación
de la metafísica de las costumbres 1785)

9.5.Deontología: Teoría del deber.

La deontología (del griego déon, ontos 'lo que es necesario', 'deber' y -logía 'conocimiento', 'estudio') es la
rama de la ética que trata de los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales, así como
el conjunto de deberes relacionados con el ejercicio de una profesión. A su vez, es parte de la filosofía moral
dedicada al estudio de las obligaciones o deberes morales. La deontología también es la teoría en ética
normativa según la cual existen ciertas acciones que se deben realizar, y otras que no se deben realizar, más
allá de las consecuencias positivas o negativas que puedan traer. Es decir, hay ciertos deberes que se deben
cumplir más allá de sus consecuencias. Para la deontología, las acciones tienen un valor en sí mismas,
independientemente de la cantidad de bien que puedan producir. De acuerdo con la convicción de que hay
acciones buenas o malas en sí mismas, se sigue el deber de realizarlas o de evitarlas. Una acción puede ser
moralmente correcta, aunque no produzca la mayor cantidad de bien, porque es justa por sí misma. Existen
dos principales tipos de deontología: • Deontología aplicada: nos habla de los deberes de la vida cotidiana, si
se debe hacer o no lo correcto en alguna situación • Deontología prescriptiva: determina el comportamiento
con base en las reglas planteadas o necesarias para la convivencia El término fue acuñado por Jeremy
Bentham, en su obra Deontología o ciencia de la moral, donde la define como la rama del arte y de la ciencia
que tiene como objetivo actuar de forma recta y apropiada, se refiere a la exposición de «lo que es correcto»
y «lo que debería ser» Bentham también considera que la base de este término se sustenta en los principios
de libertad y utilitarismo. Por su parte, Rossini establece la deontología no del ser, sino del deber-ser, es decir,
lo que se debe de ser para poder considerarse perfectos. El término surge en el siglo XIX como una nueva
forma de llamar a la ética, sin embargo, conforme fue pasando el tiempo se le tomo como la ética aplicada a
la profesión específicamente. Todas las profesiones u oficios pueden contar con su propia deontología que
indique cuál es el deber de cada individuo, es por ello que algunas de ellas han desarrollado su propio código
deontológico. Las normas deontológicas son incomprensibles sin la referencia al contexto o grupo social en el
que son obligatorias. La obligación se circunscribe a ese grupo, fuera del cual pierden la obligatoriedad. Bajo
el ojo deontológico se considerará correcta una situación en la cual las personas estén siguiendo sus
convicciones, pero al mismo tiempo tiene que analizar si lo que hará provocará que más gente tome
decisiones incorrectas (hipócritas). Entre los éticos deontólogos cabe destacar a Immanuel Kant, William
David Ross y Frances Kamm. De acuerdo a Sebastián Kaufmann, uno de los principios más importantes de la
ética normativa es el imperativo categórico propuesto por Immanuel Kant: «Obra sólo según aquella máxima
por la cual puedas querer que al mismo tiempo se convierta en ley universal. Obra como si la máxima de tu
acción pudiera convertirse por tu voluntad en una ley universal de la naturaleza». Bentham considera que la
base de la deontología es el utilitarismo, lo que significa que los actos de las personas se consideran buenos
o malos en función de la felicidad global que puedan generar. Según este marco filosófico, el fin de una acción
debe ser conseguir la máxima felicidad para el mayor número de personas. • ¿Qué es aquello a lo que
podemos denominar bien en sí o bien incondicional? En nuestro contexto sociocultural actual, es la dignidad
de cada persona, que debe ser admitida y garantizada jurídicamente y defendida políticamente. La dignidad
es aquello que debe constituir el núcleo principal de toda ética filosófica y de toda deontología profesional
que se aprecie. (Deontología o ciencia de la moral, 2 vols., Librería de Hallen y sobrinos, Valencia, 1835; reed.
París, 1839).

Referencias bibliográficas

1. Aibar, E., & Quintanilla, M. (2012). Ciencia, tecnología y sociedad. Madrid: Trotta.
2. Althusser, L. (1967). La revolución teórica de Marx. México: siglo XXI.

3. Bobbio, F. (1988). Teoría del Conocimiento. Lima: Jena editores.


4. Bunge, M. (1969). La investigación científica. Barcelona: Ariel.
5. Bunge, M. (1997). Causalidad: principios de causalidad en la Física moderna. Buenos Aires:
Sudamericana.
6. Camps, V. (2006). Historia de la ética. Barcelona: Crítica.

7. Chavez, P. (2004). Historia de las Doctrinas Filosoficas. Mexico: Pearson.


8. Comte, A. (2002). Discurso sobre el espíritu positivo. Quebec: Universidad de Quebec.
9. Cópleston, F. (1996). Historia de la filosofía. Barcelona: Ariel.

10. Dynnik, M. A. (1962). Historia de la Filosofía. México: Grijalbo.


11. Fagothey, A. (1973). Ética teoría y aplicacion. México: Interamericana.
12. Ferrater, J. (1994). Diccionario de Filosofía. Buenos Aires: Sudamericana.
13. Frondizi, R. (1988). ¿Qué son los valores? México: FCE.

14. Garcia, S. y. (1984). Filosofía y Lógica. Lima: Monterrico.


15. Giraldo, I. (2003). Filosofía y Lógica. Lima: Bruño.
16. Hawking, S. (2004). El universo en una cáscara de nuez. Barcelona: crítica.
17. Hawking, S., & Mlodinow, L. (2010). El gran diseño. Barcelona: crítica.

18. Hesíodo. (1978). Teogonía. Madrid: Gredos.

19. Hessen, J. (2008). Teoría del Conocimiento. Lima: Libra Editores.


20. Huisman, D. y. (2001). Historia de los Filosofos. Madrid: Tecnos.
21. Iudin, R. (1985). Diccionario Filosofico. Lima: Universo.

22. Konstantinov, F. (1976). Fundamentos de la Filosofía Marxista. México: Grigalbo.


23. Maquiavelo, N. (1983). El Príncipe. España: Sarpe.
24. Marías, J. (1966). Historia de la Filosofía. Madrid: Revista de Occidente.

25. Mariátegui, J. (2007). 7ensayos de interpretación de la realidad peruana. Venezuela:


Fundación Biblioteca Ayacucho.
26. Marx, K. (2012). Textos selectos. Madrid: Gredos.
27. Maynade, J. (1979). Los versos áureos de pitágoras. méxico: Diana.

28. Mosterín, J., & Torretti, R. (2010). Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia. Madrid: Alianza
Editorial.
29. Moulines, U. (2013). La ciencia: estructura y desarrollo. Madrid: Trotta.
30. Murray, G. (1978). Eurípides y su tiempo. México: Fondo de Cultura Económmica.
31. Nicolás, J., & Frápolli, M. (1997). Teorías de la verdad en el siglo XX. Madrid: Tecnos.

32. Quintanilla, M. (1989). Tecnología: un enfoque filosófico. 1989: Madrid.


33. Rabade, S. (2010). Teoría del Conocimiento. Madrid: Akal.
34. Sanchez, A. (1969). Etica. México: Griglabo.
35. Scheinsohn, V. (2001). La evolución y las ciencias. Buenos Aires: Emecé Editores.

36. Schelerl, M. (1948). Ética. Buenos Aires: Revista de Occidente.


37. Torre, A. (2000). Física cuántica para filósofos. México: FCE.
38. Utchenko, S. (1978). Cicerón y su tiempo. Madrid: Akal.
39. Vattimo, G. (1987). El fin de la modernidad. Barcelona: Gedisa.

40. Williams, B. (1996). Descartes, el proyecto de la investigación pura. Madrid: Cátedra.


41. Williams, B. (1998). Introducción a la ética. Madrid: Cátedra.
PARTE LOGICA

10. LENGUAJE Y PENSAMIENTO


10.1. Funciones básicas del lenguaje: Informativa, expresiva y directiva.

Cumple tres funciones básicas: Informativa, expresiva y directiva (Copi & Cohen, 2007).

INFORMATIVA O DESCRIPTIVA

Consiste en informar o describir un hecho. Para ello se vale de oraciones aseverativas que
afirman o niegan algo. No interesa que los hechos descritos sean o no importantes, sean o no
particulares. Por ejemplo.

• No es cierto que Marco use lentes


• Algunos vegetales son acuáticos
• No hay agua
EXPRESIVA

Se usa para manifestar o despertar sentimientos, emociones o estados de ánimo. Es el lenguaje


de la poesía. No tiene sentido tratar de establecer si es verdadera o falsa. Por ejemplo.

• ¡Qué perrito más gracioso!


• Su mirada…bálsamo de mi alma enferma…
• ¡Ojala que ingrese!

DIRECTIVA, ACTIVA U OPERATIVA

Tiene el propósito de motivar, originar o impedir una acción. Son las órdenes, los pedidos y las
preguntas. Por ejemplo.

• ¿Cómo te llamas?
• Las leyes deben cumplirse

• Por favor, cierra la puerta cuando salgas

Sólo el lenguaje en su función informativa puede ser verdadero o falso.

Algunas veces estas tres funciones se identifican dentro de una misma oración.

10.2. Lenguaje natural y lenguaje formalizado.

El lenguaje es un sistema de signos que sirven para comunicar y pensar. Ya sea natural
(histórico), artificial (diseñado) o una mezcla de ambos; el lenguaje está constituido por signos
convencionales (Copi & Cohen, 2007).

Lenguaje natural. Propio de las personas, básicamente es oral, pero puede ser escrito o
gestual; expresa ideas, sentimientos, etc. Este lenguaje muchas veces es ambiguo y con reglas
generales.

Lenguaje formalizado. Conocido como lenguaje artificial o simbólico, se caracteriza por ser
exacto, claro, preciso e ideográfico.

El lenguaje corriente no es apropiado para el análisis lógico, pues, como dice Wittgenstein,
disfraza el pensamiento. Por esta razón y con el objeto de evitar los defectos del lenguaje
común, la lógica, al igual que la matemática y las demás ciencias han creado un lenguaje
formalizado. A este lenguaje formalizado lo llamaremos simplemente lenguaje lógico o
simbólico. El lenguaje lógico además de ser solamente escrito no representa objetos
particulares, sino ideas generales por lo que decimos que es ideográfico.
Este lenguaje ideográfico, está formado por símbolos simples de significado unívoco, y son de
dos clases: variables y operadores. Las variables representan enunciados o juicios y los
operadores hacen de nexo entre los enunciados.

10.3. Falacia: Falacias formales.

Las falacias formales se cometen cuando se viola alguna de las leyes de la lógica clásica
(Copi & Cohen, 2007). Por ejemplo: La falacia de afirmación del consecuente. Se comete
cuando se invierte la ley del Modus Ponens. Si tenemos una proposición condicional y se
acepta la afirmación del consecuente, se concluye con la afirmación del antecedente .

• (p → q)  q→ p

• Si Baldomiro se esfuerza mucho, lograra su objetivo. Logrará su objetivo

Por lo tanto, se esfuerza mucho

10.4. Falacias no formales: De atingencia. Ignoratio elenchi, pro causa non causa,

FALACIAS DE ATINENCIA O ATINGENCIA

Es cuando un argumento se fundamenta en premisas que no son pertinentes para su


conclusión y, por lo tanto, no pueden establecer de manera apropiada su verdad. Algunos
tipos son:

IGNORATIO ELENCHI (conclusión inatinente). Esta falacia se comete cuando un


razonamiento que se supone dirigido a establecer una conclusión particular es usado para
probar una conclusión diferente. Ejemplo.

• El carro está malogrado, el chofer es incompetente.


• La ley sobre viviendas es favorable; debemos aprobarla, porque todos deberían
tener una vivienda.

NON CAUSA O CAUSA FALSA. Es el error de concluir que un evento es causado por otro
simplemente porque sigue al primero. Básicamente corresponde a las creencias o
supersticiones. Ejemplo.

• Hoy me he levantado con el pie izquierdo, definitivamente hoy será un día muy
pesado.

10.5. Ad populum. Ad hominem, ad ignorantiam, ad báculum, ad veracundiam.

AD POPULUM (apelación inapropiada al pueblo). Se comete esta falacia al dirigir un llamado


emocional “al pueblo” o a la “galería” con el fin de ganar su asentimiento para una tesis o
conclusión que no está sustentada en pruebas.

• Tome Inca Kola, nuestra bebida de sabor nacional, lo nuestro está primero.

AD HOMINEM (argumento contra el hombre). Se comete la falacia cuando se ataca a la


persona que hace la afirmación, en vez de refutar la verdad de su argumentación. Existen dos
modos.

a) Del tipo ofensivo. Cuando en vez de refutar la verdad de lo que se afirma, se ataca al
hombre que hace la afirmación.

• No debemos creer en las teorías económicas de Marx, recuerda que él fue comunista.

B) Del tipo circunstancial. Corresponde a la relación entre las creencias o convicciones de una
persona y las
circunstancias especiales que la rodean. Suelen ser muy persuasivas para lograr que un
adversario acepte o rechace una conclusión de su adversario. Ejemplo.

• Como es posible que algunas mujeres, siendo mujeres, estén en contra del movimiento
feminista.

AD IGNORANTIAM (contra la ignorancia). Se comete esta falacia cuando se afirma que una
proposición es

verdadera simplemente sobre la base que no se ha demostrado su falsedad, o que es falsa,


porque no se ha demostrado su verdad.

• Dios existe, ningún hombre ha demostrado su inexistencia.

AD BÁCULUM (Apelación a la fuerza). Esta falacia se comete cuando se apela a la fuerza o a la


amenaza, para provocar la aceptación de una conclusión. Se apela a ella cuando faltan o
fracasan las pruebas o argumentos

racionales. Se resume en el dicho: “La fuerza hace el derecho”. Ejemplo:

• El próximo mes Ud. recibirá un sueldo inferior al actual, y si presenta algún reclamo, su
permanencia en la empresa puede acortarse.

AD VERECUNDIAM (apelación inapropiada a la autoridad). Se comete cuando se apela a una


autoridad en

cuestiones que están fuera del ámbito de su especialidad. Ejemplo.


• Este jabón es bueno, ¡no ves que lo utiliza Juan Gabriel!

10.6. Falacias de ambigüedad: Equívoco, anfibología, énfasis.

Estas falacias aparecen en razonamientos cuya formulación contiene palabras o frases ambiguas,
cuyos significados oscilan de manera más o menos sutil en el curso de razonamiento y, por
consiguiente, lo hace falaz. Tipos:

EQUÍVOCO. Se comete cuando en un discurso se utiliza una palabra en dos o más significados
sin que nos percatemos de las variaciones del significado. La mayoría de palabras tienen más de
un significado literal y en gran
parte de los casos tenemos dificultad en distinguir en cuál sentido se usan. Ejemplo:

• En el banco venden la carpeta del postulante, pero la carpeta es de madera y pesada,


entonces el banco vende muebles pesados.

ANFIBOLOGÍA. Se comete esta falacia cuando el significado de sus enunciados son confusos,
debido a la manera

descuidada de su estructura gramatical y la torpeza de la combinación de sus palabras. A


diferencia de la falacia de equívoco, en este caso la ambigüedad está en todo el enunciado.

• La vaca de mi vecina está gorda.

ÉNFASIS (Acento). Se comete esta falacia cuando se usa una misma palabra, con acepciones
distintas en el

razonamiento o cuando se resalta sólo una parte de un discurso, a fin de probar algo o
impresionar a alguien. Es común esta falacia en muchos medios de difusión periodística. Ejemplo.

• PRESIDENTE CONSTITUCIONAL SE DIVORCIA, afirmó anoche el chamán del norte en un


canal de TV.
Identificar qué tipo de falacia se comete en los siguientes enunciados.
8. Toma Coca cola porque es la bebida oficial de las
1. Es necesario recluir a los criminales y encerrar a los
Olimpiadas.
locos peligrosos. Por tanto, no hay nada de malo en
9. Nietzsche fue un individuo enfermizo, atormentado y
privar a la gente de la libertad. desleal, que pasó los últimos días de su vida en un
asilo
2. He buscado por todas partes un libro que me enseñe
para locos. Por lo tanto, lo que sostenía sobre la ley
como tocar el piano sin éxito.
moral es falso.
3. No hay ninguna prueba de que la secretaria haya

10. …de cualquier modo, conozco tu dirección y número


“filtrado” las noticias a los periódicos; de modo que
de teléfono. ¿Te conté que tengo licencia para portar
ella no puede haberlo hecho.
armas?
4. El secuestro es un crimen horrendo, por lo tanto, todos El marido le dice a su esposa: ¡Aquí se hace lo que
11. yo
los acusados deben ser encarcelados.
diga, pues soy el que trae el dinero a casa; así que o
5. Según el alcalde, “lo mejor para la salud de los
te callas o ya sabes!
ciudadanos es asfaltar todas las calles de la ciudad". ¡TERREMOTO EN CUSCO! El Presidente Regional se
12. soñó
6. En una entrevista al cosmonauta Gagarin:
anoche después de ver una película de terror.
- ¿Cree usted en Dios?
El padre le dice a su hijo de 4 años: “Los reyes
13. Magos
- Pues, realmente no. En ninguno de mis viajes lo no le traen regalos a los niños que se acuestan
tarde”.
he visto.

14. Pistola en mano, apuntando directamente a su


7. Todos los métodos artificiales de control de la
cabeza: “Señora, ¿sería tan amable de darme todo su
natalidad son dañinos porque han sido condenados
dinero?”
por la Iglesia Católica. María y José siempre pelean. Eso les pasa porque
15. se
casaron un viernes trece.

11. PRUEBAS FORMALES EN LA LÓGICA PROPOSICIONAL

11.1. Proposición: Clases de proposiciones: Simples y compuestas.

PROPOSICIONES SIMPLES O ATÓMICAS

Son aquellos enunciados que no están unidos por conectores; informan algo de la realidad.
Ejemplo.

• Algunas plantas son carnívoras


• El hombre es racional
• Llueve

Se divide a su vez en predicativas y relacionales:

a. PREDICATIVAS. Son las que afirman o niegan en el predicado a un sujeto; se refiere a la


cualidad o propiedad que tiene el sujeto. Ejemplo:

• Patricia es Abogada
• El número cinco es impar.

b. RELACIONALES. Consiste en relacionar dos o más sujetos entre sí. Ejemplo:


• Benedicto es vecino de Joaquín.
• Carlos juega con la chola Jacinta.
• Vivo con mi hija

PROPOSICIONES COMPUESTAS

Se llaman también coligativas, son aquellos que sirven para unir proposiciones simples. Se
unen por medio de conectores lógicos. (Rosales, 1988) Ejemplo:

• Llueve y hace frio


• Messi está jugando y Diosdado está rezando
• Aplicamos una política económica ortodoxa o aplicamos una política económica mixta.

• No es el caso que el actual gobierno peruano sea nacionalista o republicano, pues está
regido por una constitución democrática.

11.2. Proposiciones compuestas: Conjuntivas. Disyuntivas (Inclusivas y exclusivas).

CONJUNTIVAS. Son aquellas proposiciones que se relacionan mediante el conector “y” o


expresiones lingüísticas que cumplen igual función: pero, sin embargo, aunque, pues,
puesto que, incluso, además, no obstante, entre otros. Ejemplo:

• la Lógica es una ciencia formal, además se originó en la Filosofía

• Cuba es potencia en deporte también en Medicina

DISYUNTIVAS. Son aquellas proposiciones compuestas que se relacionan mediante el


conector “o”. Tenemos dos tipos:

a) Disyunción débil o inclusiva. Cuando ambas alternativas pueden cumplirse a la vez.


Ejemplo:
• Artemio es filósofo o matemático
• Moisés es ingeniero o cantante.

b) Disyunción fuerte o exclusiva. Cuando ambas alternativas no pueden darse al mismo


tiempo. Ejemplo:

• En la Final gana Garcilaso o gana Alianza Lima


• O estás despierto o estás durmiendo

Sólo tiene dos opciones:


• Si gana Garcilaso, no gana Alianza Lima
• Si gana Alianza Lima, no gana Garcilaso

11.3. Condicionales, bicondicionales. Uso de la negación.

CONDICIONALES O IMPLICATIVAS. Son aquellas proposiciones que se relacionan mediante


el conector “si… entonces…” La proposición que cumple el papel de causa se denomina
antecedente y la proposición que cumple el papel de efecto se denomina consecuente. Tiene
expresiones equivalentes como ‘por lo tanto’, ‘de ahí que’, ‘en consecuencia’ entre otros.
• Si apruebo el examen entonces me voy de viaje
• Si su papá le da permiso, Jorge irá al cine

Existen algunos casos en que deben invertirse; es decir, primero va el consecuente y luego
el antecedente, entre estos conectores tenemos: ‘puesto que’, ‘porque’, etc. Ejemplos:

• La ciudad está mojada, pues seguramente anoche llovió


• La física relativista fue posible, porque existió la mecánica clásica

BICONDICIONALES. Son proposiciones unidas en una relación de interdependencia o de


condicionalidad recíproca. Se relacionan mediante el conector “si y solo si”. También se
utilizan los términos “siempre y cuando”, “siempre que”, “solamente si”, “es equivalente a”,
entre otros.

. Hoy es lunes si y sólo si mañana es martes

. Nuestra moneda se devalúa solamente si su valor disminuye

USO DE LA NEGACIÓN. Es aquella que invierte el significado proposicional a partir de


una proposición que le dio origen. Es decir, si una proposición es afirmativa pasa como
negativa, y si es negativa pasa como afirmativa. La negación se debe entender como lo
opuesto a una proposición original. No enlaza proposiciones, como los demás conectores.
También se emplea otros términos como: ni, nunca, jamás, tampoco, nada, nadie, ningún,
le falta, carece de, no es cierto que, entre otros.

La negación simple es cuando se niega una proposición atómica. La negación compuesta


es cuando se niega una proposición molecular, ejemplos:

Proposición original Proposición negada


He visto un volcán No he visto un volcán
A Diego le falta carácter A Diego no le falta carácter
No es cierto que Luis es
trapecista Es cierto que Luis es trapecista
Luis es ingeniero pero no No es el caso que Luis sea ingeniero y que no
sabe leer sepa leer

11.4. Uso de signos auxiliares de agrupación.

VARIABLES. Son símbolos que representan a las proposiciones simples, se reemplaza


con las letras minúsculas del alfabeto castellano, como: p, q, r, s… también suele usarse
A, B, C, D,…

CONECTORES LÓGICOS (operadores). Tenemos dos tipos :

Monádicos. Aquellos que afectan a una sola variable (simple o compuesta). El único
operador monádico es la negación. Ejemplo:

~p

~(p → q)

Diádicos o Binarios. Llamados también diádicos. Son aquellos que afectan a dos
variables o tienen la función de unir dos variables (simples o compuestas); entre estos
tenemos:
La Conjunción pq

La Disyunción débil pq

La Disyunción fuerte p ↮q
La Condicional p→q

La Bicondicional pq

SÍMBOLOS AUXILIARES. Se utilizan para unir o separar las fórmulas proposicionales; entre estos tenemos los signos de
agrupación (paréntesis; corchetes y llaves) y los signos de puntuación. Ejemplo:
{[(p ∧ q) → (p ∨ q)] ⟷ (p ↮ q)}
p ∧ q ∶ →∶ p ∨ q

• p∧q.→.p∨q
11.5. Formalización de proposiciones de 1, 2 y 3 variables.

FÓRMULA ATÓMICA. Es cuando contiene operadores entre sus signos. Sólo se


representa con una variable. Corresponde a las proposiciones simples. Ejemplo:

• El asno es vertebrado = p

FÓRMULA MOLECULAR. Cuando entre sus variables contiene uno o más


operadores. Corresponde a las proposiciones compuestas. Ejemplo:

• El Zorrino no es mamífero = ~p
• La vicuña es mamífero y el burro también = p ∧ q
• El perro es mamífero pero el loro no = p ∧ ~q

TABLAS DE VERDAD

Se denomina tabla de verdad al diagrama de los elementos de una fórmula molecular. Se representa por medio de una
cruz, cuyo brazo derecho se llama cuerpo y el brazo izquierdo margen. En la parte superior del margen se coloca las
variables de acuerdo a las existentes en la fórmula molecular y en su parte inferior se ordenan combinaciones distintas de
verdad y falsedad (Copi & Cohen, 2007).

PRINCIPALES ESQUEMAS: CONJUNCIÓN

CONJUNCIÓN. Una proposición conjuntiva es verdadera, cuando ambas variables o


proposiciones simples son verdaderas, en los demás casos son falsos.

Ejemplo: Los peruanos y venezolanos son latinoamericanos.

DISYUNCIÓN INCLUSIVA O DÉBIL. Una proposición disyuntiva débil es falsa cuando ambas
variables o proposiciones son falsas en los demás casos son verdaderas.

Ejemplo: Juana es enfermera o contadora

DISYUNCIÓN EXCLUSIVA O FUERTE. Una proposición disyuntiva fuerte es verdadera cuando


tiene valores contrarios, en los demás casos son falsos.

• Ejemplo: El número siete es par o impar

PRINCIPALES ESQUEMAS: CONDICIONAL, BICONDICIONAL, NEGACIÓN

CONDICIONAL O IMPLICACIÓN. Una proposición condicional es falsa, cuando el


antecedente es verdadero y el consecuente falso. En los demás casos son verdaderos.

Algunas formas de la proposición condicional son:

BICONDICIONAL O EQUIVALENCIA. Una proposición bicondicional es falsa cuando tiene


valores contrarios, en los demás casos es verdadera.

• Ejemplo: Si el cuadrado tiene 4 lados, si, solo si tiene 4 ángulos


NEGACIÓN. El operador de una proposición negativa no enlaza. Esta proposición es verdadera
cuando su variable original es falsa; y es falsa cuando su variable original es verdadera.

• Ejemplo: El Perú es un país republicano. Su negación es: El Perú no es un país republicano

Atención. Los valores de una fórmula se establecen de acuerdo a la cantidad de variables. El número de
valores para cada variable se determina por la fórmula 2n, donde “2” es la constante y “n” es el número de
variables que exhibe la fórmula. Por ejemplo:

• (p v q) → r

En este caso 2n será 23 = 8 porque la fórmula tiene tres variables (p, q, r). Cada una de las variables
tendrá ocho valores, como aparecen combinadas en las columnas de referencia del siguiente
esquema:

Si el resultado final en una tabla son todas verdaderas se dice que la fórmula es tautológica, si
todas son falsas se afirma que es contradictoria. En el caso que existiese ambos valores se dice
que es contingente.

Ejercicios

Mediante las tablas de verdad demostrar si las siguientes fórmulas son tautológicas, contradictorias o contingentes

1. {[p → (q → r)] ∧ ~q} → (p ∨ r) 2. [(p ~r) ∧ q] → (p ↮ r)

3. [(p ∧ q) ∧ (q → ~p)] → (p → ~q) 4. {[p (~q ~p)] p} (p ∨ ~q)

5. (p → q) ↔ (~q → ~p) 6. {[p ∨ (q r)] ~p} (p ∨ ~r)

12. RAZONAMIENTOS VÁLIDOS EN LA LÓGICA PROPOSICIONAL


12.1. Modus Ponendo Ponens (MPP). Modus Tollendo Tollens (MTT).

MODUS PONENDO PONENS (MPP). De una premisa condicional, si se afirma el antecedente de dicha premisa, se obtiene la
afirmación del consecuente
p→q En forma lineal: [(p → q)  p] → q
p_
∴q
• Por ejemplo: Si Luis es ingeniero, es profesional. Luis es ingeniero. En consecuencia, Luis es profesional.
1° Premisa Si Luis es ingeniero, es profesional
2° Premisa Luis es ingeniero
∴ Luis es profesional
Conclusión
Algunas variantes de la fórmula son:

➢ MODUS TOLLENDO TOLLENS (MTT). De una premisa condicional, si negamos el consecuente de dicha premisa, se
concluye en la negación del antecedente.
p→q En forma lineal: [(p →q) ~q] →~p
~q _
∴ ~p
Por ejemplo: Si Antonio es guitarrista, es músico, Antonio es guitarrista. Por lo tanto Antonio es músico
Antonio es guitarrista, es
1° Premisa músico
Antonio no es
2° Premisa músico__________
Conclusión ∴ Antonio no es guitarrista
Algunas variantes de la fórmula son:

12.2. Silogismo Disyuntivo (SD). Silogismo Hipotético Puro (SHP).

SILOGISMO DISYUNTIVO (SD). Si tenemos una proposición disyuntiva y luego negamos uno de los extremos, se concluye en
la afirmación del otro extremo.
a. p v q b. p v q En forma lineal: a. [(p v q)  ~p] → q
~p ~q _ b. [(p v q)  ~q] → p
∴q ∴p
• Por ejemplo:
1° Premisa: Estás alegre o triste Estás alegre o triste
2° Premisa: No estás alegre No estás triste
Conclusión: ∴ Estás triste ∴ Estás alegre

Algunas variantes de la fórmula son:

SILOGISMO HIPOTÉTICO PURO (SHP). Si tenemos dos premisas condicionales, donde el consecuente de la primera premisa es
el antecedente de la segunda, la conclusión será el antecedente de la primera premisa con el
consecuente de la segunda. Se define como transitividad de condicionales y se expresa.
p→q En forma lineal: [(p → q)  (q → r)] → (p → r)
q→r
∴p→r

• Por ejemplo:
1° Premisa: Si es viernes, nos vamos de paseo
2° Premisa: Si nos vamos de paseo, estamos felices
Conclusión: Si es viernes, estamos felices

12.3. Transitividad simétrica (TS). Dilema Constructivo Compuesto (DCC).

TRANSITIVIDAD SIMÉTRICA (TS). Si tenemos dos premisas bicondicionales, donde el consecuente de la primera premisa
es el el antecedente de la segunda, la conclusión será el antecedente de la primera premisa con el consecuente de
la segunda. Es la transitividad de bicondicional y se expresa:
(p  q) En forma lineal: [(p  q)  (q  r)] → (p  r)
(q  r)
∴ (p  r)

• Por ejemplo:
1° Premisa: Eres profesional si y solo si eres graduado.
2°Premisa: Eres graduado si y solo si lograste aprobar el examen de grado
Conclusión Eres profesional si y solo si aprobaste el examen de grado

DILEMAS: CONSTRUCTIVO COMPUESTO. Según este principio, si afirmamos los antecedentes de dos condicionales en una
disyunción, se concluye en la afirmación disyuntiva de los consecuentes.
p→q
r→s
pvr
En forma lineal: {[(p → q)  (r → s)] (p v r)} → (q v s)

• Por ejemplo: 1° Premisa 2° Premisa 3° Premisa Conclusión


Si pides perdón, te consolarán
Si eres ofensivo, te pegarán
Pides perdón o eres ofensivo
∴ Te consolarán o te pegarán
12.4. Dilema Destructivo Compuesto (DDC).
DILEMA DESTRUCTIVO COMPUESTO (DDC). Dada como premisas dos condicionales, se niega como disyunción los
consecuentes. Se concluye con negación disyuntiva de antecedentes.
p →q En forma lineal: {[(p → q)  (r → s)]  (~q v ~s)} → (~p v ~r)
r→s
~q v s
∴ ~p v ~r
• Por ejemplo:
1° Premisa: Si llueve, me mojo
2° Premisa: Si corro, transpiro
3° Premisa: No me mojo o no transpiro
Conclusión: ∴ No llueve o no corro

Ejercicios:
Reconocer el tipo de razonamiento válido que se da en los siguientes enunciados.
1) Si José viaja a Andahuaylas, visitará a sus familiares. Si visita a sus familiares, pasará buenas vacaciones. Por lo
tanto, Si José viaja a Andahuaylas, pasará buenas vacaciones.
2) Si corres y te mojas de sudor, te cambiarás de camisa. No te has cambiado. Por lo tanto, no es el caso que hayas
corrido y te hayas mojado de sudor.
3) Si dices la verdad, te perseguirán. Si mientes, te condenarán. Pero, dirás la verdad o mentirás. Por lo tanto, te
perseguirán o te condenarán.
4) Si reclamas, te castigarán. Si te callas, no sacaran del equipo. Pero, no te castigarán o te sacaran del equipo. Ello
implica que o no reclamas o no te callas.
5) La pizarra no es verde y el plumón no es rojo. Por lo tanto, no es el caso que la pizarra sea verde o el plumón sea
rojo.

Completar la conclusión de cada conjunto de premisas que aparecen expresadas en fórmulas o proposiciones, e indique la
regla utilizada para cada uso

6) Si abunda el plancton entonces hay anchovetas en el mar. Ocurre que no hay anchovetas en el mar. Luego, …
7) Si la Corriente del Niño sufre variaciones entonces el verano será sumamente caluroso. Si el verano es sumamente
caluroso entonces habrá torrenciales lluvias en el norte. Luego, …
8) No es el caso que en el verano haga frío y llueva. Luego, …
9) La gasolina subirá de precio si y sólo si la economía del país es inestable. La economía del país es inestable si y sólo
si hay crisis en el gobierno. Por consiguiente, …
10) Si el sol atrae a los planetas entonces los planetas giran alrededor del sol. El sol atrae los planetas. De modo que,…

13. PRINCIPIOS LÓGICOS

13.1. Principio de identidad. Principio de no contradicción. Principio del tercio excluido.

PRINCIPIOS LÓGICOS

Son enunciados que se presentan como verdades evidentes a la razón, con tal fuerza que no requieren de demostración, se
les llama también cuerpo o conjunto axiomático de principios, sirven de base y fundamento para el planteamiento de
principios teorías y leyes en las diferentes ciencias (Copi & Cohen, 2007). Son:

➢ Principio de Identidad. Se dice descubierto por Parménides, plantea que todo objeto es idéntico a sí mismo. En el
proceso del razonamiento cada expresión comprendida (concepto, juicio) ha de utilizarse en un solo y mismo sentido.
Esta ley afirma que si un enunciado es verdadero entonces es verdadero. Todo enunciado semejante es una
tautología

Se simboliza, p → p o también p  p, por ejemplo:

• Si estás enfermo entonces estás enfermo. p→p


• El número dos es par si y solo si es un número par. pp

➢ Principio de No Contradicción. Se dice descubierto por Platón, plantea que no es posible que el mundo sensible y el
mundo inteligible sean lo mismo. En la lógica se considera que una proposición no puede ser verdadera y falsa a la
vez. Este principio establece que si hay dos juicios de los cuales uno afirma y el otro niega la misma cosa, no es posible
que ambos sean verdaderos al mismo tiempo. Uno de ellos debe ser falso.

Se simboliza: ~(p  ~p), por ejemplo:

Es imposible que el número 5 sea impar y no sea impar. ~(p  ~p)


No es el caso que llueva y no llueva a la vez: ~(p  ~p

➢ Principio del Tercio Excluido. Formulado por Aristóteles, al igual que los dos principios anteriores. Todo objeto debe
ser p o no p. En la lógica se dice que una proposición cualquiera es V o F, no existe posibilidad intermedia.

Se simboliza: p V ~p, por ejemplo:

• El Perú es una República o el Perú no es una República. (p v ~p)

13.2. Leyes de la lógica dialéctica: Ley de la unidad y lucha de contrarios.

Son leyes que corresponden al estudio de la Lógica dialéctica, en oposición a la Lógica formal. Las leyes dialécticas se aplican
a la realidad del mundo y son leyes que se relacionan mutuamente (Lefebvre, 1970).

LEY DE LA UNIDAD Y LUCHA DE CONTRARIOS.

Según esta ley todo en la naturaleza está compuesto por parejas de opuestos que residen en la materia y están en continua
lucha causando los movimientos y cambios de la naturaleza y su diversificación en distintos seres.

Esta ley es la esencia y núcleo de la dialéctica materialista. En oposición a la metafísica, la dialéctica parte de que las contradicciones
internas son propias a los objetos y fenómenos de la naturaleza. En la naturaleza todo se mueve, cambia. La fuente de ese movimiento
son las contradicciones internas. Cada cosa representa en sí, una unidad de contrarios. Todo tiene su pasado y su futuro, lo que caduca
y lo que se desarrolla, su lado negativo y su lado positivo. Por ello, el proceso de desarrollo de lo inferior a lo superior discurre en un
orden de descubrimiento de contradicciones propias a los objetos y fenómenos; en un orden de lucha entre tendencias contrarias. Los
contrarios se excluyen recíprocamente y, al mismo tiempo, están relacionados uno con otro. “Una parte de la contradicción sería un
absurdo sin la otra, cual lo sería conservar en la mano una manzana entera, habiéndose comido, previamente la mitad”
(Engels). Ejemplos:

o En matemática: suma y resta, diferencial e integral


o En mecánica: acción y reacción
o En física: electricidad positiva y negativa
o En química. Combinación y disociación de los átomos
o En ciencias sociales: las luchas de clases.

13.3. Ley del tránsito de lo cuantitativo a lo cualitativo y viceversa.

Esta ley establece que la acumulación de cambios cuantitativos graduales imperceptibles en


un momento determinado para cada proceso en particular, conduce de manera necesaria a
cambios esenciales, radicales, cualitativos, al paso en forma de salto de la vieja calidad a una
calidad nueva. Esa ley se da en todos los procesos de desarrollo de la naturaleza, de la
sociedad y del pensamiento. Ejemplo:
o El cambio de estado del agua.
o Las revoluciones sociales
o El origen de las estrellas

13.4. Ley de la negación de la negación.

Esta ley explica que la sucesión, el nexo de lo viejo con lo nuevo, la repetición en una fase superior
del desarrollo de algunas propiedades de la fase inferior, fundamenta el carácter progresivo del
desarrollo. En la dialéctica, la categoría de la negación significa la transformación de un objeto en
otro con la “anulación” simultánea del primero. Pero tal anulación que abre las vías para el desarrollo
ulterior, se presenta como un momento de entronque con retención de todo el contenido positivo de
las etapas recorridas. La negación dialéctica es engendrada por las leyes internas del fenómeno, se
presenta como autonegación. De la esencia de la negación dialéctica deriva así mismo la
particularidad del desarrollo expresada por la doble negación. La contradicción se resuelve en el
movimiento del objeto y del conocimiento, lo que significa el surgimiento de un tercero respecto de
los dos contrarios. Pero como no sólo se excluyen, sino que se penetran recíprocamente, el tercero
es una negación que actúa simultáneamente como conservación (superación). Ejemplo:
. La negación del heliocentrismo sobre el geocentrismo (luego vendrán otras etapas)
. Algunas políticas gubernamentales son mejores que las del siglo pasado.

14. LÓGICA FORMAL CLÁSICA


14.1. Entes lógicos: Características (Esenciales, accidentales).

EL CONCEPTO. Es la unidad más elemental del pensamiento. Se expresa por medio de un término o palabra para referirse
a entes, hechos, cosas u objetos que se relacionan entre sí por tener características iguales o similares. Por ejemplo, el
concepto de caballo, árbol, pez, alumno, números pares, líquidos, cristales, obreros, etc.
CARACTERÍSTICAS. Respecto a sus características del concepto básicamente se clasifican en esenciales y accidentales.

Esenciales. Se refiere a los rasgos que necesariamente debe tomarse en cuenta porque determinan a la naturaleza o
existencia del concepto, la alteración de una característica anula la determinación del concepto. Por ejemplo:
o Triángulo. Las características esenciales que determinan su concepto son tener tres lados y tres ángulos,
más de tres o menos de tres ángulos o triángulos anula la naturaleza y significado del concepto
triangulo.
o Hombre. Sus características esenciales son tener consciencia y voluntad, la falta de una de estas
características anula al significado del concepto hombre.

Accidentales. Son aquellas que pueden o no corresponder al concepto, su ausencia, no anula la naturaleza del concepto,
tienen carácter complementario. Por ejemplo:
o Triangulo. Por sus características accidentales puede ser isósceles, equilátero o escaleno; pero,
siempre será triangulo.
o Hombre. Por sus características accidentales puede ser intelectual, analfabeto, científico, sacerdote,
mecánico… pero, siempre será hombre.

14.2. Propiedades (Extensión y comprensión)


Por extensión. Es cuando se refiere a la cantidad de objetos que un concepto comporta o
contiene; de ahí que unos conceptos sean de mayor extensión que otros. Por ejemplo:

El concepto peruano, comprende unos 32 millones de personas. Este concepto es de mayor extensión
que el concepto cusqueño, el cual comprende unos 2 millones de personas. Pero el concepto
latinoamericano es más extenso que los dos anteriores, por comprender a más 600 millones de personas.
La propiedad de extensión del concepto permite establecer un ordenamiento o una jerarquía entre
conceptos.

Por comprensión. La comprensión se refiere al intento de captar en su totalidad un objeto, por sus
características más generales o esenciales y particulares, es cualitativo. Por ejemplo:

Para los antiguos griegos y romanos la característica fundamental del planeta Marte era la de ser un
planeta de color rojo. Como nuestra sangre también tiene el mismo color, ellos los relacionaban de tal
modo que comprendían a Marte como el Dios de la Guerra. A medida que se fueron perfeccionando
los telescopios y otros elementos propios de la investigación astronómica, fuimos captando cada vez
características más específicas de Marte. Sin embargo, aunque nuestra comprensión actual acerca de
Marte es distinta a la de los griegos y romanos, ello no significa que nuestra comprensión sea mejor.

Relación entre extensión y comprensión. A medida que aumenta la comprensión, disminuye la


extensión. A medida que aumenta la extensión, disminuye la comprensión. En esta relación se
establece, mientras la extensión es limitada, la comprensión es ilimitada y viceversa. Por ejemplo:

El concepto hombre. Por la extensión comprende no sólo la totalidad de habitantes del planeta en
la actualidad, sino también al primer hombre que mereció ese apelativo desde su presencia en
nuestro planeta; también se hace extensivo a las personas en el futuro, mientras sea posible su
existencia. Es la extensión del concepto hombre. En ese sentido, sólo se habla acerca de las
características esenciales del hombre.

Pero si hablamos sólo del hombre contemporáneo, entonces surgen características más específicas
y comprendemos mejor. Podríamos referirnos sólo al hombre del siglo XX y se advertirá que se existe
demasiada información al respecto. Significa que ha disminuido la extensión pero ha aumentado
la comprensión. Y si hablamos del concepto hombre en su mínima extensión, es decir, en una sola
persona, la comprensión es más amplia.
Por ejemplo el físico Albert Einstein. Nos referimos a un solo hombre que revolucionó el campo de
la física, con la Teoría de la relatividad transformó la visión del hombre en su relación con el cosmos.
Sobre Einstein se ha escrito en muchos idiomas y se seguirá escribiendo. Hemos disminuido la
extensión de hombre a su mínima representación, un individuo, (Einstein) pero aumenta la
comprensión en relación a Einstein.

14.3. Juicio. Clasificación de los juicios: Cantidad, calidad

EL JUICIO
Es el ente lógico compuesto por elementos que desempeñan la función de concepto sujeto y de concepto predicado, unido por un
verbo copulativo o conector lógico.
CONCEPTO SUJETO. Representa a un objeto del cual se afirma o se niega en el concepto predicado.

CONCEPTO PREDICADO. Es el que afirma, niega o predica algo del concepto sujeto.

CÓPULA O VERBO COPULATIVO. Es el verbo que establece la función de relación entre el concepto sujeto y el
concepto predicado. Le da al juicio la unidad de pensamiento, como un ente lógico completo.
Algunos vertebrados son mamíferos

Donde el concepto sujeto es vertebrado, el concepto predicado, mamífero y la cópula o verbo copulativo, son.

CLASIFICACIÓN DE LOS JUICIOS: POR CANTIDAD Y CUALIDAD

Los juicios se

1. Por Cantidad. Surgen por la extensión con que se toma, al objeto formal del concepto sujeto, da lugar a los juicios
universal, particular e individual.

a) Juicio Universal (Todo S es P). El objeto formal del concepto sujeto, se emplea en su máxima extensión. Ejemplo:
Todos los hombres son mortales.

b) Juicios Particulares (Algún S es P). Sólo toma una parte de la extensión del objeto formal del concepto sujeto.
Ejemplo: Algunas personas son profesionales.

c) Juicios Individuales (Aquel S es P). Toma al objeto formal del concepto sujeto en su mínima extensión. Ejemplo:
Juan es profesional.

2. Por Cualidad. Surgen por la función de relación que desempeña el verbo copulativo; da lugar a los juicios afirmativo,
negativo, más los juicios infinitos propuestos por Manuel Kant.

a) Juicios Afirmativos(S es P). El verbo copulativo desempeña la función de unir al concepto sujeto con el concepto
predicado. Ejemplo: Los peces son Acuáticos.

b) Juicios Negativos (S no es P). La función del verbo Copulativo es de separar al concepto sujeto del Concepto
predicado. Ejemplo: El agua de mar no es dulce.

c) Juicios Indefinidos (S es no–P). Consiste en excluir un sujeto de la clase de los predicados a que el juicio se refiere.
Al objeto formal del concepto sujeto sólo se le quita una propiedad o una característica, pero le quedan otras e infinitas
posibilidades. Ejemplo, Miguel es no creyente. Quiere decir que Miguel puede ser protestante, ateo,
agnóstico, escéptico, pero menos creyente.

14.4. Relación, modalidad.

Por Modalidad. Surgen por el grado de certeza o seguridad que se da entre la relación de sujeto y predicado (Ferrater,
1994)

a) Juicios asertóricos (S es P). Es cuando el predicado enuncia alguna situación o condición del sujeto, que puede
corresponder al sujeto, pero también puede cambiar; puede ser de una o de otra manera. Son afirmaciones simples.
Ejemplo: Miguel es un estudiante ejemplar.

b) Juicios apodícticos (S es necesariamente P). Cuando el predicado enuncia algo que necesariamente corresponde
al sujeto. Ejemplo: Los juicios son necesariamente series de conceptos formados de tres elementos.
c) Juicios problemáticos (S es tal vez P). Cuando el predicado enuncia una simple posibilidad. Ejemplo: Los
bolivianos son probablemente productores de café.
Por Relación. La relación se refiere a la función secundaria de la cópula. Surgen cuando el predicado atribuye
propiedades o cualidades con diversa fuerza al sujeto; da lugar a juicios categóricos, hipotéticos y disyuntivos.

a) Juicios categóricos (S es P). Cuando el predicado enuncia algo del sujeto sin dar lugar a la discusión.
Ejemplo: Los cusqueños son peruanos.

b) Hipotéticos (Si p entonces q). Cuando se requiere de una condición previa para que el predicado corresponda
al sujeto. Ejemplo: Si Alberto suelta una piedra, ésta cae al suelo.

c) Disyuntivos (S es P o Q). Cuando de dos o más predicados, uno de ellos corresponde al sujeto. Ejemplo:
Tomas Hobbes es autor del Leviatan o del Príncipe

14.5. Juicios categóricos típicos (A-E-I-O).

JUICIOS CATEGÓRICOS TÍPICOS. Un juicio se denomina Categórico cuando en su estructura contiene por norma la
universalidad o particularidad de su afirmación o negación. Existen cuatro tipos.
Juicio Cantidad Cualidad formalizando
Todo mamífero es vertebrado Universal Afirmativo A UA
Ningún insecto es mamífero Universal Negativo E UN
Algunas plantas son carnívoras Particular Afirmativo I PA
Algunos ateos no son felices Particular Negativo O PN

14.6. Cuadro de Boecio. Razonamiento.

Boecio planteó este cuadro para establecer las relaciones posibles entre los juicios Categóricos típicos, veamos el siguiente
Grafico (Rosales, 1988):

El razonamiento es un proceso mental, racional, crítico del de que se dice que de unos juicios llamados premisas se obtiene
un nuevo juicio llamado conclusión. La aceptación de la conclusión se da por el modo cómo se relacionan las premisas las
que sirven de garantía para aceptar la verdad de la conclusión. Por ejemplo:

• A es igual a B

Linealmente: A es igual a B y

B es igual C

∴ A es igual a C

14.7. Tipos: de razonamiento: Inductivo. Deductivo y analógico.

Razonamiento Inductivo. Cuando las premisas son juicios particulares y la conclusión es un juicio
universal.

Por ejemplo:

• El jurel respira por branquias

La trucha respira por branquias La corvina respira por branquias


∴ Luego, todos los peces respiran por branquias

Razonamiento Deductivo. Cuando las premisas, o por lo menos una de ellas, son juicios

universales y la conclusión es un juicio particular.

Por ejemplo:

• Los camélidos son vegetarianos


La llama es un camélido
∴ Luego, la Llama es vegetariana

Razonamiento Analógico. Es cuando de un juicio ya demostrado, inferimos otro juicio aún no


demostrado. Con este razonamiento se pretende comparar la estructura de una inferencia que se desea demostrar
con otra lógicamente válida ya demostrada. Este tipo de razonamiento es una inducción imperfecta, puesto que
la inducción procede de las partes hacia el todo, pero la analogía procede de la parte hacia la parte, la que de
cualquier modo se contiene bajo el mismo género.

Por Ejemplo:
Si Luis tiene un automóvil que recorre 50 kilómetros por galón de gasolina, Moisés que tiene un
automóvil del mismo modelo y marca que Luis, entonces se concluye que también tendrá el mismo
rendimiento.

15. INFERENCIAS
15.1. Inferencias inmediatas de la lógica tradicional.

Las inferencias inmediatas son aquellas de las que se dice que se concluye una proposición de otra sin la intervención de una
tercera. Tenemos la inferencia por oposición, conversión, obversión

15.2. Clases de inferencias inmediatas: Por oposición


OPOSICIÓN. La inferencia por oposición resulta de relacionar las cuatro formas típicas según el cuadro tradicional de
la oposición o cuadro de Boecio. Se da a partir de enunciados contradictorios, contrarios, subcontrarios y
subalternación.

a) Contradictorios. Dos enunciados son contradictorios cuando uno de ellos es negación del otro. Son enunciados que,
teniendo el mismo sujeto y el mismo predicado, difieren por cualidad y cantidad. Si una es universal la otra es
particular y viceversa. Si una es afirmativa la otra es negativa y viceversa: Si una es verdadera, la otra es falsa y

viceversa. Son contradictorias A—O y E—I, en el cuadro de oposición. Ejemplo:

• Si Todos los peces son acuáticos (A) es verdadera, entonces Algunos peces no son acuáticos (O) es falsa.

• Si Ningún ateo es católico (E) es verdadera entonces Algunos ateos son católicos (I) es falsa.

b) Contrarios. Los enunciados universales que tienen los mismos sujetos y predicados pero difieren en cualidad, son
contrarios. Nunca pueden ser verdaderos a la vez, pero sí pueden ser falsos. Se refieren a los a los enunciados
universales A—E. Ejemplo:

• Si Todos los caballos son solípedos (A) es verdadero, entonces Ningún caballo sea solípedo (E) es falso.

• Pero, si Todos los caballos son solípedos (A) es falso, entonces Ningún caballo sea solípedo ((E) puede ser falso o
verdadero, es decir, indeterminado.

c) Subcontrarios. Dos enunciados son subcontrarios cuando ambos no poden ser falsos, pero si pueden ser verdaderos
a la vez. Los enunciados particulares que tienen el mismo término sujeto y término predicado pero difieren en calidad
son subcontrarios. Ejemplo:

• Si Algunos insectos son vertebrados (I) es falso, entonces Algunos insectos no son vertebrados (O) es verdadero.

• Pero, Si Algunos insectos son vertebrados (I) es verdadero, entonces Algunos insectos no son vertebrados (O)
puede ser verdadero o falso, es decir, indeterminado.

d) Subalternación. La oposición entre una proposición universal y su correspondiente particular se llama subalternación.
En este caso, la proposición universal se llama subalternante y la particular, subalterna. La subalternante implica a
la subalterna. La relación de implicación no rige de la subalterna a la subalternante.

1. Subalternas. Son las proposiciones particulares. Tienen la misma calidad pero distinta cantidad que sus respectivas
universales. La verdad de las subalternas depende de las universales. Si las universales son verdaderas, las subalternas
son también verdaderas y si las universales son falsas, las subalternas quedan indeterminadas. Ejemplo:

• Si Ningún hombre es iletrado (E) es verdadera, entonces Algunos hombres no son iletrados (O) es verdadera.

• Pero, Si Ningún hombre es iletrado (E) es falsa, entonces Algunos hombres no son iletrados (O) es verdadera o
falsa, es decir, es indeterminada.
2. Subalternantes. Son las proposiciones universales. Tienen la misma calidad y distinta cantidad que sus respectivas
particulares. La verdad de estas proposiciones depende de las particulares. Si las particulares son verdaderas, la
subalternante queda indefinida, pero si las particulares son falsas la subalternante es falsa. Ejemplo:

• Si algunos jugadores son psiquiatras (I) es verdadera, entonces Todos los jugadores son psiquiatras (A) es
indeterminada.

• Pero, si Algunos jugadores son psiquiatras (I) es falsa, entonces Todos los jugadores son psiquiatras (A) es
falsa. En síntesis:

Si A es verdadera: E es falsa, I es verdadera, O es falsa

Si E es verdadera: A es falsa, I es falsa, O es verdadera

Si I es verdadera: E es falsa, A y O son indeterminadas

Si O es verdadera: A es falsa, E e I son indeterminadas

Si A es falsa: O es verdadera, E e I son indeterminadas

Si E es falsa: I es verdadera, A y O son indeterminadas

Si I es falsa: A es falsa, E es verdadera, O es verdadera

Si O es falsa: A es verdadera, E es falsa, I es verdadera

15.3. Por conversión. Por obversión.

CONVERSIÓN. Es la inferencia inmediata que resulta del intercambio de los términos sujeto y predicado de una
proposición. El término sujeto pasa a ser predicado y el término predicado pasa a ser sujeto de la proposición, y la
calidad no cambia. Se denomina convertiente a la proposición antes de convertirla y conversa al resultado de la
conversión. Se admite al respecto dos modos de conversión: simple y por accidente.

a) Conversión simple. El sujeto y predicado conservan la cantidad o la extensión. Es totalmente válido en el caso de
proposiciones E─I, por ejemplo:

• Ningún escritor es analfabeto (E) (convertiente)

• Ningún analfabeto es escritor (E) (conversa)

• Algunos ingleses son matemáticos (I) (convertiente)

• Algunos matemáticos son ingleses (I) (conversa)

Afirmar que ningún escritor es analfabeto (convertiente) es lo mismo que afirmar ningún analfabeto es escritor (conversa).

Cualquiera de ellos se deduce uno del otro por la conversión.

b) Conversión por accidente o por limitación. Solo se conserva la extensión. Consiste en intercambiar el sujeto y el

predicado, y cambiar, además, la cantidad de la proposición de universal a particular. La A es conversa per


accidens: Cambia la posición de sus términos y también su cantidad de universal a particular. Por ejemplo:

• Todos los animales son mamíferos (A) (convertiente)

• Algunos mamíferos son animales (I) (conversa)


En este caso la posibilidad de conversión es limitada. Puesto que dada la proposición Todos los animales son mamíferos, por
conversión se deduciría erróneamente Todos los mamíferos son animales. La primera seria verdadera y la segunda sería falsa.
Para que sea válido se debe cambiar además del sujeto por el predicado, lo universal por lo particular.

En el caso de la proposición O no tiene conversa:

• Algunos profesionales no son médicos (O) (convertiente).

• Algunos médicos no son profesionales (O) (conversa no válida)


En síntesis:

Convertiente Conversa

A: Todo S es P I: Algún P es S (por limitación)

E: Ningún S es P E: Ningún P es S

I: Algún S es P I: Algún P es S

O: Algún S no es P (conversión no válida)

OBVERSIÓN. Resulta de las relaciones que se establece entre una clase y su clase complementaria, es decir, de la

relación que se establece entre los elementos de una clase y todos los elementos que no pertenecen a esa clase.
Por ejemplo:

• Todos los peruanos son sudamericanos (A) (obvertiente)

• Ningún peruano es no sudamericano (E) (obversa)

En la obversión ni el sujeto ni la cantidad cambian, permanecen invariables. Lo que cambia es la calidad: Si es universal
afirmativa pasa a ser universal negativa y viceversa. Si es particular afirmativa pasa a ser particular negativa y
viceversa. El término predicado es reemplazado por su complemento. En el ejemplo anterior, el término predicado es
sudamericanos y su complemento no sudamericano.

Un complemento es el que está inmerso implícitamente en toda clase. Toda clase tiene un complemento, el cual es
el conjunto de elementos que no están o no pertenecen al conjunto original al que se refiere en una proposición
categórica.

La obversión es aplicable a las cuatro proposiciones categóricas las cuales son perfectamente equivalentes la
obvertiente (la cual hace premisa), con la obversa (la cual hace de conclusión). Ejemplo:

•Todos los limeños son peruanos (A) (obvertiente)

•Ningún limeño es no peruano (E) (obversa)

•Ningún hombre es Dios (E) (obvertiente)

•Todos los hombres son no dioses (A) (obversa)

•Algunas frutas son frescas (I) (obvertiente)

•Algunas frutas no son no frescas (O) (obversa)

•Algunos caballos no son ágiles (O) (obvertiente)

(I) (obversa)
•Algunos caballos son no ágiles (II)

Obvertiente Obversa
A: Todo S es P E: Ningún S es no–P

E: Ningún S es P A: Todo S es no–P

I: Algún S es P O: Algunos S no son no–P

O: Algún S no es P I: algunos S son no–P

15.4. Inferencia mediata. Silogismo categórico.

SILOGISMO CATEGÓRICO

Es una estructura compuesta básicamente por tres de las cuatro proposiciones categóricas (AEIO), donde a dos de ellas se
le denominan premisas y a la tercera conclusión (Copi & Cohen, 2007). Por ejemplo:

• (1) Todas las plantas son vegetales Premisa

(2) Todos los eucaliptos son plantas Premisa

(3) Todos los eucaliptos son vegetales ∴ Conclusión

Donde,

a) Las proposiciones, (1) y (2) son premisas y (3) la conclusión.


b) Las premisas, (1) es premisa mayor y (2) premisa menor.

c) Las premisas, contienen tres términos, el de MAYOR extensión, MENOR extensión y el de extensión intermedia mejor
denominado MEDIO.

d) Los términos, el término Mayor está en (1) el Menor está en (2) y el término Medio se encuentra en ambas.
e) La conclusión, nunca contiene el término Medio. El Sujeto de la conclusión es el término Menor y el predicado, el
término Mayor.

f) La simbolización, término Mayor (P), término Menor (S) y término Medio (M)

Premisa Mayor MaP

Premisa Menor SaM

∴ Conclusión SaP

14.5. Características. Reglas del silogismo.

Las características fundamentales de un silogismo son:

a) Tener premisa mayor, premisa menor y conclusión

b) Tener sólo tres términos denominados Mayor (P), Medio (M) y Menor (S)
c) Tener el término Medio sólo en las premisas
d) El sujeto de la conclusión es el término Menor y aparece en la premisa menor
e) El predicado de la conclusión es el término Mayor y aparece en la premisa mayor
REGLAS

Tenemos dos tipos de reglas, las prácticas y las generales (Copi & Cohen, 2007).

Reglas prácticas. La construcción de un silogismo categórico debe regirse en base a ciertas reglas
según las cuales nos permite evitar ciertos vicios argumentativos. De acuerdo a la cantidad y la
cualidad, tenemos:

Cantidad

P 1. Universal 2. Universal 3. Particular

P Universal Particular Particular

C Universal (particular) Particular Particular

Válido /inválido Válido /inválido Inválido

Calidad

P 1. Afirmativa 2. Afirmativa 3. Negativa

P Afirmativa Negativa Negativa

C Afirmativa) Negativa No válida

Válido /inválido Válido /inválido Inválido

Reglas generales. Las reglas generales son ocho, de las cuales cuatro se refieren a los términos y
cuatro se refieren a las proposiciones. Son:
1. El silogismo debe contener estrictamente tres términos: SPM, ni más ni menos.

2. El término Medio no debe estar en la conclusión; la relación que se establece en la conclusión


sólo es entre S y P.

3. El término Medio debe ser tomado por lo menos una sola vez en toda su extensión. No se
concluye correctamente en:

Algunos hombres
son prudentes
Algunos hombres
son sabios Luego

4. Los términos Mayor y Menor no deben de ser tomados en la conclusión con mayor extensión
que en las premisas. Se va de lo Universal a lo particular. Lo exige la naturaleza del silogismo.

5. De premisas afirmativas no se puede concluir una inferencia negativa.


6. De premisas negativas no se concluye correctamente.
7. De dos premisas particulares tampoco se concluye correctamente.

8. La conclusión sigue a la parte más débil de las premisas. Se llama parte más débil de la
proposición negativa respecto a la afirmativa y a la particular respecto a universal. Si una de
las premisas es negativa, la conclusión debe ser negativa, si una es particular la conclusión
debe ser particular.
14.6. Figuras y modos del silogismo.

FIGURAS DEL SILOGISMO

Se denominan figuras del silogismo a las diferentes posiciones que adopta el término Medio en un silogismo
categórico (Copi & Cohen, 2007).

A. Primera Figura. El término Medio (cuadrúpedo) hace de sujeto en la premisa mayor y de predicado
en la premisa

menor. Para que sea válido es necesario que la premisa mayor sea universal afirmativa o negativa y
la premisa menor afirmativa universal o particular.

Todos los cuadrúpedos son vertebrados MP


Todos los elefantes son cuadrúpedos SM
∴ Todos los elefantes son vertebrados SP

B. Segunda Figura. El término medio (M) hace de predicado en ambas premisas. Para que un silogismo
sea válido una

de las premisas debe ser universal y un de ellas también debe ser negativa.

Ningún sacerdote es aguerrido PM


Todo militar es aguerrido SM
∴ Ningún militar es sacerdote SP

C. Tercera Figura. El término medio (M) hace del sujeto en ambas premisas; la premisa menor es afirmativa y la
conclusión

es particular.

Algunos marineros son solteros MP


Todos los marineros son afortunados MS
∴ Algunos afortunados son solteros SP

D. Cuarta Figura. El término medio (M) hace de predicado en la premisa mayor y en la premisa menor
hace de sujeto.

Ningún insecto es bípedo PM


Algunos bípedos son alados MS
∴ Ningún alado es insecto SP

En síntesis:
1ª FIGURA 2ª FIGURA 3ª FIGURA 4ª FIGURA
MP PM MP PM Premisa mayor
SM SM MS MS Premisa menor
SP SP SP SP Conclusión

MODOS DE SILOGISMO

Se denomina modos del silogismo a las distintas combinaciones que se hace con los juicios categóricos (AEIO)
al momento de construir un silogismo categórico (Copi & Cohen, 2007).

Sabemos que un silogismo contiene solo tres proposiciones, si queremos saber cuántos modos posibles pueden
existir empezaremos AAA, AAE, AAI, AAO, AEA, AEE, AEI, AEO, AIA, AIE, AII, AIO... hasta llegar a OOO. Si
sumamos todas las combinaciones posibles, observaremos que para cada figura existen 64 posibilidades.
De acuerdo a la fórmula 43 (donde la base 4 es el número de letras combinables –AEIO– y el exponente el número
de premisas del silogismo), ¿Cuántas son las combinaciones posibles? 12 para cada letra, y como son cuatro letras
entonces obtenemos

64 combinaciones. Pero como existen 4 figuras, multiplicando 64 x 4 obtendremos un total de 256 modos de
silogismo. Por ejemplo, para la primera figura: (Se repite para las siguientes tres).

De esta cantidad solo 19 son considerados como modos válidos. Sin embargo, algunos consideran 24 modos
válidos. En esta nueva consideración, cuando las premisas son universales y la conclusión particular, si
queremos demostrar su validez, necesitamos el apoyo de las reglas de Contenido Existencial.

Primera figura Segunda figura Tercera figura Cuarta figura

BARBARA CESARE DATISI CAMENES


(AAA) (EAE) (AII) (AEE)

CELARENT CAMESTRES DISAMIS FRESISON


(EAE) (AEE) (IAI) (EIO)

DARII FESTINO BOCARDO DIMATIS


(AII) (EIO) (OAO) (IAI)

FERIO BAROCO FERISON BAMALIP


(EIO) (AOO) (EIO) (AAI)

AAI AEO DARAPTI FESAPO


(AAI) (EAO)

EAO EAO FELAPTON AEO


EAO)

De acuerdo a las reglas mencionadas, ya podemos distinguir el modo y figura de un silogismo categórico.
Por ejemplo:

• Todas las
hormigas son
insectos Algunas
animales son
hormigas
Algunos
animales son
insectos

Luego de analizar nos damos cuenta que pertenece a la primera figura y su modo corresponde al orden AII
de sus proposiciones. Mejor lo simbolizamos así: AII–1

• Algunos ciervos
son acuáticos
Todo ciervo es
rumiante
Algunos rumiantes son acuáticos

Luego de analizar nos damos cuenta que pertenece al modo y figura: IAI–3

Ejercicios: Identificar la estructura de los silogismos, según el primer ejemplo, y luego el modo y figura al que
pertenecen (Algunos son válidos y otros inválidos)
5. Todos los atletas son ágiles
1. Todo patriarca es respetado UA–A M P 1ª Fig. Algunos ágiles son ladrones
Ningún rebelde es patriarca UN–E S M ∴ Algunos ladrones son atletas
∴ Ningún rebelde es respetado UN–E S P Inválido 6. Todos los atletas son ágiles

2. Ningún patriarca es joven Todos los ladrones son ágiles


Todos los jóvenes son rebeldes ∴ Todos los ladrones son atletas
Ningún rebelde es patriarca
∴ 7. Ningún ladrón es honesto

3. Todos los títeres son juguetes Algunos políticos son honestos


Algunos silbatos juguetes ∴ Algunos políticos no son ladrones
∴ Algunos silbatos no son títeres 8. Ningún ladrón es honesto

4. Todos los títeres son juguetes Algunos políticos son ladrones


Algunos juguetes son pitos Algunos políticos no son honestos

∴ Algunos pitos no son títeres .

16. LÓGICA DE CLASES

16.1. Noción del Algebra booleana. Representación de clases: Universal y vacía.


Es un conjunto de reglas matemáticas que se presentan en forma de teoremas. El álgebra booleana está
presente en la lógica proposicional, álgebra de conjuntos (lógica de clases), álgebra de switches
(interruptores), en herramientas básicas como tablas de verdad, diagramas de Venn, entre otros (Rosales,
1988).

La lógica de clases (véase numeral 1.4) es aquella rama de la lógica que, para deducir, analiza las relaciones
entre clases (o conjuntos) que hay en una proposición categórica. Una proposición categórica es un
enunciado que refleja una relación entre clases: la clase sujeto y la clase predicado. Por ejemplo:

• Todo gato es felino


Esta proposición categórica refleja una relación entre la clase gato y la clase felino; donde la clase gato está
incluida totalmente en la clase felino. Asimismo, es una proposición de forma típica, ya que posee
cuantificador, sujeto, verbo copulativo y predicado.

CLASE UNIVERSAL. Es la clase que incluye una totalidad de otras clases. Por ejemplo, tenemos la clase de los
leones, la clase de los caballos, la clase de los monos, etc., podemos reunirlas en la clase de los mamíferos,
que abarca a todas. Esta clase de los mamíferos es la clase universal.
Es de notar que la clase universal es un concepto relativo que se aplica según los casos. No existe
una sola clase universal, sino muchas. De Morgan lo llama universo del discurso. Se define:
U = {x/x = x} Se lee: Para cualquier x tal que, x es idéntico a x.
Gráficamente se representa mediante un cuadrilátero. Su símbolo es una U en la parte externa.
u

Representación matemática: U  Ø (S es diferente al conjunto vacío)

CLASE VACÍA O NULA. Es la clase formada por todos los objetos que no existen, es decir, no contiene
elementos. Por ejemplo, la clase de todos los objetos que son círculos cuadrados. Esta cualidad obviamente
es un absurdo, pero contiene una cualidad que le permite constituir una clase, aunque carente de elementos.
Se define:
Ø = {x/x ≠ x} Se lee: Para cualquier x tal que, x es diferente de x.
Gráficamente es un diagrama sombreado. Simbólicamente se representa con el cero (0) o con la letra
griega  (fi).

Representación matemática S = Ø (S es igual al conjunto vacío)


CLASE NO VACÍA. Es la clase que tiene al menos un elemento. Por ejemplo, la clase de alcaldes, o la clase
de libros, etc. Se representa mediante un diagrama con una X en su interior.
Ø = {x/x = x} Se lee: Para cualquier x tal que, x es igual a x.

Representación matemática S  Ø (S es diferente al conjunto vacío)

16.2. Tipos de clases: Universal, particular y complemento.

COMPLEMENTO DE UNA CLASE


La clase complemento de A es la clase formada por todos los elementos que no pertenecen a la clase
A. Se representa con las mismas letras del alfabeto castellano, se antepone un guión o se coloca
encima de la letra de la clase en referencia y se lee “No; Es complemento de”.
La clase complemento de A es la clase formada por todos los elementos que no pertenecen a la clase A. Por
ejemplo, la clase complemento de la clase de lo salado, es la clase de lo agrio, la de lo dulce, la de lo ácido,
es decir lo no salado. El símbolo del complemento es “–” que se coloca encima de la letra de la clase en
referencia. Así: A̅
Se lee de dos modos: “no A” o también “complemento de A”. Existen dos posibilidades:

Representación matemática A̅  Ø (A̅ es diferente al conjunto vacío)

Representación matemática A̅ = Ø (A̅ es igual al conjunto vacío)

16.3. Operaciones con clases: Unión o suma. Diferencia e igualdad.

Es posible realizar algunas operaciones lógicas con dos o más clases para formar una nueva clase.
Señalaremos tres:
UNIÓN O SUMA. Es la clase formada por todos los elementos tanto de la primera como de la segunda clase.
Ejemplo, la suma o unión de la clase de peruanos y colombianos.
El símbolo es: U Se define: A U B = {x/x ∈ A v x ∈ B}.
Se lee: Para cualquier x tal que, x pertenece a A o x pertenece a B.

La unión de A con B se expresa: A U B


INTERSECCIÓN. La intersección de dos clases es la clase formada por todo los elementos comunes a ambas,
por lo tanto una parte de la extensión de una clase pertenece también a la extensión de otra clase. Ejemplo:
la clase de carnívoros (A) y acuáticos (B) es carnívoros acuáticos.
Símbolo de Intersección: ∩ Se define: A ∩ B = {x/x ∈ A  x ∈ B}
Se lee: Para cualquier x tal que, x pertenece a A y x pertenece a B.
La Intersección de A con B se expresa: A ∩ B
DIFERENCIA. La diferencia entre dos clases es la clase formada por todos los elementos de la primera que no
pertenece a la segunda. Por ejemplo, la diferencia de la clase de las aves (A) y de los carnívoros (B) es la clase
de aves que no son carnívoros.
El símbolo de la diferencia es: ─ Se define: A ─ B = {x/x ∈ A  x  B}
Se lee: Para cualquier x tal que, x pertenece a A y x no pertenece (es diferente) a B

La diferencia de A con B se expresa: A ─ B

16.4. Relaciones entre clases: Inclusión, exclusión e intersección.

INCLUSIÓN. Una clase está incluida en otra cuando todos los elementos de la primera son elementos de la
segunda. Por ejemplo: La clase de peruanos está incluida en la clase de latinoamericanos. En este caso se
dice que la primera es subclase de la segunda.
El símbolo de la inclusión es: ⊂ Se define: A ⊂ B = {x/x ∈ A → x ∈ B}
Se lee: Para cualquier x tal que, si x pertenece a A, entonces x pertenece a B.

Se expresa: A ⊂ B

IGUALDAD. Dos conjuntos A y B son iguales si y solo si tienen los mismos elementos. Cuando todos los elementos
son comunes a las dos clases se dice que hay igualdad de clases. Por ejemplo: La clase de triángulos es igual
a la clase de figuras geométricas que tienen tres lados.
El símbolo es: = Se define: A = B = {x/x ∈ A  x ∈ B}
Se lee: Para cualquier x tal que x pertenece a A si y solo sí x pertenece a B.

Se expresa: A = B

EXCLUSIÓN. Una clase está excluida de otra cuando ningún elemento de la primera es un elemento de la
segunda. Por ejemplo, la clase de cusqueños excluye a la clase ayacuchanos.
El símbolo de exclusión es: ≠ Se define: A ≠ B = {x/x ∈ A → x ∉ B}

Se lee: Para cualquier x tal que si x pertenece a A, entonces x no pertenece a B.


La exclusión se expresa: A≠B

Referencias

1. Copi, I., & Cohen, C. (2007). Introducción a la Lógica. México: Noriega Editores.
2. Deaño, A. (2009). Introducción a la lógica formal. Madrid: Alianza Editorial.

3. Ferrater, J. (1994). Diccionario de Filosofía. Buenos Aires: Sudamericana.


4. Garcia, S. y. (1984). Filosofía y Lógica. Lima: Monterrico.
5. Garrido, M. (2005). Lógica simbólica. Madrid: Tecnos.
6. Garson, J. (2013). Modal logic for philosophers. New York: Cambridge University Press.

7. Giraldo, I. (2003). Filosofía y Lógica. Lima: Bruño.


8. Herrera, A., & Torres, J. (1994). Falacias. México: Torres asociados.
9. Huisman, D. y. (2001). Historia de los Filósofos. Madrid: Tecnos.
10. Laercio, D. (1950). Vida de los filósofos más ilustres. Buenos Aires: Espasa Calpe.

11. Lefebvre, R. (1970). Lógica formal y dialéctica. Madrid: Siglo XXI.


12. Łukasiewics, J. (1975). Estudios de lógica y filosofía. Madrid: Revista de Occidente.
13. Marías, J. (1996). Historia de la Filosofía. Madrid: Revista de Occidente.

14. Rea Ravelo, B. (1995). Introducción a la Lógica. Lima: Amaru Editores.


15. Rosales, D. (1988). Introducción a la Lógica. Lima: Labrusa.
DOSSIER DE FILOSOFIA Y ETICA
(SEGUNDO EXAMEN CEPRU ORDINARIO 2020-1)

5. GNOSEOLOGÍA: PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

5.1 Gnoseología: Proceso y estructura del conocimiento.

EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO

Es el proceso psíquico que realizamos en cuanto somos sujetos cognoscentes. Es la


aprehensión o captación mental de una cosa, de una propiedad, de un hecho o de
un objeto cognoscible en general por parte del sujeto cognoscente (Bobbio, 1988).

Aprehensión significa conocer, captar, es la acción de coger una cosa, pero


mentalmente, es evidente que cuando lo empleamos para describir el acto del
conocimiento, no lo empleamos en un sentido físico o material, sino se refiere a la
captación puramente mental, de una manera no física.

ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO

• Sujeto cognoscente. Es todo ser humano consciente que se dirige


intencionalmente a captar o aprehender las cualidades esenciales del objeto.

• Objeto cognoscible. Es todo hecho, fenómeno, cosa de la realidad. Es decir, todo


lo existente cuyas propiedades son factibles de ser aprehendidas por el sujeto.
Aquello hacia lo que está orientada la actividad cognoscente u otra actividad del
sujeto. El objeto o ente, puede tener una naturaleza material y espiritual (mental). De
manera general el objeto se caracteriza por ser objetivo, son reales, existen y se
puede demostrar y comprobar.

• Representación. Es la idea, imagen o concepto que el sujeto forma en su mente


luego de captar las cualidades del objeto

5.2 Clases del conocimiento: sensorial y racional.

CONOCIMIENTO SENSORIAL (Empírico) Lo adquirimos por medio de los sentidos


y por las sensaciones que experimentamos en nosotros mismos, se produce en
contacto directo con el objeto.

• Sensación. Respuesta del organismo a la acción de un estímulo. El estímulo es


cualquier agente capaz de provocar una sensación, es decir una respuesta del
organismo.

• Percepción. Se forma en base a grupos de sensaciones (captación integradora)


que se generan en los analizadores ubicados en los centros nerviosos del cerebro
que da lugar a otros procesos psíquicos como la memoria, la atención, etc.

• Representación. Corresponde a la evocación de percepciones anteriores


CONOCIMIENTO LÓGICO (Racional). Es aquel conocimiento que se adquiere por
medio de la razón. Es el conocimiento que se deduce, que se infiere. Sus objetos
conocidos son objetos ideales como los números.

• Concepto. Elemento material lógico, es la idea que se tiene sobre un determinado


objeto de la realidad.
• Juicio. Acto mental de negar o afirmar un contenido, es la estructura lógica
fundamental.

• Razonamiento. Operaciones mentales de carácter discursivo que tiene premisas


y conclusiones.
• Hipótesis. Es el supuesto de algo.
• Teoría. Conocimiento al más alto nivel, que es comprobado es corroborado en la
práctica.

5.3 Verdd: Portadores de verdad.

Del vocablo griego Aletheia (a: sin, letho: cubierto). Aquello que no está oculto. La
verdad es el reflejo fiel, certero, acertado de la realidad en el pensamiento, reflejo
comprobado en última instancia, mediante el criterio de la práctica. Existe verdad
absoluta y verdad relativa. Las verdades científicas son relativas, cada verdad relativa
significa un paso adelante en la cognición de la verdad absoluta. No existe un límite
infranqueable entre la verdad absoluta y la verdad relativa. Si no hay verdad no hay
conocimiento auténtico. (Nicolás & Frápolli, 1997)

Portadores de la verdad: son

• lHechos y las cosas

Desde el punto de vista intuitivo, hecho es cualquier cosa que realmente ha pasado, ya sea
que se continúe en el tiempo o no. El hecho puede ser cuestionado o puede invalidar una
opinión, y una opinión nunca puede cambiar un hecho

Las cosas han sido uno de los objetos de estudio fundamentales de la ontología. En general
la tradición realista materialista, desde los atomistas griegos hasta Mario Bunge, ha asociado
el concepto de cosa a los conceptos de sustancia, ser, ente, materia y realidad; y la
tradición idealista lo ha contrapuesto al concepto de idea, minimizándolo de plano y
negándolo.

• las creencias

Una creencia puede tener o no base empírica así como las creencias religiosas, al ser
basadas en dogmas, no suelen tener base empírica; lo que las hace opuestas a la ciencia, se
construye a partir de datos obtenidos mediante el método experimental a través de cálculos
precisos.

• las oraciones-caso
Es el conjunto de palabras que expresa un juicio con sentido completo y autonomía sintáctica.

• las proposiciones.
Una proposición expresada en lenguaje natural deberá ser una oración gramatical o como
mínimo una oración semánticamente no vacía, mientras que una proposición expresada en un
lenguaje formal como signos que constituya una fórmula bien formada.

5.4 Teorías actuales: Idealismo y realismo.

REALISMO

El fundamento del conocimiento lo constituye el mundo material, que es lo mismo que la


realidad. Parte del hecho que el hombre conoce objetivamente el mundo que lo rodea,
que la práctica social e histórica del hombre es el elemento determinante. Entonces el
mundo material tiene una existencia independiente de la conciencia humana, por tanto,
es factible de ser conocida y obedece todo ello a las leyes dialécticas. (Marx).
IDEALISMO SUBJETIVO
Fundamenta que el sujeto determina el conocimiento, en este sentido el objeto existe en
cuanto exista una conciencia que lo perciba “siempre que se hable de realidad es que
ya se la conoce, o sea que es realidad para nuestra conciencia” Consecuentemente, si
el conocimiento proviene de realidades que solamente son tales para nuestra
conciencia, entonces el fundamento último del conocimiento es la conciencia. El
conocimiento lo proyecta el sujeto desde su mente. (Berkeley).
EL IDEALISMO OBJETIVO
Se designa al planteamiento tanto de Platón, Hegel y similares; para referirse a que el
conocimiento proviene de un espíritu superior, suprasensorial; como el caso de Platón,
para quien el conocimiento es el recuerdo o reminiscencia de los arquetipos. O como
para el caso de Hegel, el conocimiento es la manifestación del desenvolvimiento del
“espíritu absoluto”.(Hessen, 2008)

5.5 Tipos de verdad: Subjetiva y objetiva, relativa y absoluta.

Subjetiva y objetiva,
Las verdades subjetivas son aquellas con las cuales estamos más íntimamente
familiarizados, puesto que su contenido de verdad se encuentra en el sujeto que
conoce y formula dicha verdad. Son las verdades de la propia experiencia. El
subjetivismo es la teoría que considera que todas las verdades son subjetivas y
dependen del sujeto que conoce.
A veces se considera como condición subjetiva el hecho de que el sujeto no sea el
sujeto individual sino el sujeto trascendental kantiano y se justificaría la objetividad
del conocimiento con independencia de un sujeto individual.
Nuestra conciencia con sus varios contenidos, es lo único real. (Berkeley)

las verdades objetivas pretenden ser independientes de nuestras creencias


subjetivas y gustos y el fundamento del hecho se da por el sujeto individual. como la
verdad científica. Se designa también al planteamiento tanto de Platón, Hegel y
similares; para referirse a que el conocimiento proviene de un espíritu superior, supra
sensorial; como el caso de Platón, para quien el conocimiento es el recuerdo o
reminiscencia de los arquetipos. O como para el caso de Hegel, el conocimiento es
la manifestación del desenvolvimiento del “espíritu absoluto”.
Los objetos del conocimiento existen como producto del pensamiento. Mientras el
idealismo subjetivo ve en el objeto del conocimiento como un contenido de
conciencia y el materialismo lo considera como algo real como un contenido parcial
del mundo exterior.

Verdad relativa, significa un paso adelante en la cognición de la verdad absoluta, si


es científica, es decir la verdad la suma de verdades relativas forman la verdad
absoluta
Las verdades relativas son aquellas ideas o proposiciones que son verdad en
relación a alguna norma, convención o punto de vista como la norma mencionada
son los principios de la propia cultura. Todo el mundo acuerda que la veracidad o
falsedad de algunas ideas es relativa:. Sin embargo, el relativismo es la doctrina que
señala que todas las verdades de un dominio particular (moral o estética) e implica
que toda verdad solo es en relación a la propia cultura. Por ejemplo, el relativismo
moral es la perspectiva que todas las verdades son socialmente inspiradas. Algunos
problemas lógicos sobre el relativismo se explican en el artículo falacia relativista.
Las verdades relativas pueden ser contrastadas con las verdades absolutas u
objetivas y son ideas o proposiciones que serían verdaderas para todas las culturas
y tiempo.

Verdad absoluta: se entiende como un conocimiento completo exhaustivo de la


realidad y como aquel elemento de los conocimientos que no puede ser impugnado
en lo futuro.
El absolutismo moral es la visión de las normas y principios morales son
absolutamente incondicionados completamente verdaderas o falsas para todas las
culturas. (Nicolás & Frápolli, 1997)

5.6 Ontológica, material y formal.

La verdad formal se entiende solo en el sentido de verdad lógica, como tautología,


que no habla del mundo. La verdad material, epistemológica, por su parte, tiene un
contenido sobre el mundo en la verdad ontológica; es decir no es directa y
difícilmente asequible al conocimiento a posteriori de la experiencia, como el
esfuerzo de la investigación científica. En la conciencia no crítica o vulgar
consideramos tal distinción no es útil en la vida ordinaria.
La verdad formal se establece entre el contenido significativo de verdad de una
expresión lingüística concreta de un discurso o de una obra completa y la estructura
de la proposición o conjunto de proposiciones resuelve la expresión lingüística como
lenguaje formalizado, analizada según un sistema o cálculo lógico.
Consideremos el contenido de verdad de la frase siguiente: Si todos los elefantes
tienen alas y todos los seres alados vuelan, entonces los elefantes vuelan. El
contenido de la frase como discurso, respecto a la verdad de su contenido
significativo en el mundo, es claramente falso. Este discurso en cuanto a su contenido
material, es falso. Su verdad material es falsa. (Copleston, 1996)

6. CORRIENTES DEL CONOCIMIENTO Y PROBLEMA DE LA CIENCIA

6.1 Epistemología.
Epistemología proviene de las palabras Episteme: Conocimiento, Logos: Tratado o
estudio. La epistemología es el estudio crítico del conocimiento científico, su
fundamento y metodología. Su finalidad es resolver los inquietantes problemas que
surgen cuando se pretende revelar la estructura del conocimiento científico, y
realizar el análisis del lenguaje de la ciencia. En este sentido, podemos identificar
como lo mismo “Epistemología” y “Filosofía o Teoría de la Ciencia”.

Esta disciplina estudia la estructura del conocimiento científico, que está integrado
por la descripción, que es el elemento por el cual se toma contacto directo con el
objeto que se conoce y la explicación que es el elemento lógico, racional, por el cual
se obtienen nuevos conocimientos. Su estructura también está integrada por otros
elementos como las funciones de la ciencia, los métodos que utiliza y su relación con
la tecnología. La introducción de este término se debe al filósofo James Frederick
Ferrier, en su obra Fundamentos de la Metafísica (1854)

6.2 Origen del conocimiento: Empirismo, racionalismo y criticismo.

EMPIRISMO
Es una corriente que sostiene que la única fuente del conocimiento, su origen y
fundamento está en la EXPERIENCIA. Al nacer un ser humano viene con la mente
en blanco (tabula rasa) dice John Locke, (fundamentándose en Aristóteles: No hay
nada en el intelecto que no haya pasado antes por los sentidos). Todos los
conocimientos dependen de la experiencia. Principales representantes: John
Locke, George Berkeley, David Hume, Francis Bacon. (Cópleston, 1996)

• Experiencia sensible. Es la captación directa de los objetos por medio de los


sentidos ejemplo: oler, palpar, etc.

• Experiencia interna o psíquica subjetiva. Aprehendemos, observamos


directamente nuestros propios estados psíquicos. Ejemplo. Emocionarse, alegrarse,
etc.

• Experiencia Intelectual.- experiencia que logramos en base a las ideas que


aprendemos

RACIONALISMO
Sostiene que la única fuente del conocimiento se encuentra exclusivamente en la
RAZÓN. Sólo un conocimiento es verdadero (o válido) si es lógicamente verdadero
y universal. Sostiene que no podemos fiarnos en los sentidos, porque nos han
engañado anteriormente; los sentidos nos dijeron que la tierra era plana y que el
centro del universo era la tierra la cual es inmóvil. Por lo tanto, la única vía para
obtener conocimiento fidedigno es la razón. Sus representantes son: Descartes,
Baruch Espinoza, Gottfried Leibniz. (Cópleston, 1996)

CRITICISMO

Kant fundamenta que el conocimiento es posible porque interviene tanto la razón


como la experiencia; el sujeto no es un ente pasivo ante el proceso del conocimiento,
afirma que el sujeto pone de sí las condiciones de objetividad que son el espacio, el
tiempo y las categorías.

Afirma que todo conocimiento es producto de la actividad empírica y racional, pues


de un conjunto de experiencias se obtiene muchos conocimientos o datos, pero se
presentan sin orden, entonces la razón es la que le da orden, forma y armonía; pero
sólo se tiene acceso a conocer lo fenoménico o apariencia de los objetos ya que es
incognoscible el noúmeno o esencia de las cosas. El fundamento está en que “no
hay experiencia sin razón ni razón sin experiencia” (Cópleston, 1996)

6.3 Ciencia: Características.

CIENCIA
Es el conjunto de conocimientos sistematizados, comprobados, demostrados sobre
un aspecto, hecho de la realidad objetiva. El conocimiento es un proceso histórico,
cuyo desarrollo va de lo desconocido hacia lo conocido, del conocimiento limitado,
aproximado e imperfecto de la realidad hasta su conocimiento omnímodo, profundo
y preciso. Como forma de la conciencia social, constituye un sistema, históricamente
formado de conocimientos ordenados, cuya veracidad se comprueba y se puntualiza
constantemente en el curso de la práctica social. La fuerza del conocimiento
científico radica en el carácter general, universal, necesario y objetivo de su
veracidad, la ciencia aprende la realidad del mundo, sus conceptos mediante los
recursos del pensamiento lógico. (Garcia, 1984)

CARACTERÍSTICAS

Algunas características son- (Garcia, 1984)

• Contrastación. Capacidad para demostrar y comprobar un conocimiento,


tratando de comparar un conocimiento con otro, en un sentido de jerarquización.

• Objeto propio de estudio. Son conocimientos que se conocen separadamente,


tienen sus propios campos de estudio, es decir su propio objeto de estudio. Por
ejemplo, la matemática estudia los números.

• Metódica. Aplica los procedimientos de manera práctica, es decir las ciencias


tienen sus propios métodos, por lo que tienen un sentido teórico.

• Sistemática. Se presenta ordenadamente los conocimientos y con coherencia,


por lo que van de los sencillo a lo complejo.

• Objetiva. Son experiencias que no dependen de la conciencia, se observan tal


como son en la realidad objetiva.
• Explicativa. Aplica el rigor racional que determina el concepto generalizado.

• Experimental. Se pueden comprobar y repetir cuantas veces sea necesario, por


eso todo conocimiento científico siempre es nuevo.

• Teórica. Se presentan como hipótesis para ser demostradas.


• Universalidad. Que es válido para toda la humanidad.

• Falibilidad. Supera a las fallas humanas.

• Falsacionismo Popperiano. La verificación del conocimiento no se demuestra por


medio de la verdad, sino contrariamente por la falsedad.
• Predictibilidad. Capacidad de la ciencia para adelantar juicios.

6.4 Clasificación según Bunge.

Tenemos la siguiente clasificación (Bunge, 1969):


• CIENCIAS FORMALES (estructura formal). Se llaman también Teóricas. Son
aquellas ciencias que tratan con entes ideales, por lo que son racionales,
sistemáticos y comprobables. Tratan con objetos abstractos que existen a nivel
conceptual, además son deductivas y emplean símbolos: Las Matemáticas, La
Lógica.

• CIENCIAS FÁCTICAS (factum, hecho, fenómeno). Se llaman empíricas,


materiales. Son ciencias que parten de hechos, cuyos principios, reglas, leyes se
aplican en la práctica, trata con objetos reales, sensoriales, emplea el método
experimental, es verificable. Ciencias Sociales o Humanas. Las Ciencias Naturales,
que se divide en: Ciencias Biológicas y Ciencias Físicas.

6.5 Comunidad científica: Funciones básicas de la ciencia.

La comunidad científica es un grupo específico que surgió en Europa a partir del


siglo XVII, difundiéndose posteriormente en el proceso de occidentalización del
mundo, a partir de la dominación colonial. La actividad esencial es el cultivo y la
difusión de la ciencia. Los integrantes de la comunidad científica dieron origen con
frecuencia a organizaciones especializadas como Institutos, Academias,
Universidades, etc. que facilitaron la inserción de la ciencia en la vida social. Sin
embargo, la actividad científica ha sufrido también el impacto del proceso de
burocratización señalado por Max Weber. La práctica científica tiende a ser llevada
en el seno de organización especializadas que poseen una estructura interna
jerárquicamente articulada, recursos financieros provenientes de las más diversas
fuentes, normas que rigen el comportamiento de sus integrantes y valores que
orientan su trabajo.
La comunidad de investigadores de cada ciencia, incorporados se caracterizan
usualmente por el diálogo polémico, la discrepancia entre paradigmas
irreconciliables y las crisis periódicas que abren el camino a las revoluciones
científicas. (hacia las sociedades del conocimiento UNESCO-2005, Pág. 29)
FUNCIONES DE LA CIENCIA
Son las siguientes (Bunge, 1969):

• Función Descriptiva. Para esta función se hace la pregunta: ¿Cómo es el


objeto?, es decir se refiere a la naturaleza del objeto, del fenómeno, de los sucesos,
hechos y la respuesta es determinar al objeto de estudio en base a sus
características y propiedades, tiene un sentido empírico. Se comprende también
como el contacto directo con el objeto de estudio, por medio de la experiencia
sensorial y por otros instrumentos, para conocer la realidad del objeto, como es la
observación sea sensorial e introspectiva.

• Función Explicativa. Esta función se adecua a la pregunta ¿por qué es así el


objeto de estudio?, ¿Qué relación tiene con otros objetos?, para dar respuesta se
establece la relación causal, tiene un sentido racional. Analiza la realidad integral del
objeto por medio de una elaboración racional, por cuanto nos permite profundizar
los conocimientos y es un medio para adquirir nuevos conocimientos, por eso es
hipotética, comprobable y crea teorías.
• Función Predictiva. Es una capacidad de la ciencia para adelantar sus
proposiciones o juicios sobre un determinado objeto que se estudia. Es un proceso
para deducir conocimientos a partir de otros conocimientos (teorías o fenómenos),
para de esta manera establecer una conclusión, que son nuevos conocimientos:
Ejemplo. Newton dedujo a partir de la teoría de la gravitación que la tierra era
abultada por el centro y achatada por los polos.
• Función Aplicativa. Es el uso de los conocimientos científicos para fines
prácticos, lo que da lugar al surgimiento de la tecnología. Ejemplo: Explicar el uso de
la uña de gato como medicina en la cura del cáncer.

6.6 Investigación científica: Método de la ciencia.

La investigación científica

Es el conjunto de normas mediante los cuales se plantean problemas y se ponen a


prueba las hipótesis que se formulan como sus posibles soluciones. Debe
puntualizarse que el método científico sólo regula el planteamiento y la puesta a
prueba de las hipótesis y el descubrimiento de problemas o hipótesis, no puede
someterse a reglas, aquí entra en juego la capacidad, experiencia, ideología,
conocimientos y agudeza de observación del investigador. “La investigación es un
conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de
un fenómeno o problema”. (Hernández Sampieri 2014, 6ta edic. pág. 4)

Métodos de la Ciencia.
Método proviene de griego methodos (camino, vía o medio utilizado para llegar a un
fin. El método es una cadena ordenada de pasos (o acciones), basadas en un aparato
conceptual determinado y en reglas que permiten avanzar en el proceso del
conocimiento.

Un método para que sea considerado como científico debe fundamentarse en la


observación sistemática, medición, experimentación, formulación, análisis y
modificación de las hipótesis. El método científico está sustentado en dos pilares
fundamentales, la reproducibilidad y la refutabilidad. (Ferrater, 1994)
MÉTODOS GENERALES

Son utilizados por todas o casi todas las ciencias, pero a diferencia de la dialéctica
materialista no se aplican en todas las etapas del proceso cognoscitivo, sino sólo en
determinadas etapas para revelar las características y peculiaridades del objeto de
conocimientos. Entre los métodos generales encontramos el de: generalización y
abstracción, inducción y deducción, análisis y síntesis, el axiomático, el experimento,
etc.

Entre los métodos del conocimiento teórico tenemos el análisis y la síntesis, la


inducción y la deducción, la elevación de lo abstracto a lo concreto, al análisis
histórico y lógico, la modelación, etc. (Ferrater, 1994)

• ANÁLISIS. Es la separación material o mental del objeto de investigación en sus


partes integrantes con el propósito de descubrir los elementos esenciales que lo
conforman. El análisis material es propio de la investigación del mundo inorgánico,
como por ejemplo, cuando descomponemos la luz con espectroscopio haciendo
visible las líneas espectrales de distintas longitudes de onda. El análisis lógico o
mental se aplica en aquellas investigaciones donde resulta imposible desarticular el
objeto o fenómeno que se estudia fundamentalmente, durante la investigación de los
organismos vivos y en los procesos sociales. Por ejemplo, para comprender los
complejos y contradictorios de la vida social no es posible separar materialmente a
la sociedad, ni a los grupos sociales que la conforman, para ello, es necesario la
aplicación del análisis lógico de las estructuras, propiedades, relaciones y procesos
esenciales que condicionan y determinan su desarrollo histórico.

• SÍNTESIS. Consiste en la integración mental o material de los elementos o nexos


esenciales de los objetos, con el objeto de fijar las cualidades y rasgos principales
inherentes al objeto. Al investigar la luz a partir del espectro luminosas, la intensidad
y longitud de ondas características, la posición de las líneas espectrales, etc.
Asimismo, los economistas, al integrar mentalmente los diferentes partes de un plan
quinquenal, logran obtener una representación uniforme del
desarrollo económico de la sociedad por espacio de cinco años.

El análisis y la síntesis, aunque son diferentes no actúan separadamente. Ellos


constituyen una unidad concebida como método analítico–sintético del conocimiento
científico. Así, cuando Marx estudia el modo capitalista, descompone mentalmente
los elementos del sistema: propiedad privada, mercancía, acumulación de capital,
etc. y después los integra y obtiene un conocimiento acerca de la esencia del
capitalismo.

• INDUCCIÓN. Es el método de obtención de conocimientos que conduce de lo


particular a lo general, de los hechos a las causas y al descubrimiento de leyes. Un
ejemplo de la aplicación de este método de conocimiento lo tenemos en el
descubrimiento de las leyes periódicas de los elementos químicos, descubierto por
el científico ruso Mendeleiev. Partiendo de hechos que revelan cierta relación entre
la masa de los átomos y las propiedades particulares que presentaban, Mendeleiev,
infirió la dependencia regular de las cualidades de los átomos con respecto a sus
masas y confeccionó su famosa Tabla de Elementos Químicos. Generalmente su
aplicación es en las ciencias naturales
• DEDUCCIÓN. Es el razonamiento mental que conduce de lo general a lo
particular y permite extender los conocimientos que se tienen sobre una clase
determinada de fenómenos a otro cualquiera que pertenezca en esa

misma clase. Este método en su aplicación se adecua a las ciencias formales. Por
ejemplo: En el campo de la lógica con respeto a las inferencias inmediatas y
mediatas.

La inducción y la deducción también constituyen una unidad racional dialéctica.

MÉTODOS ESPECÍFICOS

Algunos métodos son:


• MÉTODO METAFÍSICO. Considera las cosas como aisladas y sin acción unas
sobre otras, como fija e inmutables; no admite que haya aspectos opuestos, que
existan al mismo tiempo contrarios en las cosas

• MÉTODO DIALÉCTICO. Expresa la realidad en movimiento de manera que el


sujeto y objeto son realidades dinámicas, eso permite-obliga que debe haber un
constante reajuste del método en relación con la realidad. El dialéctico afirma “todo
está unido, nada está aislado y hay una conexión universal. Todo cambia, el mundo
está en perpetua transformación debido a la lucha de contrarios”. (Konstantinov,
1976)

6.7 Conocimiento científico: Características

Características:

a) En las ciencias formales, como la lógica y la matemática, se ocupan de entes


ideales o abstractos captados a través de la intuición intelectual o eidética, siendo
precisas y rigurosas, de validez a priori, independiente de toda experiencia, cuya
verificación o prueba es puramente lógica, y para cuyo propósito hacen uso de la
inferencia o deducción, esencia del conocimiento matemático. De todo ello resulta
que los conocimientos de las ciencias formales sean conocimiento necesarios y
universales.

b) En las ciencias fácticas o empíricas como son la economía, sociología, psicología,


historia, etc. sus conocimientos pretender describir, explicar o predecir los
acontecimientos del mundo. Estas ciencias se componen de conocimientos o
proposiciones que, para saber si son verdaderas o falsas, deben confrontarse con
los hechos. Tales conocimientos sólo se aceptarán si tienen un fundamento empírico.
Esta base se consigue mediante la observación, la experimentación, las entrevista,
tesis, documentos históricos, restos arqueológicos, documentos estadísticos, etc. De
ello resulta que los conocimientos de las ciencias factuales sean contingentes o
probables y, de validez a posteriori en tanto que dependen de la experiencia, tanto
como punto de partida como elementos de verificación. (Bunge; 1997: 29)

6.8 Clasificación y división de las ciencias

Clasificación y división de la ciencia (considerando sus elementos estructurales)


Se clasifican en tres grandes grupos:
a) Matemática
Casos: geometría, aritmética, algebra, cálculo infinitesimal, etc.
Se ocupa de los números, ideales, abstractos o formales, captados a través de la
actividad intelectual o eidética. En tanto su validez es a priori, sus conocimientos son
claros, seguros y evidentes.
Utiliza como instrumento de validación, la demostración y se valen de la inferencia o
deducción.

b) Ciencias naturales
Casos: física, química, biología, anatomía, genética, antropología, etc.
La descripción se basa en la intuición sensible, como punto de partida y elementos
de verificación.
Se divide en dos sub- grupos:

1ro. Ciencias naturales:


Casos: física, química, astronomía, geología, geomorfología, etc.
Se ocupan del aspecto inerte de la naturaleza, sus conocimientos son simples,
rigurosas y seguras y se verifican por la experiencia, como: el calor, la luz, el sonido,

2do. Ciencias biológicas:


Casos: biología, botánica, zoología, anatomía, etc.
Se ocupan de los fenómenos vitales, la descripción-explicación es parecida a la
física, pero el objeto de observación es la conducta de un organismo, de lo pequeño
a lo complejo y la explicación es compleja por el concepto de finalidad y verificación

c) Las ciencias humanas


Casos: psicología, sociología, historia, lingüística, economía, etc.
Se ocupan de la vida espiritual, contenidos que trasciende la actividad sensorial y
trata de conocer: el mundo interior, el fenómeno social, las Instituciones, los grupos
sociales, las diferentes formas de actividad humana que implica conciencia,
motivación y finalidad. Se basa en observaciones muy complicadas y minuciosas.
Los datos sensoriales intervienen como elemento, para captarlos utiliza datos de la
experiencia psicológica interna y externa.
Se divide en dos sub- grupos:

(1) Ciencias estructurales


Casos: sociología, etnología, psicología, economía política, etc.
Se ocupan de hecho y procesos humanos presentes, su conformación, su sentido
interno, etc. La descripción y explicación operan con datos inmediatos.

(2) Ciencias hermenéuticas.


Casos: Historia, Lingüística, Derecho, etc.
Se ocupan de fenómenos humanos, signos o expresiones de la actividad humana.
Interpretan documentos, ruinas, símbolos, textos legales a partir de la descripción y
la explicación científica de hechos humanos.

6.9 Teoría científica, ley, hipótesis y axioma.

TEORÍA DE LA CIENCIA.
Una teoría científica es un conjunto de conocimientos sistematizados, comprobados
y comprobables, son sistemas de hipótesis científicas que permiten explicar
aproximadamente una parte de la realidad objetiva, de ahí que cada ciencia tenga su
objeto propio de estudio. Las teorías son las síntesis de lo conocido, lo sospechado
y lo que pueda predecirse acerca de un problema dado. Por ejemplo, Teoría del Big
Bang, teoría de la evolución teoría, teoría cuántica, teoría de conjuntos, etc.
(Moulines, 2013)

LEY

Es una hipótesis científica confirmada que afirma una relación constante entre dos o
más variables cada una de las cuales representa (al menos parcial e inductivamente)
una propiedad de sistemas concretos. Es un enunciado de carácter más estable que
la teoría, explica realidades objetivas o hechos, comprobados y verificados
constantemente, cuya validez tiene un sentido contundente.

Por ejemplo, el astrónomo Edwin Powell Hubble establece la ley que lleva su nombre,
según la cual determina que la velocidad de una galaxia es proporcional a su
distancia.

HIPÓTESIS

Es un enunciado proposicional que plantea una nueva solución creativa, innovadora,


a un problema nuevo (no resuelto); mediante el cruce de variables o factores, con
poder explicativo; que por ser necesariamente nueva, aún no se puede gozar de
aceptación. Académicamente, la hipótesis es la esencia de una tesis; lo fundamental
que propone un investigador. La hipótesis se define como una proposición
experimentable acerca de la potencial relación entre dos o más variables (Ferrater,
1994).

Por ejemplo, Kant y Simon Laplace formularon la hipótesis nebular, uno de los
primeros intentos de explicar el origen del Sistema Solar. Según la cual una nube de
gas se fragmentó en anillos que se condensaron formando los planetas.

AXIOMA

Son enunciados que se presentan a la razón o al intelecto con tal fuerza y claridad
que no requiere de demostración alguna; sirven de base para sustentar principios,
leyes, teorías, etc.

Un axioma es un principio básico que es asumido como verdadero sin recurrir a


demostración alguna. Ejemplo: Una proposición no puede ser verdadera y falsa al
mismo tiempo (principio de no contradicción), Si a cantidades iguales se les añaden
cantidades iguales, las sumas resultantes también son iguales.

7. AXIOLOGÍA: PROBLEMA DEL VALOR

7.1 Axiología: Acto valorativo.


Etimológicamente deriva de las voces griegas axios: valor y logos: tratado, estudio.
Es decir estudia el problema del valor, su existencia, su origen, su naturaleza, sus
características. En síntesis, es la disciplina filosófica que estudia la forma, el
significado y fundamento de los juicios valorativos. (Frondizi, 1988)
EL ACTO VALORATIVO

Es una acción intencional por la cual una persona realiza un acto valioso y aprehende
un objeto valioso. Es una actitud en pro o en contra del objeto. Es una actitud en pro
cuando, por ejemplo, aprobamos una acción, elogiamos una obra literaria o
exaltamos un paisaje; es una actitud en contra cuando, por ejemplo, desaprobamos
una acción, censuramos o denigramos a una persona o descalificamos
estéticamente una producción artística.

En un acto valorativo la conciencia acepta o rechaza según se esté a favor o en


contra del objeto. Cuando afirmamos “este cuadro es bello”, ocurre como si
tomáramos una dirección positiva de nuestra conciencia, mientras cuando decimos
“este cuadro es feo”, parece que estuviésemos en el lado negativo, en contra. Pero
podemos pasar de un polo a otro por una serie de posiciones intermedias

7.2 Fundamentación del valor. Teorías del valor: Subjetivismo.

SUBJETIVISMO

Esta posición filosófica afirma que el valor es algo que el sujeto proyecta al objeto.
Se afirma que los hombres difieren en sus juicios de valor, lo que se puede observar
cuando un mismo objeto es valorado de dos maneras distintas. Los actos valorativos
se ven afectados por los estados de ánimo, emociones, deseos, sentimientos,
intereses, etc. Básicamente se tiene dos tendencias; el HEDONISMO: El placer es el
criterio para que el hombre considere valioso algo; el UTILITARISMO: La utilidad es
el criterio para que el hombre considere valioso algo.

En este sentido los valores son dependientes subjetivos y temporales; los valores
son opiniones o percepciones personales que dependen del sujeto. Representantes:
Antonio Caso (1883–1946), Alejandro Korn (1860–1936), Bertrand Russell (1872–
1970), etc.

7.3 Objetivismo. Relacionismo.

OBJETIVISMO

Esta corriente afirma que los valores existen en sí y por sí y no necesitan de una
conciencia para poder existir. Los valores son inmutables, absolutos independientes,
incondicionados y supratemporales. El hecho de que el sujeto no esté en
condiciones de descubrirlo no significa que el valor no exista. Por ejemplo, el hecho
que dos amigos se peleen no significa que el valor de la amistad desaparezca.
Representantes: Max Scheler (1874–1928), Nicolai Hartman (1882–1950), etc.

RELACIONISMO

El objetivismo y el subjetivismo son unilaterales. El valor surge, sin embargo, de la


relación entre el sujeto, el objeto y las circunstancias; esta relación origina una
cualidad estructural empírica. Esta cualidad no se da en el vacío, sino en una
situación humana, concreta. En síntesis: el valor es una cualidad estructural que tiene
sentido y existencia en situaciones concretas, de acuerdo a las circunstancias. No es
lo mismo, por ejemplo, valorar una rosa roja el catorce de febrero que el segundo
domingo de mayo. Representante: Risieri Frondizi (1910–1983). (Frondizi, 1988)

7.4 Características de los valores.

Entre las principales tenemos (Garcia, 1984):

• Objetividad.- Referida a la independencia del objeto, por tanto el valor


del objeto puede ser aprehendida por la persona que desee captarlo. los valores
valen en sí y por sí mismos, independientemente del sujeto

• La Polaridad. todo valor positivo tiene su contravalor, disvalor o valor


negativo. Ejemplo: belleza–fealdad, justicia– injusticia, amor–odio, etc.

• Grado. Los valores son captados en diferentes intensidades, dentro de


una gama o variación, sea dentro de una cosa, acto o persona. Ejemplo:
Excelente, muy bueno, bueno, regular, malo, pésimo.

• Jerarquía. Es el orden que se establece en una escala de valores. Existen


valores superiores e inferiores, unos están en un plano más elevado que otros.
Es la consideración preferente de un valor (considerado superior) respecto a
otros (considerados inferiores) según el criterio utilizado. Ejemplo, una persona
puede considerar que su máximo valor por practicar es la justicia, en segundo
lugar, la honestidad, luego la amistad, luego la solidaridad… y así sucesivamente.

7.5 Clasificación de los valores.


Una clasificación axiológica nos permite organizar los valores grupalmente. Existen
varios tipos de clasificación, uno de ellos (de Max Scheler) es el siguiente (Scheller,
1948):

• Valores sensibles (sensorial-hedonísticos). Son los que ponen en juego los


sentidos, relacionados con el placer y sentidos. Ejemplo, agradable, doloroso.

• Valores Vitales. Relacionado a la vida y la salud: ejemplo: débil-fuerte, sano-


enfermo.

• Valores Lógicos. Se traducen en las ideologías, las ideas, criterios, pensamientos,


la verdad, el saber
• Valores Estéticos. Relacionado con la belleza y el arte: bello, feo, elegante.

• Valores éticos-Morales. Relacionados con el bien y la virtud, así como las grandes
disposiciones convivenciales (valores universales). Ejemplo: correcto-incorrecto,
honrado, bondadoso, etc.

• Valores Religiosos. Relacionado con la fe y creencia. Ejemplo: lo terrenal, beato,


profano.
• Valores Teóricos-cognoscitivos.- Relacionados con el conocimiento ejemplo:
verdadero-falso, certeza, verosímil.
• valores económico-técnicos. Relacionados con la utilidad, ganancias: caro-
barato, lucrativo, eficaz.
• Valores social-jurídicos. relacionados a la realidad social y a la justicia: igualdad,
orden, justicia.

• valores políticos. Relacionados con la búsqueda del poder. Ejemplo: orden,


bienestar, gobierno.
• Valores históricos. Relacionados con los acontecimientos históricos. Ejemplo,
heroísmo.

8. PROBLEMA DE LA ÉTICA Y LA MORAL


8.1 Problema ético: Moral y moralidad.
Todo problema relativo a la conducta o comportamiento del hombre en sociedad es
motivo de estudio por parte de la disciplina filosófica ética o filosofía moral. Analiza
si dicho comportamiento es bueno o malo ante nosotros y ante los demás; y mide el
grado de responsabilidad de dicho acto de acuerdo al criterio de libertad.

La Ética, proviene de la palabra griega Ethos; Costumbre, hábitos, moral, moralidad,


significa analógicamente “modo de ser”, “Carácter”, esto quiere decir que la ética,
es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad, o sea
es una ciencia de una forma específica de conducta humana y Moral, procede del
latín “Mos” o “mores”: costumbre, es un conjunto de normas, reglas adquiridos por
habito (Williams, Introducción a la ética, 1998).

MORAL. La moral constituye un conjunto de reglas, de normas de convivencia de


conducta y de comportamiento humano, que determinan las obligaciones de los
hombres sus relaciones entre sí y con la sociedad, desde un punto de vista práctico,
de su realización, ejecución, investiga los actos humanos dirigidos hacia el bien.

MORALIDAD Es el orden de normas, valores y deberes que rigen en una sociedad


en un momento histórico determinado. La persona moral está instalada o se identifica
dentro de dicha sociedad donde actúa con libertad y consciencia, principios
fundamentales para ser responsable de sus actos.

8.2 Persona y acción moral.

• PERSONA. Se llama así al sujeto que tiene conciencia, de sus actos, capaz de
crear valores, conducir su existencia de acuerdo a principios, por lo que tiene una
estructura biopsicosocial y la persona es agente de la acción social. Ejemplo: Los
profesionales, estudiantes, etc.

• INDIVIDUO: Cualquier ser en condición de representar a su especie, es aquel


sujeto que no tiene conciencia, incapaz

de crear valores, gobierna su existencia a través de sus instintos. ejemplo: Los locos,
los infantes, etc.
• ACCIÓN MORAL: son actos realizados voluntariamente por una persona que es
consciente del valor moral.

• LA PERSONA MORAL. Es el ser humano en dominio de sus facultades mentales,


capaz de decidir y ejecutar por su libre voluntad las acciones que configuran su
existencia. Sus características son:

- Conciencia Moral: es la capacidad de darse cuenta, para discernir lo correcto o


incorrecto.

- Libertad Moral: capacidad del hombre que actúa conforme a su voluntad de


cometer o no una acción moral. Así como resuelve coger dinero que no le
corresponde o pertenece.

- Responsabilidad Moral: capacidad para asumir las consecuencias que se han


generado en la libertad moral ejemplo, considerar justa sanción que le impusieron
sus padres por coger dinero que no le pertenecía.

8.3 Sanción moral y sanción jurídica.

• SANCIÓN: Se entiende por sanción al conjunto de recompensas, castigos o


premios que establecen conforme es el cumplimiento o violación de una norma, una
ley, en la realización de un determinado acto y está vinculado con el problema del
deber, la responsabilidad y libertad.

• SANCIÓN MORAL: Es el castigo interno que recibe la persona por una acción
negativa, es subjetivo, individual, se expresa por el remordimiento, el pesar.

• SANCIÓN JURÍDICA: Pena que se impone al que viola, infringe la ley impuesto
por el Estado y es regulado por los tribunales a través de una autoridad que lo
representa (Fagothey, 1973).

8.4 Filosofía de la política. Ética y política.

Política proviene de la voz griega politikus: ciudadano, civil. Es una actividad


orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar
ciertos objetivos. Puede definirse también como una manera de ejercer el poder con
la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que
se producen dentro de una sociedad. (JJS Echevarria 1984, revista de estudios
políticos-nueva época numero 42 noviembre-diciembre 1984)

La Filosofía política es una rama de la filosofía que estudia cuestiones


fundamentales de la política como el Poder, el Estado, el gobierno, la libertad, la
justicia, el bien común, la propiedad, los derechos, las formas de gobierno y las leyes
en cuanto a su origen, esencia, limites, legitimidad, naturaleza, necesidad y alcances.
(Diccionario filosófico Rosental-Iudin 1981, la habana cuba)

ÉTICA Y POLÍTICA
La ética política puede definirse etimológicamente como la ética propia del estado o
la organización social. En este sentido estaría constituida por las normas de acción
que efectivamente permiten la convivencia y la cooperación social y coordinan las
acciones individuales para fomentar el bienestar general. Por otro lado, desde un
punto de vista moderno podemos definir la ética política como la parte de la ética
que se ocupa de los principios o normas de acción que deben regir el
comportamiento del político en su calidad de gobernante o legislador, responsable,
en última instancia, del bienestar y seguridad de todos los miembros del estado.

8.5 Valores éticos fundamentales: El bien, justicia (Clases).

Algunos valores fundamentales son (Fagothey, 1973).

EL BIEN

Es el valor supremo, máximo de la persona (Sócrates, Platón) y de la sociedad (John


Stuart Mill). Consiste en la plena realización o en el cumplimiento universal de los
actos morales que tienden a la perfección ética de la humanidad, sin esperar
retribución alguna. Todos los valores confluyen hacia la realización del bien.

Lo bueno como medio es cuando consideramos un sentido utilitario a “algo”


incluyendo a las personas. Por ejemplo, esta silla es buena, tengo un buen celular,
Juan es un buen abogado… Sin embargo, lo bueno como fin es cuando se pretende
valorar a la persona no como un medio sino como un fin en sí mismo. El bien en
cuanto fin pone de manifiesto la obligación de toda persona, aunque no sea perfecta,
en el sentido de esforzarse hacia la perfección como su meta. Los otros bienes
confluyen como medios para este fin. El bien absoluto es el fin último que debería
perseguirse a causa de su valor supremo.

JUSTICIA

Es la virtud que se inclina a dar a cada uno lo que le pertenece de acuerdo a sus
necesidades y convicción personal. La justicia se aplica en el reparto de bienes, las
recompensas, premios, castigos, etc.

Aristóteles la divide en justicia general y justicia particular. La justicia general es tan


amplia que abarca toda la virtud que tiene algún significado social la cual no es la
virtud cardinal específica de la justicia. En cambio la justicia particular la divide en
distributiva y correctiva (actualmente se la denomina conmutativa, nombre derivado
de la conmutación o intercambio de bienes)

• J. Conmutativa. La igualdad de trato en las relaciones mutuas entre los


miembros de una comunidad, vale decir consiste en dar tanto como se recibe, esto
es un reparto mutuo de los bienes entre dos o más personas. Equidad en el
intercambio de bienes. En un contrato de alquiler por ejemplo, las dos personas
parten de una situación igual (de intereses propios); cuando una de ellas ha
incumplido su parte del contrato, la igualdad está desequilibrada, y entonces la
justicia exige la restauración de la igualdad mediante el cumplimiento de su
obligación por parte de la otra persona. Aquel que ha ofendido a otro privándole de
algo que le pertenece en derecho, está obligado, en justicia a restituírselo. La justicia
permanece ultrajada hasta cuando se haya proporcionado una reparación apropiada
para restablecer el equilibrio.

• J. Distributiva. Es una relación entre la comunidad y sus miembros. Esta justicia


se aplica principalmente al Estado, (aunque existe alguna forma en todas las
instituciones). Constituye la obligación particular de los funcionarios públicos; resulta
violada por favoritismo y parcialidad. No existe entre iguales (como en la
conmutativa) sino entre un superior y sus subordinados. La igualdad aquí significa
que cada subordinado debería obtener su parte proporcional, una parte igual de
merecimientos.

Consiste en dar a cada uno lo que le corresponde. Se hablará de justicia distributiva


al referirse a la proporción en el reparto de las atribuciones equivalente en los
deberes y derechos para cada miembro de la comunidad. Para la distribución de
bienes se toma en cuenta la jerarquía, idoneidad, funciones, responsabilidad, etc.

• J. Legal. Refiere a la igualdad de las personas ante la ley, la equidad en las


responsabilidades y el rechazo de cualquier diferenciación ante las normas.

• J. Social. La justicia social se refiere a la organización de la sociedad de tal modo


que el bien común, al que se espera que todos contribuyan en proporción de su
capacidad y oportunidad, esté al alcance de todos los miembros para su uso y goces
normales. Se pone más de manifiesto en las relaciones económicas, industriales,
raciales y políticas, pero no se halla en modo alguno restringida a las mismas.
Comprende todo lo que se relaciona con ser un buen ciudadano o un buen miembro
de la sociedad y cosechar lo que debería ser la recompensa de una conducta social,
leal y cooperativa, es decir, la parte que le corresponde a cada uno de los beneficios
de la vida social.

8.6 Dignidad, solidaridad, igualdad.

DIGNIDAD
Es el valor propio de la persona moral. Consiste en respetarse a sí mismo como
respetar a las demás personas. Exige el máximo respeto por el hombre como un fin
en sí mismo, independiente de posiciones socioeconómicas, religiosas, etc.

SOLIDARIDAD
Es el valor propio de la sociedad moral. Consiste en adherirse y participar en los
actos que realicen otras personas o instituciones y luego responsabilizarse de los
efectos que causen dichas realizaciones.

Es la capacidad de actuación unitaria de las personas en favor de una causa,


situación o circunstancia, que implica asumir y compartir por ella beneficios y
riesgos. Es la participación desinteresada en favor del prójimo.

IGUALDAD

Es el valor que exige para todos los hombres el mismo trato y el mismo respeto. El
respeto es el sentimiento moral que reconoce a cada hombre la misma dignidad al
margen de muchas circunstancias: Religión, situación socioeconómica, etc. La
igualdad conlleva de plano la eliminación de la pobreza, la explotación y todas las
fuentes del dolor humano.
BALOTA N° 9

EL PODER EJECUTIVO

El Poder Ejecutivo está constituido por el Presidente, quien desarrolla las funciones de Jefe de Estado. El
simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su vez, como Jefe de Gobierno, es quien
dirige la política gubernamental, respaldado por la mayoría político-electoral.

En el régimen presidencial, tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo son elegidos por sufragio popular.
El sistema presidencial es una forma de gobierno representativa, donde los poderes del Estado están
separados en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Siendo cada uno de ellos autónomo e independiente .

CONCEPTO Y ELECCION DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

Concepto
Es el órgano encargado de la administración del estado y de la ejecución de las
leyes, de los actos de gobierno, de garantizar la administración pública y asegurar
la prestación y el buen funcionamiento de los servicios públicos, procurando el
desarrollo del país y el bienestar del ciudadano, así como velar por el orden interno
y la seguridad externa del país.

Integran el Poder Ejecutivo: El Presidente de la República y el Consejo de


Ministros. La Constitución establece que el presidente de la Republica es el jefe
del estado y personifica a la nación.

La Elección del Presidente de la Republica.-Para ser presidente se requiere: ser


peruano de nacimiento; tener o ser mayor de 35 años de edad al momento de la
postulación y gozar del derecho de sufragio.

El presidente de la Republica se elige por sufragio directo, secreto y universal, en


elecciones generales para un mandato de 5 años, no hay reelección inmediata,
tendrá que esperar otro periodo como mínimo, para poder volver a postular a la
presidencia de la República, en las mismas condiciones anteriores.

Para ocupar el cargo de presidente de la Republica se requiere que el candidato


ganador, obtenga la mayoría absoluta sin computarse los votos nulos ni en blanco,
si ninguno de los candidatos, alcanza la mayoría absoluta se procede a una
segunda elección, dentro de los treinta días siguientes a la proclamación de los
cómputos oficiales entre los candidatos que hayan obtenido las dos más altas
mayorías relativas declarando ganador al que obtenga una mayoría simple, Junto
con el Presidente de la República son elegidos sus dos vicepresidentes, de la
misma manera, con los mismos requisitos y por igual termino.

Según nuestra Constitución (artículo 116), el Presidente de la República presta


juramento de ley y asume el cargo, ante el Congreso, el 28 de julio del año en que
se realiza la elección.

ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

Atribuciones del presidente de la Republica

Son atribuciones del Presidente de la República:


Cumplir y hacer cumplir la Constitución y los tratados, leyes y demás disposiciones
legales.

1. Representar al Estado, dentro y fuera de la República

2. Dirigir la política general del Gobierno.

3. Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República.

4. Convocar a elecciones para presidente de la República y para


representantes a Congreso, así como para alcaldes y regidores y demás
funcionarios que señala la ley.

5. Convocar al Congreso a legislatura extraordinaria; y firmar, en ese caso,


el decreto de convocatoria.

6. Dirigir mensajes al Congreso en cualquier época y obligatoriamente, en


forma personal y por escrito, al instalarse la primera legislatura ordinaria anual.
Los mensajes anuales contienen la exposición detallada de la situación de la
República y las mejoras y reformas que el presidente juzgue necesarias y
convenientes para su consideración por el Congreso. Los mensajes del
presidente de la República, salvo el primero de ellos, son aprobados por el
Consejo de Ministros.

7. Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni


desnaturalizarlas; y, dentro de tales límites, dictar decretos y resoluciones.

8. Cumplir y hacer cumplir las sentencias y resoluciones de los órganos


jurisdiccionales.

9. Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Jurado Nacional de


Elecciones.
10. Dirigir la política exterior y las relaciones internacionales; y celebrar y
ratificar tratados.

11. Nombrar embajadores y ministros plenipotenciarios, con aprobación del


Consejo de Ministros, con cargo de dar cuenta al Congreso.

12. Recibir a los agentes diplomáticos extranjeros, y autorizar a los


cónsules el ejercicio de sus funciones.

13. Presidir el Sistema de Defensa Nacional; y organizar, distribuir y


disponer el empleo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

14. Adoptar las medidas necesarias para la defensa de la República, de la


integridad del territorio y de la soberanía del Estado.

15. Declarar la guerra y firmar la paz, con autorización del Congreso.

16. Administrar la hacienda pública.

17. Negociar los empréstitos.

18. Dictar medidas extraordinarias, mediante decretos de urgencia con


fuerza de ley, en materia económica y financiera, cuando así lo requiere el
interés nacional y con cargo de dar cuenta al Congreso. El Congreso puede
modificar o derogar los referidos decretos de urgencia.

19. Regular las tarifas arancelarias.

20. Conceder indultos y conmutar penas. Ejercer el derecho de gracia en


beneficio de los procesados en los casos en que la etapa de instrucción haya
excedido el doble de su plazo más su ampliatoria.

21. Conferir condecoraciones en nombre de la Nación, con acuerdo del


Consejo de Ministros.

22. Autorizar a los peruanos para servir en un ejército extranjero. Y

Ejercer las demás funciones de gobierno y administración que la Constitución y las


leyes le encomiendan.

1.1. VACANCIA Y SUSPENSION DEL PRESIDENTE DE LA


REPUBLICA

La Presidencia de la República vaca por:

1. Muerte del presidente de la República.

2. Su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso.


3. Aceptación de su renuncia por el Congreso.

4. Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a él


dentro del plazo fijado. Y

5. Destitución, tras haber sido sancionado por alguna de las infracciones


mencionadas en el artículo 117 de la Constitución.

Suspensión del Ejercicio de la Presidencia.

El ejercicio de la Presidencia de la República se suspende por:

1. Incapacidad temporal del presidente, declarada por el Congreso, o

2. Hallarse éste sometido a proceso judicial, conforme al artículo 117 de la


Constitución.

El Presidente de la República sólo puede ser acusado, durante su período, por:


1.- Traición a la patria;

2.- Por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o


municipales;
3.- Por disolver el Congreso, salvo en los casos previstos en el artículo 134 de la
Constitución, y
4.- Por impedir su reunión o funcionamiento, o los del Jurado Nacional de
Elecciones y otros organismos del sistema electoral.

Por impedimento temporal o permanente del Presidente de la República, asume


sus funciones el Primer Vicepresidente. En defecto de éste, el Segundo
vicepresidente. Por impedimento de ambos, el Presidente del Congreso. Si el
impedimento es permanente, el Presidente del Congreso convoca de inmediato a
elecciones (tiene 4 meses). Cuando el Presidente de la República sale del territorio
nacional, el Primer Vicepresidente se encarga del despacho. En su defecto, lo
hace el Segundo Vicepresidente.

CONSEJO DE MINISTROS, CONFORMACION Y ATRIBUCIONES

ElConsejo de Ministros

El Consejo de Ministros es un organismo del Poder Ejecutivo, constituido por la


reunión de los ministros, responsables de la conducción de los diversos sectores de la
actividad del estado, establecidos por la constitución y las Leyes.
Al respecto nuestra Constitución establece que la dirección y la gestión de los
servicios públicos están confiadas al Consejo de Ministros; y a cada ministro en los
asuntos que competen a la cartera a su cargo.

Son nulos los actos del presidente de la República que carecen de refrendación
ministerial; Los ministros, reunidos, forman el Consejo de Ministros. La ley determina
su organización y funciones.

El Consejo de Ministros tiene su presidente. Corresponde al presidente de la


República presidir el Consejo de Ministros cuando lo convoca o cuando asiste a sus
sesiones.

Conformación.
Está conformado por la reunión de los ministros (representando cada uno a su
ministerio) y el presidente del Consejo de Ministros (premier, primer ministro), teniendo
en cuenta que el premier puede tener cartera o no (ministerio). El presidente de la
Republica nombra y remueve al primer ministro, para luego nombrar y remover a los
demás ministros a propuesta y con acuerdo respectivo, con el premier.

Para poder ser elegido ministro se requiere ser peruano por nacimiento, ser ciudadano
en ejercicio, tener o ser mayor de 25 años de edad. Los miembros de las Fuerzas
Armadas y de la Policía Nacional pueden ser ministros.

En la actualidad son 18 ministerios

Atribuciones del Consejo de Ministros.

1. Aprobar los proyectos de ley que el presidente de la República somete


al Congreso.

2. Aprobar los decretos legislativos y los decretos de urgencia que dicta el


presidente de la República, así como los proyectos de ley y los decretos y
resoluciones que dispone la ley.

3. Deliberar sobre asuntos de interés público. Y

4. Las demás que le otorgan la Constitución y la ley.

5. RESPONSABILIDAD DE LOS MINISTROS


Los ministros son individualmente responsables por sus propios actos y por los
actos presidenciales que refrendan. Todos los ministros son solidariamente
responsables por los actos delictivos o violatorios de la Constitución o de las leyes
en que incurra el Presidente de la República o que se acuerden en Consejo,
aunque salven su voto, a no ser que renuncien inmediatamente.

RELACIONES CON EL PODER LEGISLATIVO

Exposición de la política general de gobierno y cuestión de confianza.

Dentro de los treinta días de haber asumido sus funciones el premier,


concurre al Congreso en compañía de los demás ministros, para exponer y
debatir la Política general del gobierno y las principales medidas que
requiere su gestión. Además plantea el efecto cuestión de confianza. Si el
Congreso no está reunido, el Presidente de la República convoca a
legislatura extraordinaria.

Interpelación de Ministros.

Es la facultad que tienen los representantes ante el congreso para requerir a los
ministros de estado para que informen, aclaren o expliquen determinado asunto o
diferentes aspectos de la política y conducción de país. El resultado de esta puede
ser un voto de confianza o un voto de censura.

Es obligatoria la concurrencia del Consejo de Ministros, o de cualquiera de los


ministros, cuando el Congreso los llama para interpelarlos. La interpelación se
formula por escrito. Debe ser presentada por no menos del quince por ciento del
número legal de congresistas. Para su admisión, se requiere el voto del tercio del
número de representantes hábiles; la votación se efectúa indefectiblemente en la
siguiente sesión. El Congreso señala día y hora para que los ministros contesten la
interpelación. Esta no puede realizarse ni votarse antes del tercer día de su
admisión ni después del décimo.

Voto de censura y rechazo de la cuestión de confianza.

El Congreso hace efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros, o


de los ministros por separado, mediante el voto de censura o el rechazo de la
cuestión de confianza. Esta última sólo se plantea por iniciativa ministerial.

Toda moción de censura contra el Consejo de Ministros, o contra cualquiera de los


ministros, debe ser presentada por no menos del veinticinco por ciento del número
legal de congresistas. Se debate y vota entre el cuarto y el décimo día natural
después de su presentación. Su aprobación requiere del voto de más de la mitad
del número legal de miembros del Congreso. El Consejo de Ministros, o el ministro
censurado, deben renunciar.

El Presidente de la República acepta la dimisión dentro de las setenta y dos horas


siguientes. La desaprobación de una iniciativa ministerial no obliga al ministro a
dimitir, salvo que haya hecho cuestión de confianza de la aprobación.

Crisis del Gabinete Ministerial.

El Presidente del Consejo de Ministros puede plantear ante el Congreso una


cuestión de confianza a nombre del Consejo. Si la confianza le es rehusada, o si
es censurado, o si renuncia o es removido por el Presidente de la República, se
produce la crisis total del gabinete.

Disolución del Congreso.

El Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso si éste ha


censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros. El decreto de
disolución contiene la convocatoria a elecciones para un nuevo Congreso. Dichas
elecciones se realizan dentro de los cuatro meses de la fecha de disolución, sin
que pueda alterarse el sistema electoral preexistente. No puede disolverse el
Congreso en el último año de su mandato ni cuando se está en estado de sitio.
Disuelto el Congreso, se mantiene en funciones la Comisión Permanente, la cual
no puede ser disuelta.

Evaluación de los actos del Ejecutivo en el interregno parlamentario. –

Reunido el nuevo Congreso, puede censurar al Consejo de Ministros, o negarle la


cuestión de confianza, después de que el presidente del Consejo haya expuesto ante
el Congreso los actos del Poder Ejecutivo durante el interregno parlamentario. En ese
interregno, el Poder Ejecutivo legisla mediante decretos de urgencia, de los que da
cuenta a la Comisión Permanente para que los examine y los eleve al Congreso, una
vez que éste se instale.

El Congreso extraordinariamente así elegido sustituye al anterior, incluida la Comisión


Permanente, y completa el período constitucional del Congreso disuelto.

Restitución de facultades del Congreso disuelto.-


Si las elecciones no se efectúan dentro del plazo señalado, el Congreso disuelto se
reúne de pleno derecho, recobra sus facultades, y destituye al Consejo de Ministros.
Ninguno de los miembros de éste puede ser nombrado nuevamente ministro durante
el resto del período presidencial.

REGIMENES DE EXCEPCION

Existen ciertas situaciones excepcionales y de gravedad que ponen en peligro al


estado y la sociedad, estas situaciones deben ser previstas y reguladas de manera
específica para disminuir el peligro y evitar daños mayores.

Nuestra constitución vigente, en su artículo 137 establece dos estado de excepción


que son declarados por el presidente de la república (a través de decretos supremos),
con acuerdo del consejo de ministros, dando cuenta al congreso o a la comisión
permanente, el ejercicio de las acciones de habeas corpus y de amparo, no se
suspenden durante la vigencia de los regímenes de excepción.

ESTADO DE EMERGENCIA

Se declara en caso de perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de


graves circunstancias que afecten la vida de la nación. En este casos pueden
restringirse o suspenderse el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la
libertad y seguridad personal, inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de
tránsito en el territorio además del derecho a no ser detenido, salvo que exista
mandato escrito y motivado por el Juez; la duración del estado de emergencia no debe
exceder de 60 días para su prorroga se requiere nuevo decreto durante el estado de
emergencia asume el control las fuerzas armadas según disponga el presidente de la
república.

ESTADO DE SITIO

Se declara en caso de invasión, guerra exterior, guerra civil o peligro inminente de que
se produzca, deben señalarse expresamente los derechos cuyo ejercicio no se
suspenden o se restringen, el plazo no debe exceder de 45 días y puede ser
prorrogado previa aprobación del congreso. Al decretarse el estado de sitio el
congreso se reúne de pleno derecho.

BALOTA N° 11

ORGANISMOS CONSTITUCIONES AUTONOMOS


Son organismos autónomos a los cuáles está confiada la actividad directa e inmediata
del Estado y que, en los límites del derecho objetivo, que los coordina entre sí, pero no
los subordina unos a otros, gozan de una completa independencia y paridad recíproca,
se encuentra en el vértice de la organización estatal no tienen superiores son iguales
entre sí.

Junta Nacional de Justicia


Ministerio Público.
Defensoría del Pueblo.
Jurado Nacional de Elecciones -JNE
Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil -RENIEC
Tribunal Constitucional -TC
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de
Fondos de Pensiones -SBS
Contraloría General de la República

a). El Ministerio Público:

✓ Órgano acusador del estado, como representante sociedad,


✓ Monopoliza el ejercicio de la acción penal, en nombre del estado.
✓ Suele ser considerado como la parte acusadora, de carácter público,
encargada por el Estado.
✓ Preside: Fiscal de la Nación. •
✓ Duración: 3 años y es prorrogable por reelección solo por otros dos
✓ Funciones: Defender la legalidad, independencia de los poderes,
representa a la sociedad en juicios, conduce la investigación del delito.
✓ Articulo 159 de la constitución: corresponde al ministerio público:

o Promover de oficio, o a petición de parte, la acción judicial en


defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el
derecho
o Velar por la independencia de los órganos jurisdiccionales uy por
la recta administración de justicia
o Representa en los procesos judiciales a la sociedad
o Conducir desde su inicio a la investigación del delito. Con tal
propósito la policía esta obligada a cumplir los mandatos del ministerio
público en el ámbito de sus función.
o Ejercitar la acción penal de oficio o a petición de parte
o Emitir dictamen previo a las resoluciones judiciales en los casos
que la ley contempla.
b) Junta Nacional de Justicia. - Constitución de 1993.

Atribuciones de la Junta Nacional de Justicia

Son funciones de la Junta Nacional de Justicia:

1. Nombrar, previo concurso público de méritos y evaluación personal, a los jueces y


fiscales de todos los niveles. Dichos nombramientos requieren el voto público y motivado
conforme de los dos tercios del número legal de sus miembros.

2. Ratificar, con voto público y motivado, a los jueces y fiscales de todos los niveles cada
siete años; y ejecutar conjuntamente con la Academia de la Magistratura la evaluación parcial
de desempeño de los jueces y fiscales de todos los niveles cada tres años seis meses. Los no
ratificados o destituidos no pueden reingresar al Poder Judicial ni al Ministerio Público.

3. Aplicar la sanción de destitución a los jueces de la Corte Suprema y fiscales supremos; y,


de oficio o a solicitud de la Corte Suprema o de la Junta de Fiscales Supremos,
respectivamente, a los jueces y fiscales de todas las instancias. En el caso de los jueces
supremos y fiscales supremos también será posible la aplicación de amonestación o
suspensión de hasta ciento veinte (120) días calendario, aplicando criterios de razonabilidad y
proporcionalidad. La resolución final debe ser motivada y con previa audiencia del interesado.
Tiene naturaleza de inimpugnable.

4. Registrar, custodiar, mantener actualizado y publicar el Registro de Sanciones


Disciplinarias de Jueces y Fiscales.

5. Extender a los jueces y fiscales el título oficial que los acredita.

6. Presentar un informe anual al Pleno del Congreso."

Miembros de la Junta Nacional de Justicia

La Junta Nacional de Justicia está conformada por siete miembros titulares seleccionados
mediante concurso público de méritos, por un período de cinco años. Está prohibida la
reelección. Los suplentes son convocados por estricto orden de mérito obtenido en el concurso.

El concurso público de méritos está a cargo de una Comisión Especial, conformada por:

1) El Defensor del Pueblo, quien la preside;

2) El Presidente del Poder Judicial;


3) El Fiscal de la Nación;

4) El Presidente del Tribunal Constitucional;

5) El Contralor General de la República;

6) Un rector elegido en votación por los rectores de las universidades públicas licenciadas
con más de cincuenta años de antigüedad; y,

7) Un rector elegido en votación por los rectores de las universidades privadas licenciadas
con más de cincuenta años de antigüedad.

La Comisión Especial debe instalarse, a convocatoria del Defensor del Pueblo, seis meses
antes del vencimiento del mandato de los miembros de la Junta Nacional de Justicia y cesa con
la juramentación de los miembros elegidos.

La selección de los miembros es realizada a través de un procedimiento de acuerdo a ley,


para lo cual, la Comisión Especial cuenta con el apoyo de una Secretaría Técnica
Especializada. El procedimiento brinda las garantías de probidad, imparcialidad, publicidad y
transparencia."

Requisitos para ser miembro de la Junta Nacional de Justicia

Para ser miembro de la Junta Nacional de Justicia se requiere:

1. Ser peruano de nacimiento.

2. Ser ciudadano en ejercicio.

3. Ser mayor de cuarenta y cinco (45) años, y menor de setenta y cinco (75) años.

4. Ser abogado:

a. Con experiencia profesional no menor de veinticinco (25) años; o,

b. Haber ejercido la cátedra universitaria por no menos de veinticinco (25) años; o,

c. Haber ejercido la labor de investigador en materia jurídica por lo menos durante quince
(15) años.

5. No tener sentencia condenatoria firme por delito doloso.

6. Tener reconocida trayectoria profesional y solvencia e idoneidad moral.


Los miembros de la Junta Nacional de Justicia gozan de los mismos beneficios y derechos y
están sujetos a las mismas obligaciones e incompatibilidades que los jueces supremos. Su
función no debe incurrir en conflicto de intereses y es incompatible con cualquier otra actividad
pública o privada fuera del horario de trabajo. Salvo la docencia universitaria”.

Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo es autónoma. Los órganos públicos están obligados a colaborar
con la Defensoría del Pueblo cuando ésta lo requiere.

Su estructura, en el ámbito nacional, se establece por ley orgánica.

El Defensor del Pueblo es elegido y removido por el Congreso con el voto de los dos tercios
de su número legal. Goza de la misma inmunidad y de las mismas prerrogativas de los
congresistas.

Para ser elegido Defensor del Pueblo se requiere haber cumplido treinta y cinco años de
edad y ser abogado.

El cargo dura cinco años y no está sujeto a mandato imperativo. Tiene las mismas
incompatibilidades que los vocales supremos.

Atribuciones de la Defensoría del Pueblo

Corresponde a la Defensoría del Pueblo defender los derechos constitucionales y


fundamentales de la persona y de la comunidad; y supervisar el cumplimiento de los deberes
de la administración estatal y la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.

El Defensor del Pueblo presenta informe al Congreso una vez al año, y cada vez que éste lo
solicita. Tiene iniciativa en la formación de las leyes. Puede proponer las medidas que faciliten
el mejor cumplimiento de sus funciones.

El proyecto de presupuesto de la Defensoría del Pueblo es presentado ante el Poder


Ejecutivo y sustentado por su titular en esa instancia y en el Congreso.

DEL SISTEMA ELECTORAL

Finalidad y funciones del Sistema Electoral


El sistema electoral tiene por finalidad asegurar que las votaciones traduzcan la expresión
auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos; y que los escrutinios sean reflejo exacto y
oportuno de la voluntad del elector expresada en las urnas por votación directa.

Tiene por funciones básicas el planeamiento, la organización y la ejecución de los procesos


electorales o de referéndum u otras consultas populares; el mantenimiento y la custodia de un
registro único de identificación de las personas; y el registro de los actos que modifican el
estado civil.

Conformación del Sistema Electoral

El sistema electoral está conformado por el Jurado Nacional de Elecciones; la Oficina


Nacional de Procesos Electorales; y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
Actúan con autonomía y mantienen entre sí relaciones de coordinación, de acuerdo con sus
atribuciones.

Atribuciones del Jurado Nacional de Elecciones

Compete al Jurado Nacional de Elecciones:

1. Fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio y de la realización de los procesos


electorales, del referéndum y de otras consultas populares, así como también la elaboración de
los padrones electorales.

2. Mantener y custodiar el registro de organizaciones políticas.

3. Velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y demás


disposiciones referidas a materia electoral.

4. Administrar justicia en materia electoral.

5. Proclamar a los candidatos elegidos; el resultado del referéndum o el de otros tipos de


consulta popular y expedir las credenciales correspondientes.

6. Las demás que la ley señala.

En materia electoral, el Jurado Nacional de Elecciones tiene iniciativa en la formación de las


leyes.
Presenta al Poder Ejecutivo el proyecto de Presupuesto del Sistema Electoral que incluye
por separado las partidas propuestas por cada entidad del sistema. Lo sustenta en esa
instancia y ante el Congreso.

Composición del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones

La máxima autoridad del Jurado Nacional de Elecciones es un Pleno compuesto por cinco
miembros:

1. Uno elegido en votación secreta por la Corte Suprema entre sus magistrados jubilados o
en actividad. En este segundo caso, se concede licencia al elegido. El representante de la
Corte Suprema preside el Jurado Nacional de Elecciones.

2. Uno elegido en votación secreta por la Junta de Fiscales Supremos, entre los Fiscales
Supremos jubilados o en actividad. En este segundo caso, se concede licencia al elegido.

3. Uno elegido en votación secreta por el Colegio de Abogados de Lima, entre sus
miembros.

4. Uno elegido en votación secreta por los decanos de las Facultades de Derecho de las
universidades públicas, entre sus ex decanos.

5. Uno elegido en votación secreta por los decanos de las Facultades de Derecho de las
universidades privadas, entre sus ex decanos.

Miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones. Requisitos

Los integrantes del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones no pueden ser menores de
cuarenta y cinco años ni mayores de setenta. Son elegidos por un período de cuatro años.
Pueden ser reelegidos. La ley establece la forma de renovación alternada cada dos años.

El cargo es remunerado y de tiempo completo. Es incompatible con cualquiera otra función


pública, excepto la docencia a tiempo parcial.

No pueden ser miembros del Pleno del Jurado los candidatos a cargos de elección popular,
ni los ciudadanos que desempeñan cargos directivos con carácter nacional en las
organizaciones políticas, o que los han desempeñado en los cuatro años anteriores a su
postulación.

Resoluciones del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones aprecia los hechos con criterio de conciencia.
Resuelve con arreglo a ley y a los principios generales de derecho. En materias electorales, de
referéndum o de otro tipo de consultas populares, sus resoluciones son dictadas en instancia
final, definitiva, y no son revisables. Contra ellas no procede recurso alguno.

Oficina Nacional de Procesos Electorales

El Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales es nombrado por el Consejo


Nacional de la Magistratura por un período renovable de cuatro años. Puede ser removido por
el propio Consejo por falta grave. Está afecto a las mismas incompatibilidades previstas para
los integrantes del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones.

Le corresponde organizar todos los procesos electorales, de referéndum y los de otros tipos
de consulta popular, incluido su presupuesto, así como la elaboración y el diseño de la cédula
de sufragio. Le corresponde asimismo la entrega de actas y demás material necesario para los
escrutinios y la difusión de sus resultados. Brinda información permanente sobre el cómputo
desde el inicio del escrutinio en las mesas de sufragio. Ejerce las demás funciones que la ley
le señala.

Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

El Jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil es nombrado por el Consejo
Nacional de la Magistratura por un período renovable de cuatro años. Puede ser removido por
dicho Consejo por falta grave. Está afecto a las mismas incompatibilidades previstas para los
integrantes del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil tiene a su cargo la inscripción de los


nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones, y otros actos que modifican el estado civil.
Emite las constancias correspondientes. Prepara y mantiene actualizado el padrón electoral.
Proporciona al Jurado Nacional de Elecciones y a la Oficina Nacional de Procesos Electorales
la información necesaria para el cumplimiento de sus funciones. Mantiene el registro de
identificación de los ciudadanos y emite los documentos que acreditan su identidad.

Ejerce las demás funciones que la ley señala.

Nulidad de los procesos electorales

El Jurado Nacional de Elecciones declara la nulidad de un proceso electoral, de un


referéndum o de otro tipo de consulta popular cuando los votos nulos o en blanco, sumados o
separadamente, superan los dos tercios del número de votos emitidos.

La ley puede establecer proporciones distintas para las elecciones municipales.

Escrutinio Público
El escrutinio de los votos en toda clase de elecciones, de referéndum o de otro tipo de
consulta popular se realiza en acto público e ininterrumpido sobre la mesa de sufragio. Sólo es
revisable en los casos de error material o de impugnación, los cuales se resuelven conforme a
ley.

Orden y seguridad durante los comicios

La Oficina Nacional de Procesos Electorales dicta las instrucciones y disposiciones


necesarias para el mantenimiento del orden y la protección de la libertad personal durante los
comicios. Estas disposiciones son de cumplimiento obligatorio para las Fuerzas Armadas y la
Policía Nacional.

Elecciones pluripersonales

En las elecciones pluripersonales hay representación proporcional, conforme al sistema que


establece la ley.

La ley contiene disposiciones especiales para facilitar el voto de los peruanos residentes en
el extranjero.

Los Poderes del Estado y los Organismos Autónomos, así como el Presupuesto de la
República se descentralizan de acuerdo a ley.

Gobiernos Regionales y Locales

El territorio de la República está integrado por regiones, departamentos, provincias y


distritos, en cuyas circunscripciones se constituye y organiza el gobierno a nivel nacional,
regional y local, en los términos que establece la Constitución y la ley, preservando la unidad e
integridad del Estado y de la Nación.

El ámbito del nivel regional de gobierno son las regiones y departamentos. El ámbito del
nivel local de gobierno son las provincias, distritos y los centros poblados.

Las regiones se crean sobre la base de áreas contiguas integradas histórica, cultural,
administrativa y económicamente, conformando unidades geoeconómicas sostenibles.

El proceso de regionalización se inicia eligiendo gobiernos en los actuales departamentos y


la Provincia Constitucional del Callao. Estos gobiernos son gobiernos regionales.

Mediante referéndum podrán integrarse dos o más circunscripciones departamentales


contiguas para constituir una región, conforme a ley. Igual procedimiento siguen las provincias
y distritos contiguos para cambiar de circunscripción regional.
La ley determina las competencias y facultades adicionales, así como incentivos especiales,
de las regiones así integradas.

Mientras dure el proceso de integración, dos o más gobiernos regionales podrán crear
mecanismos de coordinación entre sí. La ley determinará esos mecanismos.

Los gobiernos regionales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos
de su competencia. Coordinan con las municipalidades sin interferir sus funciones y
atribuciones.

La estructura orgánica básica de estos gobiernos la conforman el Consejo Regional, como


órgano normativo y fiscalizador, el Gobernador Regional, como órgano ejecutivo, y el Consejo
de Coordinación Regional integrado por los alcaldes provinciales y por representantes de la
sociedad civil, como órgano consultivo y de coordinación con las municipalidades, con las
funciones y atribuciones que les señala la ley. El Consejo Regional tendrá un mínimo de siete
(7) miembros y un máximo de veinticinco (25), debiendo haber un mínimo de uno (1) por
provincia y el resto, de acuerdo a ley, siguiendo un criterio de población electoral.

El Gobernador Regional es elegido conjuntamente con un Vicegobernador Regional, por


sufragio directo por un período de cuatro (4) años. El mandato de dichas autoridades es
revocable, conforme a ley. No hay reelección inmediata. Transcurrido otro período, como
mínimo, los ex Gobernadores Regionales o ex Vicegobernadores Regionales pueden volver a
postular, sujetos a las mismas condiciones. Los miembros del Consejo Regional son elegidos
en la misma forma y por igual período. El mandato de dichas autoridades es irrenunciable, con
excepción de los casos previstos en la Constitución.

Para postular a Presidente de la República, Vicepresidente, Congresista o Alcalde; los


Gobernadores y Vicegobernadores Regionales deben renunciar al cargo seis (6) meses antes
de la elección respectiva.

La ley establece porcentajes mínimos para hacer accesible la representación de género,


comunidades campesinas y nativas, y pueblos originarios en los Consejos Regionales. Igual
tratamiento se aplica para los Concejos Municipales.

Los Gobernadores Regionales están obligados a concurrir al Congreso de la República


cuando éste lo requiera de acuerdo a ley y al Reglamento del Congreso de la República, y bajo
responsabilidad”.
Los gobiernos regionales promueven el desarrollo y la economía regional, fomentan las
inversiones, actividades y servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las
políticas y planes nacionales y locales de desarrollo.

Son competentes para:

1. Aprobar su organización interna y su presupuesto.

2. Formular y aprobar el plan de desarrollo regional concertado con las municipalidades y la


sociedad civil.

3. Administrar sus bienes y rentas.

4. Regular y otorgar las autorizaciones, licencias y derechos sobre los servicios de su


responsabilidad.

5. Promover el desarrollo socioeconómico regional y ejecutar los planes y programas


correspondientes.

6. Dictar las normas inherentes a la gestión regional.

7. Promover y regular actividades y/o servicios en materia de agricultura, pesquería,


industria, agroindustria, comercio, turismo, energía, minería, vialidad, comunicaciones,
educación, salud y medio ambiente, conforme a ley.

8. Fomentar la competitividad, las inversiones y el financiamiento para la ejecución de


proyectos y obras de infraestructura de alcance e impacto regional.

9. Presentar iniciativas legislativas en materias y asuntos de su competencia.

10. Ejercer las demás atribuciones inherentes a su función, conforme a ley.

Son bienes y rentas de los gobiernos regionales:

1. Los bienes muebles e inmuebles de su propiedad.

2. Las transferencias específicas que les asigne la Ley Anual de Presupuesto.

3. Los tributos creados por ley a su favor.

4. Los derechos económicos que generen por las privatizaciones, concesiones y servicios
que otorguen, conforme a ley.
5. Los recursos asignados del Fondo de Compensación Regional, que tiene carácter
redistributivo, conforme a ley.

6. Los recursos asignados por concepto de canon.

7. Los recursos provenientes de sus operaciones financieras, incluyendo aquellas que


realicen con el aval del Estado, conforme a ley.

8. Los demás que determine la ley.

Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen
autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Las
municipalidades de los centros poblados son creadas conforme a ley.

La estructura orgánica del gobierno local la conforman el Concejo Municipal como órgano
normativo y fiscalizador y la Alcaldía como órgano ejecutivo, con las funciones y atribuciones
que les señala la ley.

Los alcaldes y regidores son elegidos por sufragio directo, por un período de cuatro (4)
años. No hay reelección inmediata para los alcaldes. Transcurrido otro período, como mínimo,
pueden volver a postular, sujetos a las mismas condiciones. Su mandato es revocable,
conforme a ley. El mandato de alcaldes y regidores es irrenunciable, con excepción de los
casos previstos en la Constitución.

Para postular a Presidente de la República, Vicepresidente, Congresista, Gobernador o


Vicegobernador del Gobierno Regional; los Alcaldes deben renunciar al cargo seis (6) meses
antes de la elección respectiva”.

Los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local, y la prestación de los


servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y
regionales de desarrollo.

Son competentes para:

1. Aprobar su organización interna y su presupuesto.

2. Aprobar el plan de desarrollo local concertado con la sociedad civil.

3. Administrar sus bienes y rentas.

4. Crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos


municipales, conforme a ley.
5. Organizar, reglamentar y administrar los servicios públicos locales de su responsabilidad.

6. Planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación,


urbanismo y el acondicionamiento territorial.

7. Fomentar la competitividad, las inversiones y el financiamiento para la ejecución de


proyectos y obras de infraestructura local.

8. Desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de educación, salud, vivienda,


saneamiento, medio ambiente, sustentabilidad de los recursos naturales, transporte colectivo,
circulación y tránsito, turismo, conservación de monumentos arqueológicos e históricos, cultura,
recreación y deporte, conforme a ley.

9. Presentar iniciativas legislativas en materias y asuntos de su competencia.

10. Ejercer las demás atribuciones inherentes a su función, conforme a ley.

Son bienes y rentas de las municipalidades:

1. Los bienes muebles e inmuebles de su propiedad.

2. Los tributos creados por ley a su favor.

3. Las contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos creados por Ordenanzas


Municipales, conforme a ley.

4. Los derechos económicos que generen por las privatizaciones, concesiones y servicios
que otorguen, conforme a ley.

5. Los recursos asignados del Fondo de Compensación Municipal, que tiene carácter
redistributivo, conforme a ley.

6. Las transferencias específicas que les asigne la Ley Anual de Presupuesto.

7. Los recursos asignados por concepto de canon.

8. Los recursos provenientes de sus operaciones financieras, incluyendo aquellas que


requieran el aval del Estado, conforme a ley.

9. Los demás que determine la ley.


Las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la participación vecinal en el desarrollo
local. Asimismo brindan servicios de seguridad ciudadana, con la cooperación de la Policía
Nacional del Perú, conforme a ley.

La Capital de la República no integra ninguna región. Tiene régimen especial en las leyes de
descentralización y en la Ley Orgánica de Municipalidades. La Municipalidad Metropolitana de
Lima ejerce sus competencias dentro del ámbito de la provincia de Lima.

Las municipalidades de frontera tienen, asimismo, régimen especial en la Ley Orgánica de


Municipalidades.

Los gobiernos regionales y locales son fiscalizados por sus propios órganos de fiscalización
y por los organismos que tengan tal atribución por mandato constitucional o legal, y están
sujetos al control y supervisión de la Contraloría General de la República, la que organiza un
sistema de control descentralizado y permanente. Los mencionados gobiernos formulan sus
presupuestos con la participación de la población y rinden cuenta de su ejecución, anualmente,
bajo responsabilidad, conforme a ley.”

Tribunal Constitucional. - Es el órgano supremo de interpretación y control de la


constitucionalidad. Al tribunal constitucional

✓ Se le ha confiado la defensa del principio de supremacía constitucional,


es decir como supremo interprete de la constitución cuida que las leyes o actos
de los órganos del Estado
✓ Es competente para conocer del recurso de inconstitucionalidad contra
leyes y disposiciones normativas con fuerza de ley, del recurso de amparo por
violación de los derechos y libertades fundamentales,
✓ Está conformado por siete miembros elegidos por el Congreso de la
República por un periodo de cinco años. No hay reelección inmediata.
La Contraloría General de la República.-

✓ Encargado de controlar los bienes y recursos públicos del país.


✓ Tiene su sede central en Lima- Perú y cuenta con diecinueve (19)
Oficinas Regionales de Control a nivel nacional.
✓ Es el órgano superior del sistema Nacional de control, que cautela el
uso eficiente, eficaz, y económico de los recursos del Perú, la correcta gestión
de la deuda pública, así como la legalidad de la ejecución del presupuesto del
sector público y de los actos de las instituciones sujetas a control; coadyuvando
al logro de los objetivos del estado en el desarrollo nacional y bienestar de la
sociedad peruana.
✓ El contralor general es elegido por el congreso, a propuesta del poder
ejecutivo, por siete años. Puede ser removido por el congreso por falta grave.
Superintendencia de Banca y Seguros. -

✓ El organismo encargado de la regulación y supervisión de los sistemas


Financieros, de Seguros y del Sistema Privado de pensiones,
✓ Así como de prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento
del terrorismo.
✓ Su objetivo primordial es preservar los interese de los depositantes de
los asegurados y de los afiliados al APP.
✓ Sus objetivos, funciones y atribuciones están establecidos en la Ley
General del Sistema Financiero y del sistema de Seguros y Orgánica de la
superintendencia de Banca, Seguros y AFP (26702).

BALOTA N° 12
RÉGIMEN ECONÓMICO

LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA

Es de singular trascendencia que el marco constitucional contribuya al desarrollo de


una sociedad ordenada, eficiente y solidaria. El contenido de las cláusulas
constitucionales económicas deberá estar determinado en cada caso por quien tenga
que hacerlo —judicatura y Congreso— sin perjuicio de aplicar los métodos de
interpretación jurídica. A nuestro juicio, corresponde al Tribunal Constitucional, como
órgano de control de la constitucionalidad, cumplir ese rol determinante.

Pero la importancia de la constitución económica se manifiesta también cuando


pensamos que la Constitución, en cuanto norma jurídica, es la garantía de los
derechos de los ciudadanos y, consecuentemente, el límite de la actuación de los
poderes públicos. De otro lado, la sociedad civil organizada recurrirá a la norma
suprema y a sus valores y principios para la defensa de los intereses colectivos y el
respeto a los derechos económicos, sociales y culturales.

En suma, el Estado constitucional debe desarrollar su propia doctrina de pesos y


contrapesos en la constitución económica, como garantía de la libertad en una relación
de equilibrio entre el mercado, el Estado y la sociedad civil. El Tribunal Constitucional,
al ejercer una función interpretativa de la Constitución con carácter último, goza de un
contundente poder de revisión de la legislación, tanto más relevante cuando esta
incide en asuntos de contenido, de valores y hasta de alcance ideológico.

EL RÉGIMEN ECONÓMICO

El régimen económico es un conjunto de normas constitucionales reglas, normas


constitucionales, principio, un modelo, un sistema con el cual una sociedad aborda los
aspectos en materia económica para un cierto período.

En su estructura, intervienen diversos órganos del Estado con procedimientos y reglas


de juego claras que definen el camino a seguir de una nación en materia económica.
De acuerdo con Rubio (2013: p58-9), las normas constitucionales regla son aquellas
que tienen mandatos concretos e imperativos que el Tribunal considera como
equivalentes a las demás normas imperativas de la legislación, no en rango pero sí en
características de aplicación. Las normas constitucionales principio, no pueden
interpretarse como normas individuales sino como criterios informadores de todo el
sistema constitucional y jurídico

CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA PERUANA En los últimos


20 años el Perú fue actualizando e integrando los principios que rigen el régimen
económico de su Constitución: económica social de mercado, libertad de contratar,
libre competencia, pluralismo económico, igualdad de tratamiento al capital, derechos
del consumidor y arbitraje para los conflictos, entre otros.

La Constitución de 1993 cuenta con las siguientes características en materia


económica:

1.- Se sustenta en la INICIATIVA PRIVADA que es libre, esta se ejerce al interior de


una economía social de mercado (Art. 58), el derecho a la libre iniciativa privada, se
encuentra directamente conectado con lo establecido en el inciso 17) del artículo 2°
del mismo texto, el cual consagra el derecho fundamental de toda persona a participar,
ya sea en forma individual o asociada, en la vida económica de la Nación.

De ello se colige que toda persona natural o jurídica tiene derecho a emprender y
desarrollar, con autonomía plena, la actividad económica de su preferencia, afectando
o destinando bienes de cualquier tipo a la producción y al intercambio económico con
la finalidad de obtener un beneficio o ganancia material.
A su vez, la economía social de mercado se caracteriza, fundamentalmente, por los
tres elementos siguientes:

a) Bienestar social; lo que debe traducirse en empleos productivos, trabajo digno y


reparto justo del ingreso.

b) Mercado libre lo que supone, por un lado, el respeto a la propiedad, a la iniciativa


privada y a una libre competencia regida, prima facie, por la oferta y la demanda en el
mercado; y, por otro, el combate a los oligopolios y monopolios.

c) Un Estado subsidiario y solidario, de manera tal que las acciones estatales directas
aparezcan como auxiliares, complementarias y temporales.

2. LA LIBERTAD DE EMPRESA es la discrecionalidad de la persona jurídica, nacional


o extranjera, para –conforme a ley- poder desplegar su iniciativa, inventiva,
potencialidad, inversión y/o productividad. En el mercado conviven empresas
nacionales, como trasnacionales; grandes, medianas y pequeñas empresas; más aún,
en nuestro medio, una de las modalidades más difundida es la micro empresa o
empresa familiar, que según el Art. 59 debía promovérsele para propender una
igualdad o superación empresarial.

Tiene como marco una actuación económica autodeterminativa, lo cual implica que el
modelo económico social de mercado será el fundamento de su actuación y,
simultáneamente, le impondrá límites a su accionar. Consecuentemente, dicha libertad
debe ser ejercida con sujeción a la ley –siendo sus limitaciones básicas aquellas que
derivan de la seguridad, la higiene, la moralidad o la preservación del medio
ambiente–, y su ejercicio deberá respetar los diversos derechos de carácter socio-
económico que la Constitución reconoce.

3. PRIVATIZACIÓN Y LA SUBSIDIARIDAD como proceso de transición de la vida


económica por cuanto la vigente Constitución es prudente sobre muchas de las
funciones interventoras que antes correspondían al Estado.

El contraste aparece con mayor nitidez si se comparan dos artículos: mientras que el
113° de la Constitución de 1979 señalaba que el Estado ejerce su actividad
empresarial con el fin de promover la economía del país, prestar servicios públicos y
alcanzar los objetivos de desarrollo», el segundo párrafo del artículo 60º de la
Constitución de 1993 prescribe que «Sólo autorizado por ley expresa, el Estado puede
realizar subsidiariamente actividad empresarial, directa o indirecta, por razón de alto
interés público o de manifiesta conveniencia nacional»

Además de esta nueva visión del Estado, ha desaparecido de esta Carta la posibilidad
de reservar por ley, por causa de interés social o seguridad nacional, al Estado
actividades productivas o de servicios.

Consecuentemente, el principio de subsidiariedad surge en el constitucionalismo


moderno como una técnica decididamente útil para lograr la pacificación social o la
resolución de los conflictos mediante el respeto absoluto de los derechos y libertades
individuales, y tiene como fin la reestructuración del equilibrio entre lo público y lo
privado según una adecuada flexibilización que acentúa la concepción democrática del
ordenamiento estatal.

4. LIBRE COMPETENCIA, La jurisprudencia del TC ha sistematizado la libre


competencia: La libre competencia se define como la potestad de coexistencia de una
pluralidad de ofertas en el campo de la producción, servicios o comercialización de
productos de la misma especie por parte de un número indeterminado de agentes
económicos. Esta facultad económica plantea el libre juego de la oferta y la demanda,
y presupone la presencia de los tres requisitos siguientes:

a) La autodeterminación de iniciativas o de acceso empresarial a la actividad


económica. Dicho supuesto no se encuentra afectado por los alcances de la Ley N.°
27633.

b) La autodeterminación para elegir las circunstancias, modos y formas de ejecutar la


actividad económica (calidad, modelo, volumen de producción, etc.). Dicho supuesto
tampoco se ve quebrantado por los alcances de la Ley N.° 27633.

c) La igualdad de los competidores ante la ley (la no discriminación).

Más aún, la Constitución prohíbe expresamente que por ley se autorice o establezcan
monopolios (Art. 61º).

5. LA LIBERTAD DE CONTRATACIÓN se garantiza, -concordante con el Art. 2 Inc. 4


disponiéndose que los términos contractuales no pueden ser modificados por leyes u
otras disposiciones de cualquier clase.
Es más, los contratos ley, mediante los cuales el Estado puede establecer garantías u
otras seguridades, no pueden ser modificados legislativamente. El Tribunal
Constitucional ha sido enfático en las garantías a la libre contratación: El derecho a la
libre contratación previsto por el artículo 2.14° de la Constitución, se concibe como el
acuerdo o convención de voluntades entre dos o más personas naturales y/o jurídicas
para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica de carácter patrimonial.
Dicho vínculo –fruto de la concertación de voluntades– debe versar sobre bienes o
intereses que poseen apreciación económica, tener fines lícitos y no contravenir las
leyes de orden público.

Tal derecho garantiza, prima facie:

• Autodeterminación para decidir la celebración de un contrato, así como la potestad


de elegir al co-celebrante.

• Autodeterminación para decidir, de común acuerdo, la materia objeto de regulación


contractual.

A lo expuesto debe agregarse que la libertad contractual constituye un derecho


relacional, pues, con su ejercicio, se ejecutan también otros derechos tales como la
libertad al comercio, la libertad al trabajo, etc

El derecho a la libre contratación se concibe como el acuerdo o convención de


voluntades entre dos o más personas naturales y/o jurídicas para crear, regular,
modificar o extinguir una relación jurídica de carácter patrimonial. Dicho vínculo –fruto
de la concertación de voluntades– debe versar sobre bienes o intereses que posean
apreciación económica, tengan fines lícitos y no contravengan las leyes de orden
público.

El Art. 62 de la Carta Magna incorpora la jurisdicción arbitral para ventilar las


controversias derivadas de los contratos: La función jurisdiccional supone un ejercicio
de la potestad de administrar justicia, y en tal medida, resulta de aplicación en sede
arbitral el artículo VI in fine del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional por
el cual los jueces (y por extensión, también los árbitros) quedan vinculados a los
preceptos y principios constitucionales conforme a la interpretación de los mismos que
resulte de las resoluciones del Tribunal Constitucional; sin perjuicio del precedente
vinculante con efectos normativos del artículo VII del título preliminar del Código
Procesal Constitucional.
6. LA INVERSIÓN NACIONAL Y EXTRANJERA SE SUJETAN A LAS MISMAS
CONDICIONES.- Frente al tratamiento constitucional diferenciado de la inversión
nacional y extranjera contemplado en la Carta Magna anterior, cuyo artículo 137°
facultaba al Estado para autorizar, registrar y supervisar la inversión extranjera directa
y la transferencia de tecnología foránea, siempre que estimularan el empleo, la
capitalización del país y la participación del capital nacional, contribuyendo al
desarrollo en concordancia con los planes económicos, la Constitución vigente
establece taxativamente que la inversión nacional y extranjera se sujetan a las mismas
condiciones, añadiendo que la producción de bienes y servicios y el comercio exterior
son libres.

Sólo si otro país o países adoptaran medidas proteccionistas o discriminatorias


perjudiciales para el interés nacional, el Estado podrá adoptar medidas análogas de
manera excepcional.

7. Se garantiza constitucionalmente la LIBRE TENENCIA Y DISPOSICIÓN DE


MONEDA EXTRANJERA (artículo 64°).

8. La PROPIEDAD PRIVADA, se abre con la proclamación de que el derecho de


propiedad es inviolable. Su ejercicio debe armonizarse con el bien común, no con el
interés social, matiz que busca superar la ambigüedad de las palabras, que a veces se
prestaron a propósitos políticos. Por lo demás, la nueva Constitución no solo ha
obviado la posibilidad de que en ciertos supuestos (guerra, calamidad, desastre etc.) el
pago de indemnización que corresponda con ocasión de una expropiación de la
propiedad pueda hacerse en bonos de aceptación obligatoria y no solo en efectivo
(como disponía la anterior Constitución), previniendo de modo inexcusable que toda
expropiación requiere el previo pago en efectivo de la indemnización justipreciada que
incluya compensación por el eventual perjuicio, sino que, de otro lado, ha dispuesto de
modo especifico que hay acción ante el Poder Judicial para contradecir el valor de la
propiedad que el Estado haya señalado en el procedimiento expropiatorio. Con el fin
de evitar excesos de polémica recordación, como la Ley de Reforma Agraria de 1969.

9. El texto constitucional omite cualquier referencia a los mecanismos de planificación


tanto para el sector público como para el privado, si bien el artículo 58º, con el que se
abre el Titulo dedicado al régimen económico, establece que el Estado orienta el
desarrollo del país, previsión que podría posibilitar un sistema de planificación
meramente indicativa y concordante con el régimen de economía de mercado; el TC
ha desarrollado el criterio orientador del Estado: [D]entro del respeto a la libre iniciativa
privada, la función orientadora del Estado tiene como propósito el desarrollo del país,
procurando que se materialice el componente social del modelo económico previsto en
la Constitución.

La función orientadora presenta, sustancialmente, las siguientes características:

a) el Estado puede formular indicaciones, siempre que éstas guarden directa relación
con la promoción del desarrollo del país;

b) los agentes económicos tienen la plena y absoluta libertad para escoger las vías y
los medios a través de los cuales se pueden alcanzar los fines planteados por el
Estado; y,

c) el Estado debe estimular y promover la actuación de los agentes económicos.

INTERPRETACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA

El Tribunal Constitucional como máximo intérprete de la Carta Magna ha establecido


que los principios de la Constitución Económica (Iniciativa privada, rol subsidiario del
estado, economía social de mercado, derechos del consumidor, etc.), deben ser
entendidos como:

i) Normas programáticas;
ii) Mandatos de optimización a cargo del legislador; i
iii) El deber estatal de promocionar el bienestar general.

Así lo señala el siguiente fundamento: Los principios integrantes de la denominada


Constitución Económica, constituyen normas programáticas, mandatos de
optimización a cargo del legislador que se fundamentan, a su vez, en el deber estatal
de promocionar al bienestar general (artículo 44° de la Constitución). Cabe precisar,
sin embargo, que aun cuando semánticamente presentan cierto grado de
indeterminación y, por consiguiente, amplia flexibilidad a favor del legislador; tales
disposiciones no pueden asumirse como capaces de sustentar cualquier tipo de
legislación arbitraria y carente de adecuación objetiva, pues los límites a la
intervención estatal en la actividad económica de los particulares, se constituyen ahí
donde tal actuación supondría una violación del principio de vinculación a los derechos
fundamentales.
(Exp. 00034-2004-PI/TC, 15/02/05, P, FJ. 27).

PRINCIPIOS DEL RÉGIMEN ECONÓMICO

INICIATIVA PRIVADA ES LIBRE (artículo 58).

La iniciativa privada es el derecho fundamental de toda persona natural o jurídica a


participar, en forma individual o asociada, en la vida económica del país.
Esto implica que toda persona natural o jurídica tiene el derecho de iniciar y
posteriormente desarrollar con autonomía plena la actividad que prefiera dentro de los
límites que establece la ley. En tal sentido, puede producir bienes, prestar servicios o
dedicarse a la distribución de los bienes actividades que se encuentran en línea con la
Economía Social de Mercado.
En esa orientación, se puede afirmar que la iniciativa privada consiste en la actividad
realizada por una persona natural o jurídica, nacional o extranjera obre adquisición de
activos, proyectos productivos, servicios, obras de infraestructura, entre otras
actividades que puedan ser ejecutados con la participación del sector privado.

Siendo así, la iniciativa privada no puede ser obstaculizada dentro de la actividad


económica, siempre que actúe dentro del marco que establece el Derecho y sea
ejercida en una economía social de mercado.

LIBERTAD DE TRABAJO Y LIBERTAD DE EMPRESA, COMERCIO E INDUSTRIA


(artículo 59).

El Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad


de empresa, comercio e industria. El ejercicio de estas libertades no debe ser lesivo a
la moral, ni a la salud, ni a la seguridad pública.

La creación de riqueza es una de las fuentes de progreso de los pueblos. Por eso, el
Estado debe estimularla. Las libertades de trabajo de empresa, de comercio e
industria son consistentes con la iniciativa privada libre tipificadas en el artículo 58 de
la Constitución. Sin embargo, estas no deben ser lesivas la moral, ni a la salud, ni a la
seguridad pública.
De acuerdo con lo expresado por Hayek (2012: p328), la libre empresa ha
desarrollado el único tipo de sociedad que, al tiempo que nos proporciona abundantes
medios materiales, si esto es lo que principalmente se quiere, deja también al individuo
libre de elegir entre recompensa material y no material.
Una sociedad caracterizada por la libre empresa puede ser al menos una sociedad
pluralista, que conoce no una única jerarquía de fines, sino que tiene muchos
principios diferentes en que se basa la estima
(Hayek 2012: p328)

Estado promueve las pequeñas empresas


El Estado brinda oportunidades de superación a los sectores que sufren cualquier
desigualdad; en tal sentido, promueve las pequeñas empresas en todas sus
modalidades (artículo 59).

Por muchas razones, la pequeña empresa sufre una condición de desigualdad en


relación con la mediana y la gran empresa: menor capitalización, menor capacidad de
recurrir al crédito, menores posibilidades de difusión de sus productos, etcétera.

Sin embargo, la pequeña empresa es una fuente de trabajo muy importante en la


sociedad. De allí que corresponda al Estado promoverla para desarrollar sus
capacidades y aprovechar los beneficios que trae en materia de empleo
(Rubio 2013: 102-3).

Siendo así, el artículo 59 no dispone que la acción positiva del Estado se limite a las
pequeñas empresas.
En realidad lo que establece es que el Estado brinde oportunidades de superación a
los sectores que sufran cualquier desigualdad, sin considerar limitación alguna.

PLURALISMO ECONÓMICO
El Estado reconoce el pluralismo económico. La economía nacional se sustenta en
la coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresa (artículo 60).

El pluralismo económico acepta, reconoce y permite la posibilidad de diversas formas


de propiedad y de empresa. Implica que pueden coexistir varios tipos de empresa
simultáneamente: privadas, públicas, nacionales, extranjeras, mixtas, autogestionarias,
cooperativas, etc.
Cada una de ellas puede adoptar formas particulares de organizarse. Esto significa
que nuestra Constitución reconoce el principio de igualdad entre las formas diversas
de propiedad y empresa.

El pluralismo empresarial es un elemento que complementa a la economía de libre


mercado en la medida que determina la posibilidad de existencia simultánea de
diversas formas de propiedad y de empresa (García 1998: 125).

Las formas de propiedad dan lugar a las formas de explotación económica. Por ello, el
pluralismo económico es la base para las formas de organización económica del
Estado, entre las cuales destacan la comunitaria, la estatal, la privada y la cooperativa.

IGUAL TRATAMIENTO LEGAL A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL PÚBLICA O NO


PÚBLICA

La actividad empresarial, pública o no pública, recibe el mismo tratamiento legal


(artículo 60).

Así, de acuerdo con nuestra Constitución, no hay privilegios para la actividad


empresarial privada ni pública. Pueden coexistir varios tipos de empresa
simultáneamente: privadas, públicas, nacionales, extranjeras, mixtas, autogestionarias,
cooperativas, etc.

Libre tenencia y disposición de moneda extranjera


El Estado garantiza la libre tenencia y disposición de moneda extranjera (artículo 64).
Las monedas extranjeras, denominadas también divisas, son susceptibles de ser
cambiadas por otras a un tipo de cambio determinado por el mercado (sistema de tipo
de cambio flexible) o fijado mediante decreto por el gobierno (sistema de tipo de
cambio fijo). La moneda extranjera es necesaria para el comercio, ya que no existe
una moneda única que sea aceptada por todos los países.

ACTUACIÓN SUBSIDIARIA DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA


Sólo autorizado por ley expresa, el Estado puede realizar subsidiariamente actividad
empresarial, directa o indirecta, por razón de alto interés público o de manifiesta
conveniencia nacional (artículo 60).
La subsidiariedad, también conocido como principio de subsidiariedad, es la tendencia
favorable a la participación subsidiaria del Estado en apoyo de las actividades privadas
o comunitarias.
Constituye un criterio que pretende reducir la acción del Estado a lo que la sociedad
civil no puede alcanzar por sí misma.
En tal caso, esas actividades estarán sometidas a la legislación común aplicable a los
particulares, sin perjuicio de las excepciones que por motivos justificados establezca
la ley, la que deberá ser, asimismo, de quórum calificado.

El principio de subsidiariedad se encuentra dentro del régimen de Economía Social de


Mercado completada por nuestra actual Constitución. En efecto, bajo este régimen se
protegen las libertades económicas fundamentales de los individuos como la libertad
de empresa, libertad de contratación, libertad de comercio, entre otras, lo que reserva
el Estado solo una función residual o subsidiaria.

LIBRE COMPETENCIA
“El Estado facilita y vigila la libre competencia. Combate toda práctica que la limite y el
abuso de posiciones dominantes o monopólicas. Ninguna ley ni concertación puede
autorizar ni establecer monopolios (artículo 61)”.
La competencia produce una adaptación a innumerables circunstancias que en su
totalidad no son ni pueden ser conocidas por ninguna persona o autoridad, de suerte
que esa adaptación no puede lograrse a través de la dirección centralizada de toda la
actividad económica (Hayek, 2012: 362).
En esa línea, la libre competencia es incompatible con las posiciones dominantes o
monopólicas.
Este artículo establece que no hay concertación que, constitucionalmente hablando,
pueda autorizar ni establecer monopolios, ni por decisión de personas particulares ni
por decisión gubernamental.

Según lo expresado en el párrafo anterior, nuestra Constitución prohíbe expresamente


los monopolios establecidos por ley. Esto quiere decir que desde la Carta Magna se
restringe la creación de monopolios mediante la dación de una ley.
La libre competencia es un principio sobre el cual se inspira una economía de
mercado. Se basa
en la libre concurrencia de la oferta y la demanda, precios libres y ganancias libres;
esto es, productores y consumidores concurren al mercado en igualdad de
condiciones, de tal manera que los más eficientes tienen la posibilidad de hacer
mejores negocios. En definitiva, la competencia disciplina a las empresas y
protege a los consumidores. A mayor competencia
mayor bienestar.

LIBERTAD DE CONTRATAR
La libertad de contratar garantiza que las partes pueden pactar válidamente según las
normas vigentes al tiempo del contrato. Los términos contractuales no pueden ser
modificados por leyes u otras disposiciones de cualquier clase. Los conflictos
derivados de la relación contractual sólo se solucionan en la vía arbitral o en la judicial,
según los mecanismos de protección previstos en el contrato o contemplados en la ley
(artículo 62).
Esto quiere decir que cualquiera puede contratar con fines lícitos, siempre que no se
contravengan leyes de orden público

Para Posner (1998: 93) el derecho contractual tiene otra función, no obstante,
íntimamente relacionada con impedir el comportamiento oportunista: completar el
acuerdo de las partes mediante una interpolación de las cláusulas faltantes. Esta
función se relaciona también con el carácter secuencial del cumplimiento contractual.
Entre más prolongado sea el cumplimiento contemplados en el contrato más difícil
será para las partes prever las diversas contingencias que podrían afectar el
cumplimiento.
De acuerdo con Ayala (2004: 248), la trascendencia económica del contrato reside en
la libertad que otorga a los agentes para utilizar su propiedad como
lo crean conveniente. A lo largo de la evolución del capitalismo, la propiedad comunal
fue desapareciendo como la forma dominante, y en su lugar comenzó a desarrollarse
la propiedad privada, definida por un conjunto de derechos cada vez mejor
especificados, que no sólo incluían el derecho de disfrutar, sino el transferir y aun
destruir la propiedad.

CONTRATO-LEY: SEGURIDAD CONTRACTUAL


Mediante contratos-ley el Estado puede establecer garantías y otorgar seguridades.
No pueden ser modificados legislativamente (artículo 62).

La constitucionalización de los contratos-ley no tiene precedentes en nuestro


constitucionalismo ni en el constitucionalismo comparado. Como tal se forjó en el
plano legislativo de algunos países latinoamericanos, de donde fue tomada e
incorporada a
nuestro ordenamiento primero en el plano legislativo y, posteriormente, a nivel
constitucional.

Los contratos-ley son acuerdos del Estado con inversionistas privados, nacionales o
extranjeros, a los que en el contrato se les otorgan determinadas seguridades,
generalmente de política económica o de naturaleza tributaria. Nuestra Constitución
establece que estos contratos ley tampoco pueden ser modificados legislativamente

En definitiva, los contratos-ley constituyen una forma de dar estabilidad a los


inversionistas ya que son factores determinantes y preponderantes para atraer la
inversión privada, para lo cual resulta necesario que las reglas de juego de un país
sean lo suficientemente claras, con la finalidad de dar seguridad jurídica a los
empresarios privados. Normalmente, los empresarios no invierten o eligen otro país
para hacerlo cuando las reglas de juego no son claras o simplemente no hay
estabilidad jurídica.

IGUALDAD JURÍDICA DE LA INVERSIÓN


La inversión nacional y la extranjera se sujetan a las mismas condiciones (artículo 63).

La inversión económica puede ser: nacional o extranjera. La inversión nacional es el


gasto que realizan dentro del territorio nacional los agentes económicos del propio
país. Esta a su vez, puede ser pública (cuando el agente económico es el Estado) o
privada (cuando el agente es una empresa privada).

Ahora bien, la inversión en sentido económico, llamada también inversión productiva o


real, es la que supone un incremento del capital productivo del país (activos que son
utilizados en el proceso productivo de las empresas del país), la misma que tiene
como consecuencia la generación de empleo o expansión del mismo.
Esta inversión es un factor determinante para el crecimiento económico, por ello el
crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) depende fundamentalmente del nivel de
inversión productiva.

Defensa de los consumidores y usuarios


El Estado defiende el interés de los consumidores y usuarios. Garantiza el derecho a
la información sobre los
bienes y servicios que se encuentran a su disposición en el mercado. Asimismo, vela,
en particular, por la salud y la seguridad de la población (artículo 65).

Una situación que justificaría la intervención directa en el ámbito de la protección al


consumidor es la denominada información asimétrica.

Sobre el particular, nuestra Constitución distingue entre consumidores y usuarios con


la finalidad de establecer que el usuario es un consumidor especial, puesto que hace
uso de un servicio público.

El Tribunal Constitucional en el fundamento jurídico 29 del EXP. N.º 0008-2003-AI/TC


establece que es indudable que la condición de consumidor o usuario se produce a
través de la relación que éste entabla con un agente proveedor -independientemente
de su carácter público o privado -, sea en calidad de receptor o beneficiario de algún
producto, o en calidad de destinatario de alguna forma de servicio.

LA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO

Concepto y principales características


La economía social de mercado se basa en dos principios de liberalismo económico: el
individualismo que postula la libertad del hombre y comprende el derecho de disponer
libremente de su propiedad, y el principio de que la competencia económica es una vía
adecuada para lograr el desarrollo. Se diferencia de ese liberalismo porque el mercado
está organizado de manera consciente bajo un sistema de reglas o instituciones, con
un objetivo determinado, sin por ello desconocer que la libertad es la que rige las
decisiones económicas. Y, en segundo lugar, porque los objetivos sociales se
encuentran en el mismo nivel que los objetivos económicos de la eficiencia, y porque
fomenta la participación activa de los trabajadores en las empresas de cierta magnitud.
Considera que a la competencia le incumben funciones económicas importantes tales
como la utilización productiva del trabajo y del capital; lo que genera beneficios
sociales importantes, pues impide que se haga mal uso de la propiedad privada, la
eficiencia económica y el abastecimiento óptimo del consumidor. La solidaridad que
defiende presupone que el orden económico constituido no favorezca a un solo grupo,
sino que las posibilidades de ganar o perder deben ser distribuidas más o menos
equitativamente entre todos los grupos de la sociedad. Considera que solo entonces,
si existen oportunidades iguales para todos dentro de las reglas de juego, el sistema
económico será políticamente aceptado y defendido por todos los ciudadanos.

En síntesis, sus características fundamentales son las siguientes:


− El mercado y la competencia no deben ser concebidos como privilegio de los
empresarios, sino como elementos para garantizar la libertad de los consumidores,
empleadores y trabajadores y también como instrumentos para aumentar el
rendimiento económico.
− Combate la formación de carteles y la concentración de poder económico, por
lo que es pertinente una legislación antimonopolio, ya que de lo contrario pueden
obstaculizarse sus objetivos y funciones.
− El mercado y la competencia funcionan de manera óptima cuando el Estado
establece normas claras e inequívocas por intermedio del sistema monetario y el
ordenamiento jurídico, y no interviniendo en el proceso económico de manera
permanente.
− Lo anterior demanda un Estado fuerte e independiente de los grupos de poder
económico. A ello debe sumarse un aparato administrativo y judicial independiente y
libre de corrupción.
− Su práctica se refuerza por dos principios: el de la solidaridad, que exige un
equilibrio político social y la promoción del bien común, y el de subsidiaridad, en virtud
del cual lo que el individuo o los grupos sociales pueden hacer por propia iniciativa no
debe hacerlo el Estado.
DOSSIER PARA 4TO EXAMEN ORDINARIO CEPRU
DE LA ASIGNATURA DE FILOSOFIA Y LOGICA

13 PRINCIPIOS LÓGICOS

13.1 Principio de identidad. Principio de no contradicción. Principio del tercio


excluido.

PRINCIPIOS LÓGICOS

Son enunciados que se presentan como verdades evidentes a la razón, con tal fuerza que no requieren de demostración, se
les llama también cuerpo o conjunto axiomático de principios, sirven de base y fundamento para el planteamiento de
principios teorías y leyes en las diferentes ciencias (Copi & Cohen, 2007). Son:

➢ Principio de Identidad. Se dice descubierto por Parménides, plantea que todo objeto es idéntico a sí mismo. En el
proceso del razonamiento cada expresión comprendida (concepto, juicio) ha de utilizarse en un solo y mismo sentido.
Esta ley afirma que si un enunciado es verdadero entonces es verdadero. Todo enunciado semejante es una
tautología

Se simboliza, p → p o también p  p, por ejemplo:

Si estás enfermo entonces estás enfermo.


El número dos es par si y solo si es un número par.

p→p
pp

➢ Principio de No Contradicción. Se dice descubierto por Platón, plantea que no es posible que el mundo sensible y el
mundo inteligible sean lo mismo. En la lógica se considera que una proposición no puede ser verdadera y falsa a la
vez. Este principio establece que si hay dos juicios de los cuales uno afirma y el otro niega la misma cosa, no es posible
que ambos sean verdaderos al mismo tiempo. Uno de ellos debe ser falso.

Se simboliza: ~(p  ~p), por ejemplo:

Es imposible que el número 5 sea impar y no sea impar.

~(p  ~p)

No es el caso que llueva y no llueva a la vez: ~(p  ~p

➢ Principio del Tercio Excluido. Formulado por Aristóteles, al igual que los dos principios anteriores. Todo objeto debe
ser p o no p. En la lógica se dice que una proposición cualquiera es V o F, no existe posibilidad intermedia.

Se simboliza: p V ~p, por ejemplo:

• El Perú es una República o el Perú no es una República. (p v ~p)

13.2 Leyes de la lógica dialéctica: Ley de la unidad y lucha de contrarios.

Son leyes que corresponden al estudio de la Lógica dialéctica, en oposición a la Lógica formal. Las leyes dialécticas se aplican a la
realidad del mundo y son leyes que se relacionan mutuamente (Lefebvre, 1970).

LEY DE LA UNIDAD Y LUCHA DE CONTRARIOS.

Según esta ley todo en la naturaleza está compuesto por parejas de opuestos que residen en la materia y están en continua lucha causando
los movimientos y cambios de la naturaleza y su diversificación en distintos seres.

Esta ley es la esencia y núcleo de la dialéctica materialista. En oposición a la metafísica, la dialéctica parte de que las contradicciones internas son
propias a los objetos y fenómenos de la naturaleza. En la naturaleza todo se mueve, cambia. La fuente de ese movimiento son las contradicciones
internas. Cada cosa representa en sí, una unidad de contrarios. Todo tiene su pasado y su futuro, lo que caduca y lo que se desarrolla, su lado
negativo y su lado positivo. Por ello, el proceso de desarrollo de lo inferior a lo superior discurre en un orden de descubrimiento de contradicciones
propias a los objetos y fenómenos; en un orden de lucha entre tendencias contrarias. Los contrarios se excluyen recíprocamente y, al mismo tiempo,
están relacionados uno con otro. “Una parte de la contradicción sería un absurdo sin la otra, cual lo sería conservar en la mano una manzana entera,
habiéndose comido, previamente la mitad”
(Engels). Ejemplos:

2/16
o En matemática: suma y resta, diferencial e integral
o En mecánica: acción y reacción
o En física: electricidad positiva y negativa
o En química. Combinación y disociación de los átomos
o En ciencias sociales: las luchas de clases.

13.3 Ley del tránsito de lo cuantitativo a lo cualitativo y viceversa.

Esta ley establece que la acumulación de cambios cuantitativos graduales imperceptibles en un


momento determinado para cada proceso en particular, conduce de manera necesaria a cambios
esenciales, radicales, cualitativos, al paso en forma de salto de la vieja calidad a una calidad nueva.
Esa ley se da en todos los procesos de desarrollo de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento.
Ejemplo:
o El cambio de estado del agua.
o Las revoluciones sociales
o El origen de las estrellas

13.4 Ley de la negación de la negación.

Esta ley explica que la sucesión, el nexo de lo viejo con lo nuevo, la repetición en una fase superior
del desarrollo de algunas propiedades de la fase inferior, fundamenta el carácter progresivo del
desarrollo. En la dialéctica, la categoría de la negación significa la transformación de un objeto en
otro con la “anulación” simultánea del primero. Pero tal anulación que abre las vías para el desarrollo
ulterior, se presenta como un momento de entronque con retención de todo el contenido positivo de
las etapas recorridas. La negación dialéctica es engendrada por las leyes internas del fenómeno, se
presenta como autonegación. De la esencia de la negación dialéctica deriva así mismo la
particularidad del desarrollo expresada por la doble negación. La contradicción se resuelve en el
movimiento del objeto y del conocimiento, lo que significa el surgimiento de un tercero respecto de
los dos contrarios. Pero como no sólo se excluyen, sino que se penetran recíprocamente, el tercero
es una negación que actúa simultáneamente como conservación (superación). Ejemplo:
. La negación del heliocentrismo sobre el geocentrismo (luego vendrán otras etapas)
. Algunas políticas gubernamentales son mejores que las del siglo pasado.

14 LÓGICA FORMAL CLÁSICA

14.1 Entes lógicos: Características (Esenciales, accidentales).

EL CONCEPTO. Es la unidad más elemental del pensamiento. Se expresa por medio de un término o palabra para referirse
a entes, hechos, cosas u objetos que se relacionan entre sí por tener características iguales o similares. Por ejemplo, el
concepto de caballo, árbol, pez, alumno, números pares, líquidos, cristales, obreros, etc.
CARACTERÍSTICAS. Respecto a sus características del concepto básicamente se clasifican en esenciales y accidentales.

Esenciales. Se refiere a los rasgos que necesariamente debe tomarse en cuenta porque determinan a la naturaleza o
existencia del concepto, la alteración de una característica anula la determinación del concepto. Por ejemplo:
o Triángulo. Las características esenciales que determinan su concepto son tener tres lados y tres ángulos, más de tres
o menos de tres ángulos o triángulos anula la naturaleza y significado del concepto triangulo.
o Hombre. Sus características esenciales son tener consciencia y voluntad, la falta de una de estas
características anula al significado del concepto hombre.

Accidentales. Son aquellas que pueden o no corresponder al concepto, su ausencia, no anula la naturaleza del concepto,
tienen carácter complementario. Por ejemplo:
o Triangulo. Por sus características accidentales puede ser isósceles, equilátero o escaleno; pero, siempre será
triangulo.
o Hombre. Por sus características accidentales puede ser intelectual, analfabeto, científico, sacerdote, mecánico…
pero, siempre será hombre.

3/16
14.2 Propiedades (Extensión y comprensión)
Por extensión. Es cuando se refiere a la cantidad de objetos que un concepto comporta o contiene; de ahí
que unos conceptos sean de mayor extensión que otros. Por ejemplo:

El concepto peruano, comprende unos 32 millones de personas. Este concepto es de mayor extensión que el
concepto cusqueño, el cual comprende unos 2 millones de personas. Pero el concepto latinoamericano es más
extenso que los dos anteriores, por comprender a más 600 millones de personas. La propiedad de extensión del
concepto permite establecer un ordenamiento o una jerarquía entre conceptos.

Por comprensión. La comprensión se refiere al intento de captar en su totalidad un objeto, por sus
características más generales o esenciales y particulares, es cualitativo. Por ejemplo:

Para los antiguos griegos y romanos la característica fundamental del planeta Marte era la de ser un planeta
de color rojo. Como nuestra sangre también tiene el mismo color, ellos los relacionaban de tal modo que
comprendían a Marte como el Dios de la Guerra. A medida que se fueron perfeccionando los telescopios y
otros elementos propios de la investigación astronómica, fuimos captando cada vez características más
específicas de Marte. Sin embargo, aunque nuestra comprensión actual acerca de Marte es distinta a la de los
griegos y romanos, ello no significa que nuestra comprensión sea mejor.

Relación entre extensión y comprensión. A medida que aumenta la comprensión, disminuye la


extensión. A medida que aumenta la extensión, disminuye la comprensión. En esta relación se establece,
mientras la extensión es limitada, la comprensión es ilimitada y viceversa. Por ejemplo:

El concepto hombre. Por la extensión comprende no sólo la totalidad de habitantes del planeta en la
actualidad, sino también al primer hombre que mereció ese apelativo desde su presencia en nuestro planeta;
también se hace extensivo a las personas en el futuro, mientras sea posible su existencia. Es la extensión del
concepto hombre. En ese sentido, sólo se habla acerca de las características esenciales del hombre.

Pero si hablamos sólo del hombre contemporáneo, entonces surgen características más específicas y
comprendemos mejor. Podríamos referirnos sólo al hombre del siglo XX y se advertirá que se existe demasiada
información al respecto. Significa que ha disminuido la extensión pero ha aumentado la comprensión. Y si
hablamos del concepto hombre en su mínima extensión, es decir, en una sola persona, la comprensión es más
amplia.

Por ejemplo el físico Albert Einstein. Nos referimos a un solo hombre que revolucionó el campo de la física, con
la Teoría de la relatividad transformó la visión del hombre en su relación con el cosmos. Sobre Einstein se ha
escrito en muchos idiomas y se seguirá escribiendo. Hemos disminuido la extensión de hombre a su mínima
representación, un individuo, (Einstein) pero aumenta la comprensión en relación a Einstein.

14.3 Juicio. Clasificación de los juicios: Cantidad, calidad

EL JUICIO
Es el ente lógico compuesto por elementos que desempeñan la función de concepto sujeto y de concepto predicado, unido por un
verbo copulativo o conector lógico.
CONCEPTO SUJETO. Representa a un objeto del cual se afirma o se niega en el concepto predicado.

CONCEPTO PREDICADO. Es el que afirma, niega o predica algo del concepto sujeto.

CÓPULA O VERBO COPULATIVO. Es el verbo que establece la función de relación entre el concepto sujeto y el concepto
predicado. Le da al juicio la unidad de pensamiento, como un ente lógico completo.
Algunos vertebrados son mamíferos

Donde el concepto sujeto es vertebrado, el concepto predicado, mamífero y la cópula o verbo copulativo, son.

CLASIFICACIÓN DE LOS JUICIOS: POR CANTIDAD Y CUALIDAD

Los juicios se

1. Por Cantidad. Surgen por la extensión con que se toma, al objeto formal del concepto sujeto, da lugar a los juicios
universal, particular e individual.

4/16
a) Juicio Universal (Todo S es P). El objeto formal del concepto sujeto, se emplea en su máxima extensión. Ejemplo:
Todos los hombres son mortales.

b) Juicios Particulares (Algún S es P). Sólo toma una parte de la extensión del objeto formal del concepto sujeto.
Ejemplo: Algunas personas son profesionales.

c) Juicios Individuales (Aquel S es P). Toma al objeto formal del concepto sujeto en su mínima extensión. Ejemplo:
Juan es profesional.

2. Por Cualidad. Surgen por la función de relación que desempeña el verbo copulativo; da lugar a los juicios afirmativo,
negativo, más los juicios infinitos propuestos por Manuel Kant.

a) Juicios Afirmativos(S es P). El verbo copulativo desempeña la función de unir al concepto sujeto con el concepto
predicado. Ejemplo: Los peces son Acuáticos.

b) Juicios Negativos (S no es P). La función del verbo Copulativo es de separar al concepto sujeto del Concepto
predicado. Ejemplo: El agua de mar no es dulce.

c) Juicios Indefinidos (S es no–P). Consiste en excluir un sujeto de la clase de los predicados a que el juicio se refiere.
Al objeto formal del concepto sujeto sólo se le quita una propiedad o una característica, pero le quedan otras e infinitas
posibilidades. Ejemplo, Miguel es no creyente. Quiere decir que Miguel puede ser protestante, ateo,
agnóstico, escéptico, pero menos creyente.

14.4 Relación, modalidad.

Por Modalidad. Surgen por el grado de certeza o seguridad que se da entre la relación de sujeto y predicado (Ferrater, 1994)

a) Juicios asertóricos (S es P). Es cuando el predicado enuncia alguna situación o condición del sujeto, que puede
corresponder al sujeto, pero también puede cambiar; puede ser de una o de otra manera. Son afirmaciones simples.
Ejemplo: Miguel es un estudiante ejemplar.

b) Juicios apodícticos (S es necesariamente P). Cuando el predicado enuncia algo que necesariamente corresponde
al sujeto. Ejemplo: Los juicios son necesariamente series de conceptos formados de tres elementos.
c) Juicios problemáticos (S es tal vez P). Cuando el predicado enuncia una simple posibilidad. Ejemplo: Los
bolivianos son probablemente productores de café.

Por Relación. La relación se refiere a la función secundaria de la cópula. Surgen cuando el predicado atribuye propiedades o
cualidades con diversa fuerza al sujeto; da lugar a juicios categóricos, hipotéticos y disyuntivos.

a) Juicios categóricos (S es P). Cuando el predicado enuncia algo del sujeto sin dar lugar a la discusión.
Ejemplo: Los cusqueños son peruanos.

b) Hipotéticos (Si p entonces q). Cuando se requiere de una condición previa para que el predicado corresponda
al sujeto. Ejemplo: Si Alberto suelta una piedra, ésta cae al suelo.

c) Disyuntivos (S es P o Q). Cuando de dos o más predicados, uno de ellos corresponde al sujeto. Ejemplo:
Tomas Hobbes es autor del Leviatan o del Príncipe

14.5 Juicios categóricos típicos (A-E-I-O).

JUICIOS CATEGÓRICOS TÍPICOS. Un juicio se denomina Categórico cuando en su estructura contiene por norma la
universalidad o particularidad de su afirmación o negación. Existen cuatro tipos.
Juicio Cantidad Cualidad formalizando
Todo mamífero es vertebrado Universal Afirmativo A UA
Ningún insecto es mamífero Universal Negativo E UN
Algunas plantas son carnívoras Particular Afirmativo I PA
Algunos ateos no son felices Particular Negativo O PN

14.6 Cuadro de Boecio. Razonamiento.

Boecio planteó este cuadro para establecer las relaciones posibles entre los juicios Categóricos típicos, veamos el siguiente
Grafico (Rosales, 1988):
5/16
El razonamiento es un proceso mental, racional, crítico del de que se dice que de unos juicios llamados premisas se obtiene
un nuevo juicio llamado conclusión. La aceptación de la conclusión se da por el modo cómo se relacionan las premisas las
que sirven de garantía para aceptar la verdad de la conclusión. Por ejemplo:

• A es igual a B

Linealmente: A es igual a B y

B es igual C

∴ A es igual a C

14.7 Tipos: de razonamiento: Inductivo. Deductivo y analógico.

Razonamiento Inductivo. Cuando las premisas son juicios particulares y la conclusión es un juicio
universal.

Por ejemplo:

• El jurel respira por branquias

La trucha respira por branquias La corvina respira por branquias

∴ Luego, todos los peces respiran por branquias

Razonamiento Deductivo. Cuando las premisas, o por lo menos una de ellas, son juicios

universales y la conclusión es un juicio particular.

Por ejemplo:

• Los camélidos son vegetarianos


La llama es un camélido
∴ Luego, la Llama es vegetariana

Razonamiento Analógico. Es cuando de un juicio ya demostrado, inferimos otro juicio aún no


demostrado. Con este razonamiento se pretende comparar la estructura de una inferencia que se desea demostrar con otra
lógicamente válida ya demostrada. Este tipo de razonamiento es una inducción imperfecta, puesto que la inducción
procede de las partes hacia el todo, pero la analogía procede de la parte hacia la parte, la que de cualquier modo se
contiene bajo el mismo género.

Por Ejemplo:
Si Luis tiene un automóvil que recorre 50 kilómetros por galón de gasolina, Moisés que tiene un
automóvil del mismo modelo y marca que Luis, entonces se concluye que también tendrá el mismo
rendimiento.

15. INFERENCIAS
15.1. Inferencias inmediatas de la lógica tradicional.

Las inferencias inmediatas son aquellas de las que se dice que se concluye una proposición de otra sin la intervención de una
tercera. Tenemos la inferencia por oposición, conversión, obversión

15.2. Clases de inferencias inmediatas: Por oposición


OPOSICIÓN. La inferencia por oposición resulta de relacionar las cuatro formas típicas según el cuadro tradicional de la
oposición o cuadro de Boecio. Se da a partir de enunciados contradictorios, contrarios, subcontrarios y subalternación.

6/16
a) Contradictorios. Dos enunciados son contradictorios cuando uno de ellos es negación del otro. Son enunciados que,
teniendo el mismo sujeto y el mismo predicado, difieren por cualidad y cantidad. Si una es universal la otra es
particular y viceversa. Si una es afirmativa la otra es negativa y viceversa: Si una es verdadera, la otra es falsa y

viceversa. Son contradictorias A—O y E—I, en el cuadro de oposición. Ejemplo:

• Si Todos los peces son acuáticos (A) es verdadera, entonces Algunos peces no son acuáticos (O) es falsa.

• Si Ningún ateo es católico (E) es verdadera entonces Algunos ateos son católicos (I) es falsa.

b) Contrarios. Los enunciados universales que tienen los mismos sujetos y predicados pero difieren en cualidad, son
contrarios. Nunca pueden ser verdaderos a la vez, pero sí pueden ser falsos. Se refieren a los a los enunciados
universales A—E. Ejemplo:

• Si Todos los caballos son solípedos (A) es verdadero, entonces Ningún caballo sea solípedo (E) es falso.

• Pero, si Todos los caballos son solípedos (A) es falso, entonces Ningún caballo sea solípedo ((E) puede ser falso o
verdadero, es decir, indeterminado.

c) Subcontrarios. Dos enunciados son subcontrarios cuando ambos no poden ser falsos, pero si pueden ser verdaderos
a la vez. Los enunciados particulares que tienen el mismo término sujeto y término predicado pero difieren en calidad
son subcontrarios. Ejemplo:

• Si Algunos insectos son vertebrados (I) es falso, entonces Algunos insectos no son vertebrados (O) es verdadero.

• Pero, Si Algunos insectos son vertebrados (I) es verdadero, entonces Algunos insectos no son vertebrados (O)
puede ser verdadero o falso, es decir, indeterminado.

d) Subalternación. La oposición entre una proposición universal y su correspondiente particular se llama subalternación.
En este caso, la proposición universal se llama subalternante y la particular, subalterna. La subalternante implica a
la subalterna. La relación de implicación no rige de la subalterna a la subalternante.

1. Subalternas. Son las proposiciones particulares. Tienen la misma calidad pero distinta cantidad que sus respectivas
universales. La verdad de las subalternas depende de las universales. Si las universales son verdaderas, las subalternas
son también verdaderas y si las universales son falsas, las subalternas quedan indeterminadas. Ejemplo:

• Si Ningún hombre es iletrado (E) es verdadera, entonces Algunos hombres no son iletrados (O) es verdadera.

• Pero, Si Ningún hombre es iletrado (E) es falsa, entonces Algunos hombres no son iletrados (O) es verdadera o
falsa, es decir, es indeterminada.

2. Subalternantes. Son las proposiciones universales. Tienen la misma calidad y distinta cantidad que sus respectivas
particulares. La verdad de estas proposiciones depende de las particulares. Si las particulares son verdaderas, la
subalternante queda indefinida, pero si las particulares son falsas la subalternante es falsa. Ejemplo:

• Si algunos jugadores son psiquiatras (I) es verdadera, entonces Todos los jugadores son psiquiatras (A) es
indeterminada.

• Pero, si Algunos jugadores son psiquiatras (I) es falsa, entonces Todos los jugadores son psiquiatras (A) es
falsa. En síntesis:

Si A es verdadera: E es falsa, I es verdadera, O es falsa

Si E es verdadera: A es falsa, I es falsa, O es verdadera

Si I es verdadera: E es falsa, A y O son indeterminadas

Si O es verdadera: A es falsa, E e I son indeterminadas

Si A es falsa: O es verdadera, E e I son indeterminadas

Si E es falsa: I es verdadera, A y O son indeterminadas

Si I es falsa: A es falsa, E es verdadera, O es verdadera

Si O es falsa: A es verdadera, E es falsa, I es verdadera

15.3. Por conversión. Por obversión.

CONVERSIÓN. Es la inferencia inmediata que resulta del intercambio de los términos sujeto y predicado de una proposición.
El término sujeto pasa a ser predicado y el término predicado pasa a ser sujeto de la proposición, y la calidad no cambia. Se
denomina convertiente a la proposición antes de convertirla y conversa al resultado de la conversión. Se admite al respecto
dos modos de conversión: simple y por accidente.

a) Conversión simple. El sujeto y predicado conservan la cantidad o la extensión. Es totalmente válido en el caso de
proposiciones E─I, por ejemplo:

• Ningún escritor es analfabeto (E) (convertiente)

7/16
• Ningún analfabeto es escritor (E) (conversa)

• Algunos ingleses son matemáticos (I) (convertiente)

• Algunos matemáticos son ingleses (I) (conversa)

Afirmar que ningún escritor es analfabeto (convertiente) es lo mismo que afirmar ningún analfabeto es escritor (conversa).

Cualquiera de ellos se deduce uno del otro por la conversión.

b) Conversión por accidente o por limitación. Solo se conserva la extensión. Consiste en intercambiar el sujeto y el

predicado, y cambiar, además, la cantidad de la proposición de universal a particular. La A es conversa per accidens:
Cambia la posición de sus términos y también su cantidad de universal a particular. Por ejemplo:

• Todos los animales son mamíferos (A) (convertiente)

• Algunos mamíferos son animales (I) (conversa)

8/16
En este caso la posibilidad de conversión es limitada. Puesto que dada la proposición Todos los animales son mamíferos, por conversión
se deduciría erróneamente Todos los mamíferos son animales. La primera seria verdadera y la segunda sería falsa. Para que sea válido
se debe cambiar además del sujeto por el predicado, lo universal por lo particular.

En el caso de la proposición O no tiene conversa:

• Algunos profesionales no son médicos (O) (convertiente).

• Algunos médicos no son profesionales (O) (conversa no válida)


En síntesis:

Convertiente Conversa

A: Todo S es P I: Algún P es S (por limitación)

E: Ningún S es P E: Ningún P es S

I: Algún S es P I: Algún P es S

O: Algún S no es P (conversión no válida)

OBVERSIÓN. Resulta de las relaciones que se establece entre una clase y su clase complementaria, es decir, de la

relación que se establece entre los elementos de una clase y todos los elementos que no pertenecen a esa clase. Por
ejemplo:

• Todos los peruanos son sudamericanos (A) (obvertiente)

• Ningún peruano es no sudamericano (E) (obversa)

En la obversión ni el sujeto ni la cantidad cambian, permanecen invariables. Lo que cambia es la calidad: Si es universal
afirmativa pasa a ser universal negativa y viceversa. Si es particular afirmativa pasa a ser particular negativa y viceversa. El
término predicado es reemplazado por su complemento. En el ejemplo anterior, el término predicado es sudamericanos y su
complemento no sudamericano.

Un complemento es el que está inmerso implícitamente en toda clase. Toda clase tiene un complemento, el cual es el
conjunto de elementos que no están o no pertenecen al conjunto original al que se refiere en una proposición categórica.

La obversión es aplicable a las cuatro proposiciones categóricas las cuales son perfectamente equivalentes la obvertiente
(la cual hace premisa), con la obversa (la cual hace de conclusión). Ejemplo:

•Todos los limeños son peruanos (A) (obvertiente)

•Ningún limeño es no peruano (E) (obversa)

•Ningún hombre es Dios (E) (obvertiente)

•Todos los hombres son no dioses (A) (obversa)

•Algunas frutas son frescas (I) (obvertiente)

•Algunas frutas no son no frescas (O) (obversa)

•Algunos caballos no son ágiles (O) (obvertiente)

•Algunos caballos son no ágiles (I) (obversa)


(II)

9/16
Obvertiente Obversa

A: Todo S es P E: Ningún S es no–P

E: Ningún S es P A: Todo S es no–P

I: Algún S es P O: Algunos S no son no–P

O: Algún S no es P I: algunos S son no–P

15.4. Inferencia mediata. Silogismo categórico.

SILOGISMO CATEGÓRICO

Es una estructura compuesta básicamente por tres de las cuatro proposiciones categóricas (AEIO), donde a dos de ellas se
le denominan premisas y a la tercera conclusión (Copi & Cohen, 2007). Por ejemplo:

• (1) Todas las plantas son vegetales Premisa

(2) Todos los eucaliptos son plantas Premisa

(3) Todos los eucaliptos son vegetales ∴ Conclusión

Donde,

a) Las proposiciones, (1) y (2) son premisas y (3) la conclusión.


b) Las premisas, (1) es premisa mayor y (2) premisa menor.

c) Las premisas, contienen tres términos, el de MAYOR extensión, MENOR extensión y el de extensión intermedia mejor
denominado MEDIO.

d) Los términos, el término Mayor está en (1) el Menor está en (2) y el término Medio se encuentra en ambas.
e) La conclusión, nunca contiene el término Medio. El Sujeto de la conclusión es el término Menor y el predicado, el
término Mayor.

f) La simbolización, término Mayor (P), término Menor (S) y término Medio (M)

Premisa Mayor MaP

Premisa Menor SaM

∴ Conclusión SaP

15.5. Características. Reglas del silogismo.

Las características fundamentales de un silogismo son:

a) Tener premisa mayor, premisa menor y conclusión

b) Tener sólo tres términos denominados Mayor (P), Medio (M) y Menor (S)
c) Tener el término Medio sólo en las premisas
d) El sujeto de la conclusión es el término Menor y aparece en la premisa menor
e) El predicado de la conclusión es el término Mayor y aparece en la premisa mayor

10/16
REGLAS

Tenemos dos tipos de reglas, las prácticas y las generales (Copi & Cohen, 2007).

Reglas prácticas. La construcción de un silogismo categórico debe regirse en base a ciertas reglas según las
cuales nos permite evitar ciertos vicios argumentativos. De acuerdo a la cantidad y la cualidad, tenemos:

Cantidad

P 1. Universal 2. Universal 3. Particular

P Universal Particular Particular

C Universal (particular) Particular Particular

Válido /inválido Válido /inválido Inválido

Calidad

P 1. Afirmativa 2. Afirmativa 3. Negativa

P Afirmativa Negativa Negativa

C Afirmativa) Negativa No válida

Válido /inválido Válido /inválido Inválido

Reglas generales. Las reglas generales son ocho, de las cuales cuatro se refieren a los términos y cuatro se
refieren a las proposiciones. Son:
1. El silogismo debe contener estrictamente tres términos: SPM, ni más ni menos.

2. El término Medio no debe estar en la conclusión; la relación que se establece en la conclusión


sólo es entre S y P.

3. El término Medio debe ser tomado por lo menos una sola vez en toda su extensión. No se
concluye correctamente en:

Algunos hombres son prudentes Algunos hombres


son sabios Luego

4. Los términos Mayor y Menor no deben de ser tomados en la conclusión con mayor extensión
que en las premisas. Se va de lo Universal a lo particular. Lo exige la naturaleza del silogismo.

5. De premisas afirmativas no se puede concluir una inferencia negativa.


6. De premisas negativas no se concluye correctamente.
7. De dos premisas particulares tampoco se concluye correctamente.

8. La conclusión sigue a la parte más débil de las premisas. Se llama parte más débil de la
proposición negativa respecto a la afirmativa y a la particular respecto a universal. Si una de
las premisas es negativa, la conclusión debe ser negativa, si una es particular la conclusión
debe ser particular.

11/16
15.6. Figuras y modos del silogismo.

FIGURAS DEL SILOGISMO

Se denominan figuras del silogismo a las diferentes posiciones que adopta el término Medio en un silogismo
categórico (Copi & Cohen, 2007).

A. Primera Figura. El término Medio (cuadrúpedo) hace de sujeto en la premisa mayor y de predicado
en la premisa

menor. Para que sea válido es necesario que la premisa mayor sea universal afirmativa o negativa y la
premisa menor afirmativa universal o particular.

Todos los cuadrúpedos son vertebrados MP


Todos los elefantes son cuadrúpedos SM
∴ Todos los elefantes son vertebrados SP

B. Segunda Figura. El término medio (M) hace de predicado en ambas premisas. Para que un silogismo
sea válido una

de las premisas debe ser universal y un de ellas también debe ser negativa.

Ningún sacerdote es aguerrido PM


Todo militar es aguerrido SM
∴ Ningún militar es sacerdote SP

C. Tercera Figura. El término medio (M) hace del sujeto en ambas premisas; la premisa menor es afirmativa y la
conclusión

es particular.

Algunos marineros son solteros MP


Todos los marineros son afortunados MS
∴ Algunos afortunados son solteros SP

D. Cuarta Figura. El término medio (M) hace de predicado en la premisa mayor y en la premisa menor
hace de sujeto.

Ningún insecto es bípedo PM


Algunos bípedos son alados MS
∴ Ningún alado es insecto SP

En síntesis:
1ª FIGURA 2ª FIGURA 3ª FIGURA 4ª FIGURA
MP PM MP PM Premisa mayor
SM SM MS MS Premisa menor
SP SP SP SP Conclusión

MODOS DE SILOGISMO

Se denomina modos del silogismo a las distintas combinaciones que se hace con los juicios categóricos (AEIO)
al momento de construir un silogismo categórico (Copi & Cohen, 2007).

Sabemos que un silogismo contiene solo tres proposiciones, si queremos saber cuántos modos posibles pueden
existir empezaremos AAA, AAE, AAI, AAO, AEA, AEE, AEI, AEO, AIA, AIE, AII, AIO... hasta llegar a OOO. Si
sumamos todas las combinaciones posibles, observaremos que para cada figura existen 64 posibilidades.

12/16
De acuerdo a la fórmula 43 (donde la base 4 es el número de letras combinables –AEIO– y el exponente el número
de premisas del silogismo), ¿Cuántas son las combinaciones posibles? 12 para cada letra, y como son cuatro letras
entonces obtenemos

64 combinaciones. Pero como existen 4 figuras, multiplicando 64 x 4 obtendremos un total de 256 modos de
silogismo. Por ejemplo, para la primera figura: (Se repite para las siguientes tres).

De esta cantidad solo 19 son considerados como modos válidos. Sin embargo, algunos consideran 24 modos
válidos. En esta nueva consideración, cuando las premisas son universales y la conclusión particular, si
queremos demostrar su validez, necesitamos el apoyo de las reglas de Contenido Existencial.

Primera figura Segunda figura Tercera figura Cuarta figura

BARBARA CESARE DATISI CAMENES


(AAA) (EAE) (AII) (AEE)

CELARENT CAMESTRES DISAMIS FRESISON


(EAE) (AEE) (IAI) (EIO)

DARII FESTINO BOCARDO DIMATIS


(AII) (EIO) (OAO) (IAI)

FERIO BAROCO FERISON BAMALIP


(EIO) (AOO) (EIO) (AAI)

AAI AEO DARAPTI FESAPO


(AAI) (EAO)

EAO EAO FELAPTON AEO


EAO)

De acuerdo a las reglas mencionadas, ya podemos distinguir el modo y figura de un silogismo categórico.
Por ejemplo:

• Todas las
hormigas son
insectos Algunas
animales son
hormigas
Algunos
animales son
insectos

Luego de analizar nos damos cuenta que pertenece a la primera figura y su modo corresponde al orden AII
de sus proposiciones. Mejor lo simbolizamos así: AII–1

• Algunos ciervos
son acuáticos
Todo ciervo es
rumiante
Algunos rumiantes son acuáticos

Luego de analizar nos damos cuenta que pertenece al modo y figura: IAI–3

Ejercicios: Identificar la estructura de los silogismos, según el primer ejemplo, y luego el modo y figura al que
pertenecen (Algunos son válidos y otros inválidos)
5. Todos los atletas son ágiles
1. Todo patriarca es respetado UA–A M P 1ª Fig. Algunos ágiles son ladrones

13/16
Ningún rebelde es patriarca UN–E SM ∴Algunos ladrones son atletas
Ningún rebelde es respetado UN–E
∴ S P Inválido 6. Todos los atletas son ágiles

2. Ningún patriarca es joven Todos los ladrones son ágiles


Todos los jóvenes son rebeldes ∴ Todos los ladrones son atletas
∴Ningún rebelde es patriarca 7. Ningún ladrón es honesto

3. Todos los títeres son juguetes Algunos políticos son honestos


Algunos silbatos juguetes ∴ Algunos políticos no son ladrones
∴ Algunos silbatos no son títeres 8. Ningún ladrón es honesto

4. Todos los títeres son juguetes Algunos políticos son ladrones


Algunos juguetes son pitos Algunos políticos no son honestos

∴ Algunos pitos no son títeres .

16. LÓGICA DE CLASES

16.1. Noción del Algebra booleana. Representación de clases: Universal y vacía.


Es un conjunto de reglas matemáticas que se presentan en forma de teoremas. El álgebra booleana está
presente en la lógica proposicional, álgebra de conjuntos (lógica de clases), álgebra de switches
(interruptores), en herramientas básicas como tablas de verdad, diagramas de Venn, entre otros (Rosales,
1988).

La lógica de clases (véase numeral 1.4) es aquella rama de la lógica que, para deducir, analiza las relaciones
entre clases (o conjuntos) que hay en una proposición categórica. Una proposición categórica es un
enunciado que refleja una relación entre clases: la clase sujeto y la clase predicado. Por ejemplo:

• Todo gato es felino


Esta proposición categórica refleja una relación entre la clase gato y la clase felino; donde la clase gato está
incluida totalmente en la clase felino. Asimismo, es una proposición de forma típica, ya que posee
cuantificador, sujeto, verbo copulativo y predicado.

CLASE UNIVERSAL. Es la clase que incluye una totalidad de otras clases. Por ejemplo, tenemos la clase de los
leones, la clase de los caballos, la clase de los monos, etc., podemos reunirlas en la clase de los mamíferos,
que abarca a todas. Esta clase de los mamíferos es la clase universal.
Es de notar que la clase universal es un concepto relativo que se aplica según los casos. No existe una sola
clase universal, sino muchas. De Morgan lo llama universo del discurso. Se define:
U = {x/x = x} Se lee: Para cualquier x tal que, x es idéntico a x.
Gráficamente se representa mediante un cuadrilátero. Su símbolo es una U en la parte externa.
u

Representación matemática: U  Ø (S es diferente al conjunto vacío)

CLASE VACÍA O NULA. Es la clase formada por todos los objetos que no existen, es decir, no contiene
elementos. Por ejemplo, la clase de todos los objetos que son círculos cuadrados. Esta cualidad obviamente
es un absurdo, pero contiene una cualidad que le permite constituir una clase, aunque carente de elementos.
Se define:
Ø = {x/x ≠ x} Se lee: Para cualquier x tal que, x es diferente de x.
Gráficamente es un diagrama sombreado. Simbólicamente se representa con el cero (0) o con la letra griega  (fi).

Representación matemática S = Ø (S es igual al conjunto vacío)


14/16
CLASE NO VACÍA. Es la clase que tiene al menos un elemento. Por ejemplo, la clase de alcaldes, o la clase
de libros, etc. Se representa mediante un diagrama con una X en su interior.
Ø = {x/x = x} Se lee: Para cualquier x tal que, x es igual a x.

Representación matemática S  Ø (S es diferente al conjunto vacío)

16.2. Tipos de clases: Universal, particular y complemento.

COMPLEMENTO DE UNA CLASE


La clase complemento de A es la clase formada por todos los elementos que no pertenecen a la clase A. Se
representa con las mismas letras del alfabeto castellano, se antepone un guión o se coloca encima de la letra
de la clase en referencia y se lee “No; Es complemento de”.
La clase complemento de A es la clase formada por todos los elementos que no pertenecen a la clase A. Por ejemplo,
la clase complemento de la clase de lo salado, es la clase de lo agrio, la de lo dulce, la de lo ácido, es decir lo no
salado. El símbolo del complemento es “–” que se coloca encima de la letra de la clase en referencia. Así: A̅
Se lee de dos modos: “no A” o también “complemento de A”. Existen dos posibilidades:

Representación matemática A̅  Ø (A̅ es diferente al conjunto vacío)

Representación matemática A̅ = Ø (A̅ es igual al conjunto vacío)

16.3. Operaciones con clases: Unión o suma. Diferencia e igualdad.

Es posible realizar algunas operaciones lógicas con dos o más clases para formar una nueva clase.
Señalaremos tres:
UNIÓN O SUMA. Es la clase formada por todos los elementos tanto de la primera como de la segunda clase.
Ejemplo, la suma o unión de la clase de peruanos y colombianos.
El símbolo es: U Se define: A U B = {x/x ∈ A v x ∈ B}.
Se lee: Para cualquier x tal que, x pertenece a A o x pertenece a B.

La unión de A con B se expresa: A U B


INTERSECCIÓN. La intersección de dos clases es la clase formada por todo los elementos comunes a ambas,
por lo tanto una parte de la extensión de una clase pertenece también a la extensión de otra clase. Ejemplo:
la clase de carnívoros (A) y acuáticos (B) es carnívoros acuáticos.
Símbolo de Intersección: ∩ Se define: A ∩ B = {x/x ∈ A  x ∈ B}
Se lee: Para cualquier x tal que, x pertenece a A y x pertenece a B.

15/16
La Intersección de A con B se expresa: A ∩ B
DIFERENCIA. La diferencia entre dos clases es la clase formada por todos los elementos de la primera que no
pertenece a la segunda. Por ejemplo, la diferencia de la clase de las aves (A) y de los carnívoros (B) es la clase
de aves que no son carnívoros.
El símbolo de la diferencia es: ─ Se define: A ─ B = {x/x ∈ A  x  B}
Se lee: Para cualquier x tal que, x pertenece a A y x no pertenece (es diferente) a B

La diferencia de A con B se expresa: A ─ B

16.4. Relaciones entre clases: Inclusión, exclusión e intersección.

INCLUSIÓN. Una clase está incluida en otra cuando todos los elementos de la primera son elementos de la
segunda. Por ejemplo: La clase de peruanos está incluida en la clase de latinoamericanos. En este caso se
dice que la primera es subclase de la segunda.
El símbolo de la inclusión es: ⊂ Se define: A ⊂ B = {x/x ∈ A → x ∈ B}
Se lee: Para cualquier x tal que, si x pertenece a A, entonces x pertenece a B.

Se expresa: A ⊂ B

IGUALDAD. Dos conjuntos A y B son iguales si y solo si tienen los mismos elementos. Cuando todos los elementos
son comunes a las dos clases se dice que hay igualdad de clases. Por ejemplo: La clase de triángulos es igual
a la clase de figuras geométricas que tienen tres lados.
El símbolo es: = Se define: A = B = {x/x ∈ A  x ∈ B}

Se lee: Para cualquier x tal que x pertenece a A si y solo sí x pertenece a B.

Se expresa: A = B

EXCLUSIÓN. Una clase está excluida de otra cuando ningún elemento de la primera es un elemento de la
segunda. Por ejemplo, la clase de cusqueños excluye a la clase ayacuchanos.
El símbolo de exclusión es: ≠ Se define: A ≠ B = {x/x ∈ A → x ∉ B}

Se lee: Para cualquier x tal que si x pertenece a A, entonces x no pertenece a B.

16/16
La exclusión se expresa: A≠B

Referencias

1. Copi, I., & Cohen, C. (2007). Introducción a la Lógica. México: Noriega Editores.
2. Deaño, A. (2009). Introducción a la lógica formal. Madrid: Alianza Editorial.

3. Ferrater, J. (1994). Diccionario de Filosofía. Buenos Aires: Sudamericana.


4. Garcia, S. y. (1984). Filosofía y Lógica. Lima: Monterrico.
5. Garrido, M. (2005). Lógica simbólica. Madrid: Tecnos.
6. Garson, J. (2013). Modal logic for philosophers. New York: Cambridge University Press.

7. Giraldo, I. (2003). Filosofía y Lógica. Lima: Bruño.


8. Herrera, A., & Torres, J. (1994). Falacias. México: Torres asociados.
9. Huisman, D. y. (2001). Historia de los Filósofos. Madrid: Tecnos.
10. Laercio, D. (1950). Vida de los filósofos más ilustres. Buenos Aires: Espasa Calpe.

11. Lefebvre, R. (1970). Lógica formal y dialéctica. Madrid: Siglo XXI.


12. Łukasiewics, J. (1975). Estudios de lógica y filosofía. Madrid: Revista de Occidente.
13. Marías, J. (1996). Historia de la Filosofía. Madrid: Revista de Occidente.

14. Rea Ravelo, B. (1995). Introducción a la Lógica. Lima: Amaru Editores.


15. Rosales, D. (1988). Introducción a la Lógica. Lima: Labrusa.

17/16

También podría gustarte