HIPOTESIS DIAGNOSTICAS Isabel Blanco Azanza

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

HIPOTESIS DIAGNOSTICAS _ISABEL BLANCO AZANZA

CASO 1

DEMANDA

Acude a la consulta por la insistencia de su hermana a causa de la imposibilidad de montar en


un ascensor.

Reconoce que ahora no le supone un problema porque puede evitarlo, pero dentro de dos
meses le trasladan de trabajo a una planta trece y va a ser masa difícil evitarlo ya que por su
trabajo tiene que subir y bajar varias veces, su objetivo es poder subir a un ascensor dentro de
dos meses.

HIPOTESIS DIAGNOSTICA 1

FOBIA ESPECIFICA SITUACIONAL (F40.248)

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN:

*Miedo o ansiedad inmediata

*Se evita la situación

*Ansiedad desproporcionada al peligro real (evitación excesiva)

*Duración más de 6 meses

*Deterioro que afecta al funcionamiento laboral

CRITERIOS QUE NO SE CUMPLEN

* Se puede explicar por otro trastorno mental

CRITERIOS QUE NO SE HAN INDAGADO

*Indicadores de Agorafobia

*Indicadores de TEP
HIPOTESIS DIAGNOSTICA 2

TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMATICO 309.80(F43,10)

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN

*Experiencia directa con un suceso para su integridad física.

*Síntomas de intrusión malestar intenso psicológico al exponerse.

*Sueños recurrentes después del suceso.

*Evitación de estímulos: evitación y esfuerzo para evitar recordatorios externos.

*Alteraciones negativas cognitivas: estado emocional negativo (miedo y ansiedad persistente)

*Alerta y reactividad: hipervigilancia

*Malestar significativo laboral

*Duración superior a un mes

CRITERIOS QUE NO SE CUMPLEN

*El individuo actúa como si el acontecimiento esta ocurriendo

*Sensación de futuro desolador

*Respuesta exagerada de sobresalto

CRITERIOS QUE NO SE HAN INDAGADO

*Medicación que toma el paciente

*Sustancias legales o ilegales que puede tomar

HIPOTESIS DIAGNOSTICA 3
TRASTORNO DE ESTRÉS AGUDO 308.3(F43.0)

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN

*Exposición a experiencia traumática

*Sueños recurrentes después del hecho traumático

*El malestar afecta el área laboral

*Esfuerzos para evitar el lugar donde ha sucedido el hecho traumático

*Duración del trastorno de mas de un mes

CRITEROS QUE NO SE CUMPLEN

*Se siente culpable por no haber impedido el hecho traumático

*No se sabe si el malestar es por efectos fisiológicos de medicamentos o de sustancias

CRITERIOS QUE NO SE HAN INDAGADO

*Síntomas de disociación

*Problemas de concentración

*Sustancias o medicamentos que consume

*Respuestas de sobresalto en entornos seguros

*Estados de ánimo negativos

PREGUNTAS CLAVE QUE NO APARECEN EN LA ENTREVISTA

1- ¿Cómo sientes que ha influido aquel suceso en tu vida?

2- ¿Qué tipos de sueños o pesadillas tienes ahora ¿Cuál es su temática?

3- ¿crees que es normal no utilizar los ascensores?

4- ¿tienes dificultades para concentrarte?

5- ¿Evitas otros sitios o situaciones de forma habitual?

6- ¿Tienes miedo a los espacios cerrados o pequeños?


7- ¿Te asustas fácilmente?

8- ¿Recuerda con claridad el atraco en el ascensor?

9- ¿Cientos eso síntomas físicos (taquicardia y sudoración) en otras situaciones?

10- ¿Te sientes especialmente irritable en algún momento?

11 ¿te sientes sola?

12- ¿Tienes alguna enfermedad crónica o tomas medicación de algún tipo?

13- ¿Tomas algún tipo de sustancia (alcohol, drogas …)?

CASO 2

DEMANDA

Acude a la consulta porque le cuesta mucho dormirse por la noche y se despierta en varias
ocasiones.

HIPOTESIS DIAGNOSTICA 1

TRASTORNO DE INSOMIO 307.42(F51.01) PERSISTENTE

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN

*Dificultad para iniciar el sueño.

*Dificultad para mantener el sueño, con despertares frecuentes

*La dificultad se produce al menos 3 noches a la semana

*La dificultad para conciliar el sueño esta presente durante un mínimo de 3 meses

*La dificultad se produce a pesar de las condiciones favorables para dormir

CRITERIOS QUE NO SE CUMPLEN


*No se sabe si hay algún otro trastorno de sueño vigilia

*No se sabe si se produce por a los efectos fisiológicos de una sustancia o medicamento

*Despertarse pronto por la mañana con incapacidad de volver a dormir

CRITERIOS QUE NO SE HAN INDAGADO

*Si hay otro trastorno de sueño vigilia

*Si el insomnio es consecuencia de los efectos de alguna sustancia o medicamento

*Si hay alguna afección medica o trastorno mental

HIPOTESIS DIAGNOSTICA 2

TRASTORNO DEL RITMO CIRCADIANO SUEÑO- VIGILIA. TIPO FASES DEL


SUEÑO RETARDADAS
307.45(G.4721) PERSISTENTE

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN

*Patrón continuo y recurrente de interacción del sueño

*La interrupción produce somnolencia excesiva al despertar e insomnio

*Causa malestar significativo en varios ámbitos

*Retraso del sueño de más de dos horas

*Dura más de 3 meses

*El periodo incluye los fines de semana

CRITERIOS QUE NO SE CUMPLEN

*No se despierta a una hora mas temprana que lo deseada


CRITERIOS QUE NO SE HAN INDAGADO

*Factores genéticos y fisiológicos

HIPOTSIS DIAGNOSTICA 3

TRASTORNO DE PERSONALIDAD OBSESIVO COMPULSIVO 301-4(F60.5) p

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN

*Un patrón persistente de preocupación por el orden perfeccionismo y control de sí mismo,


los demás y otras situaciones.

Se manifiesta en:

*Preocupación por los detalles, reglas, horarios, organización y listas.

*Esfuerzos por hacer algo a la percepción que interfiere en la finalización de la tarea.

*Devoción excesiva al trabajo y productividad de lo que resulta el abandono de actividades


recreativas y de amigos.

* escrupulosidad e inflexibilidad con respecto a las cuestiones y los valores éticos y morales.

*Rigidez y obstinación

CRITERIOS QUE NO SE CUMPLEN

*Se necesita más información para poder rechazar criterios, podrían ser los descritos en
criterios no indagados

CRITERIOS NO INDAGADOS

*Falta de voluntad para tirar objetos desgastado o inútiles, incluso los que no tienen valor
sentimental

*Renuncia a delegar a trabajar con otras personas a menos que estén de acuerdo en hacer las
cosas como quiera el paciente.
*Planteamiento mezquino al tener que gastar dinero para ellos mismos y para otros porque
ven el dinero como algo que debe guardarse para futuros desastres

*No se sabe cuándo empiezan los síntomas.

PREGUNTAS CLAVE QUE NO APARECEN EN LA ENTREVISTA

1- ¿Te mueves mucho por las noches en la cama?

2- ¿tienes dificultad para concentrarte o te quedas a veces con la mente en blanco?

3- ¿tomas alguna sustancia, drogas alcohol, café. ¿O medicamentos?

4- ¿sientes dolor en alguna parte, ardor de estómago o sequedad de boca por las mañanas?

5- ¿sabes si roncas por la noche?

¿cundo te despiertas por que se tema interrumpido el sueño notas que respiras bien?

6- ¿tienes alguna clase de tic?

7- ¿Tu alimentación es buena?

8- ¿te cuesta desprenderte de objetos que ya no necesitas?

9- ¿eres capaz de delegar tu trabajo en otras personas?

10- ¿gastas mucho dinero en compras, ropa, peluquería caprichos?

11- ¿sueles hacer regalos?

12- ¿tienes ahorros?

13- ¿Qué significa para ti el dinero?

14- ¿Cuándo empezaste a sentir la necesidad de que este todo ordenado?

15- ¿Haces listas de las cosas que tienes que hacer?

16- ¿al querer hace las cosas muy bien sientes que tardas más tiempo en hacerlas?

CASO 3

DEMANDA
El paciente acude por que se encuentra mal, triste y sin ganas de hacer nada

HIPOTESIS DIAGNOSTICA 1

EPISODIO DE DEPRESION MAYOR

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN

*Estado de ánimo deprimido el mayor porte del día, casi todos los días, se siente triste vacío.

*Disminución importante del interés o de placer por todas las actividades que antes realizaba
la mayor parte del día casi todos los días

*Fatiga o perdida de energía casi todos los días

*Los síntomas causan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral u otras
áreas de funcionamiento

*El episodio no se explica mejor por un trastorno esquizoafectivo o esquizofrenia otros


factores psicóticos

Reducción significativa del apetito sexual

CRITERIOS QUE NO SE CUMPLEN

*Agitación o retraso psicomotor

CRITERIOS QUE NO SE HAN INDAGADO

*Pérdida de peso o sobrealimentación

*Si tiene dificultades con el sueño

*Si tiene sentimientos de inutilidad o culpa

*Si tiene dificultades para concentrarse o tomar pequeñas decisiones

*Si tiene pensamientos suicidas


*Si tiene alguna afección medica general

HIPOTESIS DIAGNOSTICA 2

TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE (DISTIMIA) 300.4 (F34.11)

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN

*Estado de ánimo deprimido durante la mayor parte del día, durante mas días de los que está
ausente.

*Poca energía o fatiga

*Sentimientos de desesperanza

*La alteración no se explica mejor por un trastorno esquizoafectivo persistente

*Los síntomas muestran malestar claramente significativo deterioro social laboral u otras áreas
importantes

CRITERIOS QUE NO SE CUMPLEN

*El estado deprimido no lleva 2 años, pero sería necesario indagar sobre ello.

CRITERIOS QUE NO SE HAN INDAGADO

*Si tiene poco apetito o sobrealimentación

*Si sufre insomnio o hipersomnia

*Si ha sufrido algún episodio maniaco o hipomaniaco


*Si consume alguna droga o medicamentos

HIPOTESIS DIAGNOSTICA 3

TRASTORNO DE ADAPTACION CON ESTADO DE ANIMO DEPRIMIDO


309.0(F 43.20)

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN

*Deterioro significativo en lo social labora y otras áreas importantes del funcionamiento

CRITERIOS QUE NO SE CUMPLEN

La alteración relacionada con el estrés no cumple criterios para otros trastornos mentales y no
es una exaración de un trastorno persistente

CRITERIOS QUE NO SE HAN INDAGADO

Síntomas emocionales en respuesta a un factor o factores identificables que se producen en


los 3 meses siguientes del inicio

Si existe un malestar intenso desproporcionado a la gravedad o intensidad de un factor


teniendo en cuenta en contexto el entorno cultural y la presentación de síntomas.

PREGUNTAS CLAVES QUE NO APARECEN EN LA ENTREVISTA

1- ¿Consume alcohol o algún otro tipo de sustancias o medicamentos?

2- ¿Qué tipo de dieta tiene?

3- ¿Ha sufrido cambios en su peso corporal?

4- ¿Cómo valoraría su tipo de sueño?

5- ¿ha tenido ideas relacionadas con lo muerte o pensamientos suicidas?


6- ¿Qué enfermedades tiene o a tenido?

7- ¿sale tener problemas para concentrarse o tomar pequeñas decisiones?

8- ¿ha sentido alguna vez sentimientos de inutilidad o culpa

9- ¿ha sufrido alguna vez algún episodio maniaco o hipomaniaco?

10- ¿Le apetecía cambiar de domicilio y salir de la ciudad?

11- ¿empezó a sentirse peor cuando cambio de domicilio?

12- ¿le gustaría vivir donde vivía antes

13- ¿tiene discusiones frecuentes con su mujer?

CASO 4

DEMANDA

Va porque su madre le ha empujado a ir a causa de verle coger dinero de la caja del bar
familiar para jugar a las tragaperras.

HIPOTESIS DIAGNOSTICA 1

JUEGO PATOLOGICO 312.31(F63.O) GRAVE Y PERSISTENTE

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN

*Necesidad de apostar cantidades de dinero cada vez mayor

*Tiene la mente ocupada en las apuestas

*Si pierde vuelve a jugar para recuperar las perdidas

*Miente para intentar ocultar su grado de implicación en el juego

*Ha puesto en peligro una relación importante


*Cuenta con los demás para que le que le presten dinero

*Cree que el dinero es la solución a sus problemas

CRITERIOS QUE NO SE CUMPLEN

*No se siente nervios ni irritado al intentar reducir o abandonar el juego porque no la ha


intentado

*No siente culpabilidad

CRITERIOS QUE NO SE HAN INDAGADO

*Si sufre ansiedad si ha sufrido algún episodio maniaco

*Si se siente deprimido

*Si tiene ideas suicidas

*Si toma alguna sustancia: alcohol drogas, tabaco … o algún medicamento

HIPOTESIS DIAGNOSTICA 2

TRASTORNO DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL 301.7(F60.2)

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN

*Patrón de vulneración de los demás

*Engaño repetido, estafa

*Irresponsabilidad constante (deudas, escaqueo en el trabajo)


*Ausencia de remordimiento

*Tiene más de 18 años

CRITERIOS QUE NO SE CUMPLEN

*No ocurre por esquizofrenia o trastorno bipolar.

CRITERIOS QUE NO SE HAN INDAGADO

Si existe algún trastorno de conducta antes de los 15 años

Si ha cometido algún delito que sea motivo de detención

Si ha puesto alguna vez su seguridad y la de los demás en peligro

HIPOTESIS DIAGNOSTICA 3

TRASTORNO DE PERSONALIDAD NARCISISTA 301.81(F60.81)

CRITERIOS QUE SE CUMPLEN

*Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia (Exagera sus logros y talentos)

*Cree que es especial y único y que solo puede ser comprendido por personas especiales o de
alto estatus (la paciente exprés que tiene un conocimiento especial hacia el juego debido a que
tiene mucha experiencia)

*Tiene una necesidad excesiva de admiración

*Tiene expectativas irracionales de que se cumplan automáticamente sus expectativas

*Explota las relaciones interpersonales, se aprovecha de los demás para sus propios fines

*Carece de empatía no se identifica con los sentimientos de los demás

* Muestra comportamientos o actitudes arrogantes de superioridad


CRITERIOS QUE NO SE CUMPLEN

*Parece no tener envidia a nadie ni pensar que le envidian

CRITERIOS QUE NO SE HAN INDAGADO

*Si esta absorto en fantasías de éxito, poder brillantez, belleza o amor ideal ilimitado

PREGUNTAS CLAVES QUE NO APARECEN EN LA ENTREVISTA

1- ¿Has sentido alguna vez ansiedad o te has encontrado deprimida?

2- ¿has tenido alguna vez ideas suicidas?

3- ¿consumes alguna vez sustancias como alcohol, tabaco drogas o algún medicamento

4- ¿Cuándo eras pequeña y estabas tanto tiempo en el bar de tus padres consumiste alguna
sustancia?

5-Consumes ahora alguna sustancia cuando juegas

6- ¿has cometido algún delito que sea motivo de detención?

7- ¿Has puesto alguna vez en riesgo tu seguridad o la de los demás?

8- ¿Has estado involucrada en alguna pelea?

9- ¿Alguna vez has cogido dinero u otros bienes fuera del ámbito familiar?

10- ¿Cómo aceptas las criticas?

11- ¿te gusta que los demás te alaben o te admiren cuando ganas en las maquinas?

12- ¿Qué consecuencias negativas y positivas ves en el juego?

13- ¿te afecta mucho el malestar ocasionado a tu madre?

14- ¿En qué medida crees que afectan tus conductas a tus allegados?

También podría gustarte