Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Psicobiología
Código: 403013

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2


Identificación - Bases biológicas del comportamiento

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 90 puntos
La actividad inicia el: lunes La actividad finaliza el: sábado, 19
21 de febrero de 2022 de marzo de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: El estudiante podrá identificar los


distintos mecanismos biológicos (genéticos, anatómicos, fisiológicos,
químicos, endocrinos, etc.) que subyacen al comportamiento del ser
humano.

La actividad consiste en:

1. Responder individualmente y de manera argumentativa una serie


de preguntas formuladas por el tutor en relación a las temáticas
de la unidad 1, y a su vez, realizar un debate en donde se evidencie
su aporte aprobando, refutando o complementando las respuestas
dadas por sus compañeros en el Foro de discusión – Unidad 1
Tarea 2: Identificación – Bases biológicas del
comportamiento, alojado en el Entorno de Aprendizaje del
aula virtual.

Todas las respuestas se deben de registrar directamente en el


foro. Por ningún motivo se deben de adjuntar archivos en este
espacio destinado para la interacción respetuosa, responsable y

1
asertiva, además, se debe evidenciar el uso de las normas de
netiqueta en cada uno de los aportes realizados.

2. Elaborar un dibujo por cada una de las siguientes estructuras,


procesos y sistemas que representan los mecanismos biológicos
que subyacen al comportamiento humano: Célula, neurona,
sinapsis, neurotransmisor, sistema nervioso y sistema endocrino.
Cada uno de los dibujos debe de tener la respectiva identificación
de las partes principales.
Los dibujos deben de elaborarse a mano, evidenciando el
desarrollo creativo y la dedicación del estudiante. No se admiten
imágenes descargadas de internet. Puede seleccionar el tipo de
estructura, proceso o sistema que sea de su preferencia; ejemplo:
pueden dibujar una neurona sensorial, unipolar, multipolar, etc.,
pueden dibujar una sinapsis química o eléctrica, y así de acuerdo
a lo que corresponda.

3. Realizar una presentación multimedia (WebQuest) de los


mecanismos biológicos que subyacen al comportamiento humano:
célula, neurona, sinapsis, neurotransmisor, sistema nervioso y
sistema endocrino, dando respuesta a los siguientes interrogantes
por cada una de las estructuras, procesos y sistemas:

 ¿Qué es? (Definición)


 ¿Cómo se constituye? Identifique sus partes principales y
describa cada una de estas.
 ¿Cuál o cuáles son sus funciones?
 ¿Cómo incide en el compartimiento humano? Indique su
importancia en el estudio y la comprensión del
comportamiento humano.

Cada una de las estructuras, procesos y sistemas debe de tener


su respectiva representación gráfica en la WebQuest (dibujos o
imágenes). Se recomienda hacer uso de los dibujos realizados en
la presente unidad. La presentación multimedia o WebQuest debe
tener la siguiente estructura:

2
 Introducción
 Tarea (Desarrollo de la información, dando respuesta a las
preguntas por cada una de las estructuras, procesos y
sistemas y su respectiva representación gráfica).
 Conclusión
 Referencias bibliográficas

La WebQuest debe ser compartida en el trabajo mediante un


enlace que debe de ser de acceso libre. Algunos sitios que puede
tener en cuenta para el desarrollo de la WebQuest gratuitos y que
tienen plantillas prediseñadas son: WebQuest
Creator 2 (http://www.webquestcreator2.com/), 1,2,3
Tu WebQuest (http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm),
Sites de Google (https://sites.google.com), Jimdo
(http://es.jimdo.com/) o Wix (http://es.wix.com/). Puede
seleccionar estos u otros recursos de acuerdo a lo que considere
pertinente para su desarrollo o facilidad en la creación y manejo
de la información.

El producto individual debe ser entregado en el espacio de evaluación


intermedia, correspondiente a la Unidad 1 - Tarea 2 - Identificación
bases biológicas del comportamiento - Rúbrica de evaluación y
entrega de la actividad, alojado en el Entorno de Evaluación del
aula virtual.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Hacer un recorrido por los diferentes espacios del entorno, con el fin de
conocer y cumplir las fechas de entrega de las actividades establecidas
para la unidad (Agenda del curso), identificar y conocer las principales
características del curso (Presentación del curso), tener presente las
normas y condiciones para el desarrollo del curso (Normas y
condiciones), realizar la presentación en el foro disponible para tal fin
(Foro general) y, revisar de manera constante el foro de noticias del
curso.

3
En el entorno de Aprendizaje debe:

Revisar el Syllabus del curso, con el fin de tener presente las principales
características y estructura del curso.

Realizar la lectura de los contenidos y las referencias bibliográficas de la


unidad 1 – Bases biológicas del comportamiento, correspondiente
al momento intermedio del curso.

Descargar y revisar el contenido de la guía de actividades y rubrica


de evaluación – Unidad 1 – Tarea 2: Identificación - Bases
biológicas del comportamiento, cumpliendo las instrucciones y
recomendaciones dadas para el desarrollo de las tareas.

Dar respuesta a las preguntas formuladas en el foro de discusión –


Unidad 1 – Tarea 2: Identificación - Bases biológicas del
comportamiento, de acuerdo a las indicaciones dadas en la presente
guía de actividades.

En el entorno de Evaluación debe:

Hacer entrega del trabajo correspondiente a la unidad 1 – Bases


biológicas del comportamiento en formato PDF con fuente Calibri 11,
cumpliendo con la siguiente estructura:

 Portada (Titulo del trabajo, Nombre la unidad, Nombre(s) y


apellidos, código del estudiante, numero del grupo al que
pertenece, nombre completo del tutor, nombre de la institución y
fecha de realización).
 Dibujos realizados a mano de la Célula, Neurona, Sinapsis,
Neurotransmisores, Sistema Nervioso y Sistema Endocrino. Un
dibujo por página.
 Enlace de la WebQuest elaborada con las indicaciones dadas.
 Referencias bibliográficas de los recursos utilizados.

El trabajo debe ser elaborado teniendo en cuenta las normas APA (7ma
edición) y las políticas de derecho de autor y plagio.

4
Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Respuestas a las preguntas planteadas por el tutor en el Foro de


discusión – Unidad 1 – Tarea 2: Identificación - Bases biológicas
del comportamiento, alojado en el Entorno de Aprendizaje.

Dibujos realizados a mano de la célula, la neurona, la sinapsis, del


neurotransmisor, del sistema nervioso y del sistema endocrino, y el
enlace de la WebQuest sobre las bases biológicas del comportamiento,
dando respuesta a cada uno de los cuestionamientos en torno a cada
una de las estructuras, procesos o sistemas solicitados (Revisar su
acceso). Producto individual para ser entregado en el espacio de
evaluación intermedia, correspondiente a la Unidad 1 – Tarea 2:
Identificación - Bases biológicas del comportamiento, alojado en
el Entorno de Evaluación.

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Los aportes realizados en el foro del entorno de aprendizaje se


deben de realizar de manera respetuosa y cumpliendo las normas
de netiqueta.

2. Es pertinente y necesario seguir y cumplir todas las instrucciones,


orientaciones y recomendaciones dadas para desarrollo de las
actividades, para cumplir el resultado de aprendizaje de la unidad.

3. Antes de entregar el producto solicitado se debe de revisar que


cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta
guía de actividades.

5
4. Solo se deben incluir las referencias bibliográficas utilizadas para
el desarrollo de la tarea.

La producción de los entregables es de tipo “individual”, por lo cual el


estudiante asume la responsabilidad de una construcción propia de los
conceptos y procedimientos operativos en el desarrollo de las tareas
estipuladas en la presente actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta


actividad debe cumplir con las normas APA.

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el


plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo


académico o evaluación respectiva, la calificación que se
impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.

6
b) b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el
trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación
que se impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 90 puntos
Nivel alto: Responde todas las preguntas formuladas en el foro de
manera argumentativa, evidenciando apropiación del contenido de la
unidad. Además, realiza el respectivo debate a partir de la revisión de
las respuestas registradas por sus compañeros. La participación en el
foro es constante y oportuna.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 16 puntos y 25 puntos
Primer criterio de
evaluación: Nivel Medio: Responde todas las preguntas formuladas en el foro,
pero las respuestas dadas no están debidamente articuladas con los
Respuestas a contenidos de la unidad o no se evidencia un buen desarrollo en los
preguntas formuladas procesos de análisis, reflexión y argumentación de las ideas planteadas.
por el tutor en el foro Realiza el debate a partir de la revisión de las respuestas registradas
por sus compañeros, pero no se observa la argumentación de las
Este criterio opiniones dadas en el foro. La participación no es constante ni oportuna
representa 25 (Ingresa faltando tres (3) o menos días para el cierre de la tarea).
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 90 puntos de la entre 9 puntos y 15 puntos
actividad.
Nivel bajo: Responde parcialmente las preguntas formuladas en el
foro o no aporta todas las preguntas requeridas en la unidad. Las
respuestas dadas carecen de análisis, reflexión y argumentación de los
contenidos trabajados en la unidad. La participación no es constante ni
oportuna (Ingresa faltando tres (3) o menos días para el cierre de la
tarea).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 8 puntos

7
Nivel alto: Presenta todos los dibujos de las estructuras, procesos y
Segundo criterio sistemas solicitados en la unidad (célula, neurona, sinapsis,
neurotransmisor, sistema nervioso y sistema endocrino). Identifica
de evaluación:
adecuadamente las partes principales en cada uno de los dibujos
desarrollados.
Dibujos con
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
respectiva entre 16 puntos y 25 puntos
identificación de las
partes principales de
los mecanismos Nivel Medio: Presenta todos los dibujos de las estructuras, procesos
y sistemas solicitados en la unidad (célula, neurona, sinapsis,
biológicos que
subyacen al neurotransmisor, sistema nervioso y sistema endocrino), pero no
comportamiento identifica adecuadamente las partes principales en uno o más de los
humano dibujos desarrollados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 15 puntos
Este criterio
representa 25 Nivel bajo: Presenta de manera parcial los dibujos de las estructuras,
procesos y sistemas solicitados en la unidad (célula, neurona, sinapsis,
puntos del total
neurotransmisor, sistema nervioso y sistema endocrino). No identifica
de 90 puntos de la adecuadamente las partes principales en uno o más de los dibujos
actividad desarrollados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 8 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: Hace entrega de la presentación multimedia (enlace de la
evaluación: WebQuest) sobre los mecanismos biológicos (célula, neurona, sinapsis,
neurotransmisor, sistema nervioso y sistema endocrino), dando
respuesta a cada una de las preguntas formuladas en la guía de
Presentación actividades con la respectiva representación gráfica (dibujos o
multimedia imágenes), a través de la entrega del enlace de la WebQuest. Tiene en
(WebQuest) de los cuenta la estructura solicitada en la presentación realizada
mecanismos (Introducción, tarea, conclusión y referencias bibliográficas).
biológicos que Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
subyacen al entre 21 puntos y 30 puntos
comportamiento
humano Nivel Medio: Hace entrega de la presentación multimedia (enlace de
la WebQuest) sobre los mecanismos biológicos (célula, neurona,
sinapsis, neurotransmisor, sistema nervioso y sistema endocrino),
Este criterio
dando respuesta a las preguntas formuladas en la guía de actividades
representa 30 con la respectiva representación gráfica (dibujos o imágenes), pero se
puntos del total observa poca argumentación o análisis en el desarrollo de las
de 90 puntos de la respuestas. Tiene en cuenta la estructura de la presentación solicitada
actividad (Introducción, tarea, conclusión y referencias bibliográficas).

8
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 20 puntos

Nivel bajo: Hace entrega de la presentación multimedia (enlace de la


WebQuest) sobre los mecanismos biológicos (célula, neurona, sinapsis,
neurotransmisor, sistema nervioso y sistema endocrino), pero
desarrolla de manera parcial las preguntas formuladas en la guía de
actividades o no presenta la respectiva representación gráfica (dibujos
o imágenes). Se observa poca argumentación o análisis en el desarrollo
de las respuestas. No tiene en cuenta la estructura de la presentación
solicitada (Introducción, tarea, conclusión y referencias bibliográficas).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 8 puntos
Nivel alto: Cumple con todas las indicaciones, orientaciones y
recomendaciones dadas para el desarrollo y la entrega del producto
final. Se evidencia el uso adecuado de las normas APA y de las políticas
de derecho de autor.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10 puntos
Cuarto criterio de
evaluación: Nivel Medio: Cumple parcialmente las indicaciones, orientaciones y
recomendaciones dadas para el desarrollo y la entrega del producto
Producto final final, debido a que se evidencia el uso inadecuado de las normas APA y
de las políticas de derecho de autor. Hace entrega del trabajo en un
formato no solicitado (formato requerido: PDF).
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10
entre 4 puntos y 5 puntos
puntos del total
de 90 puntos de la
Nivel bajo: Cumple parcialmente las indicaciones, orientaciones y
actividad
recomendaciones dadas para el desarrollo y la entrega del producto
final, debido a que no se evidencia el uso de las normas APA y de las
políticas de derecho de autor. Hace entrega del trabajo en un formato
no solicitado (formato requerido: PDF), presenta una inadecuada
presentación y/o en la redacción de su contenido, y a su vez, presenta
errores ortográficos y gramaticales significativos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 3 puntos

También podría gustarte