Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD DE ESTUDIOS: ABIERTA Y A DISTANCIA

FACULTAD: DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES.

CARRERA: DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES -


PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA

INFORME PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

PRÁCTICUM 2

Informe de la Gestión administrativa de la Junta General de


Directivos y Docentes, Consejos Ejecutivos y Junta de Docentes de
grado o curso en la institución educativa.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Apellidos y nombres

FECHA: ………………………….

TUTOR ACADÉMICO: Mgtr. Hernán Serafín Bustillos Ronquillo

PERIODO ACADÉMICO ORDINARIO: OCTUBRE/2021 – FEBRERO/2022

Octubre - 2021
INTRODUCCIÓN

Su contenido debe expresarse en un máximo de dos páginas. No presente subtítulos, el contenido a exponer,
debe expresarse entre párrafos. En el escrito debe observarse lo siguiente:

 Presentación en concreto del tema investigado.


 Importancia de la investigación para la institución, docentes investigados y sociedad en general.
 Facilidades, oportunidades, inconvenientes y limitaciones experimentadas en el desarrollo de la
investigación
 Breve descripción de cada uno de los capítulos que contiene el informe, destacando la importancia de
cada uno
DESARROLLO

Marco teórico

 De cada uno de los organismos: Junta General de Directivos y Docentes, Consejos


Ejecutivos y Junta de Docentes de Grado o Curso, realice una breve descripción, liste sus
integrantes, requisitos, ¿cuándo se reúnen?, sintetice sus deberes y atribuciones. Máximo 5
páginas o dos mil (2.000) palabras.
 No transcriba textualmente ni realice el copi pega
 Realice las citas tomando como referencia la normativa APA

Junta General de Directivos y Docentes.

Consejos Ejecutivos

Junta de Docentes de Grado o Curso


ANÁLISIS DE RESULTADOS

Incluir la tabulación de los datos generados en tablas o gráficos y el análisis según


corresponda, se otorgará calificación a este apartado, a continuación de describe un ejemplo:

a.- Junta General de Directivos y Docentes

Junta General de Directivos y Docentes


90%
70%
80% 50%
60% 30%
40% 20% 20%
10% 10%
20% 0%
0% Si
En parte
A xis T itle

No

Figura 1. Interrogantes 1, 2 y 3 de acuerdo con la experiencia vivida como docente en el


establecimiento

La respuesta a los interrogantes, de acuerdo con la experiencia vivida como docente en este
establecimiento, sobre la Junta General de Directivos y Docentes se refleja en la Figura 2, con
relación a la pregunta 1, casi la totalidad, el 90%, conocen quienes integran la Junta General de
Directivos y Docentes. En referencia a la pregunta 2, la mitad de los docentes, 50%, manifiestan que
La Junta General de Directivos y Docentes conoce los planes, programas y proyectos
institucionales, el 20% dice en parte y el 30% no. Sobre la pregunta 3, ¿La Junta General de
Directivos y Docentes conoce el informe anual de labores presentado por el Rector o Director y
formula las recomendaciones que estimare convenientes?, la mayoría, 70%, contesta que en parte, el
20% dice que no y solo el 10% contesta que sí. Los resultados señalan, que, existe una buena parte
de docentes no conoces o en parte los deberes y atribuciones de la Junta General de Directivos y
Docentes, como lo señala el Art. 49, Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación
Intercultural.
Junta General
90%
de Directivos y Docentes
80% 70%

60% 50%

40% 30%
20% 20%
10% 10%
20% 0%
0%
Axis Title

Si En parte No

Figura 2. Interrogantes 4, 5 y 6 de acuerdo con la experiencia vivida como docente en el


establecimiento

Tomando como referencia la Figura 2: Interrogantes 4, 5 y 6, el 90% da a conocer que……

b.- Consejos Ejecutivos

c.- Junta de Docentes de Grado o Curso

Información general
Inspector

Tutor de grado o curso

Secretaría
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Las conclusiones son indispensables, deben ser concretas, objetivas, sin repeticiones o posturas subjetivas,
que presenten una posición clara, crítica y fundamentada con respecto al tema.

Terminar con un resumen muy claro, donde se aborde el propósito y los objetivos del tema.

Conclusiones

Anotar las conclusiones y recomendaciones a las que llegó luego del desarrollo del informe.

 Escribir 4 conclusiones
 Escribir 4 recomendaciones.

Recomendaciones
BIBLIOGRAFÍA

Aquella que permitió la elaboración del informe, tomando como referencia la normativa APA.
ANEXOS

Anexo 4a: Oficio de asignación de la institución/dependencia en la que realizará la práctica pre


profesional.

Debe ser entregado al inicio del periodo académico, adjuntando los horarios, normativa o demás
información que el estudiante debe conocer.

Anexo 4b: Carta de compromiso del estudiante

Debe ser firmada por el estudiante al inicio del periodo académico.

Anexo 4b.2 Carta de aceptación de la entidad donde va a realizar las prácticas

Debe ser firmada por el rector(a) o representante legal.

Anexo 4f: Otras evidencias

Las que la carrera considere necesarias con la finalidad de evidenciar el trabajo realizado por el
estudiante.

También podría gustarte