Está en la página 1de 8

MODELEMOS ORGANIZACIÓN

JHOAN RUBIEL PARRA GONZÁLEZ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA.


INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
2021.
MODELEMOS ORGANIZACIÓN

JHOAN RUBIEL PARRA GONZÁLEZ

DOCENTE UNIVERSITARIO: JOHN. JAIRO HERNANDEZ VILLAMIZAR

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA.


INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
2021.
INTRODUCCIÓN
La investigación de operaciones es la aplicación de un método científico con el fin de
encontrar una solución frente a un problema, cuando se encuentra en un ambiente de
recursos limitados y se enfoca en sistemas que permiten encontrar una solución a una
dificultad o problema en una empresa. Se deben tener unos pasos en cuenta para la
aplicación del método científico en la investigación de operaciones, los cuales van desde la
definición del problema, construcción del modelo, la solución, la validación y la
implantación de los resultados finales.
Un modelo es una representación ideal sobre un sistema y la forma en que opera. Tiene
como principal fin estudiar el comportamiento del sistema o poder pronosticar el
comportamiento que va a tener dicho modelo en el futuro.
Identifique una situación particular en una empresa, describa la
situación y justifique la razón para modelarla.

El transporte público en Bogotá es un gran problema que afecta a todos los ciudadanos,
incluso a los que tienen la posibilidad de transportarse en un vehículo particular. Existe
mucha congestión y desorden en la circulación, también existen problemas de carácter
institucional debido a la cantidad y variedad de agencias gubernamentales que tienen
atribuciones sobre los aspectos de transporte, pero que no existen decisiones que lleven a la
solución de este problema, por el contrario, existen incoherencias en decidido al transporte.
Esto causa que Bogotá se vea obligada a aumentar sus costos con una menor productividad
en cuanto a los gastos.
En la ciudad de Bogotá, no se tiene una clara regulación y control de la cantidad y tamaño
de buses que circulan en la ciudad, por esta razón las vías se congestionan y en la mayoría
de calles los vehículos de transporte publico abarcan cerca del 40% de las calles.
Los conductores del transporte público necesitan recaudar en pasajes lo que más se pueda,
así que se ven obligados a competir con otros conductores de la misma empresa o de la
misma ruta, por lo cual no son prudentes a la hora de manejar con tal de conseguir pasajero
adicional a la competencia, pero muchas veces causando accidentes leves u otros muy
graves.
Los costos de las tarifas del transporte público, ocasiona que los vehículos tengan un
mantenimiento deficiente, generando otro problema importante, ya que causa un impacto
negativo en el medio ambiente.
Los automóviles particulares son los causantes de la mayor congestión en las vías de
Bogotá, ya que ocupa más espacio por pasajero.
Modelos Cualitativos.
Los modelos cualitativos buscan la descripción de las cualidades de algo en específico.
Busca encontrar un concepto y explicarlo. Busca una descripción y explicación de los
fenómenos y situaciones sociales, busca un análisis e interpretación subjetiva de los
mismos a partir de un discurso.
Estos modelos son resueltos a través de sistemas de modelación, por el cual se permite
diseñar un modelo para repetir el comportamiento del sistema. En el sector de transporte
permite la toma de decisiones en cuanto a la maximización de recursos y la minimización
de costos.

CONCLUCIONES
Concluyendo con el taller evaluativo se hizo la investigación correspondiente incluyendo
las normas APA agregando el diagrama de Warnier también clasifican del modelo qué se
acababa de plantear identificando también la situación particular de la empresa se
desarrolló con éxito el trabajo incluyendo sus bibliografías introducción conclusiones y
claramente el desarrollo del taller

BIBLIOGRAFIAS
https://www.google.com/search?
q=diagrama+espina+de+pescado+transporte+de+bogota&hl=es-
419&sxsrf=AOaemvJmkApgmYCqXQAfQnlBYm2CAm271g:1637031727275&source=ln
ms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwil-
du08pv0AhWtVTABHUy9CyIQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=657&dpr=1#img
rc=Slg4uSHQvMDu8M
https://www.google.com/search?q=diagrama+espina+de+pescado&hl=es-
419&sxsrf=AOaemvKvRhPoQLiHFvil63BOtSEgQrJWow:1637030970772&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiE0v7L75v0AhWERDABHcxTBloQ_AUoAXoECAE
QAw&biw=1366&bih=657&dpr=1
https://www.monografias.com/trabajos96/investigacion-operaciones-a-modelos-
yaplicaciones-

http://movilidadbogotana.blogspot.com/p/principales-problemasdel-

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/autoformacion/mod/book/view

También podría gustarte