Está en la página 1de 3

B

Disolucion HCI HNO3 HNO2 CH3COOH NaOH KOH NH3 CH3N-H2 NaCI KCI CH3COONa NH4CI HA B KA C
I

PH 0.3 0.3 1.81 2.52 13.7 13.7 11.48 12.13 7 7 9.22 4.28 2.5 11.5 9.2 4.8

B
Tipo HCI HNO3 HNO2 CH3COOH NaOH KOH NH3 CH3N-H2 NaCI KCI CH3COONa NH4CI HA B KA C
I

Acido Fuerte X X X

Base Fuerte X X X

Acido debil X X X

Base Debil X X X

Sal de acido
fuerte y X X
base fuerte

Sal de acido
fuerte y X
base debil

Sal de acido
debil y base X
fuerte

4. Escribe las ecuaciones químicas de los procesos que tiene lugar cuandoponemos cada una de las especies anteriores en agua.
5 . Determina la constante de acidez de los ácidos débiles

6. Determina la constante de basicidad de las bases débiles

7. Determina la constante de hidrólisis de las sales.


8. ¿Varía las anteriores constantes al variar la concentración? Compruébalo.

9. ¿Varía el grado de disociación con la concentración?

10. Compruébalo con el ácido acético (etanoico) completando la siguiente tabla:

C
1 0.5 0,1 0,05 0,01 5x10-3 1x10-3 5x10-4
(mol/L)

Ph
2.37 2.52 2.88 30.03 3.38 3.54 0.39 4.06

a
10-2,37 2x10-2,52 10-1,88 2x10-2,03 10-1,38 2x10-1,54 10-0,09 2x10-1,06

11. Comenta los resultados obtenidos en la tabla aplicando el principio de LeChâtelier.

Al disminuir la molaridad disminuye la concentración de hidrogeno, por lo tanto el pH seelevara a medida que exista menor cantidad de molaridad, el volumen se mantendráconstante. Al disminuir la concentración de
hidrogeno aumenta el grado de hidrolisis.

También podría gustarte