Está en la página 1de 26

PROCESOS DE IMPORTACIONES

EJE 2
Analicemos la situación

1
JUAN CAMILO DIAZ GONZALEZ

JHOAN PARRA GONZALEZ

LAURA ESTEFANIA RUBIO SASTOQUE

DOCENTE UNIVERSITARIO:

JESÚS HERNANDO OSPINA PAVA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA.


INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2021.

Tabla de contenido

Introducción………………………………………………………………………………4

2
Preguntas………………………………………………………………………………….5

Producto elegido………………………………………………………………………….6

Logo y eslogan……………………………………..……………………………………..7

Pieza publicitaria…………………………………………….………………………..8 y 9

Competencia……………………………………………….…………………………….10

Cuadro comparativo. 3 empresas…………………………………….……...……….11-18

Empresa elegida para la importación HKTDC España………………………………….19

Costo importación………………………………………………………………….20 y 21

Conclusión…………………………………………………………….………..………..22

Bibliografía………………………………………………………………………………23

Introducción:
con la implementación de herramientas de estudio de mercado internacional y nacional
podemos ser más acertados en el momento de importar productos de otros países, debemos de
ser muy cuidadosos con los productos, tener en cuenta la competencia local y muchos
factores más; con este trabajo vamos a poder definir una importación con los riesgos más

3
bajos posible y cómo podemos ser muy competitivos en el mercado, la idea es ser
importadores y aprovechar los beneficios del gobierno en las leyes arancelarias

En el desarrollo del estudio de mercado internacional el grupo de trabajo de contestar la


siguiente pregunta

¿Cuáles son los elementos que debe tener en cuenta un importador al momento de realizar un
estudio de mercado internacional?

Las empresas que desean exportar y mantenerse en ello deben comprender la estructura y
evolución de los mercados internacionales, para ello es preciso qué el directivo o el

4
departamento exportación realicen de manera periódica estudio sobre los mercados
internacionales

Un estudio de mercado nutre de información a la empresa, permite a la empresa identificar


oportunidades para diversificar sus productos y mercados, así como proveedores. Asimismo,
permitirá a la empresa mejorar sus productos aprovechando los cambios en los mercados
internacionales.

Realizar estudios periódicos permite a la empresa identificar oportunidades para diversificar


sus productos y mercados, así como proveedores. Asimismo, permitirá a la empresa mejorar
sus productos aprovechando los cambios en los mercados internacionales

En definitiva, un estudio de mercado es una herramienta indispensable para las empresas


exportadoras, ya que permite a la empresa obtener la información necesaria para responder a
diversas preguntas para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes y estrategias más
adecuadas a su interés. Un estudio de mercado internacional debe contener como mínimo lo
siguiente

1 características del mercado

-2 accesos al mercado

-3 precio y competencia

-4 empaque y etiquetado (específico para el mercado de exportación)

-5 canales de distribución

-6 perspectivas en el mercado

-7 contactos para la promoción del comercio y las ventas

-8 organismos e instituciones de promoción de las exportaciones

Los grupos de trabajo cuentan con las siguientes tres opciones para realizar el estudio de
mercado internacional, en dónde solamente deben seleccionar un producto importación

1 cascos para moto

2 reloj inteligente (Smart watch)

3 perfumes

RELOJ INTELIGENTE (Smart watch)

5
LOGO Y ESLOGAN

6
PIEZA PUBLICITARIA

7
EL GRUPO DE TRABAJO DEBE SEGMENTAR EL MERCADO, CON EL TIPO DE
CONSUMIDOR QUE PUEDE ESTAR INTERESADO EN EL PRODUCTO DE
IMPORTACIÓN. LOS ESTUDIANTES DEBEN CONTESTAR LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS

¿Cuál es el mercado objetivo?

El objetivo es ofrecer un reloj inteligente que brinda asistencia para signos vitales poder
recibir llamadas brevemente desde el celular conectado por medio de bluetooth al celular
compatibilidad con iOS y Android

¿A quién va dirigido el producto de importación?

El producto va dirigido a todo público a niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores
en general para todo el público está hecho este producto

¿Cuáles son los gustos y preferencias del consumidor en el producto de importación?

Normalmente las preferencias de un consumidor es un producto liviano no se asusten todos


qué brinden la tecnología necesaria que sea físicamente atractivo y económico

PARA REALIZAR EL SEGMENTO DEL MERCADO, SE DEBE TENER EN CUENTA


LAS SIGUIENTES VARIABLES O CRITERIOS DE SELECCIÓN

Variables geográficas

8
Teniendo en cuenta las variables geográficas los productos importados se distribuirán y se
venderán en las ciudades más avanzadas en tecnología en este caso Bogotá, Medellín y
Manizales este sería un buen inicio para arrancar con la venta de los relojes inteligentes
Smartwatch

Variables demográficas

Teniendo en cuenta la variable demográfica que en este caso es género, edad y estado civil
los relojes inteligentes Smartwatch brindan un servicio a cualquier tipo de género edad o
estado civil cómo podemos aclarar estos relojes brindan información de signos vitales
facilidades para manejar ciertas funciones en el reloj sin tener el celular a la mano brinda
comodidades y en este caso la variable demográfica incluye a todo un personal no importa el
género la edad o el estado civil es un producto qué sirve cómo para la salud, versatilidad y
más fácil de manejar la tecnología avanzada

Variables socioeconómicas

La variable socioeconómica es la ocupación estudios o ingresos este producto puede


brindarnos muchas utilidades sean tu trabajo sean tu estudio universidad o instituto o
cualquier zona estudio puede guardar tu información puede brindarte alertas en este caso
puede ser sí eres una persona que utiliza medicamentos el reloj te dará las horas exactas o la
alerta para que tomes tu medicamento a la hora indicada en el caso de ingresos podemos decir
que sí puede elevar tus ingresos porque puedes tener mejor rendimiento teniendo una
herramienta tan útil como este reloj inteligente te brinda información en segundos sí sabes
que tienes que tomar tu medicamento para seguir trabajando o estudiando normalmente en el
resto de tu día el reloj te avisará para que no falles en esto y puedas seguir tu día común y
corriente recordándote tu salud signos vitales y la toma de tus medicamentos si eres una
persona medicada

Variables psicográficas

Las variables psicográficas nos hablan de estrato social gustos y personalidad en este caso
tenemos una amplia gama de colores de gustos en avances de tecnología para cualquier
persona el reloj va con tu personalidad según tu gusto se hablamos de estrato social hay
relojes considerablemente altos de precio pero por su tecnología tan avanzada podemos
encontrar una zona económica que se ajusta el bolsillo de nuestros clientes en gustos habrá un
amplio mercado de relojes para que se ajuste a tu gusto color tamaño entre otras
características la personalidad va según tu reloj qué se acomode a tus gustos a la manera en
que lo vayas a trabajar si necesitas un reloj necesariamente para salud ahora en relojes
específicamente para signos vitales si necesitas un reloj para tu trabajo lo abra si necesitas
reloj para conectarlo tú a celular responder llamadas mensajes al instante lo abra como
reiteramos hay un amplio mercado de relojes para tu gusto para tu bolsillo y para tu
personalidad

COMPETENCIA

¿Cuál es la trayectoria que tiene la empresa competidora en el mercado local?

La trayectoria de la empresa competidora claramente es ganar más clientes tener más ventas y
expandirse cómo mercado arrasar con la competencia

9
La trayectoria de nosotros es crecer como empresa ayudar a nuestro cliente brindándole unos
productos facilidades de pago que no tengan inconvenientes con sus productos comprados
que confían en nuestra empresa una trayectoria de éxito y confianza para el cliente

¿Qué productos ofrece la competencia?

En este caso la competencia ofrecer a nuestros mismos productos tal vez con diferentes
precios con más altos precios con más bajos precios con mejores prestaciones o con pocas
facilidades de pago tal vez altos precios que la gente no puede acomodarse a esos precios
pero normalmente los productos que ofrecerá la competencia serán los mismos que vamos a
ofrecer nosotros solo qué tal vez nosotros tengamos mejores facilidades para nuestro cliente
más variedad más relojes que se acomodan al gusto de ellos simplemente la competencia
ofrecerá el mismo producto que nosotros

¿Qué precios tiene la competencia?

Haciendo una investigación hay empresas que elevan su precio para obtener más ganancias,
pero no ven si el cliente es capaz de pagar sus precios elevados en este caso analizando la
competencia sus precios son un 10% más altos que el de nosotros ósea 935.000 o
dependiendo el precio del reloj sin el valor agregado

¿Cuál es el valor agregado que tiene el producto de importación respecto al producto ofrecido
para la competencia?

Normalmente generar valor agregado permite aumentar tus precios sea un producto o servicio
normalmente un reloj inteligente vale alrededor de 700.000 a $800.000 pesos normalmente
nuestro valor agregado es de 50.000 pesos y el valor agregado de ellos es 85,000 mil pesos

Cuadro comparativo 3 empresas importadoras

chinaimportal - china solo stocks -china HKTDC ESPAÑA

características: características: características:

Servicios complementarios SoloStocks es el portal de Crear plataformas para el


negocio internacional Crear
Los complementos son compraventa online para
servicios opcionales que no empresas y profesionales Facilitar acuerdos
comerciales y oportunidades
se incluyen en la plataforma líder en España y con una a escala global
de importación de Asia. fuerte presencia Empoderar a PYMES y
emprendedores para

10
También puede comprar internacional, emprender negocios globales
Oficina de HKTDC en
tickets de soporte principalmente en Europa y España
adicionales. América Latina. Hong Kong Trade
Development Council
En nuestro portal tienes un
● Investigación Carrer de Tuset, 5,
amplio catálogo de 6th Floor
de precios ( 08006 Barcelona
enlace ) productos de todo tipo al España
● Selección de mejor precio enfocado a
Calle Luchana 23, Planta 4
proveedores ( empresas y profesionales. 28010 Madrid
España
enlace ) Cuentas con miles de

● Tickets de proveedores de confianza y Tel: +34 932 360930


Correo electrónico:
soporte ( un servicio de asesoramiento barcelona.consultant@hktdc.
enlace ) para comprar y vender a org

● Compra de través de un canal online


entradas ( fiable y seguro.
enlace )
En SoloStocks cubrimos
todas las necesidades de
plataformas para el
Compañía : Asiaimportal pymes, autónomos y grandes negocio internacional
(HK) Limited empresas, para facilitar la
selección y compra de
Dirección : 14 / F., China productos para sus negocios.
Hong Kong Tower, 8
Fundado en el año 2000,
Hennessy Road, Wanchai,
SoloStocks.com es el único
Hong Kong
portal español dirigido a

Correo electrónico : empresas y profesionales

información en con una oferta internacional


chinaimportal dot com en 12 países: España, Brasil,
México, Argentina,
Teléfono : Reserve Colombia, Chile, Francia,
Alemania, Portugal, Italia,

11
Consulta Gratuita Polonia y Marruecos.

Para ampliar la información


Citas: comuníquese con
sobre nuestra empresa y ver
nosotros por correo
nuestros datos de referencia,
electrónico si desea
programar una cita en puedes consultar y descargar

nuestra oficina de Hong nuestro

Kong. Para el comprador

1. Contamos con
millones de
productos puestos a
la venta por
proveedores
verificados y de
confianza
2. Te ayudamos a
identificar tu mejor
opción de compra al
comparar productos
y precios. Además,
puedes consultar en
SoloStocks
información de
proveedores,
fabricantes y
distribuidores.
3. Contactar con un
vendedor y localizar
un producto es fácil,
y muchos de los
productos se pueden
adquirir de forma
segura desde la
propia plataforma.

Para el vendedor

1. SoloStocks
representa un gran
generador de
oportunidades para
negocios, empresas y

12
profesionales que
desean comercializar
sus productos a
través de Internet.
2. La presencia en el
portal es una gran
opción para aumentar
las ventas y el tráfico
online de pequeñas
empresas. Además,
somos un canal de
marketing efectivo
para dar visibilidad a
las empresas y sus
catálogos de
productos.
3. Actualmente
SoloStocks.com
ofrece diferentes
servicios de
publicación y
visibilidad,
adaptados a las
necesidades y
presupuestos de
cualquier empresa.

envíos a nivel mundial envíos a nivel mundial envíos a nivel mundial

En aspectos económicos ha venido creciendo exponencialmente, siendo la 2da economía del


mundo, su moneda se llama yuan y al compararla con la moneda universal el dólar

13
Mejora el PIB en China
El producto interior bruto de China en 2017 ha crecido un 6,9% respecto a 2016. Se trata de
una tasa 1 décima mayor que la de 2016, que fue del 6,8%.
En 2017 la cifra del PIB fue de 10.906.226M. €, Con lo que China es la 2ª economía en el
ranking de los 196 países de los que publicamos el PIB. El valor absoluto del PIB en China
creció 754.229M. € Respecto a 2016.
El PIB Per cápita de China en 2017 fue de 7.790€, 499€ mayor que el de 2016, que fue de
7.291€. Para ver la evolución del PIB per cápita resulta interesante mirar unos años atrás y
comparar estos datos con los del año 2007 cuando el PIB per cápita en China era de 1.962.
Si ordenamos los países que publicamos en función de su PIB per cápita, China se encuentra
en el puesto 76 de los 196 países de los que publicamos este dato.
En esta página puedes ver la evolución del PIB en China. Puedes ver el listado completo de
los países de los que publicamos el PIB clicando en PIB y ver toda la información económica
de China en Economía de China.

14
Gracias a la cantidad de habitantes que posee, China se ha convertido en un país destino de
interés para los exportadores del mundo que quieren entrar a este exótico mercado. China se
ubica en el este del continente asiático, limita al norte con la República de Mongolia y Rusia,
al noreste con Rusia y Corea del Norte, al este con el mar Amarillo y el mar de la China
Oriental, al sur con el mar de la China Meridional, Vietnam, Laos, Myanmar, India, Bután y
Nepal, al oeste con Pakistán, y Tayikistán y al noroeste con Kirguizistán y Kazajstán. El país
cuenta con una superficie terrestre de 9.600.000 Km2, lo que lo convierte en la tercera nación
con mayor extensión del mundo, superada tan sólo por Rusia y Canadá. Según la Agencia
Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés), China es el país más poblado del
mundo al contar con una población de 1.360 millones de habitantes. Al ser el país más
poblado del mundo, China se caracteriza por ser uno de los mayores productores y
consumidores de bienes agrícolas como los cereales, arroz, algodón, patatas y té. En cuanto a
la ganadería, sobresale la cría ovina, porcina y de especies marinas. La minería ocupa un
papel importante en la economía del gigante asiático ya que el país cuenta con un subsuelo
rico en recursos energéticos, grandes reservas de petróleo, gas y carbón (la primera fuente de
energía del país) y es líder mundial en la producción de estaño, hierro, oro, fosfatos, zinc y
titanio. Actualmente, China es uno de los destinos favoritos para la transferencia de las
actividades manufactureras mundiales gracias al bajo costo de la mano de obra, haciendo que

15
el sector sea más competitivo y orientado a la exportación. Sin embargo, un alto porcentaje
de las ventas externas del país son realizadas por empresas con capital extranjero. Cabe
resaltar que gracias a la cantidad de habitantes que posee, China se ha convertido en un país
destino de interés para los exportadores del mundo que quieren entrar a este exótico mercado.
Desde 1979 hasta la actualidad, la población ha presentado varios cambios, en donde la rural
pasó de 71% a 64% y la urbana de 29% a 36%, lo que proporcionó mayores clientes
potenciales en las ciudades principales y provincias más cercanas. La población se encuentra
principalmente en la zona oriental, sobre la costa de los mares de China meridional y oriental.
La provincia más poblada es Sichuan con más de 100 millones de habitantes, y una superficie
equivalente a la de España. La densidad media, en el este del país, es de 300 habitantes por
kilómetro cuadrado y en el oeste de 40. A través del proceso migratorio, que comenzó con las
reformas de mercado y las políticas actuales, el Gobierno chino busca llevar inversiones al
interior del país con el objetivo de obtener un desarrollo más armónico.
La República Popular China es un Estado soberano situado en Asia Oriental. Se caracteriza
por ser el país más poblado del mundo, el tercero más extenso en superficie terrestre después
de Rusia y Canadá con 9.600.000 km2 y la primera potencia económica mundial por PIB en
términos de paridad de poder adquisitivo. Limita al oriente con Corea del Norte (República
Popular Democrática de Corea), el mar de Corea y el Océano Pacífico; al nororiente, con
Rusia; al norte, con Mongolia; al noroccidente, con Kazajistán, Kirguizistán y Tayikistán; al
occidente, con Afganistán, Pakistán e India; al suroccidente, con Nepal, Bután e India y al sur
con Myanmar, Laos, Vietnam y el Océano Índico.
El clima de China es muy variado, subtropical desde la provincia de Heilongjiang en el norte
hasta la isla de Hainan en Shanghái en el sur. También sobresale el monzón (viento estacional
que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial) que es el responsable de una
gran parte de la lluvia recibida por las diferentes regiones del país. El país está dividido en 22
provincias, cinco regiones autónomas, cuatro municipios bajo jurisdicción central (Pekín,
Tianjin, Shanghái y Chongqing) y dos regiones administrativas especiales (Hong Kong y
Macao).
De acuerdo con el Nacional Bureau of Statistics of China, en el 2014, la población totalizó en
1.378 millones de habitantes. De este total, la población masculina es mayoría, con el 51,62%
(711,7 millones) y el 48,38% son mujeres (667,2 millones). La mayor parte de los habitantes
se agrupan en un rango de edad que va de los 25 años a los 54 años, con un 48,42%; seguido
por las personas de 15 a 24 años, con un 13,27%; los de 55 a 64 años, con un 10,87% y los
adultos mayores de 65, con un 10,35%.

El idioma oficial y demográficamente más extendido es el chino estándar (conocido como


putonghua 'lengua nacional'). Cabe resaltar que otras regiones autónomas tienen lenguas
oficiales adicionales que son usadas en sus respectivos territorios. En cuanto a la
organización política, China cuenta con cinco poderes: el Yuan Ejecutivo, el Yuan
Legislativo, el Yuan de Control, el Yuan Judicial y el Yuan de Exámenes. El presidente se
encarga de nombrar a los ministros de su gabinete, que forman el Yuan Ejecutivo,
encabezado por el primer ministro. Desde el 14 de marzo del 2013, tras la confirmación de la
Asamblea Popular Nacional de China, Xi asumió la presidencia de la República Popular
China.

16
China es caracterizada por conocerse como la segunda potencia económica mundial, además
es inocultable su posición como mayor país exportador. El país asiático cuenta también con
las reservas de cambio más altas. La economía de este país es muy diversificada, sin
embargo, los sectores con mayor participación son el manufacturero y el agrícola. En cuanto
a la agricultura, China es el mayor productor y consumidor de productos pertenecientes a este
sector, a pesar de que sólo el 15% del territorio es cultivable. Así mismo, se destaca por la
elaboración de cereales, algodón, patatas, arroz, té, entre otros, mientras que en la ganadería
predomina la producción porcina, ovina y de especies marinas. Igualmente, el país cuenta con
grandes reservas de carbón, es líder mundial en la producción de estaño, hierro, oro, fosfatos,
zinc y titanio y es el quinto productor de petróleo con 3,8 millones de barriles, haciendo que
el sector minero - energético desempeña un papel importante en la economía china. Los
sectores de la industria manufacturera y la construcción han convertido a China en uno de los
destinos favoritos de los empresarios debido al bajo costo de la mano de obra. No obstante, la
emergencia económica del país ha promovido la creación de un sector manufacturero
competitivo y orientado a la exportación.

Inteligencia de Mercados – Perfil Económico y Comercial de China Junio del 2017 Página 7
de 20 Evolución del PIB a precios corrientes Durante el 2016, el Producto Interno Bruto
(PIB) a precios corrientes de China fue de USD11.391, 6 miles de millones, siendo este el
año en donde se registró el mayor valor, mientras que el 2012 registró la menor cifra con
USD8.570, 2 miles de millones, según las cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Comportamiento de la inflación La inflación de China en el 2016 aumentó un 2% respecto al


año anterior, con lo que repuntó en seis décimas frente a su registro del 2015, como resultado
del aumento de los precios mayoristas y por el encarecimiento de las materias primas, lo que
también llevó a especular sobre si el Banco Popular de China (central) subiría en el 2017 los
tipos de interés siguiendo los pasos de la Reserva Federal estadounidense (FED).

Evolución del desempleo Para el 2016, la tasa de desempleo que registró China fue del
4,05%. En el 2012 y el 2014, el comportamiento de este indicador presentó una tendencia
creciente con 4,09%

Balanza Comercial Durante el 2016, las exportaciones sumaron USD2.118, 98 miles de


millones, mientras que las importaciones tuvieron un valor de USD1.588, 70 miles de
millones. Esto provocó una balanza comercial superavitaria de USD530, 28 miles de
millones, es decir, un 12% menos que en el 2015, donde la balanza comercial superavitaria
fue de USD600, 19 miles de millones.

Exportaciones Entre enero y diciembre del 2016, las exportaciones registraron un valor de
USD2.118, 98 miles de millones, el cual correspondió a una disminución del 7% respecto al
2015, donde sumaron USD2.281, 86 miles de millones. La tendencia de este tipo de
intercambio ha sido creciente durante los últimos cinco años, con un incremento aproximado
del 1%.

17
Proveedor internacional:

HKTDC ESPAÑA
Una guía para las empresas españolas interesadas en hacer negocios en Hong Kong y china.
Aquí encontrará información actualizada sobre mercados, eventos, notas de prensa y
oportunidades empresariales en Hong Kong y China.
. Cuenta con más de 10 años en el mercado de las importaciones y exportaciones

18
La diferencia es que son productos de alta calidad e innovadores.
https://sourcing.hktdc.com/en/Product-Catalog/Watches-Clocks-
c6b2a977e3a011ea883f06c82c63b760/8?sort=BEST_MATCH

Ruta de la mercancía
● Principales puertos de China.
● Puerto de Shanghái.
● Puerto de Shenzhen.
● Puerto de Guangzhou.

El tiempo de tránsito entre China y Buenaventura es de 22 días a 30 días. La diferencia se


debe a la ruta marítima que utilice la naviera, hay navieras mejores que otras a la hora de
transportar carga a Sur-América.

Páginas en la categoría «Aeropuertos internacionales de China»


● Aeropuerto Internacional de Cantón-Baiyun.
● Aeropuerto Internacional de Changchun-Longjia.
● Aeropuerto Internacional de Changsha-Huanghua.
De 16 a 18 horas en avión.

COSTOS DE IMPORTACIÓN

19
Podemos observar que la subpartida para los relojes inteligentes cuentan con un 5% de
Arancel, un 19% de IVA, régimen de libre importación.

Arancel: 5%
IVA: 19%
Régimen: Libre importación

Liquidación

Fuente: Propia

Fuente: propia

20
Fuente: propia

Realizando la liquidación podemos observar que el precio de venta queda muy


competitivo ante el mercado, por ello es una posibilidad de inversión ya que también maneja
un buen margen de ganancia para cubrir toda la operación y obtener buenos frutos del
proyecto ofreciendo el mejor producto a nuestro consumidor final.

Análisis DOFA

CARACTERISTICAS INTERNAS
Fortalezas
Determinan los puntos fuertes del negocio, es decir, lo que hace mejor. La idea es poder
conocer las fortalezas de la empresa para así hacer énfasis en ellas y convertirlas en ventajas
competitivas.
Las fortalezas que se han detectado son:

21
* Precios competitivos: se ofrecen productos con precios muy competitivos, siendo
de los relojes personalizables más baratos que se pueden encontrar en la actualidad, haciendo
que sean asequibles para gran cantidad de público.
* Novedad en los diseños: se ofertarán diseños extravagantes y graciosos, esto se
puede considerar como una fortaleza ya que identifica una oportunidad de mercado, en el que
hay pocas compañías que ofrezcan modelos con un toque menos formal
* Alto grado de personalización: es el principal factor de diferenciación de la
empresa que se propone con respecto de la competencia. Esto hace que el cliente, si quiere
obtener un producto con estas características, tenga que acudir a WHATCH.
* Venta online: debido a esto muchos más clientes potenciales van a poder efectuar
una compra que si se tratase de una tienda física. Hay que destacar que los competidores
también ofrecen esta posibilidad.

Debilidades
Se trata de unos de los aspectos de análisis de mayor importancia para el estudio DAFO. Se
considera una debilidad cualquier actividad en la que el negocio tenga cierto tipo de
dificultad o de la cual carezca. Además, también hay que tener en cuenta aquellos factores en
los que la competencia tenga una posición más favorable.
Las debilidades que se han detectado son:
* Demanda limitada: durante los primeros años de actividad de la empresa no se
podrá asumir una demanda por encima de la que se haya planificado, ya que el proceso
productivo será muy joven como para soportar un hecho de estas características.
* Inserción en el mercado: al tratarse de una empresa recién constituida hay que
considerar el hecho de que los competidores poseen una imagen de cara a los clientes.
* Endeudamiento inicial: a pesar de que la estrategia de la empresa que se propone
se basa en ofrecer precios competitivos de los productos, a la vez se aporta la posibilidad de
llevar a cabo la personalización del mismo. Para ello habrá que destinar gran parte de la
inversión inicial a la adquisición de las máquinas necesarias para llevar a cabo dicho proceso,
tales como la máquina de laterización o la de ensamblaje.

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS
Oportunidades
Se trata de identificar aquellos escenarios emergentes mediante los cuales se pueda hacer que
el negocio crezca. Se puede considerar como oportunidad la irrupción de una nueva
tecnología o un mercado que esté mal atendido. A su vez van a facilitar a la empresa la
determinación y logro de objetivos estratégicos.
Las oportunidades que se han detectado son:

22
* Crecimiento del mercado y de la demanda de los productos de relojería: la
facturación del sector aumentó un 3% a lo largo del año anterior; y en cuanto a las
previsiones para el año 2022 se sitúan en un crecimiento del 4%.
* Aumento de las exportaciones: en el año 2020 éstas sufrieron un incremento de un
12% y se espera que sigan aumentando durante los próximos años.
* Creciente tendencia a la personalización del producto: según el informe
realizado por DBK los clientes buscan cada vez más un producto hecho a medida, factor que
hace que la personalización del producto se pueda convertir en una ventaja competitiva.
* Aumento de la población objetivo: la población objetivo se ha establecido en el
rango de los 15 a los 44 años, correspondiente a un 43,9% de la población total de España
según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Amenazas
Se trata de situaciones externas a la empresa que pueden poner en riesgo su supervivencia o
la consecución de los objetivos deseados. Es imprescindible poder reconocerlas con tiempo
para así poder afrontarlas con éxito o, incluso, poder convertirlas en oportunidades.
Las amenazas que se han detectado son:
* Demanda estacionaria: gran parte de los clientes que adquieren un reloj tienen
como fin regalárselo a una segunda persona. Por esto en épocas en las que las celebraciones
aumentan, como puede ser navidad o la época de primavera verano (debido a bodas,
comuniones, bautizos, confirmaciones, etc.), habrá que planificar un ascenso de la demanda
con respecto al resto del año.
* Gran competencia: a pesar de que en el rango de precios y en el grado de
personalización en los que se mueve WHATCH, no hay que olvidar que se trata de un sector
con presencia importante de empresas muy poderosas.
Tras haber realizado el análisis externo e interno se procede a elaborar la matriz DOFA con
las conclusiones obtenidas.

23
Fuente: elaboración propia

Conclusión

Con este trabajo pudimos definir y seleccionar cuales son los mejores mercados para importar
y que empresas podemos utilizar para que nos traiga la mercancía, a veces es mejor utilizar
una empresa especializada en estos temas para evitar contratiempos en temas de arancel y
demás, descubrimos que hay un gran mundo en el tema de la importación de mercancías y
cada vez es más grande, de cómo los gobiernos están abriendo sus puertas a las
importaciones, pero eso tiene una cara oculta y peligrosa y es que se afecta la economía local,
los productores, ya que los países como china producen en masa, es decir, a gran escala, un
claro ejemplo es los zapatos, mientras allá encontramos un par de tenis en $20.000 pesos, acá
producirlos vale $30.000 y a la venta quedan en más de $100.000 y por temas de salarios y
otros factores, la mayoría de la gente prefiere el de china; ahora otro tema es que no contamos
con empresas productoras de tecnología como china u otros países y por eso se debe de
importar. ¿Por qué un país como Colombia no es industrializado como otros? es un tema que
dejaremos para otro eje…
Volvían al punto de importación de relojes inteligentes, las leyes son muy favorables para su
importación, muchos están aprovechando esa ventaja para importar. Ahora bien no vemos

24
regulación de parte del gobierno en los precios, se maneja un libre albedrío en la oferta y
demanda sin que sea controlada.

En la actualidad contamos con múltiples herramientas que nos permite conocer empresas a
nivel mundial para elegir los mejores y ganar más, al igual que podemos hacer un estudio de
mercado y saber que mercancía es la mejor para importar.

Bibliografía

https://www.redalc-china.org/v21/images/docs/RedALCChina-2017-economia.pdf
https://datosmacro.expansion.com/pib/china?anio=2017
https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/perfil-economico-
comercial-china-completo.pdf
https://www.chinaimportal.com/reviews/
https://sourcing.hktdc.com/?
utm_source=sem&utm_medium=google_sem&utm_campaign=RS_CNSupplier_SP&utm_te
rm=2&utm_content=2020105_794&WT.mc_id=1851739&gclid=EAIaIQobChMIvpvZ6LDu
8wIV4cmUCR1VigILEAAYAyAAEgK80_D_BwE&gclsrc=aw.ds#googtrans(en|es)

25
https://www.solostocks.com/empresas/relojes_b

https://sourcing.hktdc.com/?
utm_source=sem&utm_medium=google_sem&utm_campaign=RS_CNSupplier_SP&utm_te
rm=2&utm_content=2020105_794&WT.mc_id=1851739&gclid=Cj0KCQjwlOmLBhCHAR
IsAGiJg7kBOFQroUxmG654L9Ib2Lba5UhRka9CW3hyUHOvZpWBr0t1nUPSsjQaAo57E
ALw_wcB&gclsrc=aw.ds#googtrans(en|es)
https://espanol.hktdc.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFO
http://www.emprendedores.es/gestion/como-hacer-un-dafo/como-hacer-un-dafo2
http://www.elefectopigmalion.com/reforzar-fortalezas-vs-apuntalar-debilidades/
http://anfix.tv/sabes-como-aprovechar-las-oportunidades-de-negocio/

26

También podría gustarte