Está en la página 1de 3

FICHA DE ACTIVIDADES

|t
“NAVIDAD EN NUESTRO BICENTENARIO”
Experiencia Periodo 5 semanas Prof. Miriam Díaz
de Aprendizaje Serra
Proposito: Reflexionar a partir de la apreciación de manifestaciones artístico-culturales
N ° 09 que representan al Perú en la navidad y crear un proyecto artístico que exprese cómo te
gustaría celebrar la navidad del Perú en el bicentenario.

Nota importante solo que va a revisar las fichas que estén completamente resueltas.

PARA LOGRARLO, SEGUIREMOS ESTA RUTA DE APRENDIZAJE

SEMANA 32: Apreciamos manifestaciones artístico-culturales que representan la navidad del Perú en el
Bicentenario
En esta actividad, las estudiantes y los estudiantes reflexionarán sobre cómo las manifestaciones artístico-culturales
expresan una visión del país y de la sociedad a través de su apreciación crítica. Buscarán un referente local o regional para
expresar su visión personal por medio del análisis de dicha manifestación. Además, compararán dos manifestaciones, desde
sus elementos formales hasta su intención e interpretación, y formularán un texto con su análisis y reflexión sobre lo que
desean para el futuro del país.

SEMANA 33: Experimentamos con los lenguajes del arte


Las estudiantes y los estudiantes explorarán los leguajes artísticos como medios de expresión. Realizarán ejercicios de
experimentación con la manifestación artística que desee. Incorporarán la intención en sus exploraciones para luego
socializarla 1. Después de socializar, la evaluarán para identificar oportunidades de mejora para lograr transmitir su mensaje
con la intención deseada.

SEMANA 34: Registramos manifestaciones artístico- culturales sobre la navidad en el Bicentenario


En esta actividad, las estudiantes y los estudiantes planificarán su proyecto artístico partiendo de sus reflexiones sobre su
visión de futuro para el país. Elegirán manifestaciones artístico-culturales que representen su idea de la navidad del Perú en
el Bicentenario, seleccionándolas en función de tres categorías: relación con su propósito, intencionalidad y contribución.
Indagarán en su Portafolio para elegir una manifestación artístico-culturales que hayan analizado a lo largo del año y que
contribuyan a transmitir su mensaje. Luego, registrarán —en imagen o audio— aquello que contribuya a transmitir sus
intenciones. De esta manera, estarán tomando decisiones en función de sus propios objetivos.

SEMANA 35: Elaboramos nuestro proyecto artístico.


En esta actividad, las estudiantes y los estudiantes editarán su video, combinando el audio con las imágenes elegidas que
contribuyen a transmitir su mensaje.

SEMANA 36: Evaluamos nuestros aprendizajes


En la última actividad, las estudiantes y los estudiantes evalúan y compartirán las mejoras de su proyecto y verifican el
cumplimiento de su propósito. Finalmente, autoevaluarán su proceso.

COMPETENCIA: APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS Y CULTURALES


Criterios que se evalúan al resolver esta actividad:
 Describe las características de las manifestaciones artístico-culturales de diversos lugares que representan la
navidad del Perú en el Bicentenario; las asocia a sus emociones e ideas, y reconoce que las personas reaccionan e
interpretan el arte de diferentes maneras.
 Investiga cómo las manifestaciones artístico- culturales nos hacen reflexionar sobre las ideas y funciones asociadas
a ellas acordes con su tiempo y lugar.
 Recoge información sobre distintas manifestaciones artístico-culturales para describir y analizar cómo representar la
Navidad en el Bicentenario del Perú.
FICHA DE ACTIVIDADES

SEMANA 32 - ACTIVIDAD 1: Observa el siguiente video y responde las preguntas planteadas.


Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=GgK-h-PPRaI&ab_channel=AgenciadeNoticiasAndina

1.- ¿Qué manifestaciones artístico-culturales están relacionadas con la navidad del Perú? ¿Cuál es el
propósito que tuvo cada artista al crear su versión de los nacimientos?

……………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………….

2.- ¿Crees que, en el marco del Bicentenario, la fecha de navidad nos invita a reflexionar sobre el país
en que nos gustaría vivir?
……………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………….

SEMANA 33 - ACTIVIDAD 2: Escribe un mensaje navideño para tus seres queridos (Mínimo 5
líneas)

……………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………
.

SEMANA 34 - ACTIVIDAD 3: Escoge un lenguaje de artístico el cual utilizaras para expresar su


mensaje.

……………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………
.

COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS

Criterios que se evalúan al resolver esta actividad:


 Experimenta con diversos lenguajes del arte; selecciona y combina medios y recursos para lograr sus propósitos
comunicativos.
 Genera ideas al investigar sobre manifestaciones artístico-culturales de su entorno para planificar y elaborar su
proyecto artístico teniendo en cuenta sus descubrimientos y la reflexión sobre el Perú en el que quiere vivir.
 Evalúa sus avances a lo largo de su proceso creativo teniendo en cuenta sus registros en audio, imágenes o texto
para mejorarlos de manera continua.
FICHA DE ACTIVIDADES

SEMANA 35 - ACTIVIDAD 4: Un proyecto artístico (pintura, dibujo, escultura, edición de video, poesía,
etc.) cuyo propósito sea invitar a la reflexión sobre la Navidad del Perú en el Bicentenario y mostrar sus
compromisos para construir el futuro de nuestro país.

SEMANA 36 - ACTIVIDAD 5: Exponer tu trabajo final en clase.

También podría gustarte