Está en la página 1de 8

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS


BOTÁICA APLICADA EN LA FARMÁCIA
PRÁCTICA 1 “CÉLULA VEGETAL”
Alumna: Vázquez Montero Fátima
3FM1
INTRODUCCIÓN:
Las células fueron descubiertas por Robert Hooke en 1665, hace un poco más de 300 años.
En 1837-39 Schleiden y Schwann enunciaron la teoría celular, según la cual la célula se
define como la unidad vital y estructural de la vida. Esto ha sido confirmado mediante las
técnicas de cultivo de tejidos. Se ha comprobado que células individuales aisladas de una
planta son capaces de crecer, multiplicarse y producir organismos iguales a los parentales. El
primero en lograrlo fue Steward, a fines de la década del 50, con células de floema de
zanahoria
En 1665 Robert Hooke descubrió la célula y conforme al paso del tiempo se estudiaron tanto
los organelos como sus funciones. En 1839 Schwann enunció la teoría celular y de ahí se
concluyó que esta es la unidad de origen, morfológica y funcional de todo ser vivo. En esta
práctica se hablará en específico de las células vegetales las cuales se encuentran en las
plantas. La célula, como ya se mencionó, tiene diversos organelos uno de estos es la vacuola,
que se encuentra en proporciones y cantidades altas, que desarrolla la función de
almacenamiento de sustancias no polares y de desechos, soporte mecánico, resistencia y
turgencia. Otro importante es el aparato de Golgi, este funciona como distribuidor de los
productos de la célula tanto interna como externa, y presenta vesículas de secreción que como
dice su nombre, secretan sustancias. El retículo endoplásmico rugoso tiene una bicapa
lipídica membranosa y su función es la conducción o transporte de proteínas
(biotransformación) Y por último el citoplasma el cual contiene agua, proteínas, electrolitos,
glucosa, organelos entre otros y su función es la comunicación de los mismos organelos.
Ciertas plantas, denominadas plantas vasculares, contienen sustancias que causan efectos
cuando los ingerimos y este principio activo se encuentra en la droga vegetal. A este estudio
de identificación se le conoce como Farmacognosia y existen muchos métodos para
identificar a las drogas, uno de estos es mediante una capa delgada de gel de sílice, con
reacciones de coloración y precipitación para clasificar los componentes que existen en las
drogas vegetales.
A partir de la identificación de plantas vasculares y qué propiedades pueden traer hacia los
consumidores se elaboran diversos estudios como el de toxicidad, para avalar los beneficios
y pasar a la creación de medicamentos con el principio activo mencionado para que pueda
producir un efecto positivo.
RESULTADOS:
ACTIVIDADES DE LA PRIMERA PRÁCTICA
Instrucciones: Analiza las siguientes imágenes y completa el ejercicio
a) Nombre común: Elodea
b) Nombre científico: Elodea
canadensis
c) Dé el nombre de las estructuras
señaladas y proporcione la función y
al menos una característica:
Cloroplastos: Los cloroplastos son una Cloroplastos
clase de cromoplastos que están
especializados para realizar la conversión
de la energía luminosa en energía química. Pared Celular
En este proceso, que se denomina
fotosíntesis y contienen el pigmento que le
da el color verde a las hojas. La estructura Citoplasma
de los cloroplastos es semejante en varios
aspectos a la de las mitocondrias.
Citoplasma: El citoplasma es una mezcla
compleja de proteínas, ácidos nucleicos y
una enorme variedad de iones y moléculas
pequeñas. La principal función de estos es
contener los orgánulos celulares y permitir Imagen 1. Vista superficial de Elodea
su movimiento (tomado de: Cloroplastos en Elodea | Ricardo Rico | Flickr)
Pared celular: Las principales funciones
de la pared celular son: Constituir el
exoesqueleto celular que da protección a la
célula, le da forma y le confiere resistencia,
pero permitiendo su crecimiento. Permite
que la planta se mantenga erguida. Actúa
como barrera ante algunos agentes
patógenos
a) Nombre común: Pera
b) Nombre científico: Pyrus communis
c) Dé el nombre de las estructuras
señaladas y proporcione la función y
al menos una característica:
Células Pétreas: Son células que
forman parte del tejido de sostén de las Puntuación
plantas, este tejido tiene como Simple
objetivo el de mantener erguida la
planta, proporcionarle firmeza y
flexibilidad para soportar el peso de Pared Celular
ramas y frutos
Pared Celular: Las principales
funciones de la pared celular son:
Constituir el exoesqueleto celular que
da protección a la célula, le da forma y
le confiere resistencia, pero
permitiendo su crecimiento. Permite
que la planta se mantenga erguida. Lumen
Actúa como barrera ante algunos
agentes patógenos
Lumen: Esté situado en el interior de Imagen 2. Macerado de pera natural, técnica con fluoroglucina y ácido clorhídrico.
los tilacoides, que mantiene unas
condiciones de pH ácido.
Puntuación Simple: Parte de la
pared celular primaria
a) Nombre común: Nopal.
b) Nombre científico: Opuntia
ficusindica
c) Dé el nombre de las estructuras
señaladas y proporcione la función
y al menos una característica:
Drusa: Sirven como defensa para
que los animales no se las coman

Drusas

Drusas
Drusas

Imagen 3. Frotis de Cladodio de nopal (tallo, lo que se come), con agua


a) Nombre común: Sábila.
b) Nombre científico: Aloe vera
c) Dé el nombre de las estructuras
señaladas y proporcione la función
y al menos una característica: Rafidios
Rafidios: La función de tales
cristales en las plantas aparentemente
está relacionada con los mecanismos
de defensa

Rafidios

Imagen 4. Frotis de hoja de Sábila (penca), con agua

CUESTIONARIO:
1. ¿Cuál es la importancia del estudio de la célula vegetal en botánica aplicada a la
farmacia?
Para conocer todos los conceptos de la Botánica que se emplean en nuestra área, es necesario
empezar desde cero para así, aprender cómo surgen desde la energía en el nivel
organizacional más pequeños hasta el nivel organizacional mayor (planta), el cómo podemos
usar los beneficios que tienen las plantas. Identificar la toxicidad y las consecuencias a corto
y largo plazo.
2. Completa el siguiente cuadro comparativo con las diferencias entre la célula animal
y vegetal.
CARACTERÍSTICAS CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL
PARED CELULAR Ausencia Presencia
PLASTOS
Ausencia Presencia
(PRESENCIA/AUSENCIA)
NÚMERO Y TAMAÑO DE Pequeñas y poca cantidad de Muy grandes con gran cantidad
VACUOLAS ellas de ellas
CENTRIOLO
Presencia Ausencia
(PRESENCIA/AUSENCIA)
ESTRUCTURAS DE
Presentan pilis, flagelos, cilios No poseen ninguna estructura de
MOVILIDAD (CILIOS,
uno o varios movilidad
FLAGELOS, ETC)
3. ¿Cuál es la composición química de la lignina, y con qué reactivos se puede
evidenciar (de 2 ejemplos)?
La lignina, celulosa y hemicelulosa son biopolímeros
que se encuentran la pared celular de las plantas. Ya que
esta es tan compleja a comparación de las otras por lo
que es difícil aclarar su estructura química, sin embargo,
existe una propuesta del como podría ser la de Brauns
donde clara que son polímeros vegetales basados en
fenilpropanoides.
4. Citar el nombre de 3 sustancias ergásticas de
importancia farmacéutica de acuerdo con el
siguiente cuadro.
3 EJEMPLOS DE
SUSTANCIAS PLANTAS DE USOS
DEFINICIÓN
ERGÁSTICAS DONDE SE FARMACÉUTICOS
OBTIENE
Las gomas pueden ser
Debido a las
definidas en términos
propiedades que ya
prácticos como Planta de guar
conoces, la goma guar
moléculas de alto peso Cyamopsis
puede ser utilizada
molecular con tetragonoloba.
por personas que
características o
poseen las siguientes
hidrofílicas o Ruibarbo (Rheum
complicaciones o
GOMAS hidrofóbicas que, rhabarbarum)
enfermedades:
usualmente, tienen
Hipercolesterolemia
propiedades Goma xantana
Hipoglucemia
coloidales, con (Xanthomonas
Problemas digestivos
capacidad de producir campestris)
Hígado graso
geles al combinarse
Obesidad
con el solvente
apropiado
Los mucílagos son Juegan un papel muy
fibras solubles importante en el
constituyentes del Melissa (Melissa tratamiento
vegetal, productos officinalis) antidiabético, ya que
fisiológicos que se tienen un efecto
hallan localizadas en Jujube (Ziziphus favorable en la
MUCÍLAGOS
células especiales jujuba) disminución del
dentro de los tejidos. exceso de peso y en
Son Malva (Malva las secreciones
polisacáridos (conjunto Sylvestris) excesivas del
de monosacáridos o páncreas. Protegen las
hidratos de carbono membranas y mucosas
simple). Tienen del estómago. Actúa
característica viscosa, contra las
que al tomar contacto inflamaciones de las
con el agua aumenta mucosas respiratorias,
de volumen bucal y de garganta.
obteniendo una
solución coloidal.
Las pectinas son el Remolacha
grupo de polisacáridos azucarera (Beta
de origen vegetal vulgaris subsp.
Está indicada para el
estructuralmente más vulgaris var.
tratamiento de la
complejo de la altissima)
diarrea con o sin
naturaleza, cuya
infección, la cual
PECTÍNAS estructura principal Ispágula (Plantago
puede ser ocasionada
está compuesta por Ovata)
por agua o alimentos
residuos de ácido D-
infectados por
galacturónico unidas Malvavisco
bacterias
por enlaces (Althaea officinalis)
glucosídicos de tipo α-
D-1,4.

5. Completa el siguiente cuadro:


DROGA
FAMILIA Y VEGETAL
PRINCIPIO USO
PLANTA NOMBRE (ÓRGANO:
ACTÍVO FARMACÉUTICO
CIENTÍFICO RAÍZ, TALLO,
ETC)
Familia: Es una planta que se
Asphodelaceae utiliza con fines
Nombre medicinales, ya que
científico: Áloe tiene propiedades que
aloeoleína,
barbadensis promueven: La curación
SÁBILA Hojas alimitina,
(cicatrización) de
aminoácidos
heridas. La mejoría del
dolor. El control de la
inflamación. La picazón
de la piel.
Familia:
ácido tartárico,
Fabaceae
SEN Hojas heterósidos, Se usa como laxante
Nombre
Ácido málico
científico: Senna
Familia: La cáscara sagrada es
CASCARA Rhamnaceae antraquinonas una planta medicinal
Corteza
SAGRADA Nombre libres muy utilizada para tratar
científico: el estreñimiento,
Rhamnus considerándose como un
purshiana laxante natural.

DISCUSIÓN:
El Opuntia ficus o comúnmente conocido como nopal contiene varios principios activos que
se comentaron en clase como en la práctica, el primero se encuentra de manera abundante en
los filocladios y son los mucílagos. Las flores que se encuentran en el nopal tiene tanto
flavonoides como mucílagos. Y por último los frutos contienen pectina, taninos, vitamina C,
carotenoides, beta-xantinas, azucares. La pera con nombre científico Pyrus communis se
pueden encontrar la quercetina siendo un flavonoide con propiedades antioxidantes. El Áloe
barbadensis, comúnmente conocido como sábila es reconocida por su principio activo “aloína”
y se encuentra en la corteza de la pulpa.
CONCLUSIÓN:
Cuando hablamos de la rama de la biología que estudia a las plantas (Botánica) es complicado
relacionarla con la industria farmacéutica cuando se analiza desde una perspectiva vaga, al
concluir el trabajo puede percibir la gran importancia y lazo que tiene un el área ya que los
medicamentos tienen un principio activo el cual fue sacado de las plantas vasculares por lo
que si no conocemos a estas desde lo físico hasta lo químico podríamos perjudicar de
gravedad a la persona que se le receto el medicamento. Para identificar una droga debemos
clasificarla según su origen, existen especies autóctonas que son originarias de cierta región
y las alóctonas, las cuales solo se presentan en cierta zona.
BIBLIOGRAFÍA
Pectina: estructura, funciones, tipos, alimentos. (2021). Retrieved 12 March 2021, from
https://www.lifeder.com/pectina/
McKee, T., McKee, J., & Svarch, P. Bioquímica (3rd ed., pp. pp. 37 -42). Sidney: Mc Graw
Hill.
Plantas medicinales con Pectina. (2021). Retrieved 12 March 2021, from
https://www.plantas-medicinal-farmacognosia.com/plantas-medicinales/plantas-
medicinales-a/plantas-medicinales-con-pectina/
Plantas medicinales con mucílagos. (2021). Retrieved 12 March 2021, from
https://www.plantas-medicinal-farmacognosia.com/plantas-medicinales/plantas-
medicinales-a/plantas-medicinales-con-mucilagos/
Cancela, M. (2021). Mucílagos. Retrieved 12 March 2021, from
https://www.plantasparacurar.com/mucilagos/#alimentos-ricos-en-mucilagos
GOMAS: UNA APROXIMACIÓN A LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS. (2021).
Retrieved 12 March 2021, from http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/acym/Gomas.pdf
Cancela, M. (2021). El ruibarbo para bajar el colesterol. Retrieved 12 March 2021, from
https://www.plantasparacurar.com/el-ruibarbo-para-bajar-el-colesterol/
Nopal. Propiedades. (2021). Retrieved 12 March 2021, from https://www.plantas-medicinal-
farmacognosia.com/plantas-medicinales/nopal/
Propiedades nutricionales de la pera. (2021). Retrieved 12 March 2021, from
https://www.botanical-online.com/alimentos/peras-propiedades

También podría gustarte