Está en la página 1de 113

Histología humana

Apuntes del semestre


1º de medicina

Cristóbal Muñoz Pérez

CONTENIDOS

I. Tejido epitelial
II. Tejido conectivo
III. Tejido adiposo
IV. Tejido cartilaginoso
V. Tejido óseo
VI. Tejido sanguíneo
VII. Tejido muscular
VIII. Tejido nervioso
IX. Tejido tegumentario

SEMINARIOS

S1. Anomalías en los tejidos


S2. Técnicas básicas de microscopía (II)
S3. Hematopoyesis
HISTOLOGÍA HUMANA

TEJIDO EPITELIAL

Introducción

Empezaremos el estudio de la histología humana por el tejido epitelial. Este se caracteriza,


principalmente, por estar formado por una capa de células muy unidas, con apenas sustan-
cia intercelular entre ellas. Se encargan de formar revestimientos de estructuras tanto exter-
nas como internas del cuerpo y además pueden tener una función secretora.
Se dice que fueron los primeros tejidos en aparecer y, si hacemos un sumario de todas
sus posibles funciones nos salen las siguientes: protección, absorción (a nivel capilar por
ejemplo), transporte de materiales (por encima de una superficie por medio de los cilios),
secreción, excreción, intercambio de gases (epitelio alveolar), deslizamiento (el caso del me-
sotelio o los pulmones). La función también será un criterio de clasificación de los tejidos
epiteliales.
En cuanto a sus características principales:
a) No tienen prácticamente sustancia extracelular.
b) Las células se mantienen cohesionadas por uniones celulares.
c) Descansan sobre una lámina basal.
d) Tienen polaridad, estructural y funcional1 .
e) Son avasculares, se nutren por difusión.
Sería conveniente decir que existen unos vasos en la parte basal del tejido
pero que los nutrientes pasan por difusión. Por tanto, las células más ba-
sales del tejido estarán mejor nutridas y las más superficiales sufrirán.
f) Se renuevan de forma continua por división celular
g) Revisten todas las superficies del cuerpo.
Excepto el cartílago articular, el esmalte y la superficie anterior del iris.
h) Derivan de las tres hojas embrionarias (ecto, meso y endodermo2).

Tipos de epitelios

Los epitelios tienen distintos criterios de clasificación. En primer lugar los clasificaremos por
su función. Observamos tres tipos:
Epitelio de revestimiento: recubren superficies internas y externas del organismo.
Epitelio glandular o secretor: secreción de sustancias y formar las glándulas.
Neuroepitelio: especializados en captar estímulos (epitelio olfactivo).
Otro criterio de clasificación es en función de su origen embrionario. Como sabemos existen
tres grandes capas en el desarrollo embrionario: ectodermo, mesodermo y endodermo.

1 Como ya veremos, esta polaridad también está en parte condicionada por las diferentes uniones celulares.
Claro caso de las ocludens o tight junctions que son un tipo de uniones oclusivas en las que se impide que las
proteínas de los diferentes dominios de membrana pasen a otro por medio de difusión lateral.
2 Ya veremos como eso en otros tejidos no ocurre.
Ectodermo: epidermis, mucosa oral y nasal, córnea y glándulas asociadas. Como ve-
mos todo son superficies o epitelios secretores ubicados en partes exteriores (claro caso
de la epidermis).
Mesodermo: revestimiento de los túbulos renales, sistema reproductor femenino y
masculino (y sus glándulas asociadas), el endotelio3 y el mesotelio 4.
Endodermo: epitelio del tubo digestivo, hígado y páncreas (ambos son glándulas), el
sistema respiratorio y las glándulas asociadas.

Lámina basal

Antes hemos comentado que los epitelios tenían lámina basal. No obstante, no es una es-
tructura exclusiva de esta clase de tejido, si bien en este caso si que hace honor a su nombre
y se encuentra en la parte basal del tejido. En el caso de las fibras musculares, por ejemplo,
la lámina basal las rodea por completo y en los adipocitos también encontraríamos lámina
basal.
En cuanto a la lámina basal del tejido epitelial, que es la que ahora nos interesa, se
encarga de conectar éste con el tejido conectivo adyacente. Está formada por colágeno IV,
laminina, entactina y proteoglucanos. Tiene entre 20 y 100 nm de grosor, el límite de resolu-
ción del microscopio óptico (no es visible).
La LB tiene una parte superior (en contacto con la célula) o lámina rara y otra inferior
o lámina densa, la cual se ancla a las fibras de reticulina III y colágeno IV.
A veces podemos hablar de la membrana basal, que es la suma de la lámina basal
con unas fibras reticulares subyacentes (que se ubican debajo). Éstas son visibles con el MO
y se pueden teñir con la técnica PAS.

Componentes principales de la lámina basal. Modelo esquemático de la lámina basal que muestra la organiza-
ción de los componentes principales de las proteínas. El colágeno tipo IV y la laminina forman redes bidimen-
sionales, que están unidas mediante enlaces cruzados por moléculas de entactina y perlecán.

3 El endotelio es el revestimiento interno de los vasos sanguíneos y linfáticos. También al parecer del corazón.
4 Es la membrana epitelial interna de las grandes cavidades orgánicas. El mesotelio cardíaco sería el pericardio,
el pulmonar la pleura y el abdominal el peritoneo.
Si hablamos de las funciones de la lámina basal, podemos resumirlas en unos pocos puntos:
- Sostenimiento del epitelio: es su base.
- Filtro molecular pasivo: deja pasar algunas moléculas y otras no. Por el simple hecho
de que los proteoglucanos tienen carga negativa (aniones), la lámina basal podría ser
considerada también como una especie de barrera química. Ej: epitelio renal.
- Filtro celular selectivo: no deja pasar ninguna célula a excepción de los leucocitos y
las células tumorales. Lo de “dejar pasar” es más bien un dicho ya que estos tipos ce-
lulares atraviesan la lámina basal degradándola gracias a unas proteasas.
- Importante en la organogénesis.
- Cicatrización y regeneración del músculo liso.

Volviendo de nuevo al tejido epitelial en general, antes hemos comentado que éste presen-
taba polaridad gracias a las uniones celulares. Las uniones oclusivas (recordemos la claudina
y ocludina) podían servir además de filtro molecular y así producirse un transporte paracelu-
lar en paralelo al transcelular que atraviesa la propia célula. La polaridad, además de ser es-
tructural también puede ser de orgánulos y funciones. Allá donde la célula, por ejemplo,
tenga sus microvellosidades tendrá todo el aparato de orgánulos destinados a secreción e
incorporación de materiales (p. ej: Golgi). Un sinónimo de polaridad, pues, sería asimetría.

Epitelios de revestimiento

Empezaremos describiendo los epitelios de revestimiento. Si recordamos, éstos se caracteri-


zan por recubrir superficies tanto externas como internas del organismo. Son avasculares5,
descansan sobre una lámina basal, tienen especializaciones para adherirse a otras células
(las uniones), pueden presentar especializaciones en zonas libres de la membrana (microve-
llosidades) y son fundamentales para la protección y absorción de nutrientes.

Clasificación de los epitelios de revestimiento

Podemos clasificarlos por medio de tres criterios: capas, forma o especializaciones.


- En función al número de capas: simples/monoestratificado (1) o estratificados (2+).
- En función a la forma de las células: plano/escamoso/pavimentado, cúbico y cilíndri-
co/prismático6. Nota: se tiene en cuenta la capa más superficial para clasificarlo.
- En función a las especializaciones: ya sean apicales o de composición (microvellosi-
dades, tener queratina, etc).
Puede existir una combinatoria. Así pues, el tejido epitelial que más protege es el estratifica-
do plano.

5 Los nutrientes se transportan por medio de difusión. Al ser de poco grosor las células pueden alimentarse por
medio de este mecanismo (aunque veremos que, por ejemplo, a la capa córnea de la piel ya no llegan los nu-
trientes).
6 Las células planas tienen el núcleo aplastado, las cubicas tienen el núcleo redondo y las cilíndricas o prismá-
ticas lo tienen elíptico.
Epitelio plano simple

Se trata de células muy aplanadas. Sirven como membranas limitantes y de revestimiento, de


transporte de líquidos y de intercambio de gases. Claros casos de epitelio plano simple son
el endotelio (el epitelio que recubre los vasos, ya sean sanguíneos o linfáticos) o el epitelio
de la cavidad pleural, peritoneal y pericárdica (mesotelio) 7. En las imágenes que hay a conti-
nuación se observará tanto un endotelio como un mesotelio, éste último se caracteriza por
tener una membrana plasmática con una forma muy irregular, para así favorecer el contacto
entre células.
Los epitelios planos simples siempre están polarizados ya que tienen una parte apical
que da a la luz y otra que da a la lámina basal.

Tejido cúbico simple

Se caracteriza porque la anchura, el grosor y la altura son similares. Su núcleo es redondo


Tienen funciones de revestimiento, protección, secreción y absorción. Ejemplos serían el re-
vestimiento del ovario8, los túbulos renales, los conductos de glándulas y los folículos tiroi-
deos.
En una preparación histológica podemos identificar la clase de epitelio que tenemos
observando los núcleos. Un núcleo redondo será de un epitelio formado por células
cubicas, otro con núcleo aplanado será de céls. planas y otro con un núcleo alargado
será de céls. prismáticas.

Epitelio prismático simple

Se caracteriza porque las células son


más altas que anchas o profundas y
además tienen un núcleo alargado que
las hace fácilmente identificables. Al epi-
telio prismático simple también se le de-
nomina empalizada, puesto que recuer-
da a una especie de muro improvisado.
En cuanto a sus funciones, son muy va-
riadas: revestimiento (como todos), pro-
tección, absorción y transporte.

Corte histológico de un oviducto. Esta imagen, extraída del google, nos muestras las células con el núcleo alar-
gado, característica que nos sirve para identificar éstas como constituyentes de un tejido prismático. Además, al
ver un único estrato de células, vemos que es simple. En la zona apical de las células se puede observa una es-
pecie de niebla rojiza muy difuminada: los cilios.

7En realidad todas estas cavidades tienen como origen embrionario el mesodermo. Un mesotelio es el revesti-
miento de una cavidad interna.
8 El revestimiento del ovario se denomina epitelio germinativo. Se trata de un mesotelio de células altas.
El transporte se puede dar gracias a unas especializaciones que tiene esta clase de epi-
telio en la parte apical de las células; sería el caso de las microvellosidades que hay en
la cara apical de las células del epitelio intestinal, el cual es de esta clase. Hay, no obs-
tante, epitelios prismáticos simples sin especializaciones, como en la vesícula biliar o en
la parte final de los grandes conductos de las glándulas (el resto del conducto general-
mente tiene epitelio cúbico simple). Finalmente encontramos el oviducto, donde las
células están ciliadas para el transporte del óvulo y llevarlo hasta el útero si está fecun-
dado.

En las diapositivas (d. 3) observamos también una fotografía del epitelio del intestino delga-
do, con la chapa, una agrupación de microvellosidades9 que individualmente no se pueden
observar debido a que están por debajo del límite de resolución del m. óptico pero que en
conjunto sí, a modo de una especie de neblina. En el epitelio intestinal también vemos unas
células que parece que no deberían estar ahí; son linfocitos que están entrando.
La ilustración del oviducto en los apuntes (d. 3) ha sido tintada por la técnica de
Azán, la cual puede recordar a la de hematoxilina-eosina pero que difieren porque en esta el
color es más fuerte.

Epitelio pseudoestratificado

Es una clase de epitelio que parece estratificado pero en realidad no lo es, debido a que tie-
ne una sola capa de células. ¿Por qué lo aparenta pues? Debido a que los núcleos están ubi-
cados a diferentes alturas y, por tanto, da esa sensación. Todas las células descansan sobre la
lámina basal. Con esta afirmación ya tenemos un buen criterio para discriminar entre epite-
lios simples o estratificados.
En cuanto a sus funciones, te-
nemos el revestimiento, protección,
absorción, transporte y secreción.
Finalmente, en cuanto ejem-
plos, el epitelio pseudoestratificado
está representado mayormente por el
epitelio respiratorio, es por eso que
ambos términos pueden ser conside-
rados sinónimos. En el epitelio respira-
torio las células están especializadas
en la zona apical, con cilios que
arrastran el mucus que atrapa la por- Epitelio respiratorio. Nótese que los núcleos están en posicio-
quería que hay en el aire. Gracias a la nes muy dispares pero toda célula tiene contacto con la lámi-
acción de estos cilios, el moco es lle- na basal de manera directa. Parece, además, que los cilios es-
tán en el aire, flotando, pero en realidad están completamente
vado hasta la laringe, donde general- rodeados por una mucosidad que la propia célula secreta. Di-
mente es tragado. Otro ejemplo es el cha mucosidad se elimina al hacer la preparación histológica.

9 Las microvellosidades tienen una cubierta con glucoproteínas que pueden ser tintadas por PAS.
epidídimo, el cual se encarga de acumular los espermatozoides y tiene estereocilios10 a mo-
do de especialización.
Nota: apenas hay (por no decir que no hay) epitelios pseudoestratificados sin especia-
lizaciones.

Epitelio estratificado plano

El epitelio estratificado plano se denomina así porque (1) tiene más de una capa de células y
(2) la capa más superficial de éstas es plana. Esta clase de tejidos además se puede clasificar
en función de si están queratinizados o no. Las células que sufren una gran agresión mecáni-
ca son aquellas que tendrán queratina y esta clase de tejido está en la vagina, la boca, la
mucosa anal, la piel, etc. El no queratinizado está en vagina, boca...
El no queratinizado está presente en estructuras que si bien pueden sufrir un determi-
nado esfuerzo mecánico, tienen la ventaja de estar, por ejemplo, húmedos (boca por ejem-
plo). No obstante eso no les da resistencia a la sequedad ya que la proporciona la queratina.
En cuanto a su estructura distinguimos una capa basal o germinativa donde encontramos una
sola capa de células madre cúbicas que únicamente pueden dar céls. epiteliales. Inmediata-
mente arriba de este estrato encontramos el parabasal, con células vivas bien nutridas, polié-
dricas y con el núcleo redondo. Conforme vamos subiendo nos vamos encontrando con cé-
lulas más aplanadas (estrato medio/intermedio) y finalmente las células, en los estratos más
superficiales, mueren (aunque algunas pueden mantener su núcleo). Estamos hablando del
estrato superficial.
El queratinizado se diferencia del otro porque a medida que vamos subiendo de estra-
to, la célula se va queratinizando hasta llegar a la capa superficial, donde las células ya están
muertas, muy queratinizadas y se van descamando progresivamente. Encontramos distintas
capas en el queratinizado que conviene recordar así como también saber sus características
más importantes.
Estrato basal (o germinativo): se trata de una sola capa de células cúbicas en contacto
con la lámina basal y que van proliferando. Son células madre que solo dan céls. epite-
liales.
Estrato espinoso (o de Malpighi): es la capa inmediatamente superior y está formado
por células poliédricas. El nombre de espinoso le viene por los múltiples desmosomas
que tienen las células de este estrato para unirse entre sí. Al realizar la tinción estas cé-
lulas se contraen, dejando espacios falsos (que in vivo no existen).
Estrato granuloso (o basófilo11): en este estrato las células van acumulando queratina.
Estrato lúcido: paso intermedio para pasar al córneo.
Estrato córneo: la célula ya ha acumulado mucha queratina, impermeabilizándola;
además ya tiene morfología plana porque ha muerto, perdiendo su núcleo (pero puede
haber material genético). Estas células planas recuerdan a las escamas.
Nota: se pueden observar también unas papilas dérmicas que ayudan a enganchar la dermis

10 Se trata de una estructura sin movimiento (como los cilios), se encarga de transportar y absorber sustancias.
11 Que se puede teñir con un colorante básico, como la hematoxilina.
El tejido epitelial plano estratificado queratinizado puede tener diferente grosor en función
del lugar del cuerpo en que nos encontremos. P. ej, en el caso de la palma de la mano el es-
trato córneo será más grueso para así soportar las fuerzas mecánicas que tienen que soportar
de más en comparación con, por ejemplo, el abdomen.

Queratina (E. córneo)

E. granuloso

E. espinoso

E. germinativo (basal)

T. conectivo laxo

Epitelio plano estratificado queratinizado. Este corte histológico se ha tintado con hematoxilina-eosina. Entre
flechas se ha marcado el dominio de cada uno de los estratos. En primer lugar, justo debajo del estrato basal y
más allá de la lámina basal (que no se observa) está el tejido conectivo laxo. Justo encima del estrato basal hay
el tejido espinoso, con células con muchos desmosomas, y a continuación el estrato granuloso y córneo. El gro-
sor del estrato córneo es variable; una mayor abrasión mecánica hará que éste sea más grueso. Los entrantes del
tejido conectivo en el estrato germinal son las papilas dérmicas (rodeadas en círculos discontinuos).

Epitelio plano estratificado


no queratinizado. Este epite-
lio es similar al estratificado
plano queratinizado excepto
por la ausencia del estrato
córneo. Las células basales,
en contacto con la lámina
basal, modifican su morfolo-
gía de redondeadas a apla-
nadas a medida que se des-
plazan hacia la superficie,
pero no llegan a queratini-
zarse. Aunque en el esófago
de algunas especies existe un
cierto grado de queratiniza-
ción dependiendo del tipo
de dieta, que puede conte-
ner alimentos más o menos
ásperos. Este epitelio tapiza
también otras superficies
corporales como la cavidad
oral y la vagina. Todas estas
superficies poseen glándulas asociadas que las humedecen y por tanto no necesitan la protección del estrato
córneo, que evita la desecación.
Epitelio cúbico y cilíndrico estratificado

Ambas clases de epitelios no son muy frecuentes. En el primer caso son dos capas de células
cúbicas que generalmente se encuentran en conductos de glándulas, en la sección final
(cuando va a dar al exterior). En el segundo, se trata de una transición del cúbico simple al
estratificado (ejemplo: uretra masculina). En ambos casos las funciones son revestimiento y
transporte.

Epitelio cúbico estratificado. Se distinguen perfectamente las dos capas de células con morfología cúbica.

Epitelio de transición

Se trata de epitelios en los que las células más superficiales (apicales) son globulares, hacen
una especie de cúpula. Gracias a eso las superficies son muy resistentes y se puede encon-
trar en la vías urinarias (deben resistir la orina). El número de capas del epitelio de transición
es variable, depende del tipo del estado del tejido u órgano. En cuanto a sus funciones: re-
vestimiento, protección y distensión.

Epitelio de transición. Este epitelio se deno-


minó así porque se pensaba que era una tran-
sición entre el epitelio plano estratificado y el
plano estratificado. El nº de capas de células
es variable, de 3 a 6, dispuestas de manera
irregular. Reviste los tractos urinarios, desde
los cálices renales (2 capas hasta la vejiga (6).
Es un epitelio impermeable a las sales y al
agua, por lo que forma una barrera entre ori-
na y líquidos intersticiales. Tiene una gran
capacidad de distensión, demostrable con el
llenado de la vejiga urinaria, gracias a que las
células de las capas superficiales se aplanan
por estiramiento, tomando aspecto de epitelio
escamoso. algunas células de la parte apical
del epitelio son binucleadas y en la parte ba-
sal del epitelio las células son menos volumi-
nosas y más numerosas, creciendo en tamaño a medida que vamos subiendo capas. No existen interdigitacinos
desde el t. conectivo como si que ocurre con otros tejidos estratificados (mirar epidermis).
Especializaciones de los epitelios

Un epitelio puede tener especializaciones en sus células constituyentes; las puede tener en
su zona apical, en la parte lateral e incluso en la parte basal, en contacto con la lámina ba-
sal. En primer lugar, respecto a las que podemos encontrar en la parte apical, encontramos:
Microvellosidades: las microvellosidades son extensiones de la membrana plasmática
que aumentan la superficie útil de ésta. Tienen 0,1 μm de grosor y sobre 1 μm de lon-
gitud. Interiormente están formados por un haz de filamentos de actina unidos entre si
por villina y unidos a la membrana plasmática gracias a la miosina I, la cual única-
mente tiene un solo dominio motor (tiene una cabeza). Las podemos encontrar en el
intestino delgado, formando parte del epitelio intestinal.
Estereocilios: a pesar de que el nombre pueda recordar a los cilios, no tienen nada que
ver con ellos, puesto que no tienen movimiento. Se parecen a las microvellosidades, en
parte por su función: absorber. Los encontramos en el epidídimo y el conducto deferen-
te.

Estereocilios. Detalle de la estructura de los estereocilios. En este caso están ubicados en la cara apical de un
tejido epitelial prismático simple (monoestratificado). Recordemos que los estereocilios son una clase de espe-
cialización cuya función es absorber.

Cilios: se trata de estructuras orientadas al trans-


porte del medio que los rodean ya que pueden
moverse gracias a un esqueleto interno formado
por 9 dobletes de tubulina y dos microtúbulos in-
dependientes en el centro (estructura de 92 + 2).
Tienen 0,2 μm de grosor y alcanzan los 10 μm de
longitud. Los encontramos en el epitelio respirato-
rio o en las trompas de Falopio.

Cilio. Microfotografía del corte transversal de un cilio. En el centro hay dos MTs independientes, los cua-
les están conectados a los MTs periféricos por medio de las espinas radiales. En los dobletes periféricos
hay un MT A y otro B, siendo el A el que conserva los 13 protofilamentos y el que contiene dos dineínas
axonémicas, la interna con 2 cabezas y la externa con tres. Los dobletes están conectados entre sí por
medio de nexina.
En cuanto a las especializaciones laterales, encontramos las diferentes uniones intercelula-
res, las cuales pueden ser estrechas, adherentes y comunicantes.
Uniones estrechas: o tight junctions o zónula (zona) ocludens o uniones herméticas.
Están formadas por unos cordones selladores ubicados en la zona apical de claudina y
ocludina que afectan a la permeabilidad del epitelio no dejando pasar moléculas a tra-
vés del espacio intercelular. Además, las uniones estrechas favorecen la polaridad celu-
lar, evitando que los componentes de un dominio de membrana pasen a otro por difu-
sión lateral.
Un detalle sobre las proteínas transmembrana adhesivas (claudina y ocludina): la
impermeabilidad no es absoluta, esta estrategia se usa en algunos epitelios (como
el del riñón) en el que se permite el paso de algunos iones (p. ej: Mg2+).

Criofractura de una célula epitelial con uniones estrechas como especialización. El plano de corte pasa a tra-
vés de la membrana plasmática de una de las dos células unidas por medio de este mecanismo. Una red similar
a un panal de crestas y surcos debajo de la microvellosidad constituye la zona de la unión estrecha (en rojo).
Las microvellosidades están justo por encima del rectángulo rojo.

Uniones adherentes: o zónula adherens. Se trata de uniones realizadas por cadherinas


ubicadas en la zona apical y unidas mediante algunas proteínas adaptadoras (α-cateni-
na, β-catenina, γ-catenina, α-actinina, vinculina, etc) al citoesqueleto de actina. For-
man cinturones de adhesión, importantes en las uniones intercelulares y en la embrio-
génesis.
Desmosomas: o mácula (mancha) adherens. Los desmosomas son la unión mecánica
más fuerte dentro de las especializaciones de la membrana basal. Está formado por un
conjunto de cadherinas desmosómicas (desmocolina y desmogleína), una placa elec-
trodensa de placoglobina y todo este conjunto se une a los filamentos intermedios o, en
este caso, tonofilamentos.

Desmosoma. Microfotografía electrónica de una


sección delgada de un desmosoma que conecta dos
queratinocitos humanos. Los haces de filamentos
intermedios se irradian desde las dos placas cito-
plasmáticas teñidas de oscuro que revisten la super-
fície interior de las membranas plasmáticas adya-
centes.
Uniones gap: o gap junctions. Se trata de un tipo de uniones que no tienen nada que
ver con las anteriores, se preocupan de comunicar las células entre sí, pudiendo efec-
tuarse un trabajo coordinado de contracción (en el caso del músculo cardíaco median-
te la transmisión de Ca2+ por esta vía), alimentación, transmisión de metabolitos, iner-
vación nerviosa (transmisión de potenciales de acción), etc. El diámetro central de un
canal acuoso, que es el nombre que recibe el espacio generado por la uniones de dos
conexones es de 1,5 nm y pueden pasar moléculas de hasta 1 kDa.
Se está viendo si las uniones gap tienen un mecanismo de control diferente al ta-
maño. Se baraja la posibilidad del voltaje o las cargas.

Atención: si en una célula observamos una unión estrecha, una unión adherente y un des-
mosoma (y además en este orden debido a que es su orden habitual) estaríamos hablando de
un complejo de unión.

Finalmente, respecto a las especializaciones que podemos encontrarnos en la membrana ba-


sal, encontramos los hemidesmosomas y los contactos focales:
Hemidesmosomas: su nombre ya lo indica, es la mitad de un desmosoma. La molécula
de adhesión celular (CAM) en este caso es la integrina, puesto que interacciona con
proteínas de la lámina basal (p. ej: fibronectina, dándose una unión heterofílica). Tam-
bién hay una placa electrodensa, esta vez formada por plectina. Al igual que en los
desmosomas, se unen a los filamentos intermedios.
Contactos focales: serían la parte extracelular de las fibras de estrés, haces de filamen-
tos de actina contráctiles (unidos por fimbrina) importantes para la locomoción celular.
Están formados por integrinas + una proteína adaptadora (como la α-actinina) y fila-
mentos de actina. Respecto a sus funciones, intervienen en la migración celular (1) y la
fijación de las fibras musculares a los tendones (unión miotendinosa) (2). En este último
caso, el músculo sería la célula y la matriz sería el tendón.
Un fallo en los contactos focales podría provocar, en el caso de la piel, que la epi-
dermis no se fije a la dermis y se formen ampollas.

Renovación de los epitelios

Una de las características de los epitelios es que éstos se van renovando, aunque no todos
los tipos de epitelio lo hagan a la misma velocidad. Aquellos que sufren una mayor agresión,
como es lógico, se renovarán con una mayor rapidez. Esto implica que en todo epitelio debe
haber toda una serie de células madre que se preocupen de proliferar células hijas y que una
parte de éstas se diferencien y otras se perpetúen como células madre.
El recambio se da en la base del epitelio y puede ser rápido (pocos días; ep. intesti-
nal), intermedio (p. ej: epidermis, 28 días) o lenta (p. ej: ep. pancreático, 50 días).
En el caso del intestino delgado, un epitelio prismático monoestratificado, en sus cres-
tas se puede ver como hay unas criptas donde se produce la renovación. En el interior de és-
tas se van generando nuevas células de recambio y a medida que éstas se van formando van
saliendo de la cripta, por la parte superior. Si el proceso de proliferación se detiene, las célu-
las, en lugar de quedarse en su posición como
impondría la lógica, siguen subiendo y saliendo.
El recambio debe ser eso, un recambio. Debe
haber un equilibrio entre las células y que mue-
ren y las que nacen. Un desequilibrio puede lle-
var a tumores o bien a que las células no madu-
ren del todo. Un ejemplo de esto último sería la
psoriasis. En esta enfermedad las citoquinas au-
mentan la tasa de proliferación celular mediante
Stat3, un factor de proliferación. Una de las cau-
sas es la paraqueratosis 12. Al proliferar tan rápido
las células, las células del tejido epitelial de la
piel no pueden queratinizarse y morirse a tiem-
po y, por tanto, la capa más superficial de la
epidermis es muy sensible debido a que puede
tener células con núcleo e incluso vivas.

Un cambio que pueden sufrir los tejidos epitelia- !


del epitelio intestinal. La prolifera-
les son las metaplasias, en las que cambia la Regeneración
ción celular se da en las criptas (a partir de la
forma de la célula y no afecta a la división. Un franja roja del dibujo inferior).
ejemplo sería cuando una persona fuma mucho:
el epitelio respiratorio está constantemente agredido y opta por transformarse en monoestra-
tificado plano (originariamente era pseudoestratificado ciliado). El proceso es reversible pero
si hace ese cambio el epitelio automáticamente pierde su función.

Neoplasia: nueva aparción; metástasis: originarse más allá del sitio de origen inicial.

Glándulas (generalidades)

Solemos pensar que los epitelios únicamente revisten superficies. Nada más lejos de la reali-
dad; sus células pueden especializarse en producir secreciones. Estas secreciones pueden ser
desde proteínas (páncreas, con sus enzimas), pasando por carbohidratos, lípidos (g. sebá-
ceas) e incluso una mezcla de todos estos elementos (g. mamarias).
Las glándulas o bien son epitelios o se basan en ellos (células conectadas entre sí, lá-
mina basal, etc).
"#$%&'$(&! &)'$*'&)+(! &! (#$%&,$-.&*! */)! $0$.%($*! 1(2**&1*! ,$
En cuanto a su origen, se barajan dos grandes teorías o, dicho de otro modo, como
,$!-$1+)7&8!
encontramos distintos tipos de glándulas diferentes entre sí, explicamos de dos grandes ma-
neras como pudieron surgir. La primera teoría nos dice que en primer lugar había un epite-
lio, que en éste empezaron a proliferar células que fueron creciendo hacia el interior (hacia
la lámina basal) y se fue formando una especie de protuberancia interna. En este caso lo que
se forma es una glándula exocrina: con su conducto excretor y su porción secretora. La se-

12 Es la persistencia de los núcleos de los queratinocitos en la capa córnea de la piel.


gunda teoría es que la protuberancia interna de células proliferantes que antes hemos co-
mentado, en lugar de permanecer unida al epitelio de origen, se disgrega, quedándose una
pequeña esfera de células en el interior del tejido conectivo subyacente al epitelio original:
se ha formado una glándula endocrina o vesicular. De igual modo, pero sin mantener su
forma esférica, también se pudieron formar las glándulas endocrinas cordonales o en islote.

Criterios de clasificación de las glándulas

Al igual que en los epitelios con función de revestimiento (y de transporte, protección, etc),
las glándulas pueden ser clasificadas en base a numerosos criterios:

(1) En función del número de células encontramos:


Unicelulares: están aisladas, un claro caso serían las células calciformes de la tráquea.
Se tiñen con PAS y secretan mucina (carbohidratos)
Pluricelulares: son la gran mayoría.
(2) En función de donde liberan la secreción:
Exocrinas: liberan la secreción en la superficie epitelial libre gracias al conducto excre-
tor.
Endocrinas: en el medio extracelular y la sangre (se liberan, p. ej, hormonas). Éstas se
caracterizan por estar muy vascularizadas y no tener conducto excretor.
Mixtas: como el páncreas (lipasas pancreáticas e insulina) o el hígado (bilis y albúmi-
na).
(3) En función de la forma como liberan la secreción:
Merocrinas/ecrinas: únicamente se libera aquello que la célula desea secretar. Se libera
por medio de exocitosis. Ejemplos: páncreas, gl. salivares, sudoríparas.
Apocrinas: se libera parte del citoplasma con la secreción (recordemos que en la exoci-
tosis que hacen las merocrinas, el citoplasma de la vesícula de secreción se fusiona
con la membrana plasmática). Ej: gl. mamarias, sudoríparas (están en ambas clases, hay
varios tipos).
Holocrinas: se desprende toda la célula. P. ej: sebáceas.

Glándulas exocrinas

Las glándulas exocrinas se caracterizan por tener una parte excretora, que suele ser un tubo,
y una parta secretora que genera las excreciones que irán por la parte excretora. Además,
todas estas excreciones van a la superficie del epitelio libre. Veamos sus diferentes criterios
de clasificación.

(1) Número de células:


Unicelulares: como por ejemplo las calciformes.
Pluricelulares: la gran mayoría. Las pluricelulares se pueden clasificar en los criterios
siguientes (2 y 3).
(2) Forma del conducto excretor:
ramificades

ctes
art SECRETORA:
Simples: hay un solo conducto excretor.
ntornejades
Compuestas: el conducto excretor se ramifica.
(3) Forma de la parte secretora.
Tubular simple ramificada
força constantRamificada
Ex. estómac
No ramificada
CRETORA: Acinosa simple no ramificada
Y, además, pueden volverse amucosecretores
Ex. Glàndules clasificar en: de la uretra
Recta
Contorneada
Tubular simple no ramificada
constant Y también: Ex. budell
morfologia distesa
Tubular: que tiene forma de tubo, con un diámetro bastante constante.
Acinosa (alveolar): que tiene una morfología distendida, recuerda a los alveolos.
Túbuloacinosas (túbuloalveolares): combina las dos estructuras comentadas antes.
ORA:
Tipos de glándulas exocrinas. En los
dos primeros casos vemos que la
Tubular simple no ramificada
Tubular simple ramificada
parte excretora es simple mientras
úbuloalveolars:
distesa una part
nt
ologia Ex. de cada
budell Ex. estómac que la tercera se ramifica (es com-
puesta). En cuanto a las partes secre-
toras de cada una, la primera es no
ramificada/recta y tubular; la segun-
da es ramificada/contorneada y aci-
nosa/alveolar; la tercera es ramifica-
da, tubuloacinosa/tubuloalveolar.

Más ejemplos. En el primer caso vemos una glándula exocrina


istesa tubular (p. secretora) simple (por lo que respecta al conducto
exocrino) y ramificada (parte secretora); se puede encontrar en el
alveolars: una part de cada
Tubular simple ramificada estómago. En el segundo caso, tubular (p. secretora), simple con-
torneada (p. ej, gl. sudorípara). En el tercero caso tenemos una
Ex. estómac glándula acinosa simple ramificada (p. ej. gl. sebácea). Finalmen-
te, en cuarto lugar, una túbuloacinosa compuesta ramificada (p.
ej. páncreas).

rs: una part de cada Glándula sudoripara (dere-


cha). Las D marcan el con-
Tubular simple contornejada
ducto excretor y las S la
Ex. Glàndules sudorípares
parte secretora. En este
Acinosa composta ramificada
corte longitudinal de la
glándula sudorípara
Ex. Pàncreas (la cual
es tubular simple contor-
neada) podemos ver que
está formada por un epite-
lio cúbico estratificado (dos
capas de células al pare-
Acinosa simple ramificada cer).Tubular composta ramificada
Ex. Glàndules sebàcies Ex. contornejada
Tubular simple Gl. Brunner del duodè
Diferentes ejemplos o combinaciones:
Ex. Glàndules sudorípares
Tubular simple no ramificada, ej. intestino.
Tubular simple ramificado, ej. estómago.
Tubular simple contorneada, ej. glándulas sudoríparas.
Acinosa simple no ramificada, ej. glándulas mucosecretoras de la uretra.
Acinosa simple ramificada, ej. glándulas sebáceas.
Acinosa compuesta ramificada, ej. páncreas.
Tubular compuesta ramificada, ej. glándula Brunnner Túbuloacinosa
del duodeno. composta ramificada
Túbuloacinosa compuesta ramificada, ej. glándulas Ex.salivales y glándulas
Gl. salivals, gl. mamaries
mamarias.
Glándula sebácea (derecha). Las A marcan la parte secretora y la E el
conducto excretor. En este caso nos encontramos ante una glándula
acinosa simple ramificada. La glándula sebácea es holocrina.

TIpos celulares en una glándula

Encontramos tres grandes grandes clases de células en una


glándula: secretoras, epiteliales y mioepiteliales.
Acinosa simple ramificada
(1) Secretoras: son aquellas que Ex.seGlàndules
encargansebàcies
de secretar al
exterior aquello que contienen cuando el organismo lo
precisa. Distinguimos, dentro de esta clase, las células
mucosas, serosas y productoras de lípidos.
Células mucosas (secretan mucina): tienen una forma
calciforme y acumulan una gran cantidad de gránulos
de secreción en la zona apical. Todos estos gránulos
contienen glucoconjugados (carbohidratos: proteogli-
canos, glucoproteínas) que hacen que la secreción sea muy viscosa y muy hidratada.
Además, el hecho de concentrar todo ese material en la zona apical hace que el núcleo
pueda aplastarse en la zona basal. Al microscopio, si no se tiñe, se observa blanca y en
el caso de tintarla, ya por el hecho de haberla montado (todo el proceso de montaje
histológico) ya se disuelve todo el contenido de las vesículas. Debido a la clase de se-
creción que deben realizar, tienen un RER basal muy desarrollado y un AG supranu-
clear (por encima del núcleo) bastante desarrollado. Son acidófilas. Ej: células calci-
formes de la mucosa intestinal y respiratoria (glándulas exocrinas unicelulares), gl. sali-
vares.

Glándulas endocrinas calciformes. Se observa muy bien como liberan su mucus al exterior, de ahí que sean
exocrinas. Además, están insertadas en un epitelio que se ve claramente que es prismático y monoestratificado.

Las células mucosas que forman parte de glándulas exocrinas pluricelulares pueden
organizarse en los denominados acinos mucosos. Si realizamos un corte transversal de
éstos, veremos que en la parte externa (basal de todas las células) están los núcleos. Eso
hace que veamos una franja oscura en la circunferencia que forma el acino.
Células serosas: son aquellas que secretan una secreción un tanto más fluida que la an-
terior, el suero. Este suero es muy rico en proteínas y, por tanto, esta célula tendrá la
maquinaria de síntesis de proteínas muy desarrollada: un buen RER basal, AG supranu-
clear desarrollado y nucleolo prominente. Toda esta maquinaria, no obstante, se acu-
mula más bien en la zona basal; es por eso que es basófila 13. Los gránulos de secreción
ocupan una posición apical y el núcleo es esférico. Ej: páncreas exocrino (todas las li-
pasas pancreáticas por ejemplo).
Las células serosas, al igual que las mucosas, pueden formar acinos serosos. En
éstos, si efectúas un corte transversal, verás una zona oscura en la parte central de cada
célula: el núcleo. Además, aparece una zona bastante densa en la zona apical de cada
célula (en el interior del acino seroso): las vesículas (que en este caso son de proteínas
y por ello en el acino mucoso no se veían).
Nota: las vesículas que excretan las células serosas se pueden denominar “vesícu-
las zimógenas”. Esto puede tener algo que ver con lo visto en bioquímica sobre
los proenzimas o enzimas zimógenos, que son enzimas que no son aún funciona-
les porque les falta o sobra una parte y así se evita que el organismo que genera el
enzima sea degradado por el mismo.

Aunque no es lo habitual, es posible ver glándulas mixtas, en las que hay células mucosas y
serosas. Por ejemplo, en d. 13 hay una imagen donde se observa un acino mixto, en el que
unas células son mucosas (con su núcleo en su característica posición basal) y unas pocas
células serosas, distribuidas en forma de media luna14 (núcleo casi central).

Células productoras de lípidos: como su nombre indica, secretan lípidos 15. Además,
obligatoriamente son apocrinas (u holocrinas), ya que los lípidos se secretan en forma
de emulsión y no molécula a molécula como ocurre con las proteínas. Ej: cél. sebácea
(holocrina, el núcleo va menguando hasta desaparecer) y mamaria (apocrina).

Un dato, la secreción exocrina tiene una clasificación prácticamente idéntica a la ya vista en


Biología Celular con el tema de exocitosis. Tenemos dos grandes clases de secreción exocri-
na: constitutiva (secreción continua pero lenta) o regulada (inducida por estímulos del SNC
y/u hormonas).

(2) Epiteliales: se encuentran en el conducto excretor y se encargan de:

13Atención, cuando decimos basófila nos estamos refiriendo a que tiene afinidad por lo básico, por lo que es
ácido (ácidos nucleicos por ejemplo). Un tinte bueno sería la hematoxilina, la cual es básica y, por tanto, aci-
dófila.
14 La suma del acino mucoso con el seroso forma las medias lunas serosas o semilunas de Gianuzzi.
15Estos lípidos no se manifiestan con las tinciones rutinarias dado que los lípidos son arrastrados por los disol-
ventes usados.
- Transportar activamente iones y macromoléculas: es por eso que algunas células del
conducto excretor se ven más oscuras: tienen más mitocondrias y pueden realizar un
mayor transporte activo (que precisa energía).
– Tipus cel·lulars que trobem a una glàndula
- Transporte transcelular: va junto al punto siguiente.
- Uniones ocluyentes: impermeabilizan y permiten el punto anterior (ver teoría de Bio-
logía
1. Celular: Uniones
Cèl·lules celulares).
secretores
(3) Mioepiteliales: rodean la parte secretora (se encuentran entre la lámina basal y las células
secretoras)–y seCèl·lules
encargan de mucoses
hacer un trabajo contráctil para así incrementar el flujo de
secreción. –EstasCèl·lules
células tienen capacidad contráctil gracias a la actina y la miosina. Dis-
seroses
ponen de filamentos intermedios de citoqueratina (resistencia a las presiones y tensiones),
– Cèl·lules
uniones comunicantes productores
(lo que les permite de lípids rítmicamente) y desmosomas (resis-
contraerse
tencias mecánicas, en relación con los FI de citoqueratinas).

Glándula exocrina. En la parte izquierda se puede ver la parte secretora, con algunas células mioepiteliales infil-
part secretora
tradas justo antes de la lámina basal. A continuación hay el conducto excretor, lleno de células epiteliales im-
permeables que recuperan sustancias.

Glándulas endocrinas

Se caracterizan porque secretan los contenidos que sintetizan y acumulan en el interior, en


el medio interno. Por tanto, huelga decir que no disponen de conducto excretor. General-
mente secretan hormonas, las cuales pueden ser de diferentes tipo o naturaleza: aas, proteí-
nas, péptidos, esteroides, glicoproteínas...

Criterios de clasificación

En función del número de células encontramos:


Unicelulares: las cuales pueden ser o bien abiertas o cerradas. Si son abiertas quiere
decir que se encuentran en un epitelio (p. ej. monoestratificado prismático) y están en
contacto con el medio externo; no obstante, sus vesículas están en la parte basal y se-
rán secretadas en el medio interno. Si es cerrada, no está en contacto con la luz del
conducto o el exterior.
Estas células reciben muchos nombres depende de donde se encuentren, uno de
ellos es “enterocromafinas” (entero: relacionado con el sist. digestivo; cromafila:
afinidad por las sales de cromo = tienen algún tipo de amina que secretan al me-
dio interno). Son paracrinas, tienen una parte apical snsonsa. Tienen RER y AG
supranucleares y mitocondrias basales. Tienen más nombres (hay incluso en el
sistema respiratorio) pero en general reciben el calificativo de sistema APUD: un
conjunto de células que están en los tejidos epiteliales y que secretan al medio
interno. Es una glándula endocrina difusa, ya que si bien secreta en el medio in-
terno, está difundida por todo el cuerpo.
Pluricelulares: las cuales pueden ser en cordón o foliculares/vesiculares. Las primeras
son grupos compactos de células y generalmente están divididos por un capilar sanguí-
neo (p. ej. hipófisis) 16. Las segundas forman un espacio interno y no se trata de una sola
vesícula, sino de varias (p. ej: tiroides, suprarrenal, paratiroides).
Si nos fijamos más en las segundas, el espacio interno almacena el precursor
de la hormona, no es el lugar donde secretan. En el caso de la tiroides, una de las
glándulas endocrinas más representativas, en el interior del folículo hay una glicopro-
teína denominada tiroglobulina. Antaño el interior del folículo se denominaba coloide
(tal como veremos en la imagen que hay a continuación). Cuando la tiroides necesita
hacer hormonas coge esa tiroglobulina y la procesa para luego secretar el producto fi-
nal. Importante: la hormona real no es la que está en el interior del folículo.
T. CONECTIVO
(pasillos blan-
cos)

LÓBULO

LÓBULO TC

FOLÍCULO

LÓBULO

TC COLOIDE
COLOIDE
TC

C. fol.
C. pfol.

Glándula tiroides. Se trata de una de las glándulas endocrinas más grandes del organismo y se sitúa en el cue-
llo, sobre la tráquea. Posee una estructura en lóbulo que están separados por tejido conectivo, entre el cuál
transcurren los vasos sanguíneo donde se liberarán las hormonas ya procesadas. Los lóbulos contienen los folí-
culos, que están formados por células foliculares, formando un epitelio simple cúbico, y por el coloide. Entre
los folículos están las células parafoliculares. El carácter glandular endocrina de las células foliculares y parafo-
liculares se debe a su capacidad para producir y liberar hormonas que serán incorporadas y transportadas por
los capilares sanguíneos que atraviesan la tiroides. Las células foliculares producen las hormonas tiroideas T3
(triiodotironina) y T4 (tiroxina), mientras que las parafoliculares liberan calcitonina. El coloide ocupa el interior
del folículo y está formado mayoritariamente por tiroglobulina, proteína producida por las propias células foli-
culares que sirve de precursor para la síntesis de hormonas tiroideas (T3 y T4).

TC: tejido conectivo; C. fol: célula folicular; C. pfol: célula parafolicular.

16 Dentro de esta clase, si los grupos de células forman esferas entonces se llama en islote.
Otro ejemplo sería el páncreas endocrino. Cuando uno hace una sección de éste, ob-
serva unas islas claras denominadas islotes de Langerhans. Rodeando estos islotes están
los acinos serosos (páncreas exocrino). Los islotes de Langerhans secretan (páncreas
endocrino) el péptidos como el glucagón, la insulina, etc.
Todas estas células endocrinas que secretan polipéptidos tienen un RER abun-
dante. En el páncreas encontramos (nota: no sé si en los propios islotes) células α-pan-
creáticas (que secretan glucagón) y β-pancreáticas (insulina).
Islote de Langerhans. Microfotografía de un
corte de páncreas en la que se muestra un
islote de Langerhans rodeado por células aci-
nares (acinos serosos). Las células del islote
forman cordones separados por capilares san-
guíneos, que aquí se visualizan como espacios
claros. La tinción es de hematoxilina y eosina y
los acinos serosos, al ser más basófilos, se tin-
tan más con la hematoxilina.

Junqueira y Carmeiro (pdf 20; pág. 18). (a)


Capilares sanguíneos. (b) Cordones celulares.
(c) Acinos pancreáticos.
#ORDONES
#APILARES a b CELULARES
SANGUÓNEOS

&IGURA   -ICROFOTOGRAFÓA DE UN CORTE DE


PÈNCREAS EN LA QUE SE MUESTRA UN ISLOTE DE ,AN
GERHANS RODEADO POR CÏLULAS ACINARES ,AS CÏLULAS
DEL ISLOTE FORMAN CORDONES SEPARADOS POR CAPILARES
SANGUÓNEOS QUE AQUÓ SE VISUALIZAN COMO ESPACIOS
CLAROS 4INCIØN DE HEMATOXILINA Y EOSINA !UMENTO
c MEDIANO -ICROFOTOGRAFÓA OBTENIDA POR 0 !
«CINOS PANCREÈTICOS !BRAHAMSOHN
A parte de estas glándulas que secretan hormonas de diferente naturaleza, hay algunas que
secretan esteroides, como las que están ubicadas en el aparato reproductor de ambos sexos
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

(andrógenos, progesterona, estrógenos) o las glándulas suprarrenales. Estas células no acu-


mulan su secreción en gránulos, ya que los esteroides pueden pasar la membrana fácilmen-
te, y los producen cuando así lo precisa. Por tanto, su estructura interna cambia ligeramente:
- Estructura redondeada o poliédrica.
- Núcleo central.
- Poco RER: ya que no secreta proteínas.
- Abundante REL, AG y mitocondrias: para la síntesis y glucosilación de lípidos.
- Inclusiones lipídicas: no confundir con acumulaciones del esteroide, es un precursor,
generalmente acetato de colesterol. En algunas céls. hay tantas inclusiones lipídicas
que parece que estén agujeradas, adquiriendo pues el nombre de espongiocitos (cat:
espongiòcits; de esponja).
TEJIDO CONECTIVO

Introducción

El tejido conectivo se caracteriza porque las interacciones célula-célula son bastante infre-
cuentes si lo comparamos con el tejido epitelial. Además, existe una gran cantidad de mate-
rial extracelular entre las células, lo que conocemos como matriz extracelular. El tejido co-
nectivo, adiposo, cartilaginoso e incluso la sangre se llaman tejidos de soporte y en todos
estos las células se encuentran bastante separadas entre sí.
El tejido conectivo o conjuntivo, como su nombre indica, conecta. Tiene dos grandes
componentes: las células, que lo forman, lo mantienen y hacen la función biológica del teji-
do (p. ej: defensa), y después tenemos la matriz extracelular, responsable de las propiedades
físicas del tejido (si es más o menos duro, viscoso, elástico, etc).

(1) Células del tejido conectivo:


Fijas (residentes): fibroblastos17, céls. reticulares 18, mesenquimáticas 19, adipocitos 20.
Se originan en el propio tejido conectivo y se quedan ahí (el tejido conectivo viene de la hoja em-
brionaria del mesodermo, que pasa al mesénquima - t. conectivo embrionario - y del mesénquima
al tejido conectivo).
Migrantes (no residentes): macrófagos, mastocitos, plasmocitos (estas tres primeras
siempre se pueden encontrar en el t. conectivo), células dendríticas, neutrófilos, eosi-
nófilos, linfocitos, monocitos (en rojo leucocitos sanguíneos).
No se originan en el tejido conectivo, sino en la médula ósea. Después migran hasta el tejido co-
nectivo y ahí ejercen su función. Es decir, que los encontraremos siempre en el conectivo pero que
no se forman ahí.

(2) Matriz extracelular: agua + sales, glucoproteínas de la matriz, sustancia fundamental


amorfa21 (GAGs + proteglucanos) y fibras (colágeno, reticulina, f. elásticas).

En cuanto a las funciones del tejido conectivo, se encarga de conectar, proteger, fijar y tiene
un cargo importante en la defensa (procesos inflamatorios, migración de las células inmuni-
tarias). Recordemos que hay una serie de estructuras corporales que están formadas exclusi-
vamente por t. conectivo: las fascias, las aponeurosis...

17Son las células del tejido conectivo por excelencia, forman la matriz extracelular y provienen de células me-
senquimáticas que se diferenciaron en fibroblastos.
18 Es un tipo de fibroblasto muy concreto, que se encuentra en el tejido reticular.
19En el tejido conectivo adulto aún hay células mesenquimáticas no diferenciadas. Es una fuente de células
madre para originar otras células del tejido conectivo.
20 Pueden estar dispersadas (t. conectivo) o agrupadas (t. adiposo). Así que depende de como estén formarán un
tejido u otro. También se forma a partir de células mesenquimáticas.
21 No tiene una forma definida, sino el volumen que ocupa en sí. Esta sustancia, cuando se realiza una prepa-
ración histológica no se observa porque con todos los preparados y procesos que usamos y hacemos se disuel-
ve.
Está presente en todos los órganos de nuestro cuerpo a excepción del SNC. No obs-
tante, el SNC está rodeado por las meninges, que sí que son tejido conectivo.

Tipos de tejidos conectivos

Todos estos componentes que hemos visto (tanto las células como la matriz) no se encuentra
en las mismas proporciones en todas las partes del cuerpo, las proporciones van variando
dando lugar a diferentes clases de tejidos. Por tanto, es en la diversidad de las proporciones
donde radica la variabilidad de los tejidos conectivos. Veamos algunos ejemplos.
a) Tejido conectivo laxo: aquel en que todo está proporcionado.
b)Tejido conectivo denso: aquel que tiene una gran cantidad de colágeno I, el cual es
muy resistente a la tracción y nada flexible.
Regular: tendones y ligamentos. Fibras orientadas en una dirección.
No regular: dermis. Fibras orientadas en todas direcciones (resistir tracción en
todas las direcciones).
c) Tejido conectivo reticular: rico en reticulina, secuestra células. Asociado al sistema
inmunitario.
d) Tejido conectivo elástico: gran cantidad de fibras elásticas.
e) Tejido conectivo mucoso: gran cantidad de sustancia fundamental amorfa. Ni es re-
sistente a la tracción, ni es fuerte ni elástico. Retiene mucha agua = turgencia.

MATRIZ EXTRACELULAR

La matriz extracelular está formada por una gran cantidad de componentes. Empezaremos
por los glucosaminoglucanos. Un glucosaminoaglucano es un heteropolisacárido lineal (no
ramificado) en el que un dímero se va repitiendo (excluyendo una zona inicial o cebador en
que no). Este dímero está formado siempre por una hexosamina (GlcNAc o GalNAc) y un
ácido urónico (glucorónico o iduronato).
Los glucosaminoglucanos (GAGs a partir de ahora) forman parte de los proteogluca-
nos, a excepción del ácido hialurónico, el cual se une a proteoglucanos ya formados para
dar agrecano. Al presentar carga (grupos carboxilo + sulfataciones22 adiciones realizadas en
el AG) pueden atraer cationes sodio (Na+) y éstos agua, hidratando y dando turgencia23 (y
posible viscosidad) al tejido.
Ejemplos de GAGs: dermatán sulfato, heparán sulfato (heparina), condroitín sulfato,
queratán sulfato, ácido hialurónico.
Nota: en la clase se comentó que algunas bacterias, con el fin de moverse mejor por el tejido conectivo,
secreta hialuronidasa para degradar el ácido hialurónico y así moverse mejor. Lo mismo con algunos
fármacos. En Biología Celular se dijo que para que una célula pueda moverse (procesos de embriogéne-

22Excepto el ácido hialurónico. Este glucosaminoglucano no se sintetiza en el REL + AG como los demás, lo
hace un enzima ubicado en la membrana plasmática, la HA sintasa.
23Esta turgencia, o resistencia a la compresibilidad, hace que los GAGs estén presentes en lugares donde se
deben resistir grandes presiones, como es el caso de las articulaciones (líquido sinovial).
sis) precisaba estar rodeada de ácido hialurónico y que cuando ya no necesitaba migrar entonces des-
prendía la hialuronidasa para degradar el a. hialurónico.

GAG Localización Comentarios


Hialuronato MEC del TC laxo, líquido Polímeros grandes, absorbe mucha agua
sinovial, humor vítrio.
Condroitín sulfato Cartílago, hueso, válvulas Es el GAG más abundante. Condros viene del griego y
cardíacas quiere decir cartílago. De ahí que esté presente en esas
localizaciones.
Heparán sulfato Superficie celular Tiene más glucosamina acetilada que la heparina.
Heparina Gránulos de los mastocitos A diferencia de los otros, éste se caracteriza por estar
en gránulos.
Dermatán sulfato Piel, vasos sanguíneos, vál- Dermos: piel.
vulas cardíacas
Queratán sulfato Córnea, hueso, cartílago Keratán: duro.
(añadido con el condroitín
sulfato)

La siguiente estructura de la que hablaremos es el proteoglucano. Está formado por una pro-
teína central a la cual se le unen los diferentes GAGs (a excepción del hialuronato) por me-
dio de un cebador. La diferencia entre un proteoglucano y una glucoproteína es que el pri-
mero únicamente tiene polisacáridos lineales y puede tener hasta un 95% de carbohidratos
(versus polisacáridos ramificados y entre 1 y 60% de carbohidratos en las glucoproteínas).

Estructura de un agregado de proteoglucano de cartílago. (izquierda) Microfotografía electrónica de un agre-


gado de agrecano de cartílago. Las proteínas centrales de agrecano están unidas a una molécula de hialuronato
a intervalos de unos 40 nm. (derecha) Representación esquemática de un monómero de agrecano unido al hia-
luronato. En el agrecano, tanto las cadenas de queratansulfato como de condroitínsulfato están adheridas a la
proteína central. El dominio N-terminal de la proteína central se unen de manera no covalente a una molécula
de hialuronato. La unión es facilitada por una proteína de enlace, que se une tanto a la molécula de hialuronato
como a la proteína central de agrecan. Cada proteína central de agrecano tiene 127 secuencias Ser-Gly a las
que pueden añadirse las cadenas de GAG.

Los proteoglucanos se encargan de agrupar los GAGs, organizándolos a ellos y, por exten-
sión, organizando la matriz extracelular. Pueden desempeñar además otras funciones, como
ser correceptores. Un correceptor es una estructura que presenta (u oculta) un factor o una
molécula a su receptor. Se encuentran insertados en la membrana plasmática. Ej: betagluca-
no (presenta el TGF-β), sindecano (presenta el FGF), decorina (oculta el TGF-β).
Nota: cuando decimos que “presenta” u “oculta” nos referimos a que se une a él e inhibe o aumenta su
actividad gracias a que hace que se una a su receptor o no.

Debido a que a la sustancia fundamental amorfa aún se considera que está formada por los
mucopolisacáridos, las enfermedades asociadas se denominan mucopolisacaridosis (MPS).
Generalmente están formadas por un fallo en la degradación de éstos, una acumulación liso-
somal.

Colágeno

Las proteínas fibrosas son un componente fundamental de la matriz extracelular. Dentro de


éstas distinguimos entre aquellas que tienen una función estructural (colágeno, elastina) y
aquellas que median entre la célula y la matriz (fibronectina, laminina). Empezaremos por el
colágeno.
El colágeno es una proteína fibrosa formada por tres cadenas helicoidales levógiras
denominadas cadenas α. Están formadas por un 32% de Gly, 12% de Pro y 10% de 4-Hyp24
(también contiene hidroxilisina). El hecho que haya tanta glicina hace que la hélice sea muy
compacta, con un paso de rosca menor al de la hélice α habitual (3,3 aas/vuelta vs 3,6 aas).
Que hayan tantas glicinas también hace que haya una estructura que se va repitiendo en la
estr. primaria: Gly - X - Y consecutivamente.
Las tres cadenas α forman una triple hélice, el tropocolágeno. No obstante aún tiene
unos extremos deshilachados (propéptidos) y tiene una medida estándar de 280 nm. Final-
mente éstos extremos se eliminan y se forman unas fibrillas, gracias en parte a unos enlaces
covalentes entre 4-Hyp, HyLys e His. Los haces de colágeno (suma de fibras) tienen unas
franjas cada 67 nm, producto del escalonamiento de fibras.
La síntesis del colágeno aparece relatada en el Seminario 2. A continuación veremos
los tipos de colágeno (los que nos interesa saber, el resto se pueden ver en d. 11).

Tipos de colágeno

Nº Forma polimerizada Distribución tisular

Formador de fibrillas I Fibrilla Hueso, piel, tendones, ligamentos, córnea, órganos in-
(fibrilar) ternos (es el 90% del total de colágeno del organismo)

II Fibrilla Cartílago, disco intervertebral, notocorda, humor vítreo


del ojo

III Fibrilla Piel, vasos sanguíneos, órganos internos (y linfoides).


Fibras de reticulina.

24La hidroxiprolina es una prolina que a la que se le ha añadido un grupo hidroxilo en C4. Es bastante infre-
cuente y generalmente solo se encuentra en el colágeno. Para detectar la cantidad de colágeno, se busca esta
4-Hyp.
Tipos de colágeno

V Fibrilla (con el de íd. tipo I


tipo I)

Formadora de redes IV Red laminar Láminas basales

V Fibrillas de anclaje Subyacente a los epitelios escamosos estratificados.


(enganchan la lámi-
na basal con el t.
conectivo; es impor-
tante para los epite-
lios).

Finalmente, comentar que el colágeno tiene un color blanco en estado fresco y que no tiene
ninguna tinción específica. Usando hematoxilina/eosina sale de color rosado, azul usando el
método tricrómico de Mallory y rojo usando el método de van Gieson.
Nota: respecto a las proporciones, las microfibrillas son de 50 nm (diámetro?) y se ob-
servan solamente por el ME. Las fibrillas tienen entre 0,2 y 0,5 μm. Las fibras son de en-
tre 1 y 10 μm.

Fibras de reticulina

Las fibras de reticulina están formadas por colágeno de tipo III, haciendo que éstas sean más
finas (∅ 0,5 a 2 μm) que las formadas por colágeno de tipo I. Al tratarse de fibras argirófilas
(afines a la plata) pueden captar la plata y por ello disponen de una tinción específica con
sales de plata. Inespecíficamente también pueden ser tintadas por medio de la técnica de
PAS (ya que están más glucosiladas que las fibras formadas por colágeno de tipo I o II). En el
ME presentan estriaciones cada 67 nm.
Las fibras de reticulina se emplean para acumular células, es una especie de malla.
También sirve de soporte (aunque no muy mecánico) de estructuras como vasos sanguíneos.
Las encontraremos en órganos hematopoyéticos, sist. inmunitario (g. linfáticos, bazo), fibras
musculares, gl. endocrinas (el principal), hígado25 y riñón.

Fibras elásticas

(Seminario 2) Se recalcó en clase que tiene un tinción específica, la orceína (que también
aparece en el sem. 2).

CÉLULAS

Hasta ahora hemos visto el componente acelular del tejido conectivo; es decir, la matriz ex-
tracelular con todos sus componentes. A continuación daremos paso a una explicación deta-
llada sobre las células que podemos encontrar, tanto residentes como no.

25 Las glándulas grandes se compartimentan en lóbulos. Entre los lóbulos hay fibras de reticulina.
Las células hacen la función biológica del tejido. Lo generan, lo mantienen y realizan fun-
ciones específicas. Distinguimos entre residentes (originadas en el propio tejido y realizan
CÈL·LULES MESENQUIMATOSES
ahí su faena) y las no residentes (no son generadas en el tejido conectivo pero realizan su
función en el mismo).

Células residentes

Células mesenquimáticas

Las células mesenquimáticas son consideradas células madre debido a su capacidad de ge-
nerar otros tipos celulares residentes: reticulares, adipocitos, fibroblastos, osteocitos, osteo-
blastos, condriocitos, endoteliales y musculares. Las céls. mesenquimáticas están en el tejido
embrionario (mesénquima26) aunque también se pueden encontrar en el tejido adulto, dis-
puestas para originar el resto de tipos celulares. Morfológicamente (tienen forma estrellada)
son difíciles de distinguir de los fibroblastos.
El equivalente de la célula mesenquimática para las células no residentes es la célula
hematopoyética, la cual es una célula madre ubicada en la médula ósea roja.
Wheater’s, 4ª ed. fig 4.3

Fibroblasto

El fibroblasto es una célula ya madura que se encarga de producir y mantener la matriz ex-
tracelular del tejido conectivo (sintetiza colágeno, f. elásticas, etc). La disposición de las fi-
bras de la MEC depende de los fibroblastos. Al ser elementos organizadores de la matriz, son
FIBROBLASTE - FIBRÒCIT
fundamentales. Un fibroblasto puede estar en dos eta-
pas:
(1) Un estado de reposo, latente, en el que no tiene
muchos orgánulos, la cromatina está condensada y
la célula tiene una forma alargada. El núcleo resigue
la forma de la célula ya que apenas tiene citoplas-
ma27. En este caso el fibroblasto pasa a denominarse
fibrocito. (Imagen: derecha)
(2) Un estado activado, en el que sintetiza matriz. Tiene
forma estrellada, un RER aparente, cromatina dis-
persa para favorecer la transcripción. Este estado se
da cuando hay que reparar heridas, por ejemplo.
(Imagen: izquierda)

26 El mesénquima es el tejido conectivo embrionario que viene del mesodermo (y parte del ectodermo).
27 Esta es una buena manera de identificarlas, si siguen la silueta de la célula debido a su poco citoplasma,
también tendrá una cierta analogía con la estructura que vemos en el tejido. P. ej: veremos que resigue las f. de
colágeno. La imagen en d.3 es un claro ejemplo de ello: los fibrocitos tienen una forma muy similar a las fibras
de colágeno.
En la imagen que se observa en d. 3 (teixit connectiu 2 - 11) observamos unas franjas rosa-
das: es el colágeno. Con la letra F marcamos los fibroblastos y en rojo (marco inferior iz-
quierdo de la imagen) aparece
FIBROBLASTE un capilar sanguíneo en el que se observa el endotelio (una
- FIBRÒCIT
capa de tejido epitelial plano simple). En d. 3 también hay una fotografía de ME de barrido
en el que las fibras finas que se ven podrían ser fibras de reticulina que rodean a los fibro-
blastos.

Fibroblasto. Con la F se marca el fibroblasto. Nótese que la parte más teñida es el nucleolo, el cual está muy
activo. RecordemosFIBROBLASTE - FIBRÒCIT
que el fibroblasto es la célula que se encarga de sintetizar y mantener la matriz.

Wheater’s, 4ª ed. fig 4.6

Fibroblasto. En este tejido


Wheater’s, 4ª ed. fig se
4.5 observa como las fibras de colágeno están distribuidas en dos direcciones muy

ordenadas. Identificamos el colágeno por sus características bandas laterales cada 67 nm.

Células reticulares

Son fibroblastos/fibrocitos están en el tejido reticular (aquel que tiene muchas fibras de reti-
culina) y sintetizan fibras reticulares. Las células reticulares, por tanto, en lugar de sintetizar
colágeno I lo hacen de tipo III.
Células no residentes

Son aquellas que no se originan en el tejido conectivo pero que realizan su función biológi-
ca en el mismo. Esto implica que hay una renovación externa organizada por una estructura
diferente al propio tejido conectivo. En función de las necesidades del organismo el número
de células no residentes puede ser mayor o menor (p. ej: infección). Aunque se pudiera pen-
sar lo contrario, en el caso de una infección en la sangre estas células no puede actuar en
ella.

Macrófago
EL MACRÒFAG
Los macrófagos presentan características fagocí-
ticas y derivan de los monocitos, células forma-
das en la médula ósea. El investigador que los
descubrió, Metchnikoff (de origen ruso), observó
que había unas células grandes con capacidad
fagocítica (y por eso los llamó macrófagos) y
otras más pequeñas a las que denominó micrófa-
gos. Actualmente los micrófagos se denominan
neutrófilos.
Antes de hablar del macrófago como tal
sería conveniente comentar algunos aspectos de Macrófago activado.
su antecesor, el monocito. Éste se origina en la and macrophage heterogeneity
Monocyte
Nature Reviews Immunology 5, 953-964 (December 2005) | doi:10.1038/nri1733
médula ósea y solamente existe en la sangre: una vez pasa al tejido conectivo ya madura a
macrófago. Tiene unos 14-15 μm de diámetro (para hacernos una idea, un eritrocito tiene un
diámetro constante de unos 7-7,5 μm). Cuando el organismo así lo precisa, recibe una señal,
atraviesa el endotelio del vaso sanguíneo y penetra en el t. conectivo. Los macrófagos se
pueden encontrar en dos estados: uno en reposo y otro activado (tiene más citoplasma).
La función principal del macrófago es la defensa del organismo, ya que tiene Paràsits
la capa-de macròfag
cidad de reconocer aquello que es extraño de aquello que es propio . Cuando encuentra
28

una partícula extraña la fagocita para así intentar eliminarla. Otra función que tiene es fago-
citar pero con otro fin: limpiar y captar aquellas células envejecidas (p. ej: restos tisulares,
céls. apoptóticas, eritrocitos viejos29). También desempeña un papel importante en el sistema
inmunitario: activando linfocitos T (es una celula presentadora de antígeno) y como media-
dor en la respuesta inflamatoria (secreta muchas sustancias durante la inflamación30).
Para reconocer todas las células con capacidad fagocítica lo que podemos hacer es
inyectar un coloide (micropartículas en suspensión) y ver que células captan las partículas.

28 Esto formaría parte del sistema de defensa inespecífico (innato).


29 Hay macrófagos en el bazo que fagocitan eritrocitos viejos. Para hacernos una idea, la vida media de un eri-
trocito es de unos 120 días.
30En las enfermedades crónicas, de hecho, hay generalmente muchos macrófagos asociados. La inflamación
http://www.biosci.ohio-state.edu/~parasite/leishmania.html

nos permite aumentar las defensas en un punto en concreto (focalización).


Hablamos de sistema reticuloendotelial al conjunto de células capaces de reconocer parti-
culas extrañas (esto se observó inyectando el coloide, se vio que los macrófagos no eran los
únicos que fagocitaban). No obstante, se dieron cuenta que habían algunos tipos celulares
que captan las particulas por pinocitosis y que no formaban parte, pues, del sistema de de-
fensa. Aschoff cogió a todas las células que provienen del monocito y que tuvieran capaci-
dad fagocítica y las agrupó en el que él denominó como sistema fagocítico mononuclear. A
continuación se adjunta una lista con todos los tipos celulares o ubicaciones donde van los
derivados del monocito y tienen capacidad fagocítica:
- Macrófagos tisulares (piel, mucosas = tienen tejido conectivo).
- Macrófagos del bazo
- Macrófagos de los nódulos linfáticos
- Médula ósea
- Hígado (céls. de Kupffer31).
- Macrófagos alveolares (las células del polvo, fagocitan partículas que inhalamos).
- SNC (los monocitos al entrar en el tejido nervioso se transforman en microglía)
- Hueso, osteoclastos.

En d. 7 observamos una imagen en la que se ha usado hierro coloidal para detectar aquellas
células con capacidad fagocítica (puntos rojos).
En d. 8 se observa (izquierda) hepatocitos dispuestos en hileras y células de Kupffer
(en negro; al fagocitar el colorante) adheridas a los capilares sanguíneos. En la derecha ve-
mos microglía; su morfología recuerda un poco a las arañas y en esta preparación se ha usa-
do una inmunohistoquímica gracias a que la microglía tiene unas proteínas distintivas.
El macrófago tiene una serie de propiedades que hace que pueda desempeñar las
funciones que hemos descrito antes.
(1) Opsonización: la fagocitosis se puede incrementar o hacerse más específica por
medio de la opsonización. Entendemos por opsonización el proceso por el cual una
partícula extraña es completamente rodeada por las opsoninas. Estas opsoninas
pueden ser las inmunoglobulinas/anticuerpos (Ig/Ac) o los factores del complemen-
to. Los anticuerpos tienen una fracción cristalizable constante (Fc) y otra de unión al
antígeno (Fab). Los macrófagos tienen receptores para la Fc haciendo que la fagoci-
tosis sea más efectiva, produciéndose una especie de cierre por cremallera a medida
que el macrófago va fagocitando la partícula extraña.
(2) Quimiotactismo: es la propiedad de moverse a favor o en contra de gradiente de
una sustancia. Hablamos de quimiotactismo positivo cuando la célula es atraida por
un compuesto.
(3) Célula presentadora de antígeno: al fagocitar el agente extraño, lo trocea y lo mues-
tra para presentarlo a los linfocitos T.
(4) Actividad microbicida: los macrófagos pueden fagocitar y además matar. Dada su
condición de asesino de microbios, el macrófago dispone de todo un arsenal de

31Una aclaración (Kierszenbaum pág. 116), los macrófagos reciben nombres específicos en función del órgano
donde se encuentren: hígado (células de Kupffer), hueso (osteoclastos) y sistema nervioso central (células de la
microglía).
mecanismos para matarlos. Puede emplear diferentes hidrolasas (no siempre son
efectivas), agentes oxidantes (superóxidos, ROS32). Existen excepciones en las que el
macrófago fracasa y no puede matar lo que fagocita (tuberculosis, legionela, liste-
ria). El caso de la listera es bastante curioso: al introducirse en el macrófago usa su
citoesqueleto de actina a modo de cola para moverse por el interior del macrófago y
saltar de macrófago en macrófago sin ser deaectado pr el sistema inmune.
(5) Secreción: secretan citoquinas para intervenir en la reacción inflamatoria e inmune.
(6) Activación: es lo que ya se comentó, el macrófago puede existir en un estado latente
y otro activado. En el estado activado expresa más proteínas y aumenta todas las
propiedades que hemos visto hasta ahora (quimiotactismo, capacidad microbicida,
etc).

Morfológicamente, los macrófagos se caracterizan por (1) tener formas diversas, (2) tener
abundantes lisosomas y (3) fagosomas además de (4) tener un núcleo irregular (que puede
ser ovoide o arriñonado) y excéntrico.
En una inflamación, a parte de los estados de latente y activado ya vistos, los macró-
fagos pueden estar en forma de:
(1) Células epitelioides: en el caso que el cuerpo extraño (o el conjunto de ellos) no
pueda ser degradado, se forma como una especie de barrera que rodea la zona
afectada y que recuerda a un epitelio.
(2) Células gigantes polinucleadas (células gigantes de cuerpo extraño): cuando una
gran molécula no puede ser fagocitada por un solo macrófago, se fusionan varios
para fagocitarla conjuntamente.

Célula dendrítica

Son células que se encuentran en el tejido conectivo y que se encargan de presentar el antí-
geno gracias al complejo de histocompatibilidad de clase II (MHC II). Antaño se confundían
con las macrófagos. Se llaman dendríticas debido a que tienen muchas prolongaciones
(dendrita significa “prolongación larga”). No pueden fagocitar, pero pueden captar el antíge-
no por medio de pinocitosis. Se encuentran en tejidos conjuntivos próximos a la superficie
(dermis de la piel, aparato respiratorio, aparato digestivo).
Apunte: todas las células del organismo tienen un MHC I que las identifica como propias. El
MHC II es un comunicador entre los elementos del sistema inmune.

Células presentadoras de antígeno (vistas hasta ahora)


Macrófago Célula dendrítica
Expresión MHC-II Niveles bajos (inducidos por bacte- Siempre expresadas
rias y/o citoquinas)
Tipo de antígeno y pre- Antígenos extracelulares. Presenta- Antígenos intra- y extracelulares.
sentación por MHC ción vía MHC-II Presentación vía MHC-I y II
Localización Tejido linfoide. Tejido conectivo. Tejido linfoide. Tejido conectivo.
Cavidades corporales Epitelio.

32 Reactive oxygen species (no nos referimos en clase particularmente a ellas pero se presume).
Mastocito

Ehrlich (origen alemán) fue el descubridor de los mastocitos. Observó unas celulas “ceba-
das” basófilas con capacidad de metacromasia33. En un CARAC
principio se pensó que eran células rellenas de nu-
trientes y si las denominó mastocitos (mast en alemán - Nucli r
es “cebado”). Morfológicamente tienen un núcleo - Granu
redondo u ovalado y tiene gránulos metacromáticos.
Suelen ubicarse cerca de vasos sanguíneos secunda-
rios (no principales) y en tejidos cercanos al exterior. LOCAL
Suelen estar asociados con las reacciones de hipersen-
siblidad (alergias) y tienen un papel importante como - A prop
mediador en la inflamación. pell i m
¿Por qué los mastocitos participan en los proce-
sos de hipersensibilidad? Los mastocitos tienen una FUNCI
serie de sustancias (mediadores) que son secretadas en
el caso de entrar en contacto con un antígeno. En el - Respo
caso de los alérgenos (antígeno provocador de la reac- reaccion
ción alérgica), la secreción es descontrolada. La expul- immedia
sión descontrolada de estos mediadores son responsa- Mastocitos. Este corte histológico ha sido
Mastòcit
bles del cuadro clínico que presentan todas las reac- teñido con azul de toluidina, un colorante
metacromásico. Los colorantes metacro- - Inflam
ciones alérgicas: moqueo, inflamación, vasodilatación másicos varian el espectro de emisión de
e incluso el shock anafiláctico cuando ya ha habido luz dependiendo de su estado monoméri-
co o polimérico. En presencia de polianio-
un contacto con el alérgeno causante34 .
nes (los gránulos rellenos de heparán sulfa-
¿Por qué la segunda vez es potencialmente más to, un glucosaminoglucano, virará su es-
peligrosa que la primera? Veamos lo que ocurre la pectro hacia el rojo (entre el azul y el rojo
exactamente, quedándose en violeta). Los
primera vez que el organismo entra en contacto con el mastocitos tienen más componentes en su
alérgeno: interior a parte del heparán sulfato, tales
(1) El alérgeno entra en contacto con una célula como la heparina (anticoagulante), la his-
tamina (vasodilatadora), la serotonina y
presentadora de antígeno (CPA35 ), fagocitán- factores quimiotácticos.
dolo y mostrando partes de éste en la mem-
brana de la CPA (MHC-II?).
(2) La célula T capta la señal y secreta citoquinas, que activa los linfocitos B.

33 Recordemos que metacromasia es la capacidad de algunos tejidos para adquirir un color distinto al de la
tinción con la que entran en contacto.
34 La anafilaxia es una reacción inmunitaria generalizada del organismo, una de las más graves y potencial-
memte mortales con un alérgeno con el que anteriormente ya había tenido contacto. La anafilaxia se distingue
de la alergia por la extensión de la reacción inmunitaria, que habitualmente comprende uno o más sistemas
orgánicos. Cuando las manifestaciones de anafilaxia ponen en riesgo inmediato la vida del paciente, se utiliza
el término choque o shock anafiláctico.
35 Como podría ser un macrófago o una célula dendrítica.
(3) Los linfocitos B se diferencian en células plasmáticas y dan inicio a la producción
masiva de inmunoglobulinas de clase E (IgE).
(4) Y ahora es cuando entra en juego el mastocito. En su membrana tiene unos recepto-
res Fc (como los del macrófago) especialmente ideados para captar las IgE. Una vez
el alérgeno interacciona con la IgE, el mastocito secreta el contenido de sus gránu-
los.

En el caso de una segunda exposición, los tres primeros pasos iniciales se omiten, ya que ya
hay mastocitos cargados con IgE específicas en circulación. Además, estos estarán ya distri-
buidos por varios sistemas, haciendo que la reacción sea más global (y por ende más peli-
grosa).

Mediadores primarios y secundarios descargados por los mastocitos


Sustancia Tipo de mediador Fuente Acción
Histamina Primario Gránulo Incrementa la permeabilidad vascular; vasodilatación;
contracción del músculo liso de los bronquios; aumenta
la producción de moco)
Heparina § Primario Gránulo Anticoagulante†
Condroitín sulfato Primario Gránulo No está clara su función
Arilsulfatasa Primario Gránulo Inactiva el leucotrieno C, con lo que limita la reacción
inflamatoria
Proteasas neutras Primario Gránulo Segmentación proteínica para activar al complemento,
incremento de la reacción inflamatoria
Factor quimiotáctico Primario Gránulo Atrae a los eosinófilos hacia el sitio inflamado
de los eosinófilos
Factor quimiotáctico Primario Gránulo Atrae a los neutrófilos hacia el sitio inflamado
de los neutrófilos
Leucotrienos C4 y D4 Secundario‡ M. lipídica Vasodilatadores; aumentan la permeabilidad vascular;
contraen el músculo liso bronquial
Prostaglandina D2 Secundario M. lipídica Produce contracción del músculo liso bronquial; au-
menta la secreción de moco
§ Responsable de la basofilía y la metacromasia.
† Aún no está muy clara su función en los mastocitos.
‡ Los mediadores secundarios no están acumulados, se sintetizan en la membrana (son de secreción más len-
ta pues).

Célula plasmática

Son las células que se encargan de producir y


secretar anticuerpos. Por tanto, en virtud a su
función, tendrán un RER aparente y complejo
de Golgi grande. Además, debido a la gran can-
tidad de proteínas (inmunoglobulinas) que gene-
ra, el citoplasma es muy basófilo. El núcleo es
escéntrico y esférico (cromatina condensada en
la periferia).

Célula plasmática. Una zona del citoplasma se ve menos


teñida: el aparato de Golgi.
Migración de las células no residentes

Hasta ahora hemos visto como son las diferentes células no residentes y lo que hacen en el
tejido conectivo. No obstante, ¿cómo llegan a éste? Por medio de un proceso migratorio de-
nominado diapédesis, en el que el endotelio vascular es atravesado (estas células van por la
sangre antes de entrar al t. conectivo) para llegar finalmente a su destino, el t. conectivo.
Este proceso se basa en la cooperación entre diferentes moléculas de adhesión celu-
lar: integrinas, selectinas y las ICAM.
(1) Los leucocitos, en estado normal, presentan en su membrana carbohidratos e inte-
grinas. Las células endoteliales no activadas presentan ICAM en la membrana y se-
lectinas de clase P (P-selectinas) secuestradas en vesículas de secreción regulada.
(2) En el caso de inflamación u otro proceso que active las células endoteliales, las P-
selectinas salen a la membrana, realizando una interacción de tipo heterofílica entre
los carbohidratos (ligando de la selectina) y la P-selectina. En este momento se pro-
duce una adhesión débil y el leucocito empieza a rodar a baja velocidad por la pa-
red del endotelio (rolling).
(3) A continuación se produce la unión fuerte entre las ICAM y las integrinas, anclando
el leucocito.
(4) Acto seguido el leucocito emite un pseudópodo para extravasarse. También secreta
metaloproteasas para degradar las uniones intercelulares y la lámina basal.

Secuencia de las interacciones entre células que conducen a la unión fuerte de leucocitos a células endotelia-
les activadas y a la extravasación subsecuente. (1) En ausencia de inflamación o infección, los leucocitos y las
células endoteliales se encuentran en estado de reposo. (2) Las señales inflamatorias liberadas sólo en áreas de
inflamación o infección, o ambas, activan las células endoteliales en reposo para mover las selectinas, secues-
tradas en vesículas, a la superficie celular. Las selectinas expuestas median la unión débil de los leucocitos al
interactuar con ligandos de carbohidrato sobre los leucocitos. La activación del endotelio también provoca la
síntesis del factor activador de plaquetas (PAF) y del ICAM-1, ambos expresados sobre la superficie celular. Los
PAF y otros activadores generalmente secretados, incluidas las quimocinas, inducen luego cambios en las for-
mas de los leucocitos, como αLβ2, que es expresada por los linfocitos T. (3) La unión fuerte en las integrinas
activadas sobre los leucocitos y las CAM sobre el endotelio provoca la adhesión firme (4) y el movimiento sub-
siguiente (extravasación) hacia el tejido subyacente (5).
Tipos de tejidos conectivos (más detallado)

En función de las proporciones de los componentes que conforman la matriz extracelular


encontramos las siguientes clases de tejido conectivo.

Tejido conectivo laxo

Es aquel en el que todo está proporcionado. Se encuentra debajo de los epitelios (internos
sobretodo) a excepción de la piel. Se puede denominar también lámina propia o córion. La
suma del epitelio con la lámina propia es lo que llamamos mucosa (p. ej oral, digestiva, res-
piratoria). Otros ejemplos de tejido conectivo laxo son las adventicias - estructura que rodea
a otras para engancharla a estructuras vecinas (p. ej. capa más externa de los vasos sanguí-
neos) y las serosas - tapizan cavidades corporales y órganos que se encuentran en ellas; se-
cretan un fluido acuoso que reduce la fricción (lubrificante) -.

Tejido conectivo denso

Aquel que tiene una gran cantidad de colágeno I, el cual es muy resistente a la tracción y
nada flexible. Hay dos clases de t. conectivo denso:
Regular: tendones y ligamentos. Fibras orientadas en una dirección. También se en-
cuentra en la córnea, en la que las fibras de colágeno están dispuestas perpendicular-
mente para así dejar pasar la luz.
No regular: dermis. Fibras orientadas en todas direcciones (resistir tracción en todas las
direcciones).

Tejido conectivo elástico

Gran cantidad de fibras elásticas.

Tejido conectivo mucoso

Gran cantidad de sustancia fundamental amorfa. Ni es resistente


a la tracción, niT.esconnectiu
fuerte ni elástico.
mucósRetiene mucha
(gelatina agua = tur-
de WHARTON)
gencia.
Un ejemplo es la gelatina de Wharton, tejido conectivo
mucoso ubicado en el cordón umbilical para evitar que cuando
éste se doble no se corte el suministro de alimentos y oxígeno al
feto (que al doblarse, el punto donde lo haga no tenga un ángulo
muy agudo, para entendernos, símil de la manguera). En este cla-
se de tejido el colágeno no tiene sentido alguno (p. ej, el feto no
va a salir corriendo, no debe especializarse en resistir traccio- Corte transversal cordón um-
bilical. Gelatina de Wharton
nes). También está presente en el núcleo pulposo de los discos (W), dos arterias (A) y una
intervertebrales. vena (V).
Tejido conectivo reticular

Rico en reticulina, secuestra células. Asociado al sistema inmunitario. Se caracteriza porque


en el corte histológico, podemos añadir sales de plata y, debido a su argirofília, las fibras de
reticulina se verán en forma de finos hilos negros.
TEJIDO ADIPOSO

El tejido adiposo es una clase de tejido conectivo especializado en el almacenaje de grasa


en forma de triacilglicéridos. Encontramos dos grandes clases: (1) el tejido adiposo blanco o
unilocular (que tiene una sola gota de grasa) y (2) el tejido adiposo pardo o multilocular (que
tiene varias gotas de grasa).
En una preparación histológica, no podemos usar el procedimiento estándar ya que
los lípidos serían disueltos por los compuestos que solemos emplear (p. ej alcohol). La fija-
ción, puede ser o bien física (congelación) o química (formaldehído, tetraóxido de osmio y
dicromato potásico36). Para la microtomía se debe usar un criostato o un microtomo de con-
gelación. Finalmente, los colorantes deben ser liposolubles, tales como la serie Sudán (III,
IV).

Tejido adiposo blanco

Es la clase principal de tejido adiposo en el adulto. Su distribución depende de la edad, el


sexo, factores genéticos y a las hormonas. También es lo que se dice que en los hombres la
grasa se distribuye en forma de manzana y en las mujeres en forma de pera. Las funciones
del tejido adiposo blanco son:
(1) Fuente y reserva de energía.
(2) Aislante térmico.
(3) Amortiguador y protector mecánico.
(4) Almacén de proteínas.

Concretamente, está distribuido por el panículo


adiposo (parte de la fascia superficial), alrededor #ÏLULA MESENQUIMATOSA
de los órganos (visceral, peligrosa) y en la palma
de la mano y planta de los pies (este último tipo
jamás se gasta).
Si queremos hablar del origen del adipoci-
to, la célula que conforma el tejido adiposo, de- &IBROBLASTO ,IPOBLASTO
bemos remontarnos hasta la célula mesenquimá-
tica. Ésta puede formar tanto fibroblastos como ,IPOBLASTO

lipoblastos y a partir de estos últimos formarse la &IGURA   /


PARTE SUPERIO
célula adiposa como tal (tanto plurilocular como DE DAR LUGAR
LIPOBLASTOS D
unilocular). El adipoblasto (la forma precursora) ADIPOSAS #U
METABØLICAS D
tiene un núcleo central y tiene más de una gota PRESENTAR ALGU
lipídica (se está cargando de lípidos). Las gotas CÏLULA VUELVE
!DIPOCITO !DIPOCITO EN LOS DOS SENTI
finalmente se fusionan (en el caso del adipocito PLURILOCULAR UNILOCULAR CÏLULA ADIPOS
unilocular) para formar una sola gota grande (has-

36 El tetraóxido de osmio (OsO4) se emplea en microscopía electrónica y tiñe en el microscopio óptico. El di-
cromato potásico (K2Cr2O7) tiñe fosfolípidos. -XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
ta 100 μm de diámetro) y el núcleo se va hacia un extremo, prácticamente aplastado: ya se
puede considerar un adipocito.

Origen y desarrollo de las células adiposas (pág. anterior). La célula de la parte superior es una célula mesen-
quimatosa indiferenciada que, además de dar lugar a otros tipos celulares, forma los fibroblastos (izquierda) y
los lipoblastos (derecha). Los lipoblastos se diferencian dando lugar a células adiposas. Cuando se movilizan las
grasas para atender las necesidades metabólicas del organismo, las células adiposas maduras pueden volver a
presentar algunas pequeñas gotas lipídicas en su citoplasma. En este caso, la célula vuelve a una fase por la que
ya pasó durante su histogénesis (flechas en los dos sentidos). Las células no han sido dibujadas con la misma
escala. La célula adiposa madura es más grande que las otras células representadas.

Las células adiposas sintetizan y secretan sustancias hormonales. Por ejemplo:

Molécula Función o efecto principal


Leptina Regula el apetito y el consumo energético del organismo; envía señales al encéfalo acerca de los
depósitos grasos del cuerpo; aumenta la formación de vasos nuevos (angiogénesis). Participa en el
control de la tensión arterial porque regula el tono vascular; es un inhibidor potente de la osifica-
ción.
Adipsina Serina proteinasa que regula el metabolismo del t. adiposo porque facilita el almacenamiento de
los ácidos grasos y estimula la síntesis de triacilgliceroles

La leptina puede regular las ganas de comer: cuando hay mucha leptina (es decir, cuando
tienes mucho tejido adiposo) tienes menos hambre. Es una relación indirectamente propor-
cional.
En el tejido adiposo blanco como tal, podremos ver otras estructuras tales como fi-
broblastos, macrófagos (y otras céls. del t. conectivo) y fibras de reticulina. En este caso la
inervación es por vía vascular: a cada adipocito le llega un capilar pero no una fibra nerviosa
directa, sino que se inerva porque el vaso sanguíneo lo está.
En cuanto a la liberación de grasas o captura de ellas en la sangre veamos un par de
esquemas que lo intentan explicar:

Liberación de ácidos grasos. El glucagón activa todo este mecanismo: paso de ATP a cAMP por medio de la
adenilato ciclasa, activación de la PKA y fosforilación de la triacilglicérido lipasa para degradar los triacilglicéri-
dos y así obtener ácidos grasos libres. La oxidación de ácidos grasos da más energía que la de glúcidos, aunque
se precisa de esta última para obtener oxalacetato (indispensable para Krebs).
4ERMINACIONES !DIPOCITOS #APILAR
NERVIOSAS CON
NORADRENALINA !LBÞMINA TRANSPORTANDO
«CIDOS GRASOS ÈCIDOS GRASOS
LIBRES
!LBÞMINA

'LICEROL

,IPASA SENSIBLE
A HORMONAS 'LUCOSA
!-0C .UCLÏOLO
'LICEROL FOSFORILADO
1UILOMICRONES

'OTA DE TRIGLICÏRIDOS
RESERVA ,IPOPROTEÓNA LIPASA

4RIGLICÏRIDOS «CIDOS GRASOS LIBRES

&IGURA   0ROCESOS DE DEPØSITO Y MOVILIZACIØN DE LOS LÓPIDOS EN LOS ADIPOCITOS ,OS TRIGLICÏRIDOS SON TRANSPORTADOS DESDE EL INTESTINO Y
EL HÓGADO PRINCIPALMENTE
Procesos de depósitoENy FORMA DE QUILOMICRONES
movilización de losY DE OTRAS LIPOPROTEÓNAS
lípidos COMO LAS LIPOPROTEÓNAS
en los adipocitos. DE DENSIDAD
Los triacilglicéridos sonMUY BAJA 6,$, VERY
transportados
LOW DENSITY LIPOPROTEINS  %N LOS CAPILARES DEL TEJIDO ADIPOSO ESTAS LIPOPROTEÓNAS SON ATACADAS POR LA ENZIMA LIPASA DE LAS LIPOPROTEÓNAS
desde el intestino
CON LIBERACIØN y elGRASOS
DE ÈCIDOS hígado principalmente
Y GLICEROL en forma
!MBAS MOLÏCULAS de quilomicrones
MUESTRAN y de
DIFUSIØN DESDE LOS otras lipoproteínas,
CAPILARES HACIA EL CITOPLASMAcomo las lipo- EN
DEL ADIPOCITO
proteínas
DONDE FORMAN de TRIGLICÏRIDOS
densidad muy baja (VLDL,
QUE QUEDAN veryHASTA
DEPOSITADOS low QUE
density lipoproteins).
SON NECESARIOS En los capilares,
,A NORADRENALINA LIBERADA ENestas lipoproteínas
LAS TERMINACIONES son
NERVIOSAS
atacadas
ESTIMULA ELpor el enzima
SISTEMA lipasa
INTRACELULAR DE de
!-0 lasCÓCLICO
lipoproteínas,
!-0C QUEcon liberación
ACTIVA de ácidos
LA LIPASA SENSIBLE grasos y %STA
A HORMONAS glicerol.
LIPASAAmbas moléculas
INDUCE LA HIDRØLISIS DE
LOS TRIGLICÏRIDOS
muestran ALMACENADOS
difusión desde los CONcapilares
FORMACIØNhacia
DE ÈCIDOS GRASOS LIBRES Ydel
el citoplasma GLICEROL %STAS SUSTANCIAS
adipocito, en donde PASAN AL INTERIOR
forman DEL CAPILAR ENque
triacilglicéridos DONDE
LOS ÈCIDOS GRASOS SE UNEN A LA PORCIØN HIDRØFOBA DE LAS MOLÏCULAS DE ALBÞMINA PARA SU DISTRIBUCIØN HACIA TEJIDOS ALEJADOS EN LOS QUE
quedan depositados hasta que son necesarios. La noradrenalina liberada en las terminaciones nerviosas estimula
SE UTILIZAN COMO FUENTE DE ENERGÓA %L GLICEROL PERMANECE LIBRE EN LA SANGRE Y ES CAPTADO PRINCIPALMENTE POR EL HÓGADO
el sistema intracelular de cAMP que activa la lipasa sensible a hormonas. Esta lipasa induce la hidrólisis de los
triacilglicéridos almacenados, con formación de ácidos grasos libres y glicerol. Estas sustancias pasan al interior
del capilar, en donde los ácidos grasos se unen a la porción hidrófoba de las moléculas de albúmina para su
distribución hacia tejidos alejados, en los que se utilizan como fuente de energía. El glicerol permanece libre en
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
la sangre y es captado principalmente por el hígado.

Nota: la insulina es una hormona antilipolítica, provoca el efecto contrario al glucagón: evita
la hidrólisis de los triacilglicéridos almacenados en los adipocitos.

Tejido adiposo pardo

Los adipocitos del tejido adiposo pardo se caracterizan por ser multiloculares, estar muy irri-
gados, un núcleo esférico y central (en el adipocito del tejido adiposo blanco era chafado y
ubicado en la periferia) y tiene una gran cantidad de mitocondrias para realizar su función
más importante: generar calor. El tejido adiposo pardo se llama así por el aspecto que pre-
senta debido a su gran cantidad de mitocondrias (coloración marrón; grasa marrón).
El mecanismo que emplea para generar calor es bloqueando la ATP sintasa de las mi-
tocondrias para así transformar la fuerza protonmotriz en energía calorífica por medio de la
termogenina (mirar en bioquímica). El calor generado pasa a través de los capilares.
El tejido adiposo pardo se puede llegar a conservar en el adulto, pero no en grandes
cantidades. Los infantes lo tienen al nacer porque su hipotálamo no está maduro aún y debe
lidiar con la diferencia de temperatura entre el exterior y su propio cuerpo. Por medio de la
grasa parda puede calentarse a la espera de desarrollar procedimientos más complejos y
propios de un infante de mayor edad.
Nota: en d. 7 se muestra una termografía de un murciélago que emplea la grasa parda
para aumentar su temperatura al despertarse de la hibernación.
Nota: se comentó algo sobre el índice de masa corporal (IMC), el cual mide el contenido de
grasa corporal en relación a la estatura y el peso que presentan tanto los hombres como las
mujeres.

4EJIDO ADIPOSO PLURILOCULAR PURO


#OMBINACIØN DE TEJIDOS ADIPOSOS
PLURI Y UNILOCULAR

&IGURA   $ISTRIBUCIØN DEL TEJIDO ADIPOSO PLURILOCULAR EN EL FETO


Distribución
HUMANO ,AS ÈREASdelQUEtejido
APARECENadiposo
EN NEGRO plurilocular
CORRESPONDENen el
AL TEJIDO
ADIPOSO humano. Las
feto PLURILOCULAR áreasENque
,AS ÈREAS aparecen en
GRIS CORRESPONDEN negro
A UNA MEZCLA
DE TEJIDOS ADIPOSOS PLURI Y UNILOCULAR -ODIlCADO Y REPRODUCIDO
corresponden al tejido adiposo plurilocular. Las
CON AUTORIZACIØN DE -ERKLIN 2* 'ROWTH AND DISTRIBUTION OF HUMAN
áreas
FETAL enFATgris
BROWN !NATcorresponden a una mezcla de teji-
2EC   
Estructura
&IGURA   %SQUEMAadiposa plurilocular.DESe
DE LA ULTRAESTRUCTURA observa
LA CÏLULA unaPLURI
ADIPOSA
LOCULAR CON UNA TERMINACIØN
terminación DEL SISTEMA
del sistema NERVIOSO
nervioso SIMPÈTICOcon
simpático CON VESÓ
dos adiposos pluri y unilocular. CULAS SINÈPTICAS QUE CONTIENEN MATERIAL ELECTRODENSO %L CITOPLASMA
vesículas sinápticas que contienen material elec-
DE ESTA CÏLULA PRESENTA ABUNDANTES MITOCONDRIAS SITUADAS ENTRE LAS
trodenso.
PEQUE×AS El citoplasma
GOTAS LIPÓDICAS de esta
REPRESENTADAS célula presenta
EN GRIS
+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD abundantes mitocondrias situadas entre las pe-
queñas gotas lipídicas, representadas en gris.
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
CARTÍLAGO

Introducción

El tejido cartilaginoso junto al óseo pertencen a la familia de los tejidos esqueléticos. Debido
a que están formados por unas células que sintetizan y quedan rodeadas por su propia ma-
triz extracelular, podría ser considerado una clase de tejido conectivo denso.
El cartílago, pues, tiene unas células (condrocitos y condroblastos) y una matriz extra-
celular formada por una sustancia fundamental amorfa (agrecano) y fibras elásticas y de co-
lágeno de tipo II (el característico del cartílago).
En función de la abundancia de los componentes de la matriz hablamos de diferentes
clases de cartílago:
(1) Hialino: caracterizado por una matriz que contiene fibras de tipo II, proteoglucanos
y ácido hialurónico. Es el más corriente y se encuentra en la tráquea, las costillas,
las epífisis de los huesos (cartílago articular), etc. Es blanco, de aspecto vidrioso
quizá (hyalos es vidrio).
(2) Elástico: presenta una gran cantidad de fibras y láminas elásticas en su matriz ade-
más del material existente en el hialino. Esta clase de cartílago es elástico. Lo en-
contramos en las orejas.
(3) Fibroso: a parte del material que encontramos en la matriz del hialino, también dis-
pone de colágeno de tipo I. Un ejemplo es el disco vertebral. Está ideado para resis-
tir esfuerzos de choque.

Características generales

El cartílago presenta toda esta serie de características.


- No está irrigado ni inervado. Eso hace que la nutrición sea más complicada, los nu-
trientes vienen del pericondrio o de la membrana sinovial y llegan a las células a tra-
vés de la matriz que las rodean por medio de difusión.
- Está rodeado por una capa de tejido conectivo denso denominada pericondrio.
- Tiene un bajo metabolismo.
- Las células se sitúan en lagunas (una especie de compartimentos, ver imágenes).
- Resistente a la presión (por la matriz).
Además, tiene las siguientes funciones:
- Debido a que puede resistir presiones, está presente en algunas estructuras que deben
resistir esa clase de fuerzas (p. ej: discos intervertebrales).
- Revestimiento de las superficies articulares donde se amortiguan los golpes.
- Facilitar el deslizamiento (articulaciones).
- Formación del esqueleto embrionario y el molde para gran parte del esqueleto37.

37 En anatomía se comentó que habían unos centros de osificación a partir de los cuales se iba generando el
hueso. Además, había dos procesos de formación del hueso a partir de las céls. mesenquimáticas: la osificación
directa o membranosa y la indirecta o endocondral (esta última pasaba por un estadio intermedio de cartílago
antes de pasar a hueso directamente).
- Responsable del crecimiento del hueso a lo largo
del eje longitudinal.

Vistas las características comunes, el cartílago es un te-


jido bastante delicado. Con ello nos referimos a que se
puede degenerar por medio de procesos patológicos así
como también procesos normales en el propio organis-
mo (el crecimiento del hueso por la metáfisis es a costa
del cartílago, se va degenerando para pasar a hueso).

Microfotografía de un cartílago hialino. Se puede observar que los


condrocitos se localizan en el interior de las lagunas de la matriz y
que muchos de ellos forman parte de grupos isógenos. En la parte
superior e inferior de la imagen se observa el pericondrio con colo- &IGURA   -ICROFO
ración rosada. Las células del pericondrio se diferencian gradual- QUE LOS CONDROCITO
MATRIZ Y QUE MUC
mente en condrocitos. Tinción de hematoxilina y eosina. LA PARTE SUPERIOR E
CON COLORACIØN RO
GRADUALMENTE EN
'RAN AUMENTO

Formación del cartílago


-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

El cartílago se forma a partir de las células mesenquimáticas, del mesénquima (el tejido co-
nectivo del embrión). Estas células estrelladas poco a poco se van agrupando y forman los
denominados centros de condrificación. Son lugares donde se empieza a formar el cartílago.
Estas células maduran hasta unas células redondeadas, los condroblastos. Éstos prosiguen
dividiéndose hasta llegar a los condrocitos (durante este proceso se va formando la MEC,
disminuyendo enormemente la densidad celular). Los condrocitos se agrupan en lagunas, las
cuales tienen un color más oscuro alrededor, el agrecano (matriz territorial).
! " # $

&IGURA  
(A) ! (ISTOGÏNESIS
Histogénesis DELcartílago
del CARTÓLAGOhialino
HIALINO aA PARTIR
partir DEL
del MESÏNQUIMA
mesénquima." (B) ,A La
MULTIPLICACIØN DE LAS
multiplicación deCÏLULAS MESENQUIMATOSAS
las células mesenqui- FORMA
UN TEJIDOmatosas
MUY CELULAR
forma# un!tejido
CONTINUACIØN SE FORMA
muy celular. (C)LAAMATRIZ Y LOS CONDROBLASTOS
continuación se forma laSEmatriz
ALEJANyENTRE SÓ $ &INALMENTE
los condroblastos LA MULTIPLICACIØN
se alejan entre DE
ESTAS CÏLULAS MEDIANTE
sí. (D) MITOSIS
Finalmente, DA ORIGEN A GRUPOS
la multiplicación DE CONDROCITOS
de estas GRUPOS
céls. mediante ISØGENOS 
mitosis da origien a grupos de condrocitos (grupos
isógenos).

-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
Condrocito/condroblasto

El condroblasto es la célula predecesora del condrocito. Ambos se caracterizan por tener un


retículo endoplasmático rugoso aparente, muy desarrollado debido a que tiene que sintetizar
una gran cantidad de proteínas que deben ir hacia la matriz. El aparato de Golgi también es-
tá muy desarrollado debido a que, si recordamos, los proteoglucanos se glicosilan ahí.
Dispone de toda una serie de reservas de glucógeno 38 y gotas lipídicas. El núcleo es
un poco excéntrico, con bastante eucromatina (cromatina descondensada) y un nucleolo
aparente. Todo favorece la síntesis de proteínas. Finalmente en la membrana vemos bastantes
prolongaciones.
En cuanto a su morfología, son células aplanadas por la periferia y redondas por el
centro (se elevan por el centro). Como ya se ha podido intuir, su función principal es produ-
cir, renovar y secretar el colágeno39, los proteoglicanos y las glucoproteínas de la matriz.

Electromicrofotografía de un corte
&IGURA   %LECTROMICROGRAFÓA deDEcartílago
DE UN CORTE fibroso.
CARTÓLAGO lBROSO Se observan
DE UN ANIMAL tres
JOVEN EN LA QUE condrocitos
SE OBSERVAN en susENlagunas.
TRES CONDROCITOS SUS LAGUNASSe puede
observar3ElaPUEDE
abundancia de retículo
OBSERVAR LA ABUNDANCIA endoplasmático
DE RETÓCULO ENDOPLASMÈTICOrugoso
RUGOSO ENen el citoplasma
EL CITOPLASMA de los condrocitos.
DE LOS CONDROCITOS EstasLAS
%STAS CÏLULAS SINTETIZAN moléculas
MOLÏCULAS DE LA MATRIZ %N LA MATRIZ HAY UNA GRAN CANTIDAD DE lBRILLAS DE COLÈGENO  K
sintetizan las moléculas de la matriz. En la matriz hay una gran cantidad de fibrillas de colágeno.

El colágeno se sintetiza en la célula pero las fibras como tal no, éstas polimerizan en el exte-
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
rior de la célula (en el interior conservan los propéptidos).

Transición entre pericondrio y cartílago

Los fibroblastos (céls. troncales) del pericondrio se diferencian en condroblastos a medida


que van bajando hasta la parte del cartílago como tal para después llegar a ser finalmente
condrocitos.
¿Cómo crece el cartílago? Existen varias estrategias. Hay un crecimiento aposicional
en el que el pericondrio va acumulando capas y se va formando nuevo cartílago. Las células

38Los condrocitos (y condroblastos) son células con metabolismo bajo. Este glucógeno es una de sus reservas
energéticas.
39 Ya sea formador o no de fibras.
responsables de esta clase de crecimiento son las cé-
lulas troncales. Hay clases de cartílago, como el elásti-
co, que tienen un crecimiento aposicional continuo.
Eso hace que las personas mayores tengan unas gran-
des orejas y una gran nariz, debido a este crecimiento
pequeño pero continuo a lo largo de la vida del indi-
viduo.
Otra clase de crecimiento es el crecimiento in-
tersticial (literalmente, entre los espacios). En este caso
los condrocitos van haciendo mitosis. Los condrocitos,
pues, generan condrocitos clónicos. Esta agrupación
de condrocitos recibe el nombre de grupos isogénicos.
Los grupos isogénicos pueden tener diferentes tipos de
distribución celular: (1) coronal/radial (forman círcu-
los) o (2) axial (p. ej, cartílago de crecimiento en los &IGURA   -I
PUEDEN OBSERV
huesos). COLÈGENAS %L l
DE LOS TENDONE
4INCIØN DE PICR

Microfotografía de fibrocartílago (arriba, derecha). Se observan las-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD


hileras de condrocitos (grupos isogénicos
axiales) separados por las fibras de colágeno. El fibrocartílago suele aparecer en la inserción de los tendones en
el cartílago hialino de las epífisis de los huesos. Tinción de picrosirio y hematoxilina.

La matriz extracelular

En la matriz extracelular encontramos las fibras de colágeno II (mayormente). Éstas, junto a


las de tipo I y III se caracterizan porque cada 67 nm tienen unas bandas observables con el
microscopio electrónico. Da estabilidad mecánica, es mucho más resistente que un cable de
acero.
La sustancia fundamental amorfa
está formada por los proteoglucanos con
sus glucosaminoglucanos (GAGs) unidos
por medio de un cebador. Además, está el
ácido hialurónico, el cual se une a proteo-
glucanos ya existentes. Un proteoglucano
muy típico es el agrecano, el cual está for-
mado por una proteína central a la que se
le unen queratán sultato y condroitín sulfa-
to. Múltiples agrecanos pueden unirse a un
HA para formar el complejo agrecano-hia-
lurónico. Debido a los grupos polares (los Complejo agrecano-hialurónico
sulfato sobretodo) presentes en los GAGs,
éstos son considerados polinaniones, atrayendo el agua40 y dando turgencia, y por extensión
resistencia a las presiones, al tejido.

40 Este agua es el agua de solvatación, la cual no se evapora, forma parte del tejido y le da turgencia.
La condronectina es el equivalente a la fibronectina del t. conectivo. Es la molécula
que une el condrocito con la matriz gracias a la interación con las integrinas.
Entre el colágeno y la sustancia fundamental amorfa se establecen uniones. Se obser-
van interacciones entre el colágeno II con el ácido hialurónico y en el HA están los agreca-
nos unidos. Las fibras de colágeno también están relacionadas con otras fibras de colágeno,
sea o no formador de fibras. Encontramos el colágeno de tipo IX (conserva los propéptidos,
se acopla a las fibras de colágeno II).

Nota: la parte de la matriz que rodea inmediatamente las lagunas es la “matriz territorial” y
tiene una composición distinta (y por eso se ve más oscura cuando se tiñe) que la matriz in-
terterritorial (más lejana).

Origen de las células del cartílago

Ya hemos visto cual es la formación del cartílago en condiciones embrionarias. ¿Qué sucede
en condiciones adultas? En el pericondrio continuan existiendo células embrionarias (tronca-
les/mesenquimatosas), que a pesar de no ser totipotentes, pueden dar lugar tanto a células
óseas (osteoblasto/osteocito), células adiposas41 (adipocitos), células del cartílago (condroci-
to) e incluso células de la musculatura lisa.

Cartílago hialino

El cartílago hialino presenta una coloración blanquecina-azulada y como su nombre indica,


es algo translúcido (hyalos es vidrio). En cuanto a su constitución, está formado por sustancia
fundamental amorfa, colágeno II (el cual constituye un 40% del peso en seco) y pericon-
drio42. Es un cartílago que se degenera a causa de una calcificación de su matriz (hipertrofia)
y se regenera con dificultad a través de su pericondrio. Se localiza en el esqueleto embriona-
rio y en las placas de crecimiento de los huesos (metáfisis). En los adultos lo encontramos en
los cartílagos costales, nariz, laringe, tráquea (anillos incompletos), bronquios y cartílago ar-
ticular. Hay toda una serie de hormonas y vitaminas que afectan al cartílago hialino.

Hormonas Efectos sobre el cartílago


Tiroxina†, testosterona y somatotropina (vía so- Estimula el crecimiento del cartílago y la formación de la
matomedina) matriz cartilaginosa
Cortisona, hidrocortisona y estradiol‡ Inhibe el crecimiento y la formación de matriz cartilaginosa
Vitaminas
Hipovitaminosis A Reduce la anchura de las placas epifisarias
Hipervitaminosis A Acelera la osificación de las placas epifisarias
Hipovitaminosis C Inhibe la síntesis de matriz y deforma la estructura de la
placa epifisaria; escorbuto§.
Ausencia de vitamina D que da por resultado La proliferación de condrocitos es normal, pero la matriz no
absorción deficiente de Ca2+ y P se calcifica de la manera apropiada; raquitismo

41 El profesor ha comentado que el tejido adiposo es una forma muy especializada del tejido conectivo.
42 A excepción del cartílago articular.
Notas
† Está relacionada con la tiroides.
‡ Son corticoides. Se sintetizan en la glándula suprarrenal. Su estructura recuerda a la del colesterol. Tienen
un efecto antiinflamatorio (hay que tener cuidado con éstos en los niños por su efecto en el cartílago).
§ Relación vitamina C - enzimas que hidroxilan la prolina (Pro) y la lisina (Lys).

Viendo los efectos que tienen tanto el exceso como la falta


de vitaminas, debemos tener cuidado con los suplementos
vitamínicos porque detrás de una apariencia protectora e
idónea puedes alterar el desarrollo normal del cartílago (en-
tre otros efectos).
El crecimiento también depende en gran medida de
factores de crecimiento, como el FGF (fibroblast growth fac-
tor). Un defecto en los receptores del mismo puede provo-
car la acondroplasia. Como su nombre indica, se trata de
una falta del crecimiento en el cartílago (a = sin; chondro =
cartílago; plasia = crecimiento/desarrollo). Esto hace que el
individuo tenga un aspecto desarmónico: macrocefalia,
piernas y brazos cortos y un tamaño normal del tronco 43.
Otro problema relacionado con el desarrollo del cartílago es
la displasia tanatofórica. Al igual que la acondroplasia, se
trata de una mutación en el gen FGFR344 pero que es más
catastrófica que en el caso de la acondroplasia, ya que pro-
voca la muerte del recién nacido a los pocos días del naci-
miento.
Displasia tanatotrófica. La muta-
En cuanto a la localización del cartílago hialino, an- ción en el gen FGFR3 causa una
tes hemos comentado que también se encuentra en el cartí- prematura constitución de la activa-
lago articular. Éste cartílago nos interesa que sea liso para ción de la vía STAT y la producción
de la proteína STAT1 fosforilada.
favorecer el deslizamiento de los huesos en las articulacio- Este factor de transcripción activa
nes. En el corte histológico de la siguiente página observa- genes que causan la prematura fina-
lización de la división celular de los
remos el hueso (bone), seguido de una parte de cartílago condrocitos. El resultado es que los
calcificado (calcified cartilage), después una capa radial en huesos no se desarrollan, provocan-
la que se observan los núcleos de los condrocitos alineados do la muerte del recién nacido de-
bido a que la caja torácica no se
(radial layer), una capa transicional (transitional layer) y fi- puede expandir para respirar.
nalmente la capa tangencial (tangential layer). A excepción
de esta última capa, las fibras de colágeno está dispuestas en forma de red, mientras que en
la capa tangencial están en paralelo. Esto aumenta la resistencia mecánica.

43 Se trata de una enfermedad originada en una mutación. No obstante, a pesar de lo que pudiera parecer, se
puede producir esta mutación de novo. Un individuo puede padecer acondroplasia sin tener parientes que la
hayan padecido previamente. Hasta un 80% de los casos de acondroplasia no tenían antecedentes familiares.
En condiciones normales el receptor FGFR3 se une a FGF e inhibe la diferenciación y proliferación de los con-
drocitos, pero cuando existe una mutación el efecto del receptor es distinto; tiene lugar una estimulación exce-
siva de los condrocitos que impide su correcta diferenciación dando lugar a un patrón de células desorganiza-
do en el esqueleto óseo que bloquea el correcto desarrollo de los huesos.
44 Fibroblast growth factor receptor-3
&IBROBLASTO DEL
PERICONDRIO

0ERICONDRIO

#ONDROBLASTO

#ARTÓLAGO

-ATRIZ
INTERTERRITORIAL

#ONDROCITO

-ATRIZ
TERRITORIAL

&IGURA   %SQUEMA CORRESPONDIENTE A LA TRANSICIØN ENTRE EL PERICON


Histologia Corte histológico de cartílago articular (izquierda).DRIO
Tinción efectuada
Y EL CARTÓLAGO con
HIALINO hematoxilina
! MEDIDA y eosina.ENLas
QUE SE DIFERENCIAN diferentes
CONDROCITOS
capas han sido mencionadas en la página anterior. LAS CÏLULAS ALARGADAS DEL PERICONDRIO MUESTRAN UNA MORFOLOGÓA REDON
DEADA Y SU SUPERlCIE SE HACE IRREGULAR ,A MATRIZ DE CARTÓLAGO CONTIENE
lBRILLAS
Transición entre el pericondrio y el cartílago hialino COLÈGENOAMUY
(derecha). lNAS COLÈGENO
medida TIPO )) EXCEPTO
que se diferencian enENcondrocitos,
LA ZONA DE
LOS CONDROCITOS EN DONDE LA MATRIZ ESTÈ CONSTITUIDA PRINCIPALMENTE
las células alargadas del pericondrio muestran una PORmorfología redondeada
PROTEOGLUCANOS y su
ESTA REGIØN DE superficie se LOS
LA PERIFERIA DE hace irregular.ES La
CONDROCITOS
matriz de cartílago contiene fibrillas de colágeno muy finas (colágeno
LA MATRIZ CAPSULAR de tipo II) excepto en la zona de los con-
drocitos, en donde la matriz está constituida principalmente por proteoglucanos (agrecano); esta región de la
periferia de los condrocitos es la matriz capsular (matriz territorial?)
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
Cartílago elástico

Presenta una coloración amarilla por la presencia de elas-


tina. En cuanto a su constitución es bastante similar a la
del cartílago hialino, con fibras de colágeno de tipo I y
Sense
una redpericondri
de fibras elásticas. A diferencia del cartílago arti-
cular, presenta pericondrio. Su crecimiento es por aposi-
ción y su degeneración es menor que la del hialino. Se
encuentra en la oreja, la epiglotis y en los canales auditi-
vos.

Microfotografía de un corte de cartílago elástico. Se han teñido las


fibras elásticas con resorcina. En la nariz encontramos tanto cartílago
hialino como elástico. El cartílago elástico está en continuo crecimien-
to, de ahí que las personas mayores tengan unas orejas grandes y una
nariz prominente.

Cartílago fibroso &IGURA   -ICR


PARA VISUALIZAR L
CARTÓLAGO ES mEXI
LAR Y EN LA EPIGLO

También denominado fibrocartílago. Tiene características del tejido conectivo denso y del
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
cartílago hialino. Presenta condrocitos en hileras alargadas (grupos isogénicos axiales) ro-
deados por fibras de colágeno de tipo I. En función de las fuerzas que sufra esta clase de car-
tílago, las fibras de colágeno serán o no paralelas. La sustancia fundamental es escasa y está
limitada a la proximidad de las lagunas. No presenta pericondrio. El crecimiento depende de
los fibroblastos y se localiza en la inserción de ligamentos y tendones, en el anillo fibroso
(discos intervertebrales) y en la sínfisis púbica.

Degeneración del cartílago

A lo largo de estas páginas hemos estado comentando cual es el cartílago que más se dege-
nera (que era el hialino). ¿En qué se basa esta degeneración? El proceso más común de de-
generación del cartílago es la calcificación de la matriz. Este proceso comienza por el au-
mento del volumen de los condrocitos, que conduce a su muerte. A pesar de ser un proceso
regresivo, lo encontramos en los procesos asociados a la formación de los huesos.
El cartílago es un tejido complicado de reparar. Recordemos que es una estructura
frágil por su elevada complejidad en cuanto a sus componentes y por la ausencia de irriga-
ción. Desde hace unos años se ha estado investigando en el campo de la ingeniería tisular y
del transplante de cartílago. Lo que se busca con la ingeniería tisular es coger células madres
sanguíneas (o céls. troncales) y reprogramarlas para que se conviertan en condrocitos. Tam-
bién se puede hacer que las células crezcan en tres dimensiones en lugar de en dos (como se
hace en las placas de Petri).
TEJIDO ÓSEO

Introducción

El tejido óseo está formado por unas células insertadas en lagunas y rodeadas por una matriz
extracelular mineralizada45 . A diferencia de los condrocitos, los osteocitos presentan prolon-
gaciones para conectarse entre sí, pudiéndose comunicar con el exterior. Estos osteocitos
tienen una distribución concéntrica alrededor del canal de Havers (se verá más adelante).
Los huesos tienen una función de sostén, protección, de reserva hematopoyética (ya
que en su interior se aloja la méd. ósea roja), de depósito de calcio (y otros minerales). Los
huesos son plásticos, eso implica que se adapta (se reestructura) en función de las fuerzas o
presiones que debe soportar.
La ortopedia, de hecho, se basa en esta característica del hueso. Los huesos están en un equilibrio cons-
tante entre destrucción y creación. Cuando el hueso se destruye, el nuevo se sintetiza en función de las
fuerzas que debe soportar. Podemos, con los instrumentos adecuados, hacer que el hueso se adapte a
nuestra merced.

Estudio histológico

Podemos preparar los huesos de diferentes maneras para estudiarlos histológicamente. El


principal problema con el que nos encontramos es que al contener minerales no podemos
efectuar una microtomía como lo hacemos normalmente. Veamos pues las diferentes estrate-
gias a seguir.
(1) Desmineralización: podemos usar diferentes agentes que-
lantes del calcio (p. ej EDTA) o ácidos (HCl, HNO3).
Los agentes quelantes son antagonistas de los metales pesados.
Forman complejos con iones pesados. A estos complejos se les
conoce como quelatos, palabra que proviene del griego chele,
que es “garra”. Una de las aplicaciones de los quelantes es evitar
la toxicidad de los metales pesados para los seres vivos. A la dere-
cha podemos ver como EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) se
ha coordinado con un metal (M).
(2) Desecación: se elimina así la materia orgánica y luego se
puede lijar para obtener láminas finas. Estas láminas se pue-
den colocar directamente en el microscopio para su observa-
ción. Se puede usar un medio de montaje viscoso (p. ej., goma arábiga) que cambia
la refractividad de la luz, viéndose puntos oscuros.
(3) Micrótomo especial: usando hojas con aleaciones especiales (wolframio, tungsteno).
(4) Luz polarizada: algunos tejidos (que tienen una disposición muy ordenada o parti-
cular) tienen la capacidad de desviar la luz. Con un microscopio especial podemos
ver esta disposición (ver Seminario 1).

45Veamos algunos datos sobre el calcio intracelular y extracelular. En sangre [Ca2+] = 1-2 mM mientras que
[NaCl] = 120-140 mM; en la célula [Ca2+] = 0,1 μM. Si hay mucho calcio en la célula puede llegar a morir. No
obstante, acepta picos de calcio que pueden llegar hasta 1-10 μM en procesos como la contracción muscular.
Una concentración de calcio intracelular que alcance los 500 nM es considerada tóxica.
Tipos de hueso

En función de la etapa del desarrollo de los huesos distinguimos dos grandes clases. Un hue-
so primario o inmaduro o desordenado, característico del periodo embrionario, el alvéolo
dental, las inserciones de los tendones, en las fracturas y los tumores (estos dos últimos casos
es en condiciones patológicas).
La segunda clase de hueso es el secundario o maduro o laminar. En esta categoría ya
encontramos el hueso esponjoso y el compacto. El 85% del hueso de nuestro cuerpo es es-
ponjoso. Que hablemos de hueso ordenado o desordenado depende de la organización (o
no) de las fibras de colágeno.
El hueso compacto lo encontramos en la parte cortical de los huesos largos (hueso cortical) o en los
huesos de la bóveda del cráneo (la parte también cortical, lo que denominamos lámina/tabla interna
o externa). El hueso esponjoso o trabecular lo encontramos en el interior de los huesos largos o lo que
denominamos como diploe en los huesos planos del cráneo.

Organización microscópica46

Se identifican dos tipos de hueso según la organización microscópica de la matriz extracelu-


lar: (1) hueso laminar (típico del hueso maduro o compacto) y (2) hueso esponjoso (observa-
do en el hueso en desarrollo).
El hueso laminar está constituido por laminillas, constituidas en gran medida por ma-
triz ósea, una sustancia mineralizada que se deposita en capas o laminillas, y por osteocitos,
cada uno de los cuales ocupa una cavidad o laguna con canalículos radiados y ramificados
que penetran en las laminillas de las lagunas adyacentes. El hueso laminar presenta cuatro
patrones distintos.
(a) Osteonas (sistemas de Havers): son estructuras cilíndricas formadas por laminillas
dispuestas de forma concéntrica alrededor de un canal vascular longitudinal. Pue-
den tener hasta 40 μm de longitud (su diámetro es aproximadamente la mitad de la
longitud). El interior del cilindro es hueco, el denominado canal de Havers. Por di-
cho canal pasan vasos sanguíneos que irrigan el hueso. Los vasos sanguíneos vienen
de unos canales oblicuos o transversales (respecto al eje longitudinal del hueso) de-
nominados canales de Volkmann. Los vasos sanguíneos provienen de la médula o
del periostio.
(b) Láminas intersticiales: están entre las osteonas y se separan entre ellas por medio de
una delgada capa denominada línea de cimentación.
(c) Laminillas circunferenciales externas: se visualizan en la superficie externa del hue-
so compacto, por debajo del periostio.
(d) Laminillas circunferenciales internas: se visualizan en la superficie interna debajo
del periostio.

46 Kierszenbaum, Abraham L. Histología y biología celular. Ed. Elsevier 2a ed. Págs. 131-35.
4RAYECTO HELICOIDAL
DE LAS lBRAS
3ISTEMA DE (AVERS
DE COLÈGENO

,AMINILLAS CIRCUNFERENCIALES
,AMINILLAS
EXTERNAS
CIRCUNFERENCIALES
INTERNAS

#ONDUCTO DE 6ASO
6OLKMANN SANGUÓNEO

0ERIOSTIO

%NDOSTIO #ONDUCTO DE (AVERS


&IGURA   %SQUEMA DE LA PARED DE LA DIÈlSIS DE LOS HUESOS LARGOS (AY TRES TIPOS DE TEJIDO ØSEO LAMELAR LOS SISTEMAS DE (AVERS Y LAS LAMINILLAS
CIRCUNFERENCIALES EXTERNAS E INTERNAS %L SISTEMA DE (AVERS APARECE REPRESENTADO EN TRES DIMENSIONES ARRIBA A LA IZQUIERDA Y MUESTRA LA ORIENTA
CIØNEsquema deCOLÈGENO
DE LAS lBRAS la pared de LAMINILLAS
EN LAS la diáfisis de losLAShuesos
VÏANSE largos.
LAMINILLAS Hay tres
INTERSTICIALES EN LAtipos
lGURAde tejido
   óseo laminar:
%L SISTEMA DE (AVERSlos sistemas
SALIENTE de
A LA IZQUIERDA
Havers
MUESTRA y las laminillas
LA DIRECCIØN circunferenciales
DE LAS lBRAS DE COLÈGENO EN CADA externas e!
LAMINILLA internas.
LA DERECHAElSEsistema
OBSERVA de HaversDEaparece
UN SISTEMA representado
(AVERS AISLADO en SANGUÓNEO
CON UN VASO tres
CENTRAL EN ESTE CONDUCTO
dimensiones arribaCENTRAL TAMBIÏN HAY
a la izquierda NERVIOS QUE
y muestra NO APARECEN EN
la orientación deELlas
ESQUEMA
fibras YdeNUMEROSOS
colágenoOSTEOCITOS CON SUS PROLONGACIONES
en las laminillas. El sistema
de Havers saliente, a la izquierda, muestra la dirección de las fibras de colágeno en cada laminilla. A la derecha
se observa un sistema de Havers aislado con un vaso sanguíneo central (en este conducto central también hay
D\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
nervios, que no aparecen en el esquema) y numerosos osteocitos con sus prolongaciones.

En cuanto al periostio y al endostio, durante el desarrollo embrionario y postnatal, el perios-


tio está constituido por una capa interna de células formadoras de hueso (osteoblastos) en
contacto directo con el hueso. La capa interna se denomina capa osteogénica. En el adulto,
el periostio contiene células de tejido conjuntivo inactivas que conservan su capacidad de
osteogénesis en caso de lesiones y reparación ósea.
La capa externa es rica en vasos sanguíneos, algunos de los cuales penetran en los
canales de Volkmann, y en unas fibras de colágeno de anclaje gruesas llamadas fibras de
Sharpey, que penetran en las laminillas circunferenciales externas hasta las zonas profundas
del hueso.
El endostio está constituido por células escamosas y fibras del tejido conjuntivo que
cubren las paredes esponjosas que albergan la médula ósea y que se extienden hacia todas
las cavidades del hueso, incluidos los canales de Havers.

Matriz ósea

La matriz ósea está constituida por componentes orgánicos (35%) e inorgánicos (65%). La
matriz ósea orgánica contiene fibras de colágeno de tipo I (90%); proteoglucanos enriqueci-
dos con condroitín sulfato, queratán sulfato y ácido hialurónico, y proteínas no colágenas 47.
El componente inorgánico del hueso está representado principalmente por depósitos de fos-
fato cálcico (Ca3(PO4)2) con las características cristalinas de la hidroxiapatita. Los cristales se
distribuyen siguiendo la longitud de las fibras de colágeno mediante un proceso de ensam-
blado al que contribuyen las proteínas no colágenas.
El colágeno de tipo I es la proteína que predomina en la matriz ósea. En el hueso la-
minar maduro las fibras de colágeno muestran una disposición muy ordenada con orienta-
ciones cambiantes respecto del eje del canal de Havers en sucesivas laminillas concéntricas.

Células del hueso

El hueso en crecimiento activo contiene células de dos estirpes distintas: (a) la estirpe osteo-
blástica y (b) la estirpe osteoclástica48. En la estirpe osteoblástica se incluyen las células pro-
genitoras óseas y los osteoblastos y osteocitos derivados de ellas.

Células progenitoras

Las células progenitoras óseas son de origen mesenquimal y tienen las propiedades de las
células madre: la capacidad de proliferación y diferenciación. Las células progenitoras dan
origen a los osteoblastos por un mecanismo regulador que implica a factores de crecimiento
y transcripción presentes en la capa interna del periostio y el endostio (por tanto, las células
progenitoras se encuentran en estos lugares). Las céls. protenitoras óseas pueden denominar-
se CFU-F y persisten durante toda la vida postnatal en forma de células que revisten el hueso
y se reactivan en los adultos durante la reparación de las fracturas óseas y otras lesiones. Los
osteoblastos, que se originaban a partir de estas céls. progenitoras, pasan por una etapa pre-
via (preosteoblastos) y se convierten en osteocitos después de quedar atrapados en lagunas
localizadas en el seno de la matriz mineralizada que producen.
La denominación CFU-F proviene de colony-forming units-fibroblast. Esto quiere decir que si cultivamos
céls. progenitoras óseas podemos obtener fibroblastos. Las células progenitoras pueden ser cultivadas en
medios especialmente ideados gracias a la nanotecnología. Al parecer, según los apuntes, las células
osteoprogenitoras pueden generar condrocitos, adipocitos, céls. musculares y céls. endoteliales.

47 Encontramos la osteocalcina, la osteopontina y la osteonectina. Son sintetizadas por los osteoblastos y cuen-
tan con unas propiedades únicas en la mineralización ósea.
48 Estas dos familias o estirpes son como el Ying y el Yang: uno sintetiza y otro destruye.
Hay interés en la formación de diferentes tipos celulares a partir de las células madre mesenquimáticas,
las cuales se van diferenciando en los diferentes tipos celulares gracias a la acción de la hormona PTH
(hormona tiroidea).

Osteoblastos

Los osteoblastos son células parecidas al #ONDUCTO ,AMINILLAS ,AGUNA #EMENTO


DE (AVERS
epitelio con formas cúbicas o cilíndricas,
que forman una sola capa que recubre to-
dos los lugares de formación activa del
hueso. Los osteoblastos son células muy
polarizadas; depositan osteoide, la matriz
orgánica no mineralizada del hueso a lo
largo de la superficie de contacto entre
hueso y osteoblasto. Los osteoblastos ini-
cian y controlan la posterior mineraliza-
ción del osteoide.
Los osteoblastos tienen forma cúbi-
ca y tienen un solo núcleo. Además, se
disponen de tal modo que parece un epi- /STEOCITOS 0ROLONGACIONES CELULARES

telio (aunque no tienen desmosomas). En &IGURA Esquema


  %SQUEMAS EN LOS QUE SE MUESTRAN UNA PARTE DEL SISTEMA
DE (AVERS Yen DOSlos que seIZQUIERDA 
OSTEOCITOS muestran %N una parte del
LAS LAMINILLAS sistema
CONTIGUAS AL
el adulto los osteoblastos se encuentran en SISTEMA de Havers y dosLAS
DE (AVERS osteocitos (izquierda).
lBRAS DE COLÈGENO En CORTADAS
APARECEN las laminillas
EN DI
las zonas donde se forma el hueso. Pre- RECCIONES contiguas
AUNQUE
DISTINTAS
ESTA
DEBIDO de
al sistema
DIVERSIDAD NO
A QUE
SE
MUESTRAN
Havers,
OBSERVA
lasUNAfibras
CLARAMENTE
ORIENTACIØN
EN
DIFERENTE
de colágeno
ESTE DIAGRAMA
aparecen cortadas en direcciones distintas debido a que
sentan características típicas de las células SIMPLIlCADO  3E PUEDEN OBSERVAR LOS NUMEROSOS CANALÓCULOS QUE
muestranCOMUNICACIØN
una orientación diferente (aunque esta ESTÈN
diversi-
ESTABLECEN ENTRE LAS LAGUNAS EN CUYO INTERIOR LOS
secretoras de proteínas (gran RER, núcleo OSTEOCITOS dad no seY CON observa claramente
EL CONDUCTO en este
DE (AVERS diagrama
,A PRESENCIA simplifi-
DE lBRAS CON
cado).
UN TRAYECTOSeALTERNADO
puedenDEobservar numerosos
UNA LAMINILLA canalículos
A OTRA V lG   CONlEREqueUNA
descondensado...). Los osteoblastos están GRAN RESISTENCIA
establence AL HUESO SIN QUEentre
comunicación SEA NECESARIO UN AUMENTO
las lagunas IMPORTANTE
(en cuyo inte-
conectados metabólicamente gracias a DE PESO -ODIlCADO Y REPRODUCIDO CON AUTORIZACIØN DE ,EESON 43
rior están los osteocitos) y con el conducto de Havers. La
,EESON #2 (ISTOLOGY Š ED 3AUNDERS 
unos nexos y su citoesqueleto le permite presencia de fibras con un trayecto alternado de una la-
minilla a otra confiere una gran resistencia al hueso sin
emitir unas prolongaciones. Su tinción es- que sea necesario un aumento importante de peso.
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

pecífica es la fosfatasa alcalina.

La fosfatasa alcalina es un ectoenzima - una proteína de la superficie celular - que hidroliza ésteres mo-
nofosfato con un pH elevado (alcalino). Este enzima desaparece cuando el osteoblasto deja de sintetizar
proteínas y queda inmerso dentro de la matriz ósea mineralizada en forma de osteocito. Esta fosfatasa
permite la formación de los cristales de hidroxiapatita.

A parte de la fosfatasa alcalina, en la membrana plasmática del osteoblasto encontramos re-


ceptores para factores de crecimiento y para la hormona paratiroidal. Secreta (sobretodo) co-
lágeno I e interleucinas 1, 6 y 11, las cuales son como respuesta a la hormona paratiroidea y
activan los osteclastos, aumentando la reabsorción ósea. Secreta además BMP, TGF-β e IGF-
1 (estos tres se pueden considerar secreción autocrina ya que fomentan la producción de
osteoide). Para acabar, comentar que el osteoblasto es sensible a la vitamina D (D3), la cual
es importante en el crecimiento y mineralización de los huesos.
BMP (Bone modeling proteins), TGF-β (transforming growth factor) e IGF-1 (insulin like growth factor).
Osteocito

Cuando termina la formación del hueso, los osteo-


blastos se aplanan y se transforman en osteocitos,
que son células muy ramificadas cuyo cuerpo ocu-
pa pequeños espacios - lagunas - entre las laminil-
las. Unos pequeños canales - canalículos (conduc-
tos calcóforos) - atraviesan las laminillas e interco-
nectan las lagunas vecinas. Las prolongaciones de
las células adyacentes presentes dentro de los cana-
lículos se conectan entre ellas mediante uniones de
hendidura (ilustración K. pág. 133).
Atención: no obstante, los osteocitos se unen a otros
osteocitos de la misma osteona. No hay comunica-
ción entre osteonas (al menos por los que respecta a
los osteocitos, sí por medio de los c. de Volkmann).

En los apuntes se refiere a las prolongaciones que pasan &IGURA   -


UNA LÈMINA M
por los canalículos como parte de la ultraestructura del DESVÓAN LA LU
osteocito. Sospecho que las uniones entre las prolonga- SE COMUNICAN
LÏCULAS ENTRE
ciones (uniones que se producen en el interior del cana- Y DEL ENDOSTIO

lículo) - uniones de hendidura - son uniones de tipo gap Microfotografía de tejido óseo desecado y
con conexina 43 (Cx43). cortado en una lámina muy fina. Las lagunas
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

y los canalículos, llenos de aire, desvían la luz


y muestran una coloración oscura. Los canalí-
Los osteocitos, al ser ya una forma muy madura del culos se comunican entre sí y constituyen una
osteoblasto, no expresan la fosfatasa alcalina en la vía de intercambio de moléculas entre los
osteocitos y la sangre de los capilares del pe-
membrana plasmática (de hecho, es un indicador de riostio y del endostio.
la madurez del osteocito). Pueden realizar la osteo-
lísis osteocítica; esto quiere decir que puede movilizar algo de calcio si remueve un poco de
hueso.
Estas células expresan varias moléculas de unión a la matriz: osteocalcina, galectina 3
y CD44. Responden a cambios de flujos de líquidos en los canalículos (?) y tienen mecanis-
mos de mecanotransducción (se pueden activar serie de genes ante señales mecánicas como
un aumento de presión).

Osteoclasto

Los osteoclastos no pertenecen a la estirpe de células osteoprogenitoras. En lugar de ello, se


originan a partir de células hematopoyéticas 49. Las células precursoras de los osteoclastos
son los monocitos, que alcanzan el hueso a través de la circulación y se fusionan en células
multinucleadas, que pueden llegar a tener hasta 30 núcleos (según los apuntes: entre 3 y 50)

49 Técnicamente, provienen de la estirpe celular de los progenitores de monocitos-macrófagos (CFU-GM: uni-


dad formadora de colonias monocito-granulocito), que diverge hacia la vía de diferenciación de los progenito-
res de osteoclastos.
y que originan los osteoclastos mediante un proceso regulado por los osteoblastos (y por célu-
las del estroma celular).
Tras unirse a la matriz ósea diana, los osteoclastos generan un entorno ácido cerrado
necesario para la reabsorción del hueso. Esta reabsorción exige en primer lugar una disolu-
ción de los componentes inorgánicos del hueso (desmineralización ósea) mediada por la H+-
ATPasa (adenosina trifosfatasa) dentro de un ambiente ácido, tras la cual se produce la de-
gradación enzimática de la matriz orgániza (colágeno de tipo I y proteínas no colágenas).
Los osteoclastos tienen un papel esencial en la remodelación y renovación ósea. Este
proceso implica una destrucción de la matriz ósea a varios niveles, seguida de su sustitución
por hueso nuevo por parte de los osteoblastos.
El osteoclasto es una célula grande (∅ ∼ 100 μm) y muy polarizada (tiene una parte de
la membrana plasmática dedicada a la digestión). Ocupa una cavidad poco profunda llama-
da laguna de Howship o compartimento subosteoclástico. Su citoplasma es muy rico en mi-
tocondrias50 y vesículas acidificadas (de ahí que el citoplasma sea eosinófilo). La membrana
de estas vesículas contiene H+-ATPasa; las mitocondrias son la fuente de ATP para controlar
las bombas H+-ATPasa necesarias para la acidificación del compartimento subosteoclástico
para la posterior activación de la enzima catepsina K. Esta enzima degrada la matriz orgáni-
ca tras la eliminación del componente mineral del hueso.

#APILAR SANGUÓNEO
/STEOCLASTO
.ÞCLEO
&IGURA   %SQUEMA DE LA REA
#OMPLEJO DE 'OLGI ØSEA ,AS ENZIMAS CONTENIDA
LISOSOMAS ORIGINADOS EN EL COM
.ÞCLEO 'OLGI JUNTO CON LOS IONES DE HI
TAMBIÏN PRODUCIDOS POR EL OST
,ISOSOMAS SE TRANSFIEREN HACIA EL MICROA
CERRADO CORRESPONDIENTE A LA ZON
FERENCIAL CLARA EN DONDE ACTÞAN SE
DEL RESTO DEL TEJIDO ,A ACIDIlCACIØ
#ORTE DE LA ZONA
LA DISOLUCIØN DE LOS MINERALES Y M
-ICROVILLI CIRCUNFERENCIAL CLARA UN P( IDEAL PARA LA ACCIØN DE
MAS HIDROLÓTICAS DE LOS LISOSOMA
ELIMINA LA MATRIZ QUE ES ATRAPAD
CITOPLASMA DE LOS OSTEOCLASTOS E
-ATRIZ ØSEA POSIBLEMENTE CONTINÞA LA DIGES
-ICROAMBIENTE CON P( BAJO
Y ENZIMAS LISOSØMICAS YOS PRODUCTOS SON TRANSFERIDOS
CAPILARES SANGUÓNEOS

Esquema de la reabsorción ósea. Las enzimas contenidas en los lisosomas originados en el complejo de Golgi,
junto con los iones de hidrógeno también producidos por el osteoclasto, se transfieren hacia el microambiente
cerrado correspondiente a la zona circunferencial clara (laguna de Howship o compartimento subosteoclásti-
co), en donde actúan separados del resto del tejido. La acidificación facilita la disolución de los minerales y
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
mantiene un pH ideal para la acción de las enzimas más hidrolíticas de los lisosomas. Así, se elimina la matriz,
que es atrapada por los osteoclastos, en donde posiblemente continúa la digestión, cuyos productos son transfe-
ridos hacia los capilares sanguíneos.

50Y esto tiene bastante lógica, toda célula implicada en el transporte de iones tendrá una gran cantidad de mi-
tocondrias para abastecer de ATP a las diferentes bombas.
El dominio celular que afronta la laguna
muestra profundos repliegues de la membrana
celular, el margen desflecado. Cuando la cél. no
está activa, el margen desflecado desaparece y el
osteoclasto entra en fase de reposo. La zona don-
de se produce la degradación ósea queda cerrada
gracias a la zona de sellado, en los extremos del
margen desflecado (relacionado con las integri-
nas.
El margen desflecado se organiza gracias a una gran
red de filamentos de actina. Una vez dicho margen y
la zona de sellado está lista da comienzo la degra-
dación ósea. Hemos comentado que se va acidifi-
cando el compartimento subosteoclástico para así
comenzar con la degradación de los componentes
inorgánicos. La acidifación corre a cargo de vesícu-
&IGURA   #
las que contienen protones y dichos protones se han mECHAS EN FA
CÏLULA MUY G
interiozado gracias a la H+-ATPasa. ¿De donde vie- PROLONGACION
nen los protones? Aquí es donde entra en juego la LA PROXIMIDA
LA ZONA CLARA
anhidrasa carbónica II: genera protones a partir de PARTIMENTO
CO2 y H2O (ver reacción inferior) 51. EN LA MEMBR
DISOLUCIØN D
Corte histológico en el que se observan tres os-
H2O + CO2 → HCO3− + H + teoclastos (flechas) en fase de digestión de la
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
matriz ósea. El osteoclasto es una célula muy
El bicarbonato que se ha formado es extraído del grande que muestra abundantes núcleos y nume-
rosos prolongaciones citoplasmáticas (borde
medio celular por medio de un intercambiador de
fruncido), y que se localiza en la proximidad de
bicarbonato-cloro, entrando un cloro que saldrá por la matriz ósea en reabsorción. Se puede observa
unos canales de cloro especialmente ubicados en el la zona clara en la que tiene lugar la erosión de
margen desflecado. Por tanto, observamos que en la la matriz. Este compartimento es acidificado por
laguna de Howship se está acumulando Cl- y H+, una bomba de protones localizada en la mem-
brana del osteoclasto, en la zona en la que tiene
generándose HCl (el medio, pues, se adifica hasta
lugar la disolución de los minerales y la digestión
pH ∼ 4,5). Se realiza un mecanismo más o menos de la matriz orgánica.
similar para la producción de clorhídrico en el estó-
mago.

Ya hemos visto, pues, como se va degradando la parte no orgánica. Para la orgánica necesi-
tamos la catepsina K, metaloproteínas y fosfatasas (¿fosfatasa ácida?). A medida que se va de-
gradando el hueso se va produciendo una reabsorción de los elementos.
Los osteoclastos muestran actividad de forma transitoria en respuesta a las demandas
metabólicas de movilización de calcio del hueso hacia la sangre. La actividad de los ostro-
clastos es regulada de forma directa por la calcitonina (sintetizada por las células parafolicu-
lares o células C del folículas tiroideo y que se orginan en la cresta neural), la vitamina D3 y
moléculas reguladoras producidas por los osteoblastos y las células estromales de la médula
ósea.

51 Nota: el citoplasma, a pesar de tener un tráfico considerable de protones, no se acidifica.


Los osteoblastos se activan un indirectamente (a través de los osteoblastos) por medio
de la paratohormona y se inactivan por la calcitonina (antagonista de la paratohormona). El
proceso de osteoclastogénesis es el siguiente.
(a) Un monocito, derivado de la méd. ósea, llega a una zona de formación y remodela-
ción ósea. En su superficie se expresa un receptor para M-CSF.
(b) El monocito se convierte en un macrófago. El ligando M-CSF se une al receptor para
M-CSF e induce la expresión de RANK (receptor transmembrana para la activación
del factor kappa B nuclear) para interaccionar con el ligando RANKL expresado en
la superficie de los osteoblastos.
La hormona paratiroidea (paratohormona?) es captada por el osteoblasto ya que éste tiene un
receptor para ello. Al producirse la interacción receptor-ligando se estimula la expresión de
RANKL y de M-CSF. RANKL quedaría en la membrana y M-CSF se secreta para interactuar con
el receptor de M-CSF del macrófago.
(c) El ligando de la proteína transmembrana expresada en los osteoblastos RANKL se
une al RANK del osteoclasto (receptor) y la célula queda comprometida para la gé-
nesis de un osteoclasto. El monocito mononucleado se convierte en un precursor de
osteoclastos multinucleado52, que todavía no puede reabsorber hueso.

Esta generación de osteoclastos inducida por RANKL se inhibe por una proteína de degrada-
ción de RANKL derivada de los osteoblastos, la osteoprotegerina 53. La osteoprotegerina blo-
quea la unión de RANKL con su receptor RANK. A través de este mecanismo, el osteoblasto
(más concretamente la osteoprotegerina) regula la población de osteoclastos funcionales. Los
osteoblastos regulan la diferenciación de los osteoclastos, no su función.

Osteoclastogénesis. Este diagrama difiere un poco de lo explicado justo encima de este dibujo. Se observa co-
mo la célula madre hematopoyética (HSC) pasa a preosteclasto cuando se le añade el ligando de M-CSF. A con-
tinuación, este preosteoclasto (nosotros lo consideramos macrófago) expresa RANK en su membrana y al unirse
a RANKL de un osteoblasto ya tenemos el osteoclasto maduro. En la parte inferior se observa la expresión de la
fosfatasa ácida resistente al tartrato (no explicada) y el receptor de calcitonina

52 Hay varios núcleos porque se fusionan varias células.


53La osteoprotegerina tiene poca afinidad por RANKL y por tanto precisa de grandes cantidades para ejercer su
función.
Osteoclastogenesis (original). Diagram illustrating the differentiation of haematopoietic stem cells (HSCs)
through the osteoclast lineage via preosteoclasts which fuse to form polykaryions containing 10-20 cells, vefore
maduring into active osteoclasts. Both macrophage-colony stimulating factor (M-CSF) and receptor activator
nuclear factor kappa B ligand (RANKL) are requiered for this process and inhibition occurs throgut the action of
the soluble decoy protein, osteoprotegerin (OPG). Expressión of tartrate resistant acid phosphatase (TRAP) and
calcitonin (CT) receptor are highlighted.

Matriz ósea

Antes habíamos comentado que la matriz ósea está constituida por componentes orgánicos
(35%) e inorgánicos (65%). En los apuntes esta proporción pasa a 75-25% (y en el Weather’s
también, pág. 182). Solo se puede observar en el microscopio electrónico.

Parte inorgánica

Está formada por hidroxiapatita (Ca10(PO4)6(OH)2), carbonatos, fluoruros, citratos y aniones


divalentes tales como Zn2+, Cu2+, Mg2+, Mn2+, Sr2+. Los cristales que se forman son de unos
20 nm de longitud.
Debemos tener precaución con no confundir mineralización con osificación. La mi-
neralización es un proceso físico de deposición o cristalización de sales de calcio mientras
que la osificación es un proceso celular. El osteoide se va mineralizando por acción conjunta
del pH ligeramente alcalino, las fosfatasas alcalinas, el colágeno y otras proteínas y vesículas
de la matriz. Se tardan unos 20 días para iniciar la mineralización y tiene dos etapas.
(1) Mineralización primaria: en 3-4 días se adquiere el 80% del total de mineral.
(2) Mineralización secundaria: se tardan 4 meses para alcanzar el 20% restante.
En un hueso normal en desarrollo el osteoide se calcifica poco después de ser depositado. Cuando
no existen iones de calcio y fósforo disponibles (p. ej., en el raquitismo, la insuficiencia renal cró-
nica, etc), la mineralización se retrasa y el osteoide se acumula. En las personas normales (si ob-
servamos un corte de un hueso no descalcificado), la cantidad de matriz no mineralizada es mí-
nima.
El proceso de mineralización de la matriz es el siguiente. En primer lugar los osteoblastos
cúbicos activos secretan colágeno de osteoide y vesículas de matriz que son el foco donde
se depositan los cristales de hidroxiapatita. El depósito continuo de mineral sobre estos pri-
meros focos termina por producir la mineralización confluente del colágeno del osteoide y
de la matriz de sostén 54, formada por glucosaminoglucanos (esquema en d. 23 o Weather’s
pág. 183).
Las vesículas de matriz tienen gran cantidad de las enzimas fosfatasa alcalina y piro-
fosfatasa que pueden producir iones fosfato a partir de diversas moléculas. Estos iones se
acumulan en las vesículas de matriz junto con los iones de calcio y dan lugar al material a
partir del cual se produce la hidroxiapatita.

Parte orgánica

54 El colágeno, al agruparse entre sí, forma unas estructuras tridimensionales en las que se dejan unos huecos,
los cuales suelen denominarse zonas huecas. Es en esas zonas huecas donde se suele comenzar el depósito del
mineral.
El colágeno constituye el 90% del componente orgánico y el resto corresponde a los proteo-
glucanos de la sustancia fundamental y a un grupo de moléculas no colagénicas que pare-
cen intervenir en la regulación de la mineralización del hueso.
Los proteoglucanos de la sustancia fundamental contribuyen en una proporción mu-
cho menor que en el cartílago a la matriz del hueso y los que encontramos son el condroitín
sulfato y el ácido hialurónico, organizados en agregados de proteoglucanos. Además de con-
trolar el contenido acuoso de los huesos, es probable que la sustancia fundamental interven-
ga en la regulación de la formación de las fibras de colágeno con objeto de que ésta sea
adecuada para su posterior mineralización. El resto del material orgánico no colágeno con-
siste en:
(a) Osteocalcina: o proteina Gla. Interviene en la captación del calcio durante el proce-
so de mineralización. Según los apuntes su papel fisiológico es desconocido pero in
vitro inhibe la formación de cristales de hidroxiapatita, atrae los macrófagos y au-
menta la osificación. Depende de las vitaminas D y K.
(b) Osteonectina: puede tener alguna función de relación entre el colágeno y el com-
ponente mineral.
(c) Sialoproteínas: son proteínas ricas en ácido siálico. Un ejemplo de este grupo es la
osteopontina, la cual es sintetizada por los osteoblastos y la vitamina D activa su
secreción.
(d) Fosfatasa alcalina

En cuanto al colágeno, éste es de tipo I y como ya hemos dicho en el apartado de la parte


mineral, entre las moléculas de tropocolágeno (¿entre las fibras de colágeno o de tropocolá-
geno?) se depositan los cristales de fosfato de calcio. En el hueso laminar las fibras se orien-
tan paralelas aunque cada lámina tiene una orientación diferente de las fibras.

Remodelación ósea

La remodelación ósea es un proceso de sustitución del hueso recién formado y del antiguo
por una secuencia de reabsorción-producción en la que participan los osteoclastos y los os-
teoblastos. La remodelación ósea es un proceso continuo a lo largo de la vida y tiene locali-
zaciones aleatorias. El objetivo de la remodelación sea es establecer una resistencia mínima
del hueso mediante la reparación de sus lesiones microscópicas (microfracturas) y mantener
la hemostasia del calcio. Existen dos formas de remodelación del hueso:
(1) Remodelación del hueso cortical: es la reabsorción del antiguo sistema de Havers
seguida de la organización de otro nuevo. Los osteoclastos forman un túnel de ab-
sorción centrífuga (zona de corte) que se rellena en dirección centrípeta por los os-
teoblastos (zona de cierre). La inversión osteoblasto-osteoclasto se produce cuando
la zona de corte termina de eliminar las laminillas más externas de la osteona (K,
pág. 159, pág. siguiente).
(2) Remodelación del hueso trabecular: tiene lugar en la superficie ósea, a diferencia
de la remodelación del hueso cortical, que se produce en forma de túneles. La su-
perficie endóstica de las trabéculas se remodela por este mecanismo, cuyos pasos
son parecidos a los de la remodelación del hueso cortical.

1. Activación 2. Reabsorción 3. Inversión 4. Formación


Los precursores de los os- Se reclutan más precurso- Los osteoblastos invierten Los osteoblastos continúan
teoclastos son reclutados res de osteoclastos con- el proceso de reabsorción depositando hueso y al
al canal de Havers y se forme progresa ligeramen- organizando una capa final quedan atrapados
diferencian a osteoclastos. te la reabsorción de las dentro de la cavidad de dentro de la matriz ósea
Éstos revisten la lámina laminillas más allá del reabsorción y empezando mineralizada para conver-
ósea que afronta el canal y límite de la osteona origi- a secretar osteoide. La tirse en osteocitos. Se for-
empiezan el proceso de nal. Cuando los osteoclas- línea de cementación in- ma una nueva osteona o
reabsorción ósea de la tos dejan de eliminar hue- dica el límite entre las la- sistema de Havers. En la
laminilla interna y las con- so, aparecen los osteoblas- minillas recién organiza- osteoporosis se reabsorbe
secutivas en dirección a la tos (inversión osteoclasto- das. Se siguen depositando más hueso, que se produ-
laminilla externa. Las la- osteoblasto). nuevas laminillas óseas ce posteriormente.
minillas intersticiales son hacia el centro de la os-
residuos de osteona en teona.
remodelación.

La remodelación no es un proceso perfecto, si no que se van formando sistemas de Havers


de primera, segunda y tercera generación. El hecho que este proceso no sea perfecto hace
que se forme el sistema intersticial entre las osteonas (todo esto no está muy claro).

3ISTEMAS DE (AVERS
DE PRIMERA GENERACIØN

&IGURA   %SQUEMAS D


CIØN DEL HUESO DIAlSARI
OBSERVAN TRES GENERACIO
DE (AVERS CON SUS CONT
FORMACIØN DE LAS LAMINIL
SISTEMA INTERSTICIAL  ,A
DE LOS HUESOS ES UN P
MANTIENE DURANTE TODA
,AMINILLAS INTERMEDIAS O 3ISTEMAS DE (AVERS DE 3ISTEMAS DE (AVERS DE ES MUCHO MÈS PRONUNC
INTERSTICIALES SEGUNDA GENERACIØN TERCERA GENERACIØN FASE DE CRECIMIENTO

Remodelación ósea. Se observan las tres generaciones de sistemas de Havers con sus contribuciones a la forma-
ción de las laminillas intersticiales (sistema intersticial). La remodelación de los huesos es un proceso que se
mantiene durante toda la vida aunque es mucho más pronunciado durante la fase de crecimiento.

-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
Articulaciones

Los huesos se conectan entre sí mediante las articulaciones, que permiten el movimiento.
Las sinartrosis son las articulaciones que permiten un movimiento escaso o nulo (huesos del
cráneo, costillas y esternón). Las anfiartrosis permiten movimientos ligeros (discos interverte-
brales y cuerpos vertebrales). Las diartrosis son las que permiten más libertad de movimiento.
En una articulación de tipo diartrósica existe una cápsula que une los extremos de los
huesos. La cápsula está revestida por una membrana sinovial, que rodea la cavidad sinovial
o articular. La cavidad sinovial contiene un líquido necesario para reducir el rozamiento con
el cartílago hialino, que cubre las superficies articulares contrapuestas.
El cartílago articular corresponde casi por completo a un cartílago hialino típico, salvo
porque carece de pericondrio y por la disposición especial de las fibras de colágeno, que
forman arcos solapados. Los arcos de colágeno toleran la tensión mecánica sobre las super-
ficies articulares.
La cápsula articular comprende dos capas: una capa externa de tejido conjuntivo
denso con vasos y nervios y otra interna, denominada membrana sinovial. La superficie in-
terna de la membrana sinovial está revestida por una o dos capas de células sinoviales que
recubre el tejido conjuntivo. Existen dos tipos de células sinoviales: (a) de tipo A (similares a
los macrófagos) y (b) de tipo B (parecidas a los fibroblastos). En el tejido conjuntivo existe
una tupida red de capilares fenestrados (vasos que tienen unas pequeñas aberturas circulares,
de entre 80 y 100 nm).

Las células de tipo A y de tipo B son la misma célula, solo que en diferentes etapas de diferenciación/
maduración. Estas dos clases de células pueden agruparse bajo el nombre de sinoviocitos. Los sinovioci-
tos se encargan de la secreción de ácido hialurónico (gran AG y RER) y captan proteínas de los capilares
fenestrados; es por eso que la concentración de proteínas en el líquido sinovial es menor que en la san-
gre (reducción del 66%, resta un tercio en el líquido sinovial).

El líquido sinovial es un producto


%PÓlSIS
combinado de las células sinoviales y el /SIlCACIØN
ENDOCONDRAL
#UBIERTA
SINOVIAL
ultrafiltrado de los capilares. Este líquido
#ARTÓLAGO
es rico en ácido hialurónico, glucoproteí- ARTICULAR

nas y leucocitos.

Según los apuntes, el líquido sinovial tiene


un alto contenido iónico, parecido al plasma
sanguíneo. Tiene una tercera parte de sus
proteínas, un alto contenido en ácido hialu-
rónico y la concentración de leucocitos es
de 300/mm3 o si hablamos de los neutrófilos &IGURA   -ICROFOTOGRAFÓA DE UNA DIARTROSIS #ORTE DE LA RODILLA DE UN COBAYA 4INCIØN DE PICROSIRIO
de una diartrosis. Corte de la rodilla de
YMicrofotografía
HEMATOXILINA 0EQUE×O AUMENTO
es de 25/mm3 (polimorfonucleados). Como una coballa, tinción con picrosirio y hematoxilina.
veremos más adelante, los neutrófilos están
relacionados con los procesos infecciosos. Si analizamos el líquido sinovial de una articulación y vemos
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
que su número aumenta, es sinónimo de infección.
#ÏLULA
SIMILAR A UN
MACRØFAGO

3USTANCIA
FUNDAMENTAL

#ÏLULA
SIMILAR A UN
lBROBLASTO

#APILAR
SANGUÓNEO
FENESTRADO

&IBRILLAS Y
COLÈGENO

&IBROBLASTO

&IGURA   2EPRESENTACIØN TRIDIMENSIONAL DE LA ULTRAESTRUCTURA DE LA CUBIERTA SINOVIAL ,AS CÏLULAS - SIMILARES A MACRØFAGOS Y & SIMILARES
Representación
A lBROBLASTOS tridimensional
ESTÈN SEPARADAS de la ultraestructura
POR UNA PEQUE×A CANTIDAD DE MATRIZ deEXTRACELULAR
la cubierta DE sinovial. Las células
TEJIDO CONJUNTIVO QUE DEMESTA
(oMANERA
A, similares a ma-
PERMANECE EN CON
crófagos)
TACTO y F (o
CON EL LÓQUIDO B, similares
SINOVIAL a fibroblastos)
.O HAY LÈMINA BASAL ENTREestán separadasY por
EL REVESTIMIENTO unaCONJUNTIVO
EL TEJIDO pequeña ,OS cantidad deSANGUÓNEOS
CAPILARES matriz extracelular de
DEL TEJIDO CONJUNTIVO
SONtejido
FENESTRADOS CÏLULASque,
conjuntivo ENDOTELIALES
de estaCON POROS LOpermanece
manera, QUE FACILITA LOS
enINTERCAMBIOS
contacto con ENTRE
elLAlíquido
SANGRE Ysinovial.
EL LÓQUIDONo
SINOVIAL -ODIlCADO
hay lámina basalDEen-
"ARLAND
.OVIKOFF Y (AMERMAN #ELL "IOL  3EGÞN #OSSERMELLI 7 2EUMATOLOGÓA "ÈSICA 3 0AULO 3ARVIER  2EPRODUCIDO CON AUTORIZACIØN
tre el revestimiento y el tejido conjuntivo. Los capilares sanguíneos del tejido conjuntivo son fenestrados (células
endoteliales con poros), lo que facilita los intercambios entre la sangre y el líquido sinovial.
D\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
Artritis reumatoide

La artritis reumatoide es un trastorno inflamatorio crónico, frecuente y destructivo de las arti-


culaciones, que empieza como un proceso proliferativo de la membrana sinovial y culmina
en la erosión del cartílago articular y la destrucción del hueso subyacente.

El acontecimiento inicial es la activación de los linfocitos T CD4+ por un antígeno indeterminado. Los
linfocitos T CD4+ activados estimulan la producción del factor de necrosis tumoral α (TNF-α), interleu-
cina 2 (IL-2) e interleucina 6 (IL-6) y la secreción de colagenasa y metaloproteinasas por los monocitos,
macrófagos y células sinoviales parecidas a fibroblastos. Los linfocitos T CD4+ activados estimulan a los
linfocitos B para que se diferencien en células plasmáticas y produzcan inmunoglobulina y el factor
reumatoide.
TNF-α, IL-1 e IL-6 son citocinas claves que regulan la inflamación en la artritis reumatoide. Es posible
detectar TNF-α e IL-1 en el líquido sinovial de los enfermos con artritis reumatoide. El TNF-α y la IL-1
estimulan a las células sinoviales parecidas a los fibroblastos, a los osteoclastos y a los condrocitos para
que liberen metaloproteinasas que destruyen la matriz del hueso y el cartílago.

La neutralización de las citocinas proinflamatorias mediante receptores solubles o anticuerpos monoclo-


nales se está utilizando en este momento como tratamiento de la artritis reumatoide (más detalles en
Kierszenbaum págs. 161-3).

#AVIDAD ARTICULAR

#ÏLULAS DE
REVESTIMIENTO

4EJIDO
CONJUNTIVO

#APILARES
SANGUÓNEOS

!D

!D

de%SQUEMA
&IGURA  
Esquema DE LA ESTRUCTURA
la estructura HISTOLØGICA
histológica de la DE LA CUBIERTA
cubierta SINOVIAL
sinovial. El%Lrevestimiento
REVESTIMIENTO ESTÈ
estáCONSTITUIDO
constituido PORpor
CÏLULAS DE TEJIDO
células de CONJUNTIVO
CUYA DISPOSICIØN
tejido conjuntivoRECUERDA A LA DE UN EPITELIO
cuya disposición recuerdaDISPOSICIØN
a la de unEPITELIOIDE  .O HAY LÈMINA
epitelio (disposición BASAL ENTRE No
epitelioide). EL REVESTIMIENTO
hay lámina Ybasal
EL TEJIDO CONJUN
TIVO SUBYACENTE %STE TEJIDO ESTA MUY BIEN VASCULARIZADO Y CONTIENE ADIPOCITOS !D QUE EN ALGUNAS REGIONES PREDOMINAN SOBRE LOS
entre el revestimiento y el tejido conjuntivo subyacente. Este tejido está muy bien vascularizado y contiene adi-
DEMÈS TIPOS CELULARES 3EGÞN #OSSERMELLI 7 2EUMATOLOGÓA "ÈSICA 3 0AULO 3ARVIER  2EPRODUCIDO CON AUTORIZACIØN
pocitos (Ad), que en algunas regiones predominan sobre los demás tipos celulares.

-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
Osteogénesis (no se explicó mucho en clase; extraído de K. págs. 147-52, el profesor dijo más cosas).

El hueso se desarrolla mediante la sustitución de un tejido conjuntivo preexistente. Los dos


procesos de la formación de hueso u osteogénesis observados en el embrión son: (a) forma-
ción de hueso intramembranoso (en la cual se deposita hueso directamente en el tejido con-
juntivo primitivo o mesénquima) y (b) formación de hueso endocondral (en la cual el tejido
óseo sustituye a un cartílago hialino preexistente, una estructura central del hueso futuro.
El mecanismo de depósito de matriz ósea durante las osificaciones intramembranosa
y endocondral es básicamente el mismo. Una red trabecular primaria o esponjosa primaria
se deposita y posteriormente se transforma en hueso maduro. Sin embargo, existe una dife-
rencia: en la osificación endocondral el cartílago se sustituye por matriz ósea.
Formación intramembranosa del hueso (o desmal)

Los huesos membranosos, como los huesos planos craneales, se desarrollan mediante osifi-
cación intramembranosa, que sigue la secuencia siguiente55 :

(1) El mesénquima embrionario se sustituye


por un tejido conjuntivo muy vasculari-
zado. Aquí se agregan células mesen-
quimales parecidas a fibroblastos que se
encuentran inmersas dentro de una ma-
triz extracelular gelatinosa que contiene
fibras de colágeno.
(2) Las células mesenquimales adquieren la
forma cilíndrica típica de los osteoblas-
tos y empiezan a secretar matriz ósea. Se -ESÏNQUIMA "LASTEMA ØSEO /STEOBLASTOS 4EJIDO ØSEO
PRIMARIO
desarrollan numerosos centros de osifi- &IGURA Osificación intramembranosa.
  )NICIO DE Las células
LA OSIlCACIØN INTRAMEMBRANOSA del
,AS CÏLULAS DEL
cación y al final se fusionan, formando MESÏNQUIMA mesénquima ADOPTAN UNA CONlGURACIØN REDONDEADA Y FORMAN UN
adoptan una configuración redon-
BLASTEMA EN EL CUAL MEDIANTE DIFERENCIACIØN SE ORIGINAN OSTEOBLASTOS
una red de trabéculas anastomosadas QUE deada y forman
PRODUCEN unPRIMARIO
TEJIDO ØSEO blastema en el cual, mediante
diferenciación, se originan osteoblastos que pro-
que recuerdan a una esponja, por lo que ducen tejido óseo primario.
se denominan hueso esponjoso o es-
ponjosa primaria.
(3) Como las fibras de colágeno de las trabéculas recién formadas se orientan de forma
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

aleatoria, el hueso intramembranoso inicial se describe como hueso esponjoso o


trabecular en comparación con el hueso laminar, que se forma posteriormente du-
rante la remodelación del mismo.
(4) Se deposita fosfato cálcico en la matriz ósea mediante aposición. No se produce
crecimiento intersticial del hueso.
(5) La mineralización de la matriz ósea conduce a dos nuevos desarrollos: el atrapa-
miento de los osteblastos en forma de osteocitos al engrosarse las trabéculas y el
cierre parcial de los canales perivasculares (?), que asumen una nueva función en la
hematopoyesis mediante la conversión de las células mesenquimales en células ge-
neradoras de sangre.

Los osteocitos siguen conectados entre ellos mediante prolongaciones citoplasmáticas en-
globadas dentro de los canalículos y se generan nuevos osteoblastos a partir de células pro-
tenitoras óseas adyacentes a los vasos sanguíneos.
Los acontencimientos finales del desarrollo consisten en:
(a) La conversión del hueso trabecular en hueso laminar. En el hueso laminar las fibras
de colágeno recién sintetizadas se disponen en haces regulares. Las laminillas se
disponen en anillos concéntricos alrededor de un vaso sanguíneo central que ocupa
el canal de Havers y forman las osteonas o sistemas de Havers. Los huesos membra-

55 Para comprender del todo (no se dio en clase apenas) remito a Kierszenbaum págs. 147-8 (esquemas).
nosos siguen siendo hueso esponjoso en su centro, el diploe, que se rodea de una
capa (tabla) interna y otra externa de hueso compacto.
(b) La condensación de las capas de tejido conjuntivo externa e interna para formar el
periostio y el endostio, respectivamente.

En el momento del nacimiento, el desarrollo del hueso no está completo y los huesos cra-
neales se separan por espacios (fontanelas) que albergan tejido osteogénico. Los huesos de
un niño pequeño contienen una matriz ósea esponjosa y laminar.

/STEOCLASTO -ESÏNQUIMA -ATRIZ RECIÏN FORMADA


/STEOBLASTO /STEOCITO -ATRIZ ØSEA OSTEOIDE

&IGURA   %SQUEMA CORRES


OSIlCACIØN INTRAMEMBRANOSA
TOS ORIGINADOS EN LAS CÏLULAS D
SINTETIZAN LA MATRIZ ORGÈNICA
COLÈGENO ) QUE FORMA UNA B
! CONTINUACIØN EL OSTEOIDE
RALIZACIØN Y ATRAPA ALGUNOS O
SE DIFERENCIAN EN OSTEOCITO
CALCIlCADA APARECE PUNTEADA
CALCIlCADA APARECE RAYADA %N
DEL ESQUEMA HAY UN OSTEOBLAS
DO RODEADO POR LA MATRIZ REC

Esquema correspondiente a la osificación intramembranosa. Los osteoblastos originados en las células del me-
sénquima sintetizan la matriz orgánica (principalmente colágeno I) que forma una banda (osteoide). A continu-
ción, el osteoide presenta mineralización y atrapa algunos osteoblastos que se diferencian en osteocitos. La ma-
triz no calcificada aparece punteada mientras que la calcificada aparece rayada. En la parte inferior del esquema
hay un osteoblasto que está siendo rodeado por la matriz recién formada.

-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

Osificación endocondral

La osificación endocondral es el proceso mediante el cual la estructura del cartílago esquelé-


tico se sustituye por hueso. Los huesos de las extremidades, la columna vertebral y la pelvis
derivan de una estructura central de cartílago hialino.
Como sucede en la osificación intramembranosa, se forma una centro de osificación
primario durante la osificación endocondral. A diferencia de lo que sucede en la intramem-
branosa, este centro de osificación deriva de la proliferación de condrocitos que han deposi-
tado una matriz extracelular que contiene colágeno de tipo II.
Poco después, los condrocitos de la región central del cartílago experimentan madu-
ración hasta la hipertrofia. Los factores angiogénicos secretados por estos condrocitos hiper-
tróficos (factor de crecimiento endotelial vascular, VEGF) inducen la formación de vasos a
partir del pericondrio. Las células osteoprogenitoras y hematopoyéticas llegan con los vasos
sanguíneos neoformados.
Estos acontecimientos se traducen en la formación del centro de osificación primaria.
Los condrocitos hipertróficos sufren apoptosis confrome se va produciendo la calcificación
de la matriz en el tercio medio de la díafisis de la estructura del cartílago.
Al mismo tiempo, las células pericóndricas internas muestran su capacidad osteogé-
nica y se forma un delgado collarín perióstico de hueso alrededor del punto central de la
díafisis. El consecuencia, en centro de osificación primaria acaba situado dentro de un cilin-
dro de hueso. El collarín perióstico formado por debajo de periostio mediante osificación
intramembranosa corresponde a hueso esponjoso. Como se verá más adelante, el collarín
perióstico se convierte en hueso compacto.
La siguiente secuencia de acontecimientos define las siguientes fases de la osificación
endocondral.

(a) Los vasos sanguíneos invaden el espacio ocupado previamente por los condrocitos
hipertróficos y se ramifican y proyectan hacia uno de los extremos del centro de
osificación. Los extremos ciegos de los capilares acaban alcanzando las cavidades
formadas dentro del cartílago calcificado.
(b) Las células osteoprogenitoras y las células madre hepatopoyéticas alcanzan el cen-
tro del cartílago calcificado a través del tejido conjuntivo perivascular que rodea a
los vasos sanguíneos invasores. Entonces las células osteoprogenitoras se diferencian
en osteoblastos, que se agregan en las superficies del cartílago calcificado y empie-
zan a depositar la matriz ósea.
(c) En esta fase del desarrollo, el centro de osificación primaria, definido por la presen-
cia de un collarín perióstico (tipo osificación intramembranosa) y por un centro de
osificación en el interior de la estructura de cartílago, se organiza en la díafisis. Pos-
teriomente se desarrollarán centro de osificación secundaria en las epífisis.

El crecimiento de la longitud de los huesos largos depende del crecimiento intersticial del
cartílago hialino, al tiempo que el centro del cartílago se va sustituyendo por hueso en las
zonas de osificación equidistantes.

Hasta ahora se ha analizado el desarrollo de los centros de osificación primarios en la díafi-


sis de los huesos largos que se produce hacia el terce mes de vida fetal.
Tras el nacimiento se desarrollan centro de osificación secundarios en las epífisis.
Igual que sucede en la diáfisis, el espacio ocupado por condrocitos hipertróficos se invade
por los vasos sanguíneos y las células osteoprogenitoras del pericondrio. La mayor parte del
cartílago articular se sustituye por hueso esponjoso, salvo el cartílago articular y un delgado
disco denominado cartílago de crecimiento epifisario, localizado entre la epífisis y la díafisis.
El cartílago de crecimiento epifisario es responsable del posterior crecimiento en longitud del
hueso.

La ausencia de destrucción de hueso conduce a la osteopetrosis. Esta enfermedad genética


se debe a que hay una más osteoblastos que osteoclastos. Es conocida como la enfermeda
de los huesos de mármol y en las radiografias los huesos se ven más blancos debido a que
son más densos. La osteoporosis sería todo lo contrario: se degrada demasiado hueso.

#ARTÓLAGO ARTICULAR

#ENTRO
#ILINDRO PRIMARIO /SIlCACIØN
COLLAR DE ENDOCONDRAL
ØSEO OSIlCACIØN
%PÓlSIS

#ENTRO SECUNDARIO
DE OSIlCACIØN Y
9EMA MÏDULA ØSEA
#OLLAR VASCULAR
ØSEO OSTEOGÏNICA
#ARTÓLAGO
EPIlSARIO

/SIlCACIØN -ATRIZ CARTILAGINOSA


INTRAMEMBRANOSA CALCIlCADA $IÈlSIS

#ENTRO
SECUNDARIO
DE OSIlCACIØN #ENTRO
PRIMARIO DE
$ESAPARICIØN OSIlCACIØN Y
%PÓlSIS DEL CARTÓLAGO MÏDULA ØSEA
EPIlSARIO
#ARTÓLAGO
&IGURA   $ISE
EPIlSARIO SIONAL DE LAS ESPÓC
QUE APARECEN EN
PERIOR  %L CARTÓLA
4EJIDO ØSEO EN NEGRO EL TEJID
COMPACTO LOCALIZACIØN DE L
INFERIOR -ODIlC
$IÈlSIS
Š ED ,IPPINCOTT

-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

4EJIDO ØSEO
ESPONJOSO
%PÓlSIS

Espículas óseas. Diseño esquemático en el


#ENTRO
SECUNDARIO que se muestra la estructura tridimensiona
DE OSIlCACIØN
de las espículas óseas de la placa epifisaria
(UESO ADULTO
que, en realidad, son paredes que aparecen
&IGURA   &ORMACIØN DE UN HUESO LARGO A PARTIR DE UN MODELO CARTILAGINOSO %L CARTÓLAGO HIALINO APARECE PUNTEADO EL CARTÓLAGO CALCIlCADO
APARECE EN NEGRO EL TEJIDO ØSEO SE MUESTRA EN FORMA DE TRAZOS OBLICUOS ,AS CINCO lGURAS DE LA HILERA HORIZONTAL CENTRAL REPRESENTAN en forma
LOS de espículas en los cortes histoló-
Formación de DEunLAS hueso largo a partir
3E PUEDEde un LAmodelo
FORMACIØN DEcartilagi-
CORTES TRANSVERSALES DE LA PARTE MEDIA lGURAS DE LA lLA SUPERIOR OBSERVAR gicos
UN CILINDRO O COLLAR ØSEO EN LA (esquema superior). El cartílago hiali-
PARTE MEDIA DELnoso.
MODELO DEElCARTÓLAGO
cartílago hialino
HIALINO EN aparece
DONDE SE INICIA EL PROCESO punteado;
DE OSIlCACIØN %N ELel cartílago
ESQUEMA SE APRECIAcalci-
QUE LA FUSIØN DE LA DIÈlSIS
CON LAS EPÓlSIS QUE DETERMINA LA INTERRUPCIØN DEL CRECIMIENTO DEL HUESO TIENE LUGAR EN MOMENTOS DISTINTOS EN CADA HUESO -ODIlCADO no aparece
Y punteado; el cartílago calcifica-
REPRODUCIDO CONficado aparecen
AUTORIZACIØN DE "LOOM 7 en negro;
&AWCETT el tejido
$7 ! 4EXTBOOK óse ŠseEDmuestra
OF (ISTOLOGY en forma de
3AUNDERS 
do aparece en negro; el tejido óseo aparece
trazos oblicuos. Las cinco figuras de la hilera horizontal central rayado. En el esquema superior se indica la
representa los cortes transversales de la parte media de las fi- licalización de la región representada en
guras de la fila superior. Se puede observar la formación de un tres dimensiones en el esquema inferior.
cilindro (o collar) óseo en la parte media del modelo de cartí-
lago hialino, en donde se inicia el proceso de osificación. En el
esquema se aprecia que la fusión de la díafisis con las epífisis,
que determina la interrupción del crecimiento del hueso, tiene
lugar en momentos distintos en cada hueso.
&IGURA   -ICROFOTOGRAFÓA CORRESPONDIENTE A LA OSIlCACIØN ENDO &IGURA  
CONDRAL 3E PUEDEN OBSERVAR LOS RESTOS DE LA MATRIZ CARTILAGINO EPIlSARIA EN
SA CALCIlCADA ROJO OSCURO RODEADOS POR TEJIDO ØSEO QUE MUESTRA ENDOCONDRA
UNA COLORACIØN CLARA %L TEJIDO ØSEO RECIÏN FORMADO ESTÈ RODEADO TEJIDO ØSEO
POR OSTEOBLASTOS %N LA MATRIZ DEL TEJIDO ØSEO SE PUEDEN OBSERVAR HEMATØGENA
VARIOS OSTEOCITOS mECHAS  4INCIØN DE PARARROSANILINA Y AZUL DE ENTRE LAS TRA
TOLUIDINA !UMENTO MEDIANO !UMENTO M

Microfotografía correspondientes a la osificación Microfotografía correspondientes a una parte de la


-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
endocondral. Se puede observar los restos de la ma- placa epifisaria en la que se muestran algunos deta-
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
triz cartilaginosa calcificada (rojo oscuro) rodeados lles de la osificación endocondral. La matriz de cartí-
por tejido óseo que muestra una coloración clara. El lago (en rojo) está recubierta por tejido óseo neofor-
tejido óseo recién formado está rodeado por osteo- mado (en rojo). Las células de la médula ósea hema-
blastos. En la matriz del tejido óseo se pueden obser- tógena y las células adiposas ocupan el espacio que
va varios osteocitos (flechas). Tinción de pararrosani- queda entre las trabéculas óseas. Tinción de picrosirio
lina y azul de toluidina. y hematoxilina.

Osificación endocondral. En la región


superior se observa una fila de osteo-
blastos con citoplasma fuertemente
basófilo, lo que es congruente con la
actividad de estas células productoras
&IGURA   /SIlCACIØN ENDO
de proteínas,
CONDRAL %N LA REGIØNprincipalmente
SUPERIOR SE colágeno
OBSERVA UNA lLA DE OSTEOBLASTOS
tipo I. La flecha
CON CITOPLASMA FUERTEMENTE
indica un osteoblasto
recientemente atrapado por la matriz.
BASØFILO LO QUE ES CONGRUENTE
CON LA ACTIVIDAD
Entre la capa DE de
ESTASosteoblastos
CÏLU y la ma-
LAS PRODUCTORAS DE PROTEÓNAS
triz mineralizada
PRINCIPALMENTE COLÈGENO hay
TIPO )una banda clara
,A mECHA
de INDICA que
matriz UN OSTEOBLASTO
todavía no ha sufrido
RECIENTEMENTE ATRAPADO POR LA
mineralización
MATRIZ %NTRE LA CAPA DEque
y OSTEO se denomina os-
teoide.
BLASTOS Y LATinción de pararrosanilina y azul
MATRIZ MINERALIZADA
HAY UNA BANDA CLARA DE MATRIZ
de
QUE toluidina.
TODAVÓA NO HA SUFRIDO MI
NERALIZACIØN Y QUE SE DENOMINA
OSTEOIDE 4INCIØN DE PARARRO
SANILINA Y AZUL DE TOLUIDINA
!UMENTO MEDIANO

-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
:ONA DE Microfotografía de la placa epifisaria. Se obser-
REPOSO van cinco zonas, las alteraciones que tienen lugar
en el cartílago óseo y la formación de tejido óseo.
Tinción de pararrosanilina y azul de toluidina.
:ONA DE
PROLIFERACIØN

:ONA DE
CARTÓLAGO
HIPERTRØlCO

:ONA DE
CARTÓLAGO
CALCIlCADO

:ONA DE
OSIlCACIØN

&IGURA   -ICROFOTOGRAFÓA DE LA PLACA EPIlSARIA EN LA QUE SE OBSER


VAN LAS CINCO ZONAS LAS ALTERACIONES QUE TIENEN LUGAR EN EL CARTÓLAGO
Y LA FORMACIØN DE TEJIDO ØSEO 4INCIØN DE PARARROSANILINA Y AZUL DE
TOLUIDINA 0EQUE×O AUMENTO

R+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
TEJIDO SANGUÍNEO

Introducción

La sangre es un tejido formado por células inmersas en una matriz extracelular líquida. Por
tanto, es correcto afirmar que es un tejido conectivo fluido. Se encuentra localizado en el
interior de los vasos sanguíneos y se mueve de manera regular y unidireccional. Tenemos, en
función del peso, unos 5,5 L de sangre (adulto; un 7,5% del peso corporal aprox.). Su color
en fresco es rojo por la hemoglobina que tienen los eritrocitos en su interior. Si dejamos re-
posar la sangre, ésta se coagulará y entonces obtendremos el coágulo y el suero sanguíneo 56,
el cual es de color amarillo. Las funciones de la sangre son tres:
- Función de transporte: la sangre lleva consigo células y sustancias (gases, metabolitos,
hormonas, etc).
- Función de distribución del calor
- Regulación del equilibrio ácido-base y osmótico.

Si extraemos sangre y la dejamos reposar con algunos


anticoagulantes57 (ya que si no se formaría el coágulo y
en lugar de plasma tendríamos suero) obtendremos tres
fases bien diferenciadas.
(1) Una primera fase de hematies. Esta fracción se
denomina hematocrito y su abundancia relativa 0LASMA
en % varía entre hombres y mujeres (H: 40-
50%; M: 35-45%).
(2) Una segunda fase muy fina (1% del volumen),
de color blanquecino, que contiene los leuco- ,EUCOCITOS

citos y las plaquetas.


(3) Una tercera fase de plasma, el cual es una so- (EMATÓES
lución acuosa (92%) con un 7% de proteínas
(responsables del transporte, la defensa, la coa-
gulación...) y un 0,9% restante de vitaminas,
aminoácidos, hormonas, glucosa, etc. &IGURA   $OS TUBOS DE HEMATØCRITO CON SANGRE A LA IZQUIERDA ANTES
Y A LA DERECHA DESPUÏS DE LA CENTRIFUGACIØN %N EL TUBO DE LA DERECHA
El proceso de formación de estas fases se puede acelerar por medio
CENTRIFUGACIØN de QUE
SE OBSERVA unaLOSmáquina centri- CERCA DEL
HEMATÓES CONSTITUYEN
  DEL VOLUMEN SANGUÓNEO %NTRE LOS HEMATÓES SEDIMENTADOS Y EL
fugadora. La observación - ya sea desde la perspectiva delCLARO
PLASMA contenido,
SOBRENADANTEdeEXISTE
la morfología
UNA lNA CAPA DEdeLEUCOCITOS
sus
células o de la proporción de sus componentes - nos da gran información sobre la salud de
la persona. Es pues un fiel indicador de la salud y la enfermedad.
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

56 La sustancia extracelular líquida en la que están inmersas las células de la sangre se denomina plasma san-
guíneo, éste se caracteriza por tener muchos elementos disueltos y, entre ellos, factores de coagulación (y otros
elementos para coagular). El suero sanguíneo se diferencia del plasma porque el primero no tiene los factores
de coagulación (y demás elementos para realizar el coágulo).
57 Por ejemplo heparina, EDTA o citrato. EDTA son las siglas de ácido etilendiaminotetraacético y es un agente
quelante (quiere decir que puede formar complejos con iones de metales pesados); su mecanismo de acción es
el secuestro del Ca2+, ión que debe estar presente para que la cascada de coagulación funcione.
Estudio de la sangre

Para estudiar la sangre podemos hacer uso de diferentes métodos, aunque todo depende de
lo que queramos hacer; es decir, si lo que queremos es ver la morfología de las células san-
guíneas probablemente optaremos por preparar una muestra histológica. Si, en cambio, lo
que necesitamos es un recuento de las diferentes poblaciones celulares emplearemos otros
sistemas.
(a) Frotis: consiste en aplicar una gota en un portaobjetos y extenderla con ayuda de
otro portaobjetos. Por capilaridad se formará una pequeña película de sangre y si la
arrastramos un poco con el segundo portaobjetos formaremos una especie de len-
gueta (con un gradiente de densidad). La parte del tercio medio será la que nos inte-
rese para la observación. No obstante, antes de colocar la muestra bajo el objetivo
tendremos que teñir la muestra. ¿Por qué? Porque aunque la sangre sea roja, este
color es característico de las hematies y, por tanto, solamente veríamos éstas. Para
observar las otras poblaciones celulares (p. ej: leucocitos) tendremos que teñirlos. El
metodo de coloración se basa en el original de Romanowsky y se basa en el uso del
azul de metileno, la eosina y los azures (derivados del azul de metileno). Otras tin-
ciones son la Giemsa, Wright, Leishman, etc.
(b) Principio de Coulter: es un método electrónico para medir y contar partículas. Se
hacen pasar células por un agujero de un diámetro determinado y por dicho agujero
también se hace pasar una corriente eléctrica. Cuando un elemento pasa por el agu-
jero se produce una bajada de la intensidad por el aumento de resistencia (la célula
ofrece más resistencia eléctrica que el medio acuoso). El profesor comentó algo de
la impedancia.

Tipos celulares (leucocitos a parte)

Si volvemos a los tubos de hematocrito de la imagen anterior y cogemos las dos fases supe-
riores, podremos hacer un recuento de las diferentes células que coexisten en la sangre.

Hematies

También denominados eritrocitos o glóbulos rojos. Son los elementos formes58 más numero-
sos de la sangre. Éstos, junto a las plaquetas, son corpúsculos por su condición de anuclea-
dos. Los hematies no tienen orgánulos celulares y su número por mm3 cambia entre el hom-
bre y la mujer (H: 4,1·106 - 6·106 mm3; M: 3,9·106 - 5,5·106 mm3).
En cuanto a su morfología, son aplanados y bicóncavos, lo que implica una elevada
relación superficie/volumen (y ya les interesa, pensemos que son células ideadas para el in-
tercambio de gases). Su forma bicóncava se debe a un citoesqueleto de espectrina eritrocita-
ria, actina, anquirina, tropomiosina y demás elementos. Además, son células muy flexibles

58 En hematología se emplea el término elemento forme para al componente celular de la sangre (hematies,
células blancas y plaquetas).
(ideal para el paso por capilares de hasta 5μm de diámetro). Sus dimensiones son 7,5 μm de
diámetro, 2,6 μm de grosor en la parte central y 2,8 μm de grosor en los laterales. Cuando
estas dimensiones no se cumplen hablamos de anisocitosis. Cambios en su morfología nos
indican diversas patologías (p. ej: anemia falciforme, esferocítica (forma de esfera) 59.
Debido a su ausencia de núcleo son, literalmente, bolsas membranosas con hemogo-
lobina en su interior. Esto hace que tengan una vida limitada a 120 días (4 meses) y un me-
tabolismo anaeróbico y bastante bajo (tienen una pequeña reserva de ATP). La falta de meta-
bolismo interno hace que sean células que están a merced de su medio externo60. Es decir,
ante cambios en la concentración de sales impermeables (cambios en la presión osmótica
efectiva) pueden o bien hincharse (medio extracelular hipotónico) o arrugarse (hipertónico).
Si la situación se vuelve extremadamente hipotónica entonces se produce la hemólisis y los
hematies desprenden su hemoglobina, transformándose en bolsas membranosas vacías (fan-
tasmas). Si, al contrario, la situación se vuelve muy hipertónica, los hematies se arrugan y
dan lugar a los eritrocitos crenados (con una especie de espículas).

Hematies y medio extracelular. A la izquierda se observan los eritrocitos crenados, característicos cuando el
medio extracelular es hipertónico (los hematies desprenden agua para intentar igualar su concentración efectiva
interna con la externa y asi equiparar las presiones osmóticas efectivas). En el centro vemos los hematies en un
medio isotónico y a la derecha en un medio hipotónico. En este último caso se hinchan y pueden llegar a explo-
tar (hemólisis). Las bolsas o sacos membranosos que se observan después de la hemólisis son los fantasmas.

Hematies en el microscopio electrónico. En esta fotografía sacada de un microscopio electrónico de transmi-


sión se observa la característica forma bicóncava de los eritrocitos. Éstos, a diferencia del plasma que les rodea,
son completamente negros por el hierro de la hemoglobina (no por la hemoglobina en sí).

59Atención, puede darse que en una preparación histológica veamos que los hematies tienen diferentes formas.
Este fenómeno se denomina poiquilocitosis y a veces se observa después de una transfusión.
60 No obstante, comentar que el profesor dijo que en la membrana tienen canales de cloro para intentar man-
Plasmodium falciparum (MALARIA)
tener el equilibrio interno.
El color del hematie lo da la hemoglobina (la eosina tiñe de rosado esta proteína). Si los ve-
mos hipocrómicos (pálidos) implica que hay menos hemoglobina de lo normal. En condicio-
nes normales - color rosado - hablamos de que están normocrómicos.
Para acabar, comentar que es posible observar los predecesores de los hematies en la
sangre, aunque en una pequeña proporción (1%). Son los reticulocitos y es un indicador de
la regeneración de eritrocitos. Tienen ribosomas y por tanto son teñidos con violeta de cresil
(tiene RNA).

Plaquetas (imágenes en Junqueira, Cáp. 12; K. pág 175).

Las plaquetas son fragmentos citoplasmáticos pequeños (∅: 2-4 μm) derivados de los mega-
cariocitos 61 de la médula ósea bajo control de la trombopoyetina. No tienen núcleo.

La trombopoyetina es una glucoproteína de entre 25 y 70 kDa producida por el hígado y el riñón. Los
megacariocitos empiezan a desarrollar proyecciones de su citoplasma que se convierten en proplaque-
tas, que posteriormente se fragmentan en plaquetas. Este proceso de dierenciación dura entre 10 y 12
días. Las plaquetas se unen a la trombopoyetina y la degradan, regulando así su propia producción.

La membrana citoplasmática de la plaqueta se invagina para formar un sistema de canales


citoplasmáticos, denominado sistema canalicular abierto. La región central de la plaqueta, el
granulómero, contiene mitocondrias, retículo endoplasmático rugoso, el aparato de Golgi y
gránulos. La periferia de la plaqueta o hialómero contiene microtúbulos y microfilamentos
que regulan la forma y movimiento plaquetarios.
Los gránulos de las plaquetas pueden ser de tres clases: (a) gránulos α (contienen la
mayor parte del contenido de la plaqueta), (b) gránulos densos (Ca2+; oscuros en el ME) y (c)
lisosomas (o gránulos λ). Las plaquetas tienen capacidad de adherirse, al hacerlo segregan
toda una serie de sustancias y eso provoca la agregación (coágulo); finalmente se contraen
(se aumenta la densidad).

Los gránulos de las plaquetas contienen fractores de crecimiento, ADP (provoca la agregación, el reclu-
tamiento de plaquetas), serotonina (vasoconstricción), fibrinógeno, etc.

Unas 300.000 plaquetas circulan por cada mililitro de sangre durante 8-10 días. Las
plaquetas estimulan la coagulación de la sangre (se agregan) y evitan la pérdida de la misma
tras la lesión de un vaso. Una reducción del recuento de plaquetas en la sangre (trombocito-
penia) aumenta la susceptibilidad al sangrado. La trombocitopenia se define como una re-
ducción del recuento de plaquetas por debajo de 150.000/μL de sangre. Se observan hemo-
rragias espontáneas por debajo de 20.000/μL. La trombocitosis se define como un incremen-
to del recuento de plaquetas circulantes en la sangre.

La trombocitopenia se puede deber a una reducción en la producción de plaquetas o a un aumento de


su destrucción (determinada por los anticuerpos frente antígenos plaquetarios o de los megacariocitos

61 El megacariocito es una célula con el núcleo muy grande. Tiene dotación poliploide.
[púrpura trombocitopénica autoinmunitaria; PTI] o fármacos, como p. ej., penicilina, sulfonamidas y
digoxina) y a la agregación de las plaquetas en los microvasos (púrpura trombocitopénica trombótica;
PTT), posiblemente como consecuencia de cambios patológicos en las células endoteliales que produ-
cen sustancias procoagulantes.

Leucocitos

Los leucocitos o glóbulos blancos (leucos = blanco) se encuentran en el torrente sanguíneo


en cantidades que oscilan de 6.000 a 10.000 por mm3 de sangre. Al ser nucleadas son célu-
las de verdad (no son corpúsculos). Se clasifican como (a) granulocitos (contienen gránulos
primarios y específicos/secundarios en el citoplasma) o (b) agranulocitos (sólo contienen grá-
nulos primarios).

LEUCOCITOS
Granulocitos Agranulocitos
Tipo celular Neutrófilo Eosinófilo Basófilo Linfocito Monocito
Medidas (∅) 12-14 μm 12-17 μm 14-16 μm 6-15 μm 16-20 μm
Porcentaje 55-70% 2-4% < 1% 20-35% 2-8%
Vida media 6h - días 8-12 días ? ? Meses - años

Tipos de leucocitos. En verde claro se muestran las abundancias relativas de cada uno de los tipos de granuloci-
tos. Esta forma de presentar los tipos de leucocitos se denomina “fórmula leucocitaria”. El aumento de, p. ej, el
número de eosinófilos, se denomina “eosinofilia”. Entre la mitad y tres cuartas partes de los leucocitos son neu-
trófilos (o polimorfonucleados).

Los leucocitos están implicados en la defensa del organismo y utilizan la sangre como medio
de transporte. No obstante no realizan su función en la sangre, si no fuera de ella. En res-
puesta a un estímulo adecuado (quimiotactismo), los leucocitos pueden abandonar el torren-
te circulatorio (diapedesis) y entrar en el tejido conjuntivo mediante el mecanismo de acogi-
miento.
Para distinguir los diferentes tipos de leucocitos podemos fijarnos en los núcleos y en
los gránulos.

Neutrófilos

Los neutrófilos tienen un núcleo multilobulado. Aunque parezca que tengan varios núcleos,
lo que tienen son varios lóbulos (de 2 a 5) unidos entre sí por puentes de cromatina. Miden
entre 12 y 14 μm (hasta 15 μm según K.) El número de lóbulos del neutrófilo indica la edad,
cuanto más lóbulos, más viejo es62. En las mujeres se observa el corpúsculo de Barr (cromo-
soma X heterocromático) 63. A veces se denominan células en banda o en cayado por la for-
ma de C que tiene su núcleo cuando tiene uno o dos lóbulos.

62 Si agrupamos todos los neutrófilos y los ordenamos por el número de lóbulos lo más normal es que no salga
una distribución parecida a la normal. Si nos sale un pico en uno de los dos extremos, quiere decir que o bien
se producen demasiados o que no se regeneran y por tanto hay una mayor población de multilobulados.
63 Es el cromosoma X inactivado de las mujeres.
Representan entre un 60 y un 70% de los leucocitos circulan-
tes y viven una media de 6-7 horas, aunque pueden vivir has-
ta 4 días en tejido conjuntivo. En los frotis teñidos los neutró-
filos son de color rosa muy pálido (de color similar al eritroci-
to). Su citoplasma contiene tanto gránulos específicos (secun-
darios) como primarios:
(a) Gránulos primarios: son unos lisosomas azurófilos no
específicos. Contienen elastasas y mieloperoxidasa.
(b) Gránulos secundarios: miden entre 0,3 y 0,8 μm, 'RANULOCITO NEUTRØlLO
son poco afines a los colorantes y son específicos. Granulocito neutrófilo.
Contienen fosfatasa alcalina, colagenasa, lactoferri-
na, lisozima (degrada la membrana bacterina) y otras sustancias bactericidas y bac-
terioestáticas.
(c) Gránulos terciarios: contienen gelatinasa, una especie de colagenasa.

Los neutrófilos son la primera línea de defensa. Un aumento del número de neutrófilos se
conoce como neutrofilia y se asocia con procesos infecciosos (infección bacteriana).

'RANULOCITO BASØlLO
Eosinófilos

Los eosinófilos tienen un núcleo bilobulado típico. Tiene una


gran cantidad de gránulos eosinófilos (acidófilos). Éstos son
ovoides (de 0,5 a 1,5 μm), refráctiles y en el ME se pueden
distinguir dos partes de los mismos (a) internum (la parte in-
terna del gránulo; un cristaloide muy electrodenso de proteí-
na básica, arginina principalmente) y (b) externum (la parte
externa del gránulo; menos electrondesa, contienen enzimas
hidrolíticos, peroxidasa, proteína catiónica...). Se encargan de -ONOCITO

la destrucción de parásitos y de complejos antígeno-Ag. &IGURA


Par-  %SQUEMA DE LOS CINCO TIPOS DE LEUCOCITOS DE LA SANGRE HUMANA ,OS N
'RANULOCITO NEUTRØlLO Granulocito eosinófilo.
'RANULOCITO EOSINØlLO
ticipa en las reacciones alérgicas y es atraido por los mastoci-
QUE SE TI×EN DE MODO ESPECÓlCO CON CIERTAS TINCIONES Y SE DENOMINAN GRANULOCITO
SENTAN GRÈNULOS AZURØlLOS QUE SE ENCUENTRAN TAMBIÏN EN OTROS TIPOS CELULARES
tos. El aumento del número de eosinófilos se conoce como
eosinofilia y está asociada a alergias y parasitosis.

Basófilo -XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD 'RANULOCITO NEUTRØlLO

Los basófilos tienen un núcleo voluminoso, irregular y con forma


de “S” o de “U”. Representan únicamente un 1% de los leucocitos
circulantes (y a veces ni eso). Tienen una gran cantidad de gránu-
los basófilos, los cuales tienen entre y 0,5 μm de diámetro.
0,15BASØlLO
'RANULOCITO ,INFOCITO

Estos gránulos son metacromáticos y contienen histamina, hepari-


na y factores quimiotácticos para eosinófilos y neutrófilos.
Los basófilos tienen la misma función que los mastocitos. Al igual que
estos últimos, expresan receptores de IgE en su superficie y liberan histamina 'RANULOCITO BASØlLO
Granulocito basófilo.
para intervenir en las reacciones alérgicas cuando se activan por la unión de un antígeno. Un aumento del nú-
mero de basófilos (por encima de 150 basófilos/μL) se denomina basofilia y se da en las reacciones de hiper-
sensiblidad aguda, las infecciones virales y los procesos inflamatorios crónicos, como la artritis reumatoide o la
colitis ulcerosa.
'RANULOCITO NEUTRØlLO 'RANULOCITO EOSINØlLO

Linfocitos

Son agranulocitos y los segundos más abundantes en la fórmula leu-


cocitaria. Pueden tener de 6 a 8 μm de diámetro aunque hay de hasta
18 μm64 . Tienen un núcleo esférico muy oscuro y un citoplasma pe-
queño, ligeramen basófilo. Tiene gránulos azurófilos y son fundamen-
tales en las funciones de defensa (regulan la respuesta inmunitaria).
Los linfocitos se dividen en dos categorías. Los linfocitos B (denomi-
nados también células B), que se producen y maduran
'RANULOCITO BASØlLO en la médula ,INFOCITO
Linfocito.
'RANULOCITO NEUTRØlLO
ósea y se diferencia en células plasmáticas secretoras de anticuerpos
cuando se estimulan por antígenos. Los linfocitos T (denominados también células T) se pro-
ducen en la medula, pero completan su maduración en el timo. Las células T activadas parti-
cipan en la inmunidad celular.

Los natural killers (NK) también están en esta categoría (linfocitos). Los linfocitos B y T no se pueden dife-
renciar morfológicamente. En los apuntes se comenta que los linfocitos recirculan (?).

Monocitos 'RANULOCITO BASØlLO


-ONOCITO
-ONOCITO
&IGURA   %SQUEMA DE LOS CINCO TIPOS DE LEUCOCITOS DE LA SANGRE HUMANA ,OS NEUTRØlLOS LOS EOSINØlLOS Y LOS BASØlLOS POSEEN GRÈNULOS
Los monocitos pueden alcanzar de 12 a 20 μm de diámetro. Su nú-
QUE SE TI×EN DE MODO ESPECÓlCO CON CIERTAS TINCIONES Y SE DENOMINAN GRANULOCITOS ,OS LINFOCITOS Y LOS MONOCITOS SON AGRANULOCITOS Y PRE
SENTAN GRÈNULOS AZURØlLOS QUE SE ENCUENTRAN TAMBIÏN EN OTROS TIPOS CELULARES
cleo es ovalado o arriñonado (2 o 3 nucleolos menos teñidos). Tienen
pequeños gránulos citoplasmáticos (azurófilos, lisosomas) y pueden
no distinguirse con el microscopio óptico. Los monocitos circulan
por la sangre entre 12 y 100 horas y después entran al tejido conjun-
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

tivo. Allí se diferencian en macrófagos, que participan en la fagocito-


sis bacteriana, presentación de antígeno y limpieza de los restos de
-ONOCITO
células muertas. Dentro del hueso los monocitos se diferencia en os- Monocito.
&IGURA   %SQUEMA DE LOS CINCO TIPOS DE LEUCOCITOS DE LA SANGRE HUMANA ,O
teoclastos bajo el control de los osteoblastos. QUE SE TI×EN DE MODO ESPECÓlCO CON CIERTAS TINCIONES Y SE DENOMINAN GRANULOC
SENTAN GRÈNULOS AZURØlLOS QUE SE ENCUENTRAN TAMBIÏN EN OTROS TIPOS CELULARES

Linfocito y monocito se parecen bastante, aunque el monocito tiene más citoplasma (basófilo) que el
primero. En una preparación, podemos ver que el monocito aún es un monocito debido a que está ro-
deado por hematies (y, por tanto, está en la sangre; no ha hecho la diapedesis). El macrófago es de mayor
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
diámetro que el monocito, tiene un AG más grande e incrementa el nº de lisosomas así como la activi-
dad fagocítica.

64 Según Kierszenbaum pág. 170, el 3% del total de linfocitos son grandes, de 9 a 12 μm. El resto son pequeños
- 97% restante - con diámetros que oscilan entre los 6 y 8 μm.
TEJIDO MUSCULAR

Introducción

El tejido muscular está especializado en la contracción y es el responsable de los movimien-


tos corporales tanto internos como externos. Sus células (fibras) tienen miofilamentos, están
rodeadas por lámina basal y tejido conectivo y transforman la energía química en mecánica.
Cuando hablamos de tejido muscular debemos hacer uso de una nomenclatura espe-
cífica para nombrar a las células y partes de la misma. En lugar de células musculares ha-
blamos de fibras musculares. Además, hablamos de sarcolema (membrana plasmática), sar-
coplasma (citoplasma), retículo sarcoplasmático (RE) y sarcosomas (mitocondrias).
Las fibras musculares vienen del mesodermo (a partir de los somitas se forma el mio-
tomo). Estas fibras se organizarán para formar los músculos.

Tipos de músculos

Encontramos tres grandes tipos de tejidos musculares en función de las características morfo-
lógicas y funcionales:
(a) Tejido muscular liso (visceral): es de contracción lenta e involuntaria. Está bajo con-
trol del sistema nervioso autónomo. Sus fibras no tienen estriaciones en el sarco-
plasma y tienen un solo núcleo.
(b) Tejido muscular estriado (esquelético): es de contracción rápida y voluntaria. Sus
fibras tienen estriaciones en el sarcoplasma, tienen muchos núcleos y están bajo
control espino-cerebral.
(c) Tejido muscular estriado (cardíaco): es de contracción rápida e involuntaria. Sus fi-
bras tienen un sarcoplasma con estriaciones y 1 o 2 núcleos.

Tejido muscular liso

El tejido muscular liso o visceral aparece como sábanas o haces en las paredes del intestino,
el tubo digestivo en general (movimientos peristálticos), el conducto biliar, los uréteres, la
vejiga urinaria, la vía respiratoria, el útero y los vasos 65.
El músculo liso se distingue del cardíaco y el esquelético; las células musculares lisas
tienen forma de huso, con extremos afilados y un núcleo central. El citoplasma perinuclear
contiene mitocondrias, ribosomas, retículo endoplasmático rugoso, aparago de Golgi, una
red de filamentos gruesos de miosina, filamentos finos de actina y filamentos intermedios
compuestos por desmina y vimentina. Los filamentos de actina e intermedios se insertan en
estructuras asociadas a las membranas citoplasmática y celular ricas en α-actinina, llamadas
cuerpos densos.

65 Además de estos sitios, también es posible encontrar musculatura lisa en los conductos genitales, la aureola
de la glándula mamaria, en la piel (músculo horripilador de los folículos pilosos) y en el iris del ojo (responsa-
ble de la dilatación y contracción de la pupila).
Unas invaginaciones de la membrana plasmática,
denominadas cavéolas, se comportan como un sis-
tema de túbulos T (ver musculatura estriada) primiti-
vos que transmite las señales de despolarización al
retículo sarcoplasmático poco desarrollado. Las ca-
véolas parten de las balsas lipídicas.

La balsa lipídica es una región o dominio de una membrana


rico en colesterol y esfingolípidos. Las balsas lipídicas son
responsables de las funciones celulares, como el tráfico de   %SQUEMA TRIDIMENSIONAL DE
&IGURAEsquema tridimensional deUNlaFRAGMENTO DE MÞSCULO LISO
musculatura
vesículas y la transducción de señales. Una balsa lipídica es,AS
el CÏLULAS APARECEN RODEADAS POR lBRAS RETICULARES QUE UNEN LAS CÏLULAS
lisa. Las células aparecen rodeadas por fibras
MUSCULARES ENTRE SÓ 3E PUEDE OBSERVAR EN EL CORTE TRANSVERSAL QUE LAS
precursor de la cavéola, una estructura predominante en los CÏLULASreticulares que unen
MUESTRAN DIÈMETROS lasSEGÞN
DISTINTOS células musculares
LA ALTURA A LA QUE SON CORTA
entre
DAS Y QUE
fibroblastos, los adipocitos, las células endoteliales y el mús- sí. Se puede
EN MUCHAS DE ELLAS ELobservar en elLAcorte
CORTE NO INCLUYE trans-
PRESENCIA DEL NÞCLEO
culo (estriado y liso). La proteína caveolina se une al coleste- versal que las células muestran diámetros dis-
tintos (según la altura al a que son cortadas) y
rol. La familia de genes de la caveolina comprende las caveo- que en muchas de ellas el corte no incluye la
linas 1, 2 y 3. No se reconoce cavéolas cuando no se expresa presencia del núcleo.
el gen de la caveolina y la función de los tejidos es anómala
(p. ej., miopatías).
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
Las celulas musculares lisas se unen entre ellas mediante uniones en hendidura (uniones de
tipo gap). Estas uniones permiten la contracción sincrónica del músculo liso. Una lámina ba-
sal rodea a cada célula muscular y sirve para transmitir las fuerzas producidas por cada una
de las células. Alrededor del sarcolema también encontramos colágeno.

Mecanismo de la contracción muscular lisa

Tanto la disposición de las proteínas contráctiles como el mecanismo de contracción de las


células musculares se diferencian de los que se verán en el músculo esquelético y cardíaco.
(1) Los filamentos de actina y miosina no se organizan en sarcómeros.
(2) Las células musculares lisas no contienen troponina pero sí tropomiosina, que se
une a los filamentos de actina y los estabiliza.
(3) Los iones Ca2+ que inician la contracción se originan en el exterior celular, en lugar
de proceder del retículo sarcoplasmático.
(4) La quinasa de la cadena ligera de miosina (MLCK: myosin light chain kinase) es la
responsable de la sensiblidad al Ca2+ de las fibras contráctiles del músculo liso, en
lugar de la troponina que falta en las células de este tipo.

En el músculo estriado la base de la contracción es el deslizamiento del complejo miosina-


actina del sarcómero. En el músculo liso los filamentos de actina y la miosina asociada se
ligan a los cuerpos densos de la membrana citoplasmática y celular, que equivalen al disco Z
en el músculo estriado. Los cuerpos densos se ligan con la membrana plasmática a través de
filamentos intermedios de vimentina y desmina. Cuando se contrae el complejo actina-mio-
sina, sus inserciones con los cuerpos celulares determinan el acortamiento de la célula.
La fosforilación dependiente del calcio de las cadenas ligeras de la miosina es la res-
ponsable de la contracción muscular lisa. La miosina del músculo liso es una miosina de ti-
po II, que consta de dos cadenas pesadas y dos pares de cadenas ligeras. La molécula de
miosina se pliega cuando se desfosforila.
Cuando se fosforila la miosina II, se despliega y se ensambla a modo de filamentos
gruesos (1 f. grueso por cada 15 de actina), de forma que queda expuesto el sitio de unión de
la actina en la cabeza de la miosina y, en este momento, se podrá ligar la miosina a los fila-
mentos de actina, que provocan la contracción celular.
La contracción del músculo liso se puede estimular mediante señales nerviosas, hormonales
o estiramiento. Por ejemplo, la oxitocina intravenosa estimula la LISA
&IBRA MUSCULAR contracción
NO CONTRAÓDA del músculo

uterino durante el parto.


En respuesta a un estímulo adecuado se produce un aumento de la concentración ci-
toplasmática de Ca2+. Éste se liga a la calmodulina, y el complejo Ca2+-calmodulina activa la
MLCK, que cataliza la fosforilación de esta cadena ligera. Cuando se reducen las concentra-
ciones de Ca2+, la cadena ligera de miosina se desfosforila por mecanismos
'RÈNULOS DENSOS .ÞCLEO
enzimáticos y el
músculo se relaja.
Para que la contracción muscular el índice energético de la célula debe ser elevado (debe tener ATP) y el
calcio debe experimentar un pico de concentración: de 100 nM (niveles basales) a 1-5 μM

&IBRA MUSCULAR LISA NO CONTRAÓDA &IBRA MUSCULAR LISA CONTRAÓDA

&IGURA   %SQ


DISTENDIDA Y CON
EN LOS CUERPOS D
DENSOS INTRACITO
TRANSMITE A LA M
lBRA MUSCULAR L
COMO UN TODO D
'RÈNULOS DENSOS .ÞCLEO lBRAS MUSCULARE
'RÈNULOS DENSOS .ÞCLEO DEFORMACIØN PAS

Esquemas correspondientes a una fibras musuclar lisa distendida y contraída. Los filamentos citoplasmáticos se
insertan en los cuerpos densos de la membrana celular y en los cuerpos densos intracitoplasmáticos. La con-
tracción de estos filamentos se transmite a la membrana celular disminuyendo el tamaño de la fibra muscular
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
&IBRA MUSCULAR LISA CONTRAÓDA
lisa y facilitando la contracción de este músculo como un todo, debido a a los mecanismos que unen entre sí
las fibras musculares. Durante la contracción, el núcleo muestra una 
&IGURA deformación
%SQUEMAS pasiva.
CORRESPONDIENTES A UNA lBRA MUSCULAR LISA
DISTENDIDA Y CONTRAÓDA ,OS lLAMENTOS CITOPLÈSMICOS SE INSERTAN
EN LOS CUERPOS DENSOS DE LA MEMBRANA CELULAR Y EN LOS CUERPOS
Sección de tejido muscular liso. A la iz- DENSOS INTRACITOPLÈSMICOS ,A CONTRACCIØN DE ESTOS lLAMENTOS SE
quierda se observan las células musculares TRANSMITE A LA MEMBRANA CELULAR DISMINUYENDO EL TAMA×O DE LA
lisas (fibras) cortadas transversalmente. lBRA MUSCULAR LISA Y FACILITANDO LA CONTRACCIØN DE ESTE MÞSCULO
COMO UN TODO DEBIDO A LOS MECANISMOS QUE UNEN ENTRE SÓ A LAS
Nótese que en algunas de ellas no se pue- lBRAS MUSCULARES $URANTE LA CONTRACCIØN EL NÞCLEO MUESTRA UNA
de apreciar 'RÈNULOS
el núcleo; no es .ÞCLEO
DENSOS porque no DEFORMACIØN PASIVA
tengan si no porque al ser fibras alargadas
es posible que el plano de corte no coin-
cida con el del núcleo. Se observa también
un capilar en esta zona de la imagen. En la
parte-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
derecha se aprecian fibras muscula-
res lisas cortadas longitudinalmente, con
su característica morfología alargada. Una
disposición de este tipo se encuentra en la
pared del tubo digestivo para los movi-
mientos peristálticos: unas fibras aumentan
el diámetro del tubo y otras lo alargan.
Musculo estriado esquelético

Las fibras musculares estriadas presentan una serie de estriaciones ordenadas, unas bandas
oscuras. Son células multinucleadas. Cada fibra muscular está recubierta por endomisio -
una delicada capa de fibras reticulares y matriz extracelular. Las fibras musculares se organi-
zan formando fascículos (un pequeño conjunto) y este fascículo está rodeado por el perimi-
sio. Finalmente, un conjunto de fascículos forma un músculo, el cual está rodeado por una
capa de tejido conjuntivo denso denominada epimisio. Los vasos sanguíneos y los nervios
utilizan estas vainas de tejido conjuntivo para alcanzar el interior del músculo. Cada célula
muscular esquelética se rodea de una extensa red de capilares, flexible para ajustarse a los
cambios durante la contracción-relajación.
El diámetro de las fibras musculares es de 10 a 100 μm y su longitud va de 0,1 a 2-4
mm. El nº de fibras por músculo es variable. Cada fibra muscular está formada por un sarco-
lema (membr. plasmática), retículo sarcoplasmático (RS; REL), sarcoplasma (citoplasma),
miofibrillas, núcleo, mitocondrias, inclusiones lipídicas, AG y una placa o unión neuromus-
cular.
Las células musculares esqueléticas se forman en el embrión por la fusión de mioblas-
tos, que generan un miotubo multinucleado posmitótico. El miotubo madura hasta convertir-
se en una célula muscular elongada.
Una fibra muscular madura se caracteriza porque tiene todos los núcleos en posición
periférica. Si no es así, hablamos de una fibra que está madurando (también vemos que las
estriaciones aún no están del todo definidas).

3ARCOLEMA
MEMBRANA CELULAR

&IBRAS MUSCULARES
CONTRACCIØN -IOlBRILLAS CONTRACCIØN
0ERIMISIO RODEA A
GRUPOS DE HACES DE
#APILAR NUTRICIØN lBRAS MUSCULARES %PIMISIO
RODEA AL MÞSCULO ENTERO
%NDOMISIO
RODEA A CADA lBRA MUSCULAR #APILARES
NUTRICIØN

&IGURA   %SQUEMA DE LA ORGANIZACIØN DEL MÞSCULO ESTRIADO ESQUELÏTICO ! LA DERECHA ABAJO EL ESQUEMA DEL MÞSCULO DEL CUAL SE
Esquema
EXTRAJO EL SEGMENTO PUNTEADO de laEN
REPRESENTADO organización del músculo
LA lGURA MÈS GRANDE estriado esquelético.
A LA IZQUIERDA

-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
Miofibrillas

Las fibras musculares deben realizar la contracción de una manera muy eficiente. Para ello,
el RS está específicamente diseñado (ya veremos como). La miofibrilla es la unidad contráctil
de la fibra muscular y está formada por una sucesión de sarcómeros. Los sarcómeros están
formados por unos filamentos gruesos (de miosina II) y por unos filamentos finos (de actina).
Los filamentos finos se insertan a ambos lados del disco Z, una estructura formada por α-ac-
tinina66 . Distinguimos varias zonas en el sarcómero por su aspecto (aunque su aspecto es
debido a la presencia o ausencia de unos determinados elementos).
(a) Banda A: o anisotrópica. Es oscura y es la zona donde encontramos tanto filamentos
gruesos como filamentos finos (es por eso que es oscura).
(b) Banda I: o isotrópica. Es clara y es la zona donde hay únicamente filamentos finos
(actina).
(c) Banda H: es una zona clara que encontramos en medio de la banda A. Sus límites
coinciden con el extremo (-) de los filamentos finos de actina, dejando solo los fila-
mentos gruesos. Los fil. de actina tienen tropodomodulina en el extremo (-) para evitar que despo-
limericen. En el extremo (+) tienen CapZ y está en el disco Z.
(d) Banda Z: coincide con el disco Z, es una banda oscura en medio de la banda I.
(e) Banda M: es una estructura oscura que se encuentra en el medio de la banda H.

Un sarcómero va desde una banda Z hasta la siguiente. Cuando se produce la contracción,


la banda I y la H se acortan mientras que la A se mantiene fija.

Corte longitudinal de fibras musculares esque-


léticas. Se pueden observar las bandas A en os-
curo y las bandas I claras atravesadas por líneas
Z, finas y oscuras. Recordemos que en la con-
tracción la banda A se mantiene con la misma
longitud mientras que las bandas I y H se acor-
tan. Tinción de Giemsa.

&IGURA   #ORTE LONGITUDINAL DE lBRAS MUSCULARES ESQUELÏTICAS 3E PUEDEN OBSERVAR LAS BANDAS ! EN OSCURO Y LAS BANDAS ) CLARAS
Estructura del sarcómero. Microfotografía electrónica de músculo
ATRAVESADAS POR LÓNEAS : lNAS Y OSCURAS 4INCIØN DE 'IEMSA 'RAN AUMENTO
estriado murino en un corte longitudinal que muestra un sarcóme-
ro. A ambos lados de los discos Z se distinguen bandas I poco
teñidas, compuestas totalmente de filamentos de actina. Estos fi-
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
lamentos delgados se extienden desde ambos lados del disco Z,
para interdigitarse con los filamentos gruesos de miosina, teñidos
de oscuro, que componen la banda A. La región que contiene
filamentos delgados y gruesos (la zona AI) es más oscura que la
zona que sólo contiene filamentos gruesos de miosina (zona H).
Más y mejores imágenes en el pdf del Junqueira.

66 Ésta ya la habíamos visto en la musculatura lisa pero ahora tiene otra distribución.
Sarcolema y RS

El sarcolema (membr. plasmática) de las fibras musculares se rodea de una lámina basal y de
céls. satélite. El sarcolema es excitable y genera potenciales de acción. Emite prolongaciones
largas digitiformes, denominadas túbulos T o transversos, hacia el interior del sarcoplasma.
Gracias a éstas, la contracción de la fibra muscular es sincronizada. Las proteínas de mem-
brana que contiene el sarcolema no tienen una distribución uniforme. Por ejemplo, los túbu-
los T están repletos de bombas de calcio voltaje-dependientes. Finalmente, comentar que el
sarcolema presenta distrofinas. Si los genes que las codifican mutan pueden darse distrofias
(p. ej., Duchenne, Becker).

Los túbulos T generalmente son flanqueados por cisternas del retículo sarcoplasmático. Esta disposición
se conoce con el nombre de tríada y suele ubicarse en la zona de transición AI del sarcómero, para así
asegurar el suministro de calcio. Veremos que en el músculo cardíaco sólo hay una cisterna del RS
acompañando al túbulo T (díada).

El retículo sarcoplasmático (RS) se encarga de controlar la concentración de calcio intracelu-


lar. Acumulan calcio en su interior y lo liberan cuando se quiere realizar la contracción
muscular. El RS está plagado de bombas ATPasas de calcio sensible a la rianodina. La proteí-
na que almacena el calcio en el interior del RS es la calsecuestrina (puede almacenar hasta
43 cationes Ca2+). El mecanismo de contracción de las fibras por calcio lo veremos en el
apartado de inervación.

Inervación del músculo esquelético

El músculo tiene inervación mixta. Presenta una inervación motora - que viene a cargo de la
placa neuromuscular - y una inervación sensorial - a cargo de los husos neuromusculares;
órganos neurotendinosos -. La inervación motora es la responsable de la contracción.

Placa neuromuscular

La placa neuromuscular o sinapsis neuromuscular o unión neuromuscular es el punto de


unión entre el axón de la neurona y las fibras musculares (es una de las sinapsis más grandes
del organismo). Toda fibra muscular entra en contacto con una ramificación del axón de una
neurona (que no es lo mismo que toda fibra muscular esté inervada por una neurona). Las
fibras adultas tienen un solo terminal axónico mientras que las que aún están por madurar
aún presentan varios (y recordemos que las estrías no están definidas y los núcleos no son
periféricos). Los axones de la placa neuromuscular son de motoneuronas; es decir, que vie-
nen de la médula espinal o el tronco cerebral (SNC/voluntario).
Entre el terminal sináptico y el sarcolema hay una pequeña distancia (algunos nm), es
lo que denominamos fosa sináptica. El terminal sináptico escoge una zona de la fibra muscu-
lar para acoplarse, no es algo al azar. Se acopla en aquella zona en la que hay numerosos
núcleos y mitocondrias, es lo que conocemos como aparato subneural. El sarcolema, en la
zona donde se produce la sinapsis, tiene toda una serie de invaginaciones (ya veremos el por
qué).
En el sarcolema de la placa neuromuscular encontramos unos receptores colinérgicos
de tipo nicotínico (nAChR), que es donde se unirá la acetilcolina secretada por el terminal
nervioso (es un neurotransmisor; ACh). Por encima del sarcolema como tal hay una lámina
basal (como en resto del sarcolema).

En el Kiersezenbaum se dice que los botones sinápticos ocupan una depresión de la fibra muscular lla-
mada hendidura sináptica primaria. En esta región, el sarcolema se proyecta para formar los pliegues pro-
fundos de las uniones (hendiduras sinápticas secundarias). Los receptores de ACh (nAChR) se localizan
en las crestas de estos pliegues y los canales de Na+ regulados por voltaje en la parte más profunda de
los mismos.

Contracción muscular

A continuación vamos a ver el mecanismo por el cual se produce la contracción muscular.


Empezaremos con la secreción de neurotransmisores por parte del terminal nervioso y aca-
baremos con el aumento de calcio intracelular.
(a) En primer lugar el terminal nervioso realiza una secreción regulada de vesículas re-
pletas de acetilcolina (ACh). Ésta es secretada al medio en exceso. Recordemos que
la distancia entre terminal y sarcolema podía alcanzar varios nm.
(b) La ACh se une a su receptor - el nicotínico ubicado en el sarcolema (nAChR) y esto
hace que se empiece a interiorizar Na+. El receptor nicotínico, por tanto, es un ca-
nal Na+ asociado a ACh.
(c) La interiorización de Na+ hace que la membrana se despolarice y que se forme un
potencial de acción que abrirá otros canales de Na+ voltaje-dependientes vecinos.
(d) Por tanto, ahora lo que debería a ocurrir es que este potencial de acción llegaría
hasta los túbulos T. Éstos tienen bombas Ca2+-voltaje dependientes y se favorecería
la apertura de las bombas ATPasas Ca2+ para así liberar calcio al medio intracelular
(sarcoplasma).
(e) El nivel alto intracelular de Ca2+ produce la contracción muscular: se une al gran
complejo de la troponina, éste mueve la tropomiosina (por medio de la troponina T)
y se permite a una cabeza del filamento de miosina que acceda al filamento de ac-
tina.
(f) Cuando el estímulo acabe el Ca2+ volverá al RS y será almacenado gracias a la cal-
secuestrina.

La inervación motora, como vemos, es de carácter excitatorio. La ausencia de estímulo ner-


vioso es sinónimo de relajación. Para evitar una contracción continua se hace uso de las
ACh esterasas. Éstas son unos enzimas que se encuentran en la parte más profunda de las
invaginaciones del sarcolema que degradan ACh (en acetato y colina) de manera muy rápida
y eficiente. Hay varios tipos de ACh esterasas, principalmente porque pueden estar en tres
sitios distintos: en el sarcolema, en la fosa sináptica y en la lámina basal. Si están en el sarco-
lema (membrana postsináptica) serán dímeros. Si está en la lámina basal tendrán un tallo de
colágeno (recordemos que la lámina basal suele tener colágeno IV). Finalmente, si están flo-
tando en la fosa sináptica tendrán una forma globular.

Los insecticidas (p. ej., organocloratos) se basan en inhibir la AChE (acetilcolina esterasas) y así producir
parálisis muscular. Hay que tener cuidado ya que pueden afectar a animales (o humanos).

!XØN .ERVIO

-IELINA 0LACA MOTORA

%NDONEURO

0LIEGUES
DE UNIØN

6ESÓCULAS SINÈP
%NDOMISIO TICAS
4ÞBULOS 4
.ÞCLEO

23

4ÞBULOS 4

4ÞBULOS 4

#ONTRAÓDO 2ELAJADO

  %SQUEMAS
&IGURAEsquemas CORRESPONDIENTES
correspondientes a la Aultraestructura
LA ULTRAESTRUCTURA Y AL
y al MECANISMO
meca- DE CONTRACCIØN
Estructura EN EL MÞSCULO
tridimensional del ESQUELÏTICO %N EL ESQUEMA
receptor nicotíni-
SUPERIOR A LA DERECHA SE OBSERVAN LAS RAMIlCACIONES
nismo de contracción en el músculo esquelético. En el DE UN NERVIO PEQUE×O QUE lNALIZAN EN LAS PLACAS MOTORAS %N EL ESQUEMA DE LA PARTE
co de acetilcolina. Modelo de un corte esque-
MEDIA SE MUESTRA UN FRAGMENTO DE lBRA MUSCULAR CON PARTE DE LA PLACA 3E PUEDE OBSERVAR EL AXØN RODEADO POR MIELINA ALREDEDOR DEL CUAL
esquema superior, a la derecha, se observan las ramifica-
HAY UNA CAPA DE TEJIDO CONJUNTIVO %L AXØN SE DILATA EN SU PORCIØN TERMINAL mático EN DONDE delSEreceptor
OBSERVA UNApentamérico
ACUMULACIØNdeDElaMITOCONDRIAS
membra- Y DE
ciones de un nervio pequeño que finalizan en las placas
VESÓCULAS SINÈPTICAS %L ENDONEURO SE ADELGAZA Y SE CONFUNDE CON EL ENDOMISIO %L SARCOLEMA EN LA PORCIØN EN LA QUE ENTRAβENno
na; para mayor claridad la subunidad se CON
CONTACTO
motoras.DILATADA
LA TERMINACIØN En el DEL
esquema de la parte
AXØN APARECE PLEGADO media se muestra
#UANDO TIENE LUGARunLA CONTRACCIØN
muestra. LOSLa lLAMENTOS
compuerta, que SE
DE ACTINA se DESLIZAN
abre ante
HACIAla
EL CENTRO
fragmento Y deEN la
DE LOS SARCØMEROS fibra muscular
CONSECUENCIA TODAS con parte EXCEPTO
LAS BANDAS de la placa. El ! unión
LA BANDA Y EL SARCØMERO DISMINUYEN
de acetilcolina, estáDEdentro
TAMA×O
del3Eporo.
REDUCE LA DISTANCIA
ENTRE LAS LÓNEAS : QUE
sarcolema, en CORRESPONDEN
la porción enAla LA que
LONGITUD
entraDEL
enSARCØMERO
contacto con LO QUE
la DA LUGAR AL ACORTAMIENTO DE LAS MIOlBRILLAS Y A LA CONTRACCIØN DEL
MÞSCULO %NTRE LAS MIOlBRILLAS SE OBSERVAN MITOCONDRIAS
terminación dilatada del axón, aparece plegado. Cuando Y RETÓCULO SARCOPLASMÈTICO 23  %STE ÞLTIMO ESTABLECE UN CONTACTO ÓNTIMO CON EL
SISTEMA 4 %L ESQUEMA DE LA IZQUIERDA MUESTRA UN SARCØMERO A MAYOR AUMENTO CON SUS lLAMENTOS EL RETÓCULO SARCOPLASMÈTICO Y EL SISTEMA 4
tiene lugar la contracción, los filamentos de actina se desli-
,A CONTRACCIØN MUSCULAR SE INICIA POR LA LIBERACIØN DE ACETILCOLINA EN EL TERMINACIØN NERVIOSA %N CONSECUENCIA TIENE LUGAR UN AUMENTO DE
zan haciaDEL
LA PERMEABILIDAD el SARCOLEMA
centro deCON losPROPAGACIØN
sarcómerosDEy,ESTE en PROCESO
consecuencia,
QUE ALCANZA EL SISTEMA 4 Y SE TRANSMITE AL RETÓCULO SARCOPLASMÈTICO $EBIDO
todasDElas
AL AUMENTO bandas (execepto
LA PERMEABILIDAD la A) SARCOPLASMÈTICO
DEL RETÓCULO y el sarcómero SE disminu-
PRODUCE LA SALIDA PASIVA SIN GASTO DE ENERGÓA DE IONES DE CALCIO DESDE SU
yen
INTERIOR de DESENCADENA
LO QUE tamaño. SeELreduce
PROCESO la DE distancia entre
LA CONTRACCIØN las líneas
MUSCULAR Z ETAPA POSTERIOR LOS IONES SON DEVUELTOS A LOS SÈCULOS DEL RETÓCULO
%N UNA
SARCOPLASMÈTICO MEDIANTE UNaMECANISMO
(que corresponden la longitud DEdel
TRANSPORTE ACTIVO lo
sarcómero), CONque
UN GASTO
da DE !40
lugar al acortamiento de las miofibrillas y a la contracción
del músculo. Entre las miofibrillas se observan mitocondrias
DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
y RS. Este último establece un contacto íntimo con el siste-
ma T. La contracción muscular se inicia por la liberación de
ACh en la terminación nerviosa. En consecuencia, tiene
lugar un aumento de la permeabilidad del sarcolema, con
propagación de este proceso que alcanza el sistema T y se
transmite al RS. Debido al aumento de la permeabilidad del
RS se produce la salida pasiva (sin gasto de energía) de
iones de calcio desde su interior, lo que desencadena el
proceso de contracción muscular. En una etapa posterior,
los iones son devueltos a los sáculos del RS mediante un
mecanismo de transporte activo con un gasto de ATP.
Activación secuencial de canales iónicos regu-
lados en una unión neuromuscular. El arribo de
un potencial de acción a la terminal de una neu-
rona motora presináptica induce la apertura de
los canales Ca2+ regulados por voltaje (1) y la
posterior liberación de ACh, que induce la aper-
tura de los receptores de ACh regulados por
ligando en el sarcolema (2). El ingreso conse-
cuente del Na+ produce una despolarización
localizada del sarcoplasma y conduce a la aper-
tura de los canales de Na+ regulados por voltaje
y la generación de un potencial de acción (3).
Cuando la extensión de la despolarización al-
canza los túbulos T, es percibida por los canales
de Ca2+ regulados por voltaje en el sarcoplasma.
Esto conduce a la apertura de los canales y a la
liberación del Ca2+ almacenado desde el RS al
sarcoplasma.

Vesículas sinápticas en la terminal axonal cerca


de la región donde se libera el neurotransmisor.
En esta sección longitudinal a través de una
unión neuromuscular, la lámina basal yace en la
hendidura sináptica que separa la neurona de la
membrana muscular, donde está extensamente
plegada. Los receptores de acetilcolina están
concentrados en la membrana muscular postsi-
náptica en la parte superior y parte hacia debajo
de los laterales de los pliegues de la membrana.
Una célula de Schwann rodea el terminal del
axón.

Acetilcolina.

Inervación sensorial

A parte de poder mover el músculo a nuestra voluntad, nuestro sistema nervioso necesita sa-
ber, por ejemplo, el grado de contracción del músculo. Esta información la proporciona los
husos neuromusculares. Consta de 2 a 14 fibras musculares estriadas especializadas rodea-
das por una vaina fusiforme o cápsula de tejido conjuntivo. Miden entre 5 y 10 mm de longi-
tud, de forma que son mucho más cortas que las fibras musculares contráctiles que las ro-
dean.
Las fibras musculares especializadas del interior del huso neuromuscular se denomi-
nan fibras intrafusales para distinguirlas de las fibras extrafusales no especializadas, que se
corresponden con las fibras del músculo esquelético normales. Existen dos tipos de fibras
intrafusales, cuya denominación va en función de su aspecto histológico: (1) la fibra de la
bolsa nuclear, que cuenta con una región central sensitiva a modo de bolsa (no contráctil), y
(2) la fibra de la cadena nuclear, que se llama así porque su porción central contiene núcleos
dispuestos en forma de cadenas. La porción distal de las
fibras de la bolsa y de cadena nuclear corresponde a
músculo estriado con propiedades contráctiles.
El huso neuromuscular se inerva por dos tipos de
axones aferentes 67, que establecen contactos con la re-
gión receptora (central) de las fibras intrafusales.
Dos tipos de motoneuronas anteriores de la médu-
la espinal originan las fibras nerviosas motoras: las moto-
neuronas α de gran diámetro inervan a las fibras extrafu-
sales musculares, mientras que las motoneuronas γ de
pequeño calibre inervan a las fibras intrafusales del huso.
Existen fibras sensitivas alrededor de la región nu-
clear central y que perciben el grado de tensión de las
&IGURA   (
fibras intrafusales. Las fibras musculares intrafusales del EFERENTES EN REL
lBRAS MUSCULAR
huso neuromuscular se encuentran paralelas a las fibras OBSERVA LA TERMI
TIPOS DE lBRA 5
musculares extrafusales. Cuando esta fibras extrafusales &IBRAS #ÈPSULA -ÞSCULO DILATACIØN CON A
EXTERNA ESQUELÏTICO DE LA POSTURA CO
se contraen (acortan), el huso neuromuscular se queda INTRAFUSALES

laxo. Cuando esto sucede no resultará posible transmitir Huso muscular en el que se observan
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
más información sobre los cambios en la longitud mus- fibras nerviosas aferentes y eferentes
(en relación con el SNC). Éstas estable-
cular a la médula espinal. Esta situación se corrige gra- cen sinapsis con fibras musculares intra-
cias a un sistema de control mediante retroalimentación fusales (fibras musculares esqueléticas
que permite a la región del huso activar a las motoneu- modificadas). Se observa la terminación
nerviosa compleja en las fibras intrafu-
ronas γ, lo que condiciona la contracción de los polos sales, así como los dos tipos de fibra.
del huso (la región contráctil. Esto se traduce en el esti- Uno de estos tipos tiene un diámetro
pequeño y el otro una dilatación con
ramiento del huso. abundantes núcleos. Los husos muscu-
Además del huso neuromuscular, los órganos ten- lares participan participan en el control
de la postura corporal y coordinan la
dinosos de Golgi localizados en serie con las fibras mus- contracción de los músculos antagonis-
culares extrafusales aportan información sobre la tensión tas.
o fuerza68 de la contracción del músculo esquelético.
El huso neuromuscular es un ejemplo de propiore-
ceptor (del latín proprius, propio; captio, captar), una es-
tructura que informa sobre la posición y el movimiento del
cuerpo en el espacio.

Corpúsculos tendinosos de Golgi. Esta estructura capta la información


relativa a la diferencia de tensión entre los tendones y la transmite hacia
el sistema nervioso central, en donde es procesada para la coordinación
#ORPÞSCULOS TENDINOSOS DE 'OLGI
de la intensidad de las contracciones de las fibras musculares.
&IGURA   #ORPÞSCULOS TENDINOSOS DE 'OLGI %STA ESTRUCTURA CAPTA
LA INFORMACIØN RELATIVA A LA DIFERENCIA DE TENSIØN ENTRE LOS TENDONES
67 El profesor en clase comentó que las fibras están inervadas por
Y LAfibras aferentes
TRANSMITE HACIA EL(dan información
SISTEMA al SNC)
NERVIOSO CENTRAL y
EN DONDE ES PRO
CESADA PARA
eferentes (llega información del SNC). Las eferentes al parecer contactan LA COORDINACIØN
con los extremosDEy LA INTENSIDAD
sirven DE LAS CONTRACCIONES
para mante-
MUSCULARES
ner el tono muscular. Las aferentes están en el centro de las fibras intrafusales.
68 Se comentó que mientras que el huso neuromuscular da información de manera constante, el órgano neuro-
tendinoso de Golgi, pese a que da la misma información que el huso, solamente informa cuando nos pasamos
con la contracción. El volumen de información que da es menor.

-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
El arco reflejo de rodilla en el ser humano. El posicionamiento y el movimiento de la articulación de la rodilla
son logrados por dos músculos que tienen acciones opuestas; la contracción del músculo cuádriceps endereza
la pierna, mientras que la contracción del músculo bíceps la flexiona. La respuesta del tirón de rodilla, una ex-
tensión súbita de la pierna, es estimulada por un golpe justo debajo de la rótula. El golpe estimula directamente
las neuronas sensoriales (azul) ubicadas en el tendón del músculo cuádriceps. El axón de cada neurona senso-
rial se extiende desde el tendón hasta el cuerpo celular en la raíz de un ganglio dorsal. El axón sensorial luego
continúa hasta la espina dorsal, donde se ramifica y establece sinapsis con dos neuronas: (1) una neurona mo-
tora (rojo) que inerva el músculo cuádriceps y (2) una interneurona inhibidora (negro) que hace sinapsis con
una neurona motora (verde) inervando el músculo bíceps. La estimulación de la neurona sensorial provoca la
contracción del cuádriceps y, a través de la neurona inhibidora, la inhibición simultánea de la contracción del
músculo bíceps. El resultado es una extensión de la pierna en la articulación de la rodilla. Cada célula ilustrada
aquí en realidad representa un nervio, es decir, una población de neuronas.
TEJIDO NERVIOSO

Introducción

Desde una perspectiva anatómica, es posible dividir el sistema nervioso en: (a) sistema ner-
vioso central (SNC: encéfalo, médula espinal y regiones neurales del ojo) y (b) sistema ner-
vioso periférico (SNP: ganglios periféricos, nervios y terminaciones que conectan los ganglios
con el SNC y los receptores y efectores de todo el organismo). El SNC y el SNP son distintos
a nivel morfológico y fisiológico y estas diferencias tienen importancia en algunas áreas,
como la neurofarmacología.
Los componentes básicos del SNC son las neuronas y la glía. En el SNP existen células
de soporte, denominadas células satélite y células de Schwann, que se consideran análogas a
las células gliales del SNC.
El SN tiene tres funciones principales: (1) captar señales internos y externos, (2) inte-
grar esas señales, y (3) elaborar respuestas. Para realizar todo esto, el SN dispone de los ele-
mentos citados antes (se especula que las células de soporte - gliales - pueden participar en
los procesos de transducción de señales).

3)34%-! .%26)/3/
3ISTEMA 3ISTEMA 3ISTEMA
NERVIOSO PERIFÏRICO NERVIOSO CENTRAL 3.# NERVIOSO PERIFÏRICO
.EURONAS .EURONAS
AFERENTES EFERENTES

2ECIBEN INFORMACIØN DEL 4RANSMITEN HACIA LA


ENTORNO Y LA TRANSMITEN PERIFERIA INFORMACIØN
HACIA EL 3.# GENERADA EN EL 3.#
%NTRADAS INPUTS #EREBRO 3ALIDAS OUTPUTS

-UCOSA OLFATORIA
2ETINA 'LÈNDULAS SALIVALES

/ÓDO INTERNO 'ANGLIOS DEL SISTEMA


NERVIOSO AUTØNOMO
'ANGLIOS SENSITIVOS
"OTONES GUSTATIVOS
-ÏDULA ESPINAL
-ÞSCULOS LISOS
.ERVIOS
MOTORES
0IEL MÞSCULOS -ÞSCULOS ESQUELÏTICOS
ARTICULACIONES ØRGANOS .ERVIO SENSORIAL

.ERVIOS Y GANGLIOS #EREBRO Y MÏDULA ESPINAL .ERVIOS Y GANGLIOS

&IGURA   %SQUEMA SIMPLIlCADO DE LA ORGANIZACIØN FUNCIONAL DE LOS SISTEMAS NERVIOSOS CENTRAL Y PERIFÏRICO
Esquema del sistema nervioso central y periférico. Tener muy presente que las fibras “aferentes” son aquellas
que van hacia el SNC y que las fibras “eferentes” llegan desde el SNC. Los ganglios nerviosos son estructuras
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
que se ecuentran en el sistema nervioso periférico y que conectan el SNC con las diferentes estructuras nervio-
sas periféricas (p. ej., receptores sensitivos).
Desarrollo del sistema nervioso

El SNC se desarrolla a partir del ectodermo primitivo. Un sencillo disco epitelial (llamado
placa neural) se convierte rápidamente en un cilindro hueco (tubo neural) en un proceso de-
nominado neurulación. El tubo neural se diferencia en un complejo sistema nervioso. Du-
rante este proceso, una parte especializada de la placa neural, llamada cresta neural, se se-
para del tubo neural y del ectodermo supradyacente al mismo. Durante el desarrollo poste-
rior la cresta neural da origen a las neuronas de los ganglios periféricos y a otros componen-
tes del SNP (céls. de Schwann, céls. satélite). Resumiendo, el SNC surge del tubo neural
mientras que el SNP lo hace desde la cresta neural.
El tubo neural primitivo está constituido por un epitelio cilíndrico pseudoestratificado
formado por tres zonas (de interior a exterior):
(a) Zona ventricular: es aquella en la que las células progenitoras dan lugar a la mayor
parte de las células del tejido nervioso (excepto las céls. de la microglía). Es la capa
que se enfrenta al líquido cefalorraquideo.
(b) Zona intermedia: en la que las neuronas emigran hacia la placa cortical y donde se
produce la destrucción del exceso de neuronas mediante apoptosis.
(c) Placa cortical: la parte más externa del tubo neural, la futura sustancia gris de la cor-
teza cerebral.

Migración radial de las neuronas. En la imagen de la


izquierda vemos un corte del tubo neural (creo) en el
que la parte inferior corresponde a la que se enfrenta al
interior del ventrículo (LCFR) y la superior es la que da
al “exterior” del tubo. Las células gliales, al ir de punta
a punta, van a constituir las carreteras por las que irán
las neuronas. Realmente las neuronas mientras migran
no son neuronas, son neuroblastos (los precursores).

Para formar cada una de estas zonas, se pro-


duce una migración radial. Desde la zona
ventricular hasta la placa cortical. Las células
gliales van de punta a punta de este tubo neu-
ral, constituyendo las “carreteras” por las que
pasarán los precursores de las neuronas para
así ir hacia la capa del tubo que le correspon-
da. La diferenciación final de las neuronas se
dará en el punto donde deban estar. Como
vemos, la interacciones entre células gliales y
neuronas son fundamentales, sin las primeras las segundas no podrían ir allá donde deben
estar (y diferenciarse). Al parecer, cada una de las zonas del tubo neural experimenta un en-
grosamiento distinto y las capas de células que se forman en la parte del tubo neural que se-
rá el cerebelo o el córtex cerebral son distintas.

En el texto se ha hecho mención a los “precursores de las neuronas”. El nombre técnico para referirse a
estos precursores es neuroblasto. Los neuroblastos tienen una muy baja capacidad de comunicación
pero disponen de un gran poder migratorio y proliferativo. Una vez llegan a su destino, ayudándose de la
glía, se transforman en neuronas como tal, pierden su capacidad de migración y proliferación, pero pue-
den comunicarse con otros elementos (transmitir información).

Cresta neural

La cresta neural es una parte de la placa neural, a partir de la cual van a surgir toda una serie
de especies celulares. Dará lugar a: neuronas sensoriales de los ganglios espinales, neuronas
simpáticas postganglionares del SNA, céls. satélite (glia de los ganglios), céls de Schwann, y
melanocitos.

La neurona

La teoría celular de Schwann dictamina que todo tejido está formado por células. No obstan-
te, con el sistema nervioso había cierta controversia. Golgi consideraba que el sistema ner-
vioso era un gran retículo, incompatible con la teoría celular. Cajal (que era un crack), en
cambio, aplicaba también la teoría celular al SN. Llegó a esa conclusión usando el método
de tinción de Golgi, estudiando la patología de los tejidos nerviosos, efectuando estudios de
anatomía microscópica comparada y observando el cerebro y el tejido nervioso de animales
jóvenes y durante el desarrollo.

Muchas de las teorías de Cajal aún se aplican. El concepto de “plasticidad sináptica” se refiere al hecho
de que si bien las neuronas no pueden migrar una vez se han diferenciado, las interacciones entre neu-
ronas son muy plásticas. La plasticidad sináptica se da constantemente: en la retina por el cambio de la
intensidad de la luz, o al pasar de un ambiente a otro (de uno con mucho ruido a otro silencioso). Para
memorizar un número de teléfono se forman nuevas sinapsis. Respecto a los últimos avances en el cam-
po de la neurología, se dice que el dogma que postula que la migración y la proliferación de las neuro-
nas puede ser falso.

Partes de las neuronas

Antes de hablar de la estructura histológica de las neuronas, veamos los tipos de neuronas
que hay en función de diferentes criterios de clasificación (se pueden combinar).
- Según el neurotransmisor que usa: colinérgicas, noradrenérgicas, dopaminérgicas,
gabaérgicas, peptidérgicas, etc.
- Según su función: neuronas sensoriales, motoras e interneuronas 69.
- Según su morfología (nº de prolongaciones):
- Unipolares: bastante extrañas, las podemos encontrar en el bulbo olfatorio.
- Bipolares: son sensoriales y se pueden encontrar en la retina. Suelen tener un
axón y una dendrita.
- Pseudounipolares: suelen estar en el huso neuromuscular (SNP) y tienen un
axón muy largo. Van desde la periferia hasta el sistema nervioso central. Tienen
el soma en el ganglio (¿espinoso de la raiz dorsal?).

69 Integran una señal sensorial y una motora.


- Multipolares: pertenecen al SNC, un soma con un axón y varias dendritas (es la
neurona clásica).
- Según sus dendritas: isodendríticas, alodendríticas.
- Según la longitud del axón: Golgi I, Golgi II.

Todas las neuronas tienen un axón. Entre las muchas tinciones que se pueden usar, se co-
mentó bastante la tinción con sales de plata (método de Golgi), por el cual algunas neuronas
(no todas) quedaban impregnadas y se mostraban negras.

El profesor comentó otros tipos de neuronas que no aparecen en los criterios dichos antes. Comentó que
las dos neuronas clásicas eran las de Purkinje (típicas del cerebelo, gran árbol dendrítico) y piramidales
(típicas de la corteza: soma piramidal).

#ÏLULA PIRAMIDAL DE #ÏLULA DE


LA CORTEZA CEREBRAL 0URKINJE .EURONA DEL
CEREBELO ÈREA ØPTICA

.EURONA CENTRAL
DEL SISTEMA
NERVIOSO AUTØNOMO
.EURONA
SECRETORA DE
LA HIPØlSIS

.EURONA GANGLIONAR
DEL SISTEMA NERVIOSO
.EURONA MOTORA DE
AUTØNOMO
LA MÏDULA ESPINAL

.EURONA
.EURONAS SEUDOMONOPOLAR
BIPOLARES

&IGURA   %SQUEMAS DE ALGUNOS TIPOS DE NEURONAS ,A MORFOLOGÓA DE ESTAS CÏLULAS ES MUY COMPLEJA 4ODAS LAS NEURONAS MOSTRADAS SON
MULTIPOLARES
Esquema EXCEPTO tipos
de algunos LAS DOSdeNEURONAS BIPOLARES
neuronas. Todas Y LAlas
NEURONA SEUDOMONOPOLAR
neuronas QUE multipolares,
mostradas son NO SON MUY ABUNDANTES
excepto EN
lasELdos
TEJIDO NERVIOSO
neuro-
nas bipolares y la neurona seudomonopolar, que no son muy abundantes en el tejido nervioso. En la figura 9-4
del-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
Junqueira aparecen más imágenes de las diferentes neuronas.

La variación entre los diferentes tipos neuronales radica en las dendritas, ya que todas las
neuronas tienen un único axón. Ahora hablemos de las partes como tal de las neuronas; po-
demos dividir la neurona en un núcleo y un espacio perinuclear.
(a) Núcleo: es grande, con la cromatina descondensada y nucleolo. Se encuentra en un
estado de quiescencia (Go, fuera del ciclo celular).
(b) Espacio perinuclear (pericarion): encontramos los cuerpos de Nissl (RER), los com-
plejos de Golgi, el citoesqueleto (microtúbulos y neurofilamentos), inclusiones y el
cono axonal.
• Estructura basòfila. Es tenyeix amb violeta de cresil, blau
de toluidina.
• La zona d’implantació de l’àxon (conus axonal) no té
cossos de Nissl.
Cono axonal (o cono de implantación): sólo hay uno por neurona y es el punto donde se une el
• L’axò no té cossos de Nissl
axón con el soma. Toda la actividad eléctrica se inicia ahí (potenciales de acción).
• La distribució de cossos de Nissl i Citoesquelet és
complementària.
Pasemos a hablar de la zona perinuclear (pericarion) con mayor profundidad.

• En lesions, els cossos de Nissl desapareixen del


(1) Citoesqueleto: el citoesqueleto en la neurona es fundamental para mantener su for-
pericarion: és la cromatolísi.
ma (las diferentes dendritas y el axón). Está formado por neurofilamentos (clase de
filamentos intermedios) y microtúbulos (neurotúbulos). Además, están interconecta-
dos por medio de proteínas intermediarias (PAFIs). Los neurotúbulos están unidos
entre sí dejando un espacio estable entre ellos (p. ej., MAP2, Tau).
(2) Cuerpos de Nissl: son RER y polirribosomas. Son basófilos y se tiñen con violeta de
cresil y azul de toluidina. Se encuentran distribuidos por todo el pericarion a excep-
ción del cono axonal y el propio axón. En algunas lesiones del tejido. neuronal se
puede producir la cromatolísis (desparición de los cuerpos de Nissl). La distribución
de los cuerpos de Nissl y del citoesqueleto es complementaria.

Distribución complementaria de los cuerpos de Nissl. Se comenta en los apuntes que los cuerpos de Nissl
pueden llegar hasta las dendritas, pero que no llegan ni al axón ni al cono axonal. Para ver una imagen de la
estructura interna de una neurona remito a la figura 9-5 del Junqueira.

(3) Inclusiones: entre las que encontramos lisosomas, gránulos de lípidos y otros tipos
de vesículas. A partir del aparato de Golgi se forman las vesículas que se transportan
Fawcett

hacia el axón y se concentran en el terminal axónico.


(4) Aparato de Golgi: hay más de uno.

Dendritas

La información que llega a las neuronas lo hace por medio de las dendritas. A pesar de los
diferentes tipos de neuronas que encontramos, en todas se da esta unidireccionalidad. Las
dendritas parten del cuerpo neuronal y presentan una morfología cónica, debido a que su
diámetro va disminuyendo. El conjunto de dendritas (con sus ramificaciones) de una neurona
conforma el arbol dendrítico, el cual ya vimos que era muy aparente en las neuronas de
Purkinje.
Las dendritas del sistema nervioso central no están mielinizadas, pero las sensoriales
sí. Recordemos que la mielina es una sustancia aislante que permite que la información viaje
más rápidamente. En las dendritas podemos encontrar unas pequeñas dilataciones: las espi-
nas dendríticas. En todo este entramado encontramos ribosomas y polirribosomas (incluso en
las espinas), debido a que la síntesis proteica en las neuronas es abundante y en todos los
lugares de la misma.
Que la síntesis proteica se de en todas las partes de la neurona tiene bastante lógica.
Pensemos que la síntesis proteica como tal se da en los cuerpos de Nissl del soma. Si las pro-
teinas que se forman en los mismos tuvieran que viajar por el citoesqueleto para alcanzar su
destino, probablemente tardarían demasiado. Es por ello que la neurona opta por movilizar
toda la maquinaria70. No obstante, el mRNA, al formarse en el núcleo, se va a tener que
desplazar igualmente (pero no es lo mismo desplazar proteínas que ácidos nucleicos).

Axón

Toda neurona tiene un solo axón. Éste se origina en el soma y concretamente en una zona
del mismo: el cono axonal o de inserción. Por lo general es más fino que las dendritas pero
su diámetro es constante (y esto nos ayudará a diferenciarlos). En las neuronas de Purkinje,
por ejemplo, el axón sale justo por el lado contrario del soma respecto al punto por donde
sale todo el árbol dendrítico. La membrana plasmática del axón recibe el nombre de axole-
ma y el citoplasma se denomina axoplasma. El axolema es igual de excitable que el resto de
la membrana de la neurona y el axoplasma está repleto de microtúbulos que mantienen su
estructura. Recordemos que el axón no tiene RER (no puede sintetizar proteínas).
Los axones pueden ser mielínicos o no en función de si están o no recubiertos por
mielina. Ojo, que no estén mielinizados no implica que no estén rodeados por células glia-
les (la diferencia es que estas céls. gliales hagan o no mielina). Los axones van emitiendo dis-
tintas prolongaciones en ángulo recto (más o menos) que se llaman ramas colaterales. En el
final del axón encontramos el terminal sináptico o terminal axónico o botón sináptico. Un
axón puede realizar muchos contactos sináptcos sobre células diana diferentes.

Transporte axonal

En el axón se transportan muchos elementos usando el citoesqueleto. El transporte axonal


puede darse en dos direcciones: anterógrada (del soma al terminal) y retrógrada (del terminal
al soma). El transporte retrógrado es usado por enfermedades como el tétanos, la rabia y el
herpes. En el botón sináptico se acumulan mitocondrias que no llegan hasta ahí solas: preci-
san del transporte anterógrado.
Los elementos que viajan por el axón teóricamente pueden hacerlo usando dos vías:
una difusión pasiva y un transporte activo por los MTs. Generalmente se da el transporte ac-

70No obstante, no todas las proteínas se podrán formar en lugares que no sean el soma. Todo depende de la
naturaleza de las mismas.
tivo por su mayor rapidez. Los botones sinápticos tienene una cierta independencia debido a
su lejanía al soma. Las proteínas que se acumulan en los botones sinápticos son de una vida
media/larga.

SINAPSIS NEURONAL

Introducción

La sinapsis es la estructura especializada de la neurona que se dedica a transferir informa-


ción. Participan siempre dos elementos: uno presináptico y otro postsináptico (o diana). El
elemento presináptico por lo general es una neurona y el postsináptuco puede ser otra neu-
rona, una fibra muscular o una célula secretora. Los dos elementos que conforman la si-
napsis están separados por una pequeña distancia: la fosa sináptica71.
Encontramos dos grandes clases de sinapsis: unas eléctricas (que usan uniones gap) y
químicas (mediadas por neurotransmisor). Las mayoritarias son las químicas y, de hecho,
cuando decimos “sinapsis” a secas, nos referimos a las químicas. A modo de dato, una neu-
rona recibe del orden de 104 a 105 a sinapsis.
Mientras que en las sinapsis químicas tenemos dos elementos bien diferenciados y
separados, en las eléctricas un elemento está pegado a otro. Otro hecho diferencial entre las
dos clases de sinapsis es que en la química la sinapsis es unidireccional, mientras que en la
elétrica es bidireccional.

Sinapsis química

La sinapsis química tiene un elemento presináptico y un elemento postsináptico muy bien


diferenciados. Vamos a mirarlos con detalle.
El elemento presináptico dispone de una gran cantidad de mitocondrias (que han via-
jado desde el soma vía MTs del axón) para así avalar energéticamente todos los procesos que
se dan en este elemento. Esta gran cantidad de mitocondrias nos ayuda a identificar los dos
elementos de la sinapsis en una fotografía de ME: aquel que tenga muchísimas mitocondrias
será el elemento presináptico. También encontramos bastantes clases de vesículas en el ele-
mento presináptico. Hay claras, de cuerpo denso y de endocitosis.
Justo a continuación del elemento presináptico está la fosa sináptica, y después el
elemento postsináptico.

Para las fotografías, una espina dendrítica nos indica la existencia de una sinapsis. Denomi-
naremos como zona activa a aquellos lugares donde se acumulan las vesículas. Para cada
zona activa, justo por delante pero en el compartimento postsináptico, están los diferentes
receptores. En las fotografías siempre veremos densificaciones post y presinápticas, siendo
las zonas activas las que están en el compartimento presináptico.

71 En la unión neuromuscular este espacio es la fosa sináptica. En el SNC es el espacio sináptico.


NEUROGLÍA

Introducción

Por neuroglía entendemos una especie de tejido de soporte, que deriva del tubo y la cresta
neural y que no tiene la capacidad ni de generar potenciales de acción ni de liberar neuro-
transmisores. Por tanto, su función se limita a dar soporte a todo el entramado de neuronas 72.
No obstante, como veremos más adelante, la neuroglía está adquiriendo más protagonismo y
se está empezando a considerar que participan activamente en la transmisión de informa-
ción.
La neuroglía no tiene una distribución homogénea, si no que está localizada en pun-
tos concretos. Veamos los tipos de glía que hay:
(1) Neuroglía central73
(1.1) Neuroglía intersticial: es la que “llena agujeros”. Encontramos dos tipos:
(1.1.1) Macroglía
(1.1.1a) Astrocitos: rodea la mayoría de las sinapsis.
(1.1.1b) Oligodendrocitos
(1.1.2) Microglía
(1.2) Neuroglía epitelial = epéndima: tapizan el interior del tubo neural, por don-
de pasará el líquido cefalorraquídeo (LCFR).
(2) Neuroglía periférica
(2.1) Células de Schwann: recubren los axones de las neuronas del SNP. No siem-
pre producen mielina. Por tanto, encontramos células de Schwann produc-
toras de mielina y no productoras. También hay otra clase de cél. de
Schwann, la propia de las uniones neuromusculares (cél. de Schwann presi-
náptica). El profesor comentó que la cél. de Schwann puede especializarse
en función del lugar donde esté.
(2.2) Células satélite: se podría decir que son un tipo de cél. de Schwann. Esta glía
recubre los ganglios sensoriales y periféricos, donde se acumulan los somas
de las neuronas periféricas.

A parte de todas estas categorías encontramos los polidendrocitos o glía NG2. Hemos llega-
do a conocer todas estas clases de glía por medio de inmunohistoquímica o realizando im-
pregnaciones metálicas (argénticas).

Astrocitos

Los astrocitos se denominan así porque tienen forma estrellada, sus prolongaciones son ra-
mificadas, finas y aplanadas. Son las más sencillas de encontrar en el SNC. Se encargan de

72Para que veamos la dimensión de este soporte, no hay ninguna neurona (ni proceso neuronal) sin glía. Tanto
en el SNC como en el SNP.
73 A continuación se ha dividido la neuroglía en muchos tipos. Para resumir, generalmente se dice que hay cua-
tro tipos de neuroglía central: astrocitos, oligodendroticos, microglía y epéndima.
conectar diferentes regiones del SNC: por ejemplo, conectar una sinapsis con las meninges
(la piamadre es la capa más interna) o con capilares. La unión entre un astrocito y un capilar
es lo que se conoce como pie vascular. La unión entre la piamadre se denomina membrana
limitante (no sé si se llama así la unión o la región).
En cuanto a lo que hay en su interior, encontramos que su citoesqueleto está formado
por la proteína gliofibrilar ácida (GFAP), una clase de filamento intermedio. Son células me-
tabólicamente muy activas: con mitocondrias, glicógeno y cisternas de retículo endoplasmá-
tico granular. Su AG está poco desarrollado, tiene lisosomas primarios y secundarios y un
núcleo central con la cromatina condensada. El enzima específico de su citoplasma es la
glutamina sintetasa (no sé porque está en las diapositivas, pero creo que es por la inmunoci-
toquímica).
A diferencia de las neuronas, los astrocitos pueden dividirse. Esto hace que puedan
producirse tumores derivados de la excesiva proliferación de estas células: los gliomas. Exis-
ten diferentes tipos de astrocitos:

Tipos de astrocitos
Protoplasmáticos Se encuentran en la sustancia gris, prolongaciones cortas y pocos gliofilamentos
Fibrosos Se encuentran en la sustancia blanca, prolongaciones largas y muchos gliofilamentos
Reactivos En el caso de producirse lesiones los astrocitos fibrosos pasan a ser reactivos. Se pueden
observar en las placas de β-amiloide de los enfermos de Alzheimer

Astrocito. Los astrocitos son unas células que proporcionan nutrientes a las neuronas y se encargan de controlar
el medio extracelular para que éste sea idóneo para las neuronas.

En cuanto a las funciones de los astrocitos, son las siguientes:


(a) Recubrir los terminales nerviosos.
(b) Tampona el exceso de potasio intersticial (homeostasis del potasio) y controlan el
pH intersticial (de ahí su gran actividad metabólica).
(c) Regulan la composición de los componentes del líquido intersticial: transportan se-
lectivamente metabolitos desde la circulación sanguínea a las neuronas74 y vicever-
sa.

74Las neuronas son células sin una gran capacidad para almacenar nutrientes. Por contra, necesitan mucha
energía. La glucosa necesaria puede venir de la mano de los astrocitos (circulación sanguínea).
(d) Sintetizan sustancias relacionadas con los neurotransmisores y captan algunos de
éstos. Por ejemplo, en caso de exceso de glutamato (un neurotransmisor) lo captan y
lo llevan a los capilares (vía pie vascular).

Con los astrocitos aparece el concepto de la sinapsis tripartita, en la que se afirma que la
función de los astrocitos no se limita únicamente a mantener el pH, y el medio en general,
intersticial, si no que pasarían también información. Se ha llegado a decir que en la sinapsis
participa el elemento presináptico, el postsináptico y la glía.
Si recordamos, la teoría de Cajal afirmaba que el sistema nervioso está formado por
células y no por un retículo. Al parecer los astrocitos, al estar acoplados eléctricamente por
uniones gap75, actuarían como un retículo.

Oligodendrocitos

El 75% de la población glial son oligodendroci-


tos. Un tipo de éstos son los interfasciculares,
asociados a los axones y a la sustancia blanca (es
el único tipo que trataremos). Tienen un núcleo /LIGODENDROCITO

periférico claro (cromatina descondensada), un


AG muy desarrollado que ocupa gran parte del
citoplasma, muchos ribosomas libres, numerosos
microtúbulos, RE granular. Tienen pocas mito-
condrias76 (redondas u ovaladas) y lisosomas.
En cuanto sus funciones, se encarga de
rodear de mielina los axones de las neuronas del
SNC. Esta mielina es la misma que la que recubre
los axones del SNP, solo que esta última es pro- #IT
!XØN
ducida por las céls. de Schwann (las producto-
ras). A diferencia de las céls. de Schwann, que
&IGURA   6A
forman una vaina alrededor del axón y sólo cu- -EDIANTE SUS P
MA VAINAS DE M
bren uno, los oligodendrocitos pueden recubrir %% DE 2ANVIER EN E
POR LAS PROLONG
varios axones. %%
#IT PUEDE QUEDAR
SUPERIOR IZQUIE
En un corte histológico identificaremos los CIE EXTERNA DEL
CON AUTORIZACI
oligodendrocitos facilmente por el círculo blanco   #I
EXTRACELULAR
que los rodea: la mielina. En estas preparaciones
es bastante fácil distinguir las neuronas de las Oligodendrocito. Mediante sus prolongaciones,
un único oligodendrocito forma vainas de mieli-
céls. gliales y dentro de las gliales cuales produ- na para varias fibras nerviosas.
cen mielina y cuales no. -XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

75 Esto se sabe al aplicar un colorante: difunde por todas las células.


76 Por tanto, en comparación con las neuronas, sintetizan poco ATP.
Corte histológico. En el corte histológico de la derecha
se pueden observar astrocitos (A), oligodendrocitos (B) y
neuronas (N). Los oligodendrocitos se distinguen muy
bien por el anillo blanco que hay a su alrededor (la mie-
lina). Los astrocitos son bastante más pequeños que las
neuronas.

Microgliocitos

Los dos grupos tratados anteriormente (astroci-


tos y oligodendrocitos) son los tipos mayorita-
rios de glía. Los microgliocitos se encuentran
tanto en la sustancia blanca como en la gris y
no son muy numerosos. Presentan una morfo-
logía ovoide que emite unas prolongaciones
cortas con algunas espinas. El citoplasma de la
parte que rodea al núcleo tiene ribosomas, re-
tículo granular, lisosomas y vacuolas. Son cé-
lulas con actividad fagocítica77 : su número
aumenta en condiciones patológicas (y su
morfología se vuelve más ramificada). Ade-
más, en condiciones patológicas secretan ci-
toquinas, haciendo que los astrocitos se activen (de fibrosos a reactivos).

Polidendrocitos (glía NG2)

Se descubrieron hacia el año 2000. Se trata de una población del SNC, se encuentran tanto
en la sustancia gris como en la blanca. Se caracterizan, y en parte de ahí su “apellido”, por
la presencia del proteoglicano NG2. Son células muy ramificadas y forman sinapsis (quími-
cas) con las neuronas (son como sensores) 78. Son precursores de los oligodendrocitos. Se
comentó en clase que si se pudiera estimular la diferenciación de la glía NG2 en oligoden-
drocitos, se podría remediar la esclerosis múltiple.

Polidendrocitos. Estas células tienen la capacidad de diferenciarse en oligodendrocitos.

77Y esto es bastante importante. Si son céls. con actividad fagocítica pertenecen al sistema fagocítico mononu-
clear; es decir, que derivan de los monocitos sanguíneos. Es el sistema inmune del SNC.
78Es una glía bastante extraña, nos demuestra que efectivamente la glía tiene funciones que van más allá del
mero soporte de las neuronas.
Células del epéndima

Las células ependimarias se encuentran en la capa más interna del tubo neural, conservando
una disposición epitelial (ciliado, cada cél. = 1 cilio). Recubren todas las cavidades del cere-
bro donde hay LCFR. Podría afirmarse que es la interfase entre el LCFR y el resto del SNC.
Lo más curioso de estas células es que participan en el desarrollo del sistema nervioso; en
los llamados nichos/espacios neurogénicos*, se pueden formar nuevas neuronas (aunque
seamos adultos). Se ha visto que en esos espacios, si una persona tiene un ictus, la prolifera-
ción de neuronas aumenta. Las células del epéndima pueden encontrarse también en el bul-
bo olfatorio y la zona de los ventrículos.

En su citoplasma encontramos AG, REL y RER. Encontramos uniones adherentes pero no oclusivas.

*En otras palabras, los espacios neurogénicos son zonas insertadas en los ventrículos con células indiferencia-
das de naturaleza glial. Pueden proliferar y dar lugar a nuevas neuronas y nuevas céls. gliales (la gracia de la
glía es que puede dividirse). El número de células que hay en el nicho es finito.
EL SISTEMA TEGUMENTARIO

Introducción

El sistema tegumentario es sinónimo de piel. La piel es uno de los órganos más grandes del
organismo y representa el 16% del peso corporal. Está formado por multitud de tejidos: epi-
telial de revestimiento, epitelial glandular, conectivo, adiposo, etc. Entre las funciones, las
principales son: recubrir, proteger, dar sensibilidad (función sensorial) y regular la temperatu-
ra corporal (si la circulación es más periférica, se disipa más el calor). Entra las funciones se-
cundarias (pero no por ello menos importantes), encontramos: metabolizar la vit. D, absorber
y filtrar las radiaciones (p. ej., UV), absorber y eliminar líquidos, impedir la entrada y salida
de agua, barrera para microorganismos, etc.

Elementos del sistema tegumentario

El sistema tegumentario está formado por la piel y


por las estructuras anexas (pelos, glándulas aso-
ciadas y uñas). La piel tiene tres capas distintas:
(a) Epidermis: se trata de un epitelio plano
estratificado queratinizado. No está irri-
gada ni inervada. Su regeneración tarda
unas cuatro semanas.
(b) Dermis: se trata de un tejido denso irre-
gular, con fibras elásticas. Es la capa más
gruesa de la piel y donde encontramos
las glándulas, los pelos y demás anexos
del sistema tegumentario. Hay toda una
serie de protusiones que van hacia la
epidermis: las papilas dérmicas.
(c) Hipodermis (fascia superficial): se trata
de tejido conectivo en el que también
podemos encontrar céls. adiposas (se
comentó algo del panículo adiposo). &IGURA  
DEL PIE HUM
EPIDERMIS
A pesar de que esta estructura trilaminar se man- LA EPIDERMIS
PARA LA NUTRIC
tiene, la piel puede ser más o menos gruesa de- !UMENTO M
pende del lugar donde se encuentre. La piel grue- Corte de piel. Nótese la presencia de los vasos
sa estará en aquellos lugares expuestos a agresión sanguíneos
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
en las papilas dérmicas para así pro-
porcionar nutrientes a la epidermis. Tinción de
mecánica (p. ej., palma de la mano, planta del picrosirio-hematoxilina.
pie), tiene más de 5 mm de grosor y presenta las
crestas epidérmicas o dermatóglifos (huellas, la fina no tiene). La piel fina tiene entre 1 y 2
mm de grosor, tiene pelos y glándulas sebáceas (la piel gruesa no).
El profesor a continuación habló sobre el epitelio estratificado plano queratinizado, sus dife-
rentes capas y sus características (véase tema 1 - tejido epitelial). Comentó que en la piel
gruesa se ve muy bien el estrato lúcido.

Epidermis

En la epidermis encontramos cuatro tipos celulares fundamentales: los queratinocitos, los


melanocitos, las céls. de Langerhans y las céls. de Merkel (estas tres últimas tienen un origen
independiente a los queratinocitos).

Queratinocitos

Son las células más abundantes y las que definen las diferentes capas de la piel. En función
de su posición recibén un nombre u otro.

Célula basal: es la que se encuentra en la capa más basal del epitelio y que tiene carac-
terísticas típicas de cél. madre: autorregeneración, proliferación y capacidad de dife-
renciación. A modo de curiosidad, la células que se usó para clonar a la oveja Dolly
fue una de esta clase.
Célula espinosa: gran cantidad de desmosomas (por lo que disponen de muchos tonofi-
lamentos). Conforman el estrato de Malpighi (o espinoso). En d.8 vemos un corte semi-
fino de este estrato.
Célula granulosa: en ella encontramos gránulos de queratohialina79. Estos gránulos en
realidad no lo son, son inclusiones. Es una capa muy basófila (en parte por estos gránu-
los). Los gránulos entre sí están unidos por la filagrina. Las células granulosas también
tienen un orgánulo denominado cuerpo laminado 80. Consiste en gránulos con elemen-
tos lipídicos que se secretan al exterior y forman una especie de capa lipídica que im-
permeabiliza la epidermis. Finalmente, comentar que por debajo de la membrana
plasmática de estas células hay la involucrina, una especie de endoesqueleto que da
resistencia a las células.
Célula córnea: la célula ya está muerta, está cebada de queratina. Aunque no podamos
hablar de apoptosis, la progresiva queratinización de la célula hace que esta se aisle: la
queratina impide que entre el agua y nutrientes, matando a la célula.

Melanocitos

Se trata de células que están en la capa basal y que provienen de la cresta neural (de la cual
también parten los odontoblastos). Es una célula con muchas prolongaciones, las cuales se
encuentran entre los queratinocitos. Como su nombre indica, el melanocito sintetiza melani-

79 Especificamos el tipo de queratina debido a la gran cantidad de tipos de queratina que encontramos en la
epidermis.
80 Reciben ese nombre porque en el interior tienen fosfolípidos que forman una especie de bicapa.
na. Esta melanina puede estar en dos formas: eu- 'RÈNULOS DE MELANINA 'RÈNULOS DE MELANINA 'RÈNULOS DE MELANINA
SEPARÈNDOSE EN FORMACIØN
melanina (aspecto oscuro) y feomelanina (pelirro-
ja). Los melanocitos fabrican un enzima, la tirosi-
nasa81 , la cual oxida tirosinas (Tyr) y cataliza la
formación de melanina. Esta tirosinasa es empa-
quetada en gránulos en el AG (premelanosomas y
conforme este gránulo va avanzando por las pro-
longaciones del melanocito, va perdiendo su acti-
vidad tirosinasa y va acumulando melanina. Una
vez se llega al final de la prolongación, este mela-
nosoma es secretado por medio de un mecanismo
aún desconocido y después la melanina se ubica
por encima del núcleo de los queratinocitos, para
así protegerlos de las radiaciones solares (el pro-
ceso de incorporación también se desconoce). &IGURA   %SQUEMA DE UN MELANOCITO 3US EXPANSIONES CITOPLAS
Esquema de un melanocito. Sus expansiones
MÈTICAS SE INSINÞAN ENTRE LAS CÏLULAS DEL ESTRATO BASAL DE LA EPIDERMIS
citoplasmáticas
%STAS EXPANSIONES ESTÈN seREPLETAS
insinúan entre DElasMELANINA
DE GRÈNULOS células QUEdel
SON
estrato basal
TRANSFERIDOS de DEL
AL INTERIOR la CITOPLASMA
epidermis. Estas
DE LOS expansiones
QUERATINOCITOS
La densidad de melanocitos varía en función de la
están repletas de gránulos de melanina que son
zona de la piel. En una tinción de hematoxilina/ transferidos al interior del citoplasma de los que-
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
eosina se observa que su citoplasma es claro. ratinocitos.

Esquema de un melanocito en el que se ilustra el proceso


de melanogénesis. La tirosinasa se sintetiza en el retículo
endoplasmático rugoso, y de ahí pasa al aparato de Golgi,
donde se acumula en vesículas. Estas vesículas, una vez li-
bres en el citoplasma, formarán los melanosomas I. En estas
'RÈNULO DE MELANINA
vesículas se inicia la síntesis de melanina gracias a la acción SIN TIROSINASA
de la tirosinasa sobre la tirosina. Las vesículas de tirosinasa y
melanina son los melanosomas II y III. La etapa siguiente del
proceso es la desaparación de la tirosinasa, constituyendo !PARATO DE 'OLGI
-ELANOSOMA )))
TIROSINASA MELANINA
los gránulos de melanina. Estos gránulos se transferirán a los
-ELANOSOMA ))
queratinocitos a través de las prolongaciones del melanocito. TIROSINASA MELANINA &IGURA   %SQUEM
DE LA MELANOGÏNESIS
MÈTICO RUGOSO Y DE
EN VESÓCULAS %STAS
3ÓNTESIS DE
DE TIROSINASA CONST
TIROSINASA
Célula de Langerhans INICIA LA SÓNTESIS DE
LA TIROSINA ,AS VESÓ
SOMAS )) Y ))) ,A E
2ETÓCULO LA TIROSINA CONSTITU
Se trata de una célula originaria en la médula ósea 4IROSINA
ENDOPLASMÈTICO RUGOSO MEDIO DE LAS PROLON
LOS QUERATINOCITOS
cuya presencia en la epidermis es temporal: puede
atravesar el estrato basal y llegar al espinoso. Para ello debe destruir las uniones intercelula-
res. Las células de Langerhans son presentadoras de antígeno. En su citoplasma encontramos
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
gránulos de Birbeck, una especie de bastones con una dilatación en el centro (vulgarmente:
gránulos en raqueta de tenis). La utilidad de estos gránulos es discutida. En una tinción HE se
observan blanquinosas.

81 Si este enzima no funciona se produce el albinismo.


Célula de Merkel

Se trata de células sensitivas: mecanorrecepto- 4ERMINACIONES LIBRES #ORPÞSCULO DE 0ACINI


res táctiles. Pueden estar o bien aisladas en la
epidermis (estrato basal) o agregadas, forman-
do los discos de Merkel. Su cantidad es varia-
ble, estando muy concentradas en la piel más
sensible (p. ej., yemas de los dedos). Como son
células sensitivas, están conectadas al sistema
nervioso (con una neurona sensitiva). Tienen
neurotransmisores que irán al terminal nervio-
so. #ORPÞSCULO
DE +RAUSE

Al parecer, lo que denominamos disco de


Merkel es la unión de la cél. de Merkel con la
fibra nerviosa.

#ORPÞSCULO
A parte de todas estas células, también pode- DE -EISSNER
mos encontrar: corpúsculos de Pacini (céls&IGURA   $IVERSOS TIPOS DE TERMINACIONES SENSORIALES QUE SE
rodeadas por céls de Schwann, táctiles) y cor- Diversos
ENCUENTRAN tipos
EN LA PIELde terminaciones
-ODIlCADO sensoriales
Y REPRODUCIDO CON que se
AUTORIZACIØN
encuentran
DE !6 en la Š
(AM (ISTOLOGY piel.
ED ,IPPINCOTT 
púsculos de Meisser (se encuentran en las pa-
pilas dérmicas, en lugares donde la piel es
sensible al tacto).
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
noglobulina intravenosa.

SEMINARIO 2 HISTOLOGÍA

ANOMALÍAS EN LOS TEJIDOS

Introducción

¿Que ocurriría si el cuerpo fabricara anticuerpos contra sus propios desmosomas? ¿Y si la


síntesis o la formación de las fibras de colágeno fuera defectuosa? ¿O si las fibras elásticas no
se formaran adecuadamente? Todas estas preguntas serán solventadas en este seminario, re-
cordando conceptos previos que se dieron en las unidades sobre el tejido epitelial y el tejido
conectivo.

Problema 1 (Ataque a los propios desmosomas)

Para ubicar nuestro problema en un marco espacial determinado nos remitiremos a la piel.
Como sabemos la piel es un tejido epitelial plano estratificado que dispone de varias capas o
estratos. Uno de ellos, entre el estrato basal/germinativo y el granuloso, es el espinoso (o de
Malpighi) el cual se caracteriza por tener unas células ovaladas con una gran cantidad de
desmosomas que sirven para unirse entre ellas.
Si recordamos, un desmosoma está formado por una molécula de adhesión celular
(en este caso cadherinas desmosómicas tales como desmogleína y desmocolina), una placa
citoplasmática densa (placoglobina y desmoplaquina) y después el propio esqueleto de fila-
mentos intermedios. Los anticuerpos propios podrían atacar a los desmosomas si nos encon-
trarámos ante una enfermedad autoinmune como lo es el pénfigo. Esta enfermedad existe en
varios grados, unos más graves que otros. Si miramos un corte histológico de piel de un en-
fermo de pénfigo vulgar (una clase) podremos ver una acantólisis. La acantólisis es la inte-
rrupción de las conexiones entre los queratinocitos de la epidermis causada por la lisis de la
pemphigus
sustancia intercelular, foliaceoussecundaria de los desmosomas. Se asocia con la for-
con interrupción
mación de vesículas epidérmicas. pemphigus paraneoplastic

gus vulgaris
Acantólisis. La flecha en rojo indica la presencia de queratinocitos libres, indicador de acantólisis. Los querati-
nocitos son las células predominantes de la epidermis, se forman en el estrato basal y se van diferenciando (cap-
tando queratina) hasta que llegan a la capa córnea, donde las células, ya muertas, se aplanan y conforman la
acantolisi
capa más superficial de la piel.
Clases de pénfigo

Pénfigo foliáceo Se trata de la forma menos severa de las tres. Los anticuerpos pro-
(Pemphigus foliaceus; PF) pios atacan la desmogleína 1, la cual está en la parte más superfi-
cial de la piel.

Pénfigo vulgar Se trata de la forma más común de pénfigo. Los anticuerpos pro-
(Pemphigus vulgaris; PV) pios atacan a la desmogleína 3.

Pénfigo paraneoplásico Se trata de la forma menos común de pénfigo y la más severa de


(Paraneoplastic pemphigus; PNP) las tres. Se trata de una complicación de un cáncer, generalmente
linfoma y enfermedad de Castleman. Los Ab atacan la plaquina.

Un método para saber si la persona tiene pénfigo o no es observar un corte histológico por
medio de un microscopio de fluorescencia empleando anticuerpos con fluorocromo que se
acoplen a anticuerpos contra los desmosomas. Si observamos fluorescencia en la piel eso
querrá decir que hay anticuerpos y, por tanto, que la persona padece pénfigo (en situaciones
normales no debería haber Ig).
Curiosidad: ahora se está probando un tratamiento, Rituximab. Los nombres de los me-
dicamentos a veces nos indican lo que son; en este caso “mab” es “monoclonal anti-
body”.

Problema 2 (síntesis de colágeno defectuosa)

El proceso de síntesis y ensamblaje del colágeno es bastante complejo, de ahí que se pueda
ver afectado de diferentes formas y que se deriven varias enfermedades. Veamos los pasos
(ilustración en Alberts 4a ed. pág. 1100):
(1) En primer lugar se sintetiza cada una de las tres cadenas α en el interior del RER.
(2) A continuación hidroxilamos residuos de prolina y lisina para obtener 4-Hyp e
HyLys.
(3) Glucosilamos algunos residuos de hidroxilisina.
(4) Las tres cadenas α se autoensamblan para formar la triple hélice de procolágeno.
Aún se denomina procolágeno porque conserva unos péptidos en los extremos que
no se disponen en forma helicoidal. Estos propéptidos siempre están cuando la mo-
lécula precursora del colágeno se está formando en la célula. ¿Por qué? Porque que
tenga los propéptidos hace que el procolágeno sea inmaduro y no funcional, que no
pueda formar fibras dentro de la célula (nos intersa que se hagan en el exterior; sí-
mil de los enzimas zimógenos).
(5) Una vez en el exterior se forma la molécula de colágeno cuando los propéptidos se
escinden. Gracias a interacciones laterales (entre HyLys y 4-Hyp) se pueden formar
haces de fibrillas que forman fibras de colágeno con sus bandas oscuras característi-
cas cada 67 nm.

En cuanto a defectos en la formación de colágeno, el primer ejemplo es el escorbuto, aquel-


la enfermedad que afectaba a los marineros que estaban en alta mar. Se debía a una carencia
del ácido ascórbico, comunmente conocido como vitamina C. Este ácido ascórbico en reali-
dad se trata de un cofactor esencial de la hidroxilasa de Lys y Pro. Por ello, la ausencia de
ácido ascórbico deja a la prolil hidroxilasa afuncional y, por tanto, los enlaces entre coláge-
nos son imposibles. Esto se traduce en fragilidad en vasos sanguíneos, piel y tendones.
Otras enfermedades relacionadas con el colágeno es la osteogénesis imperfecta82 y el
síndrome de Ehlers-Danlos. Este último tiene numerosas variantes y puede ser leve hasta po-
tencialmente mortal. En general se caracteriza por hipermovilidad de las articulaciones, apa-
rición de tumores benignos en areas bajo presión, piel muy elástica, etc (varía en función del
tipo).

Problema 3 (fallos en la síntesis de fibras elásticas)

Las fibras elásticas son finos hilos que, a diferencia del colágeno, se pueden ramificar. Tienen
una coloración amarilla y disponen de una tinción especial, la orceína. Su grosor es variable,
de 0,2 a 1 μm y su longitud es de unos 15 μm. La fibras elásticas están formadas por elastina
y por microfibrillas.
(1) Elastina: formada por la tropoelastina, muy difícil de degradar (solo unos enzimas
especiales, las elastasas, pueden degradarla), contiene desmosina e isodesmosina83 y
puede formar membranas. Las membranas formadas por elastina son totalmente im-
permeables debido a su naturaleza hidrofóbica. La elastina es un material amorfo,
en condiciones normales está plegada sobre sí misma y forma puentes de hidrógeno
entre elastinas y enlaces que podríamos considerar covalentes. En el caso que se
produzca un esfuerzo de tracción o compresión las elastinas se adaptarán a él
(rompíendose los puentes de hidrógeno y formándose otros) y luego volverán a la
posición original. El recambio de elastina es muy lento, de ahí que la piel con los
años vaya perdiendo elasticidad.
(2) Microfibrillas: están formadas por fibrilina, son ricas en cisteínas (Cys) y puede for-
mar fibras elaunínicas y oxitalánicas. Únicamente se pueden ver en el M.E.
Zonas con muchas fibras elásticas son las arterias, como la aorta, u otros tejidos, como los
pulmones o la dermis. El enfisema pulmonar es la destrucción de las fibras elásticas del pul-
món. Una enfermedad genética que afecta a las fibras elásticas es el síndrome de Marfan,
una afección hereditaria autosómica dominante que se asocia al gen FBN184 del cromosoma
15. Este síndrome tiene diferentes grados y tanto puede provocar que la persona que lo pa-
dece sea alta, que tenga los brazos largos y los dedos de araña como que debilite mucho las
arterias (la aorta) y que se produzcan aneurismas, pudiendo ser potencialmente mortal. Tam-
bién se puede dar una escoliosis.

82 La osteogénesis imperfecta es un trastorno genético en el cual los huesos se fracturan con facilidad. Puede
provocar, a parte de las fracturas, músculos débiles, dientres quebradizos, columna vertebral desviada, pérdida
del sentido del oído y esclerótica azul. Es un defecto en el colágeno de tipo I y comunmente es conocida como
la enfermedad de los huesos de cristal.
83Son modificaciones de la lisina. Son aminoácidos muy específicos y forman parte de los puentes entre elasti-
nas que veremos más a continuación.
84 Es el gen que codifica la fibrilina 1, la que hace las microfibrillas de las fibras elásticas.
SEMINARIO 3 HISTOLOGÍA

TÉCNICAS BÁSICAS II

Introducción

En este seminario se hablará sobre los diferentes procedimientos por los que debe pasar una
muestra histológica para ser observada tanto en el microscopio óptico como en el microsco-
pio electrónico. Los pasos son: (1) obtención del tejido, (2) fijación, (3) inclusión, (4) micro-
tomía, (5) tinción y (6) montaje.

Obtención de la muestra

Podemos obtener el tejido tanto de un organismo vivo (biopsia) o de un organismo muerto


(necropsia). Se comentó otra vía de obtención de tejido pero que no se hacía a humanos, la
perfusión (aunque al final no lo explicó).

Fijación

La fijación tiene como objetivo conservar los tejidos manteniendo su morfología, estructura y
prpiedades originales. Si el tejido no pasa por este proceso entonces acabará inexorablemen-
te descomponiéndose, perdiendo lo que antes hemos dicho que se buscaba mantener reali-
zando la fijación. Se puede realizar o bien una fijación química (la más empleada) o bien
otra física. Escogeremos un método u otro en función de lo que busquemos.
(1) Fijación química: produce puentes covalentes entre las macromoléculas del tejido.
Desnaturalizan la mayoría de proteínas, hecho que hace que este tipo de fijación
sea desaconsejable si queremos observar la actividad enzimática de las proteínas. Es
también poco recomendable si queremos ver lípidos, ya que los alcoholes que sue-
len usarse en esta clase de fijación los disuelve. Aunque la muestra sea pequeña, se
debe usar una gran cantidad de fijador para que éste penetre bien en la muestra.
Ejemplos: alcohol, PFA (paraformaldehídom formol) ácido fórmico, glutaralde-
hído (M.E), tetraóxido de osmio (ME; OsO4).
(2) Fijación física: se puede hacer por medio de frío (la más común) o por calor (exten-
siones de sangre o esputo, no se emplea mucho). Para realizar la fijación física por
frío debemos usar crioprotectores que impidan la cristalización del agua. Esta clase
de fijación se suele emplear cuando la química es desaconsejable.

Inclusión

Es el procedimiento mediante el cual pretendemos dar dureza y consistencia homogénea a


la muestra con el fin de obtener secciones finas. Debe ser homogénea para así evitar cortes
irregulares (se podría generar artefactos, estruturas que no estén cuando deberían estar). Ge-
neralmente (para MO) se emplea la parafina, la cual presenta el problema que es hidrofóbi-
ca. Por ello se debe deshidratar la muestra por medio de baños progresivos de alcohol (de
30º hasta puro, sucesivamente85 ). Finalmente añadimos toluol, ya que éste es miscible tanto
en alcohol como en la parafina (es un agente intermediario). En el caso del ME es recomen-
dable usar plásticos o resinas para así obtener cortes más finos.

Microtomía

Es el método para obtener secciones finas gracias al microtomo86. Encontramos toda una
gama de microtomos: convencional (el comúnmente usado, inclusión en parafina), el ultra-
microtomo (ME) o el criostato87 (para realizar cortes en una muestra congelada). En función
del grosor de los cortes, distinguimos tres grandes clases:
Secciones finas: de entre 3 y 12 μm.
Secciones semifinas: de entre 1 y 2 μm.
Secciones ultrafinas: para el ME, de 60 nm aprox. (Cuanto más fino, más resolución).

Antes de pasar a la tinción, debido a que las muestras a veces están arrugadas al salir del mi-
crotomo, se opta por plancharlas. Para ello se dejan en una solución de agua caliente con
gelatina y se recogen a posteriori con ayuda de un portaobjetos.

Tinción

La tinción tiene como objetivo dar contraste a la muestra. Encontramos diferentes clases de
colorantes artificiales o sintéticos.
(1) Ácidos: son sales cuya base es incolora y su ácido es coloreado. Son colorantes ci-
toplasmáticos. Aquesta estructuras que son acidófilas tienen afinidad por éstos. Tam-
bién pueden denominarse eosinófilas. P. ej: eosina.
(2) Básicos: son sales cuyo ácido es incoloro y su base es coloreada. Son colorantes
nucleares. Las estructuras afines a éstos son basófilas. P. ej: azul de metileno, hema-
toxilina.
(3) Neutros: sales en las que tanto el ácido como la base son coloreados. Tiñen el nú-
cleo de un color y el citoplasma de otro.
(4) Indiferentes: no forman sales. Tiñen aquellas sustancias que tienen un poder disol-
vente superior al del líquido que ha servido para preparar la solución colorante (Su-
dán III, rojo escarlata).

Ahora veamos una tabla con los tipos de coloraciones y los métodos de coloración:

85Los baños de alcohol de graduación progresiva y tiempo similar se emplea para no eliminar el agua del teji-
do (deshidratarlo) abruptamente, pudiendo provocar roturas y perdiendo así la estabilidad estructural que bus-
cábamos con la fijación. El alcohol, al ser muy reactivo con el agua, se va llevando el agua lentamente y en
varias etapas cuando realizamos estos baños.
86 El profesor comentó que en el caso de tejidos vegetales incluso se podía hacer a mano alzada.
87El criostato es un congelador que mantiene fría la muestra (- 20ºC aprox.) al que se le ha acoplado un micro-
tomo para realizar cortes.
Tipos de coloraciones
Ortocromáticas Los tejidos adquieren un color igual al de la solución colorante empleada.
Metacromáticas Una sustancia o un componente celular se tiñe de un color diferente al del colorante
empleado.
Métodos de coloración
Coloración directa Existe una verdadera afinidad entre el colorante y el objeto.
Coloración indirecta Requiere la intervención de intermediarios o mordientes‡ para que la coloración ten-
ga lugar.
Coloración progresiva Se hace actuar el colorante hasta que llega a su punto óptimo.
Coloración regresiva Se realiza primero una sobrecoloración y luego se elimina el resto del colorante por
medio de diferenciadores. A este proceso se le denomina diferenciación.
Coloración simple Se colorean solamente algunos elementos del preparado (núcleo, f. elásticas, etc).
Coloración combinada Se tiñen los elementos nucleares y citoplasmáticos recurriéndose, generalmente, al
(panorámica) empleo sucesivo de colores básicos y ácidos que contrastan por sus colores.
Coloración panóptica Es una coloración combinada realizada sucesivamente por colorantes neutros.
Coloración pancrómica En un solo baño colorante actúan todos los colorantes neutros que se necesiten.
Otras coloraciones
Panorámicas Combinación de colorantes ácidos y básicos (HyE) o métodos tricrómicos (tres colo-
res).
Histoquímica Nos permite detectar las estructuras o funciones del tejido. Se basta de reacciones
químicas (lípidos, glúcidos, DNA) o enzimas (fosfatasa ácida, alcalina, peroxidasa).
Interacciones de alta Inmunohistoquímica, lectinas (se acoplan a secuencias glúcidas en concreto), avidi-
afinidad na-estreptavidina (detectan la biotina), hibridaciones in situ (detectar mRNA en las
céls).
‡ Un mordiente es una sustancia que puede hacer que un tejido capte un determinado colorante.

Montaje

Finalmente, con el fin que la preparación sea permanente, podemos usar un medio de mon-
taje. Generalmente se usan resinas sintéticas (p. ej DPX). Estas resinas no son hidrosolubles
así que la muestra se debe volver a deshidratar. Si la muestra no se puede deshidratar o si
deseamos observar la muestra de manera inmediata, podemos usar glicerinas o simplemente
una gota de agua. El último paso es cubrir la muestra con un cubreobjetos (0,17 mm).
En el caso del MO, no hay portaobjetos, hay una especie de rejillas (pensemos que el
electrón no podría pasar el cristal).
SEMINARIO HISTOLOGÍA

HEMATOPOYESIS

Introducción

En el feto la hematopoyesis (del griego haima, sangre; poietin, hacer) comienza durante el
primer trimestre dentro de unos islotes hematopoyéticos que se encuentran en el mesodermo
del saco vitelino. Los islotes se desarrollan a partir de los hemangioblastos, los progenitores
tanto de las células hematopoyéticas como de las endoteliales. La hematopoyesis fetal persis-
te después del segundo trimestre en el hígado y después en el bazo. Durante el séptimo mes
de vida intrauterina la médula ósea se convierte en el principal lugar de hematopoyesis,
donde persiste hasta la edad adulta.

Sitio hematopoyéticos
Fase mesoblástica Saco vitelino
Fase hepática Hígado (5º-6º semana)
Fase esplénica Bazo (segundo trimestre)
Fase mieloide Médula ósea fetal (final del segundo trimestre en adelante)

Células de la médula ósea

La médula ósea es una estructura frágil que la vamos a encontrar en el hueso trabecular. Esta
médula puede ser roja (por la presencia de precursores eritroides) o amarilla (por la presencia
de céls. adiposas). Ambas médulas son intercambiables en función de las necesidades de
hematopoyesis. En el adulto se encuentra médula ósea roja en el cráneo, las clavículas, las
vértebras, las costillas, el esternón, la pelvis y los extremos de los huesos largos de los
miembros. La médula ósea comprende tres poblaciones principales:
(a) Las células madre hematopoyéticas.
(b) Las células precursoras comprometidas, responsables de la generación de distintas
estirpes celulares.
(c) Las células en maduración, que aparecen por la diferenciación de los precursores
comprometidos.

Las células madre hematopoyéticas (a) se pueden autorrenovar88 y producir dos células pre-
cursoras comprometidas: la célula madre mieloide y la célula madre linfoide, que se con-
vierten en las estirpes celulares correspondientes. Estas dos células son multipotenciales.
De la célula madre mieloide van a salir cinco unidades formadoras de colonias (UFC):
UFC eritroide (eritrocitos), UFC de megacariocitos (plaquetas), UFC de basófilos (basófilos),
UFC de eosinófilos (eosinófilos), UFC de granulocitos y macrófagos (neutrófilos y monoci-
tos). La célula madre linfoide da lugar a los precursores de los linfocitos B y T.

88Se destaca la importancia de esta característica en las células madre. El proceso de autorrenovación permite
conservar la reserva de células madre y resulta esencial para aportar progenitores mieloides y linfoides comu-
nes a la vía de diferenciación o maduración.
&ASES #ÏLULAS MADRE #ÏLULAS PROGENITORAS #ÏLULAS PRECURSORAS BLASTOS #ÏLULAS MADURAS

.O DISTINGUIBLES )NICIO DE LA $IFERENCIACIØN


-ORFOLOGÓA
MORFOLØGICAMENTE PARECEN DIFERENCIACIØN MORFOLØGICA
INICIAL
LINFOCITOS GRANDES MORFOLØGICA COMPLETA
'RAN ACTIVIDAD MITØTICA
"AJA ACTIVIDAD MITØTICA 'RAN ACTIVIDAD MITØTICA NO .O SE MULTIPLICAN
AUTORRENOVABLES
!CTIVIDAD AUTORRENOVABLES POCO AUTORRENOVABLES MONOPOTENTES FRECUENTES EN LA MÏDULA
UNI O BIPOTENCIALES
MITØTICA NUMEROSAS EN LA MÏDULA FRECUENTES EN LA MÏDULA ØSEA ØSEA Y EN LOS ØRGANOS
FRECUENTES EN LA MÏDULA ØSEA
ØSEA Y EN LOS ØRGANOS LINFÈTICOS LINFÈTICOS
Y EN LOS ØRGANOS LINFÈTICOS

#ÏLULAS #ÏLULA LINFOCÓTICA


FORMADORA DE ,INFOBLASTO ,INFOCITOS
LINFOIDES -IGRAN A LOS 4Y"
PLURIPOTENCIALES COLONIAS #,&#
ØRGANOS
LINFÈTICOS
#ÏLULA FORMADORA
DE COLONIAS ERITROCITARIAS %RITROBLASTO (EMATÓE O
#&#% ERITROCITO
#ÏLULA PLURIPOTENCIAL
HEMATOPOYÏTICA
#ÏLULA FORMADORA -EGACARIOBLASTO -EGACARIOCITO
DE MEGACARIOCITOS
#ÏLULA FORMADORA
DE COLONIAS
MONOCÓTICAS 0ROMONOCITO -ONOCITO
#ÏLULA MIELOIDE #&#-
PLURIPOTENCIAL #&#-'
PERMANECE EN
LA MÏDULA ØSEA #ÏLULA FORMADORA -IELOCITO 'RANULOCITO
DE COLONIAS NEUTRØlLO NEUTRØlLO
GRANULOCITARIAS
#&#'
#ÏLULA FORMADORA DE
COLONIAS EOSINØlLAS -IELOCITO 'RANULOCITO
#&#%O EOSINØlLO EOSINØlLO

#ÏLULA FORMADORA DE -IELOCITO 'RANULOCITO


COLONIAS BASØlLAS BASØlLO BASØlLO

&IGURA   2ESUMEN DE LA DIFERENCIACIØN DE LAS CÏLULAS HEMATOPOYÏTICAS QUE SE HAN REPRESENTADO ESQUEMÈTICAMENTE Y CUYOS TAMA×OS NO
ESTÈN A ESCALA
Resumen de la diferenciación de las células hematopoyéticas. No está a escala, en la parte superior se habla de
la morfología y de la actividad mitótica de estas células (no se tiene que aprender).

Advertencia sobre la nomenclatura: en diferentes esquemas veremos las siglas LT, HSC, CFU y otras; aquí expli-
camos un poco como va. LT = long term (células de vida larga); ST = short term; HSC = hemopoetic stem cell;
HLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

MPP = progenitor multipotencial (darán lugar a las células madre linfoides y a las mieloides); CFU-X89= unidad
formadora de colonias de X célula (es lo mismo que UFC); BFU-X= formadoras de grandes colonias de X célu-
la.

El esquema de diferenciación desde la célula madre hematopoyética original es el que se


expone justo a continuación. Debemos tener en mente la nomenclatura a la que nos hemos
referido en el párrafo anterior.
LT-HSC ST-HSC MPP Cél. madre mieloide CFU-E, CFU-meg, CFU-GM,
CFU-Eo, CFU-Baso

Cél. madre linfoide Pro-B, Pro-T

Paso de célula madre hematopoyética hasta células madre linfoides/mieloides. En rojo se muestran las células
con capacidad de autorregeneración. Las LT-HSC pueden estar incluso en la sangre.

89 Por ejemplo, CFU-M quiere decir unidad formadora de colonias de macrófagos. Si irradias a un ratón, le des-
truyes todas sus células madre hematopoyéticasy después le añades una CFU-X, verás que aparecerá en su san-
gre (o en su bazo, por ejemplo) multitud de células X.
Eritropoyesis

La eritropoyesis es la hematopoyesis destinada a la formación de eritrocitos. Está activa du-


rante toda la vida. La línea eritroide incluye las siguientes secuencias: proeritroblasto, eritro-
blasto basófilo, eritroblasto policromatófilo, eritroblasto ortocromático, reticulocito y eritro-
cito. El principial regulador de la eritropoyesis es la eritropoyetina (EPO), una glucoproteína
producida principalmente (en un 90%) en el riñón en respuesta a la hipoxia. La eritropoyeti-
na estimula la proliferación de los progenitores eritroides mediante la reducción de inhibido-
res del ciclo celular y aumentando las ciclinas y proteínas antiapoptosis Bcl-xL.
Los diferentes estadios de la estirpe eritroide se dedican a sintetizar hemoglobina.
Conforme ésta se acumula, se reduce el tamaño del núcleo de los eritroblastos en diferen-
ciación, se condensa la cromatina y disminuyen los ribosomas libres. El eritroblasto orto-
cromatófilo muestra una máxima condensación de la cromatina.

 HORAS

0ROERITROBLASTO
!2.
#ONCENTRACIØN 

 HORAS

%RITROBLASTO (EMOGLOBINA
BASØlLO

-ADURACIØN &IGURA   2ESUMEN DE


ÈREA NUCLEAR EN MM DE MADURACIØN DE LAS CÏLU
 HORAS
ESTIRPE ERITROCÓTICA %L PUNT
PLASMÈTICO FINO REPRESENTA
%RITROBLASTO %N ESTAS FASES GLOBINA CUYA CONCENTRACIØN
POLICROMÈTICO SE PRODUCEN MITOSIS AL MADURAR LA CÏLULA !L MI
%N ESTAS FASES NO PO EL VOLUMEN NUCLEAR DISM
SE PRODUCEN MITOSIS NUCLÏOLO DESAPARECE Y LA CRO
 HORAS HACE MÈS CONDENSADA ,AS C
MÈXIMAS DE HEMOGLOBINA Y
%RITROBLASTO SE INDICAN COMO   EN L
ORTOCROMÈTICO QUE MUESTRAN LA VARIACIØN
 DÓAS SUSTANCIAS DURANTE EL PROCE
DURACIØN DEL ERITROCITO %
2ETICULOCITO  DÓAS TRANSCURRIDO DESDE LA APA
PROERITROBLASTO HASTA LA ENTRA
.ÞCLEO TICULOCITO EN LA CIRCULACIØN E
PICNØTICO (EMATÓES DÓAS

Resumen del proceso de maduración de las células de la estirpe eritrocítica. El punteado citoplasmático fino
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD
representa la hemoglobina, cuya concentración aumenta al madurar la célula. Al mismo tiempo, el volumen
celular disminuye, el nucleolo desaparece y la cromatina se hace más condensada. Las cantidades máximas de
hemoglobina y ARN se indican como 100% en las curvas que muestran la variación de estas dos sustancias,
durante el proceso de maduración del eritrocito. El tiempo transcurrido desde la aparición del proeritoblasto
hasta la entrada del reticulocito en la circulación es de siete días.

Una vez los eritrocitos están maduros, entrarán en la circulación gracias a unos vasos sinu-
soides que encontramos en la médula. Una vez entran ya no salen (fisiológicamente).
Nota: las formas blasto de las células nos indican que son formas jóvenes. El eritoblasto policromatófilo se ca-
racteriza porque presenta una mezcla de colores. El eritoblasto ortocromático tiene un color muy similar al que
tendrá el eritrocito.

,EUCOCITO %RITROCITO

-EGACARIOCITO

&IGURA   %SQUEMA QUE MUESTRA EL PASO DE PLAQUETAS HEMATÓES Y LEUCOCITOS A TRAVÏS DE LA PARED DE UN SINUSOIDE DE LA MÏDULA ,OS
Esquema que muestra el paso de plaquetas, hematíes y leucocitos a través de un sinusoide de la médula. Los
MEGACARIOCITOS FORMAN PROLONGACIONES DELGADAS QUE PENETRAN EN LA LUZ VASCULAR DONDE SUS EXTREMIDADES SE FRAGMENTAN DANDO LUGAR
Amegacariocitos
LAS PLAQUETAS ,OSforman prolongaciones
LEUCOCITOS delgadas
GRACIAS A LA ACCIØN que penetran
DE LOS FACTORES enYla
DE LIBERACIØN luz
A SU vascular, AMEBOIDE
MOVIMIENTO donde sus extremidades
ATRAVIESAN seLA
FÈCILMENTE
fragmentan,
PARED dando
CAPILAR POR ENTRE lugar a lasENDOTELIALES
LAS CÏLULAS plaquetas. Los leucocitos, gracias a la acción de los factores de liberación y a su
movimiento ameboide, atraviesan fácilmente la pared capilar, por entre las células endoteliales.

Trombopoyesis
-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

La trombopoyesis es la hemapoyesis destinada a la formación de plaquetas. Las plaquetas


provienen de una células que realizan endomitosis 90 (mitosis sin citocinesis), conviertiéndose
en células poliploides (megacarioblastos). Esta célula poliploide dará lugar al famoso mega-
cariocito, que se fragmentará para dar lugar a las plaquetas. A diferencia del eritrocito, la
plaqueta sí que tiene orgánulos en su citoplasma. Ambos, eritrocito y plaqueta, son corpús-
culos (estructuras sin núcleo).

Granulopoyesis

La granulopoyesis es la hematopoyesis destinada a la formación de los granulocitos. Partimos


de una célula sin ningún tipo de gránulo (mieloblasto), y pasamos a una célula que ya tiene
algunos (promielocito). El siguiente estadio es el mielocito, con gránulos secundarios (espe-
cíficos). Estos tres estadios (mieloblasto + promielocito + mielocito) pueden realizar la mito-
sis. El resto de estadios no, lo único que hacen es diferenciarse. Los gránulos específicos (se-
cundarios) aparecen en el mielocito, no antes. El resto de estadios son el metamielocito (se
distingue porque hay más gránulos secundarios que primarios) y los cayados.

90No es lo mismo que una célula sincitial, aquí todo se agrupa en un único núcleo con más dotación cromo-
sómica de la normal. Este proceso también se puede denominar endorreduplicación.
-IELOBLASTO 0ROMIELOCITO 'RÈNULOS -IELOCITO 'RÈNULOS -ETAMIELOCITO
AZURØlLOS ESPECÓlCOS
AZULES ROSÈCEOS

!USENCIA DE 0RIMEROS #ANTIDAD MODERADA 'RÈNULOS


GRÈNULOS GRÈNULOS DE '! E INICIO DE ESPECÓlCOS
CITOPLASMÈTICOS AZURØlLOS '! LA SECRECIØN DE '% ABUNDANTES Y
'% SECRETADOS POR EL POR EL APARATO DE POCOS GRÈNULOS
APARATO DE 'OLGI 'OLGI !PARATO AZURØlLOS
#RECIMIENTO DEL DE 'OLGI !PARATO DE
APARATO DE 'OLGI AUMENTADO 'OLGI REDUCIDO

&IGURAGráfico que muestra


  'RÈlCO la secuencia
QUE MUESTRA de maduración
LA SECUENCIA de losDURANTE
DE EXPRESIØN GÏNICA granulocitos. Los gránulos
LA MADURACIØN azurófilos aparecen
DE LOS GRANULOCITOS en azul
,OS GRÈNULOS AZURØlLOS
(inespecíficos)
APARECEN EN AZUL Y LOSyGRÈNULOS
los gránulos específicos
ESPECÓlCOS en rosa. No aparecen los cayados.
EN ROSA

-XQTXHLUD\&DUQHLUR+LVWRORJtDEiVLFD‹0DVVRQ%DUFHORQD

También podría gustarte