Está en la página 1de 66

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

programa PSICOLOGÍA CLÍNICA TEÓRICA IV

El presente curso está dividido en dos partes, la primera consiste en la revisión del material teórico en clase y la segunda comprende
visitas a campos de incidencia profesional específicos, para que, con base en información recabada en ellas, el alumno lleve a cabo una
propuesta de ejercicio profesional.
A través de este curso se pretende que los alumnos revisen diversos materiales bibliográficos que ilustran el quehacer
profesional del psicólogo, para que analicen cómo las principales funciones profesionales (detección y evaluación, planeación y
desarrollo, prevención, rehabilitación e investigación), se logran plasmar y ejercer en diversos sectores y campos de aplicación del
conocimiento profesional, en este caso, el ambiente, el deporte, la aplicación de la ley, el trabajo, el consumo y la salud. Para ello hay que
tener presente que al margen de las demandas que imponen condiciones socio históricas particulares, el centro de la acción profesional
está en el adecuado entendimiento de la teoría científica, así como en sus criterios de aplicación para las distintas funciones profesionales.
El programa está constituido por dos unidades y cada una de ellas corresponde a las dos partes del programa.
En la primera parte se revisará material bibliográfico correspondiente a los distintos sectores de incidencia profesional. Los
estudiantes se agruparán en seis equipos de trabajo. Cada equipo seleccionará uno de los seis sectores, revisará el material bibliográfico
básico y recomendado, lo expondrá en clase y elaborará la introducción de su glosa. Al exponer el material debe especificar la función
profesional que se ilustra y organizar seminarios de discusión en donde se considere, entre otros puntos, qué otras funciones profesionales
se podrían ejercer en ese sector dado su entrenamiento.
En la segunda parte del curso los distintos equipos llevarán a cabo una o dos visitas a alguna institución que corresponda al
sector de incidencia profesional elegido. En primer lugar, establecerán contacto con el psicólogo de la institución preferentemente, o con
alguna persona autorizada para darles información. Una vez hecho el contacto se entrevistará con dicha persona con el propósito de que
le responda algunas preguntas. Para ello, el alumno llevará una guía. Una vez teniendo la información, desarrollará una propuesta de
inserción profesional cuyo propósito puede ser: a) investigar, b) planear o prevenir, c) desarrollar, d) detectar o e) intervenir; en algún
problema, fenómeno, programa, metodología o problema potencial relacionado con la institución visitada. Cada equipo llevará a cabe una
segunda exposición en clase en donde explicarán las características generales de la institución elegida, la información obtenida en la
entrevista y su propuesta profesional. Aclararán dudas y solicitarán comentarios y sugerencias a los otros equipos. Es importante aclarar
que la propuesta de trabajo será desarrollada en papel y que no es objetivo de este curso su implementación. Esta propuesta constituye la
parte central de la glosa que deben entregar al final del curso. A continuación se presentan los objetivos, actividades, ejes de discusión,
guía para la entrevista de campo, características de la glosa y criterios de evaluación.

OBJETIVO GENERAL: Con base en la revisión y análisis del material bibliográfico pertinente así como de un análisis de escenario; el
alumno elaborará un programa de incidencia profesional en algún sector social previamente elegido, desarrollando la función profesional
asignada.

Primera parte:
Objetivo Particular 1
Identificará las funciones profesionales que se describen en el material bibliográfico,
Objetivo particular 2
el modelo teórico que subyace al ejercicio profesional ilustrado,
Objetivo particular 3
las problemáticas abordadas, y
Objetivo particular 4
qué funciones podría ejercer dado su entrenamiento.

Actividades del profesor:

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
 Impartir una conferencia introductoria que describa los distintos campos de inserción profesional, las posibles funciones del
psicólogo en dichos campos, los criterios para definir y delimitar la dimensión psicológica de los problemas en éstos y la importancia de
la multidisciplina.
 Impartir las conferencias introductorias correspondientes a los seis distintos sectores de inserción profesional.
 Explicar los objetivos y dinámicas del curso.
 Supervisar y evaluar la exposición de los alumnos.
 Coordinar la discusión en los seminarios
 Supervisar y evaluar la elaboración de la introducción teórica que cada equipo debe elaborar para su glosa.
 Resolver dudas.
 Asignar una función profesional en el ámbito de su elección.
 Orientar y facilitar las visitas de campo (que deben llevarse a cabo, como actividades extra-clase, desde esta primera parte del
curso).

Actividades Alumnos:
 Revisar y exponer el material bibliográfico pertinente
 Organizar seminarios de discusión
 Analizar las funciones profesionales actuales en los diferentes campos, las funciones que podría ejercer dado su entrenamiento y la
dimensión psicológica dentro de cada campo.
 Elaborar y entregar para revisión, con base en el material bibliográfico básico y recomendado, la introducción teórica de su glosa.
 Buscar instituciones correspondientes al sector profesional elegido y seleccionar alguna para su trabajo de campo.
 Visitar la institución elegida, establecer contacto con el personal indicado y llevar a cabo la entrevista.

Segunda parte:
Objetivo particular
El alumno, con base en su entrenamiento, desarrollará una propuesta de trabajo profesional en el ámbito asignado.

Actividades profesor:
 Proporcionar la guía para la entrevista de campo
 Proporcionar los requisitos de la glosa
 Evaluar las exposiciones de los estudiantes

Actividades alumno:
 Exponer en clase las características generales de la institución elegida, la información obtenida en la entrevista y su propuesta
profesional.
 Solicitar comentarios y sugerencias de los otros equipos.
 Desarrollar por escrito y entregar su propuesta de inserción profesional.

Ejes de discusión generales para los distintos artículos:


a) ¿Qué modelo teórico subyace al trabajo que se presenta?
b) ¿Qué tipo de tecnología se lleva a cabo (pragmática o científica) y por qué se considera así?

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
c) ¿Qué funciones profesionales se ejercen en el material revisado?
d) ¿A través de qué procedimientos o métodos, se llevan a cabo estas funciones?
e) ¿ Qué resultados se obtuvieron?
f) ¿Habría procedimientos, técnicas o métodos alternativos a los empleados en ese trabajo, si o no y por qué?
g) ¿Se delimita la dimensión psicológica de otras dimensiones, en el fenómeno abordado?
h) ¿Habría otras funciones profesionales pertinentes a la problemática presentada?
i) ¿Qué otros profesionales se vinculan al trabajo ilustrado?
j) ¿Cómo se desarrollaría un trabajo multidisciplinario en este sector?

Guía para la entrevista de campo:


Datos de la institución:
1.1 Tipo de institución, empresa u organización
1.2 Objetivos de la institución o empresa
1.3 Número aproximado de personas que laboran (opcional)
1.4 Tipo de profesionistas que laboran ahí
1.5 Actividades y problemas de la institución o empresa, particularmente aquéllos que tienen una dimensión psicológica.

2 Datos del(os) psicólogo(s):


En el caso de que haya psicólogos trabajando en esta institución, solicitar la mayor información posible con respecto a:
2.1 ¿Cuántos psicólogos trabajan ahí?
2.2 ¿Cuáles son sus funciones y actividades?
2.3 ¿Qué problemas enfrentan para desarrollar sus funciones?
2.4 ¿Con qué otros profesionales se relacionan y cómo es esta relación?
2.5 ¿Qué modelo teórico manejan?
2.6 Si llevan a cabo funciones de detección, ¿qué instrumentos o herramientas emplean?
2.7 Si llevan a cabo funciones de planeación y prevención, ¿lo hacen directa o indirectamente y con qué procedimientos?
2.8 Si llevan a cabo funciones de desarrollo, ¿qué procedimientos utilizan y qué resultados obtienen?
2.9 Intervienen en la solución de problemas concretos, ¿con qué procedimientos y resultados?
2.10 ¿Les demanda la institución el desarrollo de alguna función para la que no estén capacitados?
2.11 ¿Cuáles consideran que son las habilidades genéricas con las que debe contar un psicólogo que trabaja en ese campo?

Lineamientos para la elaboración de la glosa:


1. Introducción teórica:
-caracterización del sector elegido
-panorama general del ejercicio profesional del psicólogo en este sector: (fenómenos abordados, aproximaciones teóricas)
-Ejemplificación del trabajo en México con base en la información obtenida en la entrevista de campo (fenómenos abordados,
funciones profesionales ejercidas, aproximaciones teóricas empleadas, instrumentos y procedimientos aplicados, relación con otros
profesionales y no profesionales, problemáticas encontradas).
-Descripción del fenómeno, variables de interés o problemáticas a abordar en la propuesta
-Objetivo general de la propuesta de inserción
-Especificación de la función profesional propuesta
-Justificación del objetivo (en términos de posibles aportaciones o satisfacción de necesidades específicas)
2. Propuesta de inserción profesional (Si la propuesta es de investigación, ajustarse a formato APA), si es de detección, describir:
-Objetivos
-Método:
-Sujetos (características)

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
-Escenario (describir la institución u organización visitada y el escenario específico en que se desarrollaría la propuesta)
-Instrumentos o instrumentos a desarrollar o aplicar o
-herramientas de detección
-Variables o categorías dependientes
-Posibles técnicas de análisis de datos
Si la propuesta es de prevención, planeación, desarrollo o intervención, describir:
-Objetivos específicos y particulares
-Escenario (describir la institución u organización visitada y el escenario específico en que se desarrollaría la propuesta)
-Participantes
-Si la propuesta incluye fases, describir para cada una: procedimientos a emplear, actividades del psicólogo y de los
participantes, criterios de éxito y recaída, sistema o técnicas de evaluación para la consecución de objetivos
3. Conclusiones
4. Bibliografía

Evaluación Final:
1) Al inicio del semestre los alumnos y profesores se pondrán de acuerdo acerca de las fechas tentativas para las evaluaciones
2) Los alumnos deberán contar con una asistencia del 80% mínima para tener derecho a su calificación final.
3) Porcentaje para cada una de las actividades:
a) Exposición: 40%
b) Trabajo escrito (glosa): 40%
c) Participación: 20%
4) En el caso de los grupos a los que les correspondan tutorías, el puntaje será:
a) Exposición: 25%
b) Trabajo escrito (glosa): 25%
c) Participación: 10%
d) Ensayo (tutorías): 40%

CRITERIOS PARA EL EXTRAORDINARIO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA TEÓRICA IV.

El examen extraordinario consistirá en un examen por escrito que los alumnos contestarán dentro del aula designada para tal actividad en
la fecha y hora programada por la Jefatura de carrera. La bibliografía para el extraordinario es toda la lista incluida en este
programa. En caso de revisar material extra y diferente durante el curso, éste no se considerará para el examen extraordinario.
Para tener derecho a examen extraordinario, el alumno deberá mostrar el ensayo aprobado y firmado por su asesor.

EL ENSAYO

• Ubica al ensayo en el contexto del plan de estudios


• Conoce la definición, características y estructura del ensayo
• Aprende a elaborar tu ensayo (curso)
• Conoce los criterios de evaluación de tu ensayo
• Elige el tema de tu ensayo
• Envía un mensaje a tu asesor
• Recibe comentarios de tu asesor
• Entérate del avance de tu ensayo

UBICACIÓN Y CONTEXTO

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
Una de las actividades que forman parte de tu evaluación, de acuerdo a la estructura del programa de estudios que sigues como estudiante
del Sistema de Universidad Abierta y a Distancia, es la elaboración de un ensayo. Conforme avances en los cursos, te darás cuenta que
todas las actividades de evaluación que se han diseñado pueden ser consideradas como actividades de aprendizaje en sí mismas.
Se te solicitará así, la realización de un ensayo diferente de acuerdo al semestre de la plataforma única de conocimientos que te
encuentres cursando. Por ejemplo, en este primer semestre el ensayo que se te requerirá será de tipo teórico, mientras que en el segundo
semestre será metodológico y en el tercer semestre será aplicado.
Aún cuando las habilidades que se pretenden conseguir son las mismas en los tres tipos de ensayo ( búsqueda de información, revisión,
integración, crítica y propuesta) el énfasis que se pone en cada uno, así como el objetivo que se persigue son distintos.
Aquí encontrarás desde la definición y características de un ensayo, el banco de temas del ensayo, sugerencias para hacer un ensayo,
hasta un curso que te llevará de la mano en la realización de tu ensayo teórico, así como ligas a preguntas frecuentes, bibliografía
recomendada y un foro en el que puedas comentar con tus compañeros sobre los diferentes temas. Podrás también estar en contacto con
tu asesor, quien resolverá tus dudas y te informará sobre el avance en el desarrollo de tu ensayo.

UN ENSAYO ES...
Un ensayo es un escrito en prosa que manifiesta ideas, opiniones y puntos de vista por escrito de manera
analítica y responsable, con el respaldo de la firma personal. La redacción de un ensayo, al ser una reflexión propia, lleva
implícita la experiencia del autor, en él se plantean debates y temas de interés de tipo anecdótico, narrativo o bien un
propósito educativo o científico.
En el ensayo el autor no tiene limitación alguna en cuanto a exponer sus ideas y opiniones, por lo que la dirección
de éste puede ir a favor o en contra de una disciplina o tema expresado. En el ensayo, el autor narra anécdotas, exterioriza
sentimientos, valores éticos, ideas, defiende argumentos, genera deducciones y propuestas, cuidando que la intención de
la comunicación que ha entablado sea clara para el receptor y así lograr que capte sin dificultad el objetivo deseado.
En todo ensayo se parte de la selección del tema, el tema seleccionado deberá conducir a lograr un equilibrio
entre lo puramente narrativo o descriptivo y la labor de análisis. Un tema amplio no permite lograr, por lo general, un trabajo
apropiado. Es importante delimitarlo para lograr un análisis profundo y evitar la dispersión.
A partir del tema, se establece un problema, que por lo general se formula en términos de una pregunta. A veces se parte
de un supuesto o hipótesis que sirve de orientación en el desarrollo del ensayo. Para justificar la validez de la opinión
vertida, es necesario que:

a. Se confronte con otros argumentos que versen sobre el mismo tema.


b. Se parta de la fundamentación de una hipótesis para la realización del análisis del ensayo
c. Se realice una investigación tanto de recopilación de datos como de hechos y/o opiniones

ESTRUCTURA DEL ENSAYO


A. Título, que expresa de manera sintética la idea central o propósito del ensayo
B. Introducción, en la que se anuncia cuál es el contenido central y la organización global del tema.
C. Enunciación del problema, la hipótesis o los supuestos que se van a desarrollar.
D. Argumentación, en la que se da el manejo de teorías, principios y fundamentos básicos para responder al problema o los
supuestos.
E. Conclusiones, que muestran en forma clara y concreta la respuesta al interrogante inicial. Estas conclusiones deben
reflejar la apreciación de quien escribe el ensayo y no ser simplemente un resumen del tema.
F. Bibliografía

CURSO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

título objetivo introducción argumentación conclusiones bibliografía


10% 20% 20% 20% 20% 10%

RECOMENDACIONES PARA REALIZAR ENSAYOS

1. Intención del ensayo


Muchos expertos hacen caso omiso de este punto, es decir, no determinan el propósito del escrito y lo podemos
constatar en los contenidos breves de carácter literario o periodísticos, sin embargo es recomendable para quienes se
inician en este género tomar en cuenta la intención del ensayo como primer paso . Este requisito permite saber si lo
que se requiere es un ensayo u otro tipo de escrito; también ayuda a concretar el enfoque que debe darse, el nivel, los
recursos por aplicar, etc. Es muy corriente que el escritor deslice en los primeros párrafos de su escrito la intención

2. Explorar bibliografía
La base de la labor del autor en el proceso de producción de un ensayo es la investigación bibliográfica, la cual
permite conocer los antecedentes del tema a tratar, normar criterios y contrastar ideas, las citas deben registrarse con
el objeto de respetar la autoría. Importante es tomar en cuenta que la investigación que se realiza en textos, revistas,
textos electrónicos, páginas web, entre otros, permite desarrollar la cultura bibliográfica.

3. Diseño

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
La disposición que el autor decide darle a la información es a lo que se llama diseño del texto, en el va implícita la
creatividad del autor, un ejemplo podría ser: iniciar por el planteamiento general e incluir posteriormente el o los
argumentos, detallar los antecedentes dar la resolución y una conclusión. Aún cuando la disposición de ideas es
personal, para efectos didácticos se propone una guía aplicable a la estructura de un ensayo:

 Motivación.
Ningún discurso sería escuchado ni material escrito alguno leído, si su receptor no tuviera motivación, un
escrito ameno, que motive al receptor, es más fácil que lo invite a la reflexión y por ende al aprendizaje. Con
la intención de captar la atención del receptor puede hacerse un llamado con una cita textual (epígrafe) la
cual se ubica en la parte superior del escrito, después del título.
 Proposición.
Se utiliza este recurso en los primeros párrafos del ensayo, en el que se menciona brevemente el mensaje a
difundir.
 Desarrollo.
Una de las bondades de éste género es que los temas se desarrollan bajo el criterio del autor.
 Conclusión.
Es recomendable que en la última parte del cuerpo del ensayo se realice una breve recapitulación del
trabajo.

4. Elaboración del esquema


Una vez establecido el diseño, cabe decir que la forma de organización general del ensayo conviene preparar un
esquema de redacción.
Bajo cada uno de los grandes asuntos (motivación, proposición, división, desarrollo, recapitulación) pueden irse
apuntando las ideas que allí se considerarán. De paso, cabe estudiar la posibilidad de introducir algún tipo de
subdivisión del escrito mediante títulos. No obstante, en los textos relativamente breves no se suele incluir ningún tipo
de separaciones.
Dentro de cada apartado propuesto puede pensarse en algún tipo de ordenamiento de las ideas: presentarlas
cronológicamente, en orden causa-efecto, de manera comparativa, etc.
El esquema es una herramienta imprescindible para la generación de un texto amplio. El tiempo invertido en su
perfeccionamiento y desarrollo se va a recuperar con creces en el proceso de redacción. 

5. Redacción
Con base en el esquema preparado, se inicia la redacción. Lo normal es que se requieran varios borradores
sucesivos.
A continuación se tratan algunos recursos específicos de redacción.

5.1. Ordenes de la información


El orden es el criterio con que se clasifica la información en un texto. En los escritos de carácter práctico, los
órdenes más corrientes en el
ensayo son tres: cronológico, causa-efecto, comparativo.
Se denomina orden cronológico al que permite distribuir la información según el criterio del tiempo. Esta forma de
organizar la información domina la referencia de hechos históricos, los procesos de elaboración o transformación de
productos, etc.
El orden cronológico se caracteriza por una serie de nexos que ayudan a reforzarlo: inicialmente, posteriormente,
luego, finalmente, de inmediato, después, con posterioridad, con anterioridad, al principio, seguimiento, al final.
Por otra parte, lleva el nombre de orden comparativo el procedimiento de relacionar la información según
semejanzas y diferencias. Es una manifestación típica de todos los razonamientos de contraste.
El orden comparativo se refuerza en el texto por medio de enlaces como los siguientes: por otra parte, más bien,
contrariamente, a diferencia de, no obstante, sin embargo, en contraposición, en cambio, etc.
Se llama causa-efecto una manera de ordenar un texto en el que se mencionan las razones y las consecuencias de
una situación.
El orden causa-efecto se evidencia, entre otros, por medio de los siguientes enlaces: por tanto, en consecuencia,
debido a ello, por esto, como resultado de ello.
El uso de enlaces en la redacción ayuda a ilustrar mejor las relaciones entre las ideas; no obstante, es necesario tratar
con mesura este recurso para no recargar el texto.

5.2. Estilo del ensayo


El ensayo es un género moderno. Es por tanto un producto en el que se refleja el sentido práctico
contemporáneo. En consecuencia, su lenguaje debe ser directo pero sin perder elegancia; su forma demanda sencillez
aunque con cuidado de la rigurosidad; su contenido exige información precisa, pero rechaza el detallismo superficial.
El ensayista dirá lo que tenga que decir y callará lo innecesario. Planeará meticulosamente su planteamiento y lo
expresará en el mínimo de palabras posible.
Le corresponderá garantizar su escrito contra la retórica innecesaria, la vaguedad, la repetición, la inconsistencia. Con
ese fin debe planear. Investigar, ejecutar y revisar su producto.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
La palabra ensayo proviene del verbo ensayar que significa probar. Al parecer el término relativamente es nuevo, sin embargo se

encuentra que tanto los griegos como los romanos ya utilizaban este estilo de expresión, pero es hasta el siglo XVI cuando la esta forma

de escritura adquiere las características y nombre con el que hoy en día se conoce. El filósofo francés Miguel Montaigne (1533-1592) lo

utilizó y le dio el nombre con que ahora lo conocemos.

Una de las primeras cosas que realizamos cuando iniciamos una investigación es la revisión documental, en este documento encontramos

que no todos los documentos representan, para nosotros, la misma importancia. Por ello, es común que aunque la mayoría de las

revisiones se realizan en torno a un tópico, se llegue a tener una tendencia a favorecer ciertos documentos, sin que con ello la revisión

deje de ser importante; finalmente el propósito de nuestra revisión juega un papel central de cómo los autores se expresan del tema en

estudio. Mas propiamente la revisión se convierte en un ensayo en el momento mismo en que nuestra visión deja de ser objetiva, en el

sentido de la imparcialidad, y se convierte no solo en la presentación de lo relevante que cada autor mencionó, sino que además nuestro

conocimiento influye en la critica de la obra. Mas propiamente, el ensayo científico muestra una clara visión de los contenidos de las

obras en relación a un tema, pero además, incorpora nuestro juicio del por qué es relevante lo que un autor menciona, por ejemplo, el

ensayo podría destacar la información de un autor con respecto a otro a través de diversos mecanismos como: marcar las ventajas de un

modelo ideológico, presentar la incompletes o completes de la obra y en el peor de los casos, pero no menos usado en la redacción del

artículo científico, la confrontación de dos corriente o de dos resultados.

 Ensayos sobre ciencia y filosofía 

Así por ejemplo, existen tanto revisiones de tratados filosóficos y de tratados puramente científicos; una manera de conocer el lado

humano del conocimiento del mundo, como es percibido, a través de varios autores lo puede dar las revisiones de la filosofía de diversos

personajes importantes históricamente, en los que se nota que el autor no critica la posición de los autores sino que mas bien muestra las

frases que el consideró importantes dentro de sus trabajos. Sin embargo, parece contradictorio que si queremos ser objetivos solo

analicemos la obra en el sentido se citar las partes de la obra de lo que a nuestro juicio consideramos adecuado. Aunque como podemos

apreciar, la revisión no se alejar del aspecto subjetivo del que reconoce la importancia de la obra, al menos, a diferencia del ensayo trata

de no tomar la parte de juez y emitir juicios sobre cuales son las ventajas o las fallas de la obra.

Para un buen sector las revisiones cuentan con el inconveniente de mostrar, casi de manera histórica, cómo se dio la evolución de un

determinado tema o cuáles son las características de las obras que giran en torno al tema. Pensando en función de que él que lee la obra es

una persona que no cuenta con conocimientos previos del tema, la revisión de una obra le dará la ventaja de poder conocer de manera

rápida y objetiva cuál es la información que gira en torno al tema, en cambio el ensayo, por contar con el juicio de una persona, estará

generando un conocimiento poco mas que subjetivo. Resulta claro que lo mejor sería contar las obras acerca del tema y generar nuestros

propios ensayos... Sin embargo, no podemos dejar de reconocer que el ensayo generado por nosotros mismos puede ser un trabajo que en

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
el futuro nos permite generar el informe final de una serie de investigaciones, tal informe podría representar parte del trabajo final de un

artículo o las ideas centrales en una tesis.

El ensayo es un intento por acercarnos al entorno del tema, generar una explicación de cómo el que escribe el ensayo analiza el mundo de

posibilidades en relación al tema. Uno de los principales valores con que cuenta el ensayo es la expresión personal, una responsabilidad

juiciosa sobre el entorno, una interpretación personal de la realidad de cómo el autor analiza las obras.

El carácter didáctico e informativo del ensayo le da un toque especial, sobre todo si consideramos que ese carácter didáctico radica

poner lo complicado en terrenos sencillos y no solo en conocimientos complicados.

  Metodología del ensayo

La metodología usada en la redacción del ensayo tiene dos vertientes una es la parte objetiva (o científica) y la sujetiva (o literaria). Así,

el ensayo siempre cuenta con la parte científica porque relaciona los hechos y la parte subjetiva o literaria por contar con el juicio critico

del ensayista. El ensayo es, entonces, la unión casada de dos mundos: el de la ciencia y el de la originalidad del ensayista.

El ensayo no es una innovación de un tema sino una construcción de entes generados en base a la experiencia que el ensayista ha

tomado de su realidad, entonces, es el ensayo una forma particular de acercarse al mundo; para dos ensayistas la concepción del mundo

puede ser diferente, es aquí lo cognitivo deja de ser menos que relevante para incorporase a lo epistemológico, es decir, a la concepción

propia de entorno del mundo que el ensayista ha construido del tema.

La versatilidad del ensayo 

El ensayo hace la incorporación en diversas disciplinas, es el ensayo el espacio en el que caben todas las diversas disciplinas del

conocimiento humano, existiendo tratados sobre ensayos desde ensayos de filosofía, ciencia, arte religión , arte, política, etcétera. La

convergencia o divergencia de enfoque no solo se pueden presentar en el ensayo para un mismo tema, sino que, se puede generar la

convergencia de diferentes áreas del conocimiento para abordar una problemática. El ensayo puede ser de profundidad o superficial, el

cual dependerá del enfoque que se le de al trabajo.

Partes del ensayo

El ensayo cuenta con tres partes importantes en su estructura: el planteamiento, el desarrollo y las conclusiones. En el planteamiento, se

cuenta con la exposición del problema y la tesis que se ha de defender en el desarrollo, la segunda parte. Es el planteamiento lo que la

mayoría de ocasiones se presenta como resumen (abstract) en el artículo científico. El la segunda parte, el desarrollo, se presenta la

defensa de la tesis a través del análisis de los juicios que giran entorno a las posturas que tiende a defender la tesis, en la última parte, la

conclusión, se estructura a través de regresa a la primera parte, el planteamiento del problema, con la finalidad de resaltar la importancia

de los hechos que validaron la hipótesis, para finalmente atar cabos y dar una respuesta a las interrogantes planteadas.  

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
¿Cuál es el lenguaje con que se redacta un ensayo?  

En principio el ensayo no tiene un modelo riguroso de cuales son las reglas de organización, quitado las partes de la estructura misma

como es el planteamiento, desarrollo y conclusiones. Es importante resaltar que el ensayo tiene a su vez algo de ciencia y algo de

literatura. Por un lado la exposición del ensayo debe de ser clara y sistemática , pero por otro lado, debe de ser bella. La belleza se

centrara en la forma en que el ensayista comunica de manera sencilla y con vocablos adecuados tanto el planteamiento, cómo la defensa

de la tesis. Aunque la subjetividad del ensayista es algo implícito en el ensayo, el ensayista debe de ser lo mas objetivo posible, es decir,

evitar que la obra tienda ser una expresión matizada de cruces de prejuicios y prioridades personales.

Finalmente, el titulo del ensayo debe de reflejar el contenido del ensayo a manera de poder captar la atención.

La práctica de generación de ensayos generará en nosotros un estilo mas depurado de expresión, pero además es importante el análisis de

trabajos en ensayos de otras personas lo que nos mostrará como se encuentran diferentes técnicas.

Extensión del ensayo

La versatilidad misma del ensayo nos muestra que el ensayo puede ocuparnos un libro entero, pero que también puede contar con unas

cuantas cuartillas. Sin embargo, la calidad de la obra es lo mas importante, es decir, la precisión del contenido y la eficiencia de la

comunicación del mismo. Su finalidad no es imponer verdades sino mostrar posibilidades de concepción.

BIBLIOGRAFÍA

Schaeffer, M. y Baum, A. Health Psychology. En: Gregory, L.W. y Burroughs, W. J. Comps. (1989). Introduction to Applied Psychology.
USA: Foresman and Company.
Ansel, M. Applied Sport Psychology. En: Gregory, L.W. y Burroughs, W. J. Comps. (1989). Introduction to Applied Psychology. USA:
Foresman and Company.
Hans, V. P. Psychology and the law. En: Gregory, L.W. y Burroughs, W. J. Comps. (1989). Introduction to Applied Psychology. USA:
Foresman and Company.
Mowen, J. Consumer Psychology. En: Gregory, L.W. y Burroughs, W. J. Comps. (1989). Introduction to Applied Psychology. USA:
Foresman and Company.
Schultz, D.P. (1991) Psicología Industrial. Manual Moderno: México. Cap.2
Schultz, D. P. (1991). Adiestramiento y desarrollo en las empresas. En: D. P. Schultz. Psicología Industrial. México: Interamericana. En
disco
Schultz, D. P. (1985). Psicología y el consumidor. En: D. P. Schultz. Psicología Industrial. México: Interamericana.
Schultz, D. P. (1991). Principios, prácticas y problemas. En: D. P. Schultz. Psicología Industrial. México: Interamericana. FESA
HF5548.8 523418 1985
Guio, S. y Santacreu, J. (1991) Psicología de la Salud: la prevención de la miopía. En G. Buela Casal y E. Caballo. Manual de Psicología
Clínica Aplicada. Madrid: Siglo XXI. FESI RC467B84
Buceta, J. M. La intervención conductual en el deporte de competición. En: G. Buela-Casal y .V. E. Caballo (1991) Manual de Psicología
Clínica Aplicada. México: Siglo XXI En disco

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
Simón, M.A (1993) Psicología de la Salud. Aplicaciones Clínicas y Estrategias de Intervención. Madrid: Pirámide. Cap. 1 FAC
PSICO Y CU RC467 P765
Miguel-Tobal, J., Cano-Vindel, A., Casado, I. y Escalona, A.(1994). Emociones e Hipertensión. Un Programa Cognitivo-Conductual en
Pacientes Hipertensos. Anales de Psicología, 10 (2), 199-216. En disco
Buceta, J. M., Bueno, A. M. y Mas, B. (Eds.). (2001) Intervención Psicológica y Salud: Control del Estrés y Conductas de Riesgo.
Madrid: Dykinson. FESI BF 575.S75157
Alba, R. (2004). La terapia familiar multisistémica. Un modelo de intervención sociofamiliar dentro del sistema de justicia juvenil.
Psicología. com. 8, 2. Disponible en: www. Psiquiatría .com
Arce, R.; Fariña, y Jólluskin, G. (2002). El trastorno de estrés postraumático como método empírico de simulación de engaño en casos de
abusos sexuales. Interpsiquis. Disponible en: www. Psiquiatría.com. attribution behavior. Hospitality Management, 21, 449–
454. En disco
Borrás, E. (2001). Psicología del deporte en el tenis: experiencias prácticas. Revista de Actualidad de la Psicología del Deporte, 3, 1.
Disponible en Revista de Actualidad de la Psicología del Deporte-lictor. Com
Ching, A., Sin, L., Yim, F. (2002) How a crowded restaurant affects consumers’ En disco

SITIOS DE INTERÉS

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
http://www.itlp.edu.mx/publica/tutoriales/psicorg/
http://www.psicologiacientifica.com/publicaciones/biblioteca/a-organ.htm
http://www.monografias.com/trabajos14/psicolaboral/psicolaboral.shtml

PSICOLOGÍA DEL CONSUMO


http://www.psicologiacientifica.com/publicaciones/biblioteca/articulos/ar-recalde01.htm
http://www.inpsicon.com/index.php
http://www.consumerpsychologist.com/

PSICOLOGÍA DEL DEPORTE


http://www.psicologia-online.com/ebooks/deporte/index.shtml
http://www.lictor.com/
http://www.uned.es/master-psicologia-deporte/articulo3.htm

PSICOLOGÍA AMBIENTAL

http://www.psicologiacientifica.com/publicaciones/biblioteca/articulos/ar-navarro01.htm
http://www.monografias.com/trabajos15/psico-med-ambiente/psico-med-ambiente.shtml
http://www3.sympatico.ca/skrepostman/
http://www.ucm.es/info/Psyap/iaap/evans.htm

PSICOLOGÍA FORENSE
http://personal.telefonica.terra.es/web/psico/jurídica.html
http://www.psiquiatria.com/articulos/psiquiatria_legal/5878/
http://www.pgjdf.gob.mx/periciales/especialidades/Psicologia%20Forense.htm).
http://www.psicologiajuridica.org/psj17.html

PSICOLOGÍA DE LA SALUD
http://www.health-psych.org/online.htm
http://www.apicsa.net
http://www.isbm.info/
http://www.sipsych.org/

Aplicaciones de la Psicología en Distintos Escenarios de Ejercicio Profesional.


María de Lourdes Rodríguez Campuzano1

1
Profesora Titular B T.C. Área de Psicología Clínica
Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Conferencia Introductoria al curso Psicología Clínica Teórica IV

La Psicología aplicada nació con el firme propósito de proceder científicamente en el campo de la solución de los
problemas humanos. En la definición formulada en 1935 por la sección clínica de la American Psychological Association, se
hacía hincapié en la utilización de métodos científicos y de los principios de la psicología para la valoración de los patrones
y capacidades de conducta de cada individuo, así como en la función profesional que debe desempeñar el psicólogo
aplicado:
“La Psicología clínica es una forma de Psicología aplicada que pretende determinar las capacidades y
características de la conducta de un individuo, recurriendo a métodos de medición, análisis y observación y que con base
en la integración de estos resultados con los datos obtenidos a través del examen físico y de las historias sociales, ofrece
sugerencias para la adecuada adaptación del individuo” (Kendall y Norton-Ford, 1988, p. 18).
La historia de la Psicología aplicada es la historia de la Psicología clínica y comienza con la fundación de la primera
clínica psicológica en la Universidad de Pennsylvania a finales del siglo pasado. Ahí se definió como una institución de
servicio público, de investigación y de formación de profesionales capaces de resolver problemas en el campo de la
orientación vocacional, de la salud pública, de la educación, de la industria, de la rehabilitación y de la guía social.
Quedaban así establecidas tanto las funciones profesionales del psicólogo clínico como las áreas a las que debía
enfocarse.
En 1949, con la famosa conferencia Boulder, se estableció formalmente el perfil del psicólogo clínico; primero
debería ser psicólogo, es decir, debería tener una sólida formación en las áreas más importantes de la teoría, conocimiento
e investigación de la Psicología y posteriormente debería adquirir las habilidades necesarias para la intervención.
Así, el psicólogo con formación en Psicología clínica ha extendido sus conocimientos y habilidades a otros
escenarios de ejercicio profesional. A continuación se mencionan algunos de los más relevantes.

Instituciones Organizacionales.
El ámbito organizacional representa la base fundamental de la estructura económica del país, así como la forma de hacer
llegar satisfactores y servicios especializados a determinados grupos de población. Las fuentes de empleo y de ingreso
económico individual son principalmente organizaciones destinadas a la producción, la comercialización o el servicio; las
organizaciones productivas son aquellas que transforman la materia prima (minerales, vegetales, etc.) en productos
consumibles, las organizaciones comerciales se encargan de la distribución y venta al público de diferentes productos
(enlatados, ropa, etc.), y las organizaciones de servicio son aquellas que ofertan productos intangibles a personas o grupos
(educación, salud, asesoría, etc.). El psicólogo dentro de la organización participa en el área de recursos humanos,
principalmente en los procesos administrativos de reclutamiento y selección, inducción y capacitación, y desarrollo
organizacional. En este ejercicio tecnológico las funciones del psicólogo son la detección de necesidades, recursos,
habilidades, competencias, entre otros, igualmente se dedica a la selección del personal con base en la detección y
evaluación de habilidades, participa en la elaboración de programas de capacitación, evaluaciones de desempeño y
rendimiento laboral, evaluación e intervención en conflictos personales dentro de la organización, y evaluaciones
especializadas para determinar la permanencia, promoción o despido del trabajador (Posadas, 2004).

Instituciones Deportivas.
En el caso del deporte existen una serie de instituciones públicas y privadas encargadas de fomentar la actividad física con
fines de recreación, competencia o entretenimiento, con o sin retribución económica, a través de actividades prescritas y
reglamentadas, individuales o de grupo. Las principales funciones del psicólogo deportivo son la evaluación o detección de
recursos, características de comportamiento y habilidades diversas, desarrollo de habilidades y competencias, rehabilitación
–como intervención para la solución de problemas que interfieren con la capacidad deportiva-, planeación e investigación
relacionada con los individuos que participan directa e indirectamente en esta actividad, tales como deportistas,

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
entrenadores, jueces, público, administradores, etc. Los momentos en que el psicólogo interviene son variados, pudiendo
hacerlo en el diseño de programas de entrenamiento o en la modificación de comportamientos durante la competición.
Básicamente realiza evaluaciones de habilidades deportivas, calificación de desarrollo de habilidades especializadas,
diseño e implementación de programas de instrucción deportiva, y análisis de variables diversas que influyen en la
ejecución deportiva. De forma paralela el psicólogo deportivo también interviene en el diseño y desarrollo de instalaciones,
programas y promoción del deporte; ubicándose como monitor en las relaciones que guardan deportista-deportista,
deportista-entrenador, deportista-jueces, y deportista-público. Sin olvidar que en el nivel básico su función es la asesoría en
las prácticas deportivas de apoyo y recreación.

Escenario Forense
La psicología forense se ocupa de los aspectos que tienen que ver con el comportamiento relacionado con la ley y los
asuntos legales, lo cual incluye el estudio de los motivos que llevan a las personas a delinquir. Su campo de trabajo se da
básicamente en las instituciones de custodia, ya sean cárceles, reclusorios o Consejos de Menores. Dichas instituciones
tienen la función de proteger a la sociedad de los transgresores de las normas, mediante la reclusión de aquellos que violan
la ley al cometer un delito o infracción. Es bajo esta perspectiva que cada cultura aborda la delincuencia de acuerdo a sus
propias concepciones de lo que es la trasgresión y recurre a procedimientos que corresponden a la forma de conceptuar la
disidencia social. De esta manera, se podrían diferenciar básicamente dos formas de proceder en estos contextos: castigar
y rehabilitar.
Actualmente, se supone que los tratamientos pasaron del castigo a la rehabilitación, pero desafortunadamente, en
muchos de estos centros prevalecen aun las técnicas rudimentarias y el control carcelario. En la medida en que pretenden
cumplir con los objetivos de protección, han dejado de lado la función de proporcionar al individuo que delinquió, tanto un
ambiente distinto, como los tratamientos necesarios para que al regresar pueda relacionarse e integrarse a la sociedad, así
como de dotarlo de los repertorios necesarios para enfrentar el mundo dentro y fuera de la prisión. Por ello, son frecuentes
todavía problemas como el hacinamiento, los malos servicios, la pésima alimentación, la falta de personal capacitado, la
dudosa clasificación de los internos, y la ausencia de actividades realmente programadas y dirigidas a fines específicos,
entre otros. Es por esta razón que, como una alternativa a los procedimientos tradicionales, han surgido una serie de
trabajos realizados por psicólogos clínicos que han mostrado su eficacia en estos contextos. Su inserción llega a cubrir la
prevención, rehabilitación e investigación. Como ejemplos tenemos la selección y capacitación del personal (de diferentes
niveles, desde custodios hasta el nivel directivo), la asignación sistemática de los internos de acuerdo a ciertos criterios, la
programación de actividades educativas, ocupacionales y recreativas. Otros se han enfocado a establecer programas más
específicos como el dotar de habilidades sociales, el control de la conducta agresiva, el manejo de contingencias dirigido a
obtener una mayor conducta colaborativa entre los internos y el personal o la obtención de satisfactores, hasta el trabajo
terapéutico y proyectos como la instalación de industrias y cooperativas. En Estados Unidos las funciones generales del
psicólogo forense abarcan evaluación para predecir la peligrosidad de los delincuentes, peritaje, dictámenes de la
confiabilidad del testimonio de testigos, selección de jurados; además del estudio y modificación de la conducta criminal. No
puede dejar de mencionarse la importancia de la investigación en este ámbito, dado que idealmente hay que conocer los
factores que propician la conducta transgresora con la finalidad última de prevenirla

Salud
El trabajo en el área de salud cobra cada vez más relevancia. Se han creado modelos específicos para dar cuenta de los
factores psicológicos en la salud/enfermedad. Se generan día a día investigaciones que abarcan una amplia gama de
enfermedades y los hallazgos enfatizan el papel que juegan el estrés, las estrategias de afrontamiento, creencias de salud o
estilos de vida. Actualmente se recurre a las terapias psicológicas como apoyo importante para la prevención de
enfermedades y la recuperación de la salud. En este contexto, el psicólogo clínico se ha insertado a diferentes niveles, que
incluyen el trabajo preventivo, la rehabilitación, el desarrollo, y la investigación. En el campo conocido como psicología de la
salud se plantea que el psicólogo debe formar parte del personal encargado de políticas de salud, de manera que se

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
propone que ejerza funciones profesionales de planeación. Hasta el momento lo que más se ha llevado a cabo es la
aplicación de terapias individuales, familiares o de grupo; la selección y capacitación del personal, actividades preventivas
dirigidas a los pacientes o usuarios, planeación de distintas actividades para mejorar el ambiente físico y social de la
institución, y el diseño y aplicación de programas muy específicos como aquellos dirigidos al manejo del dolor, las
conductas adictivas, la sexualidad, el enfrentamiento a la muerte, y otros. Este entorno suele favorecer la investigación,
dependiendo de sus características; como ejemplo tenemos trabajos importantes sobre adicciones, trastornos de la
alimentación o del sueño, manejo del estrés, o de diversas reacciones emocionales (Achim,1982; Álvarez, Osornio, y
Vázquez, 1997; Bairey, Dwyer, Nordstrom, Walton, Salerno, y Schneider, 2002; De Ridder, Schreurs y Bensing, 2002). El
área de la salud incluye también aquellos trabajos relacionados con la problemática de la población de ancianos, en donde
el psicólogo clínico tiene mucho por hacer. En la prevención proveyendo de información que permita sensibilizar a la
población sobre las implicaciones de la ancianidad, hasta la dirigida a las personas mayores acerca de los cambios que
puede esperar en sí mismo como parte de un proceso biológico que no implica inutilidad, sino por el contrario, experiencia.
La intervención comprende el diagnóstico y tratamiento de casos específicos. La selección y capacitación del personal y por
supuesto, la investigación, en un ambiente en el que sería posible recuperar mucha de la riqueza de esas personas para el
bienestar de los más jóvenes.

Cuidado del ambiente y planeación de espacios


Para incidir en el cuidado del ambiente se creó la psicología ambiental que se ha definido como aquella rama de la
psicología que estudia las transacciones entre el individuo y los espacios físicos. Se consideran para ello tres tipos de
ambientes: a) el natural, b) el construido y c) el social. La psicología ambiental emplea aproximaciones distintas, aunque
presenta una gran influencia de modelos cognitivos, que han subrayado la importancia de factores psicológicos como las
cogniciones, la percepción o la personalidad, a los que conciben como mediadores de la relación individuo-ambiente. Los
fenómenos que se abordan se relacionan con la conservación de la energía y el estudio de conductas pro ecológicas,
actitudes hacia el ambiente, acercamiento y evasión, o adaptación a las cualidades del ambiente. En ellos se estudian
aspectos tales como la territorialidad, adaptación, manejo social del espacio o la satisfacción, así como la influencia de
factores del medio como pueden ser los llamados estresores como el ruido, el hacinamiento, o el tránsito vehicular, o bien
la influencia de objetos, mobiliario, distribución de espacios, manejo del color, entre otros. Se llevan a cabo investigaciones
relacionadas con la violencia, el impacto de las tecnologías de la información, preferencias residenciales, estresores
ambientales físicos, se evalúa la influencia del ambiente físico, o se diseñan ambientes para poblaciones con problemas
especiales. Igualmente se estudian factores y problemas relacionados con el cuidado de ambientes naturales. En este
campo se trabaja de manera multi e interdisciplinaria con otras profesiones como la arquitectura, o el paisajismo.

Publicidad y Consumo
La psicología del mercado empezó como una rama de la psicología organizacional y con el tiempo fue adquiriendo
autonomía. Se encarga del estudio de los procesos que intervienen cuando una persona adquiere, usa o desecha
productos, servicios, ideas o experiencias para satisfacer necesidades y deseos. El trabajo en este campo es multi e
interdisciplinario y el psicólogo generalmente trabaja como consultor que aporta sus conocimientos sobre el comportamiento
humano a otros profesionales que pueden ser, mercadólogos, comunicólogos, diseñadores, publicistas, entre otros. Dicho
conocimiento se emplea para transformar las relaciones entre productores de bienes y servicios y consumidores. Estas
interacciones se abordan desde niveles micro o macro. Los factores psicológicos que se estudian son principalmente
aquellos relacionados con motivación, toma de decisiones, sensación, percepción, valoración, aprendizaje y memoria. Así,
la psicología experimental ha investigado la relación que guardan ciertos productos con procesos psicológicos como la
percepción, el aprendizaje y la memoria; la psicología clínica ha aportado conocimientos relacionados con el papel de
productos en el ajuste psicológico; la psicología social ha estudiado la relación entre productos y comportamiento de las
personas como parte de grupos sociales específicos. Las perspectivas teóricas empleadas en este campo son diversas, así
como sus metodologías y herramientas, aunque existe una gran influencia de los modelos cognoscitivos cibernéticos. Las

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
funciones profesionales que ejerce el psicólogo en este campo, generalmente de manera indirecta, son: detección,
planeación, intervención, desarrollo e investigación.

Consideraciones sobre el ejercicio profesional


Si bien es cierto que los psicólogos han incursionado en diversos campos de aplicación y que dicha incursión ha resuelto
una serie de problemas, este éxito, así como la demanda creciente de profesionales de nuestra disciplina, no debe
impedirnos reflexionar sobre la forma en que se da dicha inserción. Para empezar, conviene decir que el qué hacer
fundamental de la psicología como profesión ha estado básicamente supeditado a las demandas que se presentan por
parte de sectores sociales específicos. Para responder dichas demandas los psicólogos, comúnmente hacen uso de
diferentes aproximaciones teóricas, emplean instrumentos derivados de distintas perspectivas y, en el caso de la
intervención, también emplean técnicas diversas. Para insertarse en los diversos campos de trabajo han creado diferentes
áreas de especialización profesional, aunque perdiendo de vista que estas áreas se originan en una división social del
trabajo con existencia previa a la aplicación de la disciplina, esto es, las diversas áreas no implican la existencia de
procesos distintos, su creación corresponde a cierta especificidad en los problemas sociales, pero no a diferentes principios
teóricos o procesos generales de comportamiento. Adicionalmente, se carece de claridad teórica con respecto a qué tareas
profesionales corresponden a la psicología y cuáles a otras disciplinas. Esta forma de proceder impide un ejercicio
coherente de la profesión, una evaluación de las propias aplicaciones, y la vinculación de métodos, hallazgos y problemas
con el conocimiento de la ciencia básica.

Delimitación de la dimensión psicológica de los fenómenos

Aplicar el conocimiento psicológico implica, en primer lugar, contar con un modelo teórico pertinente, lo cual ofrece un
conjunto de ventajas. El modelo teórico define, en principio, el objeto de estudio. Si este objeto no se traslapa con el de
otras disciplinas, la teoría ofrece la primera ventaja: permite delimitar el campo de acción profesional. Esta delimitación
parece una empresa fácil, pero en la práctica, no lo ha sido. Los no profesionales y otros profesionales no son capaces de
entender qué hace un psicólogo y esto tiene que ver con múltiples factores, incluso de tipo cultural; sin embargo, uno de
ellos es que, al supeditar nuestra actividad a la demanda como criterio fundamental, perdemos la capacidad para definir
los eventos, fenómenos, métodos y funciones que genuinamente nos corresponden y nos involucramos en actividades que
pueden corresponder a la administración, a la sociología, a la medicina, a la economía o al trabajo social. Igualmente
empleamos métodos, herramientas y aparatos ajenos a nuestro objeto de estudio e incluso nos apropiamos del lenguaje
técnico de otras profesiones. Una desventaja adicional de este modo de proceder es que nos lleva, entre otras cosas, a
hacer análisis reduccionistas de fenómenos complejos. Ejemplos de ello son los trabajos vinculados a la economía y la
administración, a problemas de salud,- entendidos como problemas psicológicos- y a la apropiación teórico-tecnológica de
problemas como el alcoholismo o la delincuencia, que en muchas ocasiones se abordan como problemas psicológicos.
Lo psicológico es un nivel de abstracción de la realidad que se identifica a partir de lo definido a través de un
lenguaje especializado (DíazGonzález y Carpio, 1996; Palacios y Montalvo, 1997). Considerando que la psicología estudia
el comportamiento y que éste se refiere a cierto tipo de interacciones individuo-ambiente, la actividad humana en sus
diversos escenarios sociales rebasa la capacidad de la psicología para su explicación y transformación. Los distintos
fenómenos humanos incluyen dimensiones económicas, biológicas, culturales, físicas y sociales, que no pueden
marginarse, pero tampoco reducirse a un análisis psicológico. La violencia, la seguridad, la salud, la educación, el consumo
o el desarrollo social, no pueden ser explicados por la psicología únicamente, como tampoco por ninguna otra disciplina
aislada. Su comprensión y alteración depende de la consideración de múltiples dimensiones, por lo que se hace necesaria
una aproximación multi o interdisciplinaria. Así por ejemplo, la delincuencia puede ser abordada a través de disciplinas
sociales, que expliquen, por ejemplo, la influencia de un momento histórico particular, de las características
socioeconómicas de ciertos grupos sociales, de factores culturales actuales, de condiciones de edad, sexo, o marginación
social; sin embargo, el mismo problema también puede abordarse a través de dimensiones económicas, políticas o

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
biomédicas. La psicología delimita su dimensión y por ende, su actividad profesional, a partir de la definición del
comportamiento y ello la lleva a explicar las razones históricas y actuales para que una persona en particular, con una
historia única, ciertas características conductuales, determinadas capacidades y condiciones, cometa actos delictivos en
algunas circunstancias, con determinadas personas, afectando de determinadas maneras el comportamiento de otros y el
propio. La psicología participa en la explicación y alteración de estos fenómenos delimitando sus aportaciones a la
explicación y alteración del comportamiento.

Propuestas generales

1) La Psicología para ser aplicable requiere de un modelo teórico propio que le permita definir su campo de acción
profesional, basándose en la delimitación conceptual de un objeto de estudio.
2) Es importante replantear la naturaleza de la identificación de la dimensión psicológica de los problemas sociales
en campos aplicados como la educación, el trabajo, la salud, etc., a fin de superar las aproximaciones
reduccionistas y formular de manera correcta los fenómenos de interés.
3) Una forma de incidencia profesional de la Psicología es el trabajo indirecto, mediado por otros profesionales,
paraprofesionales o no profesionales.
4) Dada la complejidad de los problemas sociales, la multidisciplina como contexto de acción profesional permitiría
enriquecer el trabajo aplicado. La complejidad de la acción humana en sociedad “desborda las dimensiones
analíticas de la psicología y/o de cualquier otra disciplina aislada... En la tecnología, como conocimiento adaptado
a la solución de problemas prácticos, se conjugan, por necesidad, las aportaciones de todas las disciplinas
analíticamente vinculadas a dicha problemática en su diversidad de dimensiones” (Ribes y López, 1985, p.248).
La multidisciplina como contexto de inserción profesional, sería la convergencia de varias disciplinas reguladas
por un criterio social en derredor de una disciplina práctica con un encargo social específico. Igualmente la
interdisciplina se propone como cuerpos teórico-prácticos de integración tecnológica que pueden determinar las
condiciones de su aplicación en campos de conocimiento socialmente significativos (por ejemplo, la pedagogía)
(Ribes y López, 1985).

Considerando las propuestas anteriores resulta viable un ejercicio profesional vinculado al conocimiento básico y
por tanto, coherente, pertinente y con criterios de evaluación. El trabajo profesional se puede llevar a cabo en distintos
escenarios, con otras disciplinas y profesiones, de manera directa o desprofesionalizada y se pueden ejercer diversas
funciones: a) detección, que se refiere a la identificación, a través de diversas herramientas, ya sea de problemas,
recursos, capacidades o necesidades vinculadas al comportamiento individual; b) desarrollo, que tiene que ver con el
entrenamiento de capacidades y competencias; c) planeación y prevención, que aluden al diseño de planes y a la
aplicación de estrategias para evitar la aparición o agudización de cierto tipo de problemas; d) intervención, que se
vincula con el uso de técnicas y procedimientos para la solución de problemas concretos ya existentes, y e)
investigación, que en este caso es tecnológica porque tiene como objetivo redundar en la eficiencia de la aplicación del
conocimiento básico (Ribes, Fernández, Talento y Rueda, 1980). Esta es una propuesta para desarrollar tecnología
supeditándola, en principio, a su propio contenido. Los campos generales, que se han definido socialmente como
campos de inserción profesional son: a) ecología y vivienda, b)educación, c) salud pública, d) trabajo, producción y
consumo, f) planificación y desarrollo social. Hay que aclarar que dichos campos no son propuestos por la psicología,
sino que son áreas de actividad humana contempladas por la normatividad social y esto implica que pueden variar de
acuerdo a condiciones históricas económicas, y sociales. De hecho, en este trabajo y con base en esta primera
delimitación, se ejemplifican los siguientes campos: a) Ecología y vivienda, b) salud, c) trabajo, d) deporte, e) aplicación
de la ley y f) consumo.

Algunas consideraciones metodológicas

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
Como se mencionó al principio, hay que recordar que en la psicología clínica tiene su origen la psicología aplicada en
general y que la formación del psicólogo clínico incluye la enseñanza de habilidades y destrezas genéricas aplicables a
otros escenarios. Retomando las funciones profesionales, el psicólogo clínico está preparado para detectar, en tanto
abstrae las relaciones funcionales que se establecen en un comportamiento de interés, ya sea aislando, con fines
específicos, ciertos elementos, o considerando un comportamiento particular en su totalidad. Igualmente maneja diversos
instrumentos de medición. Dada su formación analítica, puede también diseñar instrumentos particulares o adaptar otros
con diversos propósitos. Esta capacidad le permite insertarse en diversos escenarios. Con relación a la función de
desarrollo, conoce diversos procedimientos para establecer nuevas habilidades, precisarlas o desplazarlas. En lo que se
refiere al ejercicio de funciones como planeación y prevención, no solamente maneja diversos procedimientos para
adquisición, desarrollo o alteración de comportamientos específicos; sino que es capaz de estructurar programas en
términos de objetivos, así como sistemas de evaluación para su consecución. La función de intervención se puede
desarrollar en cualquier escenario profesional con la metodología de evaluación que se maneja en la psicología clínica y
que, en sí misma, resume un extenso conjunto de habilidades que pueden desplazarse, no solamente a otros escenarios,
sino a otras funciones profesionales. Por último, el psicólogo clínico cuenta con las bases teórico-metodológicas que le
permiten desarrollar diversas investigaciones de tipo aplicado.
Tomando en consideración lo anterior, habría que agregar que, al insertarse profesionalmente en cualquiera de los
escenarios antes descritos, hay algunos aspectos a considerar: a) la familiarización con problemas y escenarios
específicos, b) los objetivos de la acción profesional y c) la multi o interdisciplina.
Con respecto al primer punto hay que tomar en consideración que el trabajo en escenarios específicos implica el
estudio previo de problemas, condiciones, necesidades, tipo de población, y disciplinas involucradas en tales escenarios. Si
bien el comportamiento en los distintos campos de actividad no difiere en términos de procesos específicos, los problemas y
necesidades sí presentan cierta especificidad relacionada con características de las personas involucradas, objetivos
institucionales, otras disciplinas con las que se hace contacto, o escenarios. Es importante, entonces, estudiar la literatura
correspondiente al contexto de inserción profesional con el fin de familiarizarse con el tipo de fenómenos tratados, las
características de la población y del escenario profesional, e igualmente con el trabajo previamente realizado por otros
psicólogos. Conviene conocer las aproximaciones empleadas, métodos, instrumentos y herramientas, así como los
resultados obtenidos. Adicionalmente es conveniente conocer el trabajo de disciplinas afines, así como sus aportaciones. La
delimitación de los fenómenos pertinentes se lleva a cabo, en primer lugar, sobre la base del modelo teórico, pero el trabajo
previo constituye una fuente valiosa de información.
Con respecto al segundo punto, los objetivos de la acción profesional están ligados necesariamente con las
funciones a ejercer. Las decisiones metodológicas toman como base el modelo teórico y los objetivos de la acción
profesional. Si, por ejemplo, el objetivo de inserción profesional es la detección, los procedimientos empleados, por un
lado, deben ser congruentes con un modelo teórico específico y, por otro, viables y eficientes con respecto al tipo de
población, a lo que pretende detectarse, a los recursos disponibles y al escenario; haciendo énfasis en las condiciones
óptimas para su aplicación. Esto implica la posibilidad de generar instrumentos de evaluación, diseñar situaciones análogas,
emplear diversas herramientas de autoreporte o de observación y no necesariamente instrumentos de psicometría. La
detección es una función que se desarrolla en todos los escenarios de aplicación y usualmente se emplea como un paso
previo al ejercicio de otras funciones como la prevención e intervención.

Si el objetivo es la investigación, la metodología dependerá de la pregunta formulada, el tipo de sujetos, las


variables a observar o manipular; lo cual dará lugar al empleo de distintos diseños. Las investigaciones se llevan a cabo
siguiendo una metodología general, de acuerdo al diseño elegido y existen también estrategias para reportar hallazgos.
Los distintos escenarios de inserción profesional ofrecen la posibilidad de investigar una serie de fenómenos. Las
investigaciones pueden plantearse con distintos objetivos como, por ejemplo, el desarrollo o mejora de métodos,
procedimientos y herramientas. Aquí se ubican todas aquellas investigaciones relativas a la validación de instrumentos,
exploración de efectos de técnicas, variables que afectan la aplicación de técnicas, contrastación de instrumentos y
procedimientos, etcétera. Otras investigaciones tienen que ver con la comprensión de factores relacionados
Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
con fenómenos y problemas y por ello se enfocan en la exploración de condiciones, factores y características, tanto del
individuo como del medio, que pueden influir en la presentación de ciertos fenómenos psicológicos.

Hay que hacer notar que las posibles aportaciones de una investigación se relacionan, en primer lugar, con que la
pregunta esté bien formulada, lo cual depende de múltiples factores, entre otros, de una base teórica sólida. Las estrategias
metodológicas se diseñan considerando la propia pregunta, así como recursos, tiempo disponible, tipo y características de
la población, etcétera. La investigación es una de las funciones básicas para el desarrollo de la tecnología,
independientemente campo de acción profesional.

Si el objetivo es el desarrollo de habilidades y capacidades, se parte, en principio, del conocimiento sobre los
procesos de comportamiento correspondientes a las distintas habilidades, capacidades y destrezas de interés. Cabe aclarar
que los procedimientos de desarrollo no descansan en la información, sino que ésta se emplea en casos específicos, en
donde las capacidades a entrenar dependen de conocimientos o creencias. En términos generales los procedimientos se
diseñan o seleccionan de acuerdo con lo que pretende desarrollarse. Estas habilidades o destrezas se definen en términos
de objetivos conductuales. También deben definirse aquellas situaciones de enseñanza-aprendizaje que se diseñen o
seleccionen por considerarse óptimas para el establecimiento de competencias diversas. Por último, se definen o diseñan
los instrumentos que permitan evaluar la consecución de objetivos. Esta función se lleva a cabo tradicionalmente en el
contexto de las organizaciones, así como en áreas específicas como el deporte.

Cuando se pretende incidir en planeación y prevención, debe considerarse que tiene que haber una detección
anterior para especificar el conjunto de elementos y variables pertinentes para el diseño, ya sea de planes y objetivos, o
bien de programas de prevención. En cualquiera de estos casos se plantea un objetivo general, se describen las situaciones
de interés, escenarios, población a la que se dirige el programa, duración del mismo; y se jerarquizan y definen los objetivos
particulares y específicos. Atendiendo a dicha definición se eligen los procedimientos que se emplearán por objetivo, las
tareas pertinentes, dinámicas de aplicación y formas de evaluación parciales y totales. La planeación se lleva a cabo
tradicionalmente en los campos de educación y salud; aunque es una de las funciones potenciales en otros campos como el
trabajo, ecología y vivienda, instituciones de custodia, entre otros. La prevención, aunque es particularmente importante en
el campo de la salud, es otra de las funciones viables y pertinentes en otros campos de ejercicio profesional como los
anteriormente mencionados.

Por último, si el objetivo del ejercicio profesional tiene que ver con la alteración de comportamiento valorado como
problemático es decir, con intervención, es importante analizar previamente los comportamientos que van a modificarse.
Después de llevar a cabo un análisis funcional de los mismos, así como de las soluciones pertinentes, se eligen o diseñan
los procedimientos para el cambio con base en criterios funcionales. Los programas de intervención se detallan
especificando las conductas meta, que se definen en términos de objetivos generales, particulares y específicos. Se
describen también los procedimientos a emplear para lograr cada objetivo, las actividades y tareas a realizar en las
sesiones y fuera de ellas, criterios de logro y formas de evaluación. La función de intervención se puede llevar a cabo de
manera individual o en grupo, dentro de una institución o fuera de ella; aunque siempre se sigue la metodología de
evaluación. Esta función es la más empleada prácticamente en todos los campos de inserción profesional.

Con respecto al trabajo multi e interdisciplinario, aquí se propone como un contexto ventajoso de acción profesional.
En los escenarios de trabajo convergen necesariamente diversos profesionales y no profesionales en la atención o solución
de diversos fenómenos, lo cual implica delimitación de funciones y actividades, comunicación y jerarquías. Cada escenario
implica el contacto con cierto tipo de profesionales y no profesionales En instituciones como las organizaciones de trabajo el
psicólogo se relaciona con administradores, contadores o gerentes; en las de salud con médicos, enfermeras y trabajadoras
sociales; en el campo forense con abogados, custodios, secretarias, etc. Conviene, entonces, emplear habilidades y
recursos para una comunicación eficiente con los profesionales correspondientes y delimitar las actividades que

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
propiamente corresponden a la psicología de aquéllas, que pueden demandarse, pero que no son psicológicas. Idealmente
el psicólogo aporta sus conocimientos sobre el comportamiento para que, en colaboración con otros profesionales se
atiendan los diversos problemas y necesidades sociales. Se puede optar por delimitar la dimensión psicológica de un
fenómeno para su estudio y atención y dejar a otros profesionales la atención de dimensiones no psicológicas (legales,
biológicas, sociales). Esta es una forma de trabajo multidisciplinario. La segunda opción, que corresponde a una
aproximación interdisciplinaria, es el trabajo en equipos formados por distintas disciplinas para abordar el mismo fenómeno,
en donde cada disciplina aporta conocimientos específicos y algún o algunos profesionales se encargan del trabajo directo
con instituciones, o usuarios.

Con base en todo lo anterior se presenta una perspectiva enriquecedora del trabajo profesional. Si bien,
tradicionalmente el psicólogo se encarga de atender demandas específicas, sus posibilidades de acción trascienden las
propias demandas. Su entrenamiento facilita el desarrollo de funciones no ejercidas en los diversos escenarios,
especialmente si se opta por diversas estrategias como la desprofesionalización, la multi e interdisciplina. Si bien no existen
demandas para el ejercicio de todas las funciones, sí existe la posibilidad de generar nuevas demandas, o desarrollar
ciertas funciones que no están previstas por una demanda social, pero sí están contempladas por la propia disciplina.

A continuación se presenta una tabla para ilustrar algunas de las tareas profesionales que se llevan a cabo en los
distintos escenarios y actividades que potencialmente se pueden ejercer. Sus ejes son: a) los propios escenarios de
aplicación (que no se agotan en este ejemplo) y las funciones profesionales. Para cada celdilla se sugieren algunas
posibles actividades generales del psicólogo a manera de ilustración, algunas se ejercen y otras son potenciales. Los
ejemplos distan de ser exhaustivos; sin embargo, considerando estos criterios, así como fenómenos o problemáticas
particulares, se pueden proponer nuevas actividades profesionales que dependan primeramente del contenido de la
psicología y secundariamente de demandas concretas.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

TABLA 1: Ubicación de funciones psicológicas en diversos ámbitos de aplicación

APLICACIÓN DE CONSUMO
ECOLOGIA Y SALUD DEPORTE TRABAJO LA LEY
VIVIENDA
Detección de recursos Detección de conductas y Detección de Detección de criterios de Comportamientos Actitudes, motivos,
ambientales, conductas de factores ambientales capacidades, habilidades efectividad, transgresores, tendencias,
cuidado del ambiente, relacionados con la salud. y recursos vinculados competencias laborales potencialmente creencias,
DETECCIÓN
problemas vinculados con con rendimiento y diversas, prácticas delictivos, relacionadas con
espacios. eficiencia. valorativas. tendencias, motivos, producción y
etc. consumo.
Establecimiento de Prevención de accidentes, Prevención de conductas Participación en la Planeación de Planeación de
conductas de prevención de enfermedades, conductas que interfieren con planeación de objetivos objetivos en objetivos.
daño ambiental. Planeación asociadas a tratamientos capacidad. Colaboración institucionales y instituciones de
institucional de médicos, establecimiento de en la planeación de estrategias de desarrollo. custodia, prevención
PLANEACION Y
contingencias para el conductas Instrumentales de objetivos y estrategias. Programas de prevención del
cuidado del medio. salud. Planeación de objetivos de problemas comportamientos
PREVENCION
Planeación de espacios institucionales del sector organizacionales. delictivos.
físicos. salud.

Entrenamiento en Entrenamiento a Desarrollo de habilidades Entrenamiento a Capacidades en Desarrollo de


competencias para el paraprofesionales y otros hábitos, y tendencias directivos y no directivos poblaciones bajo capacidades en
cuidado del ambiente profesionales para el cuidado favorecedoras de en competencias y custodia y otros profesionales y
natural y construido. de la salud y la prevención. capacidad deportiva. habilidades específicas. profesionales en la paraprofesionales
DESARROLLO
aplicación de leyes. de los equipos
interdisciplinarios.
Influencia de diversas Investigación de todos Investigación de todos Investigación de varia- Comportamientos El papel de los
condiciones del ambiente aquellos factores del individuo aquellos factores del bles y procedimientos delictivos, creencias, diversos factores
físico en el y su medio que propician individuo y su medio que relacionados con la motivos, tendencias, que influyen en el
INVESTIGACION comportamiento. conductas de riesgo o favorecen o interfieren detección, prevención y prácticas comportamiento de
Características del individuo preventivas en términos de con habilidad deportiva. alteración de las valorativas, consumo, tanto

Área de Psicología Clínica______________________________________________________


Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________
que influyen en cuidado del salud. distintas competencias establecimiento de relacionados con
ambiente, fenómenos laborales y prácticas productos, como
vinculados a los espacios. comportamientos de valorativas, con características y
relación laboral. fenómenos procesos del
problemáticos en individuo.
instituciones de
custodia, etc.
Solución a problemas Empleo de técnicas y Empleo de técnicas y Alteración de hábitos, Adaptación a Alteración de
relacionados con procedimientos para alterar procedimientos para tendencias, prácticas instituciones, creencias,
INTERVENCION condiciones ambientales. comportamientos solución de problemas valorativas y relaciones readaptación al preferencias y
desfavorecedores a la salud, que interfieren con interpersonales. medio, cambio en motivos
problemas de adherencia capacidad y rendimiento comportamiento de relacionados con
médica y conductas asociadas (cooperación, manejo de personal encargado consumo de
a enfermedad. estrés). de aplicación de la productos
ley. específicos y
servicios.

Área de Psicología Clínica______________________________________________________


Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Referencias
Achim, M. (1982). El estrés y la personalidad. : Herder: Barcelona
Álvarez, G., Osornio, L. y Vázquez, R. (1997). Determinación del perfil psicológico en obesos. Tesis de Licenciatura,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Bairey , C. N., Dwyer, J., Nordstrom, C. K., Walton, K. G., Salerno, J. W., y Schneider R. H. (2002). Psychosocial stress
and cardiovascular disease: pathophysiological links. Behavioral Medicine, 27, 4,141-7.
DíazGonzález, E. y Carpio, C. (1996). Criterios para la aplicación del conocimiento psicológico. En: Sánchez, J., Carpio, C.
y DíazGonzález, E. (compiladores) (1996). Aplicaciones del conocimiento psicológico. Facultad de Psicología
ENEP-Iztacala y Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM y Sociedad y Sociedad
Mexicana de Psicología, A.C.
De Ridder, D., Schreurs, K. y Bensing, J. (2002). The relative benefits of being optimistic: Optimism as a coping resource in
multiple sclerosis and Parkinson's disease. British Journal of Health Psychology, 5, 2, 141-155.
Kendall, P. y Norton-Ford, J. D. (1988). Perspectivas científicas y profesionales. : Limusa: México
Palacios, R. y Montalvo, J. (1997). Panorama de la psicología en el próximo milenio. Perspectivas desde el conductismo:
entrevista al Dr. Emilio Ribes Iñesta. Psicología y Ciencia Social, 1 1-16
Posadas, A. (2005).Reformulación del concepto de competencia laboral desde una perspectiva interconductual.
UNAM:Tesis de licenciatura
Ribes, E. (1982). El Conductismo: Reflexiones críticas. Fontanella: Barcelona
Ribes, E., Fernández, C, Talento, M. y Rueda, M. (1980). Ejercicio, enseñanza e investigación en Psicología. Trillas: México
Ribes, E. y López, F. (1985). Teoría de la Conducta: un análisis de campo y paramétrico. Trillas: México
Rodríguez, M. L. (2002). La inserción del psicólogo en el campo aplicado. Revista Psicología y Ciencia Social, 5, 1, 11-19.

PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

Lic. María Salomé Ángeles Escamilla 2

El deporte es uno de los fenómenos culturales relevantes en la actualidad, no sólo por su universalidad sino
también por su arraigo en la sociedad contemporánea. La práctica deportiva se ha incrementado rápidamente en cantidad y
variedad de deportes. Este crecimiento ha llevado también a una demanda mayor de técnicos y profesionales dedicados a
la enseñanza y a la obtención de mejores resultados. No se puede negar que el ámbito del deporte se encuentra constituido
por múltiples dimensiones: formativa, lúdica, técnica, profesional, comercial, política, de comunicación, y por supuesto
psicológica.
La psicología del deporte es una rama de la psicología que comenzó a abrirse paso en el campo de la práctica y
la investigación.

2
Profesora del Área de Psicología Clínica
Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Desde sus inicios la evolución de esta disciplina se ha caracterizado por la versatilidad de intereses. Se puede
afirmar que tiene un futuro muy prometedor, sobre todo, porque en la actualidad, el apoyo y la promoción a las actividades
deportivas, así como la creación de programas deportivos a diferentes niveles, erigirá con el tiempo nuevos campos de
trabajo para el psicólogo.
Es una ciencia que trata los aspectos psicológicos y emocionales del desempeño físico en el contexto de
competición atlética, es una disciplina que describe, explica y predice la conducta en el ambiente de competición. Es la
aplicación de los principios de la psicología al escenario del deporte. Su objeto de estudio es el comportamiento en el
ámbito de la actividad física y el deporte. (Pérez, Cruz y Roca, 1995).
El trabajo psicológico abarca tanto a deportistas, técnicos deportivos (de base, elemental y superior), directivos,
espectadores, familiares, medios de comunicación, asociaciones, organizaciones e instituciones deportivas y otros
profesionales de las ciencias de la actividad física y del deporte (López, 1990 y Pérez, Cruz y Roca; 1995).

Antecedentes.
Los antecedentes de la psicología del deporte se ubican en la Unión Soviética con Peter Lesgaft (1901) en Rusia, a
principios del siglo; sin embargo, no es hasta después de la Revolución cuando se crean centros especializados en el
estudio de las capacidades de los deportistas, siendo uno de los pioneros Piter Roudick (1925), considerado padre de la
psicología soviética del deporte. En 1921, en Alemania, Schulte publica Cuerpo y Alma en el deporte.
En los Estados Unidos Coleman Griffith (1926) divulga Psicología del Entrenamiento, y dos años después,
aparece su Psicología del Atletismo. En 1930 surgió el Instituto Central de Investigación Científica para el estudio de la
Educación Física en Moscú
A mediados de los años treinta, en la Unión Soviética, el nivel aplicado se concretó en: las motivaciones e
intereses de los atletas, el concepto de poder mental del deportista, y las tensiones de los atletas previos a la competición.
En el caso de Estados Unidos, Coleman Griffith, en 1925, fundó en la Universidad de Illinois el Athletic Research
Laboratory, del cual fue director hasta 1932. Dicho laboratorio tenía dos áreas de investigación: la fisiológica y la Psicológica
(Garcés de los Fayos, 2001). Aparte de éste destacan los primeros laboratorios de aprendizaje motor por parte de John
Lawther y Clarence Ragdale, hacia 1930.
Lo concerniente al aprendizaje motor tuvo un impulso al tener que adaptarse a las necesidades de las fuerzas
armadas, en especial a la selección y entrenamiento, de pilotos. En 1945, terminada la contienda bélica, continuaron las
investigaciones; Fleishman llevó a cabo sus trabajos sobre diferencias individuales y habilidades perceptivo-motrices.
Después de la Segunda Guerra Mundial se introdujeron cursos sobre aprendizaje y desarrollo motor en las
facultades de educación física; Franklin Henry fue considerado el padre de la investigación en conducta motriz aplicada a la
educación física.
A pesar de toda la investigación realizada en Estados Unidos, ésta no había sido trasladada al campo aplicado.
Lo que más destacó fue el libro de John Lawther con temas como motivación deportiva, la cohesión del equipo o las
relaciones interpersonales.
Fue hasta los setenta donde Bruve Ogilvie y Thomas Tutko comenzaron a trabajar directamente con deportistas,
en donde utilizaron test y escalas de evaluación para estudiar los rasgos de personalidad de deportistas de élite.
Aunque ya en 1945-1957, en la Unión Soviética, la Psicología del deporte se había consolidado como una
disciplina de estudio, su contenido era:

Psicología de la actividad deportiva


a) Análisis psicológico general de la actividad deportiva:
-Análisis psicológico de los diferentes deportes
-Bases psicológicas del aprendizaje y el entrenamiento.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

b) Psicología del deportista:


-Cualidades específicas del deportista
-Rasgos generales de la personalidad del deportista
-Bases psicológicas de la educación del deportista

La finalidad de esta área era que mediante un trabajo interdisciplinario entre psicólogos y fisiólogos, se buscara el nivel
óptimo en cada deportista para obtener un rendimiento máximo, además de encontrar las habilidades motrices que
permitieran predecir el nivel de rendimiento. Más adelante se consideró la situación de cada deporte y las necesidades
específicas de cada atleta.
Alemania también mantenía investigaciones antes de la Segunda Guerra Mundial y los temas estudiados eran: el
aprendizaje motor, las relaciones entre la activación fisiológica, la preparación para la competición utilizando aparatos de
telemetría, y la evaluación de atletas mediante técnicas de observación.
En Checoslovaquia el hecho más importante fue la creación de la sociedad Nacional de Psicólogos del Deporte
en Praga, en 1954.
A mediados de los setenta se estableció el primer laboratorio de psicología del deporte del estado español, en él
se diagnosticaba la aptitud deportiva por medio de test de papel y lápiz y una serie de evaluaciones de laboratorio sobre
tiempo de reacción, percepción, concentración y vigilancia. De ahí salió la revista de Apuntes de Medicina Deportiva, en
1964 (Pérez, Cruz y Roca; 1995).
En 1965 se lleva a cabo el primer Congreso de psicología del deporte en Roma convocado por Ferrucio Antonelli,
aun cuando los trabajos mostraban una gran dispersión conceptual y metodológica, indicaban el nacimiento de una nueva
disciplina, surgiendo en este momento la Sociedad Internacional del Deporte encargada de organizar un congreso
internacional cada cuatro años, así como la promoción del International Journal of Sport Psychology.
En los años setentas se consolida esta especialidad en varios países, y se fundan asociaciones nacionales y
supranacionales como la Fédération Européenne de la Psychologie du Sport et des Activités Corporelle (FEPSAC).
Pasando a los años ochenta se muestra mayor coherencia teórica y metodológica en la Unión Soviética y en los
países de su área de influencia. Hubo sobre todo una valoración de las definiciones de la psicología del deporte y un
replanteamiento de los aspectos técnicos, metodológicos y aplicados de la misma.
A partir de las investigaciones realizadas en este campo se le ha dado especial atención a los factores que
influyen en la realización del deporte, tales como los rasgos de personalidad, motivaciones externas, premios extrínsecos, la
presencia del público y la reacción del deportista ante la presión de los espectadores; además, entre otros factores, se han
encontrado otro tipo de datos que hacen referencia a los riesgos físicos, psíquicos, pedagógicos y sociales que la práctica
deportiva puede propiciar en los atletas, como son la reducción de la independencia, la subordinación al entrenador, el
sometimiento, la tensión, el estrés ante el publico, la sobrecarga mental, el desarrollo desequilibrado de la personalidad y
otros.

El papel del psicólogo


Un deportista experimentado con título de psicólogo, un entrenador con título de psicólogo o un psicólogo que ha leído
algo de psicología del deporte, no se pueden llamar a sí mismos psicólogos del deporte. Se recomienda complementar sus
estudios de postgrado en esta especialidad.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Son muchas las funciones en las cuales interviene el psicólogo para lograr objetivos favorables para el deportista
(Pérez, Cruz y Roca, 1995; y Garcés de los Fayos, 1990). Estas funciones se orientan hacia la evaluación, la planificación y
la intervención en cuatro áreas del deporte como son:

Investigación. En esta área lo importante es generar nuevos conocimientos sobre los procesos psicológicos que
intervienen en el ámbito deportivo (Garcés de los Fayos, 1990).

Evaluación y Diagnóstico. Aquí se identifica la conducta objeto de estudio en sus diferentes variables de respuesta, así
como aquellas que las mantienen o las controlan. Se evalúa el contexto deportivo que incluye a los deportistas,
entrenadores, jueces, directivos, familiares, espectadores, medios de comunicación, etcétera. Para llevar a cabo dicha
evaluación se utilizan instrumentos y procedimientos de evaluación válidos y fiables, tales como:

-Test y Cuestionarios.
-Entrevistas.
-Técnicas y Procedimientos de observación.
-Registros de Observación.
-Registros Psicofisiológicos.
La evaluación es un proceso continuo que incluye una fase inicial, el
seguimiento del mismo y la valoración total del proceso.

Planificación y Asesoramiento. El psicólogo ofrece información y orientación


a todas aquellas personas vinculadas de una u otra forma con la actividad física y el deporte, como son deportistas y
practicantes en general, técnicos deportivos (entrenadores, preparadores físicos, médicos deportivos y fisioterapeutas),
responsables de clubes, y organizaciones deportivas, responsables políticos con competencias en el ámbito del deporte,
entre otros. El contenido del asesoramiento irá referido a los resultados y conclusiones de los procesos de evaluación
psicológica y los estudios de investigación a través de los cuales puedan llegar a identificarse variables psicológicas en:
-El rendimiento deportivo.
-La adherencia a la actividad física y la práctica de una determinada modalidad deportiva.
-El estilo profesional del técnico deportivo del responsable de una organización deportiva y del responsable político con
competencia en el deporte.
-Las alternativas y posibilidades de intervención psicológica más adecuadas en cada caso, las cuales tienen que ver con
las distintas vertientes de actuación.
-La realización de planes, programas y proyectos deportivos.
-La promoción del deporte y la práctica de la actividad física a nivel comunitario.

Intervención. Cuando se presentan problemas psicológicos por la práctica deportiva, entre ellos: trastornos alimentarios,
secuelas psicológicas de lesiones, depresión, ansiedad.

Estas funciones pueden desempeñarse en diferentes ámbitos como los que a continuación se mencionan:

Educación y Formación. Es cuando el psicólogo enseña a deportistas, entrenadores, árbitros, etc., principios y técnicas
psicológicas a través de cursos y seminarios aplicados. El psicólogo actúa como asesor dentro de un club o federación,
ofrece servicios psicológicos de apoyo a entrenadores, deportistas, padres, o directivos, para optimizar el rendimiento y el

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

bienestar de los miembros del equipo, y para prevenir problemas psicológicos derivados del entorno deportivo (Garcés de
los Fayos, 2001).

Rendimiento. Tiene como principal objetivo la consecución de resultados óptimos en la competición deportiva, y se
enmarca en una institución, organización o entidad, regulándose por una normativa de carácter institucional. Este tipo de
deporte implica una práctica relativamente continuada (no esporádica), planificada y realizada habitualmente dentro de
ciertos márgenes de edad, en función de la modalidad deportiva practicada, ya sea amateur o profesional.
El trabajo del psicólogo consiste básicamente en entrenar habilidades psicológicas necesarias para que el
deportista, individual o colectivamente, pueda enfrentarse con mayores recursos a la situación de competencia deportiva y
la mejora del rendimiento, sus funciones se resumen en:
a) Evaluación, entrenamiento y control de habilidades psicológicas especificas de las distintas modalidades deportivas.
b) Asesoramiento a los técnicos sobre planificación de objetivos, dirección de grupos, estrategias de comunicación, o
distribución de tareas.
c) Asesoramiento directo a los deportistas sobre las relaciones con los medios de comunicación, finalización de la actividad,
atención en caso de lesiones, entre otros.
d) Investigación.

Deporte de base e iniciación. Se refiere a las fases de inicio de la actividad físico-deportiva, especialmente en edades
tempranas. El aprendizaje, la motivación, la interacción social y el disfrute con la actividad son, entre otros, aspectos
prioritarios en esta etapa, y recurrentes del psicólogo del deporte.
El psicólogo del deporte debe entender que la formación, aprendizaje y desarrollo de los practicantes (conocimientos,
actitudes y valores), y sus funciones van destinadas específicamente a:
1. La orientación y asesoramiento especializado a los técnicos y responsables que intervienen en el deporte de base
e iniciación.
2. Pláticas con los familiares responsables y en general con el personal de las administraciones e instituciones para
establecer un clima adecuado que favorezca la actividad físico-deportiva.
3. La investigación y la evaluación, para su aplicación a la población normal y especial (con problemas de
aprendizaje, alteraciones psicomotrices, y otros).
4. La formación directa a los técnicos, monitores y entrenadores.
5. La intervención directa con los deportistas en sus etapas de aprendizaje e iniciación de la actividad, por ejemplo,
el entrenamiento de habilidades psicológicas básicas.

Deporte de Ocio, Salud y Tiempo Libre. Se dirige a programas de actividad física con fines terapéuticos y de salud y
contempla la necesidad de evitar el fenómeno de abandono, así como facilitar la iniciación y la adherencia a los mismos.
Esta área de intervención profesional incluye tareas destinadas a optimizar el desarrollo psicosocial de los niños
y adolescentes, por un lado, se mejora la formación de agentes directos como son padres y entrenadores, y, por el otro, se
entrena a los niños y jóvenes en las estrategias más adecuadas para la valoración de sus logros de acuerdo con la etapa
evolutiva en se encuentren.
En relación con la salud se supervisa que los programas de actividad física estén dirigidos a incrementar la
cohesión y satisfacción de sus miembros y a facilitar las conductas laborales adecuadas, así como a mejorar la calidad de
vida de los empleados; se sabe que esto está relacionado directamente con la reducción de factores de riesgo de
enfermedades cardiovasculares, y en general, con la morbilidad y mortalidad.
Para optimizar la funcionalidad según necesidades específicas se sugiere clasificar a la población de la siguiente
forma.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

 común sedentaria.
 común con hábitos de salud y ocio adecuados.
 infantil y juvenil de iniciación
 con necesidades especiales (tercera edad, minusvalías)
 en tiempo de ocio,
 con trastornos psicológicos.
 con alta incidencia de conductas de riesgo prevención e intervención (niños en situación de calle, marginación).

Su fundamentación teórica, puede ser localizada en las teorías y prácticas de la psicología clínica, la psicología
de la conducta, la psicología de la motivación, la psicología educacional y las aportaciones del cognositivismo.
La psicología cognitivo conductual ha tenido gran influencia en el desarrollo de la psicología del deporte. Sus conceptos son
base para el desarrollo de los programas psicológicos aplicados al deporte.
Algunas de las características que han definido a la psicología cognitivo conductual siguen vigentes en la
aplicación de la psicología del deporte y:
a) favorecen un examen detallado de los pensamientos, sentimientos y conductas problemáticas en situaciones
específicas de la vida.
b) Permiten desarrollar métodos de evaluación de estas interacciones. Así como elaborar procedimientos para
modificarlos.
c) Cuentan con una amplia gama de técnicas que pueden ser usadas ante diferentes problemas.
Este enfoque ha adoptado un modelo educativo que consiste en enseñar a las personas habilidades para manejar las
situaciones que se presentan en la vida. Entre tales métodos se hallan: la relajación, la solución de problemas, la
reestructuración cognitiva y las habilidades de comunicación interpersonales cuyo objetivo es enseñar a la persona las
habilidades para que posteriormente aprendan a autorregular su conducta.
Berman y Millar (1987) destacan que el enfoque cognitivo conductual se considera como un conjunto de técnicas y
estrategias diseñadas para incrementar la habilidad y capacidad del atleta en acción, así como para fortalecer
conjuntamente el éxito y el logro de objetivos fijados mediante las técnicas correspondientes.

Los procedimientos que se siguen son variados y van a depender de las necesidades detectadas, así puede ser
preciso llevar a cabo:
 Un entrenamiento psicológico, es decir el desarrollo y mantenimiento de las habilidades psicológicas implicadas
en la actividad física y el deporte (motivación, atención, concentración, auto instrucciones).
 Diseño y aplicación de estrategias psicológicas para el análisis, seguimiento y modificación de la actividad física
y deportiva, es decir:
El siguiente es un ejemplo de esquema de trabajo específico. Diseñado por (Golfried, 1996).
1. Análisis de la motivación:
a) anotación libre y agrupación de motivos
-memorizar momento de actuación excelente
-revivir la experiencia en detalle
b) evaluación
c) Planteamiento de objetivos
-hacer agrupaciones de todo lo que puede estimular el objetivo.
2. Fijación de un objetivo
a) sentido de misión
b) especificación de objetivo

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

- descripción del objetivo


-recompensas asociadas
- planeación de tiempos
- especificación del tiempo de logro
- anticipación de lo que ocurrirá cuando se logre
c) evaluación del dónde se encuentra ahora con respecto a lo que persigue
d) visualización de objetivos
- imaginación del cumplimiento de objetivos a largo, mediano y corto plazo.

El enfoque en el que se basa esta técnica es la teoría conductista de la decisión, la cual consiste en estudiar los
elementos subjetivos que intervienen en la toma de decisiones, en donde se presupone que el experto en el deporte
organiza activamente la información para realizar una acción, evaluando el riesgo percibido y el valor de su utilidad en la
práctica.

Procedimiento.
Para poder intervenir en estas tres áreas del deporte, el psicólogo hace un entrenamiento psicológico que implica el
desarrollo de habilidades como la motivación, atención, concentración y auto instrucciones. Además diseña y aplica
estrategias para el análisis, seguimiento y modificación de la actividad deportiva, la competición deportiva y la gestión de
instalaciones deportivas para mantener a los deportistas en su actividad, para que no haya abandono, para mejorar la
calidad de vida, para promocionar y difundir el deporte y para sustentar la validez de la intervención psicológica en el área
deportiva.
La orientación psicológica para los deportistas no se efectúa de manera directa, sino a través del entrenador.
Los aspectos psicológicos son decisivos para llevar al deportista a ganar o perder, pero también le ayudan a
reconocer sus límites y a planear cómo acercarse a ellos, y esto es posible a partir de los informes de investigación
psicológica a los que tiene acceso el entrenador.
El psicólogo del deporte es relevante en la práctica deportiva, debido a que su conocimiento en el área le permite
orientar al entrenador, apoyado en otras disciplinas, para tomar decisiones trascendentales.

Conclusión
La psicología del deporte, al igual que otras áreas de la psicología, requiere de una amplia preparación; no es suficiente ser
un psicólogo interesado en el deporte, o un deportista con algunos conocimientos de psicología, se requieren
conocimientos profundos en relación con el deporte y la aplicación de los principios de la psicología a todo lo relacionado
con la práctica deportiva.

Referencias.
Buceta, MJ. (1993). Aspectos psicológicos a tener en cuenta en relación con las deportistas españolas de alta competición.
IV Jornadas UNISPORT Sobre Rendimiento Deportivo: Málaga
Ellis, A. (1988). Can we legitimately evaluate ourselves? Psychotherapy Theory, Research and Practice, 25, 314-316.
Garcés de los Fayos, R. J. E. (2001). Manual de Psicología del deporte: Conceptos y aplicaciones. Grupo Algaza: México
Gil, R. J. y Delgado, (1994). Psicología y Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte. Siglo XXI: España
Kendall, G., Hrycaiko, D., Martin, G. y Kendall, T. (1990). Effects of an imagery rehearsal relaxation and selftalk package on
basketball game performance. Journal of Sport and Exercise Psychology, 12,157-166.
Lorenzo, G. J. y Gil R. C. (2001). Manual de prácticas de psicología deportiva. Manuales Universidad: México

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Pérez, G. C., y Roca. (1995). Psicología y deporte. Alianza: Madrid


Williams, J. M. (1993). Applied Sport Psychology: Personal Growth to peca Performance. Mayfield Publishing Company:
California
J. M. La intervención conductual en el deporte de competición. En: G. Buela-Casal y .V. E. Caballo (1991) Manual de
Psicología Clínica Aplicada. Siglo XXI: México

Guía de lectura

Es evidente que los psicólogos comienzan a interesarse más por las interacciones que se producen en las
situaciones deportivas tanto para investigar los procesos psicológicos básicos que en ellas se desarrollan, como para
aplicar las técnicas de intervención psicológica.
La Intervención Conductual puede ser de gran utilidad al deportista en su reto de alcanzar el máximo rendimiento al
optimizar el desarrollo apropiado de conductas y estados del organismo positivamente relevantes y de la eliminación o
control de conductas y estados negativamente interfirentes
En este Capítulo se ilustra paso a paso como puede diseñarse un programa de intervención Psicológica en
deportes de competición. Los primeros cinco aspectos están dirigidos al manejo de situaciones antes de la competencia,
como motivación, máximo aprovechamiento del entrenamiento, desarrollo del auto control y la anticipación de resultados de
todo tipo; el sexto criterio enfatiza las estrategias para el momento de competir; el séptimo y octavo aspecto para evitar
apreciaciones erróneas respecto al propio rendimiento; el décimo ala prevención y rehabilitación ( física y mental) a la
comunicación interpersonal y a la cohesión del equipo; el onceavo y doceavo se dirigen al aprendizaje y a la eliminación de
comportamientos técnicos inadecuados.

PSICOLOGÍA FORENSE

Dra. Patricia Trujano Ruíz3

En la actualidad, los campos de aplicación de la psicología clínica han rebasado los ambientes tradicionales
(como las instituciones psiquiátricas y los consultorios terapéuticos) para insertarse en ámbitos cada vez más diversificados
que demandan los servicios de los profesionales del comportamiento humano.
De ahí que el desempeño del psicólogo clínico incluya su participación en labores de prevención, evaluación y
tratamiento, pero también, y de manera importante, en la investigación y la docencia. Esto ha facilitado el ejercicio inter y
multidisciplinario al colaborar con un amplio abanico de profesionales de otras áreas como son los psiquiatras, sociólogos,
educadores, abogados, administradores, etcétera.

3
Profesor Titular del Área de Psicología Clínica.
Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

En este contexto, un campo de aplicación que a partir de los años 70´s, pero con un boom en la última década está
demandando cada vez más apoyo de la psicología clínica (sobre todo en los países más desarrollados), tiene que ver con el
sistema legal de impartición de justicia.
Sin embargo, el desigual desarrollo de esta área ha llevado de principio, a una falta de consenso acerca de su
propia denominación: algunos autores se refieren a ella como Psicología Criminal o Criminológica, otros, como Psicología
Legal o Psicología Jurídica, y otros más como Psicología Forense. Este último término parece ser el de mayor aceptación.
Ahora bien, dado que el psicólogo forense actúa en el terreno de los procesos legales que acompañan a la
comisión de delitos, se mueve comúnmente en ambientes como los Ministerios Públicos, juzgados, tribunales, reclusorios, y
centros de readaptación social (CERESOS) o penitenciarías. Y colabora con abogados, jueces, policías, custodios,
investigadores forenses, y de hecho, con muchas personas que deben afrontar problemas relacionados con la justicia civil,
penal o administrativa, sean víctimas o transgresores.
Por ello, en esta conferencia introductoria se hará primero una semblanza de algunos aspectos relacionados con
el fenómeno de la delincuencia y de los ambientes carcelarios, con la intención de dar un contexto general, para aterrizar
posteriormente con las definiciones, objetivos y áreas de intervención de la psicología forense.

ANTECEDENTES
DELITO Y DELINCUENCIA.
Se dice que desde épocas muy antiguas, el ser humano, con la intención de gozar de su libertad y de asegurar su
tranquilidad, observó la necesidad de establecer lineamientos que le permitieran mantener, beneficiar y controlar la
conducta de cada uno de los miembros de la sociedad, estableciendo así las reglas jurídicas comúnmente denominadas
leyes. De ahí que el delito sea entendido como elemento distintivo de una norma social.
Existen muchas definiciones de delito, entre ellas, la que lo categoriza como el daño que ejerce una persona a la
sociedad o a otros individuos, sometiéndose a una infracción. O la que menciona que es un acto antisocial grave contra el
cual el Estado reacciona imponiendo una pena, o la que señala que es un acto susceptible de ser sometido a juicio
mediante procedimientos penales y que tiene por consecuencia una penalización (Zaldívar y Zavala, citados en Aldana,
1997).
Pero sea cual fuere la definición, debemos recordar que están condicionadas por la cultura y el momento
histórico-social en que se emiten: los regímenes políticos, las condiciones económicas e ideológicas, las costumbres, así
como el lugar y el tiempo en que surgen, llevan a seleccionar y categorizar lo que se considerará delito, así como las
explicaciones que se den al respecto y las penas que se impondrán.
A través de los años, hemos pasado de la creencia de que muchas formas de conducta socialmente indeseable
son debidas a la posesión del demonio, hasta la convicción de que la irracionalidad del hombre puede ser explicada a
través de principios científicos (Sarason y Sarason, 1975; citado en Aguilar y Quezada, 1989).
Tenemos pues que en nuestros días, el fenómeno de la delincuencia ha sido investigado mayoritariamente desde
la perspectiva legal, y las explicaciones prevalecientes continúan siendo, en muchos casos, del orden biologicista
(explicación del comportamiento criminal sobre la base de la naturaleza animal del ser humano), o bien, bajo el modelo
médico, como una patología.
Afortunadamente, cada vez se aprecian más los abordajes más amplios, por ejemplo, desde la psicología y la
sociología, con el afán de ubicarlo en una perspectiva que parece ser más justa y adecuada, esto es, como un fenómeno
social multideterminado (Limón, 1994), alejándose de las posturas lineales causa-efecto. El reconocimiento de la
multicausalidad de los complejos fenómenos sociales como la delincuencia, ha dirigido la aún escasa investigación a
factores que incluyen desde los histórico-sociales, los políticos, los demográficos, los socioeconómicos, los culturales, los
familiares, y los psicológicos, pues esta misma causalidad múltiple permite analizar la interrelación, retroalimentación y

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

participación de eventos proximales y distales para diseñar intervenciones que conceptualicen la “antisocialidad” como un
fenómeno bio-psico-social (Cuevas de Del Real, 2003).
Y aunque la comisión de delitos cruza todos los grupos sociales, educativos, religiosos y de género, existen
todavía mitos que estigmatizan a los más desprotegidos; por ejemplo, mucha gente sigue creyendo que la delincuencia es
si no exclusiva, sí característica de los pobres en contraste con los ricos (extrañamente, la delincuencia “de cuello blanco”
parece que pasa más desapercibida), de los ateos más que de los religiosos, de los que tienen escasa instrucción más que
de aquellos con acceso a niveles educativos superiores, etcétera, favoreciendo y perpetuando actitudes discriminatorias.
Al respecto, se requiere más investigación que logre superar dichos atavismos. Otro claro ejemplo lo representa la
categoría de género: en criminalidad femenina las investigaciones reportadas son sumamente escasas (Trujano, Velázquez
y Chávez, 1999) y casi todos los trabajos se centran en los varones, supuestamente por una razón numérica: representan
del 85% al 95% de la población encarcelada, frente a un 15% a 5% de mujeres. Sin embargo, se puede observar que la
mayoría de los estudios siguen partiendo de concepciones en las que el papel tradicional de la mujer no representa un
problema que requiere de análisis y reflexión, y quizás por esto no asumen una postura crítica, llegando incluso a
explicaciones de la delincuencia femenina que presentan a la mujer como “naturalmente débil”, “enferma mental”,
“desadaptada”, o incluso, “con rasgos masoquistas” (Azaola, 1996; Azaola y Yacamán, 1996).
Los estudios futuros tendrían que ser capaces de superar estos mitos y partir de visiones multiculturales que
permitan aproximaciones más justas y acordes con la época actual.

INSTITUCIONES DE CUSTODIA.
El trabajo del psicólogo forense gira en torno a la acusación de personas por la comisión de delitos que pueden
desencadenar en su detención y/o reclusión. En nuestro país existen dos tipos de prisiones: los Reclusorios, que funcionan
como prisiones preventivas (en donde se ubican individuos sujetos a un proceso jurídico, ya que penalmente no se les ha
demostrado que sean responsables del delito del que se les acusa), y los Centros de Readaptación Social (CERESOS) o
Penitenciarías, (en donde se encuentran los que están purgando una condena por un delito del cual se comprobó su
responsabilidad).
En México se tienen noticias de cárceles desde la época prehispánica, mismas que han ido transformando su
conceptualización y características físicas, organizacionales y de funcionamiento de acuerdo a los diferentes momentos
históricos (etapa prehispánica, el México colonial, el porfiriato, el México independiente, la Revolución, la reforma
penitenciaria de los años 70, el final del siglo XX y el inicio del XXI). (Calderón, 1997).
A principios de los años 70 se creó la Ley de Normas Mínimas que apunta: “el régimen penitenciario tendrá
carácter progresivo y técnico y constará, por lo menos, de periodos de estudio, diagnóstico y tratamiento, dividido este
último en fases de tratamiento en clasificación y de tratamiento preliberacional. El tratamiento se fundará en los resultados
de los estudios de personalidad que se practiquen al reo, los que deberán ser actualizados periódicamente. Se procurará
iniciar el estudio de personalidad del interno desde que éste quede sujeto a proceso, en cuyo caso se turnará copia de
dicho estudio a la autoridad jurisdiccional de la que aquél dependa”.
También a mediados de la década de los 70 es cuando se construyen (por las autoridades del entonces
Departamento del Distrito Federal) tres Reclusorios en diferentes puntos cardinales de la Ciudad de México: el Preventivo
Norte, el Preventivo Oriente y el Preventivo Sur, como un esfuerzo por preservar la dignidad del individuo sometido a
proceso penal y la inadaptación social del mismo. Se crea también el equipo técnico formado por médicos, trabajadores
sociales, abogados, pedagogos, psicólogos, psiquiatras y criminólogos, y se insertan los Centros de Observación y
Clasificación en los que se realizan a los internos estudios para el diagnóstico que lleve a determinar un tratamiento
individualizado y progresivo en busca de su readaptación social.
En 1977 se crea la Dirección General de Reclusorios y Centros de Readaptación Social que en nuestros días se
llama Dirección General de Prevención y Readaptación Social (Villanueva y Labastida, 1994). Sin embargo, para la década

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

de los 80´s se observaban pocos avances y muchos retrocesos: sobrepoblación, normatividad deficiente, corrupción, y
grandes privilegios para los internos con fuerte poder económico (Mendoza, 1998). De modo que los años noventas dejaron
ver la pérdida de control del sistema penitenciario no solo en el D.F. sino en todo el país, caracterizado por fugas, motines y
riñas constantes. Al mismo tiempo, el despunte del narcotráfico y del crimen organizado lleva a la creación de instituciones
de máxima seguridad para encarcelar principalmente a los procesados y sentenciados por delitos contra la salud y aquellos
considerados de alta peligrosidad. Las más famosas actualmente son los Centros Federales de Readaptación Social
Números 1, 2 y 3 ubicados en Almoloya de Juárez, Estado de México; Puente Grande, Jalisco; y Matamoros, Tamaulipas,
respectivamente.
En 1992 la población penitenciaria no rebasaba los 5,000 internos en todos los reclusorios (varoniles y femeniles),
pero para finales del año 2000 ya había más de 20,000, lo que acarreó como consecuencia la reducción de espacios
deportivos, áreas verdes, talleres, etcétera, dificultando sobre todo las tareas de readaptación social.
Ahora bien, en un contexto más amplio, consideremos que las razones históricas para recluir a las personas han
sido: retribuir a la sociedad por su conducta inadecuada, frenar los “impulsos antisociales” del individuo y rehabilitar
mediante el trabajo o la actividad planeada.
Sin embargo, en la práctica son pocos los esfuerzos que se han encaminado a la rehabilitación, y el consenso
general se ha dirigido al encarcelamiento como método de castigo, a pesar de la oposición de algunos reformadores que,
como menciona Foucault (1978), han probado que es incapaz de responder a la especificidad de los delitos, resulta inútil a
la sociedad (perjudicial incluso por los costos que implica), el cumplimiento de la pena es difícil de controlar y se expone a
los individuos a la arbitrariedad de sus guardianes; y finalmente, porque el privar a un hombre de su libertad (y diríamos
peor aún, de su vida) constituye un acto de tiranía.
En otras palabras, el objetivo de readaptar socialmente a los internos está todavía muy lejos de alcanzarse.

PSICOLOGÍA FORENSE

Para Cooke (1984; citado en Phares, 1999), la Psicología Forense se define como el campo que se ocupa de la interacción
de la psicología y la ley, y la aplicación de la psicología a los asuntos legales. Otros autores apuntan que es una rama de
las disciplinas sociales que trata de conocer los motivos que inducen a un sujeto a delinquir, los significados de la conducta
delictiva para el individuo que la comete, y la falta de temor ante el castigo y la ausencia a renunciar a las conductas
criminales

(http://www.pgjdf.gob.mx/periciales/especialidades/Psicologia%20Forense.htm).

En países como Estados Unidos, se considera que los campos de investigación y aplicaciones de la Psicología
Forense incluyen cinco aspectos: un rol tradicional que se refiere a la evaluación psicológica de los individuos, involucrando
predicciones acerca de su posible peligrosidad. Una postura con respecto a la controvertida defensa por el alegato de
locura del acusado, que puede llevar a encontrarlo “inocente por razones de enfermedad mental”. Dictámenes acerca de la
confiabilidad del testimonio de testigos. Selección de los jurados. Y finalmente, la comprensión y modificación de la
conducta criminal (Hans, 1989; Phares, 1999); todo ello con importantes repercusiones en los tribunales.

En España se piensa que los objetivos de la psicología forense incluyen el dotar al proceso judicial de unos
principios, técnicas e instrumentos psicológicos que permitan una valoración más objetiva de la conducta humana que
ayude al juez a dictar sentencias más acordes. Por lo tanto se convierte en un experto asesor en los procesos legales
desarrollando trabajo clínico y de diagnóstico. Sus áreas de aplicación contemplan: el Derecho de Familia (p.ej. guarda y
custodia de menores, adopción y tutela, efecto psicológico de separaciones o divorcios, etcétera.); Derecho Civil (p.ej.
incapacitaciones legales, internamientos psiquiátricos voluntarios o no, etcétera.); Derecho Penal (p.ej. valoración de la
imputabilidad, trastornos psicopatológicos, toxicomanías, personalidad criminal, daño moral-secuelas psicológicas, etc.);

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Derecho Laboral (p.ej. psicopatologías laborales, situaciones de acoso, incapacidades, etc.); Menores (p.ej. credibilidad del
testimonio, evaluación de maltrato, etc.); y Asesoramiento a Profesionales del Derecho (p.ej. reconstrucción de la demanda
pericial, asesoramiento en la selección del jurado, procesos que intervienen en la identificación, etcétera.).
(http://personal.telefonica.terra.es/web/psico/jurídica.html)

En México, la Psicología Forense está poco desarrollada y menos reconocida. Según datos de la Procuraduría
General de Justicia del D.F., los psicólogos clínicos son los peritos idóneos para efectuar los estudios de personalidad en
donde se evalúen las capacidades, habilidades e intereses de la persona desde el punto de vista biológico (para conocer la
existencia de alteraciones orgánicas), psicológico (para distinguir estados emocionales, comportamientos y alteraciones de
la conducta) y sociales (para señalar la relación en el grupo y la aceptación de normas y valores). Su principal campo de
acción es el Derecho Civil (sobre todo en juicios de lo familiar relacionados con divorcios) pero también intervienen en todos
los casos que a juicio de la autoridad lo requieran para la valoración clínica de un individuo. Los peritos elaboran estudios
de personalidad aplicando pruebas psicométricas e interpretando los resultados con el fin de llegar a un diagnóstico.

(http://www.pgjdf.gob.mx/periciales/especialidades/Psicologia%20Forense.htm).

INVESTIGACIONES.

A grandes rasgos, podríamos diferenciar las investigaciones y aplicaciones de la Psicología Forense dentro de las
Instituciones de Custodia y fuera de ellas.

TRABAJOS AL INTERIOR DE LAS PRISIONES.

Trabajos pioneros en México, a principios de los años 80´s, llamaban ya la atención acerca de los efectos nocivos
del encarcelamiento, y subrayaban la importancia de incidir en los internos bajo custodia: básicamente se referían a la
contaminación social y al deterioro intelectual que sufren al privárseles de su libertad. Investigadores de la UNAM, como
Benjamín Domínguez Trejo (1982), realizaron las primeras aplicaciones de la psicología desde el análisis y la modificación
de conducta, enfatizando en la necesidad de insertarse en todos los niveles, es decir, con los directivos, el personal y los
internos, señalando que las principales aportaciones de la psicología conductual a la organización e intervención dentro de
estas instituciones incluyen:

A) Tareas de investigación (identificando las conductas afectadas por la prisión misma, como la sobrepoblación,
riñas, pertenencia a pandillas, etcétera)
B) El estudio de la interacción humana, la organización de sistemas de supervisión de actividades y el aumento
de la comunicación entre internos y autoridades.
C) El diseño y evaluación de sistemas de autogobierno, la optimización de las tareas de servicios, el uso de los
datos observacionales para ampliar la confiabilidad del reporte de conducta de un individuo, y para el mejor
adiestramiento del personal de custodia; todo ello encaminado a organizar y conducir mejores formas de
convivencia que modifiquen el comportamiento de los internos hacia estilos socialmente aceptados.
Por supuesto, el autor apuntaba ya el hecho de que la prisión es parte del problema, no de la solución, así que expuso
también los limitantes políticos y sociales del trabajo institucional.

A partir de ahí se han desarrollado en México una serie de estudios (muchos de ellos como tesis universitarias)
orientados fundamentalmente a establecer repertorios cognoscitivos y conductuales en los internos que aumenten la
probabilidad de su comportamiento pro-social dentro y fuera de la prisión. Así, el entrenamiento en habilidades sociales, la
reestructuración cognoscitiva y el autocontrol han sido los más utilizados; unos cuantos ejemplos son las aportaciones de

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Núñez y Trujano, (1981); Jaimes y Ramírez, (1994); y López y Romero, (2004). En general, todos parten del reconocimiento
de la falta de programas estructurados de readaptación social dentro de las prisiones, de los malos tratos imperantes y con
ello del sufrimiento psicológico (mostrado en ocasiones a través de cuadros depresivos, ansiedad, agresividad, etc.,) de los
internos, así como de la ruptura con su entorno natural y la necesidad de adaptarse a normas carcelarias muchas veces
más corruptas que en el exterior (Montes de Oca y Silva, 2003). Existen también unos cuantos trabajos con mujeres
encarceladas que contemplan adicionalmente a la psicología, una perspectiva de género que intenta considerar las
particularidades de la delincuencia femenina (Velázquez y Chávez, 1999).

Además de la creación de repertorios pro-sociales, otras áreas de intervención de la psicología forense al interior
de las prisiones pueden incluir idealmente (si la institución lo permite) la evaluación y diseño de actividades del personal,
desde los directivos y consejos técnicos hasta los custodios (con frecuencia enfrentando su desconfianza y reticencia), con
programas que intenten sensibilizarlos y mejorar sus relaciones; propuestas para mejorar la clasificación y distribución de
los internos; programación de actividades educativas, recreativas y laborales; diseño de ambientes; terapias individuales (y
hasta familiares con internos en fase preliberacional), etcétera; aunque en la realidad, la mayoría de las veces el trabajo del
psicólogo clínico es limitado por las políticas institucionales a la aplicación de pruebas diagnósticas (psicométricas) de su
personalidad, “nivel de peligrosidad”, y posibilidades de readaptación, como prerrequisito de preliberación.

TRABAJOS AL EXTERIOR DE LAS PRISIONES.

En el tema que nos ocupa, existen investigaciones teóricas y prácticas con delincuentes, cuyos hallazgos en
principio, pueden emplearse dentro y fuera de la institución carcelaria. Estos son algunos ejemplos:

En España, se publicó a finales de los años 90 el libro de Vicente Garrido Genovés titulado “Técnicas de
tratamiento para delincuentes”, cuyo autor parte del paradigma cognitivo-social que, en sus palabras, incluye diferentes
orientaciones psicológicas y pedagógicas, con el común denominador de atender al contexto interpersonal del individuo,
esto es, a la ecología de la conducta, al tiempo que considera el comportamiento del sujeto como el resultado de interpretar
cognitivamente dicho contexto. En él encontramos capítulos dedicados a las habilidades sociales dirigidas al tratamiento de
la delincuencia, la terapia de reafirmación moral, el tratamiento de delincuentes sexuales, psicópatas y drogadictos, la
competencia social, el entrenamiento a padres, etcétera. Garrido recurre frecuentemente a la elaboración de perfiles pero
enfatiza también en la orientación psicoeducativa.

También en España, existen otras publicaciones que presentan estudios conceptuales y aplicados, incluyendo
desde las propuestas de perfiles psicológicos, hasta programas de evaluación y tratamiento con homicidas (Garrido, 1994),
delincuentes sexuales (Redondo, 1994), agresores infantiles (De Paúl, 1994), análisis acerca de la comisión de delitos
violentos y la posibilidad de reincidencia (Redondo, 1994), y la rehabilitación versus riesgo social con respecto a los
permisos penitenciarios (Clemente y Díaz, 1994). Todos estos autores pueden consultarse en la compilación que hiciera
Echeburúa en 1994.

Por su parte, Cantón y Cortés (2000), hacen una revisión de la sintomatología asociada al abuso sexual infantil y
los factores que mediatizan el posible impacto en los niños, analizando las habilidades cognoscitivas relacionadas con su
capacidad para informar sobre los sucesos, así como el problema de la sugestión y sus efectos negativos en la exactitud y
credibilidad ante los tribunales. Presentan también guías y protocolos útiles en la realización de las entrevistas de
investigación y analizan los pros y contras de la evaluación del abuso sexual mediante muñecos anatómicos. Una
importante aportación de estos autores es la claridad con que exponen el papel del psicólogo forense en las diversas etapas
que conforman una investigación sobre abuso infantil, y su trascendencia en los veredictos finales. Por ejemplo, abordan la
fase de preparación del niño para su comparecencia en el juzgado, señalando los componentes que deben considerarse:

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

los educativos (proporcionar al niño información básica sobre el proceso judicial, familiarizarlo con los términos legales,
enseñarle técnicas de expresión oral, etc.), los relacionados a la reducción de estrés (preparación emocional del infante
para disminuir el miedo y la ansiedad que puedan provocarle los tribunales, potenciar sus habilidades y reducir el estrés
mediante técnicas como relajación, reestructuración cognoscitiva, desensibilización sistemática, etc.), y la evaluación
general del programa de preparación del niño.

Alba (2004), propone la terapia familiar multisistémica (TMS) como un modelo de intervención sociofamiliar dentro
del sistema de justicia juvenil en España, desarrollando una estrategia para la rehabilitación de delincuentes juveniles,
incluyendo aquellos condenados por actos violentos.

Arce, Fariña y Jólluskin (2002) reportan un trabajo sobre el trastorno de estrés postraumático como método
empírico de simulación de engaño en casos de abusos sexuales. Su objetivo fue conocer si es posible discriminar cuándo
una “víctima” de agresión sexual está simulando, con base en sus testimonios y en las consecuencias psicológicas que
manifiesta. Tuvieron 54 sujetos voluntarios, en su mayoría estudiantes universitarios que tenían que simular haber sido
victimizados. Midieron sus respuestas a través de los criterios diagnósticos del DSM-IV para Trastorno de Estrés
Postraumático (TEPT) y del CBCA (Criteria Based Content Analysis). Ambos resultaron útiles para detectar los falsos
testimonios, mostrando además que pueden ser complementarios.

Por su parte, Worm y Guevara (2002), realizaron en Brasil una investigación acerca de la autopsia psicológica en
el estudio de casos de muerte por suicidio. Concluyeron que éste es el resultado de una compleja interacción de factores
biológicos, genéticos, sociales, culturales, ambientales y psicológicos. Su propuesta es un examen retrospectivo para
comprender los aspectos de una muerte por suicidio, que consiste en recabar información a través de entrevistas con
personas cercanas y significativas de la víctima (cónyuge, parientes, amigos médicos, etc.), que permita elaborar una
historia clínica conducente al esclarecimiento de muertes dudosas.

En Colombia, Ruíz (2003), ha trabajado psicopatologías laborales como el “burn out” (o “síndrome del quemado”),
que tiene que ver con las variables que pueden afectar el bienestar psicológico y la eficacia del desempeño laboral en
general, y de aquellos que trabajan en instituciones penitenciarias en particular. El estrés laboral en la forma del síndrome
de quemarse en el trabajo adquiere relevancia en cuanto su relación con enfermedades coronarias, ausentismo, conflictos
de pareja, y también, y de manera importante, con el uso y abuso de la fuerza que puede redundar en un trato inadecuado a
los reclusos.

Y finalmente, Domínguez Trejo (2004) en México, publicó recientemente una reseña acerca de los usos y abusos
en Estados Unidos del polígrafo o “detector de mentiras”, un instrumento que básicamente produce un trazo gráfico de los
cambios en el ritmo respiratorio, tasa cardiaca, presión sanguínea y sudoración de una persona mientras responde a un
cuestionario. El autor subraya que en México su validez y confiabilidad son polémicos, especialmente porque las reacciones
que se supone indican que la persona está mintiendo se deben muchas veces a la alteración emocional que la misma
prueba genera, la tensión que la acompaña, y los riesgos implícitos (como perder un empleo o ser incriminado de un delito),
además de que suele ser aplicado por personal técnico en ambientes altamente hostiles e intimidatorios.

Estos son solo algunos ejemplos del campo de acción de la psicología forense, que, como puede apreciarse,
puede ser tan amplio como lo permita el sistema legal y la política penitenciaria de cada país.

CONCLUSIONES.

En México, la Psicología Forense empieza apenas a conocerse y con ello, a cobrar importancia, a diferencia de
otros países en donde el psicólogo clínico representa una pieza fundamental de los procesos legales, recayendo en él una

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

enorme responsabilidad de la ejecución del sistema penitenciario. Dentro o fuera de las instituciones de custodia, su trabajo
deriva en elementos esenciales en la toma de decisiones relativas al futuro de víctimas y victimarios. Su inserción abarca un
amplio abanico de posibilidades: prevención, evaluación, tratamiento, investigación, rehabilitación, entrenamiento, peritajes,
etcétera.

Desarrollar y formalizar el trabajo del psicólogo forense en nuestro país dentro de un estricto marco ético y de alta
eficacia, debe de ser nuestro compromiso.

BIBLIOGRAFÍA.

Aguilar, A.M., Quezada, G.R. (1989). Tratamiento a sujetos preliberados de un nivel socioeconómico medio como complemento para
su rehabilitación y readaptación social. Tesis de Licenciatura en Psicología. ENEP Iztacala, UNAM. México.
Alba, R.J.L. ((2004). La terapia familiar multisistémica. Un modelo de intervención sociofamiliar dentro del sistema de justicia juvenil.
Revista Psicología.com, Vol.8, No.2.
http://www.psiquiatria.com/psicologia/revista/128/16653/?++interactivo
Aldana, M.G. (1997). El papel del psicólogo en el Reclusorio Preventivo Norte. Tesis de Licenciatura en Psicología. ENEP Iztacala,
UNAM. México.
Arce, R., Fariña, F., Jólluskin, G. (2002). El trastorno de estrés postraumático como método empírico de simulación de engaño en
casos de abusos sexuales. RevistaPsiquiatría.com.
(http://www.psiquiatria.com/articulos/psiquiatria_legal/5256/
Azaola, E. (1996). El delito de ser mujer. Plaza y Valdés: México
Azaola, E.; Yacamán, C. (1996). Las mujeres olvidadas. El Colegio de México
Calderón, M. (1997). Instituciones carcelarias. Asamblea, Núm. 14, Vol. 4, . Asamblea Legislativa del Distrito Federal, I Legislatura:
México
Cantón, D.J., Cortés, A.R. (2000). Guía para la Evaluación del Abuso Sexual Infantil. Pirámide: Madrid.
Cuevas de Del Real, C. (2003). Los factores de riesgo y la prevención de la conducta antisocial. En: Silva, A. (Comp.) Conducta
Antisocial: un enfoque psicológico. . Pax: México
Domínguez, T.B. (1982). Psicología Ecológica. Análisis y modificación de la conducta humana en instituciones de custodia. México.
UNAM.
Domínguez, T.B. (2004). El estudio de las mentiras verdaderas. Reseñas sobre abusos con el polígrafo. CNDH: México
Echeburúa, E. (1994). Personalidades Violentas. . Pirámide: Madrid
Foucault, N. (1978). Vigilar y Castigar. .Siglo XXI: México
Garrido, G.V. (199?). Técnicas de Tratamiento para Delincuentes. Centro de Estudios Ramón Areces. S.A: Madrid
Hans, V. (1989). Psychology and the law. En: Larry, G.W.; Burroughs, J. (Comps.) Introduction to applied psychology. Scott,
Foresman and Company: EUA
Jaimes, C.A.N., Ramírez, J.L.A. (1994). Establecimiento de un repertorio cognitivo-conductual y de habilidades en acusados de delito
sexual y otros delitos. Tesis de Licenciatura en Psicología. ENEP Iztacala, UNAM. México.
Limón, A.G. (1994). Bosquejo de una perspectiva multideterminista del fenómeno psicológico. Revista de Ciencias Sociales y
Humanidades, UAM Iztapalapa, Año 14, Núm. 35, pp.55-76.
López, A.S., Romero, L.R.I. (2004). Evaluación de un taller teórico-práctico en habilidades sociales para modificar expectativas de
vida en personas que cometieron un delito por primera vez y que se encuentran en proceso de preliberación. Tesis de
Licenciatura en Psicología. FES Iztacala, UNAM. México.
Mendoza, E. (1998). Derecho penitenciario. McGraw Hill: México
Montes de Oca, T., Silva, R.A. (2003). Efectos psicosociales de la reclusión en instituciones penitenciarias. En: Silva, A. (Comp.)
Conducta Antisocial: un enfoque psicológico. . Pax: México

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Núñez, B.M.E., Trujano, R.P. (1981). Establecimiento de un repertorio conductual en prisioneros en fase de prelibertad. Tesis de
Licenciatura en Psicología. ENEP Iztacala, UNAM. México.
Phares, J. (1999). Psicología Clínica. El Manual Moderno: México
Ruíz, J.I. (2003). Compromiso con el trabajo y burnout en organizaciones penitenciarias. Algunos datos empíricos.
PsicologíaJurídica.org disponible en http://www.psicologiajuridica.org/psj27.html
S/A (2005) Psicología Forense.
http://www.pgjdf.gob.mx/periciales/especialidades/Psicologia%20Forense.htm
S/A (2005) Psicomed.Psicología Forense.
http://personal.telefonica.terra.es/web/psico/jurídica.html
Trujano, R.P., Velázquez, V.E., Chávez, E.E. (1999). Mujeres detrás del delito: estudio en el Cereso de Chiapas, México. Revista
Argumentos, UAM Xochimilco, Núm. 34, pp.49-65.
Velázquez, V.E., Chávez, E.E. (1999). Mujeres tras el delito: intervención en el Cereso de Chiapas, México. Tesis de Licenciatura en
Psicología. ENEP Iztacala, UNAM. México.
Villanueva, R., Labastida, A. (1994). Consideraciones básicas para el diseño de un reclusorio.. PGR-IMPIP: México
Worm, S.I., Guevara, W.B. (2002). El uso de la autopsia psicológica en el estudio de
Casos de muerte por suicidio. Revista Psiquiatría.com. http://www.psiquiatria.com/articulos/psiquiatria_legal/5878/

Arce, R., Fariña, F., Jólluskin, G. (2002) El trastorno de estrés postraumático como método empírico de simulación de
engaño en casos de abusos sexuales. Revista Electrónica Interpsiquis

Guía de Lectura

Una de las áreas de inserción del psicólogo clínico forense está representada por su importante labor en los
tribunales de justicia, por ejemplo, al dotar al proceso judicial de principios, técnicas e instrumentos psicológicos que
permitan una valoración más objetiva de la conducta humana que ayude al juez a dictar sentencias más justas. Su trabajo
incluye la evaluación clínica de víctimas, testigos y acusados. Este artículo constituye una aportación en la investigación de
los falsos testimonios.

Resulta fundamental mencionar, sin embargo, que la metodología utilizada en él seguramente dividirá opiniones, ya
que, si bien es original e interesante, representa una forma poco usual de abordar el tema; adicionalmente, los resultados
no son concluyentes y se recurre a la propuesta final de echar mano de diferentes instrumentos con el fin de intentar ser
más integrativos, a pesar de las críticas que últimamente han merecido este tipo de estrategias.

En cuanto a su contenido, tenemos que el objetivo primordial y su gran relevancia estriba en diferenciar los
testimonios verídicos de los que no lo son.

El trabajo inicia con una breve introducción en la que los autores plantean indagar si el CBCA (Criteria Based
Content Analysis) es sensible a las manipulaciones del tipo de delito y del género del denunciante. También evalúan el
Trastorno por Estrés Postraumático (TEP) que, asociado a un acontecimiento traumático como un delito, se espera que
sirva de control y que no se vea mediatizado por el tipo de hecho traumático que lo propicia.

El lector puede observar un método bien planteado en cuanto a la exposición de su muestra (54 voluntarios, en su
mayoría estudiantes universitarios sin conocimientos técnicos de simulación), el objetivo (conocer si es posible discriminar
cuándo una “víctima” está simulando con base en sus testimonios y en las consecuencias psicológicas que manifiesta, para
un delito etiquetado como agresión sexual), hipótesis, diseño y definición de variables. El procedimiento consistió en que los
sujetos debían contar (en formato de discurso libre) ante una cámara de video que habían sido víctimas de un delito,

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

relatando los hechos supuestamente ocurridos y las consecuencias que para ellos habían tenido; por su parte, codificadores
entrenados los evaluaron cualitativa y cuantitativamente.

Vale la pena detenerse, con respecto a los instrumentos de evaluación (el CBCA y los criterios diagnósticos del
TEP recogidos en el DSM-IV, a los que se añadieron los ítems de la “Escala de Adaptación de Echeburúa y cols., 1995), en
las variables de estudio seleccionadas, pues de esta manera el lector puede darse una idea bastante precisa de la dirección
de esta investigación.

Posteriormente, se explican los análisis de los protocolos y demás criterios de codificación, confiabilidad, análisis
estadísticos y resultados, apoyándose en tablas para clarificarlos.

El análisis de los resultados muestra que en el CBCA los criterios basados en los contenidos fueron sensibles al
factor género (observándose diferencias narrativas), al igual que al factor tipo de delito. Sin embargo, la interacción de
ambos factores no fue significativa. En cuanto al TEP, se puede decir que es confiable para estimar la credibilidad, pero el
testimonio debe contemplarse en su conjunto, no siendo suficiente la detección de criterios aislados. Esta regla servirá,
según los autores, para señalar que el testimonio es posiblemente veraz, pero no para descartar alguno como falso, ya que
no todas las víctimas padecen este trastorno.

Se concluye que el CBCA es muy sensible en los casos de abuso sexual a menores, pero también se advierte que
son necesarios más estudios en este sentido. Los criterios de TEP pueden ser válidos para conceder credibilidad a un
testimonio pero con ciertas reservas. Finalmente, se recomienda utilizar todos los métodos contrastados de forma
complementaria de modo que se garantice una validez convergente de los datos.

Por lo anterior, este artículo representa un interesante ejemplo de las posibilidades de inserción del psicólogo clínico
forense.

PSICOLOGÍA Y SALUD

Dra. Sandra Angélica Anguiano Serrano 4

Los problemas de salud siempre han preocupado a los profesionales encargados de ello. Sin embargo, hasta hace
relativamente poco tiempo surgió el interés de los investigadores por indagar la dimensión psicológica de las cuestiones de
salud y enfermedad y analizar de qué manera esta dimensión interactúa junto con factores biológicos, puesto que la salud
no depende solamente del perfecto funcionamiento biológico, sino también del comportamiento propio del individuo, sin
dejar de tener en cuenta el contexto social y cultural del mismo. Es aquí en donde entra el campo de la psicología de la

4
Profesora Asociada Área de Psicología Clínica
Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

salud, que independientemente de todas las definiciones que se le puedan dar, tiene como objetivo primordial el estudio
para el mantenimiento de la salud, así como el origen y la evolución de la enfermedad. Diversos autores la han definido
como un campo que tiene relación con el desarrollo y conocimiento de las ciencias de la conducta y que es de vital
importancia para la comprensión de la salud y la enfermedad física. (Godoy, 1999; Matarazzo, 1980; Pomerleu y Brady,
1979; Ribes, 1990; Seligson, 1992; Sandín, 1993; Santacreu, Rubio y Márquez, 1998; Simón, 1999).
El campo de la psicología de la salud es multidisciplinario (medicina, sociología, antropología, trabajo social,
medicina y otras ciencias biológicas), por lo que la investigación en salud se hace en colaboración con otros profesionales.
Ha extendido sus investigaciones sobre la prevención de la enfermedad y el mantenimiento de la salud tomando como
elemento fundamental, la conducta humana, a través de cambios conductuales y ambientales para controlar algunas
enfermedades crónicas que aquejan a la sociedad actual. Las premisas básicas del papel del psicólogo de la salud son las
siguientes: 1) la conducta y su relación con algunos factores ambientales aumenta el riesgo de ciertas enfermedades
crónicas; 2) los cambios en la conducta (estilos de vida), que pueden reducir la probabilidad de riesgo en ciertas
enfermedades, y 3) las técnicas conductuales permiten modificar, sistematizar y mantener algunos cambios. Es por esto
que el psicólogo de la salud trabaja principalmente con los siguientes objetivos: 1) modificar una conducta que en sí misma
constituye un problema para el sujeto 2) enfocar un cambio de conducta hacia la persona que proporciona cuidados en el
área de la salud con el fin de mejorar la prestación de servicios a usuarios y 3) el manejo de diferentes técnicas para
mejorar el apego del paciente hacia diferentes regímenes de tratamiento, ya sean médicos o conductuales.
La intervención desde la perspectiva de la psicología de la salud tiene como marco de referencia a los tres niveles
de prevención:
1) Primaria, que es el nivel en el cual se previene la enfermedad o el daño en personas sanas, empleando
técnicas de modificación de conducta para evitar los factores de riesgo y así mantener la calidad de vida de las
personas.
2) Secundaria, en este nivel ya hay un desarrollo incipiente de la enfermedad, en otros casos no hay ni
siquiera un diagnóstico claro de la misma; o bien, aunque esté diagnosticada se desarrolla con lentitud. En este
nivel se trabaja la adherencia del paciente a los tratamientos médicos, modificando su conducta, y
proporcionándole habilidades de afrontamiento ante su padecimiento.
3) Terciaria, en este nivel se trabaja cuando los primeros síntomas de la enfermedad ya están presentes,
para prevenir estados más avanzados y evitar factores de riesgo que complicarían la rehabilitación, modificando
los hábitos que podrían producir mayor deterioro, para de esta manera elevar la calidad de vida y favorecer la
independencia y readaptación del paciente.
4) Cuaternaria, es la intervención que se realiza cuando el paciente ya padece o ha padecido la
enfermedad, y ha sido tratado con el resultado de curación o al menos, paliando los efectos más nocivos, y
trabajando para evitar las recaídas, sobre todo, si estas tienen altas posibilidades de presentarse. (Sandín, 1993;
Roa, 1995; Reynoso, 1997; Santacreu, et.al., 1998).

Dentro del campo de la psicología de la salud, el estrés es uno de los factores que han llamado la atención de los
investigadores, porque puede producir efectos directos incrementando la vulnerabilidad del organismo y actuar como un
agente inductor precipitando la aparición de trastornos al alterar el funcionamiento fisiológico general, a la vez que también
puede generar comportamientos poco saludables (como el fumar, el abuso de sustancias, el insomnio o trastornos de
alimentación, entre otros), o bien como factor agravante de una enfermedad ya existente en el organismo, o de ambas
formas (Sandín, 1993; Labrador y Crespo, 1993; Roa, 1995).

En el caso de las enfermedades crónicas, el sujeto necesita efectuar una serie de ajustes cognitivos y conductuales
que le permitan un mejor desempeño con el nuevo contexto de su padecimiento. Necesita aprender nueva información

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

relevante para entender la enfermedad y su tratamiento, además de que tendrá que hacer una serie de cambios en los
sistemas de creencias y deberá aprender habilidades de afrontamiento específicas. Estos cambios en prioridades y valores
son componentes del entrenamiento en manejo de estrés, siendo la meta del tratamiento el reducir lo más posible la
frecuencia, la intensidad y la cronicidad de las reacciones emocionales negativas a través del uso del afrontamiento (tanto
orientado al problema como a la emoción) y de otras técnicas conductuales complementarias para prevenir complicaciones,
coadyuvar al tratamiento y mejorar la calidad de vida del sujeto.

En el siguiente apartado se hará una reseña histórica de la Psicología de la salud.

ANTECEDENTES
Para hablar de los antecedentes de la psicología de la salud es necesario hacer mención de los conceptos que
influyeron para explicar las cuestiones que aparentemente no tenían un referente objetivo. Al respecto, Amigo, Fernández y
Pérez (1998) señalan que esto tiene implicaciones muy relevantes, pues se recurría a una concepción dualista como la de
mente-cuerpo, cuando no se encontraba un referente objetivo directo para explicar alguna enfermedad. Esta concepción
dualista, hasta la fecha todavía se sigue utilizando en algunas culturas y/o sociedades para explicar la salud y la
enfermedad.
En Grecia se consideraba que la mente y el cuerpo estaban unidos, de tal manera que se influían de una manera
recíproca y con esta concepción, se pretendía explicar que la enfermedad se debía a causas naturales, cuando se rompía el
equilibrio del individuo con su mundo exterior. Dentro de las causas naturales se incluían las de naturaleza biológica y las
referentes al comportamiento del individuo así como a su personalidad. Hipócrates es el principal representante de este
planteamiento. A la par, en China, también se planteaba una propuesta naturalista de la salud y enfermedad. Sin embargo,
estos planteamientos se desarrollaron independientemente de los conceptos manejados en occidente.
Durante la época medieval se produjo un cambio en esta concepción naturalista, pues dominaba un enfoque
espiritualista de la enfermedad debido al gran dominio de la iglesia católica en esta época, la misma que también influyó en
la práctica médica. Se pensaba que la enfermedad era el producto de la violación de las leyes divinas (Becoña, Vázquez y
Oblitas, 2000). Sin embargo, en la época del renacimiento, se volvieron a retomar las explicaciones naturalistas de la salud
y la enfermedad. En este período histórico, se recuperó el interés por el estudio de las ciencias. En el renacimiento,
apareció el modelo biomédico, el mismo que ayudó a que se lograran grandes avances dentro de la medicina, aunque el
modelo biomédico seguía apoyado en las doctrinas dualistas de mente–cuerpo, ya que se consideraba que lo físico y lo
mental eran dos realidades separadas, sin darle importancia a los factores sociales o psicológicos; a pesar de ello, este
modelo aportó grandes beneficios a la humanidad en el estudio y control de las enfermedades infecciosas (Amigo et al.,
1998). Aunque este modelo abrió nuevas posibilidades para entender la enfermedad, Engel (1977) señaló algunas
deficiencias del mismo, que son las siguientes:
- El criterio de “anormalidades bioquímicas” para diagnosticar la enfermedad, puesto que las alteraciones
bioquímicas pueden ser condiciones necesarias, pero no determinantes, para el desarrollo de una enfermedad.
- El gran peso que se le da al diagnóstico del estado físico, puesto que el diagnóstico del estado físico
depende en gran parte de la información que proporciona el paciente, ya que no sólo las pruebas de laboratorio
son decisivas para identificar una enfermedad. Por lo tanto, la exactitud del diagnóstico está en relación con la
habilidad que tenga el médico en la entrevista diagnóstica y su capacidad para entender las prácticas sociales y
culturales del paciente, así como los determinantes psicológicos de los síntomas.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

- Esta aproximación se concentra en el estudio de los problemas fisiológicos, pero ignora la influencia de
algunas situaciones vitales en la salud de las personas, tales como los eventos de vida.
- El modelo biomédico resulta deficiente para explicar por qué las personas en algunas situaciones no
buscan ayuda médica, por qué no se adhieren al tratamiento médico, etc.
- El modelo biomédico no puede determinar con exactitud la recuperación de la salud después de la
enfermedad, puesto que no siempre desaparecen las alteraciones, aún cuando haya desaparecido la enfermedad
física.
- Este modelo no puede explicar de manera satisfactoria la influencia de la relación médico – paciente en
los resultados del tratamiento (Amigo et al., 1998)
Ante todas las dificultades que presenta el modelo biomédico, surgieron varios autores que plantearon nuevas
conceptualizaciones alternativas al planteamiento de la dicotomía mente–cuerpo, como: Brody (1973), Engel (1977) y
Janoski y Schwartz (1985). Estos autores trataron de incorporar los aspectos positivos del modelo biomédico, pero
superando las concepciones dualistas y reduccionistas del modelo anterior en donde los procesos fisiológicos y psicológicos
se excluyen mutuamente. Este modelo alternativo es el modelo biopsicosocial, que intenta incorporar los factores
psicológicos, sociales y culturales, junto a los biológicos, como determinantes de la salud y la enfermedad, así como de los
tratamientos a utilizar. Asimismo, este modelo no deja de lado la relación médico–paciente. Dicha conceptualización implica
también el planteamiento de una perspectiva multidisciplinar (Becoña et al., 2000).
Todo lo anterior sentó las bases para la creación de un modelo de salud. Tal vez el inicio de la psicología de la salud
surge en 1969 con la publicación de un artículo en la revista American Psychologist, escrito por Schoenfield, en el cual hace
una revisión teórica de los años 1966 y 1967 sobre artículos publicados acerca de salud y aunque encontró muy pocos,
señala en ese entonces que la psicología se encontraba en una posición muy pobre en relación a otras profesiones
relacionadas con la salud. Aunque esta deficiencia era lógica, ya que los psicólogos de aquel tiempo no estaban muy
interesados en estudiar la salud y los problemas de la enfermedad (Reynoso y Seligson, 2002). El surgimiento formal de la
psicología de la salud, surge con la definición de Matarazzo (1982, Pág.4) que la define como “un conjunto de
contribuciones profesionales, científicas y educativas específicas de la psicología como disciplina, para la promoción y
mantenimiento de la salud, la prevención y tratamiento de la enfermedad, la identificación de correlatos etiológicos y
diagnósticos de la salud, la enfermedad y la disfunción asociada, además de la mejora del sistema sanitario y la formulación
de una política de la salud”. Sin embargo la primera referencia al término de “psicología de la salud” apareció en la obra de
Stone, Cohen y Adler (1979) titulada Health Psychology en donde se enfatiza la novedad del término psicología de la salud,
que no había sido usado antes en la literatura, aunque en esos momentos los acercamientos a una definición de la
psicología de la salud eran todavía imprecisos (Roa, 1995).
De acuerdo con la definición de Matarazzo, Amigo et al. (1998) señalan cuatro líneas de trabajo fundamentales para
el psicólogo de la salud, que son las siguientes: 1) la promoción y el mantenimiento de la salud, 2) la prevención y el
tratamiento de la enfermedad, 3) el estudio de la etiología y los correlatos de la salud, la enfermedad y las disfunciones y 4)
el estudio del sistema sanitario y la formulación de una política de salud. Por otra parte, Ribes (1990, p. 20) señala la
importancia de tener un modelo psicológico de la salud y aunque su perspectiva va en otro sentido, en el de delimitar la
dimensión psicológica de la salud, se pueden encontrar semejanzas con la definición del modelo de psicología de la salud.
Los supuestos que plantea son los siguientes:
- La descripción psicológica del continuo salud–enfermedad corresponde a la dimensión individualizada
de las variables que tienen lugar en la interacción entre los factores biológicos del organismo y aquellos que
constituyen la acción funcional de las relaciones socioculturales.
- Los factores biológicos se representan como la condición misma de la existencia del individuo práctico y
de las reacciones biológicas integradas a su actividad.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

- Los factores socioculturales se representan como las formas particulares que caracterizan a un
individuo en su interrelación con las situaciones de su medio, con base en su historia personal.
También señala, que “la interrelación entre las condiciones ambientales propiciadoras del bienestar y la acción de
agentes bioquímicos y fisiológicos sobre el estado del organismo se da mediante la práctica social de los individuos, ya que
el comportamiento participa en la modulación de los estados biológicos, en la medida que regula el contacto del organismo
con las variables funcionales del medio. Las competencias (eficaces o no eficaces) que posee el sujeto para interactuar con
una diversidad de situaciones afectan el estado de salud. Asimismo las conductas consistentes que tipifican a un individuo
en su contacto inicial con situaciones pueden afectar potencialmente a su condición biológica. Por lo tanto, el modelo
psicológico constituye un modelo de interfase indispensable para relacionar variables de los niveles biológico y
sociocultural”.
Por otra parte, existen otras disciplinas que estudian cuestiones similares a las de la psicología de la salud, que
aunque difieren de la misma, también se solapan, y que son las siguientes: medicina conductual, medicina psicosomática,
psicología médica y psicología clínica. A continuación se explicará en que consiste cada una.

 Medicina conductual
Hay quienes consideran a la medicina conductual como un antecedente de la psicología de la salud. La definición
más utilizada de medicina conductual fue la propuesta por Pomerleau y Brady (1979) y que señala que es el uso clínico de
técnicas derivadas del análisis experimental de la conducta, para la evaluación, prevención, entrenamiento o tratamiento de
la enfermedad física o disfunción fisiológica. La investigación de este campo contribuye al análisis funcional y a la
comprensión de la conducta asociada con los trastornos médicos y con problemas de salud. En un inicio las técnicas
utilizadas de la medicina conductual fueron los procedimientos de retroalimentación biológica (biofeedback), aunque más
tarde se utilizaron todos los métodos de la modificación de conducta, con predominio de aquellas técnicas que buscaban
modificar las respuestas fisiológicas, tales como la relajación muscular y las técnicas de biofeedback. Los objetivos
principales de la medicina conductual son: 1) entrenar a los profesionales de la salud para que mejoren sus intervenciones,
2) entrenar a los pacientes en seguir adecuadamente el tratamiento médico, 3) modificar los patrones de conducta para la
prevención de enfermedades, y 4) diseñar nuevas estrategias de intervención. De acuerdo con lo anterior, se puede ver
claramente que la medicina conductual surge como una extensión del enfoque conductual, ya que enfatiza el estudio de las
contingencias que mantienen las conductas de salud y de enfermedad así como los cambios que habría que introducir para
modificar dichas conductas. La medicina conductual, a diferencia de la psicología de la salud, parece centrarse más en el
tratamiento y rehabilitación de las enfermedades, mientras que la psicología de la salud le da un mayor peso a la
prevención.

 Medicina psicosomática
La medicina psicosomática surgió como un primer intento de investigar, dentro del área médica, las relaciones entre
las variables psicológicas y los problemas de salud. Se han enfatizado dos momentos históricos de la medicina
psicosomática; el primero que va de 1935 a 1960 y que se caracteriza por una influencia bastante fuerte del psicoanálisis,
ya que se estudiaban las enfermedades desde un punto de vista psicodinámico. Se pensaba que algunas enfermedades
orgánicas eran consecuencia de ciertas características de la personalidad del individuo, y de la manera en que éste
respondía a los conflictos. Se consideraba que las enfermedades como el asma, la neurodermatitis, la colitis, la artritis
reumatoide, la diabetes y la hipertensión esencial eran de naturaleza psicosomática. Sin embargo, a partir de 1965 se
intenta cambiar la orientación en esta disciplina y se adopta una postura más científica que se iguale a la de la medicina.
Lipowski (1977) enfatiza los siguientes objetivos: 1) El estudio de los factores psicológicos, biológicos y sociales en la
homeostasis, 2) una aproximación heurística a la práctica de la medicina y 3) el estudio de los problemas psiquiátricos
(Donker, 1991; Godoy, 1993; Amigo et al., 1995; Becoña, Vázquez y Oblitas, 2000). A pesar de los avances de esta

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

disciplina, no prosperó en el campo de la salud debido a su énfasis en la enfermedad y poco interés hacia la salud, así
como la carencia de una metodología adecuada para la investigación.

 Psicología médica
La psicología médica fue definida por Asken (1979, p. 67) como “el estudio de los factores psicológicos relacionados
con cualquiera de los aspectos de la salud física, la enfermedad y su tratamiento a nivel individual, grupal y de sistemas. La
psicología médica no representa una orientación teórica particular; los problemas de la misma pueden ser conceptualizados
desde cualquier orientación deseada. La psicología médica tiene, además, un interés académico en la investigación,
intervención, aplicación y enseñanza” (Amigo et al., 1995). Por otra parte, Bishop (1994) afirma que el significado de este
término varía según el país. Tanto en Inglaterra como en España y México, la psicología médica es considerada muy
cercana a los profesionales de la psiquiatría. En Estados Unidos es una subespecialidad de la psicología clínica que
pretende aplicar los métodos psicológicos a los problemas de enfermedades (Becoña et al., 2000). Tomando en cuenta
ambas definiciones se puede concluir que el término de psicología médica es bastante confuso, puesto que según estas
definiciones, dentro de la psicología médica cabrían todo tipo de intervenciones psicológicas de cualquier enfoque, aún
cuando se contrapongan, además de no tomar en cuenta el trabajo multidisciplinario ni el trabajo en el ámbito de la salud,
sólo de la enfermedad.

 Psicología clínica
Tradicionalmente se ha definido a la psicología clínica como un campo de aplicación de conocimientos enfocados a
entender y mejorar la conducta humana. Tiene como objetivo primordial mejorar la situación de las personas que se
encuentran con problemas, utilizando para ello los conocimientos y las técnicas más avanzadas, procurando, al mismo
tiempo, mediante la investigación, mejorar las técnicas y ampliar los conocimientos para lograr mayor eficiencia en el futuro
(Korchin, 1976). Sin embargo, la polémica surge en el momento de delimitar los campos de la psicología clínica con los de
la psicología de la salud. Al respecto han surgido dos posturas principales y opuestas. Algunos autores como Belloch
(1996), Botella (1996) y Echeburúa (1996) señalan que no hay justificación para crear un nuevo campo de psicología de la
salud, pues consideran que la psicología clínica puede asumir todas las funciones que pueden desempeñarse en el área de
la salud. La otra postura, sostenida por Gil Roales-Nieto y Luciano (1996) y Pelechano (1996) justifica la existencia de una
psicología de la salud desligada de la psicología clínica, ya que consideran que una aproximación biopsicosocial explicaría
una visión unitaria de la clínica y de la salud, si se pretende acabar con la dualidad entre lo psicológico y lo físico. Por otra
parte, Amigo y colaboradores (Amigo et al., 1995) sostienen que en la práctica es muy difícil llevar hasta sus últimas
consecuencias una postura unitaria, ya que implicaría un replanteamiento integral de la postura y la creación de un tronco
disciplinar común que podría girar en torno a las llamadas ciencias de la salud. Una posible solución a esta polémica sería
la propuesta de Rodin y Stone (1987), que consideran que la psicología de la salud constituye una parte de la psicología
referente al estudio e intervención de la salud, que a su vez puede clasificarse en una rama clínica y otra no clínica. La rama
clínica incluiría a los factores o aspectos de salud y la enfermedad en los que el estado psicológico o la conducta individual
constituyen el problema central. La rama no clínica se orientaría al estudio de las relaciones entre conducta y salud-
enfermedad, tanto desde la investigación básica, como en lo referente a la investigación aplicada.
De acuerdo con lo anterior, se puede observar, que las áreas que más controversias han causado y en donde se
solapan más ciertos conceptos, son las referentes a la psicología de la salud y la medicina conductual, ya que a pesar del
empeño de los teóricos por construir una definición conceptual de las mismas, a la hora de la práctica, esa
conceptualización que marcaría las diferencias entre una y otra no es tan definitiva. Sin embargo, un elemento rescatable
sigue siendo la cuestión de salud y enfermedad, ya sea para rehabilitar o para prevenir o fomentar la salud.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

ÁREAS DE INCIDENCIA DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD


Las áreas de incidencia del psicólogo de la salud, se pueden clasificar en cuatro dimensiones principales: 1)
investigación, 2) aplicaciones, 3) formación y 4) prevención primaria (Weiss, 1982, Pérez, 1991, Amigo et al., 1995).
Quizá es en el área de investigación donde el psicólogo de la salud ha concentrado más sus esfuerzos. La
investigación dentro de esta área enfatiza la cuestión del mantenimiento de la salud y la prevención de la enfermedad. Los
hallazgos obtenidos de estas investigaciones son muy importantes para las aplicaciones clínicas. Las investigaciones más
relevantes, se podrían clasificar en las siguientes áreas: 1) el estudio de las prácticas sexuales y sus implicaciones para la
transmisión de enfermedades transmitidas sexualmente, 2) el estudio del afrontamiento para el dolor y las enfermedades
crónicas, 3) la prevención en tabaquismo, obesidad, accidentes de tránsito y trastornos alimentarios, y 4) prevención de
enfermedades cardiovasculares. Ahora bien, dentro de las aplicaciones del psicólogo de la salud, se podrían considerar las
siguientes áreas:
1) Detección de factores de riesgo y modificación de estilos de vida
2) Prevención de algunas enfermedades crónico-degenerativas
3) Manejo general de problemas de índole crónico–degenerativos
4) Manejo de estrategias de afrontamiento para el control y mantenimiento de la calidad de vida
5) Manejo del paciente para favorecer la adherencia terapéutica
6) Manejo del estrés
7) Manejo de la depresión, ansiedad y los déficit en habilidades sociales que acompañan a las
enfermedades
8) Uso de la retroalimentación biológica para el control de algunos síntomas
9) Rehabilitación a través del establecimiento de nuevas conductas alternativas (Ayala, 2001)
En el área de la formación, los psicólogos de la salud participan activamente en la formación y entrenamiento de
psicólogos de la salud, tanto en programas de postgrado como en escuelas de medicina. Desde la aparición de este campo
se han desarrollado también programas específicos, tanto de pregrado, como de postrado. En dónde ha habido más
desarrollo de este tipo de programas académicos ha sido en Estados Unidos. Sin embargo, otros países de habla hispana,
como México y España, también están comenzando a desarrollar este tipo de planes de estudio. Tal vez lo más importante
de esto, sea que los psicólogos de la salud encargados de formar a este tipo de profesionales deben tener conocimientos
en áreas biomédicas, así como de salud pública y de sistemas de cuidado sanitario (Becoña et al., 2001). Sin embargo,
aunque el psicólogo de la salud debe tener este tipo de conocimientos, no debe perder de vista la dimensión psicológica de
los fenómenos a estudiar o investigar para evitar invadir áreas que son de incumbencia de otros profesionales.

ESTADO ACTUAL DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD


Es un hecho que la mayoría de los profesionales de la salud, señalan que la prevención es un punto importante, con
el cual se debe de trabajar aún más, puesto que es mejor prevenir problemas de salud, que curarlos. Los psicólogos, al
realizar investigaciones en al área de salud, han encontrado que existe una relación muy significativa entre las conductas
cotidianas, estilos de vida y creencias y la aparición o empeoramiento de muchas enfermedades. Al respecto Hammond y
Scherier (1984) y Flórez (1997) ya habían señalado que el estilo de vida es el en la promoción de salud y la prevención de
la enfermedad. factor más importante Reynoso y Seligson (2002) sugieren el estilo de vida como uno de los factores más
importantes que influyen en la salud. El modo de vida personal es un factor que determinará en gran parte el modo en que
una persona muera.
Con respecto a la promoción de salud, que sería otro factor importante en donde puede intervenir el psicólogo de la
salud; Amigo y colaboradores (1998) señalan que tanto los conceptos de promoción de salud y prevención de enfermedad a

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

menudo se solapan, ya que es complicado encontrar una estrategia de prevención que al mismo tiempo no estuviese al
servicio de la promoción de salud y viceversa. Este tipo de solapamiento se hace más evidente cuando se habla de la
prevención primaria (Fielding, 1978 y Santacreau, 1991).
Dentro de la prevención primaria se consideran a la vez dos estrategias: la que se enfoca en la modificación de los
hábitos de salud negativos y la que se enfoca hacia la prevención de hábitos insanos (Amigo et al., 1998; Macia, 1995;
Secades, 1996). Este tipo de clasificación ha dificultado aún más la distinción entre lo que es la promoción de salud y la
prevención de la enfermedad. Una forma de distinguir entre prevención de la enfermedad y la promoción de la salud ha sido
señalada por Stokols (1992), que opina que el concepto de promoción de salud estaría más enfocado al papel de los
individuos, grupos y organizaciones como agentes fundamentales del desarrollo de las prácticas y políticas de salud para
mejorar el bienestar individual y colectivo; la prevención de la enfermedad se limitaría al ámbito de la salud pública,
enfatizando el papel que desempeñan los profesionales sanitarios y las administraciones públicas de la salud. Otros
autores, como Santacreau y Márquez (1998), plantean una definición alternativa que podría ayudar a resolver este
problema conceptual. Para comenzar, dichos autores enfatizan que la psicología de la salud se debería ocupar
principalmente de la salud, más que de la enfermedad, y que la intervención como tal en la psicología de la salud debería
ser la prevención. Señalan que para promover comportamientos saludables e intervenir sobre el grado de salud, se debería
trabajar en dos niveles: 1) modificación del ecosistema y 2) cambio del comportamiento individual, lo que consiste en
“cambiar el ecosistema desde el cambio comportamental de cada individuo”, implicando en el cambio a un amplio número
de individuos y de grupos. Consideran que la intervención preventiva tendría que tener en cuenta lo siguiente:
- Los cambios en el comportamiento individual desde un enfoque clínico sólo producen la adaptación
individual a un ecosistema. Sin embargo, dicho ecosistema podría estar facilitando o produciendo un gran número
de sujetos “inadaptados” (p.ej., las condiciones ambientales de una gran ciudad).
- Los cambios en el comportamiento individual pueden producir cambios en el estilo de comportamiento
de un individuo, pero alteran muy poco el ecosistema. Sólo el cambio de una gran masa de individuos permitiría
establecer resultados susceptibles de medición.
- Los procedimientos de cambio que han sido diseñados para un solo individuo son poco útiles para un
cambio en el ecosistema.
- La mayor adaptación a las características de cada sujeto de los programas de entrenamiento facilitará el
cambio consistente del individuo y del ecosistema en el cuál se encuentra.
- Los comportamientos a implementar o a mantener serán saludables en la medida que mantengan en
buen funcionamiento los distintos subsistemas biológicos y faciliten la adaptación del individuo al ecosistema a
corto, mediano y largo plazo.
Más allá de todas las discusiones conceptuales que pueda haber al respecto, lo que si está claro, es que la
psicología de la salud, aún está en una etapa de expansión, y que el trabajo del psicólogo apenas se está reconociendo, y
que posiblemente cuando se logre un verdadero trabajo multi e interdisciplinario se podrán ver mayores avances en la
promoción de salud y la prevención de la enfermedad.

REFERENCIAS

Amigo, I., Fernández, C. y Pérez, M. (1998). Manual de psicología de la salud. Pirámide: Madrid

Asken, M. (1979). Medical Psychology: Toward definition, clarification and organization. Professional Psychology, 10, 66-73.

Ayala, H. (2001). Programa de residencia en medicina conductual. México: UNAM.

Becoña, E., Vázquez, F. y Oblitas, L. (2000). Psicología de la salud: antecedentes, desarrollo, estado actual y perspectivas.
En L. Oblitas y E. Becoña (dirs.), Psicología de la salud (pp 11-52). Plaza y Valdés: México

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Belloch, A. (1996). Mentes y cuerpos: amores, desamores y renuncias. Análisis y modificación de conducta, 22, 235-269.

Bishop, G. (1994). Health Psychology. Allyn and Bacon: Boston

Botella, C. (1996). En defensa de la psicología clínica. Análisis y modificación de conducta, 22, 181-219.

Brody, H. (1973). The systems view of man: Implications of medicine, science and ethics. Perspectives in Biology and
Medicine, 17, 71-79.

Donker, F. (1991). Medicina conductual y psicología de la salud. En V. Caballo y G. Buela (dirs.), Manual de psicología
clínica aplicada (pp 3-14). Siglo XXI: Madrid

Echeburúa, E. (1996). La psicología de la salud en España: un camino errado. Análisis y modificación de conducta, 22, 269-
289.

Engel, G. (1977). The need for a new medical model: A Challenge for biomedicine. Science, 196,129-136.

Fielding, J. (1978). Successes of prevention. Milbank Memorial Found Quartely, 56, 274-302.

Gil Roales-Nieto, J. y Luciano, M. (1996). Acerca de las psicologías Clínicas y de la Salud, su delimitación, coincidencia y
diversidad y algunas reflexiones al hilo. Análisis y Modificación de conducta, 22, 269-289.

Godoy, J. (1993). Medicina conductual. En V. Caballo (dir.), Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta.
Madrid: Siglo XXI.

Godoy, J. F. (1999). Psicología de la salud: delimitación conceptual. En M. A. Simón (dir.), Manual de psicología de la salud.
Biblioteca Nueva: Madrid

Janoski, M. y Schwartz, G. (1985). A Synchronous Systems Models for Health. American Behavioral Scientist, 28, 468-485.

Labrador, J. y Crespo, M. (1993). Estrés. Trastornos psicofisiológicos. Eudema: Madrid

Lipowski, Z. (1977). Psychosomatic medicine in the seventies: An Overview. American Journal of Psychiatric, 134, 233-244.

Matarazzo, J. (1982). Behavioral health’s challenge to academic, scientific and professional psychology. American
Psychologyst, 37, 1-14.

Pelechano, V. (1996). Psicología clínica, psicología de la salud y la búsqueda del santo Grial. Análisis y Modificación de
Conducta, 2, 82-93.

Pomerleau, V y Brady, J. (1979). Behavioral medicine: Theory and practice. Williams and Wilkins: Baltimore

Reynoso, L. y Seligson, I. (2002). Psicología y Salud en México. En L. Reynoso y I. Seligson (dirs.), Psicología y salud (pp
13-32). Facultad de psicología, UNAM: México

Ribes, E. (1990). Psicología y salud: un análisis conceptual. Martínez Roca: Barcelona

Roa, A. (1995). Evaluación en psicología de la salud. En A. Roa (dir.), Evaluación en psicología clínica y de la salud (pp
501-562). CEPE, S.L. : Madrid

Rodin, J. y Stone, G. (1987). Historical higlights in the emergente of the field. En G. Stone, S. Weiss, J. Matarazzo, N.
Miller, J. Rodin, C. Belar, M. Follick y J. Singer (dirs.). Health Psychology. A discipline and profession. The
University Chicago Press: Chicago

Sandín, F. (1993). Estrés y salud: factores que intervienen en la relación entre el estrés y la enfermedad física. En J.
Buendía (dir.), Estrés y psicopatología. Pirámide: Madrid

Santacreu, J. (1991) Psicología de la Salud: Marcos teóricos y modelos. Revista de psicología de la salud. 3, 3-20.
Santacreu, J., Rubio, V. y Márquez, M. (1998). La prevención en el marco de la psicología de la salud. Artículo de Internet.
Universidad Autónoma de Madrid.
Secades, R. (1996). Alcoholismo juvenil. Pirámide: Madrid

Simón, M. (1999). Biofeedback. En V. Caballo (dir.), Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta. Siglo XXI:
Madrid

Stokols, D. (1992). Establishing and maintaining healthy environments. American Psychologist, 47, 6-22.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Stone, G. Cohen, F. y Adler, N.(1979). Themes and professional prospects in health psychology: A handbook. Jossey-Bass:
San Francisco

Weiss, S. (1982). Health psychology: The time is now. Health Psychology, 1, 81-91.

Miguel-Tobal, J. J., Cano-Vindel, A., Casado, M. I. y Escalona, A. (1994). Emociones e hipertensión. Implantación de un
programa cognitivo-conductual en pacientes hipertensos. Anales de Psicología, 10, 2.

Guía de lectura.
Los autores empiezan resaltando la importancia de los factores psicológicos en la adquisición y desarrollo de
distintos problemas de salud. Consideran que uno de los trastornos para los que existe una mayor evidencia de la
participación del comportamiento es la hipertensión, que se caracteriza por el incremento de los niveles de presión con los
que la sangre pasa por los vasos sanguíneos. Clasifican y explican los dos tipos de hipertensión: esencial o primaria y
secundaria, y afirman que en España el 20% de la población padece este trastorno en cualquiera de sus modalidades.
Cabe señalar que aun cuando el texto no proporciona datos de otros países, en México también es un trastorno frecuente.
Hay que hacer notar que otras disciplinas, especialmente las biomédicas, dan cuenta de un conjunto de variables
relacionadas con los padecimientos de salud. Para el caso de la hipertensión, la epidemiología ha encontrado un conjunto
de factores de riesgo, muchos de ellos relacionados con el comportamiento, entre los que se encuentran: la inhabilidad para
solucionar problemas, reacciones de ansiedad e ira, y algunas conductas específicas que forman parte de estilos de vida.
Con base en estos hallazgos, los autores desarrollaron un programa de intervención para pacientes hipertensos, con el
propósito de reducir y controlar la presión sanguínea a través de la manipulación de estas variables. El programa constó de
tres fases: Evaluación pretratamiento, Tratamiento y evaluación postratamiento, que están descritas detalladamente en el
texto. Dicho programa fue aplicado a 25 pacientes hipertensos que estaban también bajo tratamiento médico. Los
resultados obtenidos fueron relevantes y demostraron la eficacia de la intervención cognitivo-conductual.
El texto es un buen ejemplo del ejercicio de la función de intervención en el campo de la salud, con posibilidades de
aplicación institucional.

La Psicologia Ambiental. Aspectos Teóricos

Y Características Generales

Dr. Alfonso Valadez Ramírez5

5
Profesor Titular del Área de Psicología Clínica
Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

La conducta y la experiencia de las personas se ven influidas por diversos aspectos de los ambientes interiores
donde se vive, trabaja y se estudia. La luz, el sonido, la temperatura, la extensión del espacio, la privacía y el territorio,
afectan las actividades que se llevan a cabo en dichos ambientes. Otros factores que asimismo afectan la naturaleza y la
calidad de las funciones individuales y sociales, son la estructura física y la disposición de los ámbitos arquitectónicos. Y
no hay que olvidar, los contextos más amplios de la actividad humana –vecindarios, ciudades, situaciones naturales,
entre otros- que también influyen en el carácter de las relaciones entre los individuos (Holahan, 1991).
Debido a que en los últimos años han sido más notorias política y socialmente hablando, la preocupación
ecológica, la preocupación por la calidad de vida y la preocupación por la calidad ambiental, es que se presenta un
desarrollo sustancial tanto de la Psicología Ambiental como del estudio de los problemas ambientales desde una
perspectiva psicológica. Estos aspectos remiten a las dos dimensiones ambientales básicas que estudia la Psicología
Ambiental: el medio natural -“lo ecológico”- y el medio construido -calidad de vida y calidad ambiental- (Aragonés y
Amérigo, 1998; Corraliza, 1992; Pol, Valera y Vidal, 1999).
El rubro de “Psicología Ambiental” ha pasado por varias etiquetas, desde la tradicional etiqueta de “psicología
de la arquitectura” hasta las más conceptuales acepciones de “sistema hombre-ambiente” o “investigación ambiente-
comporta-miento”. Estas concepciones reflejan un recorrido progresivo hacia una perspectiva más integradora, compleja
y dinámica de las transacciones entre la gente y sus escenarios cotidianos. Algunos ejemplos de definiciones de la
Psicología Ambiental las reseñan Aragonés y Amérigo (1998):
- El intento de establecer relaciones empíricas y teóricas sobre la conducta y la experiencia de la persona y su
ambiente construido (Proshansky, 1976).
- El estudio científico de la relación entre el hombre y su medio ambiente (Lee, 1976).
- Disciplina que se ocupa de las relaciones entre la conducta humana y el medio físico (Heimstra y McFarling,
1978).
- Área de la psicología cuyo centro de investigación es la interrelación entre el ambiente físico y la conducta y
experiencia humana (Holahan, 1982).
- Disciplina que estudia las influencias interactivas y recíprocas que tienen lugar entre los pensamientos y
conductas de un organismo y el ambiente que rodea a ese organismo (Darley y Gilbert, 1985).
- Estudio de las transacciones entre los individuos y sus ambientes físicos (Gifford, 1987).
- Estudio de la conducta y el bienestar humano en relación con el ambiente sociofísico (Stokols y Altman, 1987).
- Ciencia de la conducta multidisciplinar, con orientación básica y aplicada, cuyo enfoque son las relaciones
sistémicas entre el ambiente físico y social y la conducta individual humana y la experiencia (Veitch y Arkkelin,
1995).
- Estudio molar de las relaciones entre la conducta y la experiencia y los ambientes natural y construido (Bell,
Fisher, Baum y Greene, 1996).
- Disciplina que se ocupa de analizar las relaciones que, en el ámbito psicológico, se establecen entre las
personas y sus entornos (Valera, 1996).
Estas definiciones tienen elementos comunes, además de ciertas peculiaridades. Todas enfatizan el estudio de
las relaciones entre la conducta y el ambiente físico, algunas utilizan el término “experiencia de la persona”, significando
esto, la valoración de los aspectos intrapersonales y, por lo tanto, algo más que la propia situación de relación. En otros,
se valora la “interrelación” e “influencias interactivas recíprocas”, con lo que se admite una bidireccionalidad entre la
persona y el ambiente. También se mencionan diferentes tipos de ambientes, por ejemplo, “medio construido”, que son
definiciones surgidas en el primer momento de la Psicología Ambiental, y las más recientes hablan de “ambientes natural
y construido” y se matizan con el atributo “sociofísico”. Otros elementos que aparecen son las relaciones entre conducta
y ambiente, a veces se habla de transaccional y en otras de sistémico. En algunos casos se señala la finalidad, ya sea
del alcance de la disciplina “básica o aplicada” o la meta que la impulsa, “el bienestar humano”.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

La que se considera más pertinente para este estudio, es la de Gifford (1997), que define y caracteriza a la
Psicología Ambiental, como el estudio de las transacciones entre los individuos y los escenarios físicos. En estas
transacciones, las personas cambian al ambiente, a su vez su conducta y experiencias son cambiadas por el ambiente.
La psicología ambiental implica investigación y práctica dirigidas a hacer que las edificaciones sean más humanas y a
mejorar las relaciones de los individuos con su ambiente natural.
El psicólogo ambiental reconoce la necesidad de cumplir con dos metas que están relacionadas: entender las
transacciones persona-ambiente y usar este conocimiento para ayudar a resolver una amplia variedad de problemas.
Holahan (1991), caracteriza a la Psicología Ambiental con base en la importancia que le atribuye a los
procesos de adaptación. Esto es, porque se interesa especialmente en los distintos procesos psicológicos mediante los
cuales las personas se adaptan a las complejas exigencias del ambiente físico. Esta característica enfatiza tres aspectos:
i) los procesos mediante los cuales las personas interactúan con su ambiente; ii) una perspectiva holística del organismo
y su ambiente; iii) el papel activo de los individuos en relación con su ambiente.
Para que se comprenda esta conceptualización es necesario enumerar las principales suposiciones de esta
perspectiva: 1) el fenómeno de interés de los psicólogos ambientales es la conducta humana, y los procesos afectivos y
cognitivos que son fundamentales para entender la conducta individual y grupal; 2) toda la conducta ocurre dentro de un
contexto que tiene el potencial para afectarla; 3) la descripción de un determinado contexto debiera incluir idealmente,
todos aquellos factores que pueden afectar de alguna forma la conducta de un individuo o de un grupo en ese contexto;
4) los resultados de investigación en un campo debieran de compartirse y contribuir al progreso en otros campos
académicos y profesionales; y 5) el psicólogo ambiental se interesa en las formas en que las características físicas y
sociales influyen las transacciones de la gente con sus entornos cotidianos (Clitheroe, Stokols y Zmuidzinas, 1998;
Fisher, Bell y Baum, 1984).
Ahora bien, existen tres modelos de la relación persona-ambiente, (Krupat, 1985). En el primero, el ambiente
es visto como el moldeador de la conducta humana, se le denomina como determinismo ambiental, y establece que las
fuerzas ambientales dictan las respuestas y requieren que las personas actúen en formas muy específicas. Este modelo
usa diversos verbos causales, que sugieren que la gente es empujada, impulsada o llevada inevitablemente a ciertas
decisiones y conductas. Es una visión pasiva de la persona y no considera la habilidad para seleccionar y elegir, para
arreglar y cambiar el ambiente para ajustarlo a las necesidades de uno.
En el otro extremo, está el modelo que enfatiza al individuo como formador del ambiente, y se le describe como
posibilismo, aquí el ambiente es plasmado como un medio que presenta oportunidades más que restricciones. La
habilidad de elegir y llevar a cabo acciones, es vista como una característica importante de la persona; de tal forma, que
el ambiente es forzado y determinado por el individuo, y no lo contrario. Es como si el ambiente fuera un escenario
teatral, y la ejecución de una obra estuviera limitada sólo por el tamaño y forma de dicho escenario. Esta perspectiva
considera a los “actores”, como capaces de mejorar la acción y crear diálogos por sí mismos, es decir, determinar su
propio destino con poca ayuda o interferencia del medio que le rodea.
Finalmente existe una aproximación que implica una idea de intercambio más interactivo o dinámico de la
relación persona-ambiente, está más cerca de lo que algunos han llamado probabilismo, otros interaccionismo, es la que
se considera más adecuada. Aquí el ambiente no simplemente determina la conducta, y no solamente proporciona
posibilidades, más bien, hace ciertas elecciones más probables que otras. Apoya más que requiere, desmotiva más que
prohíbe. Puede reforzar algunos estilos preexistentes de conducta y puede elicitar y facilitar nuevas formas, pero no
puede “crear” conducta. Y frecuentemente puede poner límites a la conducta, aunque un ambiente como la ciudad puede
también aumentar el rango de conciencia de uno y crear mayor libertad de elección, al hacer más explícitas posibilidades
y oportunidades latentes. Por lo tanto, la persona y el ambiente no pueden estar separados, sino más bien, deben verse
como un sistema único. Otro punto a remarcar, se refiere al hecho de que la relación persona-ambiente es dinámica más
que estática, ya que es un constante toma y daca, cada una de las partes del sistema tiene influencia recíproca en el

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

otro. Así las personas moldean su ambiente y son a su vez moldeadas por él, en un ciclo interminable de mutua
influencia. Como resultado, se pueden hacer generalizaciones de ciertas conductas urbanas, pero no se puede
considerar que necesariamente tengan tales consecuencias o proporcionen patrones uniformes para toda la gente.

Levy-Levoyer (1985), señala que la Psicología Ambiental enfatiza lo del medio ambiente o entorno por las
siguientes razones y características que hacen de ellas un campo específico de estudio y constituyen su unidad:
1.- el estudio de las relaciones hombre-ambiente es un aspecto dinámico, ya que el hombre se adapta
incesantemente y de modo activo al ambiente donde vive, evolucionando él mismo o modificando su
entorno. Lo que interesa estudiar, son las modalidades de estas relaciones y el complejo proceso de
estas fases sucesivas. De aquí se derivan tres preguntas fundamentales: ¿cuál es la acción del ambiente
cotidiano en las personas?, ¿cómo interpretan los sujetos su ambiente? y ¿cómo reaccionan las personas
ante el ambiente? Siendo las dos primeras fundamentales, ya que sirven para contestar la última.
2.- el interés es por el ambiente físico, ya sea de naturaleza no modificada por la mano del hombre o del
entorno construido. La dimensión social está presente ya que estructura la trama de las relaciones
hombre-ambiente. El entorno es el marco vital, entonces, el ambiente físico que construyen los seres
humanos es tanto un fenómeno social como un fenómeno físico. El mundo construido es la expresión
específica de un sistema social que influye de manera general, en las actividades y relaciones de las
personas con los demás, de tal forma, que el ambiente físico simboliza, concretiza y condiciona, a la vez,
el ambiente social.
3.- el ambiente debe ser estudiado desde una perspectiva molar, lo que significa que las reacciones del
hombre y su conducta en el entorno deben estudiarse de modo realista si se trata de ambientes
completos y no de segmentos recortados en forma atomística para satisfacer el interés por un aspecto
aislado del entorno.
4.- la conducta de la persona en su ambiente no es tan sólo una respuesta a un hecho y a sus variaciones
físicas. El ambiente no solo es un ámbito de posibles estímulos, sino también, un conjunto de
necesidades, objetivos o fines de los individuos. El comportamiento del hombre no se puede comprender
sin mencionar las distintas fuerzas que representa el conjunto de los valores que cada uno atribuye a tal o
cual aspecto del entorno, en términos de necesidades y satisfacciones.
5.- la psicología ambiental es ante todo una psicología aplicada, porque nació de problemas concretos. Esto le
induce a colaborar con otras disciplinas y a buscar un lenguaje común y comprensible para todos.

En relación con este punto, Aragonés y Amérigo (1998), argumentan que el ambiente es todo lo que rodea a
las personas y la Psicología Ambiental lo aborda con un carácter específicamente sociofísico, analizando la conducta en
los escenarios en donde tiene lugar: habitaciones, edificios, hospitales, calles, medios de transporte, parques, espacios
naturales, o cualquier otro lugar que las personas ocupen. En este sentido, la Psicología Ambiental estudia algo que la
mayoría de las veces no se hace presente a la persona a pesar de saber dónde se encuentra, poder describirlo y
deambular por el lugar. Se considera que afecta el comportamiento pero muchas veces no se es consciente de su
influencia.
Entonces, ¿qué estudia la Psicología Ambiental?. Se puede hablar de tres niveles de estudio. En el nivel más
básico, se estudian los procesos psicológicos fundamentales, percepción, cognición y personalidad, y cómo ellos filtran y
estructuran las experiencias del ambiente en cada individuo. El siguiente nivel estudia el manejo social del espacio:
distancia interpersonal (o espacio personal), territorialidad, hacinamiento y privacidad. En el último nivel, los psicólogos
ambientales se enfocan en las situaciones físicas y las conductas comunes a la vida cotidiana, por ejemplo, trabajar,
aprender, vida diaria en el hogar y la comunidad, y la relación de los individuos con la naturaleza. Por esto, es que el

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

tópico más importante de la psicología ambiental es su contribución a un mejor diseño del ambiente construido y un
mejoramiento en la forma en que se manejan los recursos naturales –conservación de energía, reciclamiento y
recolección de recursos naturales- (Gifford, 1997).

AREAS DE INTERVENCION PERSONA-AMBIENTE


La práctica de la Psicología Ambiental en el ámbito de la intervención se puede presentar en un continuo de tres
fases.
Fase Anterior a la Toma de Decisiones.
Los aspectos fundamentales de esta fase inicial se presentan cuando se establecen las necesidades explícitas
y/o implícitas a las cuales debe responder un proyecto de intervención ambiental.
 Así en esta parte se analiza quién realiza la demanda y porqué: a) qué instancia solicita la intervención; b) qué
tipo de intervención; c) implicaciones éticas y políticas; d) objetivos de la última intervención (mejora de la calidad
de vida, rehabilitación del área, etc.); e) incongruencia o congruencia de dicha intervención con las condiciones
actuales y f) determinantes del contexto.
 Se evalúa el contexto de intervención: a) buscando los antecedentes históricos del lugar; b) inventariando los
recursos, servicios y equipamientos posibles; c) valorando la opinión de la población (percepción, imagen,
actitudes y creencias); d) necesidades y expectativas de la población.
 Se analiza el lugar de intervención: enfatizando tanto las características físicas como sociales.
 Se diseña y estructura la representación del lugar: manejo de un lenguaje comprensible para que exista un
diálogo adecuado entre los usuarios y los diseñadores.
Fase Anterior a la Valoración

Esta parte es importante por los posibles efectos en el desarrollo del proyecto, que se podrían evidenciar en la
forma que éste adopte definitivamente.

 Desarrollando estrategias para asesorar al cliente y al equipo de profesionales en la toma decisiones para
prevenir o disminuir: a) los posibles efectos sociales negativos y b) una vez terminado el proyecto no se puedan
realizar diversos tipos de correcciones.
 Ejecutando un proceso prospectivo y la evaluación de los efectos del proyecto: a) corrigiendo lo que se
considere poco deseable socialmente; b) desarrollando un proceso de comunicación y diálogo entre los clientes,
los afectados, los diseñadores, las autoridades.
Fase de Valoración Durante y Después de la Intervención

Establecimiento de métodos que permitan llevar acabo una valoración exhaustiva durante y posterior a la
intervención, así como después de su ocupación.

 Estructurar e implementar métodos y técnicas que permitan evaluar diversas dimensiones del proceso de
intervención: a) consecución de los objetivos formulados; b) correspondencia entre los objetivos y las
necesidades; c) funcionalidad de la intervención; d) funcionalidad de la intervención; e) impacto socioambiental; f)
grado de satisfacción de los usuarios y g) procesos de apropiación y personalización.

AREAS DE TRABAJO E INTERVENCIÓN DEL P. A.

En las columnas se presentan dos posibilidades de trabajo del P. A.: conocimiento de procesos (cognitivos y
acciones) y diseño de programas de intervención (para inducir cambios y para evaluar efectos).

En los renglones algunos de los problemas y escenarios ambientales sobre los que puede incidir el P. A.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

POSIBILIDADES DE TRABAJO
ESTUDIO DE PROCESOS DISEÑO DE PROGRAMAS
Procesos Acciones Intervención Evaluación
cognitivos
Estética Preferencias Usos y demandas Calidad escénica Sistema de
Ambiental de espacios valoración de
PROBLEMAS Y ESCENARIOS AMBIENTALES

recreativos paisajes
Escenarios Actitudes Comportamientos Control y usuarios, Seguimiento y
Naturales gestión de evaluación de
espacios recursos
Calidad Percepción de Influencias de la Mejora de la Evaluación de
Ambiental Calidad Ambiental actividad humana, calidad ambiental situaciones
degradación, específicas
contaminación,
impacto ambiental
Conductas Creencias y Tipos y frecuencia Cambios de Efectos
proambientales deseabilidad de conducta. conducta
Desarrollo y
fortalecimiento.
Educación Actitudes y Registro de usos y Contenidos, Desarrollo de
Ambiental creencias conductas tareas, campañas criterios de
evaluación

Evaluaciones, tres tipos:

Físicas. Calidad percibida de edificios, paisajes, ambientes de recreación, calidad del aire, agua, ruido, diseño
ambiental.

Sociales. Estudio del clima interpersonal en diversos escenarios, organizaciones e instituciones.

Sociofísicas. Estudio de la calidad del vecindario, satisfacción residencial, impacto de intervenciones


ambientales, impacto del entorno en procesos de salud física y psicológica.

Otra Categorización

Medidas de autoreporte: sentimientos, pensamientos, actitudes, preferencias, experiencias y conductas,


mediante preguntas a los participantes, acerca de cómo se sienten, que hacen, etc. se emplean entrevistas y cuestionarios.

Técnicas observacionales. Observar y reportar interacciones de personas y escenarios. Conductas


proecológicas, espacio personal, creación de papas conductuales, usos de espacio físico. Desde observación informal
(registros anecdóticos), hasta observación estructurada (muestreos temporales con registros de conductas específicas con
códigos especiales). El observador puede ser participante o no participante. La observación se puede apoyar con el empleo
de instrumentos (cámaras de fotografía o de video, aparatos de audio, etcétera). Se puede llevar a cabo en escenarios
naturales y en escenarios ratifícales -proyectada, reproducida o simulada.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA
Aragonés, I. y Amérigo, M. (2002). Psicología Ambiental. Aspectos conceptuales y metodológicos. En J. I. Aragonés y M.
Amérigo (Coords.). Psicología Ambiental. Pirámide: Madrid.

Gifford, R. (1997). Environmental Psychology. Principles and Practice. Allyn & Bacon: USA

Holahan, C. (1991). Psicología ambiental. Un Enfoque General. Limusa: México.

Stokols, D. & Altman, I. (Eds.) (1987). Handbook of Environmental Psychology. John Wiley & Sons: New York

Sundstrom, E.; Bell, P.A.; Biusby, P. L. y Asmus, C. (1996). Environmental Psychology 1989-1994. Annual Review of
Psychology, 47, 485-512.

Valera, S. (1996). Psicología Ambiental: Bases teóricas y epistemológicas. En L. Iñiguez y E. Pol (Comps.). Cognición,
Representación y Apropiación del Espacio. Universitat de Barcelona: Barcelona

Jiménez, F. (1986). Historia, concepto y teorías en psicología ambiental.


En F. Jiménez. J. I. Aragonés (Comp.). Introducción a la psicología ambiental. Alianza Editorial: Madrid

Guía de Lectura

Como el título lo indica, el capítulo describe el cómo, cuándo y dónde del surgimiento de la perspectiva
denominada como Psicología Ambiental, así como algunas de las características más representativas de dicha disciplina.
Hay que enfatizar el innegable vínculo que se establece entre la conducta y el contexto ambiental donde ésta se
presenta.
Préstese atención a los factores contextuales (tanto fuera como dentro de la psicología) que propician el
surgimiento de la disciplina, de la misma manera, se establecen algunas de las áreas de trabajo, investigación e inserción
del psicólogo ambiental, en términos de la manipulación y manejo del ambiente para a su vez afectar el comportamiento de
los sujetos en determinados escenarios o a la inversa, como la diversos tipos de comportamiento inciden de una forma u
otra en el deterioro o cuidado del ambiente.
Es notoria la influencia de otras perspectivas (conductual, ecológica, entre otras) y autores (Barker, Wicker,
etcétera) en el desarrollo y fortalecimiento de la Psicología Ambiental.

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Juan Antonio Vargas Bustos6

6
Profesor del Área de Psicología Clínica
Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

La participación del psicólogo en la sociedad ocurre en dos niveles, el primero como un científico dedicado al
estudio del comportamiento, actividad que realiza principalmente en centros educativos y de investigación, tales como
universidades e institutos especializados. El segundo como profesional, incidiendo en distintos contextos sociales como la
educación, el deporte, la clínica y la salud. La psicología organizacional es un buen ejemplo tanto del trabajo científico como
de la actividad profesional, dada la demanda y desarrollo que tuvo a finales del siglo pasado y su consolidación en el inicio
de este siglo XXI.
El origen de la psicología organizacional y de otras áreas tecnológicas en la psicología tienen varios momentos en
común: la revolución industrial, los cambios en el siglo XIX respecto a la educación y la evaluación académica, el desarrollo
de intervenciones clínicas psicológicas, la aparición de “profesiones” en el siglo XX y el surgimiento o cambio de distintas
demandas sociales.
Es evidente que la psicología organizacional surge y se establece a la par que las distintas organizaciones
productivas, comerciales y de servicio lo hacen; éste será nuestro punto de partida y eje de análisis.
La aparición del área tecnológica organizacional obedece a la creación y transformación de los medios de
producción. “La psicología industrial hábilmente es hija de la necesidad. Surgió por primera ocasión a raíz de la imperiosa
necesidad de resolver un problema práctico; luego, constantes crisis y exigencias estimularon su desarrollo e influjo
crecientes.” (Schultz, 1996, 7).
En un inicio la Revolución Industrial (siglo XVIII) marcó cambios radicales en las formas de trabajo y en la
organización de esté. Al paso de los años, y junto con el desarrollo tecnológico, es que el psicólogo, tratando de cubrir
necesidades concretas expuestas por los dueños de los medios de producción a principios del siglo XX (principalmente
problemas relacionados con la manufactura), hace los primeros intentos por operar desde una perspectiva psicológica.
Algunos ejemplos de estos primeros intentos son:

 Walter Dill Scott “La psicología de los negocios” System, 1910-1911. Trabajo donde se aborda la
participación de las “personas” en las empresas.

 Hugo Munsterberg “Psicología y eficiencia industrial” New York: Houghton Mifflin Company, 1913.
Señalamiento de la participación del manejo de personal como variable relacionada con la producción.

 James M. Cattell (Fundación de “Corporación psicológica”, aplicación de conocimientos psicológicos a


la industria, 1921).

 Elton Mayo (evaluación de actitudes y reacciones psicológicas en el trabajo, 1927). Estudio sobre la
afectación reciproca entre el “trabajo” y el trabajador.

 Kurt Lewin (“Investigación en acción” niveles de producción, 1939).

De igual manera la primera y segunda guerra mundial constituyeron los primeros escenarios sociales donde el
psicólogo aplicó su conocimiento en la selección de reclutas y su capacitación. Las tareas específicas eran colocar a cada
persona en el nivel y tarea correspondiente a sus habilidades y, una vez ubicados, enseñar en forma particular las labores
militares.
Empresas como Wester Electric Company, Procter and Gamble, Philadelphia Company y otras en los Estados
Unidos promovieron estudios organizacionales, implementándolos para el desarrollo ya no sólo de sistemas productivos,
sino también para el mejoramiento de la situación laboral de las personas involucradas.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Al mismo tiempo en el área clínica se crearon una serie de pruebas psicoanalíticas, cognoscitivas y conductuales,
encaminadas al diagnostico e intervención; en el área educativa se desarrollaron distintos métodos de enseñanza al igual
que evaluaciones, adelantos explotados paralelamente por la psicología organizacional.
También la aparición en los Estados Unidos de la psicología como una carrera profesional, permitió la creación de
núcleos académicos que facilitaban el compartir experiencias y datos de psicólogos que, de otra manera, permanecerían
aislados en sus organizaciones. Actualmente son muchas las asociaciones y los grupos que reúnen a psicólogos
organizacionales:

 American Psychological Association.

 American Psychological Society.

 International Association for Cross-Cultural Psychology.

 Association for Behavior Analysis.

Para lograr una difusión mayor del conocimiento y acercarlo principalmente a investigadores, estudiantes e incluso
otros profesionales, es que se crean publicaciones que abordan el tema psicológico organizacional:

 The Industrial-Organizational Psychologist.

 American Psychologist, Personnel Psychology.

 Journal of Vocational Behavior.

 Applied & Preventive Psychology.

 Journal of Counseling & Development.

El área organizacional surge de la administración, y concretamente de los cambios sociales relacionados con los
sistemas de producción. Inicialmente se identificó como industria al lugar (local de operación), la estructura (recursos
materiales y técnicos) y el grupo de individuos encargados de la elaboración de algún producto (industria automotriz,
calzado, electrónicos, etc.), título que cambiaría al de organización para abarcar otras estructuras materiales y grupos
donde no podía precisarse la elaboración de un “producto” físicamente, pero que comercializaban estos u ofrecían servicios
(tiendas, escuelas, hospitales, etc.).
La transición entre la denominación de psicología industrial a organizacional obedece a al cambio en las teorías
administrativas y los sistemas de trabajo.
La psicología en la organización hace referencia a los grupos definidos social y administrativamente que tienen un
objetivo productivo, comercial o de servicio, y que cubren necesidades individuales o de otros grupos, donde el
comportamiento del individuo es explicado en los términos de la psicología básica. De tal manera que la psicología
organizacional, como resultado de la circunscripción administrativa se define como: El área tecnológica de la psicología
encargada del estudio del comportamiento individual en el contexto definido socialmente como organización.
Las organizaciones, tal como son definidas socialmente, tienen características en común además de las
anteriormente señaladas. Al ser su base la participación de los individuos en los distintos procesos laborales son tres los
momentos en que la intervención del psicólogo es pertinente:

 Primero en la elección de nuevos miembros y en la recolocación de los existentes.

 Segundo en la iniciación del sujeto a sus labores y en el perfeccionamiento de su participación.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

 Tercero, en la solución de los problemas derivados de las relaciones entre los individuos u originados
por diferentes circunstancias administrativas.

Cada uno de ellos corresponde a una parte de procesos administrativos típicos:

 El primero corresponde al proceso administrativo de Reclutamiento y Selección.

 El segundo al proceso administrativo de Inducción y Capacitación.

 El tercero al proceso administrativo de Desarrollo Organizacional.

En el proceso administrativo de reclutamiento y selección de personal se realizan de manera general las siguientes
actividades:

1. convocatoria de candidatos a ocupar un puesto laboral mediante distintos medios de comunicación.

2. se hacen entrevistas y encuestas socioeconómicas.

3. se practica un examen médico y evaluaciones de distintos tipos.

4. se llenan documentos oficiales.

5. se establecen los sueldos a pagar.

6. y se elaboran contratos.

En el proceso administrativo de inducción y capacitación de personal se cumple con:

1. requisitos legales de registro planes, programas y cursos.

2. se realiza la detección de necesidades de capacitación.

3. se hacen estudios de costo – beneficio.

4. se determina el ajuste de programas a dinámicas de producción o requerimientos externos a la


organización.

5. se elaboran distintas constancias.

6. y se reportan a instancias legales su cumplimiento.

En el proceso administrativo de desarrollo organizacional:

1. se elaboran perfiles de puestos, planes de carrera individuales y de la organización en su conjunto.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

2. se determinan políticas internas.

3. se implementan programas de prestaciones.

4. se adquiere maquinaria y se implementan métodos de producción.

5. y se coordina de manera general las relaciones del personal dentro y fuera de la organización.

Es evidente que las tareas implicadas en estos procesos administrativos no son parte de los conocimientos del
psicólogo, pero sí de los puestos que puede ocupar en alguna organización. Las competencias del psicólogo en el área
tecnológica organizacional son el análisis, evaluación, modificación y predicción de la conducta individual en un contexto
particular (Albarrán, 1997). Realizando las siguientes actividades:

 Descripción psicológica: identificación de los factores involucrados en el campo interactivo individual y


las características particulares de la organización.

 Contrastación psicológica: evaluación del comportamiento individual en contraste al contexto,


situaciones criterio y criterios de logro de la organización.

 Intervención psicológica: acciones concretas destinadas a mantener o alterar el comportamiento


individual en la organización mediante un procedimiento específico.

 Estimación psicológica: Proyección de la intervención que indica en términos de probabilidad la


tendencia del comportamiento individual de interés para la organización.

Algunos ejemplos de los pasos de esta operación tecnológica de la psicología organizacional son:

En el caso del proceso administrativo de reclutamiento y selección:

1. se describen las características de una labor.

2. se contrastan las habilidades, competencias y aptitudes de diferentes individuos con relación a la labor
modelo.

3. se interviene eligiendo al (los) que cumpla(n) con los criterios.

4. y se estima cuál será su actuación a corto y largo plazo.

En el caso del proceso administrativo de inducción y capacitación:

1. el psicólogo describe las características de la actividad laboral y el medio donde se desarrollan.

2. contrasta las habilidades, competencias y aptitudes del individuo ante esta labor.

3. interviene diseñando y/o implementando técnicas de aprendizaje dirigidas a alterar (incrementar,


eliminar o modificar) o mantener los repertorios conductuales marcados como requeridos.

4. y estima los resultados a corto y largo plazo de la operación.

En el proceso administrativo de desarrollo organizacional:

1. se describen los factores que intervienen en la interacción de interés.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

2. contrastando las interacciones del individuo y la participación de los elementos relacionados.

3. se interviene alterando o manteniendo el componente que media tal interrelación.

4. y se estiman los resultados.

Independientemente del área tecnológica de que se trate las funciones típicas del psicólogo como profesional son la
detección, desarrollo, rehabilitación, planeación, prevención e investigación, encontrando que en el caso organizacional
tienen distinto peso.
Respecto a las funciones de detección la principal en esta área es la de evaluación, ya sea para calificar al nuevo
personal o al existente. Sus mayores aplicaciones se dan al seleccionar personal o al capacitarlo cuando se trata de labores
especializadas.
Las funciones de desarrollo intentan promover cambios individuales que simplifiquen y afinen procesos productivos,
ya sea en relación a los compañeros de trabajo o al manejar equipos y productos. Uno de los mejores ejemplos de este
caso lo podemos notar en la aparición y propagación reciente de los equipos de cómputo para las oficinas.
Las funciones de rehabilitación pueden compararse a las actividades de solución de conflictos, donde el peculiar
comportamiento de un trabajador incide en el de los demás, y por la importancia de él, no se puede prescindir de su
servicio, por lo cual es necesario cambiar su conducta.
En las funciones de planeación y prevención el psicólogo organizacional pone especial interés, ya que cualquier
intervención en las funciones anteriormente señaladas tendrá una repercusión a mediano o largo plazo. La contratación
inadecuada, un curso innecesario o el mal manejo de un problema del personal, dañaran gravemente el proceso laboral
Aunque escasas, las funciones de investigación reportan beneficios a las organizaciones en un ámbito local, ya que
difícilmente se divulgan datos o comparten adelantos. Para ejemplificarlo podemos observar como casi de manera natural
en el trabajo cotidiano, los psicólogos prueban y modifican instrumentos y procedimientos, depurándolos de tal manera que
llegan a crear sistemas originales que cubren muy bien sus necesidades.
Gran parte de la participación del psicólogo en el área organizacional se da en la evaluación, porque desde su
origen los grupos de trabajo se han enfrentado al problema de contar con individuos capaces de realizar ciertas labores. La
necesidad de mano de obra calificada indicó la exigencia de evaluar y contratar candidatos que con mayor rapidez
pudieran adaptarse al puesto.
Las evaluaciones se hicieron tan diferentes como posibles tipos de trabajo existieran, a este tipo de exámenes se
les llamó evaluaciones técnicas y/o practicas, y eran aplicadas por los especialistas o jefes de las distintas áreas laborales
de la organización. Hoy en día se continúan aplicando estas evaluaciones y en muchos casos representan la única manera
confiable para la organización de seleccionar empleados, pasando a formar parte de su proceso regular de selección. Los
psicólogos organizacionales incorporaron estas evaluaciones a sus baterías de pruebas pasando a ser tan o más
importantes que las derivadas de la teoría.
La evaluación técnica aparentemente cubre la necesidad inmediata de la organización de contar con personal
calificado, pero tiene grandes deficiencias al carecer de una estructura teórica y metodológica que la sustente, de quienes
las aplican se desconoce muchas veces su habilidad como evaluador y los criterios de logro que maneje, sólo se atiende a
un aspecto o función del trabajo del cual el evaluador se considera experto. En general se ignora si se cumplen con las
normas de imparcialidad y consistencia que la situación de evaluación requiere para todos los candidatos.
La evaluación psicológica cuenta con mayores ventajas para poder probabilizar el comportamiento de los sujetos en
situaciones laborales de forma integral, pero no puede prescindir del conocimiento de los especialistas en cada labor. El
psicólogo retoma este conocimiento y según sea el caso articula los procedimientos e instrumentos que cumplan con los
criterios científicos necesarios y/o apoya y supervisa la aplicación de la evaluación por parte de los expertos.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

El uso de las evaluaciones no sólo se limita a una parte del comportamiento, integra para su análisis las diferentes
interacciones en las que participa el individuo en la organización, y considera las variables biológicas y sociales
involucradas en el desarrollo de la actividad.
Particularmente la evaluación psicológica en las organizaciones puede emplearse en distintos momentos de los
procesos administrativos:

 En la selección determinan la elección de un candidato.

 En el proceso de capacitación da la pauta de los objetivos de los cursos a implementar.

 En el desarrollo organizacional indica el objetivo de la intervención.

Cabe aclara que las evaluaciones psicológicas:

o no miden lo psicológico, sus componentes o productos, contrastan la funcionalidad del


comportamiento ante situaciones criterio y criterios de logro de un contexto específico.

o tampoco determinan o predicen total e inequívocamente la conducta de los individuos,


analizan o estiman la tendencia de los sujetos a interactuar según su historia interconductual o como
resultado de una intervención o evento particular.

Además de las actividades señaladas como parte de las tareas del psicólogo organizacional, existen otras que,
como anteriormente se señaló, no pertenecen estrictamente al ámbito psicológico, sino que provienen del derecho o la
economía, por lo que dentro de una organización puede ocupar puestos tales como:

 Seleccionador
 Capacitador
 Encargado de personal
 Auxiliar de personal
 Jefe de personal
 Encargado de recursos humanos
 Administrador de recursos humanos
 Encargado de relaciones industriales
 Y gerencias relacionadas

Complementando sus ocupaciones con actividades administrativas de:

 Nomina
 Impuestos
 Seguridad social
 Sindicatos
 Reglamentación interna de personal
 Control de prestaciones
 Y las relacionadas con el control administrativo de trabajadores.

Finalmente hay que señalar que el área organizacional representa una fuente de trabajo grande para el psicólogo,
para poder acceder a ella, ya sea como auxiliar, jefe o gerente, el interesado tendrá que ampliar sus conocimientos en
administración o en otros tantos campos como el puesto lo señale. Para obtener tales conocimientos existen distintas
posibilidades: la primera de ellas es la participación directa en la organización donde la experiencia dará la preparación
necesaria, o la segunda, tomando cursos alternos de administración y leyes.

BIBLIOGRAFÍA

Aiken, L. (1996) Tests psicológicos y evaluación. Prentice Hall: México.

Albarrán, A. (1997) “Conferencia: Aspectos generales de la psicología organizacional” Psicología organizacional y


administración de personal. UNAM, Campus Iztacala.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

George, C. (1974) Historia del pensamiento administrativo. Prentice Hall: México.

Gibson, J., Ivancevich, J. y Donnelly, J. (1987) Organizaciones conducta estructura proceso. Interamericana: México.

Hothersall, D. (1997) Historia de la psicología. McGraw-Hill: México.

Howell, W. (1979) Psicología Industrial y organizacional. Manual Moderno: México.

Jiménez, A. (1976) Análisis experimental de la conducta aplicada al escenario industrial. Trillas: México.

Luthans, F. y Kreither (1984) Modificación de la conducta Organizacional. Trillas: México

Mitchell, J. (1983) Test in Print III. Lincoln: The Buros Institute of Mental Measurements of the University of Nebraska-
Lincoln.

Ribes, E. (1990) Psicología general. Trillas: México.

Schultz, D. (1996) Psicología industrial. McGraw-Hill: México.

Smith, H. y Wakeley J. (1977) Psicología de la conducta industrial. McGraw-Hill: México.

Taylor: F. (1971) The Principles of Scientific Management. En Scientific Management, Harper, Entreprises, Dunod.

Schultz, D. P. (1991). Adiestramiento y desarrollo en las empresas. En: Schultz, D. P. (Ed.). Psicología Industrial.
Interamericana: México.

Guía de lectura

En este capítulo se hacen notar los diferentes aspectos y especificaciones necesarios de tomar en cuenta por los
psicólogos organizacionales al momento de proyectar un programa de adiestramiento como estrategia en la optimización
del desarrollo de las empresas. Enfatizando el desarrollo humano que además de aumentar la producción mejore las
condiciones laborales y de satisfacción por el trabajo, la moral del personal, que reduzca el índice de accidentes y aminore
la rotación del personal situaciones que benefician tanto a las negociaciones como a los empleados.
El lector debe centrar su atención en las especificaciones que el autor marca como necesarias para la formulación
de cualquier programa de adiestramiento, por ejemplo, la especificación de objetivos con respecto a las necesidades de la
empresa, staff encargado del adiestramiento; así como contenidos de los programas atendiendo a las diferencias
individuales, la motivación, la ejercitación, el cargo, las funciones, los recursos y la funcionalidad de los resultados. Cabe
resaltar que el autor incorpora la importancia del adiestramiento para aquellas personas con pocas posibilidades de ser
contratadas.

Psicología y Publicidad: Conducta del Consumidor


Dra. Patricia Landa Durán7

7
Profesora Titular del Área de Psicología Clínica
Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

La psicología aplicada no es un simple proceso de aplicación de los conocimientos psicológicos, es más bien una
compleja interrelación entre la teoría psicológica, la aplicación, el contexto histórico, las influencias sociales y la conducta
individual tanto del aplicador como del receptor de dicha aplicación.
Un prototipo de la aplicación del conocimiento psicológico lo encontramos en el trabajo de John B. Watson, quien
aplicó los principios de la psicología conductual al campo de la publicidad y a la vida personal, social y comunitaria de la
sociedad estadounidense. Watson se convirtió en la influencia fundamental en la dirección y desarrollo de la publicidad a
partir de los años veinte. (Goldstein, y Krasner, 1991).
El cambio desde el laboratorio al comercio fue señalado y fomentado por Watson, la investigación de mercado se
convirtió en la parte esencial de campañas publicitarias. Un ejemplo del enfoque watsoniano sobre la publicidad de
productos específicos lo encontramos en las ideas que utilizó para la campaña de la Johnson & Johnson en la promoción
del talco para niños. Incluyó los comentarios de “expertos”, pediatras reconocidos de la época, incorporó datos socio-
económicos al dirigir la campaña publicitaria a madres jóvenes, de raza blanca, de clase social media-alta que esperaban
su primer hijo. La campaña enfatizaba la limpieza del talco infantil como modo de evitar las infecciones en los bebés.
(Goldstein y Krasner, 1991)
De hecho el origen de la psicología industrial se ubica en el momento en el que Walter Dill Scott se pronunció a
favor de las aplicaciones de la psicología a la publicidad.
El ámbito de la psicología industrial nació, como todos los ámbitos aplicados de la psicología, en respuesta a las
demandas sociales de solución de algún problema particular en el campo del trabajo. (Sauermann, 1983). Y una de las
áreas más importantes en que la psicología contribuye a la vida de las empresas es la relación de los productores de bienes
y servicios con el consumidor. Por alta que sea la productividad o calidad de los servicios o productos de una empresa, ésta
no tendrá éxito si el público no los conoce y está convencido de que debe consumirlos (Schultz, 1991).
El comportamiento del consumidor abarca una gran cantidad de campos, es el estudio de los procesos que
intervienen cuando una persona o grupo selecciona, adquiere, usa o desecha productos, servicios, ideas o experiencias
para satisfacer necesidades y deseos. Los consumidores asumen muchas formas, desde el niño de 8 años que desea un
caramelo hasta el ejecutivo de una gran empresa que quiere adquirir un sistema de cómputo (Solomon, 1997).
La psicología del consumo es entonces un ámbito multidisciplinario en donde participan diferentes expertos en el
proceso de producción-consumo. Estos expertos reconocen que el comportamiento del consumidor es un proceso continuo,
complejo y que puede involucrar el comportamiento de muchos individuos, pues es posible que el comprador y el usuario no
sean la misma persona, como cuando los padres compran la ropa a un adolescente, o cuando una persona influye en las
decisiones de compra, ya sea un amigo o familiar, etc.
También puede suceder que los consumidores sean organizaciones o grupos en los que una persona toma la
decisión de adquirir productos o servicios que utilizarán muchas personas.
Los profesionales de la mercadotecnia se preocupan por entender el comportamiento de los consumidores porque
su respuesta es la última prueba para determinar si una estrategia de mercado tendrá éxito o no. Los datos sobre los
consumidores ayudan a los mercadólogos a definir un mercado e identificar las amenazas y oportunidades que afectarán la
manera en que los consumidores den acogida al producto o servicio.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

El proceso se puede observar desde el punto de vista del consumidor y desde el punto de vista del productor, en
tres momentos: antes, durante y después de la compra. Por ejemplo, al consumidor le interesa cómo se forman y/o
transforman las actitudes del consumidor hacia los productos, o qué factores situacionales entran en jugo en el momento en
el que el consumidor decide comprar un producto. Mientras que desde el punto de vista del consumidor, es importante
entender cuáles son las fuentes de información que utiliza para decidir que necesita un producto, si comprar le resulta
estresante o agradable, si el producto elegido cumplió su función o no y si el consumidor quedó satisfecho con la compra.
(Sauermann, 1983).
Cuando se lleva a cabo un estudio de mercado, los especialistas estudian detalladamente las características de
los grupos sociales a los que irá dirigida la campaña publicitaria, tomando en consideración su edad, por ejemplo, la
consideración actual de personas de la tercera edad como grupo meta de campañas publicitarias; género, pues muchos
productos se consumen diferencialmente por hombres y mujeres, estructura familiar, puesto que algunos productos del
cuidado infantil se consumen con mayor frecuencia en familias jóvenes con hijos pequeños; clase social e ingreso, ya que la
misma clase social tiende a compartir los mismos gustos en la música, ropa, etc.; raza, y ubicación geográfica, como lo
muestra la penetración de cierta comida mexicana en la cultura norteamericana; con el fin de asegurarse que el producto
lanzado tenga altas probabilidades de ser adquirido (Schultz, 1991).
Así, el estudio del comportamiento del consumidor, es abordado desde una dimensión individual, hasta una
dimensión social: la psicología experimental y la psicología clínica aportan el conocimiento necesario para entender el
comportamiento del individuo en relación con diferentes grupos, la psicología social y la microeconomía a entender el
comportamiento de consumo de los diferentes grupos sociales y la antropología social y la historia, a comprender lo que
significa la “cultura del consumo” (Sauermann, 1983)

Aportaciones de la psicología al estudio de la conducta del consumidor.


La psicología como disciplina científica ha aportado a la mercadotecnia el conocimiento sobre los procesos
psicológicos básicos: percepción, aprendizaje, memoria, motivación, valores, actitudes y comunicación persuasiva
(Solomon, 1997) Mientras que la sensación es la respuesta inmediata a nuestros receptores sensoriales a estímulos
básicos como la luz, el color y el sonido, la percepción es el proceso por el cual seleccionamos, organizamos e
interpretamos esos estímulos.
La información que reciben nuestros sentidos constituyen los datos brutos que generan muchos tipos de
respuestas. Por ejemplo, en el caso de la vista, los mercadólogos confían en los elementos visuales de la publicidad, en el
diseño de las tiendas y en el empaque. Los colores tienen en ocasiones poderosos significados culturales, como el azul,
rojo y blanco para los estadounidenses y los franceses. De hecho, los colores se asocian a ciertas marcas, como la M
amarilla del Mc.Donald’s. La importancia del color se deja sentir en muchos aspectos de la cultura, en ocasiones ciertos
colores parecen estar de moda y pueden aparecer en automóviles, ropa, muebles, etc.
No menos importante es el papel que juegan los olores en la mercadotecnia, prueba de ello es el aroma del talco
de bebé, cuya asociación con un estado de comodidad, calidez y satisfacción, es aprovechado ahora en productos de
limpieza, aromatizantes, etc. En Estados Unidos se calcula que se gastan más de 3,000 millones de dólares al año en el
consumo de perfumes de mujer, y que se introducen 40 esencias nuevas anualmente, lo que hace de este mercado el más
costoso pues introducir una nueva fragancia al mercado significa un gasto de 50 millones de dólares aproximadamente.
La música y el sonido también son muy importantes. Las tonadas que se emplean en la publicidad mantienen la
conciencia de la marca y la música ambiental crea los estados de ánimo deseados. Son muchas las investigaciones en este
campo que demuestran los efectos de la música ambiental en el desempeño de los trabajadores.
Aún cuando es escasa la investigación sobre los efectos de los estímulos táctiles sobre el comportamiento del
consumidor, la intuición indica que este canal sensorial es importante. Por ejemplo, en un estudio llevado a cabo con
comensales, se observó que cuando eran tocados por los meseros, daban mayores propinas. También se ha observado

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

que los consumidores asocian ciertas texturas con la imagen de un producto. La seda se asocia con el lujo y la suavidad,
mientras que la mezclilla se considera práctica y durable. Las texturas suaves se asocian generalmente con el género
femenino.
No se cuestiona el hecho de que el gusto contribuye a la experiencia con muchos productos. La industria de la
alimentación se esfuerza mucho en asegurase que sus productos sepan como deben saber. Por ejemplo, la empresa
Nabisco utiliza un grupo de “panelistas sensoriales” como degustadores de galletas. Y es de todos conocidos el Reto Pepsi,
campaña publicitaria que llevaron a cabo las dos empresas refresqueras más importantes del mundo.
Un asunto muy controvertido es el de la percepción subliminal. Aún cuando muchos consumidores están
convencidos de la publicidad subliminal, no existen evidencias de que este proceso tenga efecto alguno sobre la conducta
del consumidor. Hay que recordar que si es posible verlo o escucharlo no es subliminal (Solomon, 1997).
Ahora bien, puesto que el ser humano tiene cierta capacidad para procesar la información que recibe, el
consumidor es muy selectivo en su atención. La selectividad perceptual implica que sólo se atiende a una pequeña parte de
los estímulos a los que se es expuesto, para evitar ser abrumado por la sobresaturación publicitaria. Hay estudios que
demuestran que el consumidor tiende a concentrarse en algunos estímulos y a ignorar los que no les interesan.
Aquí entra en juego también otro proceso; el de adaptación, es decir, el grado en los que los consumidores
continúan percibiendo un estímulo a lo largo del tiempo. Este proceso se ve afectado por la intensidad de los estímulos, su
duración, la relevancia y la discriminación.
Las asociaciones que se establecen entre sentimientos, eventos y productos son aspectos importantes del
comportamiento de los consumidores. Así, el conocimiento generado por la psicología en lo que se refiere al aprendizaje le
ha permitido a la mercadotecnia entender los procesos básicos de condicionamiento respondiente y condicionamiento
operante.
Cuando se presentan al consumidor las marcas de productos de manera asociada con las señales visuales y
olfativas que inducen hambre, sed o excitación sexual, ellos pueden aprender a sentirse hambrientos, sedientos o excitados
cuando se les expone posteriormente a dichas señales.
Así también, los principios de extinción, generalización de estímulos y discriminación de estímulos, se han aplicado en el
diseño de las campañas publicitarias.
Por otro lado, el condicionamiento operante o instrumental pone énfasis en las consecuencias que se obtienen al
actuar de cierta manera. Por ejemplo, cuando una mujer recibe halagos después de usar un perfume particular, es probable
que en el futuro decida adquirir la misma marca, mientras que un adolescente que es ridiculizado por la ropa que le
compraron sus padres, tenderá a elegir otra la próxima vez.
Un aspecto importante dentro del condicionamiento operante es la manera en las que se planea la entrega de las
consecuencias, es decir, los programas de reforzamiento. Este conocimiento le ha dado a los mercadólogos muchas ideas
de cómo planear la cantidad de esfuerzos y recursos para recompensar a sus clientes, como los programas de puntos y las
promociones.
Los teóricos del aprendizaje cognoscitivo también han aportado mucho al ámbito del comportamiento del
consumidor. Sobre todo llamando la atención hacia el hecho de que las personas establecen relaciones conscientes entre
eventos y después actúan en consecuencia. Conciben a las personas como solucionadoras de problemas que utilizan de
manera activa la información del mundo que les rodea para dominar el entorno.

Aplicaciones de las teorías del aprendizaje.


Muchas estrategias publicitarias se enfocan en el establecimiento de las asociaciones entre los estímulos y las respuestas
(Solomon, 1997). Por ejemplo, el principio de repetición les ha permitido afirmar que más de tres exposiciones a la
asociación de estímulos es un desperdicio: la primera crea conciencia del producto, la segunda demuestra su relevancia
para el consumidor y la tercera sirve como recordatorio de los beneficios del producto. La habituación o “desgaste

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

publicitario” aparece cuando el consumidor se ve expuesto a un estímulo demasiadas veces, entonces el publicista puede
variar la forma en que se presenta el mensaje básico. Saben también sobre los efectos del condicionamiento inverso, por lo
que se cuidan de presentar primero el estímulo incondicionado antes del condicionado (mostrar un refresco y después una
tonada, generalmente no es eficaz).
Existen muchas estrategias que se basan en la generalización de estímulos, por ejemplo, la familia de marcas,
en la que varios productos aprovechan la reputación del nombre de una empresa, o extensiones de la línea de productos,
en la que se agregan productos relacionados a una marca ya conocida. Otros ejemplos de estrategias basadas en la
generalización son la venta de licencias, en donde una marca aparece en artículos no relacionados, como los logotipos de
autos que se ponen en camisetas o gorras; o la línea de productos que se derivan del lanzamiento de una película (vgr. La
Guerra de las Galaxias)
Algunas marcas de productos han llegado a ser tan generalizadas, que incluso han sustituido al propio producto,
como es el caso de Kleenex, para referirse a los pañuelos desechables o Diurex para aludir a una cinta autoadherible.
También los principios del condicionamiento operante han permitido la derivación de estrategias de mercado
eficaces, que van desde un simple agradecimiento por correo después de una compra, hasta los programas de puntos o el
ofrecimiento de descuentos sustanciales y las llamadas de seguimiento.
Por otro lado, la capacidad de los consumidores para aprender de manera indirecta observando cómo se refuerza
la conducta de otras personas, simplifica el trabajo de los mercadólogos. Así, pueden mostrar lo que ocurre con modelos
deseables cuando usan o no sus productos. Sin embargo, esto no es tan sencillo, pues el grado hasta el cual el modelo
será imitado depende de diversos factores que incluyen la apariencia física, la experiencia o la similitud con el observador.
Al diseñar un anuncio comercial, los publicistas toman mucho en cuenta el conocimiento que se tiene sobre la
memoria, pues es uno de los factores que entra en juego cuando el consumidor elige un producto. Ellos saben que la
memoria sensorial, la memoria de corto plazo y la memoria de largo plazo son distintas. La memoria sensorial es muy
temporal, pues dura un par de segundos y está en íntima relación con las propiedades sensoriales (color, forma, aroma) del
estímulo. Mientras que la memoria a corto plazo permite almacenar durante un tiempo mayor la información que es
requerida en ese momento. En un principio se creía que la memoria de corto plazo era capaz de procesar entre cinco y
nueve bloques de información a la vez y por esa razón se diseñaron los números telefónicos con siete dígitos.
Finalmente, la memoria a largo plazo permite retener la información por un periodo más largo y tiene que ver ya
no con la estimulación sensorial sino con el significado que el individuo le da. Algunos factores que influyen en la
probabilidad de recuperación de información incluyen, el nivel de familiaridad con un producto, su primacía en la memoria y
si la información se presentó en forma gráfica o escrita.
Ahora bien, comprender por qué los consumidores hacen lo que hacen, es comprender la motivación. Y ésta
surge cuando se crea una necesidad que el consumidor desea satisfacer. Una vez que se activa tal necesidad, hay un
estado de tensión que impulsa al consumidor a reducir o eliminar la necesidad. La teoría de las expectativas sugiere que la
conducta se provoca, en gran medida, por la expectativa de alcanzar un resultado deseable.
Así, los motivos tienen dirección y fuerza; se encuentran orientados hacia las metas, ya que se desea que los
objetivos específicos satisfagan una necesidad. Estas metas se pueden lograr por diferentes vías, y el objetivo de los
mercadólogos es convencer a los consumidores de que las alternativas que ofrecen proporcionan la mejor vía para alcanzar
la meta. El enfoque de motivación de Abraham Maslow es el preferido por los mercadólogos. Este enfoque formula una
jerarquía de necesidades en la que se especifican los niveles de los motivos. El enfoque jerárquico supone un desarrollo
fijo, por lo que es preciso alcanzar un cierto nivel antes de poder activar el siguiente.
Por otro lado, los valores son creencias de que una condición es preferible a otra. El conjunto de valores de una
persona juega un papel muy importante en sus actividades de consumo. Adquirimos un producto o compramos un servicio
porque creemos que nos ayudarán a conseguir un objetivo relacionado con el valor. Sin embargo, los valores no han sido

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

muy estudiados en el terreno de la mercadotecnia, tal vez porque se deba distinguir entre los calores culturales, los valores
específicos de consumo y los valores específicos del producto.
Mientras que un valor implica una creencia, una actitud involucra una evaluación general y duradera de objetos o
situaciones. Los consumidores desarrollan actitudes muy específicas hacia los productos, así como actitudes más
generales relacionadas con el consumo. Frecuentemente los publicistas intentan modificar las actitudes a través de la
persuasión. Para lograrlo echan mano del modelo de comunicación. En este modelo, un emisor debe elegir y codificar un
mensaje. Este mensaje se puede expresar de muchas formas y la estructura del mismo ejerce un efecto importante sobre la
manera de percibirlo. El mensaje debe comunicarse a través de un medio (que puede ser la T.V., revistas, carteles, la radio,
etcétera) y es descifrado por uno o más receptores quienes interpretan los símbolos según sus propias experiencias.
Finalmente, el emisor debe recibir una retroalimentación sobre las reacciones de los receptores para modificar los detalles
del mensaje.
Varios factores son relevantes al tema de la comunicación. El primero tiene que ver con la fuente, pues la fuente
de un mensaje ejerce un gran impacto sobre la posibilidad de que un mensaje sea aceptado. Dos características
importantes de la fuente son su credibilidad y su atractivo.
El segundo factor tiene que ver con las características del mensaje: su forma (visual o verbal), frecuencia, comparación,
inductor de emociones, humorístico, contenido sexual, metafórico, etcétera.

Métodos de Investigación del Comportamiento de los Consumidores.


Puesto que este campo está integrado por investigadores de múltiples disciplinas, las herramientas con las que cuenta el
investigador provienen de una gran variedad de enfoques y técnicas. La opción elegida dependerá tanto de la orientación
teórica del investigador como de la naturaleza del problema. El primer paso será entonces, definir el problema general a
estudiar y los objetivos particulares que se perseguirán. El siguiente paso consistirá en identificar los componentes
específicos de la tarea de investigador, que incluyen, las características de la población de consumidores y el contexto
ambiental del problema (Solomon, 1997).
Se pueden distinguir dos grandes estrategias de investigación, la investigación exploratoria y la investigación
para resolver un problema.
La investigación exploratoria es útil cuando el fenómeno aún no se define con claridad. El proceso de investigación es
relativamente flexible y no estructurado o quizá abarque sondeos profundos de una pequeña muestra de consumidores. Se
realiza entonces, para aprender más sobre los aspectos de la conducta de los consumidores, generar ideas para futuros
estudios más rigurosos o para probar presentimientos iniciales de un investigador respecto de algún fenómeno. Las
estrategias utilizadas pueden ir desde la entrevista de grupo e individual, las técnicas proyectivas, los estudios
interpretativos, la semiótica y hermenéutica, hasta la etnografía.
Por otro lado, la investigación para resolver problemas es un proceso orientado a resultados, en el que se
pretenden lograr conclusiones definitivas sobre las relaciones entre las variables. El énfasis radica en una información
descriptiva que permita generalizar más allá de la muestra y cuantificarla para poder hacer comparaciones entre las
personas.
Los estudios pueden ser de dos tipos: descriptivos y causales. La investigación descriptiva se realiza para
identificar las características de un segmento de consumidores relacionadas con una o más productos en el mercado. Por
ejemplo, a un gerente le puede interesar conocer el perfil del “gran usuario” de su marca de refresco o rastrear el consumo
del público de bebidas regulares en comparación a las bebidas de dieta a lo largo del tiempo, y además saber si los
cambios en los gastos de promoción de una marca se asocian con una variación en las ventas de la misma.
Con este fin, se pueden elegir diseños longitudinales, que permiten rastrear las respuestas de los mismos sujetos
que conforman una muestra a lo largo del tiempo. O diseños de sección transversal, que permiten recopilar información de
uno o más grupos de personas en un instante específico.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Mientras que la investigación causal pretende conocer qué variables provocan un fenómeno (variables
independientes) y cuáles se modifican (variables dependientes) cuando cambian las variables independientes. Los estudios
causales se pueden llevar a cabo en el laboratorio o bien en experimentos de campo cuidadosamente controlados.
Como bien podemos observar, el consumo es un basto campo que le permite al psicólogo contribuir con el
conocimiento generado por su disciplina, ejerciendo funciones profesionales tales como, la detección, intervención,
planeación, desarrollo e investigación, sin perder de vista que la dimensión en la que incide es la dimensión psicológica, es
decir, el comportamiento individual.

BIBLIOGRAFÍA
Goldstein, A.P. y Krasner, L. (1991) La Psicología Aplicada Moderna. Pirámide: México

Sauermann, P. (1983) Psicología del Mercado. Introducción a la Práctica de la Psicología Económica. Herder: Barcelona

Schultz, D.P. (1991) Psicología Industrial. Manual Moderno: México

Solomon, M.R. (1997) Comportamiento del Consumidor. Prentice Hall: México


Ching, A., Sin, L., Yim, F. (2002) How a crowded restaurant affects consumers’
attribution behavior. Hospitality Management, 21, 449–454.

Guía de lectura

En este reporte de investigación los autores cuestionan los efectos del hacinamiento en la percepción de ciertos atributos de calidad de un
producto. En este caso, del servicio proporcionado por restaurantes, en términos de calidad, imagen y precio. De acuerdo a investigadores
como Wortman (1976), Pittman and Pittman (1980), and Swann et al. (1981), los individuos tienden a formarse ciertas atribuciones
siempre que son expuestos a eventos medioambientales incontrolables. De acuerdo a la teoría de la atribución de Kelly (1967) los
atributos le permiten a la persona mantener una cierta sensación de control sobre el medio.
Basados en esta teoría, los autores se dieron a la tarea de evaluar las posibles atribuciones de las personas cuando se enfrentan
con un restaurante apiñado. Formaron un grupo focal de 30 participantes para identificar las posibles variables que explicaran porqué
algunos restaurantes están completamente apiñados mientras que otros están casi vacíos. A partir de los resultados del grupo focal, se
plantearon 3 hipótesis:

Hipótesis 1. En un restaurante abarrotado, los clientes se formarán atributos de alimentos de alta calidad, mientras que en un restaurante
casi vacío, los clientes se formarán atributos de alimentos de baja calidad.
Hipótesis 2. En un restaurante abarrotado, los clientes se formarán atributos de buena reputación, mientras que en un restaurante casi
vacío, los clientes se formarán atributos de mala reputación
Hipótesis 3. En un restaurante abarrotado, los clientes se formarán atributos de precios accesibles, mientras que en un restaurante casi
vacío, los clientes se formarán atributos de precios altos.
Para comprobar las hipótesis, los investigadores utilizaron fotografías de restaurantes que mostraban 6 niveles de hacinamiento. El
estudio fue tipo encuesta y se aplicó a 300 participantes de diferentes distritos de Hong Kong, como parte de una investigación más
grande. Se reporta un alfa de Cronbach de 0.875. Se realizaron análisis de varianza y análisis de regresión para comprobar las hipótesis.
Se discuten los resultados a la luz de las implicaciones para los gerentes de restaurantes. Este estudio es un ejemplo de cómo la
investigación en el campo del comportamiento del consumidor es necesariamente multidisciplinaria y muestra lo que la metodología
puede aportar para el estudio del comportamiento.

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
UNAM
Área de Psicología Clínica
________________________________________________________________________________________

Dra. Patricia Landa Durán Dra. Patricia Trujano Ruiz

Dra. Rocío Soria Trujano Dra. Ma. de Lourdes Rodríguez C

Dra. Sandra Anguiano Serrano Dr. José de Jesús Vargas Flores

Mtra. Antonia Rentería Rodríguez Dr. Alfonso Valadez Ramírez

Lic. Salomé Angeles Escamilla Lic. Juan Antonio Vargas Bustos

Área de Psicología
Clínica______________________________________________________

También podría gustarte