Está en la página 1de 5

INSTITUTO COBAIN

A.C
PROYECTO
(ORIENTACIÓN
VOCACIONAL)
PROF: ROSA MARÍA
GUADALUPE RIVERA
CÉSAR AXEL
ANTHUAN ALEMÁN
MUÑOZ
INGENIERO
BIOLÓGICO

INGENIERO BIOLOGICO:

Esta carrera se basa en el trabajo que se realiza para aprovechar la denominada materia biótica,
siendo que eso luego se beneficia a favor del individuo como ser humano.
Los ingenieros bioquímicos trabajan en los cambios químicos que se producen en los seres
vivos. Aplican sus conocimientos científicos para crear procesos seguros y eficientes en la
producción de productos farmacéuticos y alimenticios, y en el tratamiento de los residuos.
Es así como el objetivo está determinado en:
 Desarrollar
 Transformar
 Producir
Una serie de procesos en conjunto con los denominados agentes biológicos. Todo ello para
redundar en beneficio hacia la sociedad. Dentro de los ámbitos que se producen para tal fin se
abarcan las áreas de:
 Alimentación
 Salud
 Forestal
 Farmacológica

PERFIL
Se requiere para el estudio de la Ingeniería Biológica, que los estudiantes estén orientados
hacia las siguientes áreas:

 Ciencias exactas
 Investigación
 Ciencias naturales
 Desarrollo de proyectos
 Innovación
 Pensamiento analítico

 En relación a las labores donde se desarrollan quienes estudian la Ingeniería Biológica,


se encuentran agrupados en los sectores de:
 Docencia
 Todo tipo de industrias entre otras, tales como:
 Agrarias
 Vinícolas
 Farmacológicas
 Biohidrometalúrgicas
 Cría de animales
 Cultivo de células
 Investigación

 Es así como cuando de forma tradicional la ingeniería utiliza las ciencias tanto físicas
como las matemáticas en:
 Diseñar
 Fabricar
 Herramientas
 Estructuras
 Procesos
Estas mismas ciencias son utilizadas por la Ingeniería Biológica o Bioingeniería. Con el
fin de hacer el estudio a gran cantidad de aspectos relacionados con los organismos
llamados vivos.
OCUPACIÓN
Tiene como ocupación aplicar tecnologías de los sistemas llamados biológicos y de los
organismos vivos. También de sus derivados, con la finalidad de crear o modificar
productos al igual que procesos para darle un específico uso.

 A fin de lograrlo, la ingeniería biológica, utiliza a las ciencias naturales tales como
son:
 Química
 Física
 Matemáticas
 Otras disciplinas especializadas combinadas de las mismas como:
 Bioquímica
 Bioingeniería
 Biotecnologías

CAMPO LABORAL

Los egresados podrán desarrollar actividades en ingeniería de procesos,


diseño de productos, consultorías o incorporarse a grupos de
investigación, desarrollo e innovación dentro de los sectores de alimentos,
productos naturales, fármacos, ambiental, biomédico, entre otros.
DURACIÓN: 10 SEMESTRES

TURNO: MATUTINO Y NOCTURNO

También podría gustarte