Está en la página 1de 4

PLAN UNIVERSIDAD EN CASA

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL


COMUNITARIA

SEMANA DEL 7 AL 12 DE FEBRERO DE 2022


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS
TAREAS DOCENTES
1. Los estudiantes realizarán las tareas docentes durante el estudio
independiente para su autopreparación.
2. Los docentes del Área de Salud Integral Comunitaria entregarán las
tareas docentes al final de cada semana a los estudiantes, según las
vías de comunicación que se establezcan para ello.
3. Los estudiantes confeccionarán un portafolio (en formato duro,
electrónico o ambos) en el que archivarán cada una de las tareas
docentes realizadas.
4. Las tareas docentes no sustituyen las guías didácticas incluidas en los
CD para estudiantes de las unidades curriculares, sino que son un
complemento para incrementar la preparación de estos.
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO Y TRABAJO INDEPENDIENTE:
Año académico: Primero.
Unidad curricular: Introducción a la Atención Primaria de Salud.
TEMA 4: Atención Integral de Salud.
Conceptualización. Promoción de salud, prevención de enfermedades, curación y
rehabilitación. Definiciones. Principales acciones.
Semana del P1: 4.
Orientaciones a los estudiantes para el estudio independiente:
1. Ubique el CD de estudiantes de la unidad curricular el documento Word que
Presenta los contenidos de la actividad orientadora 3 del tema 3.2.
2. Ubique en el CD la siguiente bibliografía:
a) Buscar en la carpeta Recursos: la carpeta bibliografía, ubicar el pdf 09
Atención Primaria de salud. Medicina familiar y Educación Médica. Barroto
Cruz. Páginas 1 a la 54.Pdf 010 Atención Primaria de salud. Martín Zurro.
Conceptos organización y práctica clínica. Páginas 1 a la 11.
PLAN UNIVERSIDAD EN CASA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL
COMUNITARIA

Realice la lectura de estos documentos.


3. Elabore resúmenes, cuadros sinópticos, gráficos, entre otros materiales
docentes que le permitan comprender los contenidos.
4. Anote y consulte con sus compañeros o docentes las dudas que se generen
durante esta etapa.
5. Realice las tareas docentes que aparecen en el CD para estudiantes ubicar
carpeta tema 3.2 localizar la carpeta materiales, ubique el pdf de
consolidación Tema 3.2 y realice las tareas docentes.
6. Anote y consulte con sus compañeros o docentes las dudas que se generen
durante esta etapa.

ORIENTACIONES PARA LA AUTOEVALUACIÓN:


1. Lea las tareas docentes que aparecen en el anexo 1 de este documento.
2. Responda las tareas docentes.
3. Si tiene dudas para solucionar alguna tarea docente, remítase a la
bibliografía antes consultada por usted durante el estudio independiente.
4. Consulte la respuesta de la tarea docente con sus compañeros y docente
de la unidad curricular para verificar la calidad de la respuesta(s) emitida(s).
PLAN UNIVERSIDAD EN CASA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

Anexo 1. Tareas docentes para la autoevaluación y bibliografía. Unidad curricular: I APS.


TEMA Semana Tarea docente Bibliografía(s) básica(s)

4 1. Argumente la importancia de realizar acciones de promoción de salud y prevención Pdf 09 Atención Primaria de
de enfermedades en la comunidad.
salud. Medicina familiar y
TEMA 4
Educación Médica. Barroto
Atención
Integral a la Cruz. Páginas 42 a la 45
Salud Pdf 010 Atención Primaria de
salud. Martín Zurro. Conceptos
organización y práctica clínica.
Páginas 1 a la 11

2. Mencione ejemplos de acciones de promoción de salud y prevención de


enfermedades que se desarrollan en su comunidad. Pdf 09 Atención Primaria de
3. Mencione los componentes de la medicina familiar y explique dos de ellos. salud. Medicina familiar y
Educación Médica. Barroto
Cruz. Páginas 42 a la 45

Pdf 010 Atención Primaria de


PLAN UNIVERSIDAD EN CASA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

salud. Martín Zurro. Conceptos


organización y práctica clínica.
Páginas 1 a la 11
Bibliografía para pregunta 3.
Pdf 09 Atención Primaria de
salud. Medicina familiar y
Educación Médica. Barroto
Cruz. Páginas 29 a la 39

También podría gustarte