Está en la página 1de 3

TEST LIFO

El estilo se refleja en el comportamiento superficial, que a su vez se guía por los pensamientos e intereses. El comportamiento lo
definimos como “respuesta al ambiente” y se llama estilo a como respondemos precisamente ante el ambiente.

LIFO muestra sus preferencias y orientaciones (la más y la menos probable), al ocuparse de situaciones de rutina y frente a stress.

¿Qué significa el test LIFO?

El termino LIFO se deriva de las combinaciones LIFE Y ORIENTATIONS, que se refiere a la orientación sobre estilos de vida y trabajo.

El objetivo principal de LIFO es conocer el estilo de trabajo en situaciones normales y bajo presión, dándonos una guía sobre
nuestras fortalezas y debilidades cuando nos encontramos en situaciones de trabajo en equipo y liderazgo, por lo cual la prueba se
utiliza básicamente con personas en un nivel superior (de líder de proyecto, gerencial o de Dirección)

¿Porque utilizar LIFO?

Una empresa indudablemente se enfrentará a situaciones de estrés en el cual se necesite de un individuo capaz de manejar estos
escenarios, sin que afecte el sistema laboral o al personal. Por lo cual se utiliza el test psicométrico LIFO para encontrar a una
persona con un perfil de liderazgo pertinente a las necesidades de su compañía.

Estilos De Liderazgo En LIFO

En dicha prueba no se sugiere que un estilo de trabajo sea mejor que otro; más bien se muestra preferencia por cada uno de ellos,
ayuda a identificar qué tipo de liderazgo necesita su vacante. Como se ha mencionado anteriormente, identifica la conexión directa
con dicha función en situación laboral, en situaciones de riesgo y la cooperación con sus colegas.

CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN DE LA PRUEBA

Las competencias del test LIFO están relacionadas con los siguientes cuatro estilos de trabajo u orientaciones básicas:

 Da y Apoya (DA y AP): Su orientación básica es ser sensible a las necesidades de los demás, persiguiendo la excelencia y sus
altos ideales, su rectitud y escrupulosidad serán apreciadas y gozará de sus buenas consecuencias. Su meta es ser visto
como persona sensible y de valor.
 Toma y Controla (TM y CT): Su orientación básica es que las cosas sucedan, las hace ocurrir y debe de convencer a los
demás de que confíen en su competencia, teniendo constancia hacia el cumplimiento de objetivos. No puede esperar que
las cosas por si solas vengan. Su meta es ser visto como activo y competente.
 Mantiene y Conserva (MT y CS): La persona con este estilo tiene como orientación básica conservar lo que ya tiene y usar
los recursos existentes para construir el futuro sobre el pasado de una manera cuidadosa y racional; busca el máximo
aprovechamiento de los recursos para algún fin, siendo sistemático y organizado. Su meta es ser visto como objetivo y
racional.
 Adapta y Negocia (AD y NG): La persona con este estilo tiene como orientación básica ser sensible y estar en armonía con
los deseos y necesidades de los demás. Adaptándose a los demás y satisfaciendo las necesidades de ellos primero, llegará a
satisfacer las suyas. Su meta es ser visto como alguien que gusta, que es aceptada por los demás.

¿QUÉ ES EL TEST DE WONDERLIC?


El test Wonderlic es una prueba psicotécnica utilizada para medir inteligencia lógico matemática desarrollada por Eldon F
Wonderlic. La misma es principalmente utilizada en procesos de selección de personal. Consta de 50 preguntas con una
dificultad progresiva -de más simples a más difíciles- y con un tiempo de 12 minutos para resolverlas.

En esta evaluación de agilidad mental se intenta que el sujeto conteste correctamente el mayor número de preguntas. Para ello
debe valerse de la lógica y la razón. Fue diseñada para evaluar a los candidatos para puestos que necesitan realizar cálculos
simples y/o el uso de expresión, ya sea de forma oral o escrita.

Este test se administra de manera individual y colectiva. Los sujetos deben poseer un nivel académico igual o superior a la
escuela primaria. El rango de edad de las personas aptas para el examen va desde los 15 en adelante. La última división etaria -
para su interpretación- va de los 60 años en adelante.

La prueba fue creada en 1936. En ese momento se convirtió en el primer examen de aptitudes cognitivas de formato corto.
¿Qué mide el test de Wonderlic?

El test Wonderlic mide la capacidad de lógica y razonamiento. De ese modo, brinda una estimación de la inteligencia en
personas adultas. Evalúa las habilidades del sujeto para resolver problemas, ya sean de tipo lógico, matemático o verbal.

La prueba se enfoca principalmente en el nivel intelectual, ya que este es el factor primario entre los variados aspectos que
conforman la capacidad intelectual. Este examen utiliza preguntas y problemas que se relacionan con pruebas psicotécnicas,
como por ejemplo el razonamiento numérico.

Interpretación y calificación

Para la corrección del examen Wonderlic se utiliza una plantilla que contiene las respuestas correctas. Cada pregunta tiene una
sola respuesta correcta. El número de respuestas correctas representa la calificación final.

Puntuación del test

 Inferior: menos de 15 puntos


 Inferior a la media: 16 a 19 puntos
 Media: 20 a 24 puntos
 Superior a la media: 25 a 34 puntos
 Superior: más de 35 puntos.

Ahora bien, otros factores extra-prueba son tomados en cuenta a la hora de la interpretación. Por ejemplo, el efecto de
deterioro mental causado por la edad. Las correcciones del test consideran esa variable. La corrección se realiza agregando
puntos adicionales a la puntuación bruta obtenida. Estos puntos dependen de la edad de la persona evaluada.

La calificación se realiza entonces de la siguiente manera:

 15-29 años, se agrega 0 puntos


 30-39 años, se agrega 1 punto
 40-49 años, se agregan 2 puntos
 50-54 años, se agregan 3 puntos
 55-59 años, se agregan 4 puntos
 60 o más años, se agregan 5 puntos

Los puntos adicionales solo se suman en los exámenes que cuentan con límite de tiempo.

Ficha técnica

Autor: Eldon F. Wonderlic (1936)

 Factores medidos: habilidad cognitiva general. Capacidad lógica y de razonamiento. Brinda una estimación de la
inteligencia en personas adultas.
 Administración: Individual y colectiva.
 Rango de edad: A partir de los 15 años.
 Tiempo de aplicación: 12 minutos.
 Rango de puntuación / calificación: 0-50
 Variantes: Prueba de personal Wonderlic, Prueba rápida (WPT-Q), Examen Wonderlic Scholastic Level (SLE), WonScore.

EL TEST DE KOSTICK
El Test de Kostick fue creado exclusivamente para su uso en el mundo del trabajo. En primer lugar, una muy buena información es
que la prueba se puede hacer tanto colectiva como individualmente. También proporciona información sobre las habilidades que
pueden desarrollar como parte de su trabajo.

Esta prueba se encarga de demostrar una preferencia personal o de la conciencia de sí mismo que se mostrará en esta prueba y es el
método utilizado para designar un nuevo puesto para distinguir o ascender a alguien.
Esta prueba no es para evaluarse en sí mismo el empleado, sino más bien para un empleador para comprender mejor el potencial de
quienes lo rodean. Para esto la utiliza Grand Hotelier.

¿Que es el Test de Kostick ?

El test de Kostick es una prueba que se utiliza para determinar qué tipo de comportamiento tendría un individuo en el ámbito
laboral. Esta prueba fue inicialmente desarrollada por el Doctor Max Kostick. En ese ese entonces se desempeñaba como profesor
de Psicología Industrial en el State College de Boston.

Estas pruebas intentan predecir cómo se comportará una persona en el trabajo y adaptarse a su funcionamiento.

Factores Evaluados en el Test de Kostick La Prueba de Costo

El test de Kostick evalúa ciertos factores importantes para la contratación de un empleado o para el ascenso de otro, estas son:

 Nivel de Energía: Mide la intensidad y el compromiso de un empleado con una tarea determinada, su trabajo, su capacidad
para identificar su trabajo y su capacidad para realizar varias actividades eficazmente al mismo tiempo.
 Liderazgo: Mide la confianza y la capacidad de un empleado para demostrar su liderazgo y tener un impacto positivo en el
ambiente laboral. El buen liderazgo muestra que los empleados no buscan la competencia, sino la motivación.
 Estilo de Vida: Analiza si el candidato es una persona siempre activa y creativa, o si percibe el proceso de trabajo con calma,
pero eficazmente o, por el contrario, si trata de evitar las obligaciones.
 Habilidades Sociales: Evalúa la capacidad del empleado para relacionarse con su entorno y cómo esto afecta al grupo, ya
sea positiva o negativamente. Además, evalúa la capacidad del grupo para resolver conflictos de manera ética. También
mide la empatía del empleado con el ambiente laboral.
 Adaptación al Trabajo: Mide cómo crecen los empleados en su entorno de trabajo y cómo su capacidad de adaptación les
lleva a comportamientos que son beneficiosos para los procesos de la organización.
 Personalidad Emocional: Se evaluará su capacidad de adaptación a su trabajo y actividades, su flexibilidad para ofrecer
nuevas ideas y su madurez para expresar y aceptar críticas constructivas.
 Subordinación: Se trata de la capacidad de un empleado no sólo para pedir ayuda a su jefe, sino también para proporcionar
un liderazgo adecuado.

¿Como Funciona el Test de Kostick ?

Siguiente Articulo: Descubre lo que Analiza el TEST DE INTELIGENCIA EMOCIONAL en el TRABAJO

La herramienta consta de 90 pares de sugerencias y el participante debe seleccionar de cada una de ellas la sugerencia con la que se
sienta más identificado. Si la persona evaluada se siente identificada con ambas frases, o no se siente identificada con ninguna de
ellas, la persona evaluada igualmente debe elegir una frase con la que se sienta más cómoda.

Con estas respuestas, se podrá obtener información rápida y honesta sobre las 8 dimensiones del comportamiento relacionado con
el trabajo.

Los participantes recibirán un formulario de solicitud y una hoja de respuestas, y los evaluadores recibirán una hoja de información y
una hoja de puntuación.

El evaluador seguirá dando todas las instrucciones, recibirá los 90 conjuntos de declaraciones, seleccionará la mejor opción para
cada una de las declaraciones especificadas y le dirá al participante cuáles debe hacer circular.

Límite de Tiempo del Test de Kostick

No hay límite de tiempo para la prueba, pero la mayoría de los participantes suelen responder a las preguntas en 30 minutos.

Se debe tener en cuenta que no hay respuestas buenas o malas para el test de Kostick. Su principal propósito es examinar las
habilidades y cualidades que pueden ser utilizadas activamente en el ambiente de trabajo para mejorar el rendimiento de la
empresa.

También podría gustarte